Viernes, 28 de octubre de 2022

Page 1

www.diariolibre.comViernes 28 octubre 2022

Estados Unidos pide a Luis Abinader que proteja a los haitianos vulnerables en el país

subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de los Estados Unidos, Uzra Zeya, instó a “prestar servicios”, también,

descendientes haitianos

República

DE LA SERIE MUNDIAL!

JCE Y PARTIDOS DEBATEN FRENAR EL PROSELITISMO PRECOZ

Tras cuatro horas de reunión en la que se debatió el inicio a destiempo de la campaña política, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE), entregó a los representantes de los partidos

propuesta del acuerdo “compromiso por la integridad

Los Astros de Houston van a su sexta Serie Mundial en el béisbol de Grandes Ligas, en busca de un segundo campeonato, mientras que los Filis de Filadelfia

experiencia de 14 clásicos con siete campeonatos

Valdez, Cristian Javier, Jeremy Peña y Jean Segura, son los criollos que pueden incidir en el llamado “Clásico de Otoño”, que arranca esta noche en el Minute Maid Park, cuyo techo

cerrado

de lluvia.

CANADÁ ENVIÓ A HAITÍ COMISIÓN DE PARA EVALUAR EL TERRENO

Estados Unidos y Canadá han

con “una

de países” sobre

en participar en una misión internacional que ayude a Haití a afrontar su crisis humanitaria

de seguridad.

 La
a
en
Dominicana SD.
tienen
logrados. Framber
estará
por el pronóstico
P12 ¡ES HORA
SD.
la
electoral”. P4 P6
Seleccionador de boxeo plantea duras exigencias Quisqueya y Michel Camilo en agenda de findeP12 P9 VIERNES 28 OCTUBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3387, Año 14 diariolibre.com AP SD.
conversado
variedad
su voluntad
y
P6

ANTES DEL MERIDIANO

Ciudadanos vigilantes

hay más periodistas trabajando para que no se publiquen ciertas noticias

que las que se publiquen sean buenas con sus jefes, que periodistas en las redacciones de los medios informativos”.

sonar exagerado, pero la observación la hace Juan Luis Cebrián, presidente de honor del periódico El País, que tiene más de 60 años de experiencia en la industria de la información y ha visto muchas batallas.

contexto, la asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, con periodistas de más de 15 países... que no mostraron asombro ante la aseveración ni contradijeron al expositor. Sin matices de aprobación o crítica... es lo que pasa hoy y eso tiene consecuencias. Normalmente pensamos en

cómo esta realidad afecta o influye en la calidad de los medios o del ingreso de los periodistas, pero va más allá.

De hecho, afecta a la libertad de prensa, a la de acceso a la información y, en última instancia, a la calidad de la democracia. Y, por consecuencia, la calidad del poder.

Manuel Aragón Reyes, del Tribunal Constitucional de España, apunta más allá: la democracia necesita “ciudadanos vigilantes de sus propios derechos” y la libertad de prensa es un derecho fundamental que se apoya y respalda la libertad de expresión y de información. Y, como era de esperar..., todo eso arranca con la educación del ciudadano.

Superado por fin el engañoso concepto del “periodista ciudadano”, los medios profesionales de información conviven en un ecosistema sin reglas. El ciudadano opina e informa directamente, no necesita de la intermediación de la prensa profesional, que podría ser algo bueno en determinados contextos. Pero el ciudadano recibe noticias sin verificar en un maremágnum de informaciones; ese es el lado peligroso.  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Tormenta

El tiempo hoy en

Máxima 30

Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 14/5 Nub Miami 29/23 Sol Orlando 29/21 Chu

SanJuan 31/25 Nub Madrid 22/12 Nub

Viernes, 28 de octubre de 2022 Diario Libre Metro2 /
SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra J20V21 L24M25 J27 J20V21 L24M26 M25 M26 J27 54.03 52.73 52.73 52.84 52.94 53.74 54.03 53.74 54.11 53.63 54.11 53.68 54.17 53.82 54.23 54.04 53.85 53.94 AM
“Actualmente
y
Puede
El
“No tenemos por qué ocultar a la población si aparece un caso de cólera, ya que inmediatamente lo informamos a la prensa”
x
Daniel Rivera, ministro de Salud
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
W NÚMEROS PREMIADOS 27-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 19 2º 54 3º 25 SUPERKINO TV 01 03 11 12 15 16 20 22 27 28 45 48 50 53 55 61 62 64 66 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 05 07 11 16 44 37 1
Viernes, 28 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

La JCE y los partidos debaten frenar el proselitismo precoz

Partidos tendrán plazo de cuatro días para validar acuerdo

SD. Tras cuatro horas de reunión en la que se debatió el inicio a destiempo de la campaña política, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE), entregó a los representantes de los partidos la propuesta del acuerdo “compromiso por la integridad electoral”, la cual se enmarca en los trabajos que lleva a cabo para frenar el proselitismo antes de tiempo.

Este encuentro se realizó tras el organismo elevar su preocupación por el “desbordamiento, de proselitismo electoral” que están llevando a cabo diversos partidos antes del tiempo

establecido por la ley.

En ese sentido, Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE, catalogó como satisfactorias las discusiones sostenidas durante el “encuentro compromiso” , donde se trató el tema de la campaña a destiempo.

La propuesta del “Compromiso por la integridad electoral” es un documento que contiene ocho puntos en los cuales se insta a los partidos a la prudencia y a regirse por las leyes y normas electorales. Además, enumera las prohibiciones de acuerdo a

la última resolución que emitió la JCE.

Tras finalizar la reunión, Jáquez Liranzo explicó lo relacionado con el diálogo al que respondieron los partidos y sobre los acuerdos a que llegaron en las horas de reunión que sostuvieron.

“Si bien es cierto que existe el espíritu general de consenso y validación a esta propuesta, no menos cierto es que, para la firma o suscripción de esta modalidad de compromiso, los partidos se deben a sus estatutos y los estatutos, de manera distinta, según el partido, la agrupación o movimiento, establecen la autoridad específica de quién debe firmar este documento y, en ese sentido, se ha dado un plazo, hasta el lunes 31 de octubre, a las 4:00 de la tarde, para ello”, explicó Jáquez Liranzo.

Este plazo es para que las organizaciones puedan llevar el documento o propuesta a sus altos dirigentes, a los fines de que sea simplemente validado por todos ellos. 

SD. Aunque está consciente que los endeudamientos, suscritos por el Estado y aprobados por el Congreso Nacional, no son bien vistos, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Di-

putados, explicó que, ante el déficit financiero existente, al gobierno no le queda otra alternativa que coger prestado. De esa manera, el líder congresual no descartó la aprobación de 36 prés-

tamos internacionales contemplados en el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado de 2023, por 6,660.7 millones de dólares. Además, Pacheco se refirió sobre la condena dictada contra el diputado perremeísta por Sánchez Ramírez, Sadoky Duarte, por ultraje y violencia a la autoridad pública, el proyecto de ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos y la campaña proselitista precipitada. 

up

Leer entrevista completa en www.diariolibre.com.

Viernes, 28 de octubre de 2022 Diario Libre Metro4 /
El Pleno de la Junta Central Electoral, en la reunión de este jueves.
“El PLD lo único que quiere es un padrón de verdad, que sepamos dónde está cada compañero”. Charlie Mariotti Secretario general del PLD
El presidente de la Cámara Baja habló con DL sobre la condena al diputado Duarte; el proyecto de Ordenamiento Territorial, la campaña precipitada y tranques en comisiones
“Para cubrir el déficit hay que coger préstado. El presupuesto es deficitario desde el 2003”
Alfredo Pacheco
Alfredo Pacheco
Viernes, 28 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 5

Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU. y Mélanie Joly, la canciller canadiense.

EEUU pide protección para los haitianos y sus descendientes

Biden ofreció más apoyo económico para lucha contra la corrupción

SANTO DOMINGO. La subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de los Estados Unidos, Uzra Zeya, instó al Gobierno dominicano a “prestar servicios a todas las personas vulnerables, incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana”.

SANTO DOMINGO. Estados Unidos y Canadá han conversado con “una variedad de países” sobre su voluntad en participar en una misión internacional que ayude a Haití a afrontar su crisis humanitaria y de seguridad, informó ayer Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU.

Blinken reiteró que se trata de una fuerza internacional ajena a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que ayudará a restablecer el flujo de la ayuda humanitaria que se necesita en Haití.

El funcionario estadounidense se encuentra en Canadá en un viaje de dos días que incluye, abordar la situación de Haití, donde la violencia de las pandillas ha obligado a miles de personas a dejar sus hogares en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.

Blinken se reunió con Mélanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores canadiense, con quien, en una rueda de prensa en conjunto, señaló que el objetivo es apoyar a la Policía Nacional de Haití, que actualmente no cuenta con los recursos humanos ni de equipos para enfrentar las bandas armadas.

En el diálogo de alto nivel sobre Reformas Institucionales que realiza el presidente Luis Abinader con el gobierno de Estados Unidos.

La funcionaria norteamericana aseguró que: “El Gobierno dominicano debe continuar avanzando en la lucha contra la trata de personas mediante la investigación, el enjuiciamiento y la condena efectiva de los traficantes, protegiendo a los más vulnerables de nuestras comunidades”.

Zeya agregó, luego, que entre estas personas vulnerables están “incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana”.

En el mismo sentido de combatir la trata de personas, la representante del gobierno norteamericano alentó al Estado dominicano a “que apruebe una ley actualizada sobre la trata de personas, conforme a los

estándares internacionales”.

Esta norma deberá facilitar el enjuiciamiento de quienes se aprovechen de los niños.

“Los Estados Unidos ha brindado asistencia técnica para actualizar esta ley, en asociación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y continuaremos haciéndolo”, subrayó Zeya.

Además de la trata de personas, en el diálogo entre los dos países se abordaron temas sobre los que los Estados Unidos ha empujado para producir reformas.

Congreso EU es solidario con el pueblo haitiano y el dominicano, dice Espaillat

SD. El congresista dominicano Adriano Espaillat conversó con Diario Libre sobre la crisis humanitaria que vive el pueblo haitiano, y las sanciones y proyectos que desde el Congreso de EEUU se están proponiendo para poder reestablecer el orden en el vecino país. Al ser cuestionado sobre si la Cámara de Representantes apoya una intervención militar en Haití, Espaillat aseguró que lo más importante en estos momentos es forta-

lecer la policía nacional haitiana para que puedan combatir a las pandillas. “Ellas son las que están perpetrando la violencia en Hai-

tí que impacta, también, a la República Dominicana, y somos solidarios con el gobierno dominicano y con el pueblo haitiano”, destacó.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 Diario Libre Metro6 /
0 Luis Abinader y sus funcionarios se reunieron con los representantes del gobierno de EEUU.
Tim Kaine, senador y Adriano Espaillat, congresista.
EEUU y Canadá discuten con socios sobre la intervención Haití

Evolución de paciente con cólera en Higüey ha sido “bastante positiva”

Ministro de Salud Pública dice no ocultan datos sobre la enfermedad

SD. La paciente haitiana de 32 años que fue hospitalizada en Higüey por el primer caso importado de cólera en el país ha tenido una evolución “bastante positiva”.

La información fue ofrecida por el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien durante el encuentro semanal con la prensa testificó que los indicadores de salud de la joven “van mejorando”.

“Con lo que respecta al cólera, ya eso prácticamente desapareció y simplemente se están tratando sus enfermedades de base”, indicó.

Se recuerda que la extranjera presentó, además de cólera, pielonefritis aguda (infección en las vías urinarias), insuficiencia renal y colitis. “Ha recibido diálisis dos veces”, agregó el viceministro. Luego de realizar un cerco

epidemiológico se determinó que ninguno de los allegados a la paciente presentaba signos de la enfermedad, incluyendo a su esposo y la bebé de seis meses que procrearon.

Estrategia

El viceministro Pérez señaló que la estrategia del Gobierno “ha sido bastante clara”, enfocada en la prevención.

Dijo que se inició con un levantamiento de las necesidades para ver cuál es la capacidad de riesgo de desarrollo en cada una de las provincias, se intensificó la vigilancia con capacitaciones al personal de salud, y se reabastecieron con camas e insumos los centros sanitarios.

Viajeros llegan de madrugada por vacuna para fiebre amarilla

por abandonar, ya que el tiempo de espera, una vez abiertas las puertas, ronda las tres horas.

Alcaldía del DN reitera no cobra aumento a vendedores charamicos

SD. La Alcaldía del Distrito Nacional aclaró que el cobro de RD$1,000 a los vendedores de charamicos de la avenida Winston Churchill por el uso de aceras es el mismo desde 2018 y que solo se cobró RD$250 el año pasado por la situación económica generada por la pandemia del Covid-19.

Elizabeth Mateo, directora de comunicación de la Alcaldía, informó que hasta el año 2018 todos pagaban RD$1,000 por metro cuadrado, en el 2020 se hizo una concesión y no se cobró nada. “En el 2021 se les puso a RD$250 el metro y proporcionaron las medidas, como una concesión para el año de recuperación post COVID”, dijo Mateo.

Protestan por el incremento precios de apartamentos

SD. A las 9:00 de la mañana de este jueves, 175 personas esperaban un turno en el Centro Sanitario Santo Domingo, ubicado en la calle Galván, para inocularse contra la fiebre amarilla.

El proceso consiste en anotarse en una lista para ir captando los solicitantes, quienes son depurados al ser llamados por sus nombres.

Una vez concluido ese paso, se procede a elaborar un segundo listado con los nombres definitivos de los presentes confirmados. Según explicó una de las

jóvenes que llevaba el control de la lista, esto se hace así porque muchas personas van en grupos y anotan a todos sus allegados y al momento de vacunar, muchas veces, ni siquiera están en el Centro. Otro motivo es que algunos gozan de poca paciencia y optan

Los viajeros son llamados en grupitos de diez en diez y pasados al área de registro, donde les toman sus datos personales, se les pregunta el país de destino y se les llena la tarjeta de vacunación.

El pinchazo

De ahí, son dirigidos a la sala de vacuna donde reciben el rápido pinchazo. A diferencia de la vacuna para el COVID-19 que requería un tiempo de observación de 15 minutos, los viajeros son despachados de inmediato para ingresar a una nueva decena.

SD. Adquirentes de apartamentos en varios proyectos de la empresa constructora CBS Developments, ubicada en el Ensanche Julieta, protestaron frente a las oficinas por lo que consideran un aumento excesivo, el cual se les quiere sumar al contrato original por adquisición de los inmuebles.

Indicaron que alegando alza en los precios de los materiales de construcción, se les quiere cobrar hasta un 43% más del valor original de los apartamentos. Con pancartas en mano, dijeron que la empresa quiere cargarle el costo total de los aumentos sin compartirlos, porque las causas del incremento no es culpa de ninguna de las partes.

Noticias RevistaDeportesViernes, 28 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 7
Los viajeros esperaban ser llamados en grupos de diez.
Los destinos elegidos son El Salvador, Guatemala, Brasil, Colombia, Venezuela
Imagen del virus que causa el cólera.

Consideran política fiscal solo afecta a los ciudadanos

SD. Para el economista Apolinar Veloz, la política fiscal dominicana solo tiene sentido para aquellos que “pueden juntarse a la mesa a repartir el pastel”. En cambio, consideró que para “la ciudadanía lo único que tiene son sacrificios porque es la que paga la mayoría de los impuestos que financian el desarrollo de esta nación”.

“Más del 60 % de los ingresos tributarios es pagado por la familia, esa es la que tiene la mayor contribución al desarrollo. Ahora bien, cuál es la contribución que tienen las empresas que solo pagan alrededor del 22 % de esos ingresos tributarios y sencillamente son las que se llevan la mayor parte de los beneficios de esta economía”, expresó Veloz.

Al conversar sobre el estudio “Sistema Tributario Dominicano y la política fiscal

entre 2015-2021”, en el Intec, explicó que la presión tributaria que posee el país generalmente ronda el 13%.

Pacto

Para el coordinador de Incidencia y Políticas Públicas del Centro Montalvo, Roque Féliz, en la República Dominicana no se tiene un pacto fiscal, por lo que “seguimos atrapados en una situación fiscal que es insostenible, con déficits fiscales recurrentes que conducen en un incremento continuo de la deuda pública”. Además, se sigue “reservando privilegios fiscales para una elite económica, con una composición de la tributación directa e indirectas que reconoce y refuerza la mayor de las presiones sobre el consumo y los ingresos de la población más carenciadas”.

En cambio, la economista

0 Realizan Seminario Nacional para analizar estudios sobre la política fiscal y el derecho a la educación.

Magdalena Lizardo Espinal dijo que el pacto fiscal debe ser suficientemente integral como para plantearse lo que la Estrategia Nacional de Desarrollo procuró al momento de señalar la necesidad de este acuerdo.

Impuestos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el Estado percibió en septiembre 2022, por concepto de Itbis, un monto de RD$13,104.1 millones; Impuesto Sobre la Renta e Impuesto Sobre los Activos tuvo una recaudación de RD$9,587.4 millones y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ascendió a RD$7,735 millones.

Desmiente subvaluación en importación vehículos usados

Asocivu ve es una denuncia temeraria contra la Dirección General de Aduanas

SD. La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu) considera que resulta contradictorio el tema de las subvaluaciones; ya que el valor que se toma como referencia para la importación de vehículos usados, es la consecuencia de las declaraciones de valora-

ciones que realizan los concesionarios de vehículos nuevos.

El gremio afirma que no tiene fundamento la denuncia de Acofave porque “es el gremio con más privilegios dentro del sector importador de vehículos”. En una nota de prensa Asocivu dice que de la declaración de Acofave, se deduce una acusación temeraria contra el órgano fiscalizador y regulador que es la Dirección General de Aduanas, y, a su vez,

deja en evidencia una contradicción interna en perjuicio de sus propios concesionarios asociados, lo cual implicaría un reconocimiento de subvaluación por parte de los vehículos nuevos.

“El sector de vehículos usados es el que más aporta al fisco ‘DGII y DGA’ dentro del sector automotriz. Durante más de dos décadas, somos una fuente generadora de empleos, del cual dependen muchos otros sectores”.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 28 de octubre de 2022 Diario Libre Metro8 /
 Economistas abogan por un pacto integral en RD  Presentan estudio sobre el sistema tributario dominicano

REVISTA

“Argentina, 1985”, la película sobre el histórico juicio civil a los jerarcas de la última dictadura militar argentina, acapara la taquilla. Es protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani.

2 Adib, Javish, Chucky y Elías, los líderes del emblemático Conjunto Quisqueya, actúan el sábado 29 en el Jaragua.

limones”; Saludos, saludos”;”Pegadita de los hombres”; “La juma 1 y 2”; “Navidad que viene y va”; y “50 años de historia”, esta última, una obertura en la que resumen sus éxitos.

Javish Victoria definió el concierto como un acontecimiento para ellos.

Conjunto Quisqueya y Michel Camilo, en la agenda de finde

 La agrupación merenguera celebra sus 50 años  El pianista se presenta en el Teatro Nacional

SANTO DOMINGO. Este fin de semana el público tendrá muchas opciones para su diversión.

El Conjunto Quisqueya festejará sus 50 años en el escenario del hotel Jaragua, mientras que el aclamado pianista y compositor, Michel Camilo se reencontrará con su público en un concierto a piano solo, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

El Conjunto Quisqueya La icónica agrupación “El Conjunto Quisqueya” va a celebrar su aniversario la noche de este sábado en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. Para la ocasión, han preparado una selección musical en la que pretende interpretar sus canciones más populares.

Chucky Acosta, Javish Victoria, Adib Melgen y Elías Santana, líderes de la orquesta, comenzarán la celebración por adelantado de la Navidad.

Previo a este concierto, pro-

ducido por Amable Valenzuela, la popular agrupación merenguera, cuya trayectoria musical se desarrolló en Puerto Rico, estrenó hace pocos días un álbum de colección que incluye títulos como “Los

“Este concierto es muy especial en todo el sentido de la palabra porque 50 años se dicen fácil. Para nosotros es un gran orgullo y estamos muy felices porque ya las boletas se agotaron, esto es un gran logro para nosotros”, afirmó el artista.

El Conjunto Quisqueya debutó en 1972. Sus integrantes originales son Adib, Chucky, Javish y Aneudy Díaz (fallecido).

Michel Camilo

El laureado maestro Michel Camilo regresa al país para presentar “Michel CamiloPiano Solo”, una producción que tendrá como escenario la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional este sábado 29 de octubre, a las 8:30 p.m.

El pianista dominicano, galardonado en los Premios Grammy, Latin Grammy y Emmy, hizo una pausa en su exitosa gira internacional.

El Conjunto Quisqueya actuará el sábado 29 en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. 8:00 p.m.

Michel Camilo protagonizará su concierto a piano solo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional este sábado.

Michel Camilo se presentará en el Teatro Nacional, el sábado 29 de octubre a las 8:30 p.m

Viernes, 28 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 9

“Festival Folklórico Internacional” desde hoy en Santo Domingo Este

SD. El “Tercer Festival Folklórico Internacional Fradique Lizardo” arranca este viernes con una amplia cartelera artística, donde los asistentes podrán disfrutar de lo mejor del arte y el folclore nacional e internacional.

Se estará desarrollando hasta el domingo 30 de octubre, los asistentes disfrutarán de grupos artísticos de México, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, China y lo mejor del folclore dominicano en la Plaza de la Cultura, frente al Parque Los Tres Ojos, en SDE, gratis.

El evento es organizado por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este. En la tarde habrá un baile de carnaval, seguido del grupo Sonero Los Amigos del Son Manoguayabo y el conjunto Típico Asomutido de Los Frailes. Las festividades continuarán con baile a cargo del Ballet Folclórico Guateque Puerto Rico y Ba-

llet Folclórico de México, mientras que con su ritmo sonero cubano Pancho Amat y su Cabildo del Son deleitarán a los presentes.

La noche del viernes cerrará con Enerolisa y su grupo de Salve Los Tambores de San Millán, patrimonio Musical de Venezuela.

El sábado la fiesta continúa con un opening amenizado por Dragones Chinos de Jade, el Teatro Popular

EN LAS SALAS DE CINE

0 FERIA DEL LIBRO. El Archivo General de la Nación (AGN) inauguró la novena edición de la Feria del Libro de Historia Dominicana, que se extenderá hasta hoy viernes 28 de octubre, desde las 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, en la sede del AGN.

Danzante (Funtepod), Pri Pri de Villa Mella, Vivencia Ancestral, el Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo José Castillo y el domingo una de las atracciones es el opening de Carnaval de Sabor Latino.

Lugar: Parque los Tres Ojos, en SDE. Viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de octubre. Gratis para el público.

0 “101 EMOCIONES DE ACTORES DOMINICANOS”. Se ha abierto al público esta exposición del destacado fotógrafo Jochy Campusano, con más de 200 imágenes, tanto de actores dominicanos. Puede verse en el Museo de Arte Moderno, en la celebración del Festival de Teatro 2022.

Jupía

“Jupía” es una película de terror dominicana codirigida por José Gómez de Vargas y Julietta Rodríguez, y protagonizada por Rodríguez junto a David Maler, Karina Noble y Luis Germán. En este filme conocemos a Tomas García (David Maler), un escéptico investigador policial que investiga la desaparición de su esposa e hija.

Prey for the Devil

Dirigida por Daniel Stamm y protagonizada por Jacqueline Byers, Virginia Madsen, Ben Cross y Colin Salmon, esta película cuenta la historia de la hermana Ann (Jacqueline Byers), una joven monja que cree que está respondiendo a un llamado para ser la primera mujer exorcista... pero ¿quién o qué la llamó?

Smile

Esta exitosa película de terror escrita y dirigida por Parker Finn está protagonizada por Sosie Bacon, Jessie T. Usher, Kyle Gallner, Caitlin Stasey, Kal Penn y Rob Morgan. Después de ser testigo de un extraño y traumático accidente, la doctora Rose Cotter (Sosie Bacon) empieza a experimentar sucesos aterradores que no se puede explicar.

0 URBANO MORA EN CONCIERTO. El cantante urbano puertorriqueño Mora se presenta este 29 de octubre en el parqueo del Coliseo Teo Cruz, dentro del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, a las 8:00 de la noche. El cantautor ha estado realizando en su país natal su serie de conciertos.

Noticias Revista Deportes Viernes, 28 de octubre de 2022 Diario Libre Metro10 /
Lo mejor del arte y el folclore nacional e internacional.
[

DEPORTES

“Debo aprender de la experiencia de este año difícil y duro, que ojalá sea un antes y un después en mi carrera. Necesito gestionar la presión, tener margen de mejora y espero superarme a mí misma para ser la número uno”

Gobierno cedería hasta US$55 millones en terreno estadio en Ciudad Ganadera

SANTO DOMINGO. La revivida propuesta de construir un moderno estadio de béisbol en los terrenos de la Ciudad Ganadera, en una alianza público privado, llegó al Palacio Nacional con el aterrizaje de las actuales autoridades en 2020, pero entonces y ahora ha encontrado un muro de contención.

Al Gobierno, tocado en sus finanzas por la crisis del COVID-19 e inflación galopante en el planeta, le colocaron el anzuelo de que no tendría que erogar fondos para la obra faraónica. Siempre y cuando cediera los terrenos o venderlos a un precio más competitivo que el valor de mercado. Unos números que no cuadran en el Palacio Nacional, confirman fuentes que piden el anonimato.

Los terrenos en cuestión hasta 2008 eran propiedad del Ayuntamiento del Distrito Nacional, pero el decreto 148-08 del Poder Ejecutivo lo declaró de utilidad pública. Se trata de 140,587 metros cuadrados. Entonces el metro cuadrado rondaba entre RD$9 mil y RD$12 mil, pero su valor se ha hasta triplicado.

A 2017, el mapa de la Dirección Nacional de Catastro Nacional (el de más reciente publicación) estableció el precio del metro cuadrado en esa zona en RD$15,000, por lo que su valor alcanzaría los RD$2,108 millones o lo mismo que US$39.7 millones.

Es el cálculo que no encajó en la ecuación que se hizo en

el Gobierno, puesto que con ese sacrificio económico resultaría más factible vender el espacio y con lo recaudado hacer la inversión por cuenta propia en otro terreno público.

Los parámetros evaluados fueron el Estadio Nacional de Nicaragua Dennis Martínez, un aforo de 15,000 fanáticos inaugurado en 2017 a un costo de US$35 millones y el Édgar Rentería de Barranquilla, Colombia, que

0 El Estadio Nacional de Nicaragua, inaugurado en 2017, costó US$35 millones.

costó US$15 millones con capacidad para 12 mil aficionados.

Más alto Sin embargo, tasadores consultados por DL, conocedores del mercado inmobiliario en el Distrito Nacional, revelaron que los datos de Catastro están lejos de la realidad.

Si se toma como referencia ese monto entonces el terreno para levantar el Estadio Nacional Nuevo Quisqueya tendría un valor a la fecha de RD$2,952 millones, que al cambio a la moneda estadounidense serían US$55.7 millones.

Metros cuadrados tiene la Ciudad Ganadera, inaugurada en 1957, en la zona suroeste de la capital.

Varios profesionales consultados estiman que la tierra suele costar hasta un 30% por encima de esa referencia. En su análisis, coinciden en que el metro cuadrado en esa zona ya alcanza los RD$21,000.

“En la ciudad no hay un terreno tan amplio disponible y con esos atractivos de conexiones con vías importantes”, dice un profesional del área inmobiliaria que dice haber comprado recientemente en la zona el metro cuadrado a US$400 (unos RD$21,200).

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Viernes, 28 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 11
Paula Badosa, tenista
Sería dinero suficiente como para construir un moderno parque de pelota en SD
148,587

Seleccionador de boxeo plantea duras exigencias

SD. Será en febrero cuando los boxeadores dominicanos tendrán que demostrar su nivel para lo que será su primer torneo en meses.

Los boxeadores compitieron en el campeonato continental de este año en abril y luego del 25 al 28 de junio dentro del torneo de ese deporte en los Juegos Bolivarianos (junio 24/julio 5).

Es por eso, que debido a lo lejano del próximo campeonato, que será dentro de cuatro meses, el entrenador de la selección Armando Hernández exige más a sus pugilistas con el fin de que alcancen el máximo nivel para cuando se presenten las competencias del calendario de 2023.

“Ahora esta base es fun-

damental, elevar el volumen, la carga de trabajo buscando fortalecer a los muchachos para que después puedan aguantar todas esas competencias, que son prácticamente una tras otra en un año tan importante como el 2023”, señala el técnico.

Hernández ya le ha transmitido un mensaje claro a los atletas, en especial a los masculinos, cuya rama descendió de 13 categorías a solo siete. “En sí tenemos muchos boxeadores buenos”, señala Hernández. “Hay que eliminarlos a todos. No estamos por nombre. Le damos oportunidad a todos los que están aquí y trabajamos en base a eso”.

Puso el ejemplo de que los ya más experimentados “Rodrigo (Marte), Alexi (de la Cruz) y Eury Cedeño, tienen que eliminarse para hacer el equipo. Es en el ring y

Filis vs Astros: una serie inédita que tiene su historia

Se enfrentaron en la Serie de Campeonato de la Nacional en el 1980

SD. Los Filis de Filadelfia y los Astros de Houston se enfrentan a partir de este viernes en la Serie Mundial del béisbol de las Grandes Ligas, probablemente este sea uno de los más improbables enfrentamientos al momento de arrancar los playoffs, de los últimos diez años.

Pese a ser una Serie Mundial inédita, estos dos equipos tienen historia de pos-

temporada, la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el año 1980.

Los Astros pertenecían en esa época a la división oeste de la Liga Nacional y tenían un personal muy capaz, que incluía a los dominicanos Joaquín Andújar, César Cedeño, Rafael Landestoy y Luis Pujols, mientras que los Filis no tenían ningún representante dominicano.

La Serie de Campeonato para esa época era pautada a cinco partidos y estos dos conjuntos se fueron al máximo, de los cinco encuentros celebrados, cuatro se

ellos los saben”.

Recordó que para el pasado Campeonato mundial (2021), Marte fue dejado y otros boxeadores más “y sin embargo, Alexi cogió medalla de bronce en el Mundial” celebrado en Bulgaria, uniéndose así a Elio Enaí Rojas, quien lo hizo en Belfast, Irlanda del Norte, en el 2001. Es por eso que exigió mantener el nivel a los pe-

leadores que se preparan aquí. “Si no estás en óptimas condiciones, no vas a ningún lado”, advierte.

Para 2023

La agenda del próximo año para los peleadores dominicanos incluye el torneo continental en Panamá, que es clasificatorio para para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en febrero.

Los Filis celebran su pase a la Serie Mundial del 1980.

fueron a entradas extras, sacando los Filis la mejor parte viniendo de atrás en ese último encuentro.

Llena de inmortales

El enfrentamiento entre estos dos equipos estuvo lleno de jugadores que marcaron

una época y cuatro de ellos llegaron a convertirse en inmortales de Cooperstown . Los Astros tenían en sus filas a Joe Morgan (exaltado en 1990), Nolan Ryan (1999), mientras que los Filis tenían a Steve Carlton (1994) y Mike Schmidt (1995).

NoticiasRevista Deportes Viernes, 28 de octubre de 2022 Diario Libre Metro12 /
“Si no estás en condiciones, no vas a ningún lado”, dijo
Armando Hernández, al fondo, observa un entrenamiento.

DE BUENA TINTA Otra burla de los partidos a la JCE

Acuerdo sobre punto que es ley en el país

Se supone que por ley, los partidos políticos de la República Dominicana no anden en campaña electoral. Se supone.

Pero la práctica dista de la teoría y no pocos partidos, sobre todo los principales, se han desbocado a activi-

dades proselitistas a destiempo, lo cual incumple con la ley.

Ayer acordaron llevar un acuerdo ante sus dirigencias, que, de firmarlo, acordaría que los partidos van a cumplir con la ley. Sí, el juego de palabras con el concepto “acordar” es intencional y cínico, porque lo que ocurrió ayer en la Junta Central Electoral

Protagonista del día

(JCE) no tiene nombre.

¿Cómo es posible que los partidos acuerden llevar a sus dirigencias un acuerdo que acuerda que van a cumplir con una ley que debe ser cumplida porque ya se acordó?

Parece que todo esto es otra burla de los partidos a la autoridad de la JCE. Aquí lo que tiene que hacer la JCE es dejarse de paños

EL ESPÍA

tibios y hacer cumplir la ley electoral, nada más, no hacen falta acuerdos ni tonterías de esa índole.

Lo más gracioso del tema es que mientras la JCE anunciaba el acuerdo de los acuerdos, el Partido Revolucionario Moderno anunciaba otro acto político, como diciendo que poco le importa acordar lo que sea.

Numeritos

Uzra Zeya

Subsecretaria de Seguridad Ciudadana de EE.UU. La funcionaria visitó el país en el marco del Diálogo de Alto Nivel sobre Reformas Institucionales con los Estados Unidos, y durante una reunión en el Palacio pidió a RD proteger a haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana vulnerables.

QUÉ COSAS

Sonidos para reducir las pesadillas

REDACCIÓN CIENCIA Un equipo científico suizo ha demostrado que la reproducción, durante el sueño, de un sonido asociado a una experiencia diurna positiva puede también reducir la frecuencia de las pesadillas mientras se duerme en la noche. Se trata, según los investigadores, de conseguir manipular las emociones durante el sueño para tratar de aminorar las pesadillas. EFE

Rubén Sosa dice que, a sus 32 años, juega su última temporada profesional y ya tiene oferta de trabajo como coach. Pero el guardabosque de los Toros, que mide 5’7 pies y pesa 170 libres, debe de trabajar su temperamento. En el terreno, Sosa reacciona fácil, la más reciente muestra fue el domingo, y un coach debe prevenir y apagar incendios.

11.3

Millones de pesos fueron donados por el Gobierno a la Junta Agroemoresarial Dominicana (JAD).

Trifulca por oferta de zapatos gratis

YUCATÁN El pasado 21 de octubre un grupo de mujeres protagonizaron una trifulca por tratar de obtener un par de zapatos gratis afuera de una zapatería en el barrio de Guadalupe. El conflicto ocurrió durante las celebraciones de las fiestas en honor del Santo Cristo de las Ampolla. Como la principal actividad económica del barrio es la zapatería, se tiene la tradición de regalar zapatos.

1,000pesos es el monto que cobra la Alcaldía del Distrito a los vendedores de charamicos de la avenida Winston Churchill.

Dos perros matan repartidor

MISSOURI Un repartidor de Amazon ha fallecido mientras realizaba su trabajo de una forma horrible: se sospecha que dos perros de una casa a la que se dirigía le atacaron hasta mutilar su cuerpo y acabar con su vida. Los luctuosos hechos sucedieron en el barrio de Wood Heights, situado en Excelsior Springs, una localidad de unos 10,000 habitantes a unos 40 kilómetros al noreste de Kansas City.

Viernes, 28 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 13
FRANCISCO ARIAS
Viernes, 28 de octubre de 2022 Diario Libre Metro14 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.