Miércoles, 12 de octubre de 2022

Page 1

los criterios a los nuevos colegios

CHOFER DE AUTOBÚS A

DE COERCIÓN

CANA. Franklyn Nin Pérez responderá ante la justicia por el fatal accidente que dejó cuatro turistas muertos y decenas de heridos en Bávaro.

MIÉRCOLES 12 OCTUBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3375, Año 14 diariolibre.com Ministerio de Educación aprieta
privados  El organismo emitió un manual de procesos para las instituciones educativas privadas, de las cuales 1,484 operan con diversas irregularidades El derecho dominicano Seranthony Domínguez tiró dos entradas dominantes para salir como el lanzador ganador del primer juego de la Serie de División entre los Filis de Filadelfia y los Bravos de Atlanta, en el Truist Park, de Atlanta. Domínguez ponchó tres, no permitió hits, ni boletos para ayudar a la victoria de los Filis 7-6 sobre los Bravos. TRIUNFO DOMINICANO EN PLAYOFFS MLB
MEDIDA
PUNTA
 P5 CMD anuncia dos marchas contra las ARS y las AFP  P9 Mánager de la Ross María revela estado de su salud  P12  P4 AP

se atreve?

Sorprende el silencio de la Digesset, del Intrant, de cualquier otra autoridad del transporte ante los reclamos (¡más que denuncias ya son súplicas!) para que sus agentes retomen el control del tránsito.

No ha habido hasta el momento una propuesta para contener las infracciones flagrantes que unos cometen y otros sufren ante los agentes que miran para otro lado.

Nos escandalizamos por los turistas muertos en Bávaro. Pero... ¿quién se hace responsable de que los grupos (¿mafias?) que allá operan el transporte público y turístico crean que son intocables, que pueden amenazar con huelgas para dejar claro quién manda ahí?

No es solo el Este, es un problema nacional. El poder que se les ha dado a los que

una vez fueron sindicalistas, luego empresarios millonarios y hoy ya políticos, empobrece el país y ha sido un palo en la rueda del desarrollo.

La movilidad de los ciudadanos, el transporte de carga, la habitabilidad de las ciudades es peor por estos grupos. El transporte público y de carga es caro, peligroso e ineficiente porque los gobiernos de los últimos 30 o 40 años lo han permitido y fomentado negociando con estas empresas los apoyos electorales.

Pero la situación es ya insostenible. La obligatoriedad de tener un vehículo privado, para poder trabajar o estudiar, ha colapsado el tráfico hasta hacerlo un problema económico y de salud mental para los que tienen que salir de su casa cada día. Perfectamente identificados con sus chalecos de ruta y su casco numerado, los motoconchos “se vuelan” los tapones por las aceras.

¿Quién es el responsable de dar un manotazo en la mesa y poner orden y seguridad en las calles ? ¿Quién va a actuar en el Este? ¿De verdad alguien cree que ocultando la realidad esta desaparece?

Noticiero Poteleche

Miércoles, 12 de octubre de 2022 Diario Libre Metro2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 52.78 53.06 52.89 52.41 53.73 53.36 53.88 53.90 53.51 53.64 53.89 53.50 54.03 52.49 52.23 53.58 54.08 53.72 M5J6V7L10 M11M4 M5J6V7L10 M11M4 AM ANTES DEL MERIDIANO ¿Quién
 IAizpun@diariolibre.com
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado NÚMEROS PREMIADOS 11-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 75 2º 48 3º 32 SUPERKINO TV 05 15 17 18 23 27 30 32 33 35 41 45 46 52 60 67 68 70 73 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 15 21 23 31 32 49 23
Miércoles, 12 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 3

Requerirán registro Onapi y aprobación junta de vecinos para nuevos colegios

El Minerd emitió un manual que modifica los procesos para instalar centros privados

SD. El Ministerio de Educación puso en vigencia un Manual de Procedimientos para las Instituciones Educativas Privadas, que fortalece los requisitos para operar un colegio y requerirá un certificado de nombre comercial, expedido por la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y una comunicación expedida por la Junta de vecinos correspondiente, indicando la no oposición a la instalación del centro educativo.

El manual fue colgado en la página web del Minerd con el fin de orientar el accionar de estas entidades desde los lineamientos establecidos por la institución y que modifica los procesos para que se pueda instalar un colegio en la República Dominicana.

También se necesitará una carta de solicitud de

apertura por parte del centro educativo; el formulario de evaluación de los aspectos generales del desempeño institucional de un centro educativo privado; copia del informe de resultados de la evaluación que realizó el equipo técnico distrital y una ficha de Apertura y Asignación de Código de Planteles y Centros Educativos que emitirá el SIGERD. También deberán presentar un Proyecto Educativo de Centro (PEC).

Anteriormente, la solicitud se presentaba al DACE, vía distrito educativo con seis meses de anticipación y el o la persona interesada en instalar un colegio debía tener la disponibilidad para la evaluación del proyecto y/o institución.

Debía estar acompañada del ideario e indicar el nivel o niveles y la modalidad o modalidades que oferta, el

tipo de bachillerato si incluye el nivel medio y la tanda en la cual laboraría.

Susana Michelle, directora de Colegios Privados del Minerd explicó a Diario Libre que el manual es una iniciativa que surge con el propósito de consolidar los procedimientos relacionados con las instituciones educativas privadas.

Estos procedimientos los establece la Ordenanza 42000 que instituye el Reglamento de las instituciones educativas privadas y otras normas conexas.

En el documento se explican los pasos y procedi-

Mayoría opera irregularmente

Los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Educación dan cuenta de que unos 1,484 colegios privados que imparten docencia en la República Dominicana no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en la Ordenanza 4-2000 del Ministerio de Educación que los rige. Operan de manera irregular, más no ilegal.

El 90% de estas instituciones se encuentran ubicadas en el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Pe-

dro de Macorís.

Durante el año escolar 2021-2022 estuvieron activas 2,738 instituciones educativas privadas que se encuentran registradas en el Sistema de Información para la Gestión Escolar de la República Dominicana (SIGERD). De estas, 1,254 cumplen con los parámetros establecidos para operar una institución educativa privada, como lo establece la Ordenanza 4-2000 aprobada por el Consejo Nacional de Educación.

0 En el año escolar 20212022 estuvieron activas 2,738 instituciones educativas privadas.

mientos sobre el funcionamiento; el registro de cambios y el cierre de un centro educativo privado.

Normas de convivencia Adicionalmente, el manual contiene informaciones relevantes sobre las situaciones reguladas por las normas del Sistema Educativo Dominicano para la convivencia armoniosa en los centros educativos públicos y privados.

“A partir de las orientaciones ofrecidas por el presente manual, se espera que, el personal técnico que acompaña y supervisa a los centros educativos privados, personal directivo de los mismos, así como cualquier persona interesada en establecer un centro educativo privado o bien, obtener cualquier dato procedimental, disponga de informaciones claras, según su interés”, agregó Michelle.

NOTICIAS Miércoles, 12 de octubre de 2022 Diario Libre Metro4 /
“Hay influenza porque comienza la temporada, pero hay procesos gripales también”
Daniel Rivera, ministro de Salud Pública

Conocerán este miércoles la coerción al chofer de Bávaro

Hay 4 muertos y más de 45 heridos por el hecho ocurrido el jueves

HIGÜEY. El Juzgado de Paz Especial de Tránsito del distrito judicial de La Altagracia conocerá este miércoles, a las 9:00 de la mañana, la audiencia para la medida de coerción contra el chofer del autobús que se volcó con 51 turistas a bordo el pasado jueves 6 octubre, en el Bulevar Turístico del Este, Bávaro, provincia La Altagracia.

A Franklin Nin Pérez, el Ministerio Público, ante la magnitud del accidente, le está solicitando medida de coerción y declaratoria de caso complejo.

Asimismo, “le imputa que iba manejando bajo los efec-

tos de droga (cocaína), sin precaución, de forma descuidada, atolondrada, temeraria e imprudente”, según dice el expediente instrumentado por la fiscalía. El mismo afirma, también, que, además, Nin Pérez iba a alta velocidad y que, al girar a la derecha, no redujo la marcha y volcó el vehículo.

Hugo Beras está dispuesto a recibirles licencias a los transportistas turísticos

Reiteró que el conductor del autobús accidentado iba a alta velocidad

SD. El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, dijo ayer que está dispuesto a recibir las licencias de conducir de los choferes turísticos de la zona este que ayer amenazaron con entregárselas, como una forma de estos apoyar al conductor que se accidentó en Bávaro la semana pasada, causando la muerte de cuatro turistas.

El funcionario dijo que los

Hugo Beras, director del Intrant.

choferes no están obligados a trabajar y que, de quedar vacantes esas plazas, pueden ser llenadas por quienes estén buscando trabajo. “Ellos pueden decidir no conducir, incluso si quieren yo vengo y les recibo las licencias”, afirmó.

Noticias RevistaDeportesMiércoles, 12 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 5
Así quedó el autobús.

Sigue el tranque para definir siete comisiones en Cámara de Diputados

Pendiente aún la más importante, la Comisión de Hacienda

SD. Continúa el impasse en la escogencia de los bufetes directivos de siete comisiones permanentes en la Cámara de Diputados, cuya lista la lidera la de Hacienda, un órgano de gran importancia por las iniciativas que se deben conocer.

Ayer, al lograr consenso en 14 comisiones permanentes más, se incrementó a 34, de 41, la lista de esos órganos en los que los partidos llegaron a acuerdos.

Entre los bufetes directivos de las siete comisiones permanentes en los que aun los bloques partidarios no han logrado armonizar figuran, además de Hacienda, la de Fuerzas Armadas,

Modernización y Reforma, Seguridad Social, Turismo, Niñez, Adolescencia y Familia y Derechos Humanos.

La conformación de las 14 comisiones permanentes, cuyos bufetes directivos fueron consensuados, están nueve, que preside el Partido Revolucionario Moderno (PRM); dos, por el Partido de la Liberación

Verón-Punta Cana aún no tiene un hospital público

El hospital de segundo nivel de atención avanza de forma lenta

SD. Punta Cana aún está en la categoría de distrito municipal, pero las cifras que genera esa demarcación son de elogios por cualquier provincia: en 2021 recibió el 50 % de los 4.9 millones de turistas que ingresaron al país y se alojaron en las más de 42,000 habitaciones hoteleras.

No obstante, esos dígitos solo son verdes en materia turística. En otros aspectos, como el de salud pública,

Av. Barceló, una de las principales vías de la zona.

Verón-Punta Cana -nombre oficial del distrito municipal perteneciente a Higüey - comparte las mismas precariedades que caracterizan a la mayoría de esos tipos

Dominicana (PLD); una por la Fuerza del Pueblo; una por el Partido Quisqueyano Social Demócrata (PQDC) y una por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En total, tomando en cuenta el consenso logrado por los bufetes directivos de la primera lista de 20 comisiones permanentes, dichos órganos están liderados así: 14, por el PRM; 11, por el PLD; 4 por la Fuerza del Pueblo; dos por el PRSC, uno por Opción Democrática (OD), uno por PQDC y uno, por el PRD.

Cinco bufetes directivos fueron ratificados por completo de la lista de las 14 últimas comisiones permanentes consensuadas.

Aunque el resto fue objeto de cambios, persisten siendo ocupados esos cargos por legisladores de un mismo partido.

de comunidades.

El pasado jueves, un accidente dejó cuatro fallecidos cuando un autobús se volcó en el Bulevar Turístico del Este al doblar hacia la calle Domingo Maíz. Los lesionados recibieron asistencia en centros de salud privados, algunos de los cuales no aceptan seguros básicos, según datos de los residentes.

Pese a su constante crecimiento, este enclave turístico aún no cuenta con un hospital público de segundo nivel de atención. Solo cuenta con tres UNAP (Unidad de Atención Primaria); una en Verón, otra en Bávaro y la tercera en el paraje de La Ceiba, la cual está inhabilitada, que fue inundada por el huracán Fiona, según expresa el director municipal, Ramón Ramírez.

Envían a comisión bicameral ley que fiscalizaría Congreso

SD. La Cámara de Diputados decidió en la sesión de este martes que el proyecto de ley orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional sea estudiado por una comisión bicameral.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, informó al pleno los integrantes de dicha comisión.

En la sesión, los diputados también iniciaron el conocimiento del décimo segundo grupo de resoluciones internas, conforme a los procedimientos establecidos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas relativas a resoluciones internas con informes de las diferentes comisiones. Los distintos informes de las iniciativas fueron leídos y los proponentes procedieron a motivarlas y solicitar el voto favorable, cuando sean sometidas en la sesión del próximo martes. Los diputados guardaron un minuto de silencio por la memoria de los desaparecidos y fallecidos en el naufragio de la embarcación que salió de las costas del municipio de Cabrera,

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 12 de octubre de 2022 Diario Libre Metro6 /
Alfredo Pacheco
Fachada del Congreso.

Crisis en Haití preocupa a diversos sectores en República Dominicana

Migración venezolana generó ingresos fiscales por más de RD$2000 millones

SD. Los ingresos fiscales generados por la migración venezolana en el país ascienden 2,134,490,013 de pesos (39,897,010 de dólares), lo que representaría un aporte del 0.351 % de la recaudación fiscal nacional de ingresos corrientes del año 2021, de acuerdo con el “Estudio de impacto económico de la migración venezolana en la República Dominicana: realidad vs. potencial” presentado ayer por la empresa Equilibrium Social Development Consulting, por encargo de las cámaras de Empresarios Venezolanos en el Exterior (Cavex) y la de Empresarios Panameña Venezolana (Cepaven).

Fue financiado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia Internacional de Cooperación y Desarrollo Sueca, con el apoyo de la Cámara Dominico Venezolana de Empresarios (Cadoven), en un encuentro celebrado en el hotel JW Marriot.

“En términos generales, el impacto tributario es positivo, y existen varios rubros de alto consumo por parte de este sector poblacional que aportan en gran medida al fisco”, se lee en las conclusiones del informe.

SANTO DOMINGO. Ante la escalada de violencia en Haití, la seguridad de la República Dominicana es un tema de preocupación para la clase empresarial y diferentes sectores del país.

“Es un tema preocupante, no solamente para el sector empresarial, sino para todo el país, porque ha pasado a ser una crisis humanitaria”, expresó hoy el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini.

Agregó que República Dominicana suple “muchas cosas básicas a Haití” y en las actuales circunstancias no se puede circular libremente, pero que ahora lo más importante es que se logre ayudar en la crisis humanitaria que ha expuesto

ese país a la comunidad internacional.

Finjus

En cambio, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, dijo: “En la actual coyuntura hay que apoyar todas las iniciativas y planes que ha diseñado el gobierno para darle una respuesta adecuada al tema y al

La ONU pide aliviar la deuda de Haití

Lo mismo pidió para 53 países en los que residen más de la mitad de los pobres

WASHINGTON. Cincuenta y cuatro países, en los que residen más de la mitad de las personas más pobres del mundo y que incluyen a 10 de Latinoamérica y el Caribe, necesitan un alivio urgente de su deuda para evitar una gran crisis, advirtió ayer el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Según un informe, si estos Estados no logran una reestructuración de la deuda se producirá un importante aumento de la pobreza y no se materializarán inversiones fundamentales para protegerse del cambio climático. Argentina, Venezuela, Cuba, Ecuador, El Salvador o Haití aparecen en esta lista, en la que también figuran países importantes de otras regiones como Ucrania, Egipto, Pakistán, Irak o Afganistán. El grueso del listado está compuesto por naciones del África Subsahariana,

conflicto haitiano”.

En un tono alto, dijo que, en la actualidad, el principal problema que tiene la República Dominicana es Haití. “La verdad es que eso (Haití) es tierra de nadie; ahí no hay forma de someter al orden a la ciudadanía, y ahí no hay Estado. No hay forma de tú poder desarrollar la democracia si no hay institución, ahí no hay absolutamente nada”, dijo.

la región donde se aprecian mayores vulnerabilidades.

El PNUD avisa de que los rápidos cambios en los mercados financieros, en un momento de contracción fiscal y de subidas de los tipos de interés, están ahogando a numerosas economías en vías de desarrollo. Como ejemplo, señala que 19 países están pagando más de 10 puntos porcentuales por encima de los bonos del Tesoro estadounidenses para financiarse en los mercados, lo que hace imposible que accedan a fondos.

El PNUD defiende que los países ricos deben actuar, pues “tienen los recursos para terminar con una crisis de deuda” que, recuerda, “se ha deteriorado”.

Noticias RevistaDeportesMiércoles, 12 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 7
Presentación del estudio sobre impacto económico.
Hechos violentos inquietan a la comunidad internacional.
 EFE
Finjus considera que actualmente ese es el principal problema que tiene nuestro país

Fiscales interrogan 4 testigos por querella acoso Cámara de Cuentas

Finjus insta a la PGR investigar “rápido” por la imagen de la CC

SD. Los procuradores adjuntos designados para investigar la querella de acoso sexual contra el presidente de la Cámara de Cuentas (CC), Janel Ramírez, presentada por dos empleadas de ese organismo, entrevistaron ayer a cuatro de los diez testigos de las supuestas víctimas.

Los procuradores adjuntos Fernando Quezada García e Isis de la Cruz Duarte, designados para llevar a cabo las indagatorias, conversaron con Carlos Jafet Hernández Batlle, Loida Jiménez, Roberto Reyes y Fernelis Ortiz,

0 El presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez Sánchez .

también colaboradores del organismo fiscalizador, según informaron los representantes de las jóvenes querellantes Bella Massiel

MP aún no deposita la acusación Operación Falcón

En 48 horas se vence la prórroga que se le había otorgado para la presentación

SANTIAGO. A dos días de que venza el plazo otorgado para presentar cargos formales en contra de los implicados en el caso de narcotráfico y lavado de activos denominado Operación Falcón, el Ministerio Público no ha depositado la acusación ante el despacho Penal del distrito judicial de Santiago.

El órgano acusador tiene hasta este viernes 14 para concluir con la investigación, o para agregar nuevos elementos acusatorios, en caso que lo tengan, en con-

Parte de los imputados en el caso de Operación Falcón.

tra de los encartados. Osvaldo Bonilla, fiscal titular de Santiago, dijo a Diario Libre que están trabajando a tiempo completo para depositar la acusación.

García Paulino y Virginia

Ofelia Correa Jiménez. Al salir de la Procuraduría General, los abogados Francisco García y Máximo Julio Correa, explicaron que las entrevistas continuarán toda la semana y que el Ministerio Público llamará a otros que considere, incluso, testigos a descargos.

Inicio caso

Las querellantes primero habían presentado, a través de ocho abogados, una denuncia ante la Procuradora Miriam Germán Brito y la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y, semanas después, formalizaron la querella, con la cual buscan demostrar la culpabilidad de Ramírez en la acusación de acoso sexual, por la cual

aspiran a que se le condene penalmente y se le someta a un juicio político. En sus acusaciones, narraron que el presidente de la CC empezó a acosarlas en diciembre del pasado año al solicitarles sus números personales para hacerles preguntas y comentarios que nada tenían que ver con el trabajo que hacen en esa institución.

Al dar a conocer la pasada semana que presentarían las pruebas testimoniales, las jóvenes detallaron que, entre esas personas figuran Tomasina Tolentino de Mckenzie, miembro secretaria del pleno de la Cámara de Cuentas; Clarisbella Paulino García, Carlos Jafet Hernández Batlle, abogado II de la Dirección Jurídica de la institución; entre otros. 

Retiran grilletes a 3 acusados de la familia López Pilarte

Señalados como líderes de una red de lavado del narcotráfico

LA VEGA. El Segunda Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de La Vega dispuso el retiro de los grilletes electrónicos a tres de los miembros de la familia López Pilarte, acusados de integrar una presunta red de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

El tribunal varió la medida de coerción que le fue impuesta a José Miguel y Miguel Arturo López Pilarte, así como a Ada María Pilarte. El representante legal de los imputados, Esteban Pé-

Ada María Pilarte es una de las imputadas.

rez, considera que se trata de una decisión justa la del tribunal a favor de sus clientes.

Garantiza que sus defendidos se presentarán en la próxima instancia del proceso que se le sigue desde el año 2020.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 12 de octubre de 2022 Diario Libre Metro8 /

La casa en que mataron a Marileidi Rivera,

12 años.

Misterio rodea la muerte de niña de 12 años en Haina

SD. La apartada y empobrecida comunidad El Caliche, en el distrito municipal La Pared en Haina, en la provincia San Cristóbal, fue estremecida por el asesinato de una niña de 12 años de edad a causa de múltiples heridas de arma blanca en la casa que compartía con sus padres y tres hermanos menores que ella. La muerte de Marileidi Rivera ocurrió el pasado viernes.

Arbaje inaugura sala de lactancia materna en Inespre

SD. La primera dama Raquel Arbaje, encabezó el acto de inauguración de una sala de lactancia materna en el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre). Arbaje destacó la importancia de la lactancia materna en el desarrollo físico y mental de los bebés, sobre todo durante los primeros seis meses de nacidos.

“No hay que dejar nada al azar, debemos construir el éxito de la promoción de esta cultura. Pero, sobre todo, debemos eliminar los obstáculos que se interponen y, a veces anteponen, al deseo de las madres de dar el pecho a su hijo o hija”, expresó.

Abinader mueve a Raquel Peña del Gabinete de Salud al Eléctrico

Ministro de Salud preside ahora ese gabinete. Santos pasó a Transformación Digital

SD. El presidente Luis Abinader designó a la vicepresidenta Raquel Peña Rodríguez como presidenta del Gabinete Eléctrico, posición en la que había sido colocado el exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, en octubre del año 2020.

El mandatario hizo el cambio con el decreto número 594-22, con el que también le quitó a Peña la presidencia del Gabinete de Salud. En su lugar, nombró a Daniel Enrique de Jesús Rivera Reyes, actual ministro de Salud Pública.

La vicepresidenta tuvo su última reunión con el Gabinete de Salud la mañana de ayer en Palacio Nacional,

mientras un brote de cólera en Haití ha obligado a activar la vigilancia en la frontera dominico-haitiana.

En esta misma disposición, Abinader cedió la función de presidente del Gabinete de Transformación Digital al ministro de la Presidencia, Joel Santos.

Decreto

Con la modificación del ar-

tículo 2 del decreto número 71 -21, de fecha 8 de febrero del año 2021, el jefe del Poder Ejecutivo dispuso: “El Gabinete de Transformación Digital tiene el objeto de formular la “Agenda Digital” y “fijar las orientaciones, programas y acciones necesarias para su implementación dentro del ámbito de competencia de cada uno de sus integrantes”. 

CMD anuncia marchas contra ARS y AFP en Azua y San Francisco Macorís

Las convocatorias están programadas para el 26 de octubre y el 2 de noviembre

SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD), las 56 sociedades médicas especializadas y diversas organizaciones estudiantiles y profesionales anunciaron este martes dos nuevas marchas en contra las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a realizarse en Azua y San Francisco de Macorís.

El encuentro en San Francisco de Macorís será el

miércoles 26 de octubre, a las 10:00 de la mañana, partiendo del Hospital San Vicente de Paul hasta llegar al Parque Duarte. En Azua, la convocatoria está citada para el miércoles 2 de noviembre, a las

9:00 de la mañana, iniciando el recorrido en la Plaza Enriquillo, desde donde se recorrerán las vías más importantes del pueblo y concluirá en el Parque Central del municipio cabecera.

Noticias RevistaDeportesMiércoles, 12 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 9
Raquel Peña en un Seminario de la Federación de AFP
de
El doctor Senén Caba encabezó el encuentro con la prensa.

FMI baja a 5.3 % proyección crecimiento de RD en 2022

En abril había proyectado que el país crecería 5.5 %  Dice 2023 se sentirá como de recesión en distintos países

SD. El Fondo Monetario Internacional (FMI) disminuyó a 5.3 % la proyección de crecimiento de la economía dominicana para este 2022, del 5.5 % que había divulgado en abril de este año. Además, bajó a 4.5 % la prevista para el 2023, cuando para ese mes la proyectaba en 5.0 %.

Basándose en las proyecciones del producto interno bruto (PIB) real de las economías, el FMI además pasó a negativo los pronósticos para Haití. Del 0.3 % de crecimiento que indicó en abril para el presente año, en el “Informe sobre las Perspectivas Económicas Mundiales” publicado en ese entonces, ahora proyecta que será -1.2 %.

La perspectiva de 2023 para ese país la disminuyó del 1.4 % que estimó en abril a 0.5 %.

En región y el mundo

Las nuevas previsiones del FMI están contenidas en su último “Informe sobre las

Perspectivas Económicas Mundiales” correspondiente a octubre -y publicado ayer en Washington-, en el que proyecta que Latinoamérica crecerá más que la media este año, pero se resentirá en 2023.

A nivel mundial, el FMI pronostica que la economía global se frenará más de lo esperado en 2023. Según los cálculos del organismo internacional, el crecimiento mundial se desacelerará de 6.0 % en 2021 a 3.2 % en 2022 y 2.7 % en 2023.

“Más de una tercera parte de la economía mundial se contraerá este año y el próximo, mientras que las tres mayores economías -Estados Unidos, la Unión Europea y China- continuarán estancadas. En pocas palabras, lo peor aún está por llegar, y para mucha gente 2023 se sentirá como un año de recesión”, indica el FMI.

En la República Dominicana, después de reportarse un crecimiento de 12.3 % en

PAÍS

EProyecciones de crecimiento del PIB real para el

y

Costa Rica 3.3 3.8 3.1 2.9

Rep. Dom. 5.5 5.3 5.0 4.5

El Salvador 3.0 2.6 2.3 1.7

Guatemala 4.0 3.4 3.6 3.2

Honduras 3.8 3.4 3.5 3.5

Nicaragua 3.8 4.0 2.2 3.0

Panamá

2021, un año en que el panorama económico comenzó a recuperarse del pandémico 2020, el Banco Central informó que la economía del país registró un incremento de 5.4 % en agosto, manteniendo un crecimiento promedio de 5.5 % en los primeros ocho meses de 2022.

El órgano rector de la política monetaria local sostuvo que el desempeño del período coloca la proyección de expansión del producto interno bruto (PIB) real para el cierre del 2022 en el rango de 5.0-5.5 %, en torno a su ritmo potencial.

“La actividad económica mundial está experimentando una desaceleración gene-

7.5 5.0 4.0

1.4 0.5

ralizada y más acentuada de lo previsto, con la inflación más alta registrada en varios decenios”, destaca el FMI en su reciente informe.

“La crisis del costo de vida -agrega-, el endurecimiento de las condiciones financieras en la mayoría de las regiones, la invasión rusa de Ucrania y la persistencia de la pandemia de COVID-19 inciden notablemente en las perspectivas”.

Entorno de inflación

Sobre la inflación, el FMI pronostica que la mundial aumente de 4.7 % en 2021 a 8.8 % en 2022, para luego descender a 6.5 % en 2023 y 4.1 % en 2024. 

Piden trasladar subestación eléctrica del sector Gascue

Un cortocircuito fue la causa del incendio del transformador dos del lugar

SD. Residentes en Gascue solicitan el traslado de la subestación de la Empresa Distribuidora de Electricidad (Edeeste) ubicada entre las calles Cesar Nicolás Penson y la Moisés García, la

cual se incendió a las 5:15 de la tarde del lunes por un cortocircuito.

El gerente de Edeeste, Andrés Portes, informó que el evento dejó sin electricidad a unos 17,792 hogares de la zona metropolitana de Santo Domingo y Haina, y que el servicio se había restablecido en 80 % hasta la mañana de ayer, faltando dos circuitos por restablecer.

“Hace años que estamos mandando cartas a la subestación para solicitar el traslado de la misma por el peligro que conlleva tener esa instalación en un área residencial, y la respuesta de ellos (refiriéndose a la administración de Edeeste) fue que no nos preocupáramos porque esos transformadores no iban a explotar jamás”, dijo Nuria Martínez, residente.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 12 de octubre de 2022 Diario Libre Metro10 /
2022 2023
ABRIL OCTUBRE ABRIL OCTUBRE
7.5
Haití 0.3 -1.2
ENPORCENTAJES|FUENTE:FMI
2022
2023
Técnicos trabajando.

La actriz británica Angela Lansbury, protagonista de la emblemática serie “Murder, She Wrote” y “The Picture of Dorian Gray”, murió este martes a los 96 años de edad en Los Ángeles.

Cyn Santana, rapera de origen dominicano que se destaca en serie de VH1

 La también modelo participa en “Love & Hip Hop: NY”  En entrevista para DL habló de su nuevo tema “Pégame”

NUEVA YORK. Conocida por su música y por su papel recurrente en la exitosa serie de VH1 “Love & Hip Hop: New York”, Cyn Santana es una artista del género urbano nacida en Nueva York, de origen dominicano y salvadoreño, que se ha destacado como modelo y empresaria y que ha conseguido asociarse con grandes marcas como Savage x Fenty, de Rihanna.

Actualmente promueve “Pégame”, un tema con sonidos actuales cuyo video fue rodado en República Dominicana y en el que ella asegura se muestra a una mujer actual que no necesita de un hombre para divertirse.

“Es un tema bien pegajoso para las chicas que les gusta el can, que quieren salir por ellas mismas”, así define la canción con la que se adentra en el mercado en español.

Continúa: “Siempre he sido alguien que alienta a otros a hacer lo que los hace felices y ser quienes son en voz alta”, señala Santana

Esta canción llega después de las anteriores en inglés "Come", "PQNMJ" y "Gimme Light", que la han llevado a ser reconocida en

importantes espacios mediáticos como Billboard : "On The Radar Latin: Emerging Artists to Discover", además de su destacada participación en la serie de VH1.

“Yo participo en la serie Love & Hip Hop: New York, soy de Nueva York. También soy modelo, colaboro con Rihanna, para la compañía de ella. Soy madre”, se describió.

De cómo llegó este momento a su vida reveló lo siguiente: “Desde pequeña amaba el arte, el modelaje y la música. Me puse para esto desde los 10 años”, dijo.

Continuó: “Siempre trataba de encontrar oportunidades, en ese proceso cono-

bProyectos

Está enfocada en la música, la que combina con otros proyectos; iniciará su propio programa en inglés y español (podcast) con un amigo que también participa en el show de VH1“Love & Hip Hop: New York”. Este será más personal. “Estoy enfocada en la música y ojalá pueda regresar a RD y presentar todo lo nuevo que estoy haciendo con la música, mientras tanto disfruten de Pégate”, dijo.

ciendo gente. Se me presentó una oportunidad con el programa y la acepté, aunque, en ese proceso de seguir mis sueños, tuve que priorizar esto por encima de los estudios”, señaló.

A partir de esa oportunidad, su vida cambió.

“Como el show es tan grande, gracias a esa plataforma surgieron más oportunidades”, reconoció.

Mujeres en la industria musical actual Sobre el rol que las mujeres están tomando en la industria musical actualmente, Cyn dice sentirse muy feliz de estos cambios. “Estoy demasiado orgullosa de ser mujer y estoy agradecida de que se le esté dando chance a las mujeres, porque hemos visto cómo, con el tiempo, las cosas se han ido desarrollando, y cada día se abren puertas a mujeres, en especial, dominicanas”, estimó.

También valoró el empu-

je que se le ha dado a la música urbana en español.

“Me encanta verlo, ser parte de este proceso, ser mujer y que se nos tome en cuenta”, reiteró, aunque reconoce que aún falta mucho camino.

“Aún las mujeres somos muy criticadas, por eso admiro lo que está haciendo Tokischa. Ha marcado un estilo muy único”, dijo.

Su faceta de modelo

Ella se toma en serio el modelaje, así dice busca inspirar a mujeres con cuerpos normales, similares al de ella, que se sientan identificadas.

“Para mí es algo bien serio, no solamente es ponerme una ropa y decir que soy modelo, busco romper estereotipos. Las mujeres somos distintas”, añadió.

historia

REVISTA Miércoles, 12 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 11
Leer
completa en www.diariolibre.com.
Cyn Santana en una imagen de archivo.

LUCES Y VANIDADES

Mánager de la Ross María revela el verdadero estado de su salud

“Actualmente Ross se encuentra en un estado de reposo, debido a que tuvo una baja emocional fruto de algunas cosas personales como tenemos todos. Simplemente, asistió a un centro médico para rehi-

dratarse por una anemia que se le presentó y hasta el momento ella se encuentra ya en su casa, en reposo, compartiendo con su familia”, manifestó el mánager de la Ross María, Kenny Jesús Beca (Súper Kenny) en conversación para Diario Libre.

“Muchas cosas de las que se están manejando por ahí son un poquito más extremas y más grandes de lo que en realidad son”, dijo.

Película Bantú Mama representará al país en los premios Oscar

ARRAY de Ava DuVernay anunció hoy la adquisición de Bantú Mama de Iván Herrera, selección oficial de la República Dominicana para el 95º Oscar Internacional de Largometrajes, ARRAY estrenará la aclamada película en pantallas selectas y en Netflix a partir del 17 de noviembre.

ARRAY Releasing ha adquirido derechos de distribución en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

“Este drama profundamente conmovedor y vívidamente dibujado, bellamente dirigido por Iván Herrera y co-escrito con la Clarisse Albrecht”.

Aliany García denuncia fue asaltada en cajero

Aliany García, cantante de música urbana dominicana, utilizó su cuenta de Instagram para denunciar que fue asaltada mientras estaba en un cajero de un cen-

tro comercial de Boca Chica. “Solamente tengo un mensaje para ellos, hasta aquí llegaron sus actos de delincuencia, porque iré hasta las últimas consecuencias y si tengo que ofrecer 1,000,000 resolver esto, lo voy hacer ya que las autoridades pertinentes no hacen su trabajo”, expresó la urbana.

Manerra se presentó en Santiago

El cantautor Manerra sigue su tour por todo el país y el pasado sábado se presentó a casa llena en la ciudad de Santiago. Durante dos horas ininterrumpidas junto a su banda se paseó por gran parte de su repertorio romántico, mientras el públi-

co coreaba sus canciones.

Cantó por primera vez junto a su banda su más reciente canción “Santiaguera bonita”, un homenaje a la mujer santiaguera que ha calado en el gusto popular. El artista contó con la participación de varios invitados.

HORÓSCOPO

ARIES

Tendrás capacidad para resolver dificultades cotidianas con facilidad y rapidez.

TAURO

El estrés acumulado puede producirte un malhumor que no tiene por qué sufrir tus allegados.

GÉMINIS

Tu imaginación va a hacer que hoy te muestres original y divertido.

CÁNCER

Acabarás el día con buen humor y contactos con amistades muy valiosos para tus intereses de los próximos meses.

LEO

Comenzarás desde cero en el tema financiero, tras haber cumplido con tus deudas personales o bancarias.

VIRGO

Vivirás hoy con una especie de varita mágica a cuestas para solucionar todo tipo de problemas.

LIBRA

Los planetas y su fuerza te dotarán de la fuerza necesaria para superar esta jornada de tristeza y nostalgia.

ESCORPIO

Recibirás noticias importantes a través de una carta o del correo electrónico.

SAGITARIO

Se avecinan cambios inesperados en el trabajo que pueden alterar tu salario o tu status.

CAPRICORNIO

Necesitas una limpieza de toxinas. Puedes empezar por dar un amplio paseo nada más levantarte y otro antes de acostarte.

ACUARIO

La paciencia puede convertirse hoy en tu principal virtud. Tendrás que mostrar el ánimo tranquilo para equilibrar todo lo que ocurre a tu alrededor.

PISCIS

Tendrás claro que debes tomar ciertas decisiones antes de que pasen muchos días, pero también sabes que has de madurarlas para tener la seguridad de que no te equivocas.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 12 de octubre de 2022 Diario Libre Metro12 /

“He estado en sitios muy oscuros, por el hecho de no poder jugar al baloncesto. Sólo podía hacer ciertas cosas limitadas y luego veía cómo reaccionaba el mundo. Fue muy duro, me tocó el espíritu. Verán cosas de mi juego nunca antes vista” Zion Williamson, baloncestista

En Puerto Plata se ven con equipo en Lidom en 2024

el

SD. Todas las opciones de que la Lidom llegue a Puerto Plata pasan por la adecuación del estadio José Briceño y el maná comenzado a rociar por el Gobierno el sábado con ese fin ha disparado el optimismo entre los promotores de los Piratas del Atlántico.

“Este paso nos pone en un 80% y posiblemente más en la Lidom. No es todo el dinero que se necesita para reparar el estadio, pero es un paso grande en el proyecto”, dice a DL una fuente vinculada al grupo que promueve el equipo y que pide la reserva de su nombre.

De hecho, entre los promotores fijan la temporada 2024-2025 como la fecha tentativa para que el equipo comience a jugar en el torneo otoño-invernal.

Si el dinero llega como está programado en julio el parque estaría en condiciones de jugar la liga de verano y se procedería al siguiente paso, que es presentar la propuesta a la asamblea de socios de la Lidom. Todo quedaría en manos de los seis equipos y el presidente de la liga, Vitelio Mejía, que estudiarán la viabilidad del ingreso de un nuevo integrante y fijarán posición.

El domingo, José Ignacio Paliza, ministro Adminis-

trativo de la Presidencia, hizo entrega del cheque por RD$40 millones al Obispado de Puerto Plata, el primer desembolso de los RD$158 MM que aprobó el Gobierno para poner el estadio en condiciones de jugar pelota de invierno.

Paliza prometió en el acto que el flujo de recursos irá de acuerdo a lo establecido en un cronograma para que el recinto se ponga a la altura de las exigencias de jugar pelota profesional.

En febrero, los promotores del proyecto cifraban en RD$400 millones las necesidades que requería el José Briceño, un parque inaugurado en 1978 y que se encuentra en una deplorable situación.

“Estamos como un horno, quemando por abajo. Ese

0 José Ignacio Paliza dijo que el flujo de recursos no se detendrá hasta concluir.

monto fue fruto de una reunión que se hizo en el Palacio Nacional y se revisaron los costos y el presidente (Luis) Abinader lo aprobó”, dijo la fuente.

Se trata de la mayor inversión pública en un estadio de béisbol fuera de la Lidom que realiza el Gobierno en décadas.

El Ministerio de Deportes supervisará los trabajos.

Interesados

El grupo que promueve la franquicia en la Novia del Atlántico asegura que se ha mantenido actualizando el plan de negocios para operar el equipo y que expelo-

teros de las Grandes Ligas se han interesados en formar parte.

En octubre de 2020, empresarios, políticos y dirigentes comunitarios de Puerto Plata presentaron a la Lidom el interés de formar parte del circuito y comenzaron a organizar las estrategias cumplir los requisitos.

La Lidom comenzó a disputarse en 1951 con Águilas, Escogido, Estrellas y Licey. En 1983 se produjo la primera expansión con el ingreso de Azucareros del Este (en La Romana) y Caimanes del Sur (en San Cristóbal), este último salió del circuito tras el torneo 1988-89. La última expansión llegó en 1996 con el ingreso de los Gigantes del Nordeste, en San Francisco de Macorís.

DEPORTES Miércoles, 12 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 13
 Vislumbran someter la solicitud tan pronto terminen estadio  El Gobierno autoriza RD$158 millones para
José Briceño

Balentien: “Jugar en LIDOM ayuda al desarrollo como pelotero”

Reforzó Escogido en campeonato del 2010 cuando rompieron la racha de 18 años

SD. El curazoleño Wladimir Balentien, regresa a la República Dominicana, por primera vez desde el 2010 cuando reforzó a los Leones del Escogido en el primer campeonato del conjunto escarlata que tenía 18 años sin ganar.

En su primera incursión en la pelota dominicana, Balentien, le pegó fuego al pitcheo en el round robin, con una línea ofensiva de .407/.462/.525 con un cuadrangular y diez carreras empujadas, para luego en la final conectar un cuadrangular y empujar cinco carre-

ras. “Tengo bonitos recuerdos de la pelota dominicana y tenía muchos deseos de volver”, comentó Balentien a Junior Matrillé del equipo de prensa de los Gigantes. Balentien tuvo una carrera destacada en las ligas

asiáticas y según sus propias palabras eso le impidió venir al país luego de esa primera experiencia en el béisbol invernal dominican

“Para tener éxito en Estados Unidos, hay que jugar aquí”, concluyó Balentien.

Anderson Tejeda: “Estoy trabajando para ponerme listo para aportar”

Viene de una lesión que no le permitió jugar durante todo el verano

SANTO DOMINGO. El infielder con experiencia de Grandes Ligas, Anderson Tejeda, está integrado a los entrenamientos de los Tigres del Licey con miras a su participación en la temporada 2022-23 que arranca este sábado 15 de octubre.

“Estoy trabajando para ponerme ready para la temporada”, comentó Tejeda al ser cuestionado sobre su situación actual de salud, por el departamento de prensa del conjunto azul.

Tejeda no jugó en el béisbol organizado de los Estados Unidos durante el vera-

Anderson Tejeda

no, a causa de una lesión en el hombro de la cual está muy recuperado y está en proceso de fortalecimiento, según las palabras del gerente del conjunto, Audo Vicente a Diario Libre.

tación del antesalista con experiencia de Grandes Ligas, Charles Leblanc.

El norteamericano terminó jugando la posición para los Marlins de Miami, luego de batear .302 con porcentaje de embasarse de .381 y slugging de .503 en 87 partidos. Además, disparó 14 jonrones, 20 dobles, remolcó 45 y anotó 47 carreras.

Leblanc es el décimo refuerzo anunciado por los Tigres.

Maya lidera la rotación aguilucha

Alvarez deja en el terreno a los Marineros

HOUSTON. Yordan Álvarez puso fin al duelo con un jonrón de tres carreras en la novena entrada frente a Robbie Ray, y los Astros de Houston superaron el martes 8-7 a los Marineros de Seattle en el comienzo de su serie divisional de la Liga Americana.

La estrategia inusitada de Seattle, de utilizar a un pitcher galardonado con el Cy Young en el noveno capítulo, resultó contraproducente. Houston estuvo en desventaja durante todo el juego tras una mala apertura de Justin Verlander. Pero los Astros, campeones de la División Oeste de la Liga Americana, terminaron imponiéndose al dominicano Julio Rodríguez y a los Marineros, para comenzar con el pie derecho la serie.

Seattle, que avanzó a los playoffs con un pasaje de comodín, ganaba por 7-5 cuando el novato David Hensley, bateador emergente, se embasó con un out en la novena entrada, gracias a que un lanzamiento del cerrador Paul Sewald le rozó el uniforme.

Sewald ponchó al venezolano José Altuve antes de que el dominicano Jeremy Peña bateara un sencillo al jardín central para poner fin a la labor del taponero.

El Licey anunció la contra-

Yuneski Maya, fue anunciado por el dirigente de las Águilas Cibaeñas, José Leger, para abrir el primer partido del conjunto ante los Gigantes del Cibao.

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 12 de octubre de 2022 Diario Libre Metro14 /
Wladimir Balentien estará por segunda vez en LIDOM.
Leblanc viene a jugar tercera base
Yordan Álvarez dejó en el terreno a los Marineros.

DE BUENA TINTA

La seguridad social en nuestro país

No hay protección en salud ni en pensiones

El sistema de la seguridad social en la República Dominicana está roto y parece que nadie está en disposición de hacer lo necesario para repararlo.

Los sectores involucrados en esta parte tan importan-

te para el bienestar del ciudadano lucen solo interesados en sus beneficios individuales sin que se tome en consideración al contribuyente que día a día se ve menos protegido.

En la parte de salud, la guerra entre médicos y administradoras de riesgos de salud pone a los pacientes, literalmente, entre la espada y el abismo, ni siquiera

Protagonista del día

la pared.

Las exigencias de copagos irregulares revientan los presupuestos de los enfermos, mientras que las bajas tarifas de las ARS ahorcan a los prestadores de servicios de salud.

En la parte de pensiones, la cosa es igual o más preocupante, pues por casi dos décadas, las administradoras de fondos de pensiones

EL ESPÍA

han ido acumulando miles de millones de pesos de los trabajadores y cuando ya se acercan las fechas de comenzar a pensionar a los que califican, los balances a recibir por las cotizaciones son irrisorios.

Los bajos salarios, y lo poco que se cotiza, tienen mucho que ver con eso, así como también un sistema completo que no ayuda. 

Numeritos

Miguel Ángel de los Santos Figueroa Diputado del Partido Cívico Renovador

El legislador informó el martes que renunció del partido con el que salió electo “por diferencias con el Comité Político de la organización”, se declaró independiente y se puso a la disposición de todos los demás partidos del espectro nacional.

QUÉ COSAS

Bebé recibe intestino de un fallecido

MADRID Emma, una bebé española de trece meses, es la primer caso en el mundo en recibir un trasplante multidisciplinar de intestino “en asistolia”, una técnica en la que los órganos y tejidos del donante se mantienen con oxigenación extracorpórea una vez certificado su fallecimiento. La intervención se llevó a cabo en el hospital público madrileño de La Paz.

Mientras la Liga Dominicana de Béisbol anunció hace unas semanas acuerdos internacionales para transmitir la pelota local, incluyendo streaming vía MLB TV, hay algunos equipos que mantienen su idea, y hasta cadenas, para pasar sus juegos de manera gratuita por YouTube. El Espía no sabe cómo cuadrarán eso, pero ahí están.

5.3 %

disminuyó la proyección de crecimiento el FMI de la economía dominicana para este año.

Récord: calabaza de 2,560 libras

CALIFORNIA Un maestro de horticultura impuso un nuevo récord para la calabaza más pesada de Estados Unidos al cultivar un ejemplar de 1,160 kilogramos (2,560 libras). Travis Gienger impuso la nueva marca y ganó un concurso anual de calabazas gigantes, rompiendo un récord impuesto apenas la semana pasada en Nueva York, de una calabaza de 1,158 kilogramos (2,554 libras).

81aniversario cumple el Banco de Reservas de la República Dominicana y organiza una conferencia con motivo de su celebración.

Nominada con 95 años al Grammy

LOS ÁNGELES Angela Álvarez, de 95 años, está nominada al Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista por su disco Angela, producido por su nieto, un compositor de bandas sonoras de cine. “Yo creía que era algo muy normal tener una abuela que cantaba”, dice Carlos José Alvarez, que descubrió a su “Nana” para el mundo después que le mostrara una libreta con 40 canciones compuestas por ella.

Miércoles, 12 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 15
AP
EFE
Miércoles, 12 de octubre de 2022 Diario Libre Metro16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.