1 minute read

Abinader llama a gran pacto nacional para defender la soberanía dominicana

 Pide apartar el problema haitiano de la lucha partidista  Dice que la política migratoria la m arca solo el Gobierno  Enfrentarán “sin contemplaciones” a los traficantes

Rendici N De Cuentas

Advertisement

SD. En la que fue una de las partes más enérgicas en su alocución de rendición de cuentas ayer, el presidente de la República, Luis Abinader, abordó el tema de la migración haitiana en el país, pidiendo la unificación de todos los sectores en un gran pacto nacional para defender la soberanía.

“Les pido a todos responsabilidad para apartar el problema haitiano de nuestra lucha partidista y que lleguemos a un gran acuerdo nacional, a un pacto de país, que nos comprometa desde nuestras posiciones y que dé una respuesta unánime en la defensa y la protección de nuestra soberanía”, dijo el mandatario.

Fue el penúltimo de los temas abordados ayer en su discurso de dos horas y 35 minutos frente a la Asamblea Nacional, pero no cesaron los aplausos, incluso de pie, mientras el mandatario lograba sus mayores inflexiones de voz de toda la jornada.

“Nunca la situación de nuestro país vecino había sido tan dramática. Haití es hoy un país devastado por las crisis, con un Estado colapsado y una comunidad internacional que no actúa”, dijo como preámbulo a su llama- do de unificar posturas.

Adoptar compromiso

Según el mandatario, en relación con la crisis de Haití, se deben adoptar compromisos con la formulación y ejecución de políticas de Estado eficaces y coherentes, tanto en materia de seguridad y defensa como de política exterior.

Ello, explicó, implicaría asumir una agenda de corto, mediano y largo plazo para enfrentar el proceso de desnacionalización de los mercados laborales y la sobrecarga de servicios públicos con sus efectos adversos sobre las condiciones de los dominicanos más vulnerables. 

El mandatario, al ofrecer su rendición de cuenta del 2022, informó que, en este 2023, se construyen 1,581 obras nuevas en diferentes partes del país.

Entre las obras terminadas citó La Circunvalación, de Azua; el elevado y las marginales de Las Américas, en Andrés Boca Chica y la avenida Ecológica, hasta la avenida Juan Pablo II, y su distribuidor, Etapa, carretera Sabaneta–Martín García.

También la Carretera Joaquín Balaguer, rehabilitada desde Santiago a Navarrete, el tramo IV en la Circunvalación Sur de Santiago; la Carretera Guazumal-Hermanas Mirabal – Tamboril; la Carretera Higo de AguaPalo Alto y la Carretera Palo Verde - La 70, entre otras.

También mencionó la construcción de los puentes de Bajabonico y Unijica; la construcción del Puente Las Canas; la reconstrucción de la Carretera Cruce Duarte-Castañuela; la Carretera Cruce El Jamo-Sabaneta y la Reparación del Puente Metálico sobre el río Higuamo en la Carretera Hato Mayor-Yerba Buena.

This article is from: