MARTES 4 OCTUBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3369, Año 14 diariolibre.com
Ejército incrementará la vigilancia en la frontera ante la violencia en Haití
Las Fuerzas Armadas dispondrán de mayores puestos móviles en la línea fronteriza como medida preventiva ante el incremento de la inseguridad que se registra en el vecino país.

MORIR EL SON
p SDN. Con el parque central de Villa Mella como escenario y bajo el patrocinio del regidor José Manuel López, el pasado domingo se dio inicio a la “Tarde del Son”, una actividad artística que se realizará el último domingo de cada mes, con el objetivo de revivir viejos momentos de alegría. En el evento decenas de parejas bailaron a ritmo de Son, con la presentación de Los Hermanos Heredia, además disfrutaron de los Congos de la Cofradía del Espíritu Santo.

P8
BUSCAN UNO PRÓFUGO POR TRIPLE CRIMEN EN FINCA DE PUERTO PLATA

SD. Hombre identificado como “Blanco” o Rodolfo es el principal sospechoso de las muertes del hacendado Juan José Soto Corniel, y sus empleados Gilberto Antonio Basilio y la arquitecta Maritza Arelis Ovalle Ureña.
P4

Huracanes
Los huracanes Fiona e Ian han dejado destrucción de todo tipo a su paso. La peor parte de los dos fenómenos se la ha llevado la Florida, donde los muertos se cree que rondan el centenar y van creciendo, según el conteo de los medios estadounidenses, aunque la cifra oficial es poco más de la mitad de ese número.
Los gobiernos de Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana y Cuba están sumidos en los planes de reconstrucción en las zonas afectadas, pues el impacto de estos fenómenos naturales no ha sido menor y se requerirá de muchos miles de millones de dólares para mitigarlos. La estela de daños dejada por estos huracanes ha confirmado lo que se ha venido diciendo por años, que el cambio climático provocará huracanes más fuertes y más complicados de predecir en su conducta.
nemos los países que nos enfrentamos a estos monstruos.
Como Japón cambió sus normas de construcción y planificación, para enfrentar los sismos y los tifones, ha llegado el momento, impostergable, de que en el Caribe nos pongamos las pilas y cambiemos las cosas.
Ante el escenario que tenemos de frente, tenemos que comenzar a regularizar las viviendas y construcciones en zonas de peligro, relocalizar a todas las personas que haga falta y ser implacables con aquellos que no cumplan.
Hay que fomentar la eliminación de la construcción de casas y edificios endebles, que pueden sucumbir a la fuerza de los vientos y del agua. Y debemos comenzar un plan general de soterrado de líneas eléctricas para mitigar el efecto de los apagones en la vida de la población y en la productividad de la economía.
Sí, hace falta crear infraestructura “hurricane free”, como dicen los americanos. Eso costará mucho, mucho, mucho dinero, pero, a la larga, será la mejor inversión, porque estos gigantes destructores nos visitarán más a menudo y el mejor antídoto es acostumbrarnos a ellos.
Así que espero que, de una vez y por todas, esta nueva ola de destrucción nos coloque en la posición de sentarnos a hablar de lo que es el problema estructural que te- bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS
VAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado Máxima 33 Mínima 23
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 13/12 Llu Miami 28/23 Nub Orlando 27/18 Nub San Juan 31/25 Tor Madrid 31/13 Sol

“Si yo revelo este código, de cómo funciona esto, puede ser que la economía sufra a nivel nacional e internacional”
que “multiplica” dinero en Monte Plata

NOTICIAS
Dolor por la muerte de hacendado en Estero Hondo, dicen era muy respetado
Vecinos afirman José Soto, asesinado junto a dos personas, era su principal empleador El sospechoso de los crímenes está prófugo, se cree que huyó a Haití. Hay dos detenidos.

PUERTO PLATA. En la comunidad Rancho Manuel del Distrito Municipal Estero Hondo, en la provincia Puerto Plata, se percibe un ambiente de dolor, rabia y clamor de justicia por el triple crimen ocurrido el pasado fin de semana en la hacienda Josefina, propiedad de una de las víctimas.
Los lugareños expresaron lo difícil que será asimilar la partida física de Juan José Soto Corniel, de 72 años de edad, propietario de la finca, a quien consideran como el principal empleador del lugar.
“Soy parte de la segunda de tres generaciones de mi familia que ha trabajado en la finca con Soto”, relató Armando Toribio. Asegura
Segundo caso
que el hoy occiso gozaba de un respeto generalizado en la localidad, porque era generoso con los jornaleros dominicanos, así como con los haitianos que trabajaban en su propiedad. “Todos estamos consternados por la muerte de Juan José
0 En la hacienda Josefina se produjo el triple homicidio que ha escandalizado a Puerto Plata.

Soto, quien fue objeto de una traición. Lo mataron personas a las que le daba de comer”, dijo con tono enérgico Joel Corniel, primo del hacendado.
raba hacia atrás para hacerle un favor a alguien”, expresó Quivio Pérez, capataz de la propiedad.
Juan José Soto Corniel fue encontrado muerto junto a sus dos empleados Gilberto Antonio Basilio, de 64, y la arquitecta Maritza Arelis Ovalle Ureña, de 63, en el interior de la hacienda Josefina. Los cuerpos de los tres presentan heridas de arma blanca, supuestamente propinadas por un haitiano que trabajaba en la parcela.
Motivo sería el robo
El principal sospechoso de esa matanza solo ha sido identificado como Blanco o Rodolfo, prófugo de las autoridades. El extranjero tenía 15 días trabajando como ordeñador en la finca de Soto Corniel, tío del exsecretario de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez.
Las investigaciones preliminares de las autoridades establecen que el supuesto homicida habría cometido el hecho para despojar al hacendado de una pistola y de otras pertenencias de valor económico.
Investigados
4Los residentes en Rancho Manuel contaron que con el triple crimen del pasado fin de semana suman dos los hechos de esa magnitud que cometen ciudadanos haitianos en ese paraje en la última década. Recordaron que hace 10 años varios haitianos decapitaron a dos italianos que estaban radicados en ese lugar. Los lugareños sostienen que no permitirán que los extranjeros regresen a la localidad. El pasado fin de semana, estos huyeron luego que sus casas fueran atacadas por los vecinos del lugar tras darse a conocer la muerte de José Soto, tío del exministro de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto J.
Otras personas consultadas por Diario Libre resaltaron que son incalculables los aportes que realizó Juan José, junto a su familia, a la economía local creando oportunidades.
En ocasiones, según cuentan, el hacendado prestaba, sin pedir nada a cambio, su propiedad para ser utilizada como centro de retiros espirituales. “Soto era una persona desprendida que no mi-
Un hombre y una mujer, ambos ciudadanos haitianos, fueron interrogados este lunes con relación a las muertes del hacendado y dos de sus empleados.
Entre los investigados está la pareja sentimental del presunto homicida, cuyo nombre no ha sido ofrecido. La entrevista fue realizada a través de un traductor, porque la mujer no habla español.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
“La principal preocupación de los ciudadanos dominicanos gira alrededor del atentado contra la vida y contra las propiedades” Jesús Féliz, viceministro de Interior y Policía
Incidente con haitianos en Puerto Plata no afectó actividad en la frontera
Temen asesinato el domingo de un hacendado, uno de sus empleados y una arquitecta, del que se acusa a un ciudadano haitiano, pueda tensar la convivencia entre ambos países.
SD. Los incidentes ocurridos en Puerto Plata, donde decenas de casas fueron incendiadas tras la muerte de dos hombres y una mujer, alegadamente a manos de un haitiano, no han tenido repercusión, hasta el momento, en la zona fronteriza.
Así lo aseguró este lunes el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, quien dijo estar dando apoyo a la Policía Nacional para preservar vidas y propiedades en la comunidad donde ocurrieron los acontecimientos.
“En la frontera eso no se ha reflejado; es un problema que pasó en Puerto Plata, que no tiene que ver nada con la frontera, hasta ahora. Hoy los mercados han funcionado de manera normal y no ha habido ningún inconveniente, ni ningún problema del lado dominicano”,
dijo el ministro de Defensa, quien lamentó los sucesos violentos de este domingo.
El ambiente estuvo tenso ayer domingo en la comunidad Estero Hondo, municipio Isabela Puerto Plata, tras darse a conocer la muerte por heridas de armas blancas del hacendado Juan José Soto, de 72 años, su empleado Antonio Basilio, de 63, y la arquitecta Maritza Arelis Ovalle, de 63, a manos, supuestamente de un haitiano. La situación provocó que más de 100 haitianos fueran sacados de sus casas por moradores y sus viviendas quemadas.
Ayer, un hombre y una mujer, ambos ciudadanos haitianos, fueron interrogados con relación a las muertes de los tres ciudadanos dominicanos. Entre los investigados está la pareja del presunto homicida, identificado como
Desmienten quema de consulado
En otro orden, Díaz Morfa dijo que es falsa la información de que haitianos quemaron el consulado dominicano en ese país, como ha circulado. El ministro de Defensa habló tras la firma de un acuerdo mediante el cual
Se mantiene el comercio
Pese a las constantes protestas y conflictos que se registran en Haití, el intercambio comercial con la República Dominicana se mantiene. “Evidentemente afecta el intercambio comercial formal e informal. Pero, insisto, es un tema secundario cuando observamos el deterioro agravado de la situación de Haití”, señaló el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache. Las exportaciones totales de la República Dominicana alcanzaron los US$8,490.29 millones hasta agosto de 2022. Haití es el tercer socio comercial, con US$769.78 millones.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propep) donará recursos a esa institución para hacer nuevos puestos de controles.
Instituto Duartiano teme confrontación

pEl presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, advirtió que los incidentes entre dominicanos y haitianos podrían degenerar en una confrontación entre los dos países si la comunidad internacional y las autoridades locales no intervienen.

Luis Abinader promete más apoyo para los odontólogos
El mandatario respalda ampliar el plan de salud bucal para estudiantes
SD. El presidente Luis Abinader y el Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Dirección de Odontología, reconocieron ayer a cinco regionales de salud y cinco provincias por la eficiencia en la gestión de los servicios de salud bucal en la red pública.
En el evento de celebración del Día del Odontólogo, el mandatario aprovechó para prometer a los especialistas que la Dirección de Odontología se convertirá en una unidad con mayor independencia y mayor apoyo del Gobierno central.

También expresó que el programa de salud bucal, que desarrolla el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), debe ser
ampliado. “Tenemos que multiplicar un programa de salud bucal en educación inicial, primaria y secundaria”, precisó el mandatario.
Abinader afirmó que su gobierno ha potenciado el apoyo al sistema de salud en general, y que “por eso hemos aumentado la partida presu-
puestaria para salud un 7.3 % en este año 2022”.
“Hemos terminado el 80 % de los hospitales que estaban en construcción, hemos iniciado 15 más, estamos remozado alrededor de 70 en todo el país”, detalló.
Con la universalización del Seguro Nacional de Salud (Senasa), para muchos hospitales aumentó la cantidad de recursos que reciben.
Logros
El doctor Mario Bournigal, director de Odontología del SNS, destacó que durante los dos años de gestión de Mario Lama se ha realizado un millón seiscientos mil consultas odontológicas y más de ocho millones de procedimientos, con un aumento de más de 76 %.
Catorce niños con dengue en el Hugo Mendoza
SD. Mientras los casos de dengue en el país continúan en ascenso, la dirección del Hospital Pediátrico Hugo Mendoza informó este lunes que ese centro sanitario tenía doce pacientes positivos a esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, internados en camas regulares, y dos más atendidos en el área de emergencia.
De acuerdo a las últimas cifras ofrecidas por el director de Epidemiología, Ronald Skewes, en lo que va
de este año 2022, se han registrado más de 5,600 casos y se asocian 33 defunciones a este virus.
Niña caso Conani Con relación a la niña que se cayó el pasado 30 de agosto
mientras practicaba deportes en la azotea del hogar de paso V Centenario del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), la menor ya fue trasladada a una sala regular.
El gran paso de avance es que la niña “ya respira sin ayuda de ventilación mecánica”, afirmaron desde el Departamento de Comunicaciones.
La niña había sido sometida a una cirugía de descompresión medular y artrodesis de columna dorsal y se encontraba desde entonces en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en espera de su recuperación y desinflamación de los golpes que recibió en el cerebro.
El pasado 16 de septiembre, fue visitada por la directora de Conani, Luisa Ovando, quien dijo confiar “en el progreso de la niña para que pueda ser reintegrada al seno familiar”.
Análisis auditivo
El Servicio Nacional de Salud dejó iniciado este lunes el Programa de Detección
Temprana del Déficit Auditivo a ejecutarse, por primera vez, en los hospitales Hugo Mendoza, Reynaldo Almánzar, Robert Reid y Arturo Grullón.
El programa se desarrolla bajo la iniciativa “Uniendo Voluntades”, de la oficina de la primera dama Raquel Arbaje.

MOPC cerrará pasos a desnivel en el Gran Santo Domingo
Las estructuras serán sometidas a trabajos de mantenimiento, informó la institución
SD. A partir de la noche de este lunes 3 y hasta el sábado 8 de octubre, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cerrará al tránsito vehicular en distintos pasos a desnivel (incluye elevados, túneles y puentes) en el Gran Santo Domingo, debido a que brigadas de la institución realizarán trabajos de mantenimiento.
El horario a regir para los cierres será de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente.
Los cierres contemplados para este martes son los elevados de la avenida Luperón con autopista 30 de Mayo (también incluye trabajos eléctricos extensivo hasta el miércoles), y el de la autopista Duarte con avenida Los Beisbolistas; el paso a desnivel de la Jacobo Majluta con carretera La Isabela, y el puente Ozama. Mientras, para el miércoles 5 corresponderá cierre total a los pasos a desnivel
de la 27 de Febrero con Máximo Gómez, Ortega y Gasset y con Tiradentes, y del Km 14 de la autopista Duarte; avenida 25 de Febrero con autopista a San Isidro; Marginal Las Américas Oeste con 25 de Febrero; San Vicente de Paul con autopista Las Américas, y autopista San Isidro con Las Américas, y elevado de la autopista Duarte con avenida Monumental.
En tanto, el jueves 6, los cierres se distribuirán en los elevados de la carretera Sánchez con avenida Independencia (Km 12), del Expreso V Centenario con avenida San Martín; Charles De Gaulle con autopista a San Isidro y con el de la carretera Mella, así como los pasos a desnivel del Expreso V Centenario con calle Tunti Cáceres y la Peña Batlle.

Para el viernes 7 tocará a los elevados del Expreso V Centenario con avenida Duarte y calle Hermanos Pinzón; puentes en la autopista 6 de Noviembre y en la carretera Sánchez, así como en el Túnel Las Américas. Será cierre total en ambos sentidos.
Desde hoy retendrán los motores no registrados
Interior y Policía, Digesett y el Intrant hicieron el anuncio sobre la medida
SD. Los que salgan sin su Código QR, les serán retenidas sus motocicletas y “serán llevados a la justicia, sin distinción alguna”, según informó el viceministro de Asuntos de Seguridad de Interior y Policía, Jesús Féliz, en un acto en el cual esta institucion, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) anunciaron que, a partir de este martes , se iniciará la fiscalización de
motociclistas que no se hayan registrado y circulen sin su código de barra en sus cascos.
Vamos a comenzar a cerrar los círculos para una mejor fiscalización. Y los motociclistas que no se hayan registrado en el plan sepan que van a tener consecuencias”, afirmó Hugo Beras, director del Intrant.
Expelotero Dotel rechaza declararse culpable lavado
Al exlanzador de GL se le acusa en la red de César el Abusador

SD. El expelotero Octavio Dotel y otros dos imputados en la red de César Emilio Peralta, “César el Abusador”, han rechazado declararse culpables, como han acordado otros 12 acusados en ese caso en busca de penas más leves.

Ayer estaba pautado que la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Francesa Potentini convalidara el arreglo con el Ministerio Público del imputado Obispo Feliz Lorenzo, alias Manuel, pero la magistrada no pudo acudir a la audiencia, a la que subió un suplente y la aplazó para el próximo viernes. Ayer también el
abogado de Dotel tenía programado subir a presentar la defensa del exlanzador de Grandes Ligas, que decidió enfrentar la acusación de lavado de activos y posesión ilegal de armas.
“No existe la posibilidad de que arribemos a un acuerdo porque el ciudadano Octavio Dotel no tiene absolutamente nada que ver con esa acusación”, aseguró José Valdez, abogado de Dotel.
El sábado serán cerrados los elevados de la 27 de febrero con Defilló y Carmen Mendoza, entre otros. El expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel. Noticias RevistaDeportesMartes, 4 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 7 Hugo BerasInician “Tarde de Son” en el parque de Villa Mella
La actividad artística se celebrará el último domingo de cada mes
SANTO DOMINGO NORTE.
Con el propósito de rescatar los ritmos tradicionales de la zona y contribuir para que perdure en el tiempo, Los Hermanos Heredia a ritmo de “Son”, pusieron a bailar a decenas de personas, los cuales se mantienen fieles a un género que forma parte de la tradición musical.
Teniendo como escenario el parque central de Villa Mella y bajo el patrocinio del regidor José Manuel López, se volvió a revivir viejos momentos de alegría, con la presentación cultural y folklórica de Los Congos de Sixto Minier.

López explicó que esta iniciativa la cual lleva por nombre “Tarde de Son”, busca recuperar la música folklórica tradicional y su baile en Villa Mella, la cual hizo una pausa durante la pandemia y ahora intentan revivirla.
“Con esta iniciativa buscamos retomar las raíces de nuestro pueblo, las fiestas patronales, que después del Covid-19 no había ningún entretenimiento en el parque, creo que la mejor oportunidad es brindar a la so-
ciedad y a la comunidad un compartir, aquí con todo el pueblo, donde pueden venir junto a la familia para disfrutar en un ambiente sano y recordar viejos momentos”, explicó López.
Resaltó que “Tarde de Son” será un evento a celebrarse el último domingo de cada mes y tendrá como
expositores agrupaciones folklóricas del municipio Santo Domingo Norte.
“El último domingo de cada mes, tendremos una orquesta en el parque central de Villa Mella poniendo a disfrutar a la gente, por lo que le tocará a cada a cada artista local en su debido momento; tanto Sonia Cabral, que es un ícono de nuestro municipio, así como todos los grupos nativos de aquí van a tocar en esta Tarde de Son, así como la reina de los palos, Eneroliza Núñez” indicó López mediante una nota de prensa.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Exministros Economía RD exponen desafíos del país
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo abordó Este lunes los principales desafíos de la República Dominicana de cara al desarrollo a largo plazo del país con el panel “Diálogos del Desarrollo”.

En la conversación, moderada por el ministro Pável Isa Contreras participaron los exministros de Economía Juan Temístocles Montás, Isidoro Santana, Juan Ariel Jiménez y Miguel Ceara Hatton, quienes expusieron lo que a juicio suyo constituyen los ejes sobre los cuales debe descansar el desarrollo del país.
El tema de la educación, expansión económica global, inequidad extrema, cambio climático y el cumplimiento de las leyes fueron de los temas debatidos durante el conversatorio. Cada uno de los economistas expresó su parecer en terno a cada tema.
El ministro Isa Contreras consideró que el país ha registrado largos períodos de expansión económica continúa y como resultado en los últimos 62 años el PIB real per cápita se ha multiplicado por más de seis y el consumo también ha crecido de forma notable.
El Conescyt aprueba una extensión del ITLA en SDE
García Fermín resalta fortaleza del sistema universitario
SD. El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt) aprobó la instalación de
una extensión del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) en el Municipio de Santo Domingo Este, entre otras decisiones adoptadas por el organismo regulador del sistema universitario nacional. Durante una sesión de tra-
bajo desarrollada en las instalaciones del Ministerio de Defensa, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), doctor Franklin García Fermín, en su condición de presidente del Conecyt, presentó la propuesta elevada por el
ITLA a los miembros del organismo para fines de evaluación y aprobación.
Dicho centro estará operando en las instalaciones, donde estaba pautado el funcionamiento de la terminal de autobuses de Los Tres Ojos.
Martes, 4 de octubre de 2022 Diario Las parejas bailan al ritmo de son con los Hermanos Heredia. José Manuel LópezLas nóminas de los distritos educativos están sobrecargadas
La del distrito 02-05, en San Juan de la Maguana, tiene 193 servidores
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación tiene diversas nóminas con una gran cantidad de empleados que evidencian el despilfarro de los recursos que deben ser enfocados en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.

Una muestra es la nómina del distrito educativo 02-05 de San Juan de la Maguana que cuenta con 193 servidores que cuestan al presupuesto del Minerd la suma de siete millones 888 mil 250 pesos cada mes.
En la dirección distrital 0205 hay nombrados 71 técnicos docentes, 55 promotores, 21 conserjes, seis auxiliares de la Policía Escolar y tres auxiliares de seguridad, monitores, cinco secretarias, cuatro mensajeros, tres auxiliares, un director, un coordinador, un asesor
distrital, un supervisor y un periodista, entre otros.
La oficina del distrito educativo en cuestión no cuenta con el espacio suficiente para albergar a todos los empleados y, por este motivo, acuden por turnos y se dividen por días. Esto está ocurriendo en la mayoría de los 122 distritos educativos del Minerd.
Los técnicos docentes son maestros de diversos niveles y áreas que han sido
“promovidos” por los pasados ministros de Educación sin que medie un concurso como lo establece la Ley general de Educación, en su artículo 139.
En la actualidad hay 3,500 docentes que han estado ocupando puestos de técnicos regionales y distritales de forma interina, por lo que el Ministerio de Educación creó una comisión que auditará y validará sus méritos.
El Inabie inició la entrega del desayuno y almuerzo escolar
en todas las escuelas del país, pues la pasada semana se comenzó a entregar en las comunidades afectadas por el paso de la tormenta Fiona.
SP activa plan preventivo contra cólera
SANTO DOMINGO. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que se están restableciendo todos los protocolos para identificar el cólera en las zonas de riesgo, luego de que el Ministerio de Salud Pública y Población de Haití (MSPP) dio a conocer el domingo la muerte de al menos ocho personas.
Rivera recordó que hace apenas 10 años hubo un brote de cólera en Haití que pasó a nuestro país, “por lo cual nosotros le tenemos que dar toda la importancia de lugar”.
El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingesta de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae
Condenan a 20 años a violador
SD. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), inició la entrega del desayuno y el almuerzo escolar en los centros educativos públicos, beneficiando a un millón 800 mil estudiantes, docentes y personal administrativo a nivel nacional.

Tras un recorrido de supervisión por diferentes
Almuerzo escolar beneficia
centros educativos, Víctor Castro, director de la institución, explicó que este lunes se generalizó la entrega del almuerzo escolar
“Hemos visto el cumplimiento de los menús que se están sirviendo en todo el país, nosotros probamos la comida y responde a las características organolépticas con que se han formulado los menús y creo que es un gran paso que iniciemos en esta forma”, manifestó.
LA VEGA. El Segundo Tribunal Colegiado de La Vega condenó a 20 años de prisión a un hombre que fue enjuiciado por violar y agredir sexualmente a dos niñas en 2018. Según una nota de prensa, se trata de Kelvin Ramón Méndez Aracena (el Pato) quien amenazaba de muerte a sus víctimas para que no contaran lo ocurrido. La acusación presentada por la Fiscalía de La Vega, a través de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, expresa que el procesado violó y abusó de las menores de edad en una propiedad de esta localidad entre enero y febrero de 2018.
El Minerd tiene 18 regionales y 122 distritos educativos.Aumento TPM del Banco Central es positivo, pero a corto plazo
Economistas de la ONU advierten sobre recesión, si bancos centrales continúan aumentando tipos de interés
SD. Mientras la dinámica de ir subiendo los intereses se lleva a cabo en países de América Latina y el Caribe, la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (Unctad) advierte sobre una recesión global que empujará a los gobiernos al impago de sus deudas soberanas, si los bancos centrales continúan aumentando los tipos de interés.
Ayer, un grupo de destacados economistas, representados por la jefa de la Unctad, Rebeca Grynspan, presentó un informe en el que se analiza si las medidas monetarias que están aplicando los bancos centrales realmente ayudarán a evitar una nueva crisis económica global, en el que concluyen que las decisiones de aumentar los tipos

de interés están acercando las economías a un abismo.
Advierten que endurecer más la política monetaria en Latinoamérica puede ayudar a moderar la inflación y la volatilidad de las monedas frente al dólar, pero, al mismo tiempo, puede deprimir todavía más la demanda interna, conducir a la recesión y a estallidos sociales.
Tasa Reserva Federal
El pasado 21 de septiembre, la Reserva Federal de Esta-
0 La jefa de la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan.
ha aplicado el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) se observa que en lo que va de año, la autoridad monetaria ha incrementado la TPM ocho veces para ir ajustando el nivel de inflación y mantener la estabilidad económica.
El más reciente incremento de la tasa de interés se produjo el pasado viernes, nueve días después de que la Fed ajustara la suya. La subida fue de 25 puntos básicos, pasando de 8.00 a 8.25 % anual, acercándose a niveles en los que se ubicaba hace casi 13 años, cuando en 2009 alcanzó 8.50 % anual.
Efecto a corto plazo
dos Unidos (Fed) subió su tasa de política monetaria (TPM) entre el 3 y el 3.25 %, el nivel más alto en los últimos 14 años, lo que ha impulsado a economías más pequeñas a ajustar sus tasas para evitar una mayor disminución de sus monedas frente al dólar.
Al evaluar las políticas que
Para Miguel Collado Di Franco, economista del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, hay dos factores que inciden en las decisiones que toma el BCRD: la inflación y los aumentos que realiza la Reserva Federal.
“Mientras la inflación continúe alta, en términos relativos, y la Fed siga ajustando sus tipos de interés, se seguirán produciendo aumentos en las tasas de políticas monetarias”, por lo tanto, los sectores productivos deben esperar nuevos aumentos, explicó.
La aerolínea Arajet ya viaja a Curazao
SD. Arajet, la aerolínea dominicana promovida como de precios bajos, aterrizó por primera vez en el Aeropuerto Internacional de Curazao el pasado 2 de octubre, iniciando una ruta directa con dos frecuencias semanales que conectarán a República Dominicana con el “corazón” del Caribe.

El ministro de Desarrollo Económico de Curazao, Ruisandro Cijntje, señaló que “la llegada de Arajet a Curazao inicia una nueva
Arajet llega a Curazao.
era de precios bajos para hacer turismo y negocios en la región”.
Centro conectividad
En una nota de prensa, Arajet indicó que el Aeropuerto Internacional de Curazao es considerado uno de los centros de conectividad aérea clave del Caribe, derivado de una amplia oferta de vuelos internacionales hacia Europa y Estados Unidos, que representan para la aerolínea “una valiosa oportunidad
para conectar a más personas, estimular la oferta aérea y turística entre Santo Domingo y Willemstad, fortalecer los lazos de cooperación y crear un puente que permita la comunicación y transportación de viajeros”.
María Luisa Ubiera Zorrilla, cónsul dominicano en Curazao, abordó el primer vuelo desde Santo Domingo y señaló que “Arajet le está permitiendo a más personas reunirse con sus seres queridos”.
REVISTA
Julietta Rodríguez“Me da mucha satisfacción trabajar en todas las etapas del proceso creativo”
La cineasta Julietta Rodríguez participa en “Jupía” como productora, actriz y, por primera vez, como codirectora, pero no es la primera vez que trabaja detrás de cámara.
SD. La película “Jupía” trae una historia de misterio y terror con elementos de la cultura taína, pero esta producción dominicana también se jacta de tener a la talentosa Julietta Rodríguez en tres oficios diferentes que son actriz, productora y codirectora (junto a José Gómez de Vargas). Esta es la primera película de Inframundo Films, la empresa productora de Rodríguez junto a Leticia Tonos, y ya ha acumulado varios logros como ganar el Primer Lugar en el Caribbean Tales Incubator del


Toronto Int. Film Festival (TIFF) como Mejor Proyecto y ser seleccionada en el Blood Window Showcase de Ventana Sur.
—¿Cómo te involucraste con esta producción?
Este es un proyecto que nace de una curiosidad o una búsqueda de Leticia Tonos, quien es la que viene a donde mí con la idea de colaborar nuevamente, pero explorando más el género del terror y horror. Eso fue en el 2017, originalmente teníamos la intención de que fuera un proyecto más largo, es decir, posiblemente una serie o algo por el estilo, pero al final, después de ir a Toronto y ganar The Big Pitch con este proyecto y de mucho desarrollo concluimos en esta película que se llama “Jupía”.
—En “Jupía” no solo eres parte del elenco, sino que
Christian Bale ya tiene en su listado haber participado tanto de la franquicia de DC Cómics, Pero ahora, Bale ha segurado que le gustaría estar en Star Wars.

también participas como productora, ¿a qué se debe esto? ¿Siempre has querido asumir ese rol? Siempre he estado vinculada a la producción. De hecho, parte de mi proceso para llegar a estar delante de cámara fue primero trabajar detrás de cámara. Yo trabajé en una casa productora en Santo Domingo y ahí conocí a una persona que me puso en contacto con Leticia para cuando preparaba “La hija natural”. En el caso de “Jupía” también codirijo junto con José Gómez de Vargas.
—Después de esta experiencia, ¿tienes pensado abordar otros proyectos como productora o en otras áreas de una filmación?
A mí me da mucha satisfacción trabajar en todas las
etapas del proceso creativo. Disfruto bastante cuando estoy actuando y hago todo mi proceso, pero me di cuenta con esta película que también disfruto mucho esta parte de la creación como tal. Tengo muchas inquietudes y la producción y la dirección me permiten explorarlas con más profundidad. Sin duda voy a seguir trabajando en todas las áreas como un ente creativo, porque yo hago la producción desde mi esencia creativa y trato de hacer una producción creativa más que una producción de línea o de campo. La dirección me ha encantado”.
upLeer historia completa en www.diariolibre.com.
En la película “Jupía” Julietta Rodríguez labora como actriz, productora y codirectora. David Maler y Julietta Rodríguez en una escena de “Jupía”.LUCES Y VANIDADES
“Rebelde” y dominicana, así será la nueva Cenicienta
Una cenicienta “rebelde” y latina llegará al escenario de Broadway en marzo del 2023 de la mano del legendario compositor británico Andrew Lloyd Webber.
Webber, que ha estado presente en Broadway des-
de 1979, anunció en una breve conferencia de prensa la fecha para el estreno de su nuevo musical “Bad Cinderella” (Cenicienta Mala), una adaptación del famoso cuento de hadas que estará protagonizada por la actriz dominicana Linedy Genao.

“Es el honor de mi vida poder representar a la comunidad latina, a los dominicanos. Estoy muy agradecida”, dijo Genao.
“Carajita”, de República Dominicana que competirá por el Goya
Dieciséis producciones, en representación de otros tantos países, competirán por el Goya a la mejor película iberoamericana de la 37ª edición de los premios del cine español, que se entregarán el 11 de febrero en Sevilla (sur). Chile ha escogido “1976, de Manuela Martelli”; Paraguay se pre-
senta con el documental dirigido por Arami Ulllón “Apenas el sol”. De acuerdo co la información, de factura uruguaya es el documental “Bosco”, de Alicia Cano Menoni, mientras que la apuesta de la República Dominicana es “Carajita”, filmada por Silvina Schnicer y Ulises Porra.
Una muerte luego de fiesta de Rochy RD en España
Un joven dominicano murió este lunes de un disparo en la cabeza y otros tres varones también extranjeros resultaron heridos en un tiroteo y una pelea con armas blancas junto a una
discoteca en la localidad española de Fuenlabrada (Madrid).
Las fuerzas de seguridad buscan al menos a dos sospechosos que huyeron del lugar, indicaron fuentes de la Policía.
La reyerta ocurrió de madrugada en las inmediaciones de una discoteca de la calle de Luis Sauquillo.
Posponen vista involucra a Ricky Martin

La vista judicial sobre la orden de protección concedida ex parte a Ricky Martin contra su sobrino, Dennis Sánchez Martin, fue aplazada por segunda vez y no se celebró este lunes como estaba previsto. Según informó a Efe Perfect Partners,
la firma de relaciones públicas del cantante en Puerto Rico, la vista fue pospuesta para el próximo 10 de noviembre. Es la segunda vez que se aplaza la vista, que originalmente estaba pautada para el pasado 28 de septiembre.

HORÓSCOPO
ARIES
Si concentras todas tus energías en el trabajo puedes desequilibrar otros aspectos de tu vida que necesitan ser revisados.
TAURO
Hoy puedes esperar importantes beneficios y ayuda por parte de alguien con quien no tienes demasiada confianza.
GÉMINIS
Facilidad para entablas conversación con personas a las que no conoces y sobre las que no tienes ninguna información.
CÁNCER
Los asuntos médicos relacionados con la familia trastocarán tus planes para estos días.
LEO
Hoy te costará enfrentarte al trabajo. Mañana será otro día y seguro que lo afrontas con más energía.
VIRGO
En el trabajo o lo estudios se acerca un reconocimiento al esfuerzo y al sacrificio.
LIBRA
Los impulsos que de vez en cuando sientes hacia la solidaridad con los otros te llevará a preocuparte más seriamente por las organizaciones sociales.
ESCORPIO
Los sentimientos hacia tu pareja no cambian pero, sin embargo, sientes que algo no va bien y que eres tú el culpable.
SAGITARIO
Si en el trabajo no ves cambios positivos, recurre a tu círculo de amistades para otras salidas profesionales.
CAPRICORNIO
Has vivido unos estupendos días últimamente, todavía mejores si han sido de vacaciones.

ACUARIO
Te sentirás en deuda contigo mismo por no haberte prestado demasiada atención últimamente y decidirás hacerlo ahora.
PISCIS
La incertidumbre te llega en estos momentos en el terreno laboral.
DEPORTES
“Kyrie Irving está de regreso y es aún más destructivo, insensible y simplemente tonto que antes. Irving sería descartado como un bufón cómico si no fuera por su influencia sobre los jóvenes que admiran a los atletas”
Kareem Abdul Jabbar, Exbaloncestista
Machado carga a Padres y presiona para premio MVP
Sin Tatis Jr., y con Soto por debajo, el 3B lleva a SD a playoffs


La competencia al galardón tuvo más apoyo en sus equipos
SD. No solo los 30 escritores de la BBWAA con la fortuna de votar al premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana tendrán un gran dilema entre Aaron Judge y Shohei Ohtani. Los otros 30 que escogerán al ganador en la Liga Nacional también tendrán un rompecabezas.
El nombre de Manny Machado ha ganado espacio en una discusión donde aparecía como relleno de una quiniela dominada por Paul Goldschmidt, el inicialista de los Cardenales con la mejor línea ofensiva entre los aspirantes y a quien hasta las apuestas de Las Vegas los tiene como el favorito para el galardón.
Machado amaneció el lunes empatado en el liderato de victorias sobre jugador reemplazo (WAR) de FanGraphs en el Viejo Circuito con Nolan Arenado, su rival de época y compañero de Goldschmidt, con 7.2.
La clasificación a los playoffs de los Padres en un contexto más difícil que San Luis, con un menor apoyo y
cargando él con el mayor peso, son elementos que empiezan a tomarse en cuenta a favor del “Ministro de Defensa”. San Diego perdió por todo el año al jugador llamado a liderar la producción de poder y a defender la parada corta en Fernando Tatis Jr. Tampoco la llegada de Juan Soto y Josh Bell ha estado a la altura de lo esperado.
Machado llega con .294/.364/.529, ha enviado 32 pelotas fuera del parque y empujado 101 vueltas. Freddie Freeman (Bravos) y su .327/.409/.510 con 20 HR y 98 CE es el otro habitual en las discusiones al premio, pero el aporte en los
Dodgers de Mookie Betts (35 HR y 82 CE) y Trea Turner (20 HR y 97 CE) también puede ocasionar el efecto de ayuda complementaria, como puede pesar contra los de San Luis.
Para entender el aporte de Machado, que ha ayudado a los Padres a sellar su primer boleto a playoffs desde 2006 cuando se obvia la campaña 2020 limitada a 60 partidos, hay que medir su peso en el desempeño ofensivo y defensivo de los Frailes, donde domina la mayoría de departamentos.
Jake Cronenworth, quien le sigue en la casilla de jonrones en la novena californiana tiene casi la mitad que él (17) y en vueltas remolcadas son 17 menos. El dominicano nacido en Miami tiene 30 imparables más que el siguiente en la lista y 17 extrabases por delante del segundo (Jurickson Profar) y ha creado casi 25 carreras (107.3) más que el siguiente en la lista.
La Russa se retira como dirigente
CHICAGO. Tony La Russa renunció el lunes a su puesto como dirigente de los Medias Blancas de Chicago debido a un problema cardíaco, poniendo fin a una decepcionante etapa de dos años en el mismo equipo donde el miembro del Salón de la Fama inició su carrera como piloto en las Grandes Ligas, en la temporada del 1979 cuando contaba con apenas 34 años.

La Russa, tres veces campeón de la Serie Mundial y que cumplirá 78 años de edad este martes, se perdió los últimos 34 juegos con los Medias Blancas. Dejó al equipo el 30 de agosto y los médicos finalmente le dijeron que debía mantenerse alejado de su trabajo.
La Russa tiene un marcapasos que le implantaron en febrero y, posteriormente, los médicos encontraron otro problema cardíaco que no se ha detallado.
“Es obvio que con la duración del tratamiento y el proceso de recuperación de este segundo problema de salud es imposible que sea el dirigente de los Medias Blancas en 2023”, dijo en un comunicado.
Manny Machado Paul Goldschmidt Tony La Russa anunció su retiro como dirigente.ULeague trae a Perfect Game para evaluar talentos y gestionar becas
Unphu será escenario de showcases para adolescentes serían evaluados
SD. Perfect Game, la reconocida plataforma especializada en informaciones sobre prospectos de béisbol en edad escolar, celebrará entre los días 13 y 14 de este mes dos showcases para evaluar talentos locales en edad comprendida entre 12 y 16 años.
Para la ocasión, Perfect Game se ha asociado con la academia ULeague, que servirá de coordinadora y enlace para el registro de los candidatos y utilizará
sus instalaciones en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) en el montaje del evento, a celebrarse entre nueve de la mañana y seis de la tarde. Marleni Pimentel, directora de ULeague, informó a DL que para la actividad ya se han inscrito unos 80 adolescentes cuyo objetivo es seguir jugando béisbol y a la vez prepararse en el campo
12-16
Años es el rango de edad que identifica ULeague para trabajar para gestionar becas deportivas.
académico. A los participantes (que puede registrarse en las redes de ULeague) se les creará un perfil en Perfect Game y en lo adelante las instituciones académicas de todo el sistema en los Estados Unidos podrán conocer su desempeño para considerarlos a becas.
Pimentel indicó que vendrán cinco entrenadores de universidades y escuelas secundarias de la Unión Americana, en búsqueda de jóvenes que con las condiciones que buscan. Se contempla mantener una actualización de los perfiles a través de una tribuna que tienen en fase de prueba.
“Para nosotros es un paso agigantado, esa era la parte que queríamos y que Perfect Game nos haya escogido es una gran distinción. Todos los chicos del colegio (Sports Academy) viajan a Perfect Game, es uno de los objetivos principales. Ahora que nos reconozcan como plataforma deportiva es un gran avance”, dijo Pimentel.

La preparación para la temporada de LIDOM entra en etapa crucial
SANTO DOMINGO. El lanzador derecho de los Tigres del Licey, César Valdez, se integró a los entrenamientos del conjunto en Boca Chica, este lunes.
“Me siento totalmente saludable y por eso estoy aquí desde temprano, para dar lo mejor de mi como siempre y ayudar a conseguir la corona número 23”, comentó Valdez. Valdez, de 37 años, viene de lanzar con el equipo Salt Lake Bees, sucursal Triple-A de los Angelinos de Los Ángeles, donde participó en 23 partidos, todos en calidad de abridor.
El diestro finalizó con récord de 10-5 y 3.94 de efectividad en 23 aperturas en las que lanzó 146 y un tercio de entradas con 123 ponches y sólo cedió 22 boletos. Junto al estelar abridor derecho de los Tigres, también se reportaron el torpedero Michael De León y los lanzadores derechos Héctor Pérez, Dedniel Núñez y Jojanse Torres.
Valdespín se integra a los Leones
Yordany Valdespín, llegado a los Leones del Escogido en los movimientos realizados por la gerencia durante la temporada muerta, se integró a los entrenamientos del conjunto en Boca Chica, este lunes.
Mauricio Báez y El Barias en choque de trenes
Jugarán su único encuentro de serie regular a partir de las nueve de la noche
SD. Los dos grandes colosos de los últimos seis años del Torneo de Baloncesto Supe-
rior del Distrito Nacional, los clubes Mauricio Báez y Rafael Barias, se las verán de frente este martes, en el segundo partido del doble cartel que se escenificará en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Este encuentro entre mau-
ricianos y barianos, equipos que se han repartido los títulos en los últimos seis años del baloncesto distrital, está programado para las 9:00 de la noche, es el único que efectuarán entre sí en la serie regular del campeonato distrital de este año.
Ambos conjuntos vienen de ganar sus respectivos compromisos del pasado domingo en la continuación de la fase intergrupos. El Mauricio aplastó a San Lázaro, 93-53, y El Barias venció en un cerrado choque a San Carlos, 89-87.
Martes, 4 de octubre de 2022 Se espera que cientos de jóvenes tomen parte de las pruebas.DE BUENA TINTA Hay que decirle que no al odio
Regular la migración, no promover xenofobia
Durante el fin de semana se produjo un hecho preocupante en la zona de Puerto Plata, en el norte de la República Dominicana.
Un haitiano fue señalado como sospechoso de matar a tres personas en una ha-
cienda, y una de ellas era un tío del exsecretario de las FFAA, José Miguel Soto Jiménez, quien hizo el anuncio del terrible hecho en su cuenta de Twitter, el domingo en la tarde.
Como reacción a lo ocurrido, una turba de dominicanos incendió varias casas en las que residían ciudadanos haitianos en Puerto Plata, sin que se especifica-
Protagonista del día
ra la situación legal de los extranjeros.
La tensión entre la República Dominicana y Haití, que siempre ha existido, está alcanzando niveles preocupantes y peligrosos.
El Gobierno hace bien en tratar de controlar la inmigración ilegal, sin importar la nacionalidad del individuo, y tiene todo el derecho
EL ESPÍA
de proteger -de la manera legal que entienda- el territorio quisqueyano.
Pero siendo la República Dominicana un país proveedor de inmigrantes a todas partes del mundo, asombra el nivel de intolerancia de algunos. ¿Se imagina usted que se persiguiesen dominicanos en Nueva York por el crimen de uno?
Numeritos
Svante Pääbo
Premio Nobel de Medicina
El biólogo sueco fue galardonado por sus descubrimientos sobre el genoma de homínidos extintos y la evolución humana. Es la primera vez que se entrega este galardón a una investigación de evolución humana.

QUÉ COSAS
Canciones de Bad Bunny para clases
REDACCIÓN Una maestra ha aprovechado la popularidad de TikTok y del cantante puertorriqueño Bad Bunny para dar lecciones de ortografía. En sus videos en la cuenta @tuprofesoradelengua, la maestra española se centran en la manera de escribir de los jóvenes seguidores del reguetonero y de otros artistas de este género.
Por ahí viene el anuncio de una expansión en el torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional, con el club Villa Francisca uniéndose a los que ya conforman el torneo anual, pero El Espía se pregunta cómo es que agregan más clubes a un pastel que de por sí ya no nada ni para la mitad y que anualmente se necesita el rescate del Gobierno.
100millones de pesos fue el volumen aproximado de ventas, en la clausurada Expo Cibao 2022.
Café colombiano va al espacio

BOGOTÁ Colombia puso en el espacio una bolsa de café Juan Valdez, su marca insignia, para conmemorar el Día Internacional del Café. El lanzamiento se hizo desde el municipio de Palestina, en el departamento de Caldas, mediante un globo aerostático que cuenta con una cámara y un GPS para documentar el recorrido de salida y retorno del café a la Tierra.
EFE
6nuevos puestos móviles de control serán colocados en la frontera por las autoridades dominicanas, informó el MIDE.
Elon Musk enfurece a Ucrania
NUEVA YORK El multimillonario Elon Musk compartió este lunes en Twitter sus ideas sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania, una propuesta a la que no tardaron en reaccionar con indignación varios representantes ucranianos, incluido su presidente, Volodímir Zelenski. Musk planteó a sus seguidores una encuesta sobre un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
EFE
FUENTE EXTERNA