Llueven las quejas por irregularidades en apps de empresas tecnológicas
SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó ayer que 18 personas murieron en accidentes de tránsito durante las festividades de este fin de semana, de Nochebuena y Navidad. P6
BLANCA Y MORTAL NAVIDAD EN EE.UU. ACCIDENTES EMPAÑAN LA NAVIDAD DE FAMILIAS
P4 EN SECTOR LA ZURZA SIGUEN USANDO AGUA DE LAS POZAS Muere barítono Fausto Cepeda, tras batallar contra el cáncer Baloncesto es el deporte más practicado; béisbol cerca P7 P12 P13 LUNES 26 DICIEMBRE 2022
14 diariolibre.com p Millones de personas en Estados Unidos se refugian de las gélidas temperaturas causadas por una tormenta invernal que ha provocado más de dos docenas de muertes, dejó a muchos encerrados en sus casas rodeadas de nieve y sin electricidad a cientos de miles de viviendas y negocios. La magnitud de la tormenta casi no tiene precedente: abarca desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta la frontera con México.
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3428, Año
Servicios como Uber, Didi y PedidosYa bajo fuego de usuarios Enfrentan problemas con socios que se lucran por la izquierda
ANTES DEL MERIDIANO
Sin desperdicio
La carta que la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, ha dirigido a sus adjuntos es una inusual llamada de atención: pide respeto a las formas tanto como al fondo tratando de atajar una conducta de sensacionalismo judicial que empezaba a formar parte de los mismos procesos.
Quizá consciente de la importancia de resguardar la solemnidad del Poder Judicial en todas sus ramas, advierte a los procuradores adjuntos sobre la necesidad de evitar altisonancias, de exacerbar los personalismos. Solo así, infiere, se consigue el respeto al trabajo que realizan.
Los casos (muchos, complejos, escandalosos) de corrupción que maneja actualmente el Ministerio Público son especta-
culares, en el literal sentido de la palabra. Un espectáculo para el que la sociedad pide butaca de palco para ver mejor: políticos, empresarios, funcionarios, militares de alta graduación, pastores... desfilando ante las cámaras tanto como ante el juez. Todos, es innegable, tenemos nuestros “corruptos preferidos”. Pero, advierte la Procuradora, el Ministerio Público no debe actuar “como si tuviese un interés actual y directo en el desenlace del caso”.
Es una carta sin desperdicio. Con el tiempo, se leerá en las facultades para explicar a futuros abogados, jueces y fiscales las complicadas relaciones entre unos y otros; el obligado respeto a las formas, a la elección del medio y los tiempos para las críticas y las protestas. Del peligro de contribuir a los juicios paralelos.
En la carta también cabe la autocrítica, algo raro, exótico, en un cargo de tanta importancia. En realidad, todo el texto denota el deseo de que este Ministerio Público logre lo que la sociedad necesita: poner freno a la corrupción, esa que enriquece a unos pocos mientras empobrece a todos los demás.
IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
GRUPO DIARIO LIBRE
Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Soleado
tiempo hoy en
Máxima 30 Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York -1/-4 Sol
Miami 19/15 Nub
Orlando 13/4 Nub San Juan 30/24 Sol Madrid 15/4 Nub
Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra V16 L19M20M21J22 V23 V16 L19M20M21J22 V23 55.67 55.12 55.76 55.19 55.84 55.32 55.98 55.71 56.06 55.51 56.09 55.84 58.5358.49 58.64 59.25 59.02 59.31 AM
El
SD
VAYA PERLA “Cuando Dios se hace hombre, el hombre se hace Dios” x Monseñor Francisco Ozoria Arzobispo metropolitano de Santo Domingo
o NÚMEROS PREMIADOS 25-12-2022 LEIDSA Por feriado de Navidad ayer no hubo sorteos.
Diario Libre Metro / 3
Lunes, 26 de diciembre de 2022
NOTICIAS
Servicios apps digitales requieren atención por faltas de conductores
Denuncian componenda entre choferes para interceptar servicios y establecer condiciones
SANTO DOMINGO. Ante el incremento de la demanda de deliverys, también han aumentado las quejas: viajes iniciados sin pasajero a bordo, hurto de alimentos y artículos, reportes de viajes sin pagar y hasta atracos, forman parte de las situaciones que enfrentan los consumidores y que escapan de los mecanismos de vigilancia de las empresas digitales.
Ranyer Rodríguez, usuario de aplicaciones en línea, posee más de 50 capturas de pantalla de su celular como evidencia del mal servicio recibido por parte de “socios conductores”, quienes pasaron de cancelar sus viajes por ser de larga distancia, a seleccionarlo y dejar abierto el servicio para que se le facture el cargo.
Rodríguez, quien se ofreció a hacer público su ejemplo, asegura que con cada solicitud, tenía que responder, por mensajería directa de la app, si el pago sería en efectivo o con tarjeta.
La respuesta era socializada por WhatsApp entre más de una docena de choferes, que se agrupan en tres puntos específicos de San Cristóbal, para recibir las solicitudes y establecer entre ellos su precio, el cual se debe pagar en efectivo. “Disculpe, pero por el alto costo de los combustibles ese servicio aumentó y
0 Empresas tecnológicas no se hacen responsables de las acciones cometidas por los conductores.
debe pagar 2,000 pesos en efectivo”, es uno de los mensajes que se lee en las imágenes de evidencia del emprendedor, que usa a diario estos servicios.
Las manifestaciones de
usuarios descontentos, como Rodríguez, se dan por cientos y reposan en mensajes directos y en comentarios en una publicación que realizó Diario libre en sus medios de difusión, incluidas las redes sociales, a través de las cuales seguidores se pusieron en contacto para compartir sus malas experiencias. Las quejas son tantas que son imposibles publicarlas todas.
En el caso de los servicios para el traslado de comida, la situación es compleja, debido a que los paquetes que se deben transportar constituyen la fuente de ingreso de algún emprendedor que depende en más de un 50 % de las aplicaciones digitales para vender.
Uno de los casos más frecuentes fue expuesto en la
columna de opinión de Benjamín Morales, subdirector de Diario Libre, quien detalló la “desagradable” experiencia que le tocó vivir porque un “socio repartidor” no entregó su pedido.
Ante la poca asistencia telefónica, Smeyri Regalado tuvo que pagarle 1,000 pesos a su conductor de Uber para que le regresará su celular, luego de que el joven chofer la dejará en su lugar de destino. “El celular se me quedó en el asiento del carro y cuando me comuniqué con el muchacho me dijo que tenía que pagarle para entregármelo”, dijo.
Las plataformas se defienden de los señalamientos.
“En los términos y condiciones que aceptan los repartidores y el contrato que firman se estipula claramente la prohibición de vulnerar los paquetes que le son entregados por comercios asociados. Estos últimos también se obligan a entregar los pedidos en un envoltorio, por lo que en ningún momento los repartidores manipulan directamente los contenidos de los pedidos”, respondió el equipo de comunicaciones de PedidosYa a Diario Libre, que explicó que durante 2022, han recibido menos del 0.0002 % en reclamos.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 4 /
“La palabra de Dios alimenta integralmente y le da sentido a la vida”
Ezequiel Molina hijo, pastor
“Los choferes tienen la libertad de elegir cuándo y dónde aceptar órdenes de entrega”,
DiDi para RD Equipo ejecutivo
Diario Libre Metro / 5
Lunes, 26 de diciembre de 2022
COE reporta 18 decesos por accidentes en Nochebuena
Policía dice no hubo muertes por violencia en festividades del 24 de diciembre
SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó ayer que 18 personas murieron en accidentes de tránsito hasta la madrugada del domingo, día de Navidad, un número que podría incrementarse en un nuevo boletín que se dará a conocer hoy. Mientras, la Policía Nacional (PN) reportó que no hubo ninguna muerte violenta en la Nochebuena.
En la lista de los 18 fallecidos, tres habían perecido ayer domingo, 11 durante la Nochebuena y cuatro el viernes. Los conductores de motocicletas siguen siendo los protagonistas de los siniestros en las carreteras. Entre las 18 víctimas mortales, 12 involucran esos vehículos de motor, tres ocurrieron con vehículos livianos y otros tres fueron atropellados.
El número de accidentes de tránsito fue mucho mayor, aunque no en todos hubo pérdidas humanas. Se reportaron 77 colisiones, de los que 57 involucraron motocicletas, en seis intervinieron vehículos livianos, en cuatro vehículos pesados, en seis no se especificó y cuatro fueron atropellamientos. La cantidad de personas afectadas en esos incidentes fue 102.
Sin violencia
La Policía informó que durante Nochebuena no se registró ningún tipo de muerte violenta en el país, lo cual atribuye al despliegue de miles de agentes en labores de patrullaje preventivo. Un
informe policial indicó que no hubo fallecidos por delincuencia, riñas, ni acción legal. La uniformada indicó que tampoco se reportaron decesos por ahogamiento, suicidios, violencia, ni feminicidios.
La Policía Nacional implementa el operativo “Navidad con moderación y responsabilidad 2022”, para los feriados de Navidad y Año Nuevo. El director general de la institución del orden, Eduardo Alberto Then, supervisó toda la noche del sábado y madrugada del domingo las labores preventivas en los principales sectores del Gran Santo Domingo.
Then recorrió los barrios del municipio de Los Alcarrizos, donde fue recibido con agradecimiento, de acuerdo a una nota de la Policía. También recorrió los servicios de patrullaje y seguridad en los sectores Honduras, La Paz, La Feria, Gascue, Ciudad Nueva, San Carlos, Villa Francisca, Villa Juana y Don Bosco en la capital. Igualmente, por las avenidas George Washington (Malecón), Venezuela y España, en Santo Domingo Este.
0 Este lunes, a las 11:00 de la mañana, se ofrecerá un boletín más detallados con el número de fallecidos.
El director policial valoró los esfuerzos de los miles de hombres y mujeres de la institución que, en días de fiestas, están dedicados a las labores de seguridad.
Otras labores investigativas de la Policía en los últimos días, a cargo de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), permitieron apresar a 643 personas. De ese grupo, 148 personas fueron sometidas a la justicia, acusados de delitos que incluyen robos, homicidios, entre otros.
Menores intoxicados
En el boletín número 2 del operativo “Conciencia por la Navidad 2022-2023”, con corte a las 6:00 de la mañana del 25 de diciembre, el COE informó que fueron atendidas 226 personas intoxicadas por alcohol, entre las que se incluyen a 11 menores, con edades entre los 12 y los 17 años.
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, se-
ñaló que cuando terminen este operativo de Navidad esa entidad suele recabar informaciones sobre cada caso para enviarlos a la Procuraduría General de la República (PGR) y que se investiguen a los adultos responsables.
“El Código del Menor establece que, en principio, el responsable del bienestar de sus hijos son los adultos. En ese sentido, el COE cada vez que terminan los operativos, pues recabamos a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), las informaciones y entonces las enviamos a la Procuraduría General de la República para los fines legales correspondientes”, indicó.
La mayoría de las intoxicaciones alcohólicas ocurrieron en el Distrito Nacional, La Vega, Puerto Plata y Dajabón. Hasta la fecha, no ha habido muertes por esa causa. Otra intoxicación común ha sido la alimenticia, con 49 personas afectadas.
Imprudencias
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó 10,147 fiscalizaciones a 2,062 conductores que andaban sin casco de protección, 467 que violaron la luz roja del semáforo, 264 que transitaban sin cinturón, 425 que conducían con licencia vencida, 100 que manejaban usando el celular. Unos 127 vehículos livianos fueron retenidos, junto a 1,182 motocicletas y 225 vehículos pesados que transitaban sin permiso.
LAS CIFRAS
77ACCIDENTES DE TRÁNSITO
El COE reportó 77 accidentes de tránsito que afectaron a 102 personas. En 57 de ellos el factor determinante fue una motocicleta y en 6 un vehículo liviano.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
JCE conoce hoy enmiendas al proyecto de ley Electoral
El Pleno se reunirá este lunes a las 3:00 de la tarde para conocer la iniciativa
SD. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunirá hoy para conocer el proyecto de ley Orgánica de Régimen Electoral aprobado la semana pasada en el Senado de la República.
La reunión está pautada para las 3:00 p.m. en el salón de sesiones de la JCE, donde los miembros del organismo analizarán la pieza sancionada por los legisladores. Los integrantes de la Junta revisarán la iniciativa para luego realizar sus valoraciones.
El encuentro se produce luego que el pasado martes, el Senado declarara de urgencia y aprobara en dos sesiones el proyecto de ley.
La iniciativa contempla
0 Los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral debatirán el proyecto de ley aprobado por el Senado.
castigar los delitos electorales agravados, establecer sanciones por violaciones penales; que el titular de la Procuraduría Especializada de Investigación y Persecución de los Delitos y Crímenes Electorales tenga cuatro adjuntos y que
Abinader almuerza con soldados Santiago
en cada provincia exista al menos dos fiscales electorales.
El artículo 312 de la pieza, que modificaría la ley 15-19 vigente, establece que en cada una de las provincias del país y en el Distrito Nacional habrá por lo menos dos representantes del Ministerio Público provenientes de carrera, especializados en materia electoral.
Dichos fiscales serían se-
leccionados por el Consejo Superior del Ministerio Público mediante concurso público que deberá realizarse con no menos de dos años de anticipación a las elecciones nacionales previstas en la Constitución de la República y la Ley.
El párrafo del citado artículo consigna que en ese concurso público solo podrán participar para ocupar el cargo de Fiscal Electoral Provincial los procuradores fiscales en cada una de las demarcaciones provinciales a que se refiere la ley.
Cuatro adjuntos
Por otro lado, el proyecto de ley Orgánica del Régimen Electoral establece que el representante del Ministerio Público que resulte designado como titular de la Procuraduría Especializada de la Investigación y Persecución de los Delitos y Crímenes Electorales tendrá cuatro adjuntos provenientes de la carrera del Ministerio Público y que hayan participado en el concurso público.
En La Zurza siguen usando agua de pozas
SANTIAGO. El presidente Luis Abinader almorzó el sábado con soldados que componen la segunda Brigada de Infantería del Ejército Dominicano, con sede en la Fortaleza General de División Fernando Valerio en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
El jefe de Estado destacó y felicitó la labor que reali-
zan los soldados dominicanos a favor de la protección de la patria, y a la vez reiteró su compromiso de continuar con la mejoría de la calidad de vida de cada integrante del Ejército Dominicano.
“Mientras la inmensa mayoría de los dominicanos están disfrutando con sus familias y seres queridos, ustedes están cuidando a nuestra patria y la mayoría de los dominicanos, es una labor que ustedes hacen con mucho sacrificio”, señaló el gobernante.
Los hospitales móviles de Salud Pública estaban cerrados ayer
SD. Para darse un chapuzón, lavar la ropa y hacer los oficios de la casa, los residentes de La Zurza siguen usando el agua de las pozas que desembocan en el río Isabela, a pesar de la recomendación del Ministerio de Salud Pública.
A pocos metros, está la hilera de tinacos con agua potable que las autoridades
rellenan cada mañana para que la gente pueda desempeñarse.
Ayer, un joven se disponía a llenar en la poza dos grandes recipientes, mientras el señor Eladio Sánchez lavaba su ropa en el lugar.
Este domingo estuvieron cerrados los hospitales móviles que el Salud Pública instaló el pasado lunes para atender a pacientes con síntomas de la mortal enfermedad. A este lugar han llegado dos casos de la enfermedad, con los que suman seis los positivos.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
manifestó sentinse orgulloso de los militares
El jefe de Estado
Monseñor Ozoria: “La gente cada vez se aleja más de Dios”
Monseñor Francisco Ozoria llama a vivir en confraternidad y amor
SD. El arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, presidió ayer la misa solemne por la “Natividad del Señor” y durante la homilía dijo que la sociedad cada vez más se aleja de Dios.
El religioso manifestó que con el acercamiento de Dios al nacer su hijo entre los humanos, las personas también se acercan al creador y como me gusta decir: “cuando Dios se hace hombre, el hombre se hace Dios”.
Sostuvo que en la Navidad las personas se acercan a Dios y se mueven hacia él, y viven en él. “Lamentablemente, ese movimiento de
Dios no siempre es correspondido por la humanidad que vivimos, que vemos hoy es el alejamiento de Dios, el gran mal de nues-
tra sociedad es justamente el alejamiento de Dios”.
Ozoria enfatizó que las personas se alejan cada día más de Dios porque lo tras-
Los pasos a seguir para una ley de facturación electrónica en la RD
cendente no cuenta para la sociedad, lo que trasciende lo que vemos, lo que va más allá de los ojos, no se reconoce.
“Hay un movimiento de alejamiento de Dios, alejamiento de los valores divinos, y ahí entramos en contradicción cuando Dios viene se encarna, nosotros vamos por otro lado, nos alejamos de él, la Sociedad, el mundo está en ese movimiento contrario a lo divino”.
Expuso que la Navidad tiene que ser celebrada en acercamiento con Dios y exhortó a los participantes de la eucaristía a vivir en amor y confraternidad.
Mueren dos en pleito entre delincuentes
SANTO DOMINGO. El Senado de la República fue apoderado de un proyecto de ley que busca regular el uso y la instauración de un sistema de las facturas electrónicas en la República Dominicana.
La pieza es proveniente del Poder Ejecutivo y en la carta de presentación enviada por el presidente Luis Abinader, se destaca que el proyecto abarcaría todas las personas jurídicas, físicas, públicas y privadas, así como a todos los entes sin personalidad jurídica en el
país y que lleven a cabo operaciones de transferencia de bienes, entrega en uso o prestación y locación
de servicios.
El objeto de la ley establece los plazos de entrada y las facilidades fiscales que le serán otorgadas a los contribuyentes que se acojan al sistema.
La pieza ahora será conocida en el Congreso.
SD. Dos hombres fallecieron la tarde de este domingo tras ser perseguidos por otros cuatro en Madre Vieja Sur, San Cristóbal, en disputa por el robo de una motocicleta. Uno de los presuntos delincuentes muertos fue identificado como Samuel Ramírez de la Rosa (El Peje) y el segundo se encuentra en proceso de identificación, informó la Policía Nacional.
El informe preliminar de la institución indica que el hecho ocurrió a las 3:40 de la tarde, aproximadamente, en Villa Mercedes, de Madre Vieja Sur, porque alegadamente uno de los muertos se había negado a devolver una motocicleta que había sido robada.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Feligreses durante la misa en la Catedral.
0 Vista frontal del Senado de la República, ubicado en el Centro de los Héroes.
El proyecto de ley fue sometido ante el Senado por el Poder Ejecutivo
Solo el 21.7 % tiene inodoro conectado al alcantarillado
Los datos salieron a relucir en la encuesta Enhogar-2022
SANTO DOMINGO. De los hogares con facilidad sanitaria de inodoro en República Dominicana, apenas el 20.7% lo tiene conectado a un alcantarillado público, según los resultados de la encuesta Enhogar-2022.
La investigación revela que este porcentaje corresponde a los 82.4% de los hogares del país que tienen servicio sanitario de inodoro de uso privado, e indica además que los hogares de las provincias de Elías Piña y Montecristi son las que presentan el menor porcentaje de hogares con servicio de sanitario inodoro de uso privado (44.1% y 53.8%, respectivamente). Este servicio es mayormente deficiente en el grupo socioeconómico más bajo, representando el 37.7% de los hogares en este grupo. La muestra probabilística seleccionada para Enhogar2022 fue de 40,008 viviendas. Sin embargo, debido a
que, en algunas de las viviendas seleccionadas se identificó más de una casa, el total de viviendas visitadas ascendió a 40,243, de la cual se obtuvo una muestra efectiva de 35,665 con una
tasa de respuesta (TR) 88.6 %, dice la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE),
Agua potable
La investigación de la ONE indica que el 53% de los ho-
Germán llama a fiscales a obviar crítica ‘ácida’ a jueces
Dice que existen recursos para refutar las decisiones de jueces
SD. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, instó a los miembros del Ministerio Público a “obviar la crítica ácida contra la reputación de las personas que ejercen la judicatura” tras la emisión de sentencias que no sean de su agrado.
La magistrada hizo el pedido en procura de fortalecer el sistema de administración de justicia y sociedad.
En una misiva enviada a los adjuntos y a la que Diario Libre tuvo acceso, Germán Brito señaló que en los últimos días se han producido una serie de situaciones que colocan a la Procuraduría y al Ministerio Público, en su totalidad, “en un estado de vulnerabilidad, y por qué no, con un paño de vergüenza”.
La postura de la procuradora general se da a conocer en momentos en que el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, y la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, se han pronunciado sobre la variación de medida de coerción de prisión preveniva a prisión domiciliaria a imputados en casos de corrupción.
La más reciente crítica de Camacho fue el pasado jue-
gares del país recibe agua para uso doméstico del acueducto, dentro de la vivienda. Sin embargo, en los hogares de grupo socioeconómico muy bajo, el porcentaje disminuye a 7.5%.
Además, que el 44.6% de los hogares de la República Dominicana que le llega el líquido al menos un día a la semana, recibe el servicio de agua para uso doméstico de 2 a 3 días a la semana. Mientras que el 30.4% de los hogares recibe menos de cinco horas por día, cuando lo reciben, de servicio de agua potable a la semana.
Brote de cólera
Actualmente hay un brote de cólera en el barrio La Zurza, del Distrito Nacional, donde se han registrado ocho casos positivos. Además, el Ministerio de Salud Pública tiene bajo investigación seis casos nuevos sospechosos detectados en pacientes de Santo Domingo.
La bacteria que causa el cólera ya fue detectada en el Isabela, un afluente que alimenta al río Ozama, que bordea diez sectores del norte de la capital.
ves cuando deploró la decisión de una jueza que varió la coerción al exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, a quien envió a su casa con prisión domiciliaria.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
Miriam Germán Brito
El 82.4% de los hogares dominicanos posee inodoro.
Perspectivas económicas para 2023
A pesar del complejo panorama económico que se espera a nivel mundial para el próximo año, entes productivos dominicanos confían en que el país tendrá mejor desempeño que en 2022, con más inversiones, empleos y alianzas
Augurios positivos para un 2023 retador
SANTO DOMINGO. Dos de los organismos económicos internacionales vaticinan una ralentización del crecimiento global para 2023, con indicadores poco alentadores para economías en desarrollo. Sin embargo, República Dominicana
continúa situándose como uno de los países que tendrá mejor desempeño ante los nuevos riesgos que se imponen por la inflación. El panorama ha sido planteado de la siguiente manera: se espera una ralentización económica que se
4 Confianza para seguir invirtiendo
Conep y AIRD. “El 2023 va ser un buen año”. Con esta frase el presidente saliente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, augura las mejores posiciones de desempeño entre los países de la región, gracias a la diversificación del entramado productivo nacional. Se percibe que el crecimiento económico será cercano al 5 %, uno de los más importantes de la región, pero se va tener que trabajar mucho, porque se esperan grandes retos, planteó
el empresario. Precisó que los ajustes en la tasa de política monetaria por parte del Banco Central son determinantes para evitar la fuga de capitales.
4 Un pacto social real con modificaciones legales
Sindicalistas. Desde el 2020, la lucha de los representantes de la clase trabajadora ha sido intensificar las acciones para recuperar la pérdida del valor adquisitivo de los empleados, tema que apasiona al presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe–Abreu, quien espera alcanzar al menos tres metas para 2023.
“Hay que decir que para los primeros dos meses del 2023 esperamos poder ma-
terializar el pacto social para mejorar los ingresos salariales de la clase trabajadora del país en todos sus renglones”, indicó el sindicalista.
sentirá como una recesión con una caída por debajo del 2%, nivel registrado por última vez durante el brote de coronavirus y la crisis financiera mundial de 2009, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional. El segundo planteamiento
especifica que la economía dominicana crecerá 4.6% para 2023, una ligera disminución del 4.7% en la estimación que había proyectado el pasado octubre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
4 Apoyo para la minería y focalizar inversiones
Amchamdr. “Si bien el panorama se ve bastante retador de cara al 2023, también estamos esperanzados en que alcanzaremos las metas que nos tracemos, logrando éxito en los diferentes sectores que nos hemos planteado: zonas francas, turismo, comercio agroindustria y minería”, expresó Roberto Herrera, presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr).
El economista considera que, ante las proyecciones marcadas por los organis-
mos internacionales, República Dominicana cuenta con una sólida base que se puede robustecer para seguir conteniendo las presiones externas.
4 Procesos técnicos para aumentar producción
Agroproducción. Para el cierre de este 2022, el sector agropecuario dominicano exhibe buen manejo en términos productivos y económicos, aseguraron los representantes de los diferentes subsectores de producción alimenticia del país.
En un encuentro con la prensa, Eric Rivero, asesor del gobierno en materia agropecuaria, detalló que los empresarios del sector están ejecutando una estrategia técnica para fortalecer los procesos productivos y
ganar terrero con las exportaciones.
“Estamos trabajando para reforzar todas las producciones”, dijo.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
Pedro Brache
Roberto Herrera
Rafael -Pepe- Abreu
Eric Rivero
REVISTA
Ericarol Carlo
que reaprender esa capacidad de buscar espacios de reflexión y soledad”
Con esta guía, paso a paso, la mentora de mindfulness, Ericarol Carlo, enseña a reaprender la capacidad que todos tenemos de vivir el momento presente y con él disfrutar de nuestra vida plenamente
SD. Ericarol Carlo acaba de lanzar su primer libro. “Más presente en 66 días” pretende ser una herramienta para ayudar a cualquier persona a desarrollar la capacidad de estar más presente. ¿Por qué? Porque apagar el piloto automático permite mantener la atención en el “ahora’ y con ello disfrutar más de tu propia vida, sin distracciones ni interrupciones. ¿Te animas a generar el cambio como propósito de Año Nuevo? La misma Ericarol nos cuenta cómo lograrlo. —Acabas de lanzar “Más presente en 66 días”, se puede lograr un cambio en este lapso?
El estudio científico más reciente, hecho en el 2009 y que sustituye el estudio anterior sobre inclusión de hábitos que establecía solo 21 días, destaca que, dependiendo de la dificultad del hábito, podemos implantar un hábito potenciador o re-
emplazar un hábito limitante por uno potenciador en nuestras rutinas entre 18 y 284 días, añadiendo que, para arraigarnos a una nueva rutina, 66 días son suficientes. Las conductas pueden tomar meses y hasta años para establecerse, sin embargo, en 66 días puedes afinar esa identidad que quieres lograr y mejorar el proceso explorando lo que funciona mejor para ti. —Los dos primeros días son fundamentales, ¿por qué?
La persona que lea el libro, día por día, siguiendo las instrucciones al pie de la letra, sin saltarse nada y sin desesperarse, estará ejercitando la paciencia, una de las actitudes que se desarrollan con la atención plena. Si evitas la compulsión de leerlo completo los dos primeros días, ya habrás logrado un 50% de lo que queremos enseñar a los lectores.
—Recomiendas vivir el presente, o lo que se llama Atención Plena, ¿cuál es su importancia, y en qué beneficia?
Estar en el pasado o en el futuro no es vivir. Vivimos cuando estamos totalmente inmersos en la experiencia, sea esta agradable o desagra-
“Hay que empezar a preocuparnos menos y a disfrutar más porque la vida va rápido, como este año 2022” Bad Bunny, cantante
dable. No nos perdemos esos momentos, disfrutamos más lo que estamos haciendo, estamos en el SER y no en el hacer, aumenta nuestra consciencia. El presente, como sabemos, es nuestro mayor regalo. Es ahí donde realmente transcurre la vida. Cuerpo, mente y alma en el mismo lugar, al mismo tiempo.
—Un ejercicio que todo el mundo puede hacer...
El ejercicio que recomiendo es intentar hacer una actividad rutinaria diaria como bañarse, fregar, manejar, comer, con plena atención en el momento presente. Nos anclamos a nuestros sentidos, que nos facilitan ese arraigo al presente y, si nos distraemos, volvemos nuevamente a enfocarnos en la actividad. Ese ir y volver, ir y volver, desarrolla el músculo de nuestra atención para que estar presentes primero se
convierta en un hábito, luego en una habilidad y por último en una actitud.
—¿El mindfulness es para todo el mundo?
Las actividades rutinarias, que llamamos práctica informal en mindfulness, sí considero que son para todo el mundo. En cambio, la práctica formal o meditación, si se acercan a nosotros personas con altos niveles de ansiedad o depresión, si nunca han meditado antes, les recomiendo ir primero a un psicólogo o a un psiquiatra, dependiendo de la gravedad de su condición y que, con permiso de este profesional, inicien su aprendizaje del mindfulness cuando este lo considere. Igualmente, a las personas con duelos muy recientes, recomiendo que dejen pasar un tiempo, al menos tres meses, antes de iniciar. Practicar mindfulness, de hecho, evita que los duelos se compliquen.
7p
Lee la entrevista completa en diariolibre.com
Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
“Tenemos
0 Ericarol Carlo, mentora de Mindfulness y autora del libro “Más presente en 66 días”.
LUCES Y VANIDADES
Muere barítono Fausto Cepeda tras batallar contra el cáncer
SD. El reconocido barítono criollo Fausto Cepeda Bobadilla falleció a la 1:00 de la madrugada de ayer 25 de diciembre, en la Plaza de la Salud, tras batallar contra el cáncer de próstata. Su hija, Ingrid Cepeda, dio la triste
noticia a DL. Durante más de un mes, el artista se encontraba en delicado estado de salud e ingresado en el referido centro. Sus restos están siendo velados desde la tarde de este domingo, en la funeraria Blandino, avenida Abraham Lincoln, hasta hoy lunes 26 de diciembre a las 1:30 p.m. para su posterior cremación. La Dirección General de Bellas Artes declaró que “el canto lírico está de luto”.
Angely Báez gana tercer premio considerado “Óscar de la locución”
SD. La locutora dominicana Angely Báez cierra el año con la satisfacción del deber cumplido, tras lograr ser la única dominicana, que hasta el momento ha ganado tres Voice Arts Awards, un premio estadounidense considerado como el “Óscar de la locución”. La gala, similar a la
Hansell Morine se posiciona en la radio dominicana
SD. El artista urbano dominicano Hansell Morine celebra su posicionamiento tras la acogida que ha recibido su sencillo “No me digas que no” en las diferentes radiodifusoras del país.
HORÓSCOPO
ARIES
Puedes llegar a ser extremadamente sociable y generoso, pero que nadie trate de guiar tu comportamiento.
TAURO
Es el momento de demostrar a todas las personas que te rodean que llevas las riendas de tu propia vida.
GÉMINIS
Tu gran fuerza de voluntad hará que termines a tiempo un trabajo que llevas muy atrasado.
CÁNCER
Tendrás ganas de que algo extraordinario suceda en tu vida y lucharás por ello.
LEO
de los Óscar, Emmys y Tonys, llevada a cabo en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, fue el espacio para que se alzara como ganadora en la categoría de “Mejor Narración para TV o Película”. “Me siento muy orgullosa y honrada en ser reconocida con estos prestigiosos premios”, dijo Báez.
El sencillo que honra el perdón y el diálogo, es solo el primer tema musical del artista que contendrá su primer álbum solista y que verá la luz durante el primer trimestre en el 2023.
Hansell se solidifica como intérprete con un nuevo repertorio de la mano de Kel Hernández, fundador de Up Latin Music.
Nfasis firma al compositor urbano Sarita
SD. Tras su éxito como compositor en temas “Aficia de un Chuky” junto a la Perversa, “Me Likea” junto a Shadow Blow y “La opinión es tuya” con Dj Adoni, el dominicano Jorge Luis Sarita Santos, conocido como “Sarita” obtuvo su firma por el sello
discográfico Human Stars Company. El exponente urbano Nfasis, CEO de la disquera, resaltó en una nota de prensa el trabajo y la superación de Sarita, quien será el principal de su sello. “Apuesto a Sarita y él sabe que puede contar conmigo”, dijo.
La amistad requiere atención y hoy vas a tener que dedicarles algún tiempo a los amigos que te necesitan.
VIRGO
La rutina quedará hoy rota por deseo explícito de los astros, que te ponen a prueba con multitud de sorpresas.
LIBRA
Hoy será un día duro en lo que al trabajo se refiere, y te pensarás en adelante si no es más adecuado descansar un poco durante el fin de semana.
ESCORPIO
Deberás comprender que existen personas que solo buscan tu amistad y nada más. Aleja cualquier sospecha de otra índole.
SAGITARIO
Cuida tu dieta. Tendrás que aprender a renunciar a algunos caprichos diarios.
CAPRICORNIO
No busques en la lotería la solución a tus problemas económicos. Es mejor que ajustes tus presupuesto.
ACUARIO
Las molestias relacionadas con tu organismo seguramente mejorarían si te esforzases un poco en llevar una alimentación más sana.
PISCIS
La creatividad, si trabajas en contacto con ella, tienes por delante una jornada muy fructífera.
Noticias Revista Deportes Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
DEPORTES
“Checo Pérez solo tiene que aceptar que el piloto que está a su lado es un poco mejor. Tienes que aceptar tu papel”
Helmut
Marko, asesor de Red Bull Racing
baloncesto es el verdadero pasatiempo nacional”
Rafael Uribe: “El
La encuesta EnHogar 2022 lo coloca por encima del béisbol en practicantes En béisbol celebran que, con menos plays y ser más complejo, baile bolero
SANTO DOMINGO. Rafael Uribe y Juan Núñez presiden las federaciones de baloncesto (Fedombal) y béisbol (Fedobe) y coinciden en que el primero es el deporte más practicado en el país. Pero a Uribe los resultados de la encuesta EnHogar 2022 no lo dejan satisfecho con la ventaja y Núñez considera el estrecho margen como una victoria.
“Se quedó muy corto eso, porque el baloncesto es la disciplina más practicada que hay en la República Dominicana. (En casi) todas las escuelas del país hay dos canchas, en todos los parques, los parajes hay una cancha, la facilidad que tiene. Nosotros, como disciplina más practicada nos sentimos agradecidos y contentos por esa puntuación, pero entendemos que es mucho más de ahí, mucho más”, dijo Uribe a Diario Libre.
De acuerdo con el informe básico de EnHogar 2022, de la población mayor a tres años que practica un deporte, el baloncesto sacó un 30.3%, frente a un 29.3% del béisbol. Luego llegan el voleibol (10.6%), fútbol (7.0%), softbol (6.1%), gimnasia (3.9%), natación (1.9%), tenis (1.6%) y el restante 9.3% se reparte en el renglón “otros”.
“La práctica de béisbol es más difícil y aún así estamos cabeza con cabeza, es-
toy muy contento con esos datos”, reacciona Núñez.
Básquet, extensión EnHogar 2022 tomó la muestra con la visita a 40,243 viviendas en una muestra levantada hace cinco meses. En su ficha técnica informa que hubo una media de 2.9 personas por hogar, por lo que habría
0 El básquet exhibe músculo con el número de torneos y presencia internacional.
miras quienes encabezan los torneos son políticos y las figuras más conocidas del municipio. Todas las autoridades de las provincias van al básquet. ¿En otro deporte sucede eso?”.
Y da crédito al Estado en la sostenibilidad de más de 60 torneos de categoría “superior”, desde el Gobierno hasta los ayuntamientos, con mención al Ministerio de Deportes. “En el pasado había un torneo superior por provincias que se jugaba en el municipio cabecera. Hoy Puerto Plata tiene nueve torneos, San Cristóbal siete, Monte Plata cinco. Es la verdadera fiesta del país”, dice.
alcanzado las 116,704. “Claro que somos el verdadero pasatiempo nacional”, insiste Uribe. “En las provincias los políticos, las autoridades están en la inauguración, en la gala, si
Una masificación que se traduce en una presencia internacional activa, con participación frecuente en la Copa del Mundo en categorías menores y la absoluta, que está a las puertas de una inédita tercera asistencia al hilo.
Uribe ve al básquet cerca de dar el siguiente salto en la cosecha de talentos y creación de estructura, para lo que insiste en la necesidad de fortalecer la formación de entrenadores y conquistar un mayor apoyo del sector privado.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
up
Rafael Uribe
Juan Núñez
Los Mets y Correa prolongan las negociaciones por el tema médico
La operación en la pierna derecha en 2014 es el punto que mantiene incógnita
NUEVA YORK. El acuerdo de Carlos Correa con los Gigantes por 13 años y US$350 millones se vino abajo la semana pasada debido a una discrepancia en su evaluación médica. Ahora, su examen físico con los Mets también ha generado preocupaciones.
Los Mets y el campamento de Correa tratan de resolver el problema con su contrato acordado de 12 años y US$315 millones en la balanza. Es posible que las dos partes puedan volver a trabajar en el trato alterando el lenguaje del contrato para proteger a los Mets si
una lesión específica relacionada con la parte inferior de la pierna derecha de Correa, que aparentemente es el área de preocupación, afecta su capacidad de desempeño en algún momento. Correa se sometió a una cirugía en la pierna derecha
Juan Soto revela intenciones de jugar con Tigres del Licey
Necesitará alrededor de diez días para estar listo para jugar
SD. Juan Soto fue escogido por los Tigres del Licey como la quinta selección general en el draft de novatos de la pelota invernal dominicana en el 2017.
Al momento, Soto no se ha puesto el uniforme azul, pero para este torneo ha dejado las puertas abiertas de que el sueño suyo y de la fanaticada azul se haga realidad.
“Hasta el momento estamos como siempre hemos dicho, esperando el permiso; hemos estado analizando todo conjuntamente
con los Padres de San Diego”, contestó al ser cuestionado sobre la probabilidad de participar este curso con el Licey, en el programa Grandes en los Deportes, que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde en Escándalo 102.5 FM.
Soto es el único pelotero de la primera ronda de su clase que no se ha uniformado en la pelota criolla. Las selecciones de esa primera ronda fueron: Fernando Tatis Jr., (EO); Jesús Sánchez (TE); Vladimir Guerrero Jr. (E); Leody Taveras (AC); Juan Soto (TL) y José Sirí (GC).
“Entiendo que no debe haber ningún problema
en 2014 para reparar una fractura de peroné y daños en los ligamentos.
El jugador de 28 años no ha estado en la lista de lesionados por un problema en la pierna y solo se ha perdido 42 juegos en las últimas tres temporadas
combinadas (con sus únicas temporadas en la lista de lesionados por COVID19 y una media contusión en un dedo). No ha recibido ningún tratamiento en su pierna derecha desde que regresó de la lesión inicial.
Pero, según los informes publicados por The New York Post, a los Gigantes le preocupaba la estabilidad de la pierna de Correa y cómo podría afectar su movilidad. Scott Boras, agente de Correa, dijo el jueves que el boricua había sido examinado por Christopher Camp, médico de los Mellizos y cirujano ortopédico de la Clínica Mayo en Minnesota, después de la temporada 2022 y recibió una “recomendación para un contrato de más de 10 años”.
para que participe, estoy en mi proceso de preparación, no estoy al 100%, faltan varios días”, agregó. Soto expresó que lleva el proceso lo mejor posible, para que cuando llegue el
permiso estar listo para entrar a juego. “Al principio no tenía planes de jugar en el invierno, pero luego me motivé y le comenté a San Diego mi interés”, agregó.
NoticiasRevista Deportes Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 14 /
Juan Soto en una visita al estadio Quisqueya.
Carlos Correa jugaría en la tercera base de los Mets.
DE BUENA TINTA
Llegó el día para cambiar los regalos
Después de Navidad, viene la resaca
Se despierta todo el mundo en la casa, es mañana de Navidad y la ilusión de los regalos embarga a toda la familia, que desesperada busca lo que le trajo Santa Claus. La mayoría queda feliz con los obsequios, pero
siempre hay una parte que tiene la mala suerte de que algo salió mal.
Ropa demasiado grande o pequeña, juguetes rotos, electrónicos que no encienden o accidentes inesperados amargan la felicidad. A esta gente les toca unirse al grupo que debe ir hoy corriendo a las tiendas a buscar su remplazo o a pelear por sus derechos como con-
Protagonista del día
sumidor.
En las tiendas algunos se darán cuenta de que sus regalos estaban en oferta y no tienen remplazo, por lo que la mala suerte será doble.
En otros casos, los establecimientos tienen política de no devolución, otro trago amargo. Pero la mayoría podrá, tras esperar con ansias, cambiar exitosamente su regalo.
EL ESPÍA
Hoy es un día para tener paciencia e ir a las tiendas abiertos a las opciones, para no amargarnos la existencia más, luego de que en Navidad no se pudo disfrutar del regalo que recibimos o que otorgamos a ese ser querido.
Este es el día de los cambios y las tiendas lo saben, así que vaya con calma que alguna solución habrá.
Numeritos
Eduardo Alberto Then
Director general de la Policía Nacional El funcionario policial estuvo muy activo el fin de semana. Encabezó personalmente el operativo montado con motivo de la Nochebuena en sectores del Gran Santo Domingo, el cual concluyó a nivel general -según la Policía- sin muertes por hechos violentos.
El Espía no asimila cómo directivos que ayer fueron atletas, que para ellos viajar a pruebas del ciclo olímpico hubo que hacer colectas en las calles, que llegaron a dirigir federaciones con el argumento de que entendían mejor las necesidades de los atletas y hoy sean incoherentes con el reparto de recursos ganados por los que sudan en la pista.
37
personas que eran perseguidas por diferentes delitos se entregaron voluntariamente a la Policía.
WELLINGTON. El acta de un áspero debate parlamentario en el que la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, llamó “estúpido arrogante” a un opositor recaudó en una subasta más de US$63,000 que serán destinados a caridad. Un micrófono abierto captó la semana pasada el insulto de la primera ministra dirigido al rival político David Seymour. AFP
FILADELFIA. Un avión de la compañía Spirit tuvo que volver al aeropuerto de Filadelfia en EE.UU. a pocos minutos de despegar rumbo a Cancún debido a que fue alcanzado por dos rayos durante la tormenta Elliot. La Aviación Civil de EE.UU. confirmó el incidente que ocurrió a las 11:00 del viernes y va a investigar lo sucedido. Miles de vuelos fueron cancelados por la fuerte tormenta.
mil personas aprovecharon las ofertas de Inespre para los productos de la cena de Nochebuena, según la institución.
FLORIDA. Una madre soltera de Florida se llevó una sorpresa al descubrir que su cuenta bancaria no tenía dinero. Por un momento la dama pensó que la habían estafado, sin embargo, luego descubrió que su hijo de siete años gastó el dinero jugando Roblox. Según el portal LevelUp, Kayla Howard vive con sus cuatro niños y con el objetivo de entretenerlos les permite que jueguen videojuegos, entre ellos Roblox.
Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
QUÉ COSAS
52
Avión fue alcanzado por dos rayos Insulto recauda 63,000 dólares Gastó el dinero jugando Roblox
Libre Metro 16 /
Lunes, 26 de diciembre de 2022 Diario