FUENTE EXTERNA El Gobierno acuerda buscar salida a fondos del 4 % de Educación Lo condiciona a que se planteen proyectos ejecutables en este año La vicepresidenta y varios ministros se reunieron ayer con organizaciones sociales y directores de medios de comunicación pLas Reinas del Caribe extendieron su invicto ayer al derrotar a su eterno rival de Puerto Rico tres sets por cero (25-11, 25-22, 25–17) en el Torneo Norceca Final Six, que se disputa en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias. Las campeonas defensoras de la Copa Panamericana lideran la justa con un inmaculado 3-0, mientras que las borinqueñas comparten ahora la segunda posición con Estados Unidos, ambos con 2-1. P14 LAS REINAS DEL CARIBE SIGUEN DOMINANDO RD TIENE RESERVA DE 26 MILLONES DE ONZAS DE ORO, SEGÚN MINERÍA P4 OP carreterapriorizade la Isabela para entrar Duquesa P11 Vuelve el Árbol de la Esperanza desde hoy enÁgora Mall P8 P9 MIÉRCOLES 7 2022SEPTIEMBRESantoDomingoRep.DominicanaNúm.3351,Año14 diariolibre.com



Todo es cuestión de prioridades, se dice por ahí, y no hay sabiduría más cierta que la popular. La polémica por el 4 % del PIB para la educación es un típico ejemplo de cómo los gobiernos deben definir sus prioridades con mucha claridad. Ayer, tras una discusión con sectores interesados y a petición de la vicepresidenta Raquel Peña, se llegó a un acuerdo para que organizaciones no gubernamentales presenten propuestas urgentes que permitan evitar que sobre 4,000 millones de pesos destinados a la educación sean redistribuidos en el presupuesto hacia otros sectores. La solución mágica de la vicepresidenta es sabia y ella recalcó ante las organizaciones el compromiso del gobierno para continuar con destinar el 4 % del PIB a la educación, una lucha que ella misma dio. Ahora, le preguntó yo, ¿había que llegar a esto? ¿Por qué no se previó este tema antes y se llegó a una solución proactiva para evitar una de reacción, bmorales@diariolibre.com como la ocurrida ayer? Ahí pasaron dos cosas. Primero, el pasado ministro Roberto Fulcar no cumplió evidentemente con su rol y dejó pasar una oportunidad evidente para concretar proyectos que adelanten la agenda de la educación nacional. Y, segundo, el gabinete gubernamental falló en supervisar esa gestión y ha tenido que salir a apagar un incendio que podría restarle importantes puntos de aprobación al presidente Luis Abinader, quien ha sido enfático en su compromiso con la educación. De eso se tratan las prioridades. A Fulcar había que ponerlo como prioridad y fiscalizar su gestión, porque no solo pecó por ineficiencia, sino que lo hizo también por omisión. Quizás quisieron dejarle la cancha abierta para que jugara su juego, pero ahora las cifras evidencian que lo hizo mal. No vale la excusa de que esto haya pasado antes, esa no es razón para justificar lo mal hecho.



Ojalá este acuerdo, que pende de la palabra y la buena voluntad de los involucrados, se concrete. Sería un gran triunfo del consenso social y una muestra de que gobierno que escucha a su gente, es gobierno que puede ser reelecto.
MIRADA LIBRE
Miércoles, 7 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro2 / El hoytiempoenSD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 53.17 52.81 M30 53.16 52.87 M31 53.18 52.91 J1 53.27 52.87 V2 53.37 52.89 L5 53.39 52.95 M6 52.98 52.87 52.93 52.83 52.86 52.56 M30M31J1V2L5 M6 Noticiero Poteleche NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA “Recuperemos el sentido común. Atendamos lo urgente y exploremos otras fuentes para atender las necesidades del gobierno” x Bartolomé Pujals, Director Gabinete de Innovación GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado MáximaNublado 32 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 23/18 Chu Miami 33/25 Tor Orlando 35/25 Tor San Juan 31/25 Tor Madrid 28/15 Nub K 06-09-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 91 2º 27 3º 23 SUPERKINO TV 04 05 06 07 18 19 23 25 28 38 58 62 63 66 67 69 72 74 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 13 16 20 24 38 49 17 Prioridades
Benjamín Morales
Miércoles, 7 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 3

En el encuentro donde estuvieron presentes algunos directores de medios, la vicepresidenta les solicitó que se junten con el ministro de Educación y vean cuáles cosas se pueden hacer y cuáles no. En ese sentido, Pedro Acevedo, de la Congregación de La Salle y vocero de las organizaciones, pidió no cortar el presupuesto educativo y dijo que ese dinero podría usarse en la capacitación de maestros, la mejora de formación inicial, atención a los politécnicos, entre otros puntos sugeridos.
La condición es que planteen proyectos ejecutables en este año; la vicepresidenta y varios ministros se reunieron con organizaciones y directores de medios
“La reelección ha vuelto loco al presidente Abinader y al gobierno del PRM” Yván Lorenzo, vocero senadores del PLD


Las transferencias de fondos
Gobierno no cortaría dinero al Minerd si le buscan proyectos 2022
SANTO DOMINGO. En medio del debate para quitar RD$4,250,412,667 al presupuesto del Ministerio de Educación, el Gobierno se comprometió ayer que no tocará el dinero si el grupo de organizaciones no gubernamentales con las que se reunió este martes presentan proyectos benéficos para invertir el dinero dentro del mismo sector en los meses que queda del año. La decisión fue tomada tras una reunión del Gobierno, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, y los ministros de Educación, Ángel Hernández; de Presupuesto, José Rijo Presbot, y de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, con unas 25 organizaciones, de 27 que fueron invitadas, con quienes acordaron que ese dinero, en vez de moverlo a otras entidades estatales, sería usado en el área educativa, siempre y cuando se ejecuten en los meses restantes del 2022. Las organizaciones ahora tienen la encomienda de buscar los proyectos y sugerirlos antes de finalizar el año para que el dinero no seaLosrecortado.representantes del Gobierno les dijeron que no mutilarán el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) asignado al Minerd, puesto que, según expresaron, ese
dos para Educación, para ser utilizados en otras áreas por el Poder Ejecutivo y reiteró que la medida no viola la Constitución como han alegado quienes se oponen.
Jochi Vicente publicó un hilo en su cuenta en esta red social en el que reitera que “no se trata de gastar más, sino de gastar bien”, con lo que justifica la modificación del presupuesto para reorientar las partidas y dice que no se le puede pedir a instituciones que se inventen cosas en que gastar los recursos. El funcionario afirmó que la prioridad del Gobierno en este momento es mitigar los efectos inflacionarios y, al mismo tiempo, proteger la población, especialmente la de escasos recursos.
Vicente fijó postura Previo a la reunión con las organizaciones, el titular de Hacienda defendió en Twitter la reasignación del 4 % destinaLeer historia completa en www.diariolibre.com. 4
El proyecto que modificaría Ley 345-21 sobre el Presupuesto General del Estado de 2022 propone transferir RD$14,871.7 millones entre entidades del Estado. Haría traspasos a 15 instituciones, entre las que figuran los ministerios de Turismo, Deportes, Juventud, Relaciones Exteriores, Mujer, Cultura, Viviendas y Edificaciones, Administración Pública, el Tribunal Superior Electoral y la Procuduría General de la República. Mientras que contempla disminuir apropiaciones para los ministerios de Hacienda, Educación, de Trabajo, Obras Públicas y Comunicaciones y de Energía y Minas. En el caso que más ha sido cuestionado, plantea disminuir RD$4,250.4 millones al Ministerio de Educación.
0 La reunión se celebró en el Palacio Nacional y fue encabezada por Raquel Peña.
logro no está en juego, puesto que es una prioridad del Presidente sin importar el costo político.
NOTICIAS Miércoles, 7 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro4 /
Crece rechazo a propuesta de reducir presupuesto del Ministerio de Educación
la ley se han destinado a la educación, de acuerdo a los presupuestos ejecutados, 1,17 billones de pesos. Logros, fracasos y pendientes Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía, Planificación y Desarrollo entiende que este tema no debería estar en discusión nuevamente, pues fue un compromiso que asumieron todos los políticos del país, incluido el presidente Luis Abinader y una conquista ciudadana que costó tiempo y sudor. de Educación de la República Dominicana en RD$) El proyecto de Presupuesto Complementario recorta los recursos a Educación.
Clasificación institucional por programa (valores
Este año el recorte a los recursos del Minerd es de 4 mil 250 millones de pesos y su redistribución es cuestionada, pues plantea un incremento de RD$1,831,400,772 para publicidad a través de la Dirección de Estrategia y Comunicación GubernamentalDesde(Diecom).elaño2013 cuando se inició el cumplimiento de up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Detalle Dismunución 0205 Ministerio de Hacienda 0206 Ministerio de Educación 99 Administración de activos, pasivos y transferencias 01 Ministerio de Educación 01 Actividades centrales 11 Servicios técnicos pedagógicos 13 Servicios de educación primaria para niños y niñas de 6-11 años 14 Servicios de educación secundaria para niños (as) y adolescentes de 12-17 años 4,250,412,66710,899,8504,250,412,667478,000,00080,000,00045,000,0001,470,413,007 16 Servicios de bienestar estudiantil200,000,000 17 Instalaciones escolares seguras, inclusivas y sostenibles1,842,999,660 22 Desarrollo infantil para niños y niñas de 0 a 4 años y 11 meses134,000,00010,899,850 Gastos 14,871,761,157 0
Jiménez señala que están pendiente de ejecutar la universalización jornada extendida y la atención integral a la primera infancia; lograr erradicar el analfabetismo; aplicar todos los estándares de formación docente contenidos en la Normativa 0915 y alcanzar a todos los directores de centros educativos, distritales y regionales con el programa directores de excelencia.
Como fracaso de la inversión millonaria refiere que no se ha implementado realmente el currículo basado en competencias, pues se inició muy tarde la formación docente de excelencia, que debió ser a la par con apertura de nuevos centros y vincular aumentos de sueldo con mejora en desempeño.
El recorte de los recursos al Minerd afectará los servicios técnicos y pedagógicos, la educación primaria para niños y niñas de 6 años, de la educación secundaria para adolescentes de 12 a 17 año, los servicios de bienestar estudiantil, entre otras áreas.

Noticias RevistaDeportesMiércoles, 7 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 5
Asociaciones piden al Gobierno que desista de incumplir la Constitución SD. Por segundo año consecutivo el gobierno, a través del Presupuesto Complementario, ha reducido la partida asignada al Ministerio de Educación, lo que ha provocado el rechazo de sectores vinculados al sector, y ciudadanos que se agruparon en el movimiento para que se cumpliera con lo establecido en la Ley 66-97 que consigna el 4% del Producto Interno Bruto para la educación. En 2021 la disminución del presupuesto al Ministerio de Educación fue de 5 mil 350 millones de pesos y pasó desapercibida para la sociedad pues persistía el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19 y el proyecto de presupuesto complementario identificaba que los gastos adicionales asociados directamente a la pandemia ascenderán a RD$61,936.1 millones.
Cuestionado sobre los logros que se pueden exhibir con la entrega de recursos al Minerd explica que el aumento de la cantidad de aulas, la implementación de la jornada extendida, reducción significativa del analfabetismo, implementación programa formación docentes de excelencia, implementación programa formación directores de excelencia, implementación de formación continua centrada en el aula, mejora salarios docentes y el aumento a la cobertura atención integral primaria infancia.
Disminuciones de apropiaciones para el año 2022 Fuente: Ministerio
Marcha CMD contra ARS y AFP arranca a las 10 am.
nuestro llamado para marchar de manera unitaria, cívica y pací-
tudio de esas normativas y la gran apertura que tienen losDijocomisionados.quelospartidos políticos demuestran que tienen gran debilidad al resistirse a arbitrar sus procesos electorales internos o primarias. Se refirió al tema de la paridad y dijo que hay que determinar si “realmente” en nuestra sociedad se puede cumplir asignar un 40 o un 60 por ciento de las candidaturas electorales a las mujeres debido a que existen comunidades en las que la participación femenina es muy mínima. Pese a los avances alcanzados entre los senadores reconoció que aún persisten temas negativos porque, a su entender, siempre van a existir puntos encontrados.
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 7 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro6 /
Finjus pondera Ayer, Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Finjus, presentó las más recientes observaciones de esa entidad a los miembros de la comisión especial del Senado. Destacó que de todas las sugerencias presentadas por la JCE solo se esté debatiendo sobre tres temas, en los que existen diferencias y que eso refleja la madurez en el proceso de es-
0 Castaños Guzmán entregó observaciones a comisión Senado.
fica en esta actividad que hemos convocado para mañana (hoy), 7 de septiembre, a partir de las 10:00 de la mañana”, expresó su presidente, Senén Caba, en una rueda de prensa. El llamado es a concentrarse en las instalaciones del CMD. Caba adelantó que habrá manifestantes de todas las provincias, incluyendo zonas tan lejanas como Jimaní. “Desde aquí subiremos por la Paseo de los Médicos hasta la José Contreras, desde ahí hasta el semáforo de la Tiradentes (Alma Mater) y subimos.
Algunos participantes se identificarán con estas camisetas. Son dos kilómetros que hay más o menos hasta el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS)”, detalló. El galeno aseguró que esta marcha subirá el ánimo de la población, en especial, los que piensan que no se puede hacer nada en contra de las ARS, organismos que según precisó, “generan 13 millones de pesos diarios y más de 72 mil millones de pesos desde su fundación”. La propuesta de Senén es que el Estado, a través del Seguro Nacional de Salud (Senasa) asuma el compromiso de salud de las familias dominicanas.

Comisión Senado estudiará observaciones de JCE y Finjus
Nuevas observaciones La Finjus presentó nuevas observaciones sobre las leyes electorales entre éstas sobre los requisitos para reconocer esas entidades y sobre la condena al transfuguismo político para que no quede delimitado de forma que vulnere el derecho a la participación política.
Finjus dice persisten puntos sugerenciaspresentaencontrados;nuevas
SD. El presidente de la comisión especial del Senado que estudia las reformas a las leyes 15-19 de Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas, Ricardo de los Santos, se comprometió a estudiar las observaciones que han presentado la Junta Central Electoral (JCE) y la Fundación Institucionalidad y JusticiaAseguró(Finjus).quelos comisionados trabajarán sin descanso para que el país pueda contar con las reformas a esas leyes. Recordó que la comisión especial decidió, en vista de la gran cantidad de artículos que deberán ser recomendarreformados,queambas
leyes sean derogadas. De los Santos afirmó que el estudio de esas iniciativas está bastante avanzando y que con respecto a la ley 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas han logrado consensuar sobre 66 de los 82 artículos que contiene.
Cuenta con el apoyo de gremios barriales, de estudiantes y grupos profesionales SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) confirmó la convocatoria a marchar para exigir derechos a una salud y pensiones dignas, en contra de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y Administradoras de Riesgos de Salud“Ratificamos(AFP).

SD. Hace ocho días que una niña de 12 años cayó desde una azotea de un cuarto piso de un hogar de paso del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), lo que le causó un trauma craneoencefálico severo y que ameritó que el Ministerio Público asumiera la investigación de las circunstancias del trágico incidente. Hasta el momento no se ha ofrecido información a la opinión pública sobre las indagatorias. La investigación la encabeza la titular de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf), Olgá Diná Llaverías, a quien Diario Libro trató sin éxito de contactar. Según ha informado el Conani, la menor cayó al vacío en un momento que se apartó del grupo de compañeras, con las que practicaba deporte. up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Noticias RevistaDeportesMiércoles, 7 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 7
En seis
circundantescarreterasterminaríanmeseslas SD. El Ministerio de Obras Públicas continúa los trabajos de reconstrucción de los accesos al vertedero de Duquesa, principalmente en la parte noroeste para habilitar la vieja carretera a la Isabela, al tiempo de mejorar el acceso interno para garantizar el vertido mientras se soluciona el problema de manera definitiva. Aunque no se observan cambios significativos en el tramo de la carretera Los Casabes hasta el vertedero, si se trabaja en la parte topográfica y la colocación de postes del tendido eléctrico. Los trabajos se concentran en la carretera a La Isabela donde equipos pesados como tractores, palas y otros acondicionan el terreno fangoso.

Hermetismo con indagatorias “caída” niña
Dice lo primero es salir de la vivienda o la edificación cuando huele a gas SD. El experto en respuesta a emergencias, coronel de los bomberos Rafael Javier Bueno, recomiendo a la población tomar una serie de medidas para evitar situaciones peligrosas con el uso de los cilindros de gas propano en las viviendas, negocios o cualquier otro lugar.
“Cuando se venza la vida útil de ese cilindro debe ser descartado inmediatamente, aunque esté o sea vea nuevo, porque es un cilindro cerrado con soldadura y ha sido sometido durante ese período a presión interna y si el fabricante dice que esa es la fecha de vencimiento, entonces hay que Sostuvoacatarla”.quehayque ase-
El ex jefe de los bomberos de Santo Domingo Este dijo que lo primero es la prevención y entre ella menciona que a la hora de comprar un cilindro de gas se verifique la fecha de caducidad que en algunos casos es de cinco y 10 años y recomienda que, aunque el tanque se vea bien, hay que cambiarlo una vez vencida su vida útil.

OP prioriza carretera de la Isabela para entrar Duquesa
Recomiendan medidas ante emergencia por gas propano
También hay que darle mantenimiento a la estufa, limpiarla y graduar la para que haya una combustión, evitar que los ratones entren a las estufas o se coman las tuberías plásticas o de gomas como lo tienen muchas personas. El tanque de gas debe esta fuera de la casa, en un lugar fresco, no a la intemperie y al llenar el tanque de gas no debe ser al 100%, como máximo un 85% y puso de ejemplo que un tanque de 100 libras solo se le suministra 20 galones, el de 50 galones 10 galones y de 25 solo cinco galones.
La concentración de gas, al hacer contacto con alguna chispa genera explosiones en lugares cerrados.
Víctor Tavárez, de la contratista Desarrollo Vial, que ejecuta el proyecto de carreteras hacia Duquesa, explicó fue el responsable de construir la carretera Los Casabes y destaca que nunca había visto tanta voluntad política como ahora por solucionar definitivamente el problema de Duquesa. “Nosotros tenemos una orden ejecutiva de terminar eso máximo en seis meses, tenemos un cronograma de trabajo que lo estamos llevando al pie de la letra”. Indicó que están trabajando en dos cortes, desde la entrada de la avenida Antonio Guzmán, que conduce al aeropuerto Joaquín Balaguer o del Higüero hasta la entrada de vertedero. Informó que además se trabaja dentro del basurero en la habilitación de un terreno para el vertido de volquetas. Equipos trabajan en la parte noroeste de Duquesa
gurarse de tener reguladores originales, así como válvulas de calidad que tengan certificaciones para uso de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y la instalación del sistema de conducción de gas como mangueras o tuberías, así como las abrazaderas y otros aditamentos.
El oro en el mercado Sobre el comportamiento del precio del oro, de acuerdo al economista Henri Hebrard, por la tensión de la crisis en Europa producto de la invasión rusa en Ucrania, se pudiera ver un alza en los precios del oro en los mercados internacionales.

El director de Minería dijo que en la República Dominicana también hay reservas de alrededor de 21 millones de toneladas métricas de níquel. De cobre el país tiene cerca de 152 millones de toneladas. De igual manera, las autoridades del Ministerio de Energía y Minas tienen identificadas 276 millones de toneladas de zinc.
La exportación de industria de moda creció 37% en 2021 SD. La industria de la moda dominicana continúa aportando a la economía con la participación directa de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que fortalecen la cadena de valor de la confección y comercialización de prendas de vestir, calzado y bisutería. En cinco años se exportaron en promedio 7,240.4 millones de dólares de los artículos correspondientes a la industria de la moda. El 2021 fue el año que mostró mayor crecimiento al alcanzar un 37.7 % respecto al 2020, que fue un año atípico debido a la pausa de algunas empresas provocada por la pandemia del COVID-19. Las exportaciones se ubicaron en 484.3 millones de dólares para el primer trimestre de este 2022: 48.6 millones por manufactura de calzados, 197.2 millones por accesorios y conexos y 238.5 millones por piezas textiles, según el más reciente informe sobre la situación del mercado de la moda en el país del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana cióndedelsignificativaseexportadosAl(ProDominicana).analizarlosvolúmenesdesdeel2017,reflejaquehubounarecuperaciónsectortraselimpactolapandemia;lavaria-fuede41%.
RD tiene reserva de 26 millones de onzas de oro
“Eso nosotros no lo podemos controlar, pero sí está en nuestras manos que la mina (Pueblo Viejo) pueda ser ampliada para poder alcanzar niveles superiores a las 900,000 onzas, lo que permitiría lograr cada año exportaciones de oro que rondarían los 1,700 millones de dólares, lo que garantizaría que, conjuntamente con las exportaciones de otros minerales, por ejemplo en ferroníquel, que está teniendo un buen comportamiento, pueda asegurar que las exportaciones de minería se mantengan por encima de los 2,000 millones de dólares anuales”, expresó. Sin embargo, el economista señala que el comportamiento del precio del oro ha sido “un poco decepcionante” en los pasados meses.
Otras minerasreservasenRD
4
Colección de Giannina Azar en RDFashion Week 2022.

152 millones de toneladas de cobre sería la reserva de la República Dominicana identificada por el MEM.
Minería dice que la República Dominicana también cuenta con una reserva de 21 millones de toneladas métricas de níquel SD. Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) tienen identificada una reserva de 26 millones de onzas de oro en la República Dominicana que, valoradas al precio actual (1,719.1 dólares la onza), ascenderían a 44,696.6 millones de “Tenemosdólares.alrededor de 26 millones de onzas de oro. Eso es en todos los proyectos que están en evaluación y los que están en producción”, informó el titular de la Dirección General de Minería, Rolando Muñoz. Dijo que el país también cuenta con reservas importantes de níquel, cobre y mármol, entre otras. “Eso lo tenemos evaluado, están los derechos otorgados para el aprovechamiento de esto. Por lo tanto, creo que la minería va a seguir siendo un motor importante de la economía nacional”, afirmó. En la República Dominicana se explota el proyecto Pueblo Viejo, que opera la canadiense Barrick, siendo la mina de oro más importante de la región. Los datos indican que, durante el pandémico año 2020, las exportaciones de Barrick representaron el 37.5 % de las exportaciones de bienes nacionales. En 2021, exportaron cerca de 1,500 millones de dólares. Además, las contribuciones al fisco desde el 2013 a la fecha sobrepasan los 3,000 millones de dólares. La operación de la minera genera 2,500 empleos di-
El precio de la onza de oro se cotizaba ayer a 1,719.1 dólares. rectos y 9,000 indirectos. Esta publica en su página web que, de los empleados de la mina, el 97 % son dominicanos, muchos provenientes de las comunidades massiónbeneficiadascircundantesdelainver-realizadaenprogra-demejoraydesarrollo.
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 7 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro8 /
Según confirmó a Diario Libre Ramieri Delgadillo, de la Oficina para el Reordenamiento de Transporte (Opret), el detenido fue identificado como César Olivo, quien fue llevado al destacamento policial del sector Villa Juana. “Me lo sacaste de los bolsillos. Me lo sacó de los bolsillos”, es lo que se escucha decir a la víctima en el momento en que los oficiales interrogaban al joven Olivo. Delgadillo afirmó que a través de las cámaras se seguridad pudieron comprobar que el detenido tenía intenciones de perpetrar el atraco.
SD. El Banco Central informó ayer que la inflación de agosto fue de 0.21 %, “la menor de los últimos 27 meses”, en tanto que la interanual disminuyó en 0.84 puntos porcentuales con respecto al pico de 9.64 % del pasado abril, colocándose en 8.80 % en agosto “manteniendo una trayectoria descendente en los últimos cuatro meses”. El reporte arroja que se registraron disminuciones de precios el mes pasado en el pollo fresco (-5.25 %), aguacates (-20.87 %), ajo (6.44 %), ajíes (-4.54 %) y naranjas (-8.47 %), y aumentos en los precios de las cebollas (8.82 %), yuca (5.08 %), piña (16.07 %), plátanos verdes (1.55 %), agua purificada (0.77 %), chinola (9.93 %), huevos (0.75 %), refrescos (0.69 %) y arroz (0.23 %).
BC:
Noticias RevistaDeportesMiércoles, 7 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 9
crecimiento de precios desacelerándosesigue
El Banco Central informó que la inflación acumulada de enero-agosto de 2022 fue de 5.70 %. Indicó que la tendencia a la baja de la inflación refleja “la efectividad que han tenido las medidas de política monetaria adoptadas” y los subsidios a los combustibles y a la tarifa eléctrica, así como las iniciativas para bajar los costos de producción en la agropecuaria. 4
Iván demandaSilva al Ministro de Minas SANTO DOMINGO. El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Iván Silva, depositó en horas de la mañana de ayer un habeas data en contra del Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, por no entregar informaciones que se les fueron solicitadas sobre las empresas que extraen oro en la República Dominicana.Ellegislador quien es el presidente de la Comisión Especial para la fiscalización y gestión sostenible del litio y otros metales, argumentó que en las fechas 18 de julio, 3 y 24 de agosto solicitó al Ministerio de Energía y Minas un listado de las compañías nacionales y extranjeras que se encuentran extrayendo oro en el territorio nacional, pero que las informaciones nunca les han sido entregadas.
Un hombre observa mangos en Merca Santo Domingo.

Incidente ocurrió ayer en la estación coronel Rafael F. Domínguez
SD. Agentes del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) detuvieron a un joven mientras supuestamente intentaba atracar a una persona en el Metro de Santo Domingo. El incidente se produjo este lunes en la estación coronel Rafael Fernández Domínguez de la línea 2 del Metro. El audiovisual del incidente se hizo viral en la red social TikTok.
Las disminuciones anteriores contribuyeron a que el comportamiento del índice de precios al consumidor (IPC) general arroje una variación de -0.28 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas NoOtrosAlcohólicas.gruposque contribuyeron a la inflación de agosto fueron Bienes y Servicios Diversos (0.92 %), Educación (2.69 %), Restaurantes y Hoteles (0.50 %) y Muebles y Artículos para el Hogar (0.59 %).
AFI delanzaReservasdosfondosinversión SD. La Administradora de Fondos de Inversión Reservas (AFI Reservas) informó ayer que presentó dos fondos de inversión cerrados para el desarrollo y bienestar social en infraestructuras dominicanas, con una variedad de soluciones para el manejo de fondos de inversión, tanto financieros como no financieros.Losnuevos instrumentos financieros Fondo Cerrado Inmobiliario Reservas I y Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo Reservas I fueron presentados a inversionistas, empresarios, representantes de los organismos reguladores, y aliados estratégicos del sector, durante una ceremonia que contó con la presencia del administrador general de Banreservas y presidente de la filial, Samuel Pereyra.
Detienen hombre mientras intentaba atracar en el Metro de Santo Domingo
Inflación encolocándosedisminuyóinteranual0.84p.p.,en8.80%agosto
aConInflación“tendencialabaja”
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 7 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro10 /
Fueron eliminadas 7,000 plantas de aguacate dentro del área protegida SD. El pasado viernes 2 de septiembre se ejecutó un operativo en el sector Los Arroyos del parque nacional Sierra de Bahoruco, ordenado por el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, y el viceministro de Áreas Protegidas, Federico Franco, para desmontar una siembra de aguacate y yautía recién plantados dentro de los límites del área comoyciónaguacatemayoresdioanteJaraguaporeltadodoCarolinaadministradoraBahoruco.torDalvinnales,nadorAntoniounacaciónaguacatecercadeduróejército.EnriquillomiembrospidaUnidadeldeGuardaparqueprotegida.ymiembrosSENPA,encabezadoporsubdirectorRegionalV,ladeIntervenciónRá-(UIR),yconelapoyodedelafortaleza16to.BatallóndelEneloperativoquede6delamañanaa5latarde,seeliminaronde7,000plantasdehassdeexporta-reciénsembradasycer-de10tareasdeyautía,enfincapertenecienteaFelizPérez,exse-delaprovinciaPeder-yadministradaporEspinalunproduc-deaguacatedeSierradeAsíloinformóladelparque,Cuevas.Eloperativofueordena-poruninformepresen-porCarolinaCuevas22deagostopasadoyladenunciadeGrupolasemanapasadaelMinisteriodeMe-Ambiente.DalvinEspinal,unodelosproductoresdehassdeexporta-delsectorLosArroyosquiencultivatantodentrofueradelparque,ex-

Intervención en Sierra de Bahoruco:
¿Se retoma el plan de rescate?
4 El 11 de julio de 2016 el entonces ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, convocó a diferentes entidades del gobierno, sociedad civil y académicas para trazar las pautas para la formación del nuevo consejo de cogestión del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, apoyando la culminación de un plan estratégico de rescate o plan de acción para el Parque Sierra de Bahoruco, ya iniciado en 2015. En abril de 2018,con la resolución 0022/2018, Medio Ambiente aprobó la implementación del Plan de Conservación del Parque Sierra de Bahoruco, bajo la firma de Domínguez Brito.
plicó a Diario Libre que el operativo fue una invasión a la propiedad privada y hará una intimación legal. Además, asegura que las tareas sembradas, si bien es cierto están dentro del área protegida, fueron deforestadas mucho antes que se declarara área protegida en 1983. Según Espinal, este lugar es usado por haitianos para pastoreo de animales, por su cercanía a la frontera, y con la siembra de estos árboles se está protegiendo el lugar. “¿Tu sabes que esa cantidad de tierra que están reclamando, que supuestamente nosotros estamos deplorando, cerca del área de amortiguamiento y arriba donde nosotros conocíamos la antigua línea, representa el 0.6 por ciento del total del parque?”, dijo Espinal. Dalvin considera que en gran parte, más de un 80% de lo negativo que se ha dicho con respecto a los aguacateros y el parque es falso. Como por ejemplo, que llegaron en el 2018, cuando tienen documentos de compra y venta desde la década de los 60. Aunque reconoce que ha habido cierto desconocimiento desde el inicio de los habitantes de esa zona, también asegura que ha habido desconocimiento desde el Estado, tanto del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente que nunca se opusieron a la siembra de aguacate en sus “Menciónateinicios. ahí que cómo es posible que el Banco Agrícola haya prestado dinero e hipotecado tierras en un área protegida, que ningún estado haya hecho ningún acueducto dentro del área protegida, que el letrero de área protegida está mucho más arriba de donde debería estar. ¿Tu estás seguro que si nosotros nos vamos se va a recuperar eso? La caseta de medio ambiente tiene más de 8 meses que no habita nadie ahí y los haitianos se la están llevando pedazo a pedazo…”, concluyó Espinal. “Dicha siembra es la expansión de una de las mayores fincas privadas de este cultivo en la zona, que asciende a unas 5 mil tareas. Dada la magnitud de la invasión de este parque, esto es un pequeño, pero importante paso para empezar a restituir las áreas protegidas a su dueño legítimo: el pueblo dominicano. No es un tema de que si ese lugar ya estaba deforestado o no, ni de si entraban las vacas de los haitianos, o de que si los aguacates roban agua o no, ni siquiera de qué cultivo se trate. Es un tema de que no es posible que exista propiedad privada dentro de un área protegida declarada según las leyes de la República Dominicana con actividades incompatibles con los objetivos de la misma. Esto es inconcebible cuando estos ocupantes carecen de títulos de los terrenos”.
0 Parte de la siembra eliminada el pasado 2 de agosto en Sierra de Bahoruco.
Sobre el plan de rescate
Así lo explica Rocío Sánchez, gerente de mercadeo de Ágora Mall, quien es partidaria de que la crisis sanitaria mundial sacó a relucir nuestro lado más altruista. “Todos vivimos la misma situación, pero no bajo las mismas condiciones, lo que nos llevó a ser más empáticos. La pandemia nos quitó mucho, pero nos hizo conectar con esa humanidad. El altruismo es uno de estos principios que ganamos”, expresa. Aunque en ese lapso el árSD. La solidaridad es un valor que mueve a los dominicanos. Al escuchar de iniciativas en favor de grupos no privilegiados son muchos más los que se suman que los se quedan indiferentes. El mejor ejemplo de ello son las cifras de proyectos como el Árbol de la Esperanza de Ágora Mall, que, desde que se inició en el 2013, ha logrado impactar 2,255 vidas de manera directa gracias a los aportes de corazones nobles que encuentran satisfacción en hacer felices a otros. Este año, luego de haber estado en pausa por la pandemia, la iniciativa regresa del 7 de septiembre al 2 de octubre en el primer nivel del centro comercial. No solo celebran la solidaridad, sino también la resiliencia La iniciativa altruista de Ágora Mall regresa del 7 de septiembre al 2 de octubre Árbol de la Esperanza: la solidaridad y la vuelvenresilienciaaflorecer
El Flamboyán para apoyar a la Como“QuiéremeFundaciónSoy”
“La pandemia nos quitó mucho, pero también nos hizo conectar con nuestra delGanamoshumanidad.elprincipioaltruismo”
El Girasol para apoyar a laLaFundaciónMerced La Cayena con esta flor ayudas a fundaciónlaTECHO


Durante un emotivo acto, el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes celebraron la apertura del período escolar 2022-2023 en las 14 escuelas.
La Rosa Bayahibede para apoyar a la DominicanaAsociacióndeRehabilitación


REVISTA
Miércoles, 7 de septiembre de 2022
Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Diario Libre Metro / 11
bol vivió su otoño, el centro comercial buscó la manera de seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de personas con condiciones especiales. En septiembre de 2020 pusieron en marcha las jornadas de esperanza, a través de las cuales brindaron ayuda a ocho fundaciones, mientras que en 2021, durante dos meses, se unieron a favor de cuatro fundaciones bajo la plataforma Dar Esperanza, a través de la herramienta de recaudación virtual“AmbosRallybound.proyectos demostraron que la solidaridad y la esperanza son claves para salir adelante”, asegura la ejecutiva de Ágora Mall. “Estos valores nos permiten mirar hacia adentro, valorar lo que damos por un hecho, entender que solo unidos salimos adelant”. Las fundaciones El Árbol de la Esperanza cobra vida gracias al artesano y artista plástico Patricio Correa, quien tuvo a su cargo la creación del instrumento de donación de esta octava edición: cuatro modelos de flores basadas en especies autóctonas y de relevancia”.

Rocío Sánchez Gerente de mercadeo de Ágora Mall x
de cuatro fundaciones locales (Fundación La Merced, TECHO, Quiéreme Como Soy y la Asociación Dominicana de Rehabilitación) que han continuado con sus labores a pesar de los retos y circunstancias que han tenido que enfrentar en los últimos dos años.

VIRGO Hoy destacan los asuntos económicos y la posibilidad de obtener algún crédito, aumento o extra, que te ayuden a poner en marcha un proyecto.
ESCORPIO Los contactos necesarios para ampliar tus fuentes de ingresos, podrían llegarte hoy a través de reuniones familiares o de amigos SAGITARIO Hoy te sentirás algo incómodo debido a un dolor leve pero persistente en una de las articulaciones.
CAPRICORNIO Sentirás un frenazo en tu interés en la manera de afrontar el trabajo.
LIBRA Puedes arriesgar tu relación sentimental por dejar clara cuál es tu postura con respecto a tu familia política.
TAURO Tu situación económica es estable aunque en estos días es probable que notes algún movimiento en la cuenta que no sabes muy bien de dónde viene.
GÉMINIS Vives y sientes con tanta intensidad que hasta los asuntos más triviales te parecen de una importancia extrema.

ACUARIO Intentarás solucionar un problema económico que tiene además una componente personal importante.
en tres áreas que van desde RD11,500; RD$8,000 y RD$5,580 o su equivalente en dólares. Si usted lo que dispone es de recursos para ir a gradas, deberá pagar RD$3,000 o 60 dólares.
El mexicano Marco Antonio Solís actuará el 30 de este mes en el Palacio los Deportes Virgilio Travieso Soto del Distrito Nacional. El concierto está pautado para las 8:00 p.m., el show tiene boletas disponibles en los siguientes precios: RD36,475; RD$16,945; RD8,475; RD$4,765 y las gradas a RD2,965. Las propuestas están disponibles, ahora solo falta que usted disponga de dinero para poder darse el gusto de ver a sus artistas favoritos o presenciar un espectáculo.
Marc espectáculosalAntonioPragaTeatroAnthony,NegrodeyMarcoSolíslleganpaísconsus
HORÓSCOPO
Noticias Revista Deportes Miércoles, 7 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro12 /
CÁNCER Perspectivas de viajes, laborales y personales, ocupan tu agenda.
PISCIS Deberás pedir a algún compañero que te ayude con el trabajo, porque las complicaciones familiares te llevarán más tiempo del que esperabas.
Propuestas internacionalesartísticasmarcan la agenda del entretenimiento en septiembre
ARIES Busca la mejor excusa para hacer deporte porque sería de gran beneficio para tu condición física y mental.
Teatro Negro de Praga
Marco Antonio Solís

SD. La reapertura de los escenarios en el país, luego del obligado cierre debido a la pandemia provocada por la COVID-19, ha traído consigo la masiva presencia de artistas extranjeros, así como una variada agenda de propuestas artísticas locales. Como era de esperarse, ante la sequía y el deseo de la gente de divertirse, muchos productores artísticos han colocado precios inalcanzables para un segmento de la población, mientras otros han sido más conservadores.
LEO Posiblemente hayas aceptado demasiados proyectos a la vez y ahora no tendrás tiempo ni para dormir.
El emblemático “Teatro Negro de Praga” vuelve al Teatro Nacional Eduardo Brito. El costo de las boletas están asequibles para el grupo de público que le gusta este tipo de producciones. En platea podrán encontrar boletas desde los RD$7,945 hasta RD$5,880.Las funciones serán los días 23 y 24 de este mes.
En la agenda El próximo día 22 de este mes, Marc Anthony regresará a la República Dominicana para presentar su más reciente trabajo en la escena, el cual lo ha llevado por distintos escenarios del“Viviendomundo.Tour”, del popular intérprete puertorriqueño, llegará al país para actuar en el Estadio Olímpico Félix Sánchez el jueves 22 de este mes, a las 8:00 p.m. Esta vez el artista no tendrá público de pie en terreno porque allí ubicarán asientos. Los precios Las boletas están disponibles en dólares o su equivalente en pesos dominicanos. El área denominada como Special Guest ha sido distribuida en cuatro categorías y los precios oscilan desde RD$31,000 (US$580); RD$26,000 (US$480). En estas dos sesiones las boletas tienen los siguientes precios: RD$21,500 (US$400) y RD$17,000 (US$330). La sesión VIP fue dividida Marc Anthony Marco Antonio Solís Teatro Negro de Praga se presentará en el Teatro Nacional.

El acuerdo es por cuatro años y abarca categorías menores
Pável Aguiló, padre de Jean Paul, es la cabeza de la empresa. Un veterano comercializador de la Lidom, Serie del Caribe y Estrellas Orientales, equipo del que ha sido Aguilóejecutivo.explicóa
DEPORTES Miércoles, 7 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 13 “¿Qué si estoy ansioso por jugar con LeBron? ¿Quién no? Estás hablando del estar con un GOAT (el mejor de todos los tiempos), no solo de él, estás hablando del GOAT en todos los sentidos” Patrick Beverley, Jugador de los Lakers up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

0 Pável Aguiló está al frente de la empresa que confeccionará los uniformes. y abarca los uniformes de todas las categorías. Aguiló explicó que el 5% para las federaciones “no se ha determinado”, pero en una propuesta que Comerin hizo a otra federación así se Comerinestablece.diseñará y confeccionará los uniformes y los encargará de su confección a la mexicana Arrieta, que según Aguiló, confecciona los uniformes de cuatro equipos de la Lidom. “La empresa nuestra, con especialidad en marketing deportivo, dará soeso sí es cierto, pero la empresa anterior que es como la matriz de todas las empresas de nosotros, esta es un apéndice de la otra empresa”, dijo Aguiló.
La empresa Comerin diseñará y confeccionará los uniformes
Las funciones Diario Libre obtuvo una copia de la propuesta que hizo Comerin a una federación que tomará parte del evento donde le informa que ya tiene acuerdo con otro país. La responsabilidad incluye confeccionar 2,082 indumentarias. Incluye 150 uniformes de home club e igual cantidad como visitante, 300 pantalones, 180 gorras, 120 pares de medias, 108 uniformes de práctica de bateo, 150 t-shirt de algodón, 240 polo de mangas para entrenar, 75 pantalones cortos, 60 maletas, entreLasotros.camisetas originales están cotizadas para venderse al por mayor a US$140 para adultos y US$120 las de jóvenes y hembras. También habrá otra variedad que se comercializará entre US$55 y US$90, mientras que las gorras saldrán a US$20. porte estratégico a la federación en cuando el resideño y relanzamiento de su imagen, en cuanto a las piezas que son productos de exhibición en el tema del Clásico y de las selecciones”, dijo Aguiló. Comerin incursionó en la confección de uniformes en la Lidom el torneo pasado con las Estrellas Orientales. “La empresa sí es nueva,
Diario Libre que el acuerdo con la Federación Dominicana de Béisbol es por cuatro años

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) ha entregado a la empresa Comerin el diseño y confección de los uniformes y utilería del equipo dominicano que jugará en marzo el Clásico Mundial de la disciplina. Cuatro torneos después de que este servicio lo ofreciera la multinacional Majestic, la organización del evento lo ha descentralizado y las federaciones, incluyendo Fedobe, podrían recibir hasta el 5% de las ventas de mercancías, cuya distribución seguirá a cargo de la Major League Baseball en sus plataformas físicas y Convirtuales.Comerin se trata de una sociedad aún sin registro mercantil, cuya solicitud de nombre comercial se depositó hace un año en la ONAPI. En dicha aplicación, Jean Paul Aguiló define su actividad principal la elaboración de diseño gráfico para publicidad.
Fedobe recibiría 5% ventas de mercancías del Clásico
minicana. Nos vamos a poner a eso y a ver si lo podemos lograr”, señaló Villanueva, quien fue parte del público en asientos de cancha en el partido de República Dominicana ante Panamá, correspondiente a la ventana clasificatoria del Mundial FIBA 2022, el pasado 25 de agosto. El día anterior fue su cumpleaños y el de su esposa, con quien compartió asiento y García, el también exNBA y exjugador de la selección. “Compartimos un momento en Cap Cana, pero cuando escuché de este partido, yo tenía que estar presente y apoyar la República Dominicana”, dijo. Villanueva entró con una bandera colocada sobre su espalda.
Proyecto basket en RD El jugador de 10 años de experiencia en la NBA mostró algo de interés para colaborar con algún proyecto de baloncesto en el país.
“Siempre quiero hacer algo aquí. Estábamos hablando Francisco (García) y yo de comenzar a hacer clínicas aquí en República Do-
NoticiasRevista Deportes Miércoles, 7 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro14 /
La demanda es presentada por Billy Hunter, exjefe del sindicato de la NBA
“Me estoy dedicando mucho a los negocios”, dijo Villanueva, el exjugador de la selección nacional dominicana de baloncesto y de la NBA, quien estuvo de visita en el país en ocasión de su cumpleaños 38 el pasado 24 de agosto. “Estoy invirtiendo en los bienes raíces, eso me encanta mucho. Cuando me retiré en el 2016, me puse a invertir y gracias a Dios que todo me está yendo bien”, señaló el jugador, que reside en Dallas, Texas (Estados nidos).
WASHINGTON. Una demanda fue presentda contra LeBron James y Drake por su participación en la producción de un documental titulado “Black Ice”, que se estrena en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) estaLeBronsemana.yDrake están siendo demandados por Billy Hunter, el exjefe del sindicato de jugadores de la NBA, por 10 millones de dólares, ya que Hunter alega que tenía los primeros derechos para producir cualquier película sobre la Liga de Hockey de Color, según lo informado por primera vez por TMZ. George y Darril Fosty escribieron el libro definitorio sobre la Liga de Hockey de Color titulado Black Ice: The Lost History of the Coloured Hockey League of the Maritimes 1895-1925 (La historia perdida de la Liga de Hockey de Color de los Marítimos). Hunter alega que pagó US$265,000 a los hermanos Fosty para desarrollar una película basada en el libro, pero dijo que llegaron a un acuerdo por separado con LeBron y Drake. “Un documental sigue siendo una ‘película’ y una ‘adaptación audiovisual’ y cualquier afirmación en contrario es absurda y hecha de mala fe”, afirmó Larry Hutcher, abogado de Hunter en la demanda. Francisco García, Chris Duarte (centro) y Charlie Villanueva.
¿Jordan o LeBron?
La selección femenina venció 3-0 al conjunto boricua SD. La selección nacional femenina de voleibol derrotó a Puerto Rico 3-0 (25-11/2522/25-17) para su tercer triunfo del campeonato Norceca Final Six, que se disputa en el Palacio Nacional de Voleibol, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Los dos equipos llegaron con marca de 2-0 y RD ahora es el único invicto (3-0). Fue un partido complicado para Puerto Rico con Brayelin Martínez, Yonkaira Peña y Gaila González haciendo daño en los extremos. El primer set fue de poca dificultad para las Reinas del Caribe, que lo ganaron 25-11 y fue en el segundo cuando necesitaron de un mayor esfuerzo ante la recuperación de las boricuas. En un Palacio Nacional habilitado con alrededor del 60 por ciento de su capacidad, suficiente para que las dominicanas sintieran el respaldo de sus fieles simpatizantes. Gaila González Demandan a LeBron y al rapero Drake

La consistente pregunta sobre cuál de los dos jugadores escoger: Jordan o LeBron. Villanueva tiene su respuesta al respecto. Y sin dudar dice: “Michael Jordan”. Jordan se retiró en 2003; Villanueva entró a la superliga en 2005 y compitió en cancha contra LeBron. “De chiquito he visto a Michael Jordan jugar. LeBron es buenísimo, pero es Michael Jordan todavía”.
Habla de un proyecto en RD y quiere ver a Horford y Towns ponerse camiseta RD SD. Ahora que está fuera del juego, la pasión de Charlie Villanueva son los negocios. Y de manera particular los bienes raíces.
Las Reinas mantienen invicto al vencer a PR
Charlie Villanueva es un empresario en Dallas

Rusia pone en jaque a los occidentalespaíses
Raquel Peña
Inicio de derrame cerebral en vivo
0.21
Aunque todavía faltan cuatro años para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el país, los trabajos ya están a punto de comenzar, al menos de manera formal en lo relacionado con el Comité Organizador, y le cuentan a El Espía que a José Monegro le tienen reventados sus dos celulares con gente buscando valla.
Miércoles, 7 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 15 DE BUENA TINTA ¿Olvidará Europa la guerra por el frío?
Numeritos
Europa occidental han cuestionado la movida de Vladimir Putin, cuyo gobierno y nación han sido sancionados económicamente hasta más no poder, pero ahora podrían verse obligados a cambiar suRusiapostura.esel principal proveedor de gas a Europa y estas naciones tendrán que decidir entre mantener su respaldo a Ucrania o si levantarán las sanciones a Rusia para mantener calientes a sus ciudadanos y recibir el combustible hasta ahora sancionado.Rusiaparece que comenzó a probar, con el cierre de Nord Stream, que provocó un aumento del 30 % del costo del gas. ¿Cesarán las sanciones o pasarán frío?
Condenados a muerte por fiestas
Hace casi siete meses, Rusia invadió Ucrania y ya son amplias conocidas las consecuencias que esta incursión bélica ha tenido no solo en el invadido sino en el mundo entero, con efectos de inflación que han doblado las rodillas de una buena parte de las naciones delParamundo.Europa, una de las principales consecuencias ha sido el alza del costo de la energía, a niveles exorbitantes y ciónunaelAhora,desconocidos.cuandoseacercaotoño,Europaenfrentadisyuntivaconrela-alaguerra.Yesquelospaísesde
Protagonista del día
HANOI Dos personas fueron condenadas a muerte en Vietnam por operar una red de drogas desde un hospital psiquiátrico. De acuerdo con la acusación, Nguyen Xuan Quy convirtió su habitación en el hospital en un antro de rave, con luces estroboscópicas y platos de DJ. No sólo llevaba drogas, sino trabajadoras sexuales y organizaba fiestas en las que participaban pacientes y miembros del personal.
Vicepresidenta de la República Recibió al grupo de las ONG que reclamaban se mantengan intactos los fondos para Educación y puso la bola en la cancha de estas al decirles que presenten proyectos para invertir los más de RD$4,000 millones que serían transferidos a otras instituciones.

La ciudad más bonita para la ciencia LONDRES Según la ciencia, la ciudad inglesa de Chester es la más bella del planeta. La fórmula matemática que la ha considerado como la ciudad más bella del mundo ha sido elaborada por un grupo de expertos en arquitectura británicos, que escanearon fotos frontales de miles de edificios icónicos y calles de numerosas localidades de todo el mundo desde Google Street View.

por ciento fue la inflación en el mes de agosto, la menor de los últimos 27 meses, según el Banco Central. 4,250 millones de pesos se le recorta al Ministerio de Educación este año en el Presupuesto Complementario.
OKLAHOMA Julie Chain, presentadora de noticias en el canal KJRH, afiliado de NBC, fue llevada de urgencias al hospital tras presentar síntomas de un “derrame cerebral” historiasióntutino.conducíacerebrovascular)(accidentemientrassuprogramama-Durantelatransmi-seledificultóleerunadelteleprompter.
EL ESPÍA
QUÉ COSAS
Miércoles, 7 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro16 /




