Se formaliza trabajo doméstico con salario mínimo y Seguridad Social Definen sueldo de RD$10 mil mensuales y registro en TSS Habrá pensión solidaria y seguro médico para empleadas El presidente ruso Vladimir Putin le da el último adiós al último presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, que falleció el martes a los 91 años de edad y será enterrado en el cementerio Novodevichy de la capital rusa el sábado junto a su esposa Raisa después de una ceremonia en el Salón Pilar de la Casa de los Sindicatos, una mansión icónica cerca del Kremlin que ha servido como sede para funerales de Estado desde la época soviética. Putin no estará presente. PUTIN, ÚLTIMO ADIÓS A GORBACHOV CERRARÁN PUENTE DUARTE EN LA NOCHE DURANTE FIN DE SEMANA SD. El Ministerio de Obras Públicas informó que cerrará el puente Duarte al tránsito de vehículos los días viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de septiembre, en horas de la noche, a fin de proceder al vaciado de materiales en 11 juntas localizadas en el centro de la estructura. P7 P4 POBLADORES DE EL AGUADEMANDANPEDREGALPOTABLE Llaman a seguir enseñanzas de la Biblia para detener ola de violencia Rosalía llega Motomamicon P9 P7 P11 VIERNES 2 2022SEPTIEMBRESantoDomingoRep.DominicanaNúm.3348,Año14 diariolibre.com AP




La pandemia les privó de muchas de sus actividades y necesitan coger impulso.
Resulta que ser voluntario es bueno para el que da, no solo para el que recibe. Mejora el ánimo y la autoestima, pone los pies en la tierra (eso siempre evita problemas a determinadas edades) y según estudios científicos, el trabajo voluntario baja la tasa de mortalidad, disminuye el riesgo de depresión, mejora los niveles de colesterol y la salud cardiovascular. (¿Quién gana más?)
Tarea para el Ministerio de Economía: calculen el valor del trabajo que los voluntarios dominicanos aportan, si cobraran, al PIB nacional. IAizpun@diariolibre.com
Para las instituciones que este año serán beneficiadas tan importantes son los fondos que consiguen como volver a reunirse.
Viernes, 2 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro2 / El hoytiempoenSD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 52.76 52.87 52.70 52.98 52.87 52.93 53.39 52.92 53.30 52.83 53.26 52.77 53.17 53.16 52.81 52.87 53.18 52.91 J25V26L29M30M31 J1 J25V26L29M30M31 J1 AM MERIDIANODELANTES
Formas de ver la vida
Resulta que sí, que miles de dominicanos encuentran el tiempo y la forma y que incluso hay quien enseña cómo hacerlo. Por eso, la vuelta del Árbol de la Esperanza, en Ágora Mall la próxima semana, viene en el momento oportuno. Pasada la pandemia hay que recuperar la rutina, la normalidad.
Noticiero Poteleche VAYA PERLA “Más que la marcha convocada por el Colegio Médico, lo más importante es que se agilicen las modificaciones que requiere esa legislación” x Rafael Alburquerque, ex vicepresidente de RD GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado MáximaTormenta 32 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 27/19 MiamiSol 32/27 OrlandoNub 34/25 SanTor Juan 31/26 MadridSol 31/16 Sol W NÚMEROS PREMIADOS 01-09-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 68 2º 38 3º 20 SUPERKINO TV 01 02 07 12 16 25 26 27 29 34 36 42 44 49 53 58 63 72 74 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 13 16 18 20 21 40 4 45
En 2008, doña Mary Pérez de Marranzini fue nombrada Mujer del Año por Diario Libre. Su trabajo en Rehabilitación le hacía más que merecedora del premio, pero lo que realmente importó fueron las lecciones que dio sobre el valor del voluntariado y de ese ejército anónimo de hombres y mujeres que donan tiempo, conocimiento y experiencia al servicio de otros. Doña Mary se preguntaba quién seguiría el trabajo que su generación había levantado. Mujer inteligente y práctica había decidido mucho antes cómo profesionalizar al máximo la institución previendo esta carencia. “Claro”, reflexionaba, “las mujeres ahora trabajan y no tienen tanto tiempo para dedicar de manera desinteresada a los demás como teníamos nosotras”.


Viernes, 2 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 3

Está pendiente establecer las tarifas por día y tipo de oficio Empleados cotizarán para seguro y habrá pensión solidaria Empleadores tendrán que hacer contrato y aportar a la SS SD. Mediante tres resoluciones divulgadas ayer el Gobierno formalizó el trabajo doméstico en la República Dominicana, para el que se ha definido un salario mínimo de 10,000 pesos y su inclusión en la seguridad social bajo el Régimen Contributivo Subsidiado, lo que ha sido bien recibido por el sector. Sin embargo, queda pendiente precisar la inquietud surgida entre la gente de cómo será el pago para quienes trabajen por día o por hora, una definición que se deberá establecer en otra resolución, de acuerdo a lo explicado por Ruth Díaz, presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra), que participó en las discusiones. “Hoy (ayer) se inicia un camino en el que no todo está resuelto ni ha sido lo que debió ser. Sin embargo, por algo debimos empezar. Ya tenemos dónde discutir salarios y dónde discutir seguridad social”, dijo Díaz a Diario Libre Durante. décadas se mantuvo el reclamo de regular el trabajo doméstico en el país, que al cierre del segundo trimestre del presente año, generaba 236,797 empleos, en su mayoría cubiertos por mujeres, de acuerdo a estadísticas del Banco Central.
Trabajo doméstico se formaliza con RD$10,000 de salario mínimo e inclusión seguridad social
www.diariolibre.com.
La resolución 551-08, emitida por el Consejo nacional de la Seguridad Social, aprueba la creación de un Plan Piloto para incluir a los trabajadores domésticos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social. Para esto, el empleador aportará 571.50 pesos, 259.43 el Estado y 28.50 pesos el trabajador. El documento da un periodo de 90 días para que las superintendencias de Salud y Riesgos Laborales, la de Pensiones y la Tesorería de la Seguridad Social, elaboren las normas complementarias necesarias para la implementación del plan. De acuerdo a estadísticas del Banco Central, 222,545 empleos en el servicio doméstico no estaban acogidos a la seguridad social en el segundo trimestre de 2022. Aportes a la seguridad social
“Las acciones que desarrolla el Gobierno no tienen eficacia en torno al combate de la delincuencia” José del Castillo Saviñón, senador
NOTICIAS Viernes, 2 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro4 /
Leer historia completa en
La propuesta de los gremios que demandaban la formalización partía de 14,200 pesos como salario mínimo para el servicio completo sin dormida y 16,200 pesos con dormida, para los hogares con menor cantidad de activos. Sin embargo, lo resolutado por el Comité Nacional de Salarios ha sido 10,000 pesos como sueldo mínimo nacional, a pagarse en efectivo u otra modalidad convenida. También, suscribir un contrato laboral que deberá remitirse al Ministerio de Trabajo. Hasta el año pasado, el salario promedio que percibía un trabajador doméstico era 8,415 pesos al mes. La resolución 11-2022 del Comité Nacional de Salarios, que fija el sueldo mínimo, entrará en vigencia tres meses después de su publicación. Modalidad por día El Ministerio de Trabajo ha indicado que establecer un tarifario de salario mínimo permite regularizar el salario diario promedio, lo que beneficiará a quienes cumplen con jornadas a destajo o por día. La representación del servicio doméstico que participó en las discusiones había llevado a la mesa del diálogo que una empleada que trabaje un día a la semana reciba un salario base mensual de 3,500 pesos, por dos días 5,500 pesos, tres 7,500 y por cuatro 9,500. Para una niñera, 4,000 pesos mensuales por un día, 6,000 por dos, 8,000 por tres y 10,000 por cuatro. Si fuese doméstica y niñera al mismo tiempo, 4,500 por un día, 6,500 por dos, 8,500 por tres y 10,500 por cuatro.
Abinader entrega Guía de formalización del empleo doméstico.
4


Por otro lado, los maestros se reunieron en la escuela para socializar la agenda de capacitaciones, ya que van a ser convocados a diferentes lugares a recibir talleres en los próximos días.
MinerdllamadoatendieronMaestrosdel
la hace el ex viceministro de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Educación, Víctor Sánchez, quien explicó a Diario Libre, que para el 2020 la necesidad de nuevos docentes para incorporarse al sistema fue calculada en 10 mil. De acuerdo a Sánchez, en el Ministerio de Educación se elaboró un modelo prospectivo, desarrollado por la Oficina de Planificación y Desarrollo Educativos, para proyectar en el mediano plazo la cantidad de personal docente y administrativo que sería requerido por los centros educativos del sector público, para el periodo 2016-2024. Los resultados de este estudio arrojaron que los centros educativos del sector público requerían en esa fecha (2016), un mínimo de 81,580 docentes para funcio-
Dos orientadores y psicólogos por cada centro fueron convocados para las 8:30 de la mañana a la escuela República de Panamá para “la socialización de los diferentes niveles de las guías socioemocionales y de apoyo psicopedagógico”.
El Ministerio de Educación tiene que llenar puestos vacantes de maestros.
La subdirectora del centro Álvaro Sosa Mieses, América Mejía, presentó el calendario, según el cual, los maestros de inicial recibirán talleres sobre estrategias de planificación y situación de aprendizaje, del 6 al 8 de septiembre. CD evaluará la pertinencia de disminuir 4% a la Educación
SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó que técnicos de ese hemiciclo y los miembros de la comisión especial que estudia el proyecto que modificaría la Ley 345-21 del Presupuesto General del Estado para el 2022 “desmenuzarán” esa iniciativa y harán las conAlfredo Pacheco es el invitado del Diálogo Libre del lunes próximo sultas de lugar para determinar la pertinencia o no de las variaciones en las asignaciones presupuestarias que involucran una disminución del 4% del PIB asignado por ley al Ministerio de Educación (Minerd).
Noticias RevistaDeportesViernes, 2 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 5
Al participar en el Diálogo Libre, cuyos detalles de esa entrevista serán publicados in extenso el lunes próximo, el líder de la Cámara Baja, dijo: “veremos si en los números lo que se ha estado diciendo es así o no y nosotros también haremos la consulta de lugar con los propios representantes del Poder Ejecutivo. Alfredo Pacheco
Han nombrado más docentes de los que necesitaría sistema para 2024 plazasproduzcanimposibleafirmaExviceministroesquese12milenunaño
SANTO DOMINGO. Es imposible que el sistema educativo dominicano necesite 12 mil nuevos docentes, cuando cada año la mayor cantidad que se jubila ronda los 3 mil y solo se han inaugurado tres nuevos centros educativos.Laafirmación
nar adecuadamente según la organización estándar de la provisión de los servicios De mantenerse esta proporción de estudiantes por personal constantes y de evolucionar la matrícula del sector público por servicio de acuerdo a los supuestos, el número de docentes requeridos aumentaría a 98,267 en el 2020 y alcanzaría los 101,586 profesores en el 2024.
SANTO DOMINGO. Los maestros, orientadores, psicólogos y directores de escuelas públicas respondieron al llamado del Ministerio de Educación (Minerd) de acudir ayer a iniciar el trabajo de preparación del año escolar 20222023.Elpersonal del Distrito Nacional perteneciente a las escuelas Fátima Oscar Santana, en el Ensanche Espaillat; Héctor J. Díaz, en el barrio 27 de Febrero, y Aida Cartagena Portalatín, en La Zurza, dijeron presente a primera hora. Lo mismo hizo el personal docente de la escuela Hermanas Mirabal, en Herrera, Santo Domingo Oeste; y del centro Álvaro Sosa Mieses, en Alma Rosa, Santo Domingo Este. Los profesores de esta última participaron en formaciones específicas para cada área, según indicó su director, Paulino Susaña.


En el primer nivel de la construcción abandonada viven tres familias. Al segundo se accede por una rampa, donde eventualmente se deberán colocar los escalones, con trozos de madera clavados al concreto para poder fijar la pisada. Allí viven otras cuatro familias.
niega entrega de propuesta
Extrema pobreza Estas personas viven en extrema pobreza, cocinan en fogones, hasta en el segundo piso, y no tienen baños.
La OISOE comenzó la obra en Cancino 1 en el año 2014, pero luego la abandonó
Explicó que hablaron sobre la importancia de una legislaciónnuevaelectoral
En el patio trasero hay un furgón, también alquilado a una mujer que se identificó como María Jean, y sus dos hijos pequeños. Improvisó dentro cuartos divididos por cortinas, una sala y una cocina.
Alquiló a haitianos aulas de una escuela a medio construir en Cancino
Noticias RevistaDeportes Viernes, 2 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro6 /
Leidy Blanco, de Participación Ciudadana.
Los inquilinos pagan 1,000 y 1,500 pesos mensuales por habitar las aulas. En la amplitud de los cuartos que serían las aulas de clases, esparcen sus escasas pertenencias.Poreltiempo que lleva abandonada la obra, el techo tiene filtraciones en algunas partes. Las aulas desocupadas están llenas de basura y heces fecales. Se las han ingeniado para llevar corriente con unos alambres y para llevar el agua con una tubería de PVC. La mujer que vive en el furgón tiene hasta un tinaco.
SD. Leidy Blanco, integrante de Participación Ciudadana, aclaró ayer que ese movimiento cívico no sometió en ninguna de las cámaras del Congreso Nacional una propuesta individual para reformar la Ley Electoral 15-19. “Nosotros no presentamos propuestas distintas, nosotros hablamos con cada uno de esos actores sobre la necesidad de leyes electorales que fortalezcan la democracia y el sistema de partido”, aseguró Blanco. En la cuenta de Twitter de la Cámara de Diputados fue que se publicó que el presidente Alfredo Pacheco recibió una delegación de PC para recibir una propuesta para modificar la Ley Electoral.
Participación Ciudadana
Pimentel: “No puedo actuar en función de agendas”
Consideró que se debe esperar a que el Inabie concluya sus licitaciones SD. El director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, dijo ayer que no trabajará en función de agendas mediáticas ni de intereses económicos que, afirmó, “están atrás” de los contratos del Estado, pero no especificó alguno. Pimentel fue cuestionado sobre las denuncias de supuestas irregularidades en los procesos de las licitaciones del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), los cuales aseguró son
“altamente competitivos”. “Hay proveedores que no van a ser adjudicados porque se trata de un proceso de contratación competitivo, no de un reparto de cocinas, no de un reparto de contratos como se hacía en el pasado”, expresó. Carlos Pimentel
SANTO DOMINGO ESTE. Al menos ocho familias viven en las aulas y un furgón de una escuela en construcción desde el año 2014, en Cancino I, en Santo Domingo Este, donde pagan renta a un hombre por identificar. La obra era edificada por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el ingeniero contratista era Dionicio Ortega de Jesús. Los inmigrantes haitianos, que apenas logran articular algunas palabras en español, sólo saben que el hombre que los ubicó en la estructura se llama Félix y que es quien supuestamente está encargado de cuidarla. La renta que pagan es de 1,000 pesos al mes, los días 30. Uno de ellos dijo que también pagó un depósito de 1,000 pesos cuando se mudó hace dos meses. Los inquilinos se encargan de colocar hojas oxidadas de zinc para cubrir las ventanas y usan madera vieja para armar las puertas o colocan cortinas.



SD. El presidente de la Liga Bíblica en la República Dominicana, reverendo Marie Pierre Phillippe, hizo un llamado a la lectura y enseñanza de la Biblia en este mes septiembre elegido especialmente por la comunidad cristiana para exaltar y promover el libro del cual emanan sus principios y prácticas de vida. En nota de prensa enviada a este medio, el reverendo propugnó porque la Biblia sea difundida, enseñada y aplicada en todas las esferas de la sociedad“Asumirdominicana.losprincipios bíblicos y aplicarlos de manera consistente en una sociedad como la nuestra cargada de violencia es la mejor forma de contribuir a la construcción de una cultura de paz de entre nosotros”,Entiendeprecisó.quela violencia que vivimos no se puede combatir con eficacia por el
9:00 de la noche hasta las 6:00 de la Acogiéndosemañana.auna solicitud de la firma Pinsa, Santana Rincón explicó que para aplicar el vaciado es más favorable el cierre, debido a que por las condiciones estructurales del puente se genera muchas vibraciones con el paso de los vehículos que transitan por allí, y por el tema de temperatura. “Para tener garantía de un
Cerrarán el puente Duarte en horas de la noche durante este fin de semana
Ante ola de violencia director Liga Bíblica llama a seguir enseñanzas de la Biblia
Marie Pierre Phillippe Dice que la Biblia es un recurso poderoso para transformar a las personas solo hecho tener un cuerpo policial más numeroso y mejor entrenado sino se le enseña a toda la población los valores que como la paz, el amor y el perdón contribuyen al entendimiento y aseguran que los conflictos normales que se dan en todos los grupos humanos no degeneren en hechos violentos y trágicos que solo dejan perdida y dolor.Dijoque la Biblia es un recurso poderoso para transformar a las personas y hacer que las actitudes violentas sean cambiadas por comportamientos pacíficos. paración de la estructura es una necesidad debido al deterioro acumulado en los últimosPrevioaños.ainiciarse los trabajos, Obras Públicas informó que las vías alternas para los vehículos que transitan en el sentido oeste– este son las avenidas 27 de Febrero, doctor Delgado, México, cruzando hacia Santo Domingo Este, por el puente Ramón Matías Mella que podrán tomar la calle Josefa Brea, incorporación hacia avenida México, cruzando haciaTambién,SDE. las calles Rafael Atoa y Josefa Brea, incorporándose hacia la avenida México, cruzando hacia Santo Domingo Este por el puente Mella; la Francisco Alberto Caamaño Deñó con calle Juan Parra Alba y la Isabel la Católica, incorporándose hacia la México, cruzando hacia la parte oriental por el puente Mella, y la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó-Puente Flotante.
Noticias RevistaDeportesViernes, 2 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 7
El cierre será a partir de las 9:00 de la noche y hasta las 6:00 de la mañana SD. El Ministerio de Obras Públicas informó este jueves que, de común acuerdo con la firma contratista, cerrará el puente Duarte al tránsito vehicular durante los días viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de septiembre, a fin de proceder al vaciado del grout (material muy fluido y autonivelante) en 11 juntas localizadas en el centro de la estructura. El grout es un material muy fluido, autonivelante que se utiliza para rellenar bases, anclajes y pequeños espacios. También se aplican en estructuras de hormigón postensado para el relleno de las cavidades de losElcables.viceministro de Mantenimiento Vial, ingeniero Mélito Santana Rincón, adelantó que el cierre del puente será a partir de las buen trabajo en lo que se refiere al vaciado del grout, los técnicos recomendaron cerrar el puente durante los tiempos en que se proceda a aplicar el vaciado”, explicó.Desde mediados de julio de este año, el puente Duarte es sometido al cambio de las juntas de expansión, recapeo de la carpeta asfáltica, colocación de asfalto, señalización horizontal y vertical, y mantenimiento de sus barandas. En la ocasión, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión explicó que la re-
0 En la imagen los puentes Juan Bosch, izquierda y Juan Pablo Duarte.


Una de las profesionales participantes en el sorteo. primero que se hace es certificar los fondos de hacer el concurso”, subrayó Jiménez.Elsorteo se realizó entre los ingenieros del municipio. “Siempre con la idea de que también sean profesionales jóvenes que inician su carrera para que se puedan desarrollar”, expresó el alcalde.“Qué bueno que ya tenemos forma de cómo mejorar nuestras comunidades con el cumplimiento absoluto de la ley que nosotros le prometimos a la ciudad”, indicó el funcionario municipal.Por su lado, José Miguel Mañón, representante del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), apuntó que agradece a la Alcaldía por “escuchar el reclamo de los ingenieros, donde pudieran participar los colegiados”.
De acuerdo a una nota de la institucion, el acto encabezado por Beltrán Crisóstomo estuvo dividido en dos partes: La Inducción a los funcionarios y la firma del Libro de Ética, rubricado por él y sus colaboradores, lo cual fue un compromiso de campaña “de que iba a firmar ese libro en público junto a sus funcionarios”. El rector de la UASD dijo que tanto él como los funcionarios se comprometerían a la ética y la rendición de cuentas y el buen manejo de las finanzas bajo su responsabilidad.
El PNUD memoriassocializa2020-2021
Organismo máslograrcompromisoreafirmaparaunasociedadinclusiva
Noticias RevistaDeportes Viernes, 2 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro8 / Marcano Del Rosario, Arturo Junior Vicioso Sosa, Rubelina Del Orbe y Ana Glenda Medina Méndez. Las infraestructuras se levantarán en los sectores Ensanche Isabelita, Vietnam, Los Mina, carretera Mella, Mendoza, Los Solares, El Pensador, Charles de Gaulle y otras comunidades cuyos residentes llevan años reclamando soluciones, indica una nota del cabildo. El alcalde Manuel Jiménez reiteró el compromiso
Jornada de inducción a funcionarios UASD
Editrudis Beltrán preside acto, en el que se firmó libro Código de Ética
tal, gobernabilidad y protección social con el apoyo de diversos sectores y bajo el liderazgo de la institucionalidad.Durante la presentación, la representante residente del PNUD, Inka Mattila indicó que “la pandemia de la COVID 19 afectó a todos y todas, pero no de la misma forma. Por eso, en esta vuelta a futuro es fundamental trabajar para construir una sociedad más sostenible, igualitaria, resiliente e inclusiva que nos permita hacerle frente a las futuras crisis”.
SD. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) socializó ayer sus memorias de contribución a la respuesta y recuperación durante dos años de pandemia de la COVID- 19 (2020-2021), con aportes esenciales para el país en materia de salud, educación, inclusión, empleo, economía verde, disrupción digi-
Las obras demarcaciónsectoresconstruidasseránenvariosdeesta SDE. La Alcaldía de Santo Domingo Este realizó la tarde de este jueves el sorteo de obras que se construirán en el municipio por un monto de más de RD$49 millones. En el sorteo, que se desarrolló en el Lobby de la institución, resultaron ganadores los ingenieros Wendy Maribel Pérez Arias, Coirsa Constructora, Pablo Antonio Soler Montás, Belmen Group SRL, Cherbull Enterprices SRL, Socas Construcciones SRL, Progrescom SRL, Jaime Luis Capell Gómez.También Biotech Construcciones SRL, Luis Miguel Rosado De los Santos, Miguel David Araujo Méndez, RyJ Construcciones, Diseños y Servicios SRL, Víctor que tiene la Alcaldía de establecer procesos “abiertos y transparentes”, para la gestión municipal de Santo Domingo Este. “Es importante que en este proceso haya gente que lo vea, esto genera credibilidad en la administración pública (…) que la gente sepa y se acostumbre a ver permanentemente lo que hacemos, muy especialmente cuando se trata de dinero e inversiones cuando envuelven dinero…lo
Alcaldía de Santo Domingo Este sortea obras por RD$49 millones
SANTO DOMINGO. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inició una jornada de inducción para los nuevos funcionarios de la Academia, durante un acto presidido por el rector, Editrudis Beltrán Crisóstomo y al mismo tiempo, firmó el libro de Código de Ética.

Pobladores de El Pedregal demandan agua potable de las autoridades
Abinader destaca los aportes del tabaco a la economía nacional
Dicen que la Caasd les lleva liquido, de manera gratuita, cada uno o dos meses SD. Pobladores de la comunidad El Pedregal, en el municipio Pedro Brand, demandaron del Gobierno el servicio de agua potable porque nunca se ha instalado tuberías en la zona y se ven obligados a pagar cien pesos por un tanque de 55 galones.
Kelner aseguró que la consolidación del sector se ha logrado gracias al compromiso de cada socio con la cultura, la tradición, así como la estabilidad socioeconómica de la nación y el interés sin precedentes del Presidente.
César Díaz Filpo
El presidente Luis Abinader en el aniversario de Procigar. Díaz aseguraFilpoque a su casa robarentraronnoa SD. El exsenador de Azua, César Díaz Filpo, descartó este jueves que fueran a robar los hombres que la tarde del pasado martes entraron a su apartamento, ubicado en la torre Sherry IV en Los Cacicazgos, y lo golpearon.Elexlegislador dijo que, inicialmente, él y su esposa, la actual senadora de Azua, Ynocencia Díaz, pensaron que los intrusos se habían llevado prendas y una computadora, pero luego se percataron de que no se había perdido nada de la residencia. “Al final ellos se van de la casa sin nada en las manos, porque pensábamos que un reloj que tenía la niña y una computadora habían desaparecido, pero en el transcurso de la búsqueda, ayer, aparecieron. Las tiraron en una caja y aparecieron. Se desprende que el móvil no es robo, que el móvil de eso la Policía tiene que buscarlo. No se llevaron absolutamente nada de la casa”, dijo Díaz Filpo al hablar con los medios. Dijo que los hombres tocaron tres relojes y una cadeneta de su propiedad, las que luego dejaron.
A pocos metros de la Circunvalación Santo Domingo, los pobladores de esta comunidad rural de la provincia Santo Domingo no cuentan con un sistema de acueducto, a pesar de que tiene más de cien años de fundada.
El mandatario reveló se han exportado más de millonesUS$726deese rubro
Patria Figuereo dijo que están abandonados a pesar de estar tan cerca de la ciudad.
Noticias RevistaDeportesViernes, 2 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 9
Los niños son los más afectados por la carencia de agua.
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) envía un camión y distribuye el líquido de manera gratuita, pero que a veces duran hasta dos meses para volver.
SANTIAGO. El presidente de la República, Luis Abinader, destacó los aportes del tabaco a la economía nacional fruto de las exposiciones.Eljefe de Estado informó que durante el primer semestre del 2022 se han exportado más de 726 millones de dólares.
Según dijo, los tabaqueros nunca habían tenido un apoyo estatal de la magnitud que el actual. “Al mes de su Gobierno tuvo la iniciativa de presentar el Plan de relanzamiento de la industria del tabaco, coordinado por Víctor -Ito- Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes¨, expresó.
El mandatario resaltó la importancia de ese sector al desarrollo económico del país al fungir como orador en el almuerzo-conferencia con motivo del 30 aniversario de la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana (Procigar).Elpresidente de Procigar, Hendrik Kelner Casals, expresó su regocijo porque hace tres décadas el país exportaba unos 80 millones de dólares y ya superan 15 veces ese número.
Explicaron que el agua que consumen es de pozo, lo que no garantiza la salubridad. Una vez al mes la



Edesur
DISTRIBUIDORAS PROYECCIÓN PÉRDIDA PROYECCIÓN AJUNIO
Edeeste
rranzini.Agregó que, más adelante, hay que ver si se busca la normalización de una tasa de cambio que sea competitiva, al tiempo de considerar que, como resultado general, es positivo, porque se sigue creciendo, se siguen generando empleos, se siguen generando ranatencióndades“Confiamosexportaciones.quelasautori-monetariastomenaestetemaytoma-lasmedidas,paraqueno se caiga en una desventaja competitiva a nivel mundial porque, definitivamente, a largo y mediano plazo podrían afectar a las exportaciones”.Desulado, la presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, dijo que esa organización está estudiando el tema para más adelante ofrecer una opinión en conjunto con los sectores generadores de divisas. el plan estratégico para eficientizar el suministro, y su índice fue superior con 48.4 %. Al primer semestre de 2022 tuvo una ligera mejoría, con 44.6 %, y deberá llevarlo hasta 32.3 %. El reglamento del Pacto Eléctrico señala que cada EDE debía incluir un mecanismo de seguimiento que garantice el logro de las metas establecidas en el programa de reducción de pérdidas y el cronograma de mejora de gestión. Además, que permita identificar los posibles desvíos y la adopción de medidas de correcciónAntenecesarias.elnoalcance de metas de acción en los plazos indicados, se planteó contar con una definición y aplicación del régimen de consecuencias, salvo casos de fuerza mayor. 3.4 %
SANTO DOMINGO. La variación de la tasa de cambio del dólar hacia la baja es un tema de debate a lo interno de las asociaciones de Industria de la República Dominicana (AIRD) y la Dominicana de Exportadores (Adoexpo).
Edenorte
FUENTE:MINISTERIODEENERGIAYMINAS
Noticias RevistaDeportes Viernes, 2 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro10 / Las EDE no alcanzan la meta de reducción de pérdidas contemplada en Pacto Eléctrico Distribuidoras registraron 32.6 % en promedio, 5.6 puntos más que el objetivo planteado para el 2021 SD. Las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) no alcanzaron la meta de reducción de pérdidas de energía planificada en el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, al reportar promedios de un 32.6 % durante el 2021 y 31.3 % al primer semestre de este 2022, cuando el objetivo era llegar a 27.6 % el año pasado. El Plan Integral de Reducción de Pérdidas, en el marco del Pacto Eléctrico, plantea llevar las pérdidas de energía a un máximo de un 15 % en un plazo de seis años, a partir de las pérdidas al cierre de diciembre del 2020. Las pérdidas se calculan restando la cantidad de energía comprada versus la vendida, y se clasifican en dos tipos: técnica y no técnica o comerciales. El cronograma de reducción anual de pérdida pactado y detallado en el artículo 10 del Decreto 655-21, indica que el porcentaje pautado e impuesto para cada distribuidora se mide calculando la cantidad de energía perdida, entre cantidad de energía comprada, partiendo de la línea base de indicadores de 2020. El último informe de desempeño del sector eléctrico, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, refleja que los índices de pérdidas de energía fueron mejorando en este 2022, sin embargo, no se alcanzaron los rangos establecidos en el reglamento del Pacto Eléctrico, firmado el 21 de febrero del 2021 por el Gobierno, partidos políticos, empresarios y una representación de la sociedad civil. Al analizar las estadísticas de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) que, según el plan integral de reducción de pérdidas debía alcanzar 20.5 % en el año pasado y, posteriormente, llegar a 18.5 %, sus reportes fueron de 21.9 % en 2021 y 21.7 % al cierre de junio de 2022. Mientras que la empresa distribuidora Edesur Dominicana tenía planificado promediar en 21.4 % el rango de sus pérdidas durante los pasados 12 meses del 2021, pero su reporte fue de 26.1 %, y durante los primeros seis meses de 2022 tuvo mayores pérdidas, al alcanzar 26.2 %. El promedio al que debería llegar al cierre de año es 19.4 %. En el caso de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), que cuenta con los volúmenes más altos en cuanto a pérdidas, debía cerrar diciembre con un 38.3 % como estimó
Promedio
Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, indicó ayer que lo importante es que en el país la economía está creciendo, al igual que las exportaciones, el empleo, pero advierte que este efecto en el corto plazo es un amortiguamiento para la inflación. “Pero hay que ver los efectos en su corto y mediano plazo, porque es un efecto adverso para las exportaciones y para los sectores productivos”, expresó Ma-
Porcentaje anual en reducción de pérdidas de República Dominicana, según el MEPyD. 2021 REAL 2022 2022 En % 20.5 21.9 18.5 21.7 21.4 26.1 19.4 26.2 38.3 48.4 32.3 44.6 27.0 32.6 23.4 31.3
Piden a las autoridades monetarias atender caída del dólar
Indicadores de gestión de pérdidas de energía de las EDEE
Industriales se preocupadosmuestran por la variación del dólar
Rosalía pisará suelo dominicano tras una exitosa presentación el pasado miércoles en el Movistar Arena de Bogotá, Colombia. Allí, de acuerdo con las reseñas periodísticas, la artista renovó 4 Desde que se anunció la actuación de Rosalía en el país solo era cuestión de tiempo que los organizadores anunciaran que la intérprete urbana Tokischa compartirá escenario con la española. Así lo confirmaron esta semana a través de un comunicado en el que informaron que el público podrá ver a ambas artistas interpretar juntas su éxito “Linda” en Altos de Chavón. El esperado junte con Tokischa
La artista se presentará en Altos de Chavón sus afectos con los colombianos, interpretando no solo las canciones nuevas, sino las que han contribuido a construir su imagen como artista en sus anteriores producciones discográficas.Esta primera gira de la artista por Europa, América Latina y Estados Unidos le ha permitido cosechar el éxito que le ha llegado en breve tiempo. De su disco “Creo que sin la pandemia no me habrían salido las canciones que hay en el álbum. Estuve casi dos años en Estados Unidos lejos de mi familia, de mi pueblo… nunca habíamos estado tanto tiempo separados”, dijo cuando estrenó su nuevoRosalíadisco. y su “MotomamiWorld Tour” cuenta con un despliegue de recursos visuales, junto a su banda, y un montaje coreográfico que según los organizadores dejará satisfechos a sus admiradores.Sieresfanático de esta artista y dispones de los recursos este es el chance para disfrutarla en vivo.
SD. La artista española Rosalía ha reafirmado su popularidad liderando las tendencias musicales del mercado, principalmente entre los jóvenes con su gira mundial “Motomami”. La ganadora de múltiples premios Grammy y Grammy Latino promete una gran descarga de sus éxitos la noche de este sábado 3 de septiembre en el anfiteatro de Altos de Chavón de La RosalíaRomana.sepropuso conquistar no solo su país, sino llegar más allá de sus fronteras. Las notas en azul validan su conquista. Se propuso romper barreras y lo ha logrado con una propuesta artística cargada de fusiones.“Motomami”, título de su tercer álbum, y que da nombre a su gira, muestra su lado más íntimo. Desde su estreno en marzo de este año, la artista se ha colocado en los primeros lugares de audiencia y ventas internacionalmente. “Saoko”, “Bulerías”, “La fama”, “Delirio de grandeza” o “Diablo”, son algunos de los temas que han contribuido a consolidar su trayectoria.
REVISTA Viernes, 2 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 11
Este sábado los dominicanos y extranjeros que asistan al concierto que protagonizará en Altos de Chavón podrán disfrutar de una puesta en escena que ha contado con el respaldo masivo del público en los escenarios en los que se presentado.
Altos de Chavón, La Romana. Sábado 3 de septiembre. 8:30 pm.Boletas en UepaTikets. Precios: entre RD$28,500 y RD$4,900.
El astro español Raphael será galardonado con el premio Billboard Trayectoria Artística en la gala del 29 de septiembre y también tendrá una presentación en vivo.
Rosalía llega con su “motomami”



llegan a RD Freestylers de siete países improvisaránCentroaméricade
“PHOTOIMAGEN 2022”, DEDICADA A LA MUJER La inauguración de “Femenino +”, X versión de Photoimagen, tendrá lugar en el Museo de Arte Moderno, del 1 al 30 de septiembre, con dos exposiciones colectivas y una individual, en las que más de un centenar de hombres y mujeres artistas de diferentes épocas, criollos y extranjeros, hurgarán detrás de la cámara en las identidades femeninas. En el MAM. Gratis.
Dragon Ball Super: Super Hero ESTRENOS[
Red Bull Batalla, ‘freestylers’ de Centroamérica
Exposición compuesta por 41 obras realizadas por diferentes artistas de América y Europa bajo diversas técnicas, como óleo, escultura, dibujo, fotografía, grabado, serigrafía y acuarela, en mediano y gran formato. Llega con motivo del 475 aniversario del natalicio de Miguel de Cervantes. En casa de Teatro. Gratis.
SANTO DOMINGO. República Dominicana se convierte nuevamente en el escenario donde los mejores freestylers se enfrentarán por una plaza para la final internacional. Ahora con presencia del público. En esta ocasión 13 seleccionados de El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, RD, Panamá y Costa Rica se unen al podio que ya estaba clasificado por ser vigentes campeones nacionales: Éxodo Lirical (RD), P8 /“Pocho” (Costa Rica) e Índico (Panamá). El que gane el trofeo de Centroamérica tendrá su pase para representar a la región en la Red Bull Batalla Final Internacional Sábado 3 de septiembre, 5:00 pm. Sambil, a través de los canales de Red Bull Batalla en YouTube, Facebook, Twitch y Red Bull TV. Índico (Panamá), P8 (Costa Rica) y Éxodo Lirical (RD). 2022 que se celebrará en México a finales de año. Tiempo Libre conversó con varios de los finalistas. Los representantes dominicanos Éxodo Lirical, Shield Master y KDT comentan que el hecho de que el evento se realice con público genera mayor nivel de adrenalina en el escenario. “Las ansias de presenciar En esta nueva película de anime en 3D vemos al Ejército de la Cinta Roja, una malvada organización que Goku destruyó cuando solo era un chico, que ha sido reformada por un grupo de personas que han creado dos poderosos androides, Gamma 1 y Gamma 2. Estos nuevos enemigos han recibido órdenes para destruir al guerrero Saiyajin y a sus amigos. Aun así, Piccolo se ha dado cuenta de lo que está ocurriendo y se prepara para enfrentarse a estos nuevos contrincantes, mientras que el intelectual Gohan también se ve obligado a pelear.
0 “LOS QUIJOTES DE MADERA” EN LA CASA
Noticias Revista Deportes Viernes, 2 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro12 /
0 “LOS VILLALONA EN PIE” Tras más 20 años, se juntan en un mismo escenario los hermanos Fernando, Angelito y Aramis Villalona con su concierto “Los Villalona en pie” . Este concierto será el primero de una serie de eventos que contará además con una súper orquesta en vivo, compuesta por músicos de primera línea, con los más modernos juegos de luces y pantallas. Viernes 2 de septiembre. Hard Rock Café, Santo Domingo. 9:00 PM. De RD$1,625 a RD$10,830. Uepa Tickets.
este evento de manera física están más grandes que nunca, ya han pasado dos años de ausencia del público y ahora volverán al 100 %”, dijo Éxodo Lirical.







Sandy Alcántara mantiene el liderato de efectividad del Viejo Circuito (2.13), es el lanzador que más entradas ha trabajado en todo el béisbol (185.2) y lo hace con 167 ponches, un WHIP de 0.98 y la oposición apenas le batea para .205. Tras él se inscriben Tony Gonsolin (Dodgers), quien presenta foja de 16-1 y 2.10 de efectividad (pero con 57.1 capítulos menos que el quisqueyano); Kyle Wright (Bravos) con 17-5 y 2.85; Corbin Burnes (Cerveceros) con 9-6 y 2.84. El relevista Edwin Díaz (Mets) completa la lista con una temporada de 29 rescates y 100 ponches en 52 entradas.
Sandy Alcántara ha dominado la carrera por el premio en la Liga Nacional durante la mayor parte de la temporada y mantiene sobrados argumentos para mantener esa posición. El derecho azuano (12-6)
DEPORTES Viernes, 2 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 13 Un mes decisivo para Pujols, Alcántara y J-Rod Fase regular entra en su tramo final con escenarios abiertos Desde 2010, dominicanos no ganan premios de los escritores SD. ¿Llegará Albert Pujols a los 700 deromanasmesvuelacercasguidoseistoAlexgularesbresonales.paraTambiénacerradaequiposabiertosconsábadolaselmarcaráparamiosmástara¿Pondráncuadrangulares?finSandyAlcán-yJulioRodríguezadeunadécadasinpre-oficialesdelaBBWAAdominicano?¿Rompe-OneilCruzalgunaotradevelocidad?LacuentaregresivaparafinaldelaserieregulardeGrandesLigasentraesteensuúltimomes,lamayoríadeespaciosparadefiniralosclasificadosyunaluchaparaescogerlospremiosindividuales.quedaelespacioconseguirmarcasper-Pujolscomenzóseptiem-afaltadedoscuadran-paraempatarconRodríguezenelcuar-puestodelahistoriayparalos700.“LaMáquina”haconse-60vecesdispararseisomásenunyllegaasusúltimasse-enlaligaconelma-encendido.
CEO del Ladies European Tour
Jugadores pueden tener los equipos en su roster a partir del primero de septiembre. Hasta el 31 de agosto solo podían tener 26 en el equipo grande. 28
¿Habrá Cy Young?
acumulado al menos una entrada por juego de equipo, de ahí que no figure entre los Alcántaralíderes.busca unirse a Pedro Martínez (1997, 1999 y 2000) y Bartolo Colón (2005) como los únicos dominicanos que han sido distinguido con el galardón que reconoce al mejor lanzador de cada liga.
Novato del Año Julio Rodríguez ya tiene un contrato garantizado que le garantiza una fortuna mayor a la que devengará la mayoría de peloteros de su generación. Ahora está cerca de su primer premio, el único que no contempla incentivos en su pacto. El guardabosque de los Marineros lidera a los bisoños en cuadrangulares (22), carreras anotadas (69) y victorias sobre jugador reemplazo (WAR) en FanGraphs (3.6) y Baseball-Reference (4.5), va igualado en impulsadas (66) e imparables (118) con otro serio contendor como Bobby Witt (Kansas City) y lo hace con una línea ofensiva de .266/.328/.476.ElderechoJoe Ryan (Mellizos) es la principal amenaza desde el pitcheo. Tiene foja de 10-7 con efectividad de 3.88 y 121 ponches en 118.1 innings.
Julio Rodríguez Gonsolin está lesionado con un tirón en el antebrazo desde el lunes y está supuesto a perderse 15 días. Para liderar la liga en cualquier estadística de pitcheo, un lanzador debe haber
“Lo que más falta hace es la atención de los medios; estamos en TV pero, aun así, el masculino tiene prioridad. Tenemos que tener más presencia en los medios para atraer más sponsors y más derechos de TV” Alexandra Armas



SD. El próximo domingo, en el Palacio Nacional de Voleibol, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, las Reinas del Caribe sostendrán su primer partido del campeonato Final Six contra el conjunto de Cuba. Se trata de un campeonato que ganó la selección nacional de voleibol femenino en la pasada edición. El Final Six es un torneo de la zona continental en el que toman parte los seis mejores países ranqueados, en este caso correspondiente a la región Norceca (Norte, Centroamérica y el Caribe), explicó el director de selecciones naionales femeninas.Este jueves fue presentada una base de 21 jugadoras, de las que saldrán 14 para el torneo. “Es un problema, pero un buen problema”, dijo el dirigente de la selección, Marcos Kwiek. Será mañana cuando se escogerán las 14. “El día 3, en la reunión preliminar”, confirmó Kwiek. “Tengo 21 jugadoras y tengo que conformarQuizás14”. en años o tal vez nunca, se había conocido una cantera profunda que recibiera tantos halagos por el técnico principal de la selección. “Puedo decir con toda sinderidad, que las 21 que se presentaron hoy, tienen condiciones de jugar”, dijo Kwiek, quien dirige el equipo desde 2022. Destacan las jóvenes, Vielka Peralta, Geraldine González, Angélica Hinojosa, Natalia Martínez, Samaret Jailene Carballo, entre otras, con la guía de las líderes Niverka Marte, Bethania de la Cruz, Yonkaira Peña, Gaila González y las hermanas Martínez, Brayelin y Yineiry, entre otras. Palacio de Voleibol El Palacio Nacional de Voleibol será acondicionado para el campeonato, en especial la iluminación y un punto fundamental: la climatización del gimnasio. El director de Selecciones Nacionales, Cristóbal Marte, dijo que el pasado año tuvieJugadoras y cuerpo técnico de las Reinas del Caribe. ron que pagar “150 mil pesos diarios” por el uso del aire alquilado a “Rafael Peralta”. Esta vez decidió repararlo con una inversión de algo más de “dos millones de pesos”, los cuales espera sean repuestos por el Ministerio de Deportes, agregó Marte. “El ministro de Deportes, Francisco Camacho, me dijo que tire para adelante, que no hay problemas. Y yo cuento con el apoyo del presidente de Luis Abinader y del Ministro de Deportes y estoy seguro de ese apoyo”.
Kwiek tiene “un buen problema” para escoger a sus 14 jugadoras
“Dedico esta victoria a Sori”, dijo Cuevas “que me dijo una vez, me quiero retirar con un campeonato. Nosotros tenemos mucho que no ganamos un campeonato y me quiero retirar con uno”, señaló Cuevas.
“Y sobre todo para Cesarina que está desde allá (en España) apoyándonos, la mejor”, agregó Vargas. “Este es mi último año y me quería retirar campeona”. Su sueño fue hecho realidad y Vargas fue una de esos soportes con sus 14 puntos y seis rebotes para que Mauricio venciera el miércoles a San Lázaro 73-69. Sorivel Vargas, Naomi Cuevas y Juleidy Zapata.
NoticiasRevista Deportes Viernes, 2 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro14 /
El regalo de Naomi a su compañera de equipo, Sorivel
Reinas comienzan el domingo el Final Six; aire acondicionado del Palacio de Voleibol será reparado
Le dedicó la copa femenino del DN por una razón especial SD. Después de conquistar el campeonato del torneo de baloncesto distrital femenino, Naomi Cuevas tuvo una dedicatoria especial de la copa ganada por el Club Maurico Báez: a Cesarina Capellán y Sorivel Vargas. Capellán tuvo que dejar al Mauricio por compromisos en España y por eso la dedicatoria.Enelcaso de Vargas, la jugadora ha decidido retirarse del baloncesto femenino.


EFE
9 Por más esfuerzos que se han hecho en los últimos tiempos, incluso con disposiciones legales que así lo impulsan, las mujeres dominicanas no han recibido el espacio que se merecen en la política dominicana.
Los que todo se lo encuentran mal ahora le tienen una campaña sucia montada al presidente de la
Mudan animales2,500porclima
QUÉ
Y eso no escapa al actual partido oficialista, que aunque decidió que en todas las provincias la gobernación fuera dirigida por una mujer, solo hay dos ministras en todo el tren gubernamental.Lasituación del dominio de los hombres en el Partido Revolucionario Moderno es similar, donde existen 48 cargos en la dirección ejecutiva y solo nueve mujeres ocupan uno de ellos, para un pírrico 18.7 %. Por eso, es más que adecuado el reclamo que hacen la diputada Leivy Bautista, del municipio de Santo Domingo Oeste, y la viceministra de la Mujer, Daris Sánchez, para que estoBautistacambie.ySánchez proponen que se eleve a 22 la cantidad de mujeres en la Dirección Ejecutiva del PRM, el cual “ayudaría a fortalecer la democracia dominicana”.Noestán equivocadas estas dos profesionales y es una prueba de fuego más para el partido de gobierno, que se suma a las muchas promesas realizadas en ese sentido antes de las elecciones. Numeritos COSAS 13.7 por ciento creció la cartera bruta de créditos durante el mes de junio de este año, dijo la ABA. 26 mil 577 pacientes arrojaron resultados positivos a COVID-19 en al menos tres ocasiones diferentes, reporta Salud Pública.
AP MIAMI Personal del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Florida (EE.UU.) capturó a un caimán de 183 centímetros que fue visto merodeando un restaurante de la cadena Wendy’s cerca de la ciudad de Tampa. La Policía del condado Hernando informó del hallazgo del reptil, que fue capturado después de que un empleado del restaurante lo encontrara en el estacionamiento.
Atrapan caimán frente a restaurante HARARE Zimbabue ha comenzado a trasladar a más de 2,500 animales desde una reserva en el sur del país a una en el norte, para salvarlos de la sequía. Alrededor de 400 elefantes, 2,000 impalas, 70 jirafas, 50 búfalos, 50 ñus, 50 cebras, 50 elands, 10 leones y una manada de 10 perros salvajes son algunos de los que son llevados desde la reserva Save Valley a otras.
MONTENEGRO Desde hace doce años, en el pueblo de Brezna se realiza una competencia que invita a los concursantes a luchar por ver quién aguanta más tiempo recostado boca arriba en el suelo. El campeón de la edición 2022 fue Zarko Pejanovic, quien estuvo 60 horas acostado. “No fue difícil, créanme, ni siquiera calenté”, declaró Por su insólito logro, embolsó 350 euros.
PRM reclaman más puestos
Viernes, 2 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 15 DE BUENA TINTA Mujeres
Diosporderrota.concientementeFIBATownsAlcestoDominicanaFederacióndeBalon-porlaausenciadeHorfordyKarldelaventanaquesejugóre-yquepasóunavictoriayunaComodicenahí,lomuchohastalove.
EL ESPÍA
En la EjecutivaDirecciónsolohay
Protagonista del día
60 horas acostado por 350 euros
Juanes Cantante colombiano Suspendió el concierto que tenía programado para el 4 de noviembre en Caracas, Venezuela, tras los dichos del poderoso líder chavista Diosdado Cabello, quien calificó de inmoral al artista colombiano y amenazó con golpearlo.


Viernes, 2 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro16 /




