Dice ARS dejan pasar copagos
Casas del XVI, un proyecto al rescate de la colonialarquitectura P11 Pujols le ha pegado H4 a 41 dominicanos P13 P10
GOBIERNO BUSCA COMPRA VARIOSTERRENOSDEDEBARRIOS P4 AP
MIÉRCOLES 31 2022AGOSTOSantoDomingoRep.DominicanaNúm.3346,Año14 diariolibre.com Banco Central aumenta tasa de política monetaria a 8.0 % La tasa ha pasado de 4.50 % a 8.0 % en ocho meses del año 2022 La decisión se basa en el comportamiento de la economía mundial Alegan es parte de las medidas necesarias para combatir la inflación Mijaíl Gorbachov, el último presidente de la Unión Soviética, quien cambió el mundo y acabó con décadas de tensión entre occidente y oriente, murió ayer a los 91 años de edad, luego de una prolongada enfermedad. El presidente ruso Vladimir Putin lamentó su fallecimiento y otros líderes se pronunciaron de manera similar. Gorbachov asistió en el 2001 a la inauguración del edificio de Omnimedia. MURIÓ AYER MIJAIL GORVACHOV ALEXIS PRISIÓNSALDRÍAMEDINADEPRONTO SD. El abogado del imputado Alexis Medina, Carlos Salcedo, dijo a Diario Libre que su cliente estaría consiguiendo su libertad bajo fianza en las próximas horas, luego que se esperara ayer la firma del dispositivo de la sentencia que varió la medida de coerción, por parte del juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito, Deiby Timoteo Peguero. P6
SANTO DOMINGO. El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesús Feris Iglesias dice que las ARS “se hacen de la vista gorda” con el tema de los copagos indebidos que cobran algunos médicos tanto en consultas como procesos quirúrgicos. P7


Miércoles, 31 de agosto de 2022 Diario Libre Metro2 / El hoytiempoenSD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 52.62 52.59 52.76 52.87 52.70 52.98 53.33 53.01 53.31 52.94 53.39 52.92 53.30 52.83 53.26 52.77 53.17 52.81 M23M24 J25V26L29 M30 M23M24 J25V26L29 M30 AM MERIDIANODELANTES
Trabajo doméstico
Noticiero Poteleche VAYA PERLA “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra” x Jean Alain Rodríguez, Ex Procurador General de la República GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado MáximaTormenta 32 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 30/20 MiamiSol 32/26 OrlandoNub 34/25 SanTor Juan 32/25 MadridNub 33/15 Sol W NÚMEROS PREMIADOS 30-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 30 2º 64 3º 76 SUPERKINO TV 08 12 17 21 22 25 26 32 33 35 38 39 49 50 53 58 65 68 69 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 10 12 21 23 32 4 25
El tema se ha trabajado con extremada discreción, no se ha filtrado información sobre cómo el Ministerio de Trabajo ha resuelto el tema de la formalización del trabajo doméstico. Su propuesta /decisión se presentará mañana jueves. Es un tema que interesa principalmente a las mujeres: ellas son mayoría en el sector de trabajadores domésticos y ellas son la mayoría de quienes contratan y necesitan sus servicios (temas de conciliación laboral y reparto del trabajo en la casa por resolver). Además, es un problema de clase media. Y no específicamente de clase media alta, sino de media-media y media-baja. Parece un trabalenguas, pero todos lo entendemos. Sin ellas, sin las mujeres que trabajan en nuestras casas, nuestra vida sería bastante más complicada. Podemos salir a trabajar porque ellas se encargan de que la casa funcione y de que los niños estén cuidados. Así, la incorporación de la mujer al trabajo descansa en un buen tanto por ciento en sus hombros.
¿Contrato, sueldo mínimo, seguro médico, vacaciones pagadas, liquidación...? Los aspectos de la nueva regulación que presentará el ministro De Camps se asienta en el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo firmado por la República Dominicana y al que hasta ahora poco caso se le había hecho. Hay abusos, claro que sí. Y también hay trabajadores domésticos que ganan tanto como empleados de oficina y más que en una zona franca. Hay empleadores que respetan todos los requisitos laborales, como si su hogar fuera una empresa formal y otros que explotan de manera inaceptable. Tema aparte, por su gravedad, el trabajo domestico infantil. Será muy interesante ver qué se ha considerado posible hacer y más interesante aún, las reacciones... IAizpun@diariolibre.com


Miércoles, 31 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 3

Los barrios se desarrollaron sobre terrenos con títulos privados La UASD, el Palacio de la Policía y el Zoológico Nacional tampoco tienen títulos
Mérido Torres señala el Zoológico Nacional y otras áreas sin títulos. Instituciones sin título
No sólo los ciudadanos viven en casas sin títulos de propiedad, sino también instituciones públicas. Mérido Torres informó que trabajan para generar los títulos al Palacio de la Policía Nacional, a la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y al Zoológico Nacional. También están determinando la situación de la parcela donde está ubicada la sede del Ministerio de Educación. El Zoológico se encuentra en terrenos que eran de la fábrica de cemento del Estado y la Policía también está en terrenos públicos. Torres explicó que las titulaciones que llevan a cabo abarcan destacamentos, hospitales y escuelas que están dentro de las parcelas sobre las que ejecutan los proyectos. Cerca de 60 escuelas han sido tocadas. 4
SD. El director de la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres, informó que el Gobierno lleva a cabo conversaciones con la familia Vicini para adquirir los terrenos que se encuentran bajo su propiedad y donde actualmente están ubicados los barrios Gualey, Los Guandules, el Ensanche Espaillat, Ensanche Luperón, barrio 27 de febrero y María Auxiliadora. en proceso de una discusión con ellos a los fines de ver si el Estado adquiere toda esa parte alta de la ciudad y procede a hacer un gran proyecto de titulación”, indicó el funcionario a Diario AseguróLibre.que en la familia Vicini “han sido sumamente receptivos”, por lo que cree posible que en cualquier momento se anuncie al país la compra de esos terrenos. Una vez el Estado los compre, podría empezar un programa para donarlos a sus ocupantes y entregarles títulos de Durantepropiedad.décadas,los pobladores de esos sectores han tenido que comprar a la familia Vicini los solares donde viven para poder obtener un título de propiedad. Mientras tanto, la compra y venta de propiedades en esas zonas se producen sin contar con este importante documento.Losbarrios mencionados son solo algunos de muchos que se construyeron sobre terrenos con título privado, donde sólo es posible la posesión legal del inmueble con la compra definitiva a los que ostentan la titularidad. En terrenos del Estado Las comunidades asentadas en terrenos del Estado corren con mejor suerte, ya que el Gobierno realiza jornadas de entrega de títulos a suActualmente,favor. la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado lleva a cabo los procedimientos para titular los terrenos de parte de Los Alcarrizos, en Santo Domingo Oeste. En Santo Domingo Norte, se trabaja en Los Guaricanos y La Victoria; y en Santo Domingo Este se realizan gestiones a favor del Almirante, Los Mameyes, Ensanche Isabelita, Maquiteria y una franja de Villa Duarte. Lo mismo se hace en una parte de Cristo Rey y La Ciénaga, en el Distrito Nacional y Haina, en San Cristóbal, según los datos ofrecidos por Mérido Torres. De igual modo, se interviene el sector de Los Mina.
El director de Titulación informó que esos programas han logrado entregar a la gente más de 30 mil títulos de propiedad en la presente gestión de gobierno. La pasada administración logró entregar sólo 41,185 certificados de títulos en ocho años. 400,000 títulos En esta institución el presidente Luis Abinader ha depositado la encomienda de entregar un total de 400 mil títulos antes de que concluya su Gobierno, en 2024. Esa meta parece difícil de cumplir si se toma en cuenta que a dos años sólo se han alcanzado los 30 mil.
Gobierno gestiona compra terrenos de Gualey, Ensanche Espaillat y Luperón
“Hasta ahora el gobierno de PRM no tiene casos de corrupción internos, hay una guerra contra los mismos” Ramón Alburquerque, dirigente del PRM Leer historia completa en www.diariolibre.com.
NOTICIAS Miércoles, 31 de agosto de 2022 Diario Libre Metro4 /
“Estamos


Miércoles, 31 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 5

CASO
ilícito en su gestión
SD. Aún seguían en prisión los implicados en la supuesta red de corrupción administrativa denominada Antipulpo, pero los abogados hacían ayer martes las diligencias, por lo que en las próximas horas podrían salir.
SD. Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, una de las personas que ha sido vinculada en la investigación al exministro de Hacienda, Donald Guerrero, por supuesta estafa de más de 17,000 millones contra el Estado, ha figurado en varios expedientes de corrupción presentando en los tribunales dominicanos.
Alexis Medina sigue en prisión pero saldría en próximas horas Abogado Carlos Salcedo dice juez aun no había dispositivofirmado
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 31 de agosto de 2022 Diario Libre Metro6 /
Alexis Medina durante la audiencia celebrada el lunes.
Alexis Medina, Fernando Rosa y José Dolores Santana obtuvieron el pasado lunes una variación de la medida de coerción de prisión preventiva a prisión domiciliaria, luego que el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción del D, acogiera el pedimento de los abogados de la “Estamosdefensa.esperando que el juez que dictó el cambio de la medida ayer (lunes), nos entregue en cualquier momento el dispositivo de la decisión. Solo faltaba su firma y estaba revisándola y entiendo que en cualquier momento nos la entrega”, dijo el abogado de Alexis Medina, Carlos Salcedo a Diario Libre. Salcedo explicó que una vez tengan el dispositivo de la sentencia en su poder darán los siguientes pasos a procurar que se ejecute la decisión del juez Peguero. 60 millones “Ya nosotros estamos acercándonos a las compañías de seguros para suscribir el contrato, que expidan las pólizas y se les presenta entonces a las autoridades, se le notifica a la Procuraduría y entonces la Procuraduría al Sistema Penitenciario para que orden el cambio de modalidad de Juan Alexis de prisión preventiva a arresto domiciliario, para llevarlo a su casa y esperamos que eso ocurra en las próximas horas”, explicó Salcedo.
Jean Alain Rodríguez, ex procurador general.
análisis que hizo la Cámara de Cuentas a tres de sus declaraciones juradas (2012, 2016, 2020) no identificó enriquecimiento ilícito, aunque se señaló que se omitieron presentar algunos activos.
Empresario ha sido vinculado a tres casos de estatalcorrupción
CASOANTIPULPOMEDUSA
ta la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en su acusación del caso Medusa que describe un alegado entramado de desfalco en la Procuraduría por más de 1,000 millones deRodríguezpesos. sostiene que en el “exhaustivo y errado”
Rodríguez enriquecimientoniega
SD. El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, emitió un comunicado este martes para establecer, entre otras cosas, que no se enriqueció ilegalmente, como le impu-
El empresario, representante de las empresas Diseño y Presupuesto de Edificaciones y Carreteras con Alta Tecnología (Diprecalt, y Constructora RMN), beneficiarias de varios contratos de ejecución de obras con el Estado en distintas épocas, fue acusado en el caso por corrupción administrativa contra el senador Félix Bautista, quien resultó con auto de no ha Tambiénlugar.fuevinculado en el expediente Antipulpo, caso por el que está siendo acusado Alexis Medina Sánchez, el hermano del expresidente de la República, Danilo Medina Sánchez, y varios exfuncionarios del pasado gobierno. Félix Bautista En 2012, el Ministerio Público instrumentó un expediente contra Félix Bautista, actual senador por la provincia San Juan, por desfalco, prevaricación y lavado de activos en perjuicio del Estado, cuando estuvo al frente de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE). La acusación señala que Ventura Rodríguez “manejó fondos por más de 1,900 millones de pesos a través de su cuenta personal; más de nueve mil millones de pesos a través de Diprecalt.
Cuestiona se incautaran bienes adquiridos antes de ser funcionario


SANTO DOMINGO. Los afiliados en el Seguro Familiar de Salud (SFS) no parecen tener dolientes. Se trata de una escala de violaciones a sus derechos; los actores del sistema de salud lo admiten pero la regulación y el establecimiento del régimen de consecuencias no los alcanza.
Actual gestión de Sisalril modificará resolución del 2009 antes de sancionar cobros. una propuesta con las aseguradoras para reducir el gasto del bolsillo de los afiliados cuando reciben servicios de hospitalización, cirugía, cesárea, alto costo o trasplante renal. Se trata de un acuerdo para reducir de dos a un salario mínimo cotizable el límite establecido como cuota moderada variable cuando el afiliado recibe los servicios descritos. En cuanto al tema de los copagos, el organismo aseguró que está trabajando en la modificación de la Resolución 00175-2009 que prohíbe el cobro indebido de las prestadoras de salud a los afiliados. “El proyecto de resolución que estamos trabajando busca regular los reembolsos, y estamos trabajando en las mejoras identificadas para la prohibición del cobro indebido”, detalló Yesenia Díaz, directora de Aseguramiento de la Sisalril.Sin embargo, Iglesias augura que cuando comience a implementarse el primer nivel de atención en el país los cobros ilegales se reduzcan: “En la atención primaria la forma de pago será diferente, los médicos van a ganar más, pero se tiene que agotar el primer nivel”. general de los honorarios. Señaló que los médicos incurren en estos cobros alegando que las aseguradoras les pagan poco y que, a su vez, “las ARS se hacen de la vista gorda para mantener el cobro y no aumentar las tarifas”.
nifestaron especialistas consultados por Diario Libre. Los doctores Juan Fuertes Piantini, Ramses Féliz y Alejandro Álvarez coincidieron que por la forma en la que se dan las relaciones ARS-PSS, los médicos privados se convierten en una mano de obra barata de las aseguradoras. Admitieron que, para subsistir a la no actualización del tarifario explican a los afiliados la situación y si estos acceden se da la polémica sobrefacturación.
El doctor Iglesias dijo que la regularización se realiza paso a paso y en estos momentos lo que ocupa a la Sisalril es la elaboración de Médicos se perciben mano de obra barata de las ARS
“Lo correcto es informar desde antes de hacer el procedimiento. Con un consentimiento informado y se le explica la razón. Los pacientes van forzados porque quieren una atención digna y se sacrifican, pero están pagando más a sus aseguradoras y ellos siguen pagando los mismos montos a los médicos”, expresó Fuertes Piantini, un gineco-obstetra con más de 16 años de ejercicio privado. Álvarez, quien es cirujano laparoscopista denunció que entre el servicio brindado y el pago de la ARS pueden pasar entre 31 y 90 días.
Noticias RevistaDeportesMiércoles, 31 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 7
Sisalril considera ARS “se hacen de la vista gorda” ante copagos indebidos Feris Iglesias dijo que los tarifarios son un acuerdo entre las ARS y las proveedoras de salud
Responsabilidades Es decir, si el médico establece directamente al paciente lo que considera deben ser sus honorarios y el tarifario no se actualiza de acuerdo a la situación actual, “las ARS ganan más pagando lo mismo”. De acuerdo a la Resolución 00175-2009 es responsabilidad de las ARS evitar que los servicios de salud sean cobrados al afiliado como diferencias o gastos adicionales a su facturación y ante un reclamo de este debe reembolsarle y descontarle al prestador el cobro indebido.
Ser médico privado o público tiene sus ventajas y desventajas. Las ventajas que da el sector público es el salario fijo, algunos incentivos, la seguridad de una “pensión” del Estado, aunque trabajen en precarias condiciones seis horas diarias más servicios de 24 y 12 horas cada tres o cuatro días. Los ingresos del médico privado son variables porque dependen de la cantidad de pacientes que reciban y son éstos quienes más se topan de frente con los escollos del Seguro Familiar de Salud (SFS), ma-
El doctor Feris Iglesias, titular de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), tiene pleno conocimiento de la práctica de cobros ilegales a los pacientes por parte algunas Prestadoras de Servicios de Salud (PSS). En conversación con Diario Libre dijo que este es un problema de compleja solución, que no cree que culmine con un aumento
13 Casos formalizados en la DIDA por cobros indebidos desde enero de 2021 al 18 de agosto de 2022.

SD. Desde hace meses que la calle Emilio Prud´ Homme, en el sector San Carlos, tiene tramos intransitables debido al deterioro de la capa asfáltica y la falta de mantenimiento por parte de las autoridades correspondientes.Ahora,con el cambio de vías en la zona, es más frecuente el tránsito que antes era por la avenida Mella y el deterioro es mayor debido a la gran cantidad de camiones con materiales de construcción y otras cargas que constantemente circulan por el lugar. La situación más crítica es en la intersección con la calle Imbert, donde los vecinos han tenido que rellenar los grandes hoyos con materiales de construcción y parte de la calle se está hundiendo. Por la situación se forman largos tapones en las horas pico, principalmente.Fraider Miguel aclaró que antes de que se dispusiera cambiar la circulación de la Mella por la Benito, el problema estaba, pero que ahora se ha agravado. “Los vehículos los daña, nosotros siempre le echamos tierra al hoyo porque el Gobierno no viene a arreglarlo, eso tiene más de cinco meses”, dijo. Rafael Madrigal, que labora por el lugar, sostuvo que la calle Emilio Prud´Homme ahora es un caos por los tapones que se forman porque los vehículos tienen que pasar despacio por los hoyos que hay. Para Gabino Féliz la situación no es peor porque un comerciante del lugar tiene que sacar dinero de su bolsillo para hacer reparaciones de badenes porque ninguna autoridad acude al lugar a resolver esos problemas.“El gasto como 70 u 80 mil pesos allí arreglando un badén porque nadie se ocupa, tú ve eso arreglado es porque el dueño de ese almacén trató de arreglar eso ahí para parar su vehículo porque ya no podía eso era un hoyo Deploróahí”.que siendo esa una vía de tanto tránsito no se haya interesado ninguna autoridad en resolver ese problema.
SANTO DOMINGO ESTE. El presidente Luis Abinader y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberbí, comenzaron la ejecución del proyecto de ampliación del Acueducto Barrera de Salinidad y Transferencia a Santo Domingo Norte, con el que sería posible llevar agua a 1.8 millones de personas en Santo Domingo Este y SuberbíNorte.explicó que este acueducto, cuya construcción se inició en el gobierno del expresidente Hipólito Mejía para la extracción de 4 metros cúbicos de agua, se vio afectado en su funcionamiento por el deterioro de los equipos, llegando a producir solo 1.8 metros cúbicos.
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 31 de agosto de 2022 Diario Libre Metro8 /
De esa manera, se comGobierno comienza ampliación de acueducto llevará agua del Ozama a SD Este y Norte El Acueducto Barrera de Salinidad Transferenciaya SDN costará US$142 MM
Reclaman reparación de la calle Emilio Prud´Homme
Tiene tramos en malas condiciones y se afecta el tránsito
El Banco de Desarrollo de América Latina, antiguo CAF, financiará 97 millones de dólares para el proyecto, y el Estado aportará una contrapartida de 45 millo0 El presidente Abinader, y el director de la CAASD dan el primer palazo para iniciar la obra. nes de dólares. Su ejecución está a cargo de la compañía Acciona- Solsanit IDC del Ozama. Detalles Para el Acueducto Barrera de Salinidad se rehabilitarán dos módulos de plantas de tratamiento, y se construirá uno nuevo. Además, se instalarán 4 tanques de almacenamiento de 7.5 millones de galones cada uno para incrementar la capacidad de reserva, pasando de 57 mil metros cúbicos a 142 mil. Dos de estos tanques estarán ubicados en terraplenes existentes en San Isidro, uno próximo a Ciudad Juan Bosch, y el cuarto en un terraplén frente al Hospital Ney Arias Lora, en Santo Domingo Norte. También, se creará una macrored de distribución de 12 a 48 pulgadas, con una longitud de 38 kilómetros.
pletará la producción de 6 metros cúbicos de agua por segundo, lo que significa que se servirán más de 136.22 millones de galones de agua por día.
Esto representa un aumento del 50 % de la producción para esos municipios, según señaló Suberbí.
La Caasd realizó mejoras que incrementaron la captación de agua a 2.5 metros cúbicos.Conlas obras que se iniciaron hoy, se espera restablecer los 4 metros cúbicos en el primer cuatrimestre del 2023, y agregar 2 metros cúbicos para el 2024: uno irá dirigido a Santo Domingo Este y otro a Santo Domingo Norte.

Auditoría muestra Cámara de Diputados pagó de más por obras En el período 2018-19 durante presidenciaslas de Radhamés Camacho y Rubén Maldonado SD. La Cámara de Cuentas publicó ayer errores encontrados tras la realización de una auditoría a las informaciones incluidas en los estados financieros de la Cámara de Diputados durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2019. La auditoría indica que, al evaluar las obras realizadas por la Cámara de Diputados en el período auditado, tomaron como base las cubicaciones pagadas y al compararlas con los trabajos ejecutados en campo, se identificaron pagos mayores que los montos ejecutados por RD$1,857,348. El informe de la entidad recomienda que “el presidente de la Cámara de Diputados debe disponer a fin de que se realice una logística operacional que permita obtener la supervisión necesaria para que los pagos realizados a las obras estén conformes con los volúmenes de las partidas ejecutadas en el lugar de la obra, para de esta manera evitar pagos en exceso los cuales afectan su presupuesto”.Elperiodo de la auditoría (1 de enero del 2018 - 31 de diciembre de 2019) abarca parte de la gestión encabezada por el hoy dirigente de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, quien presidió la Cámara de Diputados desde agosto de 2017 hasta agosto de 2018, y del legislador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Camacho, quien encabezó la gestión agosto 2018- agosto 2020.
Noticias RevistaDeportesMiércoles, 31 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 9
Indotel deuncomprasrealizosinprocesoselección
Hasta este martes, en el Robert Reid había ocho niños en la unidad de dengue SD. Las enfermedades vectoriales y por zoonosis continúan en aumento en el país. De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología (Digepi), durante la semana epidemiológica número 30, se reportaron 216 casos de dengue, para un acumulado de 3,574 casos en lo que va de año.
En comparación al año 2021, para la misma fecha, solo se reportaban 898 casos, con un incremento de 295 % en la tasa de positividad.
SD. Durante el periodo 20112013, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) realizó compras de equipos y mobiliarios por un monto de RD$6,201,924, sin el proceso de selección correspondiente.Lainformación fue dada a conocer a través de una auditoría de la Cámara de Cuentas, la cual indica que, a pesar de que estas compras contenían las cotizaciones, carecían de documentos para evidenciar la aplicación correcta del proceso. La auditoría señala que a los papeles de compras les faltaba validar la evaluación de las ofertas, las adjudicaciones y también lasSobrenotificaciones.esteproceso, a cargo durante este periodo (Teresita Bencosme de Ureña, Carlos Amarante Baret y Joelle Marie Exarhakos Casasnovas) coincidieron que los expedientes contenían las facturas y las cotizaciones.
Médicos suman apoyo para marcha contra ARS y AFP SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) realizó este martes una asamblea donde fueron convocados gremios de profesionales, sociedades médicas especializadas, asociaciones estudiantiles y organizaciones de la sociedad civil, quienes manifestaron su apoyo a la marcha anunciada en contra de las Asociaciones de Fondos de Pensiones (AFP) y Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS). El presidente del CMD, Senén Caba, reiteró el llamado a marchar este próximo miércoles 7 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, partiendo desde las instalaciones del Colegio Médico hasta el CNSS. Senén Caba
Reportan más de 3,500 casos dengue y 18 muertes
Se revisó período del 1 de enero 2018 al 31 de diciembre 2019.
San Juan de la Maguana es el principal foco de malaria.



Noticias RevistaDeportes Miércoles, 31 de agosto de 2022 Diario Libre Metro10 /
deComportamientolatasa 4
Banco Central de la República Dominicana.
El acto contará con la presencia del presidente dominicano Luis Abinader Corona.Elpasado 29 de marzo el Ministerio de Trabajo anunció el sometimiento a consulta pública de un borrador de resolución que busca establecer una jornada de trabajo para los trabajadores domésticos, periodo de vacaciones, el pago de preaviso y su inclusión social.
Dinámica de precios continúa afectada por factores externos más persistentes de lo previsto
La Dirección de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática del Ministerio de Economía consideró que el sector del trabajo doméstico debe considerarse como una rama para la actividad económica debido a que en 2021 hubo 4,556,645 personas ocupadas de 15 años y más, de las cuales, el 5.38 %, 245,102 se reportaron en el servicio doméstico. Las personas que trabajan en el sector doméstico en la República Dominicana lo hace en condiciones “inadecuadas”, con amplias jornadas, una precaria remuneración, sin una protección social e insuficiencia regular, según el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Desde que se inició el año 2022, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha estado incrementando su tasa de interés de política monetaria. En enero la tasa se encontraba en 4.50 %, en febrero y marzo se mantuvo en 5.00 %, luego fue aumentada a 5.50 % en abril y mayo. En junio pasó a 6.50 %, luego a 7.25 % y ahora pasó de 7.75 % a 8.00 %.
BCRD incrementa tasa de política monetaria de 7.75 % a 8.00 %
SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, en su reunión de política monetaria del mes de agosto de 2022, decidió aumentar su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, de 7.75 % a 8.00 % anual. De este modo, explica, que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa a 8.50 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight), a 7.50 % que esta decisión se basa en una evaluación “exhaustiva” del comportamiento reciente de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, considerando los conflictos geopolíticos y el choque de costos global. En ese orden, la dinámica de los precios continúa afectada por factores externos más persistentes de lo previsto, asociados al incremento extraordinario de los precios del petróleo y de otras materias primas, así como a los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas deEnsuministros.adición,apunta el comunicado del BCRD, la inflación doméstica ha estado influenciada por los efectos de segunda vuelta de estos componentes externos y por presiones de demanda interna, en la medida que la economía se ha recuperado de forma notable con relación a los niveles previos a la pandemia.
anual.Detalla
MT definirá plan formalización trabajo doméstico SD. El Ministerio de Trabajo informó que este jueves 1 de septiembre será presentada la formalización del trabajo doméstico en la República Dominicana donde se dará a conocer la materialización de los mecanismos de cumplimiento por parte de la República Dominicana del convenio 189 de la Orga245,102 dominicanos dijeron que se dedicaban al servicio doméstico en 2021 nización Internacional del Trabajo.Elministro Luis Miguel De Camps García considera que este acto de apertura “representa una de las acciones más significativas del Gobierno dominicano, en su compromiso de construir a través del diálogo social una sociedad más incluyente y participativa”.
Este martes el BCRD indicó que la decisión se basaba en el comportamiento de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, considerando los conflictos geopolíticos y el choque de costos global.

losmuchocomenzótaCasapiedadescibeManueltoscontradoselementosextraordinariosoriginalesen-alolargodees-añosdetrabajo,JoséBatllePéreznosre-enunadelasochopro-restauradas,LadelÁrbol,donderela-cómoesteproyecto,queen2011,hahechohincapiéenrescatarvalorespresentesenla
REVISTA Miércoles, 31 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 11
Casas del XVI, un proyecto al rescate de la colonialarquitectura
El arquitecto José Manuel Batlle Pérez, encargado del proyecto de restauración. que no estuviera concentrado en un solo edificio, sino en varias casas, respetando en cada una de ellas sus particularidades”, explica Batlle Pérez.
“Quieren empañar mi música con mentiras y a mi me duele porque yo hago mi proyecto con mucho sacrificio” Chelsy, cantante y actriz Lea el reportaje completo y más fotos en diariolibre.com
“Sabiendo que de la recuperación de estas viviendas coloniales había un potencial para ofrecer ambientes maravillosos, surgieron proyectos de grupos de tres y cuatro casas, a los que se fueron añadiendo algunas más, y así se fue completando la idea de hacer un hotel boutique con distintas localizaciones, es decir, “Al restaurar hay que entender el valor de estas casas antiguas, que tienen una historia y forman parte del Mundial”Patrimonio José Manuel Batlle Arquitecto x
La recuperación de este grupo de viviendas reivindica una de las materias más importantes de la zona, la restauración del Patrimonio Arquitectónico Colonial SD. Casas del XVI reivindica la arquitectura colonial. Todo inició con el objetivo de recuperar varias casas coloniales (que en aquel momento estaban ocupadas en renta o cerradas) para darles un uso particular mucho más útil. Y para ello era indispensable contratar un equipo con experiencia en el campo de la restauración, que guiara cada decisión, conscientes de la importancia de conservar las características originales de las viviendas. Así, este grupo de propiedades se alió con el equipo de Visanto Construction Management, con el arquitecto José Manuel Batlle Pérez a la Rodeadoscabeza. de paredes centenarias, grandes vigas de madera y
para reconstruirlas en la misma posición, tal y como estuvieron originalmente”. De esta forma se pudo mantener una gran parte de la arquitectura original.Como ya hemos dicho cada casa es un mundo, un caso particular, pero un elemento común que el proyecto siempre contempló fue el de no ocupar mucho los patios. “El patio era para nosotros más valioso que dos habitaciones más”, recalca el arquitecto, quien tenía muy claro que dado el concepto de hotel boutique no debían abarrotar las viviendas con nuevas unidades, sino mantener la estructura lo más íntegra posible.
El primer paso: hacer los levantamientos, mediciones de las casas, estudiar sus elementos históricos y arqueológicos, excavar y explorar sus muros y descubrir elementos ocultos, como nichos, pozos, ventanas o restos de pisos originales que debieron evaluar cómo mantener o reconstruir para respetar la historia“Pororiginal.ejemplo, encontramos grandes vigas de madera con un fondo de losetas de barro, el famoso techo romano, muy típico de la zona colonial; dependiendo del estado, en algunos casos se rehabilitaron y en otros se quitaron las piezas de madera dañadas arquitectura colonial, debido no solo a su historia, sino a la singularidad de sus elementos.Piezascomo los aljibes o pozos, tan valiosos en las casas del siglo XVI y que fueron encontrados en todas las propiedades, dando lugar al nombre que aglutina al proyecto completo.


PISCIS Contarás con el apoyo de las personas que tienes más cerca para tomar la decisión que más te convenga sin contar con nadie.
GÉMINIS Tu familia te absorbe en exceso y tú lo sabes muy bien. Aunque tu capacidad de entrega es muy fuerte, llegará un momento en que te pese esa carga.
LEO El equilibrio es la pieza fundamental que necesitas para resolver el rompecabezas que tienes en casa.
LIBRA Conseguirás algunos logros si te esfuerzas en conseguir que tu comunicación con los demás sea mejor.
“Como un bolero” será transmitido por Telesistema, canal 11, a las 8:00 de la noche SD. El cantautor José Antonio Rodríguez regresa a la televisión. “Como un bolero” es el nombre del proyecto de temporada compuesto por doce capítulos que se estrena desde el 3 de septiembre hasta el 19 de noviembre a las 8:00 de la noche por Telesistema, canal 11. Con un equipo técnico de altura, el espacio, que apuesta por la calidad y por contenido de valor, tendrá como invitados a personalidades de la música, el arte y la Nocultura.seránentrevistas, serán conversaciones. Así lo dejó saber el también exministro de Cultura en una rueda de prensa realizada este lunes en el bar del Teatro Nacional en compañía del equipo de producción, además de Valentín Báez, vicepresidente de Programación y Contenido del Grupo Corripio, a quien ha definido como cómplice de esta travesía. Apuesta a creatividad Rodríguez adelantó que sostendrá una conversación cercana desde su residencia con los invitados, que son sus amigos y relacionados. Se tratarán temas universales y anécdotas, donde la música no será ajena a los encuentros.“Comoun bolero” es una idea que venía trabajando el músico que ha estado en otras etapas en la televisión dominicana. Al conversar con Diario Libre sobre el programa, dijo que en los 90 conducía “El sótano”. Era una propuesta “así de difícil y de extraña”. Valentín Báez y José Antonio Rodríguez dieron a conocer los detalles del proyecto.
Noticias Revista Deportes Miércoles, 31 de agosto de 2022 Diario Libre Metro12 /
ACUARIO Deja ya de quejarte todo el día, y sal a disfrutar. Ya sabes que aumentando tu pesadumbre, sólo vas a conseguir hundirte más y más.
SAGITARIO Tendrás que echar mano de toda tu astucia y capacidad de maniobra.
José Antonio Rodríguez regresa a la televisión
VIRGO Se te presenta una jornada especial para dedicarte al disfrute artístico.
Colección de moda sostenible de Jumbo y Slow Fashion
“Endémicos de Quisqueya” es la colección que utiliza textiles recuperados SD. La moda se transforma. En la actualidad la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, por esto se hace urgente que los nuevos modelos de producción sean como la colección “Endémicos de Quisqueya”, una propuesta realizada por la Fundación Slow Fashion y presentada por el Centro Cuesta Nacional y su marcaEstaJumbo.eslaprimera colección que comercializa Jumbo con un enfoque de triple impacto: social, económico y medioambiental. Dirigida a la mujer y confeccionada con textiles recuperados, provenientes diferentes diseñadores, empresas textiles y zonas
CÁNCER Te convendrá mucho hoy meditar bien tus acciones y sobre todo tus expresiones.
ESCORPIO Tu pareja se desespera contigo porque nunca hablas con ella sobre temas que le interesan.
Madelyn Martínez, Max Puig, Mabell Damirón, Cristina Cuadra y Amalia Vega. francas y utilizando sistemas de fabricación sostenible, que permite la revalorización y aprovechamiento de las telas.
HORÓSCOPO ARIES Tienes en la cabeza un cambio importante que está por llegar y eso no te deja descansar. TAURO Debes luchar contra la melancolía excesiva. La tranquilidad que te ha llegado va a fomentar la persona creativa que hay dentro de ti.
CAPRICORNIO La concentración se verá interrumpida para ti por cosas o situaciones que ni te van ni te vienen.


E Pujols a la liga, había subido a 10.4 y la tendencia nunca sufrió cambios bruscos hacia abajo al punto de que a 2021 esa cifra llegó a 16.1, de acuerdo a Baseball-Reference.Babe Ruth se enfrentó entre 1915 y 1935 a solo 422 lanzadores y castigó con jonrón 216 de ellos, incluyendo a 17 con cifras dobles. Aaron, que jugó entre 1954 y 1976, tuvo que medirse a 730 lanzallamas y les dejó souvenirs a 310, ninguno con más que el inmortal Don Drysdale (17). Barry Bonds, el líder histórico de cuadrangulares, tuvo que estudiar a 1,245 pitchers distintos y a 13 en cifras dobles. De ellos hay
En 1961, cuando Hank Aaron entraba en su pico de carrera con 27 años, se utilizaban 8.4 lanzadores por juego. A 2001, a la llegada de 449 que se cuentan entre las víctimas del californiano, también dueño de la marca de más trancazos en una campaña (73).
JUGADOR LE HRD HRT Barry Bonds 1245 449 762 Hank Aaron 730 310 755 Babe Ruth 422 216 714 Alex Rodríguez 1454 422 696 Albert Pujols 1760 450 694 LEYENDA: LE; LANZADORES ENFRENTADOS. HRD; JONRONES A LANZADORES DISTINTOS. HRT: JONRONES TOTALES. porCuadrangulareslanzadores
“Este deporte me dio una plataforma que nunca pensé que podía tener. No me veo sin ser parte del mundo del tenis. No sé cómo seguiré vinculada a él” Serena Williams, tenista
Alex Rodríguez se expuso a 1,454 lanzadores diferentes y 422 de ellos lamentaron equivocarse con algún pitcheo que vieron terminar detrás de las verjas.
DEPORTES Miércoles, 31 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 13
SANTO DOMINGO. Albert Pujols ni ha respetado rango ni se ha dejado intimidar por la alcurnia cuando se ha parado en el home a hacer swing para conseguir los 694 cuadrangulares que acumulaba hasta el martes. Tampoco le ha importado elElpasaporte.toletero no terminará como líder en jonrones de la historia, requerirá de una última épica para alcanzar los 700, pero a la hora de valorar su lugar en la lista de los más grandes bateadores de palos de cuatro bases la más reciente hazaña será un elemento a considerar en la ecuación. Pujols ha bateado jonrón a 450 lanzadores distintos, una cifra que nadie ha logrado. Podría decirse que ha sido “considerado” con sus compatriotas, puesto que de la lista solo 41 son dominicanos (9.1%), a quienes repartió 59 batazos (8.5% del total). Odalis Pérez (5), Pedro Julio Astacio (4) y Bartolo Colón (4) encabezan el inventario, que comenzó con Josías Manzanillo en el 2001 y el último en sumarse fue Bryan Abreu la campaña pasada. El uso intensivo de pitchers, una estrategia que reduce las entradas del abridor e incrementa las del 0 Pujols, derecha, estudia a un lanzador en su iPad al lado de Yadier Molina.
bullpen no en trabajo individual de los relevistas, sino en números de ellos, ha sido una de las grandes transformaciones que ha sufrido el juego moderno, pero que se ha intensificado en el último cuarto de siglo.
Pujols enfrentó a 4 veces más lanzadores que Ruth El dominicano es nuevo rey de jonrones a pitchers distintos Alberto ha jugado en la época donde se lanza a más velocidad
Pujols ha tenido que verse en ese cara a cara con 1,760 lanzadores distintos, en la era donde se lanza a mayor velocidad, con un aumento de cinco millas en el promedio de la bola rápida desde que él debutó en el BigClaro,Show.eldominicano ha tenido a su favor el uso de la tecnología y, si bien tiene profundas diferencias con el lenguaje sabermétricos, se pasa horas y horas frente a su iPad estudiando a los lanzadores contrarios.


SD. La selección dominicana de baloncesto tendrá tiempo para reenfocarse en su objetivo de alcanzar un puesto en la Copa Mundial de Baloncesto 2023, que tendrá por sede a Indonesia, Japón y Filipinas.Supróxima fecha de competencia será el 10 de noviembre, en suelo dominicano, contra Argentina. La serie de los dos partidos con terminó 1-1 para la selección dominicana, con triunfo ante Panamá y derrota frente a Venezuela, en el inicio de esta fase de la segunda ventana clasificatoria, y queda con récord general de 5-3 en el Grupo E, el que comparte partidos contra Venezuela, Argentina y Panamá. El sistema de clasificación de la FIBA plantea que siete equipos de América clasificarán a la Copa, de los que tres salen de forma directa de los dos grupos, el otro es el F y el mejor cuarto lugar de las dos zonas se convierte en el séptimo conjunto.
Tiene mejor diferencial de puntos con respecto a México, Uruguay y Puerto Rico, del Grupo F
Lo ocurrido el pasado domingo, en el segundo partido de la final, que terminó en derrota para San Lázaro obliga al campeón defensor
El juego final se disputará hoy a las 7:00 p.m. en el Travieso Soto SD. Como en el 2021, los clubes San Lázaro y Mauricio Báez disputarán el título en el partido decisivo cuando se enfrenten la noche de este miércoles (7:00 p.m.) por la Copa Dirección General de Aduanas. El encuentro decisivo será en el Palacio de los Deportes, el mismo escenario del año pasado, en que San Lázaro, también ganó en un tercer partido, que cerró 84-61.
La tabla clasificatoria coloca a República Dominicana en el cuarto puesto de su Grupo, mejor posicionado que el cuarto puesto de Uruguay, que presenta marca de 5-3, en el cuarto del Grupo F, con igual cantidad de puntos (13) que los quisqueyanos, pero su diferencial de puntos es de -16, desfavorable ante el dominicano con un +78.Las posibilidades de clasificar en su grupo son reales, en términos matemáticos, si es que al menos divide contra Argentina, se anota la victoria contra Venezuela en el país el próximo 13 de noviembre y supera a Panamá en ese país. Así terminaría con 8-4. Es el cuadro más pretencioso para el equipo dominicano. Y lo es pues enfrentar a Argentina (6-2/+79/14 puntos), aún en Santo Domingo, es un terreno empinado por la clase y escuela de baloncesto de ese país (15Venezuela,suramericano.quetiene7-1puntos),vadesegundo La selección de basket de RD lleva posibilidades de clasificar. detrás de Canadá (8-0) y aún termine con 8-4, el diferencial de puntos, a esta fecha, favorece a los bolivarianos con un rotundo +135, ante RD que tiene +78. La otra llave Lo anterior es solo un supuesto, contando en que ese libreto se dé así para laSitricolor.falla,entonces su otra pista está en el grupo vecino.
“Sí, mi equipo será bicampeón”, señala Cheisy Carola Hernández. Pero hay cosas que arreglar, si eso quiere. En tanto, la mauriciana Génesis Evangelista plantea a sus compañeras su vía triunfal: “Tenemos que salir y entregarnos con todo. Es el último juego, lo último que queda”.
Selección dominicana posee el mejor cuarto lugar de clasificación
Cheisy Hernández (5), del Club San Lázaro. más con las torres, que son Mary Cuevas y Yamilé Rodríguez, que son las principales piezas de nosotras porque son las más grandes del torneo”, dijo la capitana lazareña, Cheisy Carola Hernández. “Ellas tienen la altura y nosotras tenemos la velocidad”, defiende Evangelista. Su equipo le ganó la serie regularEsos2-0.27 rebotes sumaron más que el dúo Cuevas (10) Yamilet (9). “Si ellas van dispuestas, no hay quien nos pare”, agregó Hernández. a mejorar, en especial en el renglón de los rebotes. Ese domingo, los 24 puntos y 27 rebotes de Hilary de los Santos dejó claro el mensaje para San Lázaro. “Ajustar
San Lázaro y Mauricio definen el título
NoticiasRevista Deportes Miércoles, 31 de agosto de 2022 Diario Libre Metro14 /


Miércoles, 31 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 15 DE BUENA TINTA
Casi de manera inmediata, algunas de las instituciones que tienen que ver con las Mipymes se declararon insolventes para asumir alzas salariales o reajustes de algún tipo a menos que el Gobierno impusiera asistencias al estilo los programas Fase, de inicios de la pandemia.Hastalapropia vicepresidente Raquel Peña se refirió al tema y condicionó a que los mismos debían ser “consensuados”, algo que no se entiende del todo si se toma en cuenta que el Conep siempre utilizó la palabra “voluntaria” en su solicitud.Pero en tiempos en que el Banco Central de la República Dominicana ha llevado de 4.5 % a 8.0 % la tasa de política monetaria para combatir la inflación y, por ende, restringir el gasto, el tema salarial parece destinado a salir del medio.
El Ministerio de Trabajo había convocado a una reunión para tratar el tema ayer, pero el lunes en la noche se produjo la posposición sin que se fijara una nueva fecha para el encuentro tripartito que se había anunciado.
CAROLINA DEL SUR Una mujer que miraba por la ventana de la cocina de su casa en Carolina del Sur murió de una bala disparada por un vecino ebrio que practicaba tiro al blanco en su patio trasero. Kesha L. Lucille Tate, de 42 años, escuchó varios disparos y cuando se acercó a la ventana de su casa fue alcanzada en el pecho por una bala.
Protagonista del día Mortal práctica de tiro al blanco Preso al comparar a Stalin con Hitler
AP MOSCÚ Una corte condenó a 15 días de prisión a un político liberal que trazó un paralelismo entre Josef Stalin y Adolf Hitler. Leonid Gozman, de 72 años, fue condenado por un mensaje en Facebook en 2020 donde se burló de la ley que prohibía comparar a la URSS con la Alemania nazi: “es un error poner un signo de igual entre ellos: Hitler era el mal absoluto y Stalin era aún peor”.
SYDNEY Un hombre fue condenado el martes por el asesinato de su esposa hace 40 años luego de una nueva investigación policial provocada por un popular podcast. Christopher Dawson, de 74 años, se enfrenta una posible sentencia de cadena perpetua. El podcast “The Teacher’s Pet”, que acumula 60 millones de oyentes, y expuso el caso circunstacial de que Dawson había asesinado a su esposa.
Numeritos COSAS 5.5 % registró un crecimiento promedio la economía dominicana en enero-julio del presente año. 7,000 huevos fértiles llegaron al país el pasado 23 de agosto, para desarrolla un programa piloto de crianza de pavo,
AP Wilson Camacho Titular de la Pepca El magistrado declaró que el sistema judicial dominicano no está preparado, en términos de espacios físicos, para manejar casos complejos como el del expediente Antipulpo, que fue reenviado para el 10 de octubre.
Después de convocar a reunión, silencio El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), hasta cierto punto, sorprendió al país cuando solicitó un aumento voluntario para los sueldos de los dominicanos, para luchar contra la inflación.
QUÉ
EL ESPÍA
El Ministerio de Deportes figura entre las instituciones que deben recibir fondos extra, RD$162.8 millones específicamente, con la reestructuración del Presupuesto General que propone el Poder Ejecutivo, y eso estuviera bien si no fuera por el hecho de que a la mitad del año solo se le había entregado el 42% de lo presupuestado.
El aumento voluntario de salarios
AP Podcast motiva una condena


Miércoles, 31 de agosto de 2022 Diario Libre Metro16 /
