P6
SD. Los fallos van desde la contratación de profesores no titulados, a no contar con el mobiliario adecuado para impartir docencia, no tener los espacios necesarios y, en algunos casos, se impide la conformación de las Asociaciones de Padres y Madres. P6
SD.El presidente de los Atléticos Billy Beane, abraza al extorpedero dominicano Miguel Tejada, previo al partido de ayer entre los Yanquis de Nueva York y los Atléticos de Oakland. El conjunto californiano rindió homenaje a los integrantes del equipo del 2002, que tuvo una racha de 20 triunfos en un momento de la temporada.
El demaquillajeefectos se destaca en dominicanocine P12
29LUNES 2022AGOSTOSantoDomingoRep.DominicanaNúm.3344,Año14 diariolibre.com Pepca: Donald Guerrero encabezó entramado distrajo RD$17 mil MM Habría al menos nueve altos exfuncionarios involucrados Los actos de corrupción se habrían cometido en 2020 Se crearon empresas para reclamar supuestas deudas públicas
SDE. El Ministerio de la Presidencia (Minpre), a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, del viceministerio de Proyectos de Inversión, dispondrá de más de 1,500 soluciones habitacionales en el sector Prados de la Caña, en el municipio Santo Domingo Este, de las cuales 96 estarán disponibles en una primera etapa. P8 AP
PLAN FAMILIA FELIZ DISPONDRÁ DE MÁS DE VIVIENDAS1,500EN SDE Marcos Díaz: “Estado ha dado la espalda al dopaje en béisbol” P10
1,400 IRREGULARIDADESOPERANCOLEGIOSCON
EL ABRAZO A MIGUEL TEJADA



VAYA PERLA “La moral es algo fácil de maltratar, difícil de reparar, que nadie
Lunes, 29 de agosto de 2022 Diario Libre Metro2 / El hoytiempoenSD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 53.57 V19 53.08 L22 52.62 M23 52.59 M24 52.76 J25 52.87 V26 53.57 53.29 V19 53.41 53.08 L22 53.33 53.01 M23 53.31 52.94 M24 53.39 52.92 J25 53.3 52.83 V26 AM MERIDIANODELANTES
derecho a empañar injustificadamente” x Miriam Germán, Procuradora General de la República GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado NÚMEROS PREMIADOS 28-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 10 2º 94 3º 30 SUPERKINO TV 01 06 09 16 19 20 22 25 28 44 47 49 51 58 60 68 69 73 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 05 24 27 29 8 27 21 MáximaTormenta 31 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 30/23 MiamiSol 31/28 OrlandoTor 32/25 SanTor Juan 31/25 MadridTor 32/19 Tor W
El caso que faltaba Si yo fuera militante del PLD estaría furiosa con la dirigencia del partido. La de ahora y la de la época de Leonel. Aún cuando se conceda el beneficio de la duda y se espere a que un tribunal decida la culpabilidad o la inocencia de las docenas de acusados en los expedientes que maneja el Ministerio Público... estaría furiosa por simular que nadie vio nada. Que nadie sabía nada. Que ninguno de ellos pudo hacer nada.¡Qué sorpresa se han llevado todos los del comité central, el comité político y demás organismos con todos esos expedientes! ¡Quién lo iba a pensar! Resurgirán tarde o temprano, porque serán temas de campaña, los escándalos de corrupción de la era de Leonel y que Danilo prefirió no mirar. Y de ahí, de ese no tirar ladrillos para atrás, viene todo lo que pasó después. Y lo que pasó después es que ministros pedían acciones (no un peaje, ¡acciones!) de las empresas para dar un permiso. Que familiares del presidente, de funcionarios de Palacio y de legisladores entendían que diez millones no es nada cuando se pueden contar por cientos y que ya puestos, celebremos haber llegado a contar de mil enLosmil.que apuestan a que la Procuradora Miriam Germán y la fiscal Yeni Berenice Reynoso no tienen buena sintonía van mal. Primero porque da igual cómo se lleven. Lo que importa es que los casos de la Pepca estén bien sustentados y que se haga justicia. Que el que sea culpable lo pague y que el inocente sea resarcido. Y segundo porque se complementan. El arrojo de una y la serena experiencia de la otra se necesitan para manejar y sostener la lucha contra la corrupción o al menos intentarlo realmente. (Para volver al poder, al PLD le hace falta una rebelión de militantes que ponga a sus dirigentes en su sitio). IAizpun@diariolibre.com Poteleche tiene
Noticiero


Lunes, 29 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 3

“El PRD está listo para llevar candidaturas propias en cada rincón del país” Miguel Vargas Maldonado Presidente del PRD
El acto fue celebrado en el auditorio del recinto San Juan de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Momento en que el presidente Luis Abinader hizo el anuncio en San Juan.
El presidente Luis Abinader encabezó ayer la presentación del Plan San Juan que procura desarrollar la provincia potenciando los recursos e involucrando a todos los sectores. En el acto, el Gobierno, a través del Banco Agrícola, dispuso la entrega de 450 millones de pesos para el inicio de las obras y proyectos que contempla el Plan San Juan y otros de 232 millones en préstamos para diferentes asociaciones de productores de varios rubros.
Se produce cuando la ADP llama a integrarse a las aulas 5 días después de lo establecido SD. En momentos que las seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) instruyen a los docentes a integrarse a las labores educativas el día 5 de septiembre y no el primero, como fue aprobado por el Consejo Nacional de Educación, se producirá la primera reunión del ministro Ángel Hernández con el gremio que agrupa a los maestros. La reunión de la ADP con Hernández será la primera desde que fue designado en Ángel Hernández el cargo, y está pautada para este lunes, a las cuatro de la tarde en la sede del Ministerio. Mediante resoluciones las seccionales de la ADP aprobaron de consenso, “que la integración de los docentes a las labores educativas será a partir del lunes 5 se septiembre. Entendiendo que dos semanas son más que suficientes para la jornada de capacitación y organización para el inicio del año escolar”. Así fue decidido por el Comité Municipal de la seccional de San Francisco de Macorís el pasado 25 de agosto. Mientras que la seccional de Sánchez, en Samaná, invitó a los docentes a reintegrarse a sus labores el 5 septiembre.
Ministro de Educación y la ADP se reúnen por primera vez este lunes
“Si continuamos con este plan y aceleramos, además, esa diversificación agrícola, ahora también estamos trabajando en la mejoría del agua potable y estamos trabajando, no en la medida de las necesidades, sino en la medida de nuestra capacidad, porque las necesidades señores no podemos atender 40 años, pero si en la medida de nuestras posibilidades podemos ir mejorando esa infraestructura”, dijo el presidente Abinader.
El presidente Abinader, igual que el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, hizo un diagnóstico de los principales problemas que afectan a la provincia del sur y las posibles soluciones, aunque advirtió: “No esperemos resultados de la noche a la mañana”. Dijo que en la provincia en términos de carencia y falta de servicios básicos hay un círculo vicioso del que se debe salir. Reflexionó, para decir que hay que diversificar la matriz productiva de San Juan, que cuando veía los precios de diferentes productos, en San Juan el precio de la carne de pollo era 20 por ciento más cara, porque no había granjas avícolas y no había suficiente producción de diferentes productos.
Presidente Abinader lanza el plan San Juan con inversión de RD$682 millones Se destinarán RD$450 millones para obras y proyectos Se darán préstamos a productores por RD$232 millones Inauguran oficina de Senasa y construirán aeropuerto local
SAN JUAN DE LA MAGUANA.
NOTICIAS Lunes, 29 de agosto de 2022 Diario Libre Metro4 /



Lunes, 29 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 5

Guerrero encabezar un entramado corrupto
Otro informe de 2021 cifra en 160 los colegios que operaban sin autorización del Minerd Ministerio de Educación de la República Dominicana. La mayoría de los colegios privados que operan en el país están agrupados en varias entidades, la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), la Asociación Nacional de Centros Educativos Evangélicos (ANACE; la Unión Nacional de Centros Educativos Adventistas (UNACA) y la Unión Dominicana de Entidades Educativas Privadas (UDIEP). En su página web, la AINEP expresa que fue “fundada con el objetivo de fungir como representante del sector privado de la educación ante el Ministerio de Educación de la Rep. Dom.
SD. Unos 1,484 colegios privados que imparten docencia en la República Dominicana no cumplen con los requisitos establecidos en la Ordenanza 4-2000 del Ministerio de Educación que los rige. Operan de manera irregular, más no ilegal.El 90 % de estas instituciones se encuentran ubicadas en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Pedro deDeMacorís.acuerdo a datos solicitados al Minerd, durante el año escolar 2021-2022 estuvieron activas 2,738 Instituciones Educativas Privadas que se encuentran registradas en el Sistema de Información para la Gestión Escolar de la República Dominicana (SIGERD). De estas, mil 254 cumplen con los parámetros establecidos para operar una institución educativa privada, como lo establece la Ordenanza 4-2000 aprobada por el Consejo Nacional de Educación en fecha 27 de junio del año 2000, que establece el reglamento que rige el funcionamiento de las Instituciones Educativas Privadas en el país. Sin autorización La información ofrecida por el Minerd hace énfasis en que los colegios privados que no cumplen los requisitos operan de manera irregular, un documento elaborado por el Sistema de Información para la Gestión Escolar de la República Dominicana (SIGERD), al 12 de abril de 2021 que contiene una relación de centros educativos activos en el año escolar 2020-2021, lista los colegios como autorizados y no autorizados. Los datos contenidos en el documento oficial del Minerd, dan cuenta de que de 210 colegios privados 160 no estaban autorizados.
Más de 1,400 colegios operan de forma irregular en RD
Varias empresas que cobraron a Hacienda fueron incorporadas en Onapi en enero de 2020 SD. Varias de las empresas que tuvieron cesión de crédito para reclamar al Estado supuestas deudas públicas por expropiación de terrenos fueron incorporadas en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) en 2020, mismo año que en fueron beneficiarias de los pagos realizados por el Ministerio de Hacienda.
Las empresas figuran en una autorización de información financiera que emitió la jueza Kenya Romero, coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, a favor de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), que investiga a varios exfuncionarios del gobierno pasado por un presunto entramado que habría defraudado al Estado dominicano por más de 17,000 millones de pesos.
Los colegios están asociados
Entre los investigados están el exministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, Emilio César Rivas Rodríguez, exdirector de Bienes Nacionales; Claudio Silver Peña, exdirector nacional de Catastro; Luis Miguel Piccirillo Mccabe y Domingo Enrique Martínez Reyes, del Consejo Estatal del Azúcar; Simón Lizardo Mézquita, exadministrador del BanReservas; Luis Baldemiro Reyes Santos, exdirector de Presupuesto; Daniel Omar de Jesús Caamaño Santana, excontralor general de la República y Princesa Alexandra García Medina y Aldo Antonio Gerbasi Fernández, de la Dirección de Reconocimiento de Deuda Pública, entre otros exfuncionarios y subordinados.Según se describe en el documento, bajo las instrucciones del ministro de Hacienda se realizaron maniobras fraudulentas con el objetivo de sustraer del erariola cantidad de RD$19,653,871,513.80, por concepto de acuerdos transaccionales, “de los cuales hemos (el Pepca) identificado que lograron RD$17,300,642,051.07”.sustraer Donald Guerrero a su salida de la Procuraduría General en uno de sus interrogatorios. up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 29 de agosto de 2022 Diario Libre Metro6 /
Pepca atribuye a


Lunes, 29 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 7

Familia Feliz dispondrá de más de 1,500 viviendas en Prados de la Caña, en SDE
la circular 14 se aplica como sigue: Descuento del cien por ciento (100%) de los recargos, siempre que el contribuyente realice un pago
Noticias RevistaDeportes Lunes, 29 de agosto de 2022 Diario Libre Metro8 /
En una declaración de prensa se indica que una de las ventajas principales de del proyecto es que todo está urbanizado, de manera que los accesos, tanto la carretera principal, como el DGII anuncia facilidades de pago a contribuyentes con deudas acumuladas hasta el 2020
La información la ofreció el encargado de fiscalización y planificación del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, Lino José Canaán, durante la presentación del proyecto Residencial Trapiche, ubicado en el referido sector. Al encuentro, realizado el domingo, acudieron alrededor de 400 personas, las cuales mediante una convocatoria de invitación, pudieron realizar un recorrido por lo que podría ser su nueva vivienda.
¿Cómo se aplica la circular 14? Para las deudas tributarias anteriores al 2017 inclusive, Sede central de la DGII. tema del agua potable y electricidad, están trabajados; por lo cual la zona es totalmente habitable.
Las personas que acudie-
En una primera etapa serán entregados 96 apartamentos SDE. El Ministerio de la Presidencia (Minpre), a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, del viceministerio de Proyectos de Inversión, dispondrá de más de 1,500 soluciones habitacionales en el sector Prados de la Caña, en Santo Domingo Este, de las cuales 96 estarán disponibles en una primera etapa.
Personal de Familia Feliz mientras asiste a interesados en el proyecto. ron al recorrido son aquellas que se encuentran en una parte del proceso de selección más avanzado, que ya han sido preseleccionadas o se encuentran en lista de elegibles o en la lista deEnespera.esesentido, explicó que aunque no todos puedan optar por estos apartamentos, quedan pendientes para las próximas etapas de este proyecto, porque han visto cómo serán las viviendas.Losapartamentos del proyecto son de 47 metros cuadrados, cuentan con tres habitaciones, un baño, sala y comedor y cocina.
“Se trata de la llamada circular 14, la cual consiste en una facilidad de pago que otorga la administración tributaria a los contribuyentes para que éstos puedan ponerse al día con sus deudas. La misma aplica para todo tipo de impuestos”, expresó Acosta Rodríguez en una nota de prensa de la entidad. Según la profesional de la tributación, si el contribuyente tiene deudas de ITEBIS, rentas u otro tipo, puede aplicar para obtener los beneficios de esta circular.
El plan Familia Feliz realiza este tipo de actividades con la finalidad de vincular a los solicitantes con los proyectos, para que las personas puedan ver los apartamentos, los espacios y los establecimientos con los que cuenta el sector y decidan si ahí es donde van a vivir.Entanto, el viceministerio de Proyectos de Inversión que preside Camel Curi, contempla en una primera etapa la construcción de once mil viviendas a través de Familia Feliz. Este plan nacional impactará en la vida de los dominicanos de diversas maneras, ya que además de mejorar su calidad de vida, a través de una vivienda digna, también serán entes económicos formales dentro del sistema financiero nacional. único.Descuento de un sesenta por ciento (60%) de los recargos, cuando el contribuyente opte por realizar el pago mediante un acuerdo de pago, el cual no debe exceder de seis (6) cuotas iguales, consecutivas y mensuales. Descuento de un cuarenta por ciento (40%) de los recargos, cuando el contribuyente opte por realizar el pago mediante un acuerdo de pago, el cual no debe exceder de doce (12) cuotas iguales, consecutivas y mensuales, entre otras facilidades.
SD. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció ayer el inicio de facilidades de pago para los contribuyentes con deudas acumuladas hasta el 2020. Así lo informó la consultora en tributación, Kenia Rodríguez Acosta.
Habrá acuerdosdescuentosdistintosydepagos


Lunes, 29 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 9







El viernes 26 de agosto se debatía la final del torneo SUP 25 entre los equipos de los sectores Pueblo Nuevo y La Gloriosa. Según Rojas Batista, el incidente se produjo en el cuarto tiempo, falCancha de baloncesto este domingo. tando tres minutos y 40 segundos para finalizar la jornada.Lacompetencia inició a las 8:00 de la noche y la lluvia de disparos ocurrió alrededor de las 10:00 pm., indicó. Piden presencia policial Rojas Batista informó que la final del partido se retomará en una semana y está pidiendo la presencia de la Policía para culminarlo.
“Te lo digo como quien fue servidor público desde el Ministerio Público por ocho años. El béisbol era algo sucede al margen de las políticas públicas deportivas y de salud, al margen, algo que sucede solo y que cuando nos brinda una gran estrella estamos ahí para aplaudirlo y ni siquiera analizamos qué pasa en el camino y si hay un impacto negativo, socialmente, el dopaje y la deserción escolar”, agregó.
Falta de recursos Díaz comprende que la Major League Baseball hace lo que le toca como ente privado al regular las pruebas de dopaje una vez los jugadores son contratados o están cerca de ser contratados.
up
el torpedero Fernando Tatis Jr. fue suspendido por 80 partidos tras arrojar positivo a Clostebol, un esteroide prohibido en el listado de sustancias no permitidas por la MLBEnligas menores, los quisqueyanos también llevan la delantera de este negativo grupo.Lasemana pasada, seis jugadores fueron suspendidos en la Dominican Summer League, tres de ellos dominicanos que consumieron estanozolol, el más popular de los esteroides prohibidos por el reglamento.“Está clarísimo que lo que ha carecido a nivel histórico en todos los gobiernos de las últimas décadas ha sido la voluntad política. El béisbol ha crecido a espaldas (del Estado), la estructura del béisbol profesional ha crecido de espaldas y siendo ignorada por todos los dirigentes deportivos y los estadistas que han pasado por los diferentes gobiernos”, dijo Marcos Díaz al ser entrevistado por Diario LibreReconoció que se trata de un problema de larga data y que involucra a los gobiernos de los últimos 30 años, por lo menos.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
0 Marcos Díaz cree que se debe trabajar para limpiar el béisbol del dopaje, como ha sucedido en años anteriores.
DIÁLOGO LIBRE Marcos Díaz /Presidente Convención contra Dopaje de UNESCO
Tras tiroteo piden presencia policial para
Noticias RevistaDeportes Lunes, 29 de agosto de 2022 Diario Libre Metro10 /
terminar torneo de baloncesto en Villa Duarte SD. Tras el momento de pánico que vivieron la noche del pasado viernes cientos de personas durante el Torneo Interbarrial Superior Libre de Baloncesto SUP 25 en el Club Juan Carlos Ramos de Villa Duarte, donde, entre la multitud, se fraguó una lluvia de disparos, la Policía Nacional no ha reportado personas detenidas. El vocero de la institución del orden, Diego Pesqueira, informó que luego del incidente al menos 10 personas han sido entrevistadas y se analizan los videos recolectados del hecho. “La Policía Nacional asumió desde ayer las pesquisas, con entrevistas a distintas personas que pudieron haber sido testigos de los hechos, se están analizando los videos subidos a distintas plataformas y otros obtenidos en el proceso investigativo. Oportunamente la
“El Estado siempre ha estado de espaldas al béisbol en dopaje” Marcos Díaz cuestiona que la apatía que, históricamente, han tenido las autoridades deportivas dominicanas con relación a cómo opera el béisbol en la RD SD. La República Dominicana lidera los positivos a dopaje que se producen en el béisbol de las Grandes Ligas, con un 56 por ciento de todas las suspensiones que se han impuesto desde el 2004, cuando se fijó el programa antidopaje de dicha ligaRecientemente,profesional.
Policía Nacional estará rindiendo un informe con relación a las personas que resulten identificadas como autores de esos disparos”, informó.DiarioLibre se trasladó al lugar del incidente, allí el organizador del torneo, Lenin Rojas Batista, y otras personas relacionadas al Club Juan Carlos Ramos aseguraron que el enfrentamiento se produjo entre fanáticos.
Tanto él como La Hoz lamentaron el incidente en este club que lleva 37 años fomentando el deporte entre niños y jóvenes de la localidad.


Evolución de los préstamos Los créditos a los distintos sectores productivos y al consumo impulsaron el crecimiento de 15.1 % en julio de los fondos canalizados al sector privado, en moneda nacional y extranjera.
RD$
Confianza Industrial muestra tendencia al alza SD. El Índice de Confianza Industrial (ICI) mostró una tendencia al alza un segundo trimestre consecutivo al pasar de 48.5 en el último trimestre del año pasado a 51.5 en el primer trimestre del presente año, y 57.2 en el segundo trimestre del En cambio, Índice de Clima segundodesciendeEmpresarialeneltrimestre
El comportamiento para el segundo trimestre del año del ICE es consecuencia, según la encuesta, del saldo de opinión de los empresarios dominicanos sobre la economía dominicana e internacional, el clima para invertir y la empresa, los cuales descendieron en su valor. En cambio, el saldo de opinión sobre la rama de la empresa fue el único que ascendió, al pasar de 26.27 a 26.83.
Fuente: Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Gráfico: Diario Libre -13,083.2176.1748.24,651.15,877.010,563.013,157.013,997.914,783.519,898.9-3,241.7
Comercio al por mayor y al por menor Industrias manufactureras Resto de otras actividades Agricultura, silvicultura y HotelesMicroempresasConstrucciónpescayrestaurantes Serv. inmobiliarios, empresariales y de alq. Explotación de minas y canteras Electricidad, gas y agua Transporte, almacén y comunicación Serv. comunitarios, sociales y personales 73,508.2 22,414.0 41,233.7
Sin embargo, los préstamos al sector privado registran un acelerado;crecimientoen julio fue de 15.1 % SD. Las decisiones monetarias continúan impactando el mercado financiero. El Ministerio de Economía reporta que las tasas de interés volvieron a subir en julio pasado. La activa (la de los préstamos) se ubicó en 12.20 % y la pasiva (de los depósitos) se incrementó por dos meses consecutivos para ubicarse en 8.62 %. A pesar del crecimiento de las tasas activas, los fondos canalizados al sector privado registraron un crecimiento acelerado de 15.1 % en julio. Esto, de acuerdo a Economía, impulsado principalmente por los créditos a los sectores productivos y al consumo. En su más reciente informe de situación macroeconómica, Economía reporta que la tasa activa registró un incremento mensual de 0.14 puntos porcentuales, para ubicarse en 12.20 %, pero manteniéndose por debajo del promedio de los últimos nueve años (13.39 %).La pasiva experimentó un aumento mensual de 1.59 puntos porcentuales. Estos movimientos combinados resultaron en una caída de 1.45 puntos porcentuales del margen de intermediación, hasta cerrar en 3.57 %, reportó Economía.Desde finales de 2021, el Banco Central de la República Dominicana ha estado incrementando su tasa de interés de política monetaria como una medida para contrarrestar los efectos inflacionarios. La ha llevado del 3.00 % anual que tenía en noviembre al 7.75 % actual, siendo el porcentaje más alto desde enero de 2009, cuando se fijó en 8.50 %.
Las tasas de interés del mercado siguen registrando incrementos
2022. En cambio, el Índice de Clima Empresarial (ICE) descendió en el segundo trimestre de 2022, al pasar de 62.3 en el trimestre enero-marzo a 59.2 en el trimestre abril-junio, informó ayer la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
Préstamos por destino Préstamos de consumo Adquisición de viviendas
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana explica que cuando la tasa de interés de política monetaria sube, genera un aumento de las tasas de interés de manera gradual en los diferentes tipos de productos de crédito y depósito en el sistema financiero, según estén contratados a tasa fija o variable.
Noticias RevistaDeportesLunes, 29 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 11
La Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI), elaborada por la AIRD, resume el resultado del desempeño y las percepciones de los empresarios a través del cálculo de dos índices principales: el ICI y el ICE.
El Índice de Confianza Industrial mide las percepciones que tienen los industriales en cuanto al comportamiento de las ventas, producción e inventarios en las industrias, indicando así las probabilidades existentes de que los industriales aumenten o no su producción en el corto plazo.
Variación absoluta 2022 vs. jun 2021, en millones de
jun
vertido en Vecna, la criatura maligna del ‘Otro portal’. Este intérprete se sometía a un proceso de 8 horas con un equipo de 20 personas sumado a un molde creado por el ilustrador conceptual Michael Maher Jr.La joven maquillista y docente Taína Peña, que ha trabajado en cintas locales como “Desaparecidos” de Roberto Ángel Salcedo, comenta en entrevista con Diario Libre que en el país hay talento de sobra y menciona a las colegas Aletxa Rivera y Gigi Makeup. No obstante, en ocasiones se buscan profesionales de fuera. “No se explota lo local. Y no se da a conocer (lo suficiente) que hay colegas en RD verdaderamente preparados y dispuestos a hacer crecer el maquillaje artístico, FX y caracterización”. Peña se formó en RD y Argentina y se especializó en diseño de prótesis, moldes y creación de FX para cine con Rjha Haddy, creador de FX University en Estados Unidos. Su inspiración fue “Gollum” de “El señor de los anillos”. “De verdad, me enamoró y enganchó más en esto”, dice. Largas horas para convertir al actor Jamie Campbell en el temido Vecna de “Stranger Things”. Taína Peña hace uso de las prótesis.
REVISTA Lunes, 29 de agosto de 2022 Diario Libre Metro12 /
Taína Peña Anny Torres transformó a Fausto Mata. Ana María Andrickson Marthaloidys Guerrero, comentarista de cine que labora en coordinación y producción de películas, sostiene que este método toma mayor importancia en premiaciones. Un filme que hizo uso del FX fue “La bruja”, de Ronny Sosa, con el maquillaje de Anny Torres. Torres estuvo nominada en Premios La Silla en esa categoría por “La bruja”, al igual que Ana María Andrickson por “Candela”, Raquel Ortiz en “La Rasante”; Atabeyra Cordero por “El Blanco” y Aleja Flores en “Hotel Coppelia”. Guerrero destaca que en la cinta “Nadie muere en Ambrosía” se usó mucha caracterización, así como en ‘La Isla Rota’ y el documental “Santo Domingo”.
“Britney Spears es realmente un ícono, una de las grandes estrellas pop y suena increíble en esta grabación” Elton John, artista up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
El dominicanodestacademaquillajeefectosseencine Las prótesis son una técnica de maquillaje de la cinematográficaindustriainternacional Se ha utilizado en importantes cintas criollas SD. El talento técnico dominicano en el cine se destaca cada día gracias al rodaje de cintas extranjeras en suelo quisqueyano y las apuestas novedosas de directores locales. Y de ese ‘crew’ brillan los artistas del maquillaje con las técnicas de caracterización y efectos especiales (FX) a la altura de grandes producciones, donde las mujeres son las que dominan esta área. Para lograr el realismo en la pantalla grande (personajes monstruosos, de terror, quemados y violencia) hacen uso de expertas como Taína Peña, Anny Torres y Ana María Andrickson. La transformación El maquillaje de caracterización, tanto en cine como en teatro, consiste en aplicar distintas técnicas y productos de maquillaje para transformar el rostro de los actores. En la última temporada de la serie de Netflix “Stranger Things”, por ejemplo, el actor británico Jamie Campbell Bower, de 33 años, fue con-






93
Mookie Betts, Jardinero de los Dodgers de LA
Max Verstappen domina el Gran Premio de Bélgica
DEPORTES Lunes, 29 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 13
El piloto de Red Bull tiene ventaja de casi 100 puntos Quedan solo ocho carreras para terminar la temporada SPA-FRANCORCHAMPS, BÉLGICA. Max Verstappen remontó posiciones vertiginosamente tras largar 14to en la parrilla para llevarse el domingo la victoria en el Gran Premio de Bélgica y dar otro golpe de autoridad en la lucha por el título de la Fórmula Uno. Después de ganar el Gran Premio de Hungría desde el décimo puesto, el piloto neerlandés de Red Bull ofreció otra imperial actuación para acercarse a su segundo campeonato seguido, abriendo una ventaja de casi 100 puntos rumbo a las últimas ocho carreras. “Ha sido un fin de semana que nunca había imaginado”, dijo Verstappen. “Pero creo que queremos más y vamos a seguir trabajando duro”. Con su tercera victoria consecutiva, Verstappen suma nueve triunfos esta temporada y 29 en su carrera. Lidera el campeonato con una diferencia de 93 puntos sobre el mexicano Sergio Pérez, su compañero en Red Bull, y de 98 sobre Charles Leclerc de Ferrari.“Fue una primera vuelta bastante agitada, buscando mantenerme fuera de los problemas. Tantas cosas estaban sucediendo delante de mí”, dijo Verstappen. “Una vez que nos acomoda-
son los puntos que Max Verstappen le lleva a su más cercano competidor en el campeonato de la Fórmula Uno, su compañero Sergio Pérez. “De todos modos, no es como si los lanzadores estuvieran yendo lejos en los juegos. Así que prepararse para batear. Ya es bastante difícil”
0 Max Verstappen, derecha, celebra en el podio con Sergio Pérez.. mos detrás del coche de seguridad, yo iba sobre rieles. Elegí los lugares adecuados para adelantar a la gente”. “Checo” Pérez finalizó segundo para adelantar a Leclerc en la clasificación de pilotos. Carlos Sainz Jr. largó desde la pole para Ferrari y tuvo que conformarse con un decepcionante tercerVerstappenlugar. se colocó primero en la 12da de las 44 vueltas en el circuito de Spa. También se embolsó el punto de bonificación por la vuelta más rápida.
“¡Un domingo increíble”, gritó Verstappen por la radio del equipo al cruzar la meta.Verstappen tenía 18 años cuando se convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera. Ahora con 24 años, comentó que este gran premio fue quizás el más completo de su trayectoria en la F1. “Si miras todo el fin de semana, pues sí”, dijo. “Esta pista se presta a la perfección para el monoplaza”. Pérez completó el 1-2 para Red Bull y celebró el 22do podio de su carrera. “Es un resultado muy bueno para el equipo”, dijo el mexicano. “Yo quería algo más, pero Max estaba volando. Estaba en otro planeta”.Leclerc salió 15to y cruzó la meta quinto, por detrás del Mercedes de George Russell. Finalizada la carrera, Leclerc recibió una penalización de cinco segundos por acelerar en la pit lane y quedó relegado al sexto puesto. La sanción le dio el quinto puesto a Fernando Alonso de LeclercAlpine.semostró abatido en cuanto a sus posibilidades de pelear por el título. “Ni sabía, nadie me dijo nada”, dijo un sorprendido Leclerc sobre la sanción. ¿No entiendo la penalización?¿Alcanzar a Verstappen? “No estoy pensando mucho en el campeonato ahora mismo. Red Bull estaba en otro planeta hoy”, añadió Leclerc. “Tenemos que averiguar el por qué han sido tan superiores”. AP


Dominicana va luego de superar las bolas perdidas frente a Venezuela
Génesis Evangelista (izq.) es marcada por Anyi Hodge.
José Ramírez
NoticiasRevista Deportes Lunes, 29 de agosto de 2022 Diario Libre Metro14 /
Ramírez: tras ser número 13 de RD con título de CE
Es un renglón en el que el país ha tenido más líderes que en el de promedio de bateo SANTO DOMINGO. La última vez que un dominicano se adueñó de un liderato de carreras empujadas ocurrió el año 2020, cuando lo logró Marcell Ozuna (56) en la recortada temporada por laOzunapandemia.lohizo en la Liga Nacional para los Bravos de Atlanta. Y en la Liga Americana el lauro se lo llevó Nelson Cruz (119) para los Marineros de Seattle. Es precisamente en este circuito donde el también dominicano, José Ramírez persigue llevarse ese título con los Guardianes de Cleveland. Con sus 106 empujadas, se encuentra a tres, detrás de Aaron Judge (Yanquis de Nueva York). El dominicano está proyectado para terminar con unas 130 carreras. De todas formas es la tercera ocasión que el antesalista y designado de los Guardianes redondea una campaña de 100 o más remolcadas. Vladimir Guerrero Jr. está sexto (78), pero con fortuna alcanzará las 100. En la Nacional, Manny Machado (Padres) tiene 81, noveno, y apura para las 100. Esta hazaña individual ha sido conquistada por 13 dominicanos, entre las dos ligas. El primero que abrió el camino fue Samuel Sosa en 1998 con 158 para los Cachorros de Chicago. Siguieron, Manny Rodríguez(2001/160/Cachorros);(1999/164/Cleveland);RamírezSosaAlex(2002/142/Marineros); Miguel pacio.LigamoNacional,treMannyprimeroentreminicanoscualdelífica(2020/56/Bravos).rineros)Rojas,Azulejosporles);Pujols(2007/156/Yanquis);Rojas);jas);Ortiz(2004/150/Orioles);TejadaDavid(2005/148/MediasRo-Ortiz(2006/137/MediasRodríguezAlbert(2010/118/Cardena-2016,fuecompartidoEdwinEncarnación,deyOrtiz,deMediasamboscon127.NelsonCruz(2017/119/Ma-yMarcellOzunaEstalistahasidomáspro-queeldepartamentopromediodebateo,enelseregistrannuevedo-conesetítuloambasligas,siendoelMateoAlou.AquísoloseencuentraMachado(.304)en-losprimeros10,enladondeessépti-yningúncriolloenlaAmericanaenesees-
“La @RDBSeleccion llegó a Caracas y fue transportada a la sede del juego, a 4 horas de camino, en autobús sin aire y sin baño, se averió en una vía peligrosa. Les tomó 8 horas llegar al hotel”, escribió el sábado en su cuenta de Twitter @JoseMonegro. Andrés Félix marcado por su compañero Richard Bautista.
Mauricio Báez empata la final ante San Lázaro 1-1 El partido decisivo de la final se jugará el próximo miércoles en el Travieso Soto SD. Hilary de los Santos realizó un respetable doble-doble y el Club Mauricio Báez igualó 1-1 la serie final del torneo femenino de baloncesto superior del Distrito Nacional, Copa Dirección General de Aduanas, al vencer 75-60 (1716/16-11/23-16/19-17) al Club San Lázaro en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. De los Santos (Jordan) encestó 24 puntos y capturó 27 rebotes, siete de esos ofensivos, en 38 minutos de juego para comandar un necesario ataque mauriciano que buscaba con desespero sacar este partido. La final se juega a un 3-2. Génesis Evangelista se comportó como la líder capitana de este equipo, que sufre la salida por compromisos de juego en España, de Cesarina Capellán. Evangelista encestó 22 puntos, capturó cinco rebotes y cedió cinco asistencias.
Se enfrentan esta noche en la alclasificatoriaventanarumboMundialdebasket
SD. República Dominicana se enfrenta este lunes a Venezuela en lo que será el segundo partido de esta segunda ronda de la ventana clasificatoria de FIBA Americas.Elpartido se disputará a las 6:10 p.m. en el Domo Bolivariano, de Barquisimeto, ciudad venezolana, capital del estado Lara. Según reportes del gerente de la selección, José P. Monegro, instalarse en la ciudad fue dificultoso.



EL ESPÍAProtagonista del día
Pilotos pelearon en pleno vuelo
La nación necesita un mayor compromiso de los maestros, los estudiantes necesitan cumplir con la meta de horas que establece el sistema algo que, por lo visto solo se le exige al sector privado, si realmente queremos progresar como país. Ya es hora de dejar de perder el tiempo, ya sea en asambleas, elecciones, o cualquier otro invento que se les pueda ocurrir a dirigentes gremiales que tienen como prioridad cualquier cosa menos el bienestar de los cientos de miles de estudiantes que forman parte del sistema público de educación.
CHARLEROI El san benito surge de los vecinos Países Bajos en 2008, cuando los lectores del periódico neerlandés De Volkskrant eligieron Charleroi como “la ciudad más fea del mundo”. La agencia Charleroi Adventure tiene guías para mostrar las cosas más feas de la ciudad bajo el lema: “Síguenos y descubre el lugar donde se suicidó la madre de Magritte”. EFE
Luces para los “adictos” al móvil PEKÍN Hong Kong ha implementado un sistema de advertencia con luces rojas y verdes que iluminan directamente a los peatones para evitar que crucen las calles cuando el tráfico está en marcha. Esta medida, que estará en periodo de prueba durante seis meses, es la solución para los viandantes tan absortos en las pantallas de sus teléfonos móviles que no tienen percepción de sus alrededores. EFE
Los estudiantes dominicanos aun no se recuperan de todo el tiempo perdido por la pandemia y los profesores, en vez de tratar de apurar el paso, parecen estar preparados para hacerles perder aún más.
año escolar
Pero la Asociación Dominicana de Profesores quiere más vacaciones, aparentemente, porque en múltiples cartas a sus asociados les exhortan que no se integren a sus labores hasta el 5 de septiembre.
Lunes, 29 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 15 DE BUENA TINTA
Ahora aplazarquiereniniciodel
Venancio Alcántara Director General de Migración
En una visita a la provincia de Dajabón y al muro que se construye en la frontera, el funcionario dijo que si se descubre cualquier extranjero de manera ilegal en territorio dominicano será devuelto a su país de origen, sin importar cuál sea.
Los profesores del sector público están supuestos a integrarse el primero de septiembre a sus trabajos para preparar el inicio del año escolar, mientras en el privado hay colegios que ya comenzaron hace dos semanas a impartir clases.
Numeritos COSAS 14 millones 421,519 quintales de arroz se produjeron en la República Dominicana en el año 2021. 12.20 por ciento es el porcentaje registrado de la tasa de interés activa en julio, tras alza de 0.14 puntos porcentuales.
Un safari por la ciudad más fea
QUÉ
PARÍS Dos pilotos de Air France fueron suspendidos tras pelear físicamente en la cabina de un avión que iba de Ginebra a París en junio, informó el domingo un funcionario de la aerolínea. El diario suizo La Tribune reportó que el piloto y el copiloto tuvieron una discusión poco después del despegue y se agarraron del collar brevemente luego que uno le pegó al otro. AP
El Palacio de los Deportes se vio totalmente lleno el pasado jueves, en el partido de la ventana FIBA para clasificar al Mundial de Baloncesto, pero cuando la federación internacional pasó el balance de las asistencias reportó que 2,500 estuvieron en la Media Naranja. ¿Y qué pasó con los otros seis mil que asistieron? ¿Por qué no los contaron?
La de nunca acabar con la ADP


Lunes, 29 de agosto de 2022 Diario Libre Metro16 /
