Lunes, 5 de septiembre de 2022

Page 1

 P4 ALFREDO PACHECO Presidente de la Cámara de Diputados “El Estado debe rascarse un poco más el bolsillo con la Seguridad Social” DIÁLOGO LIBRE  P3  Sostiene

SD. La posibilidad de que se cambie la ley que permite destinar el 4 % del PIB a la educación ha provocado todo tipo de reacciones, entre gente que se opone a la propuesta, otros que la apoyan y quienes piden cautela. Lo cierto es que el tema se ha puesto sobre el tapete en momentos en que la educación continúa precaria y los estudiantes sufren más.

SD.

Múltiples reacciones a posible limitación 4 %

 P6

Apoyan mejorías en el trabajo doméstico La decisión del gobierno de mejorar las condiciones mínimas del trabajo doméstico ha sido tomada con una visión positiva por especialistas en el tema laboral, que ven la iniciativa como un acto de justicia. Mediante tres resoluciones se formalizó el trabajo doméstico, con un salario mínimo de 10,000 pesos y su inclusión en la seguridad social. que es tiempo de trabajar para conseguir una nueva ley que haga justicia social y baje las ganancias de las AFP y ARS

5LUNES 2022SEPTIEMBRESantoDomingoRep.DominicanaNúm.3349,Año14 diariolibre.com OMSA ABRIRÁ CINCO RUTAS UNIVERSITARIOSESTUDIANTESPARA Romeo Santos lanza volumenfórmulasu 3  P11 Albert Pujols conecta el jonrón 695  P14  P5

La Educación necesita el 4%, pero no como ha sido manejado hasta ahora. (Y darle una parte al Ministerio de la Juventud es todavía peor idea...).  IAizpun@diariolibre.com

No es una decisión sencilla. No dar el 4% del PIB a la educación supone incumplir una ley y enfrentarse a una sociedad que luchó en la calle para que se cumpliera.

Noticiero Poteleche NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA “Más del 90 % de las estructuras partidarias del partido dificultad”consensuadasdebidamentesinuna x José Ignacio Paliza, presidente del PRM GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado MáximaTormenta 32 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 27/21 MiamiChu 32/27 OrlandoChu 34/25 SanNub Juan 32/26 MadridTor 30/15 Sol W 04-09-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 23 2º 47 3º 54 SUPERKINO TV 01 03 04 08 10 19 22 24 35 42 49 52 55 56 58 63 64 67 72 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 05 08 09 12 33 34 27

Lunes, 5 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro2 / El hoytiempoenSD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 53.3 53.26 53.17 53.16 53.18 53.27 52.83 52.77 52.81 52.87 52.91 52.87 V26L29M30M31J1 V2 52.87 V26 52.7 L29 52.98 M30 52.87 M31 52.93 J1 52.83 V2 AM MERIDIANODELANTES El dilema

Pero la realidad es que más de veinte mil millones de dólares después... los resultados de un sacrificio tan grande son decepcionantes. El sacrificio lo hace el contribuyente, que ve cómo sus impuestos se manejan en una estructura gigante que ningún gobierno ha sabido gestionar. Cuando el ministro es un político... el riesgo es grande. Se le entrega el 4% del PIB, que cada año es mayor, y maneja directamente una superestructura nacional que llega al último barrio del municipio más pequeño y remoto, y de la que dependen más de 140,000 empleos directos. Cualquier aspirante sueña con jugar con esa ventaja. Los resultados medidos nacional e internacionalmente lo dicen: el aprendizaje de los alumnos no ha mejorado. Y no estamos hablando de programación o asignaturas exóticas. Lectura, escritura, matemáticas... No hemos avanzado. ¿Vale la pena seguir destinando el 4 % sin que esté sujeto a una entrega de resultados? La educación en la pandemia fue un fiasco. Los alumnos pasaron dos cursos a veces sin exámenes, la ADP y el Minerd mantuvieron las aulas cerradas más allá de lo necesario y lógico, y se gastaron miles de millones de pesos en unas clases que no siguieron más del 25% de los alumnos y cuya calidad nadie se ha atrevido a evaluar. La ADP también es un obstáculo para evolucionar y ningún partido está dispuesto a enfrentarse al sindicato. Algunas universidades que forman docentes tampoco ayudan y presionan con éxito hacia la mediocridad.Difícildecisión.

Lunes, 5 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 3

mité Nacional del Trabajo que establece el sueldo mínimo no cree que haya mayores inconvenientes, puesto que el Código del Trabajo no hace una referencia directa. La legislación vigente establece que la retribución de los domésticos comprenLeer historia completa en www.diariolibre.com.

Resoluciones formalizan el trabajo doméstico suponen modificar leyes

Son tres resoluciones, una del Comité Nacional de Salarios que fija en 10,000 pesos mensuales el sueldo mínimo del trabajador doméstico; otra del Ministerio de Trabajo que resoluta las horas de descanso, y otra del Consejo Nacional de la Seguridad Social que crea un plan piloto de inclusión de los trabajadores domésticos en la Seguridad Social.

Trabajadores domésticos son los que se dedican de modo exclusivo y en forma habitual y continúa a labores de cocina, aseo, asistencia y demás, propias de un hogar o de otro sitio de residencia o habitación particular, que no importen lucro o negocio para el empleador o sus parientes.

“Las resoluciones son expresiones de que hay voluntad para que lleguemos ahí, y diríamos que son medidas transitorias que van a ser cubiertas posteriormente con la modificación del Código de Trabajo y con la modificación de la Ley de Seguridad Social”, dice Bretón.

4

NOTICIAS Lunes, 5 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro4 /

Rafael Alburquerque y Martín Bretón, ambos abogados especialistas en el tema laboral, saludaron la decisión gubernamental, pues entienden que se trata de un tema de justicia y que expresa la voluntad política para que mejoren las condiciones de las domésticas en República Dominicana.

SANTO DOMINGO. Partiendo de una valoración favorable a la resolución con que el Gobierno procura regular el trabajo doméstico, la propuesta también plantea, a juicio de abogados especializados en tema laboral, la necesidad de que se revisen otras normativas para poder formalizar los derechos que se procuran a ese sector trabajador.

Esto por las dificultades que tendrán algunas familias para poder adquirir los servicios domésticos, pese a su necesidad. El abogado Bretón, por su lado, considera que las resoluciones manifiestan un gran esfuerzo del Gobierno por lograr los derechos de los trabajadores domésticos. Igual, entiende que todo lo que tiene que ver con la regulación del trabajo doméstico debe ser objeto de una revisión legal.

“Esto (las resoluciones) se basan en el Convenio de la 89 de la Organización Internacional del Trabajo, que ya fue aprobado por el Congreso, lo que le da carácter constitucional”, dice Alburquerque, quien advierte, sin embargo, del impacto que tendrán esas medidas en sectores de la clase media.

Con la resolución del CoResoluciones mejorarán las condiciones de domésticas. de, además de los pagos en dinero, alojamiento y alimentos de calidad corriente. “Los alimentos y habitación que se den al doméstico se estiman como equivalentes al cincuenta por ciento del salario que reciba en numerario”. Esta parte es una de las cosas que se deberá definir en una modificación de las normativas, según el abogado. Lo que establece Con la nueva resolución del Ministerio de Trabajo, la 142022, se estable que el contrato entre el trabajador doméstico y su empleador deberá hacerse, preferiblemente, por escrito, lo que no se contempla en el CódigoTambiénLaboral. establece una jornada de ocho horas diarias como máximo y 44 horas semanales, así como un descanso semanal de 36 horas ininterrumpidas. También amplía a 14 días laborables el periodo de vacaciones que antes eran de dos semanas. El artículo 261 del Código establece que el trabajo de los domésticos no se sujeta a ningún horario; pero éstos deben gozar, entre dos jornadas, de un reposo ininterrumpido de nueve horas por lo menos. 

 Abogados consultados saludan la medida y la definen como un acto de justicia

“El proceso (verja fronteriza) va avanzando bien, pronto se verán las torres, de las que ya hay una casi terminada” Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa

El domésticotrabajo

Desde funcionaránhoy universitariasrutas

SD. Legisladores oficialistas y de la oposición, así como un exministro de Educación; un dirigente magisterial opinaron sobre el proyecto enviado al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo para reducir más de cuatro mil millones de pesos al presupuesto del Ministerio de Educación (Minerd) para transferírselos a otras instituciones estatales. Sixto Gabín, dirigente del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), consideró como absurdo que se reduzcan los recursos al presupuesto de la educación paradisminuirevaluarádeldelficacióntudiacomisióndomaraparaProductonerridoducciónretirarpresidenteAmarantedeMientras,preuniversitaria.elexministroEducación,CarlosBaret,pidióalLuisAbinaderdelCongresolare-defondosalrefe-ministerioymante-el4porcientodelInternoBrutolaeducación.ElpresidentedelaCá-deDiputados,Alfre-Pachecoexplicóquelaespecialquees-elproyectodemodi-delaLey345-21PresupuestoGeneralEstadoparael2022,lapertinenciadeel4%delPIBEducación.

Inaugurarán el miércoles otro tramo de la París

La presentación de los miembros estuvo a cargo del presidente del PRM, José Ignacio Paliza, ante los delegados reunidos en la última fase de la XXI Convención Nacional Ordinaria, en honor a José Rafael AbinaderAlWasaf.presentar los integrantes, Paliza dijo que existen muchos hombres y mujeres con talento y experiencia para ocupar cualquiera de las posiciones del partido.

SD. La segunda fase del proyecto Duarte con París será inaugurada este miércoles por el presidente de la República, Luis Abinader, y de la Fundación Acción, Emprende y Transforma que dirige el ex alcalde de Distrito Nacional y actual ministro de Turismo, David Collado.Esafase comprende desde la Duarte hasta la José Martí, que incluye la reorganización del tránsito vehicular, un nuevo arbolado e iluminación, infraestructura de alcantarillado y señalización, así como un nuevo mobiliarioLaurbano.inversión fue de 202 millones de pesos, gran parte aportados por el sector empresarial y la Fundación Acción, Emprende y Transforma. 

 Sede central del Ministerio de Educación.

Comité Político del PLD se reúne hoy; verán consulta SD. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este lunes para pasar balance a los pasos que se han venido ejecutando de cara a la consulta ciudadana con la que busca medir el grado de simpatía de sus aspirantes nalSandovalna,paraLapresidenciales.reuniónestápautadalas10:00delamaña-enelsalónBienvenidodelaCasanacio-ReinaldoParedPérez.Segúninformólaorganización política en una nota de prensa, la reunión se realiza momentos en que ese organismo está concentrado en la organización de la consulta ciudadana, del 16 de octubre.

SD. La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) pondrá hoy en funcionamiento varias rutas alternativas para estudiantes universitarios de Santo Domingo y RadhamésSantiago.González, director general, informó que con la implementación de estas rutas la OMSA dará respuesta a la necesidad de miles de estudiantes universitarios.EnSanto Domingo se habilitarán cinco rutas que saldrán de la UASD y dos beneficiarán a estudiantes de la O&M y Unicaribe. Los autobuses serán ubicados en los alrededores del comedor universitario de la UASD, desde donde partirán a diferentes localidades. 

Se aprobó propuesta que da poderes a la Dirección completarparaelCN SD. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó ayer la conformación de su Dirección Ejecutiva, entre cuyos miembros figuran el exministro de Educación, Roberto Fulcar; el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó y el presentador Robertico Salcedo.

“Con la venia del liderazgo nacional de nuestro partido, en consulta con ellos, y dado el hecho de que en este organismo hoy presente aquí más allá de la convención del partido están presentes los miembros del comité nacional saliente, así como de los entrantes, este organismo reposa en nosotros toda la fuerza posible para poder ir un poco más allá de las obligaciones estatutarias y de abocarnos a aprobar la conformación de otros organismos”, argumentó.  Más del 85 % de la dirección del PRM fue escogida por consenso.

Bisonó, Fulcar y Salcedo, entre los nuevos de la Comisión Ejecutiva PRM

Noticias RevistaDeportesLunes, 5 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 5

Sectores fijan posición en torno a propuesta de reducción 4 % Educación

Con esta herramienta medirán el nivel de simpatía en la población de las y los seis aspirantes a la candidatura presidencial, lo que adelantan que este tema agotará su agenda, así como otros de los que surjan de sus miembros. 

Dijo que las ARS deben estar conscientes de que sus ganancias deben ser disminuidas y que deben ofrecer un mejor Recordóservicio.queeso es precisamente lo que diversos sectores de la vida nacional reclaman por diferentes vías, incluyendo marchas o manifestaciones.

SD. Sobre el entendido de que un apropiado sistema de seguridad social garantiza mantener el clima de paz del que goza la República Dominicana y que ese régimen está a punto de entrar en una crisis, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó que el Estado debe “rascarse un poco más el bolsillo” y realizar aportes anuales extraordinarios y así garantizar que los trabajadores puedan gozar de pensiones un poco más dignas.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro6 /

También, Alfredo Pacheco precisó que “la clase empresarial debe entender que para poder tener un país estable con un clima apropiado como el que tenemos hoy en la República Dominicana las ganancias debenIndicóreducirse”.queelresultado de esas reducciones debe contribuir a engrosar los fondos de las pensiones, los cuales según estudios actuariales, revelan que éstos no serán suficientes para que las per-

Favorece impedir que candidatos den regalos para conseguir adeptos sonas puedan recibir pensionesPachecodignas.indicó que hay personas que “ante la crisis que se avecina” y la baja credibilidad de las empresas que manejan las ganancias de la Seguridad Social quieren que el país vuelva al fracasado sistema que existía con anterioridad. Hizo alusión a las administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y de Fondos de Pensiones (AFP). El presidente de la Cámara Baja favorece lograr mejoras a través de una reforma integral a la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, existente desde el año 2001. Destacó que el mismo, con sus errores, ha permitido que existan fondos de pensiones con una cantidad de recursos económicos similar al Presupuesto General del Estado y que ese “ahorro nacional” hay que continuar multiplicándolo y que “no solo sirva para amasar fortunas y para que gente haga negocio sino para que los dominicanos, comunes y corrientes, que se pasan 30 años de vida productiva (trabajando) tengan un retiro mas o menos digno”.

El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, dijo es prioritario que sean reformadas las leyes electorales para corregir yerros y fortalecer el régimen de sanciones a fin de garantizar que los procesos electorales sean más claros y diáfanos. Lamentó que los centros de votación se conviertan “en mercados” en el día de las elecciones y que la entrega de regalos de candidatos impidan que la gente vote con libertad. Favoreció impedir por ley que los candidatos den regalos para conseguir adeptos. También, reveló que el pasado jueves cuando recibió en su despacho la visita de los miembros del Pleno de la JCE éstos solicitaron a ese hemiciclo “poner en pausa” el conocimiento del Código Electoral y concentrarse en las leyes 15-19 de Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas de forma separada.

Alfredo Pacheco / Presidente de la Cámara de Diputados

DIÁLOGO LIBRE

0 Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados y alto dirigente PRM.

El presidente de la Cámara de Diputados recordó a los ministros del gobierno que los compañeros de la organización son los que día a día hacen un valioso trabajo por el RevolucionarioPartidoModerno

dominicana”. Dijo que para que las pensiones mejoren el Estado debería realizar aportes anuales, además de las pensiones solidarias que otorga. “El Estado tiene que rascarse un poquito más el bolsillo y hacer su aporte”, concluyó.

Vea la entrevista completa en diariolibre.com

“El Estado debe rascarse un poco más el bolsillo con la Seguridad Social”

Al ser entrevistado en el Diálogo Libre, declaró: “El Estado dominicano tiene que hacer también su sacrifico con la seguridad social porque la Seguridad Social adecuada es la que mantiene la paz en la República

“Accidente” de la niña En cuanto a la preadolescente del supuesto accidente en el albergue del Conani, según una comunicación de prensa de esa institución, cuatro adultos jugaban con las menores al aire libre en el momento en el que una de ellas cayó desde la azotea, pese a que esta área estaba resguardada por mallas“Enmetálicas.unmomento determinado, la niña se separó de las demás, siendo regresada al grupo por personal del hogar y reintegrada a las actividades. Momentos después, el personal fue alertado de que la niña había caído desde la azotea”, describe el Conani en la nota. La menor recibe atenciones médicas en el Hospital Pediátrico Hugo de Mendoza, en Santo Domingo Norte. 

0 El niño Maikel Esmil Castro Álvarez, quien falleció ahogado en una estancia infantil.

Luego de una extensa reunión en la que estuvieron presentes los principales directivos de las organizaciones comunitarias del sector, el general Eddy Pérez Peralta, director Regional Santo Domingo Oriental, el periodista Darwin Feliz Matos y el representante de los Derechos Humanos, Jarlin Nicolás Paredes.

Suspenden huelga en Cancino Adentro, tras llegar acuerdo SDE. El frente de jóvenes comunitarios y las demás organizaciones sociales de Cancino Adentro suspendieron la huelga convocada para este lunes cinco de septiembre, tras arribar a un acuerdo con el director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví.

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Besaida Manola Santana de Báez, visitó ayer a los padres del niño, a quienes garantizó que se establecerán responsabilidades en la tragedia.

Investigan muerte de niño en Caipi y “accidente” de niña en centro de Conani

SANTO DOMINGO. El Ministerio Público investiga la muerte de un menor de casi dos años en una estancia infantil del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), en San Francisco de Macorís, y la caída de una niña de un tercer piso de uno de los albergues de paso del Conani. El fallecimiento del niño Maikel Esmil Castro Álvarez, de un año y diez meses, en la estancia infantil, según se ha informado, se produjo por ahogamiento en una cubeta, mientras que la niña de 12 años que supuestamente tuvo el “accidente” en uno de los hogares del Conani, alegadamente se originó cuando realizaba actividades deportivas con otras compañeras.Alsercuestionada sobre las investigaciones por el deceso de Maikel Esmil, la procuradora fiscal titular de Duarte, Smailyn Rodríguez, dijo que es prematuro establecer posibles calificaciones jurídicas hasta tanto no concluyan las indagatorias preliminares. "Aún es muy precipitado para referirnos en totalidad con respecto a la calificación o imputación, hasta tanto se recolecten y confronten todos los informes del equipo multidisciplinario que investiga el caso", precisó la funcionaria.Rodríguezinformó que, además, el Ministerio Público ha formalizado la notificación de cierre de la estancia, y ha hecho énfasis a las autoridades competentes en la necesaria profilaxis de todo el personal que allí labora.

Pérez Peralta explicó que mediante llamada tanto al director general de la Caasd, Fellito Suberví, como al encargado de Operaciones Este de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Calle de Cancino Adentro.

Domingo (Caasd-Este), Robinson Pérez López, establecieron que el próximo lunes iniciarán los trabajos para la corrección de averías y el asfaltado de las calles donde estén preparadas para este fin. De su lado, Jean Carlos Reynoso, de la Junta de Vecinos Riveras del Ozama explicó que, tras confiar en las propuestas hechas por el director de la Caasd, se decidió postergar la manifestación pacífica que las organizaciones sociales tenían pautada para este lunes.

Noticias RevistaDeportesLunes, 5 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 7

Directora del hospital Hugo de Mendoza dijo que la menor está estable y al cuidado de especialistas

En el registro de elegibles hay 5,814 maestros aprobaronqueconcurso

Noticias RevistaDeportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro8 /

SD. Alrededor de un millón de pastillas para la presión y de analgésicos falsificados fueron confiscados por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), junto a otras autoridades.Losmedicamentos eran empacados en cajas con logos y distintivos de empresas farmacéuticas nacionales y extranjeras reconocidas. Según informó el Ministerio de Industria y Comercio, durante los operativos realizados en conjunImagen de un laboratorio de medicamentos falsos. to con la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (Pedecsa) y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), se confiscaron tres toneladas de materias primas al granel, equipos e indumentarias que se usaban para la fabricación y empaque de los fármacos. Los militares del cuerpo de inteligencia que forma parte de la Mesa de Ilícitos que coordina el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, también incauta-

Los

SD. El ministro de Educación, Ángel Hernández, instruyó a los directores regionales y de distrito a contratar solo 3,457 docentes para el próximo año escolar. Tal como publicó Diario Libre, la media de los maestros que se retiran del sistema educativo público ronda los 3 mil cada año. En la circular número 0092022, el ministro explicó que mediante el decreto 341-22, emitido por el presidente Luis Abinader el 6 de julio pasado, fueron jubilados 3, 457 docentes que deben ser sustituidos de inmediato de cara a la apertura del año escolar 2022-2023. En la circular el ministro expresa que los que aprobaron el pasado concurso de oposición y que se encuentran en el registro de elegibles son los docentes que deben ser designados en las

endecomisadosfalsosmedicamentosfueronSDySantiago

3,457 docentes

Confiscan un millón de pastillas falsificadas para la presión y dolor

ron dos armas de fuego de diferentes calibres, 76 tanques, 86 cajas llenas de pastillas y 34 máquinas que se utilizaban para la mezcla, llenado, pesaje, blisteado y etiquetado de los productos. Los decomisos se realizaron durante allanamientos simultáneos a viviendas y comercios ubicados en Santo Domingo Este, Distrito Nacional y Santiago, los que fueron intervenidos por órdenesRamónjudiciales.PérezFermín, viceministro de Comercio Interno del ministerio, aseguró que la batalla en contra de la fabricación y comercialización clandestina “no se detiene” y que continuarán trabajando para erradicar el comercio ilícito.  SP reporta 234 casos COVID-19nuevos

Ministerio de Educación solo contratará

respectivas vacantes conforme a su área de formación profesional.Manifestó que es de suma prioridad realizar este proceso lo antes posible, de suerte que el 19 de los corrientes los nuevos docentes estén en sus puestos y puedan iniciar la docencia. 

SD. El Ministerio de Salud Pública reportó 234 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas, para un total de 640,299 contagios desde el inicio de la pandemia, que registra 634,931 personas recuperadas. En su boletín número 899, las autoridades reportan 984 casos activos de la enfermedad y 2,999,786 descartados. Durante la jornada del 3 de septiembre se procesaron 2,050 pruebas para detectar la enfermedad y 993 de seguimiento, de las que 1,433 fueron pruebas PCR y 617 antigénicas. El total de las muestras procesadas a fecha es de 3,640,085. La positividad diaria es de 22.14 %, mientras que la positividad de las últimas 4 semanas es de 7.22 %. 

La media maestros que se retiran ronda los 3 mil cada año.

importancia sistémica o a la interrupción de la prestación de servicios financieros. Explicó que parte del crecimiento de ese sector se debe a la implementación de una serie de medidas monetarias, en el transcurso del 2021, que mantuvieron liquidez en los mercados. Durante ese periodo se destacó el programa de estímulos financieros a nivel doméstico que se aplicó para promover el crecimiento y la estabilidad de la economía por la pandemia delLosCOVID-19.activostotales del sistema financiero ascendieron a 2.8 billones de pesos al cierre de 2021, equivalentes al 51.2 % del PIB, con un crecimiento interanual de 16.3 %. El incremento de los activos se derivó principalmente del aumento en las inversiones y el otorgamiento de créditos al sector privado, recursos que fueron canalizados para los sectores productivos, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y a los hogares. Crédito sector privado Las entidades financieras prestaron, a través del programa de estímulos, 215,000 millones de pesos a unos 92,000 usuarios del crédito, el más amplio de toda la región, destaca la tercera edición de análisis anual de estabilidad financiera del BC.  DGM interviene escuela ocupada por haitianos SDE SD. Después de varias denuncias, la Dirección General de Migración (DGM) intervino el pasado viernes una edificación en la que se construye una escuela, ubicada en el sector Cancino Adentro, del municipio Santo Domingo Este, ocupada desde hace ocho años por ciudadanos haitianos.

En una comunicación de prensa de la DGM, se informó que los nacionales haitianos indocumentados fueron conducidos al vacacional de Haina, en la provincia de San Cristóbal, para ser procesados como ordena la Ley de Migración. “Al momento de la actuación de la dirección de interdicción de Migración estar en la intervención, llegaron las autoridades del Distrito Escolar 10-03 del Ministerio de Educación, además de comunitarios y residentes en el sector, que aplaudieron la actuación de migración”, afirma la DGM.  Espacios eran “alquilados”.

Patrimonio del sector mesesenRD$20,000creciómillonesprimerosseisdeeste2022

El operativo en la construcción, propiedad del Ministerio de Educación, fue realizado por el equipo de interdicción de la DGM, según esta entidad.

SD. El sistema financiero dominicano se encuentra estable dentro del contexto de recuperación económica que atraviesa el país, reflejando un fortalecimiento del patrimonio de las entidades de intermediación financiera, el cual se incrementó en aproximadamente 20,000 millones de pesos al primer semestre de este 2022. El Banco Central (BC) presentó ayer su Informe de estabilidad financiera 2021 en el que indicó que el patrimonio del sector financiero alcanzó 322,293 millones de pesos en junio de este año (5.6 % del PIB), superando el monto registrado en todo el 2021, cuando la cifra se ubicó en 302,552.6 millones de pesos. El gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, al presentar el más reciente informe, estimó que en materia de riesgos de crédito, las tasas Fuente: Banco Central de la República Dominicana, International Monetary-35-30-25-20-15-10-505101520Fund.202220212020GuatemalaRepública

Sistema financiero presenta indicadores estables, pese a contexto internacional

Noticias RevistaDeportesLunes, 5 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 9

Dominicana Bolivia Panamá

VenezuelaUruguayArgentinaMéxicoElSalvadorCostaRicaParaguayPerúColombiaHondurasChileEcuadorNicaraguaBrazil

PIB real de las principales economías de América Latina (Variación interanual , %) de interés, tipo de cambio y liquidez, las entidades de intermediación financiera no presentan evidencia de vulnerabilidades significativas que puedan conducir a la disolución de una entidad de 16.3 % crecimiento interanual de los activos totales del sistema financiero.

El Grupo EcológicaAcciónrealiza un censo solo de aves playeras en distintas zonas del país SDN. En el territorio dominicano existen alrededor de 318 especies de aves y de esa cantidad 34 son endémicas, de acuerdo con estudios realizados por el Grupo Acción Ecológica, pero el cambio climático que afecta al mundo amenaza cada vez más con disminuir las diferentes variedades del ecosistema. Esa fundación lleva 20 años estudiando las aves y su hábitat y para ello realiza un censo, esta vez de aves playeras, desde el 1 de este mes hasta el día 7. Durante este período en muchos países de América Latina se realiza ese tipo de censo con diferentes especies de aves. María Paulino, secretaria general de la entidad, informó que este domingo se realizó un censo en los humedales del Ozama, las charcas de Jacama, el Parque Ecológico de Nigua y

up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

RD registra unas 318 especies de aves; 34 son endémicas

Costo competitividadafectandoprimasmateriascontinúa

Noticias RevistaDeportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro10 /

Ejemplares de una especie de ave playera captada en el Parque Mirador del Norte,. la Laguna Aurelio en el que participaron algunas personas amantes de las aves y la “Lanaturaleza.ideaesregistrar la cantidad de aves playeras que se puede visualizar para ver cómo están las poblaciones y que la gente se integre conocer otra diversidad de aves. Tenemos playeros nacionales y residentes que pasan todo el tiempo aquí y otros moratorios que nos visitan, la idea es salir y visitar los lugares para ver la mayor cantidad de espacies posibles”. Pero ¿Cómo se puede hacer un censo de aves? Paulino responde que hay diversas formas, pero que la más usada por el Grupo Acción Ecológica, comenzando primero por conocer cada especie porque se da en caso de que se observan aves que cohabitan en un mismo lugar e incluso andan juntas, pero son de especies distintas, se alimentan de frutos distintos. “Para contarlas uno se pone en un lugar tranquilo y se observan las bandadas en grupos medianos y grandes

peligrosogame”,“Knockoutunreto NUEVA YORK. Los famosos retos de las redes sociales como TikTok traspasan los límites de la virtualidad y llegan a la realidad para atentar contra la integridad de los propios usuarios u otras personas, como es el caso del knockout game, el juego del KO, un desafío callejero que aunque es relativamente viejo en los Estados Unidos, regresó este año para atemorizar a los residentes de Nueva York, cuyas víctimas suman más de diez, incluida una mujer de 74 años. El auge del peligroso juego ha llevado a las autoridades neoyorquinas a advertir a los ciudadanos de que podría costar la vida a la víctima, solo con el fin de dar ganador al perpetrador frente a sus testigos. 

y aunque muchas veces tiene su lugar y comida favorita cuando las aves llegan a los cuerpos de agua las observamos con equipos como binoculares y telescopio. Se pueden ver en grupos de 25, 50. Muchas veces reconocemos las especies por su canto, pero eso se adquiere con laDesdeexperiencia”.agosto las aves migratorias vienen desde Alaska, Canadá y otros países, algunas pernoctan en suelo dominicano, muchas se quedan a vivir aquí y otras siguen volando libremente rumbo a La Argentina y otros lugares de Sudamérica. En esta ocasión el censo se hace con aves playeras nacionales y como aclara María Paulino no necesariamente tienen que ser especies que se observen en las playas, sino también en los cuerpos de agua como los Humedades del Ozama. 

SD. El costo de materias primas, competencia desleal, el transporte marítimo y terrestre y la carga tributaria se evidenciaron como los tres factores que más afectaron la competitividad industrial en el trimestre abril-junio 2022, según la Encuesta de Coyuntura Industrial, en la que se establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”.Porséptima ocasión el costo de materia prima se mantuvo en primer lugar dentro de los factores que intervienen el desenvolvimiento del proceso de industrialización, situación que incide en el comercio nacional. 

MIAMI. Una expresión usada constantemente para referirse a Romeo Santos es que “todo lo que compone lo convierte en éxito”. Y si a esas vamos, esta nueva producción, denominada Fórmula Volumen 3, tiene todas las herramientas para ser un éxito más. De hecho, y así se lo informaron al cantante durante el lanzamiento del disco, el primer sencillo del álbum lanzado hace unos días titulado “Sus huellas” ya se convirtió en doble platino. La mansión del diseñador italiano Gianni Versace fue el escenario escogido por el cantautor de origen domi-

Romeo Santos lanza su Fórmula Volumen 3 y pone a cantar bachata a Justin Timberlake

El disco también incluye colaboraciones con “Lápiz Conciente”, Rosalía, Christian Nodal, Toño Rosario, Fernando Villalona y Luis Miguel del Amargue

up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

“Quiero darle las gracias a Toki por ser tan buena amiga, tan buena artista, tienen mucha suerte de tenerla aquí”, Rosalía, cantante

tico del artista que ha sido un sello de éxito alrededor del mundo y matizado por colaboraciones con artistas de la talla de Justin Timberlake, Crhistian Nodal o Rosalía.

0 Romeo compartió con sus invitados la noticia de su más reciente disco. nicano para dar a conocer el pasado jueves su esperada producción musical Fórmula Volumen 3. Una noche en la que Santos estaba especialmente feliz, y razones tenía. Veía materializado el disco que para él es el mejor que ha lanzado y que le costó tres años y medio concluir, vivió en primera persona el apoyo de sus colegas y su hijo mayor estaba cumpliendo 22 años, a él y a la República Dominicana les dedicó la velada.

Un álbum musical cargado del ritmo caracterís-

Carátula del CD.

Tuvo como invitados a colegas como Prince Royce, Natti Natasha, Toño Rosario y Luis Miguel del Amargue, excompañeros de Aventura, así como influencers, comunicadores y la prensa internacional. Durante el encuentro los asistentes pudieron escuchar por primera vez los temas. Sobre el disco Fórmula Vol. 3 es una continuación de su exitoso Volumen 1, con el que obtuvo 27 certificaciones de disco platino por sus altas ventas y que batió récords de ventas. En esta producción, Santos apuesta por su tradicional sonido bachatero, al tiempo que se atreve con otros colores musicales y géneros, apostando también a la bachata tradicional con el sencillo “Suegra”, uno de los mejor valorados durante la presentación. También se atrevió con el merengue o el flamenco con los temas “15,500 noches”, donde colabora con Toño Rosario, Rubby Pérez y Fernando Villalona. Otro tema es El pañuelo, de Rosalía, este último una bachata con influencias flamencas impregnadas por la cantante española. 

“Esta producción tardó tres años y medio y de verdad que es un privilegio presentarles este disco, para mí, yo sé que suena cliché, yo sé que es el mejor disco hasta que salga el próximo, porque el día que a mí se me vaya la musa y mi inspiración, la industria nunca se va a enterar porque de verdad que quiero seguir deleitándolos con lo mejor de mí”, dijo un complacido Romeo con el resultado final del tema.

REVISTA Lunes, 5 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 11

GÉMINIS Este fin de semana habrá despejado muchas de las dudas sentimentales que atenazaban una felicidad plena en tu relación de pareja.

ARIES Se acerca cambios relevantes en el trabajo, tendrás que asumir tareas nuevas.

LEO Ante el aburrimiento, échale imaginación: preferirás vivir el día como si de una novela se tratara.

HORÓSCOPO

PISCIS Tu salud puede sufrir algún revés que te tenga apartado durante algún día del trabajo.

Rosalía en RD: un show disruptivo, libre y rebelde

Optó por un concepto minimalista donde ella y su voz fueron protagonistas LA ROMANA. Pasados 30 minutos de las nueve de la noche y tras la exclamación activa del público, la española subió al escenario acompañada de ocho bailarines, quienes fueron un elemento esencial del espectáculo: actuaban, asistían a la artista, agregaban y quitaban elementos del escenario y en ocasiones sostenían las cámaras que brindaban un acceso más directo del público con la artista, que optó por un concepto minimalista para su escenografía donde el principal atractivo fueron ella y su Haciéndosevoz. acompañar de dos pantallas que transmitían en vivo cada uno de sus movimientos, la Motomami comenzó su show con “Saoko”, “Candy”, “Bizcochito” y “La fama”. RD: un destino de inspiración Antes de interpretar “Dolerme”, la ganadora del Grammy Latino compartió su amor y valoración por República Dominicana al afirmar que este destino ha sido un motor de inspiración para su última producción discográfica.“Muchasgracias a todos, en lo que sería mi primer show en República Dominicana. No se me va a olvidar esta noche. Llevo años soñando con tocar aquí y hay canciones en “Motomami” que están inspiradas en bachata, merengue, dembow que no existirían sin este lugar. Gracias por inspirarme en este proyecto”, dijo la catalana mientras le cambiaban las botas en pleno escenario. La artista, que demostró su destreza al tocar el piano y la guitarra, contó que la primera vez que escuchó a Juan Luis Guerra fue a sus 16 años, cuando un amigo le preguntó si había escuchado la canción que lleva su nombre “Rosalía”, lanzada en 1990 en el álbum Bachata Rosa del artista dominicano. Según narra, a partir de ahí se ha convertido en su fan. Además, destacó su admiración por Fefita la Grande y Omega. En su presentación Rosalía utilizó su vestuario de color rojo y realizó un viaje por su discografía, desde su álbum Los Ángeles, El Mal Querer y su reciente álbum “Motomami”. 

Una especialinvitada

TAURO Por más que buscas, no encuentras ideas en tu cabeza, es como si la tuvieras vacía.

CAPRICORNIO Recibirás una buena noticia relacionada con las finanzas o con dinero.

Cuando el reloj marcaba las 10:09 de la noche, Rosalía dijo “Vamos pal teteo, RD”, recibiendo así en el escenario a la artista dominicana Tokischa, con quien interpretó “Linda”. Esta parcipación de la rapera dominicana sorprendió a los fanáticos de Rosalía por lo cuidada que luce su imagen, su manejo en el escenario y lo lindo que hizo lucir el show. up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

CÁNCER Necesitarás hacer las paces cuanto antes con algunas personas amigas de las que te separaste por una mala interpretación.

Noticias Revista Deportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro12 /

LIBRA Vibraciones positivas en lo económico, tal vez sea un momento propicio para pedir esa mejorar laboral que estás aparcando hace tiempo por no verlo muy claro.

ESCORPIO Hoy buscarás la seguridad económica frente al riesgo y a la aventura de ser el líder desinteresado que lucha por la mejora de todos.

ACUARIO En más de una ocasión durante esta jornada vas a tener la oportunidad de dejar claro tu punto de vista.

El espectáculo contó con dos enormes pantallas que transmitían en vivo los movimientos desde una óptica más cercana, simulando teléfonos, cortes de TikTok o un video clip.

VIRGO La vuelta de las vacaciones puede obligarte a iniciar un plan de mejora física que no sólo tiene que ver con el peso acumulado.

SAGITARIO Te preocupan demasiadas cosas a la vez y quizá no sea para tanto.

0 El entrenador José Ludwig Rubio junto con Fiordaliza Cofil, en Bruselas. dirección opuesta a ella. “Desde el principio Ludwig me dijo vamos a buscar los 49, a ganar esta Liga Diamante y a ponernos en ese ranking de primero o de segundo para la final. Fue algo muy especial para mí”, dijo sobre el triunfo. Un ramo de flores Las flores guardan un significado para diferentes ocasiones. Cofil quedó marcado por uno y fue el año pasado cuando se preguntaba si ella llegará a recibir uno en la Liga“LeDiamante.dijeundía (a Ludwig), no tan lejos, el año pasado, ¿tú crees que un día me van a entregar un ramo de flores así?, que coja primero en la Liga Diamante”, eso se produjo este viernes. “No esperamos ni uno ni dos años, aquí está. Y cuando le entregué el ramo de flores a Ludwig fue lo primero que le dije”.

“Lo logré”, dijo Cofil sobre correr debajo de 50 segundos

La velocista se hizo del primer lugar en la Liga Diamante

La reacción inicial que llegó a su cabeza fue: “Lo logré”, señala Cofil desde Bruselas a Diario Libre. La sonrisa amplia y flor en mano levantada a lo alto lo dice todo.

nos tocaba, cuando vi que me tocó el dos, dije, ‘¡wow!’”.

SANTO DOMINGO. Ganar la carrera de los 400 metros por el carril dos exige mucho más al competidor que ocupe esa calle y Fiordaliza Cofil lo vivió el pasado viernes en el King Baudouin Stadium, en Bruselas, Bélgica, donde se corrió la penúltima fecha de la Liga Diamante. El estadio, sede del Memorial Van Damme, con unas 60 mil personas en las gradas, vio a Cofil ganar su primera prueba de la Liga Diamante de toda su historia con un resultado muy particular: por debajo de los 50 segundos, al correr 49.80.

“Siguió la estrategia a la perfección de los últimos 200 metros”, dijo su entrenador, José Ludwig Rubio.

El presidente Abinader La felicitación mayor recibida por Fiordaliza vino del presidente de la República, Luis Abinader, quien reconoció el triunfo de la deeldequistóFiordalizatra“Enhorabuenadeportista.paranues-campeonamundial,Cofil,quiencon-los400mcontiempo49.80segundos”,escribióPresidenteensucuentaTwitter.

“¿Cómo puedes ser campeón jugando sólo 54 hoyos y sin corte? (El LIV) es una serie para jugadores que no confían en su futuro. Esto nunca se va a comparar con un Tour regular. No hay ninguna posibilidad de que supere al PGA Tour” Gary Player, golfista

Heat POS. ATLETA PAÍS TIEMPO 1. Fiordaliza Cofil Rep. Dom. 49.80 2. Sada Williams Barbados 50.15 3. Cynthia Bolingo Bélgica 50.19 4. Mary Moraa Kenia 50.67 5. Candice McLeod Jamaica 50.76 6. Lieke Klaver Países Bajos 50.87 7. Ana Kielbasinska Países Bajos 51.63 8. Stephenie Ann McPherson Jamaica 51.73 FUENTE: LIGA DIAMANTE Resultado del Memorial Van Damme, Liga Diamante en 400mE

Cofil señaló que Rubio le había advertido que podían “ganar esa competencia, pero no sabíamos qué carril

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Por su hazaña avanzó a la final de la competencia

Rubio puso sus orientaciones y Cofil la siguió al pie de la letra. “La carrera era salir a mantenerme para estar en la final”, pensó “y dije, ‘bueno en la final es que van a salir los 49 porque aquí ese carril dos será un poquito difícil’”. Marileidy Paulino es la primera en correr por debajo de los 50 segundos. Las dos estarán en la final de la Liga Diamante (septiembre 7 y 8). El entrenador estaba en

DEPORTES Lunes, 5 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 13

“El carril dos impide más lo que tiene que hacer con mucho esfuerzo”, señaló su entrenador. Una vez supo que ese era el carril la entrenó en esa calle para esta competencia, en la que llegó en primer lugar.

Albert Pujols observa la pelota desplazarse por el jardín izquierda para su palo 695.

Jonrón 695 de Pujols decide victoria y completa barrida de SL

DETROIT. Los Tigres han colocado al lanzador derecho Michael Pineda para asignación. Su lugar en el roster será para el relevista Luis Felipe Castillo, tambiénPineda,dominicano.de33años, es un veterano que hizo su debut en la MLB con los Marineros en 2011 y desde entonces ha lanzado para los Yanquis y los Mellizos. Se unió a los Tigres para esta temporada con un contrato de un año que incluía una garantía de US$5.5 millones así como incentivos basados en las entradas lanzadas.

El de Cristo Rey le pisa los talones a A-Rod y aumenta su récord contra distintoslanzadores

Yonkaira Peña

cuadrangulares lleva Alberto Pujols en la campaña, uno menos que su total del curso anterior.

Pineda fue a la lista de lesionados en mayo debido a una fractura en el dedo medio derecho, lo que le costó unas seis semanas. A fines de julio, regresó al hospital debido a una tensión en el tríceps derecho, lo que lo mantuvo alejado durante otras cinco semanas. Entre esos períodos de lastimado, solo hizo 11 aperturas y lanzó 46 2/3 entradas. 

Michael Pineda 16

Yonkaira Peña y Gaila González fueron las referencias a la ofensiva ganadora SD. El sexteto femenino de la República Dominicana abrió con una victoria contundente 3-0 sobre su similar de Cuba en el torneo Copa Panamericana Final Six que arrancó el domingo en el Palacio Nacional del Voleibol. Las Reinas del Caribe dispusieron del conjunto cubano con parciales 25-19, 25-17 y 25-18 en una hora y 10Yonkairaminutos.Peña encabezó la ofensiva quisqueyana con 14 puntos. Fue secundada por Gaila González (12) y las hermanas Brayelin y Jineiry Martínez con 10 y 8 puntos, respectivamente. Dezirett Madán fue la mejor por las cubanas con nueve tantos y Ailama Montalvo aportó ocho. Las Reinas consiguieron 40 puntos en ataques, 18 por error del rival, 10 en bloqueos y siete en servicios. 

NoticiasRevista Deportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro14 /

Detroit se cansó problemas de salud de Michael Pineda Los Tigres colocan en asignación al derecho, con foja de 2-7 y 5.79

SAN LUIS. Además de ser uno de los bateadores más productivos en la historia de los Cardenales, el toletero Albert Pujols también saltó a la fama debido a su habilidad innata para aparentemente estar siempre a la altura de las circunstancias y entregar grandes momentos una y otra vez. Uno de esos grandes momentos llegó el domingo, y Pujols cumplió una vez más. Como emergente en la parte baja de la octava entrada de un juego sin anotaciones, Pujols conectó el jonrón número 695 de su carrera en temporada regular para ayudar a los Cardenales a vencer a los Cachorros, 2-0, en el Busch Stadium. El batazo de 429 pies proyectada por Statcast acercó a Pujols a un jonrón de Alex Rodríguez por el cuarto lugar de todos los tiempos. Además, el cuadrangular contra el zurdo de los Cachorros, Brandon Hughes, amplió su récord de vuelacercas de la MLB contra 451 lanzadores diferentes. Superó a Barry Bonds para el récord con un jonrón en Cincinnati el lunes. En lo que probablemente fue su último turno al bate contra los Cachorros, Pujols conectó su jonrón 16 de la temporada. Además, fue el séptimo como emergente de su espectacular carrera de 22 años, dos de ellos esta temporada desde el banquillo de los Cardenales. El 18 de agosto, Pujols conectó un grand slam emergente, el primer jonrón emergente de su carrera, en la derrota de los Rockies por 13-0. El jonrón de Pujols permitió a los Cardenales barrer a los Cachorros por segunda vez esta temporada. 

Reinas abren con paliza a Cuba Copa Panam Final Six

Lunes, 5 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 15 DE BUENA TINTA

Las cosas siguen tan mal como siempre Salvarse de una multa con un baile FLORIDA Una mujer intentó impresionar a la policía de Pinellas con un baile folclórico irlandés durante una prueba de sobriedad después de un accidente automovilístico. Amy Harrington, de 38 años, trató de caminar en línea recta durante una prueba de sobriedad; pero se rindió y comenzó a bailar. Llegar o salir desde el Aeropuerto Las Américas en algún método de transporte que no sea el propio, sigue siendo la misma pesadilla de siempre, por más que se intente decir lo contrario a diversosSupuestamenteniveles. se había conseguido un acuerdo con las plataformas digitales para dar el servicio, pero la realidad es que eso no está operacional y que los taxistas siguen imponiendo su ley en la práctica. A esto se suma el descaro de algunos conductores de servicios digitales, como el de Uber, que han entrado en un esquema corrupto que deja mucho que desear. Estos personajes violentan los precios de la aplicación y, cuando están al borde de llegar a recogerte, sea hacia o desde el aeropuerto, te mandan un mensaje diciendo que lo que Uber le paga no es suficiente y te piden, como mínimo, 30 dólares de monto. El que lo rechaza, acto seguido, se queda sin servicio y encima los individuos estos intentan cobrar el servicio una y otra vez, provocando el bloqueo de la cuenta del usuario. Esto es fraudulento, por lo que la propia Uber, el Defensor del Pueblo, ProConsumidor y el Ministerio de Turismo deberían echarle un ojo, porque da muy mala señal de lo que somos como país. 

GCSE: General Certificate of Secondary Education. “Cuando hice el examen en 1946, la verdad no estaba muy preparado. Mi objetivo era sacar al menos Grado 4, pero Grado 5 es algo excelente. Aunque mi familia pensó que estaba loco por intentarlo, al final, todos terminaron apoyándome”, dijo Skipper.

Protagonista del día

Ojo al transporte desde el aeropuerto

EL ESPÍA

Quemada para “purgar” sus pecados

Rosalía La artista regaló un show libre, disruptivo y rebelde Como si se tratara de un lienzo en blanco, Rosalía pintó el escenario de Altos de Chavón con su arte disruptivo, rebelde y libre en su primer concierto en República Dominicana. Un show minimalista en escenografía donde dominaron ella y su voz.

La mejor nota con 92 años LONDRES Derek Skipper, de 92 años, obtuvo la mejor calificación en la prueba de matemáticas

MANILA Teofila Camungay Cabusas, de 84 años, de la ciudad de Balingasag en Misamis Oriental, Filipinas, fue arrojada a una hoguera por parte de sus familiares. The Philippine Star indicó que 15 miembros de una familia fueron acusados de parricidio. Afirmaron que el propósito era “purgar” a la matriarca de sus pecados después de que Teofilase negara a unirse a su grupo religioso. 318 especies de aves existen en el territorio dominicano, y de esa cantidad 34 son endémicas. 71.9 por ciento del total del área de construcción del sector privado fue destinado a edificios de apartamentos.

El Licey mejora todavía más su clubhouse y las Águilas repara la parte del infield de su parque. Pero no se cambia nada en el camerino de visitante azul como tampoco en el outfield del parque Cibao, dos de los principales reclamos del sindicato de peloteros en la temporada muerta. El tiempo ya se agotó, lo que augura otro año más de lucha.

Numeritos COSAS

QUÉ

Lunes, 5 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.