MIÉRCOLES 24 2022AGOSTOSantoDomingoRep.DominicanaNúm.3341,Año14 diariolibre.com
reformaaprobarDeterminanteladel Código Penal. P4 Tatis Jr. da la cara y asume sus fallos por su dopaje P13 P5 Ministro de Educación busca poder despolitizar ANEUDY TAVARES P6
DESIERTO EL MERCADO DE DAJABÓN 8 DEPORINTERVENIDOSVERTEDEROSDECRETOABINADER SD. El Estado ha trabajado en los ocho depósitos de basura que el presidente Abinader dispuso fueran intervenidos, disposición que quedó a cargo de Propeep. P9
MP: Donald Guerrero es investigado por seis delitos de corrupción pública Carta de Yeni Berenice a Miriam Germán confirma que el exministro sería acusado por asociación de malhechores, falsificación, estafa contra el Estado, sobornos, coalición de funcionarios y lavado de activos p SD. Las medidas contra la inflación en la República Dominicana, unidas a la crisis que vive Haití, han comenzado a impactar el flujo de intercambio comercial en el mercado fronterizo de Dajabón, donde los haitianos no están llegando por miles, como es usual, dada la pérdida de su moneda cuando se cambió por el peso dominicano, el cual se ha fortalecido por las medidas tomadas por el Banco Central. Esta foto, tomada el lunes en día de mercado, muestra el impacto. P6


Por el otro, los violentos van directamente a la práctica. IAizpun@diariolibre.com
Miércoles, 24 de agosto de 2022 Diario Libre Metro2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.0353.76M16 53.6254.01M17 53.7553.5J18 53.2953.57V19 53.0853.41L22 53.33 53.01 M23 54.81M16 54.5M17 54.45J18 53.57V19 53.08L22 52.62 M23 MáximaTormenta 30 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 32/21 MiamiSol 32/27 OrlandoNub 34/25 SanTor Juan 32/26 MadridSol 37/20 Nub W El hoytiempoenSD AM MERIDIANODELANTES
Para combatir la violencia y la inseguridad (que son dos realidades gravísimas que afectan no solo al turista en sus vacaciones en el resort, sino especialmente a los dominicanos en su barrio y en su vida diaria ) las armas no son tantas.
La teoría y la práctica A las 3:00 de la madrugada se encuentran en un puesto callejero de comida un aficionado a repartir trompadas y un ex militar que porta un arma ilegal. Ambos, opinan los testigos, han bebido y se enzarzan en una discusión estéril (por no decir idiota) que termina con un hombre muerto y otro preso. Son dos nombres conocidos y la trifulca se desarrolla en una calle transitada del Distrito Nacional, así que la noticia impacta más que cuando los muertos son anónimos y caen en una riña en un barrio por una partida de dominó o en un pueblo del interior por una deuda de cien pesos. Y provoca reacciones asustadas, críticas al gobierno y sesudas teorías en extensos párrafos de lenguaje muy bien articulado sobre cómo terminar con la violencia heteropatriarcal, el poso de la cultura trujillista o el efecto de la inflación y el calor sobre la ansiedad de los ciudadanos. Quizá es más fácil: dos borrachos, uno armado y otro faltón, coinciden en una esquina a las tres de la mañana. El resultado no puede ser bueno. El problema es obviamente serio, preocupa más cuando en una semana se dan terribles situaciones, casi una cada día. El ministro de Interior y Policía dice una gran verdad que por supuesto se le critica: la policía no puede poner un agente a vigilar o a cuidar a cada ciudadano.
Por un lado, se trabaja en la teoría: la reforma de la policía, la educación de sus agentes, la revisión de reglamentos y condiciones, la mejora de sus equipos...
Noticiero Poteleche NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA “Es muy temprano para hablar de calificación. Vamos a evaluar todas las pruebas para ver si nos dicen si es (homicidio) agravado” x Rosalba Ramos, Fiscal del Distrito Nacional GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado 23-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 30 2º 17 3º 18 SUPERKINO TV 07 09 16 17 18 21 28 31 38 42 45 49 52 58 64 68 70 76 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 09 16 20 24 15 27 21


Miércoles, 24 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 3

Consenso bicameral Tras el incremento de los hechos de violencia y criminalidad, varios congresistas consideraron que es necesario lograr el consenso bicameral para lograr reformar el Código Penal. había consensuado y aprobado en la Cámara Baja con anterioridad.Segúnloque explicó a DL Alexis Isaac Jiménez, presidente de esa comisión en la Cámara Baja, el actual Código Penal establece penas de hasta 15 años de prisión por homicidios cuádruples.
Un nuevo Código Penal contemplaría condenas de hasta 60 años de prisión
● 20 de agosto Crimen cuádruple en Los Coquitos, Los Alcarrizos consterna a la sociedad. ● 23 de agosto Menor mata a un joven de 23 años de varias estocadas en El Seibo. 4
● 16 de agosto Matan a tres hombres en Los Alcarrizos. Tenían rencillas por invasiones de terrenos.
NOTICIAS Miércoles, 24 de agosto de 2022 Diario Libre Metro4 / “El tema de la violencia es uno que se debe trabajar desde los hogares” Servio Tulio Castaños Guzmán Vicepresidente de Finjus
Los recientes casos de violencia han consternado.
Abogan por lograr consenso bicameral para aprobarlo Creen deben fortalecerse políticas públicas y educación
● 19 de agosto Matan al comunicador Manuel Ducan en negocio de comida rápida. Ayer, la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, dijo que más adelante se determinará si es “homicidio agravado”.
El nuevo Código Penal consensuado entre los diputados contempla en el artículo 52 que el limite de pena aplicable en concurso de infracciones no podrá ser superior a 60 años de prisión mayor. También, tipifica el homicidio, que sería condenado con 10 a 20 años de prisión mayor y el homicidio agravado, que sería sancionado con penas de 30 a 40 años de prisión mayor. Plantea que el feminicidio se sancione con 30 a 40 años de prisión mayor y multa de 50 mil salarios mínimos del sector público. Las mismas penas se podrían imponer cuando se
Para el vicevocero del bloque de diputados del PRM, Amado Díaz, constituye un error pensar que reformar el Código Penal contribuya a disminuir la ola de violencia y delincuencia. Precisó que, aunque aprobar esa pieza podría ayudar, lo que realmente contribuirá a disminuir la problemática existente será el crear un clima de paz, fomentar los valores en las familias y destinar mas recursos a las políticas públicas existentes. Coincidió con el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad de Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, en el sentido de que deben unificarse esfuerzos y programas públicos para enfrentar todas las formas de violencia que amenazan al país. Aumentar penas, ¿la solución? Recientes casos de criminalidad
SD. El proyecto de ley de Código Penal, sobre el cual existiría consenso en la Cámara de Diputados para ser aprobado en el mes de septiembre próximo, contempla establecer el cúmulo de penas, por lo que el autor de varios delitos podría ser condenado hasta a 60 años de prisión. Ante la reciente ola de crímenes, asesinatos, homicidios y feminicidios, hechos que han causado consternación, y al carecer el país de una normativa moderna, varios congresistas abogaron por que se logre el consenso entre el Senado y la Cámara de Diputados, para dotar al país de la reforma a esa ley, vigente desde hace 138 años. En la versión más reciente del proyecto de ley de Código Penal vigente en la Cámara de Diputados, se establece el cúmulo de penas, el cual está contemplado en los artículos 51,52 y 334. La pieza, sometida por 14 diputados el pasado 12 de julio, fue remitida a la Comisión Permanente de Justicia el 14 de julio y ya cuenta con un informe favorable, con modificaciones, del pasado 21 de julio. Se trata de un proyecto similar al que se atente contra la vida de un hombre. Además, la iniciativa tipifica el feminicidio agravado con 40 años de prisión mayor y multa de mil salarios mínimos del sectorEntrepúblico.lasinfracciones de lesa humanidad, que serían condenadas de 30 a 40 años de prisión mayor, figuran el asesinato, la tortura, el exterminio, la violencia sexual, la prostitución forzada y la esclavitud sexual.


La instrucción fue respondida por Berenice Reynoso, apoyada en el mismo artículo de la citada legislación, con el pedido a su superiora de que reconsidere la solicitud puesto que “abrir de manera total la carpeta fiscal, en esta etapa del proceso, pone en riesgo la investigación”.
Luego plantea que la solicitud de reconsideración no exime al funcionario instruido de la obligación de cumplimiento cuando exista peligro en la demora, pero que sí lo exonera de las Donald Guerrero, exministro de Hacienda. responsabilidades que se originen de su acatamiento.
“El funcionario emisor podrá ratificarlas, modificarlas o revocarlas según proceda”, dice el artículo. Sin embargo, aunque Germán Brito notificó la instrucción y la solicitud de modificación a los abogados de Donald Guerrero, no se ha informado de si su acto fue ratificado o revocado, como establece el reglamento interno del Ministerio Público.
“…que tenga a bien modificar la instrucción particular en referencia, a los fines de que solo estemos en la obligación de dar acceso al investigado Donald Guerrero a aquellas diligencias de investigación que lo tocan y que son de carácter público, como las que se evidencia en la acusación del caso conocido como Operación Antipulpo, ya que esas actuaciones no ponen en riesgo esa línea de investigación, contrario al proceso actual, no así de la investigación que continúa en proceso”, dice el documento de fecha 25 de abril de 2022. Procuradora debe decidir El artículo 9 de la Ley 133-11 indica que “las instrucciones particulares deben impartirse por escrito. El funcionario que las recibe podrá impugnarlas, mediante escrito motivado, cuando las considere manifiestamente ilegales, arbitrarias o inconvenientes”.
Esto se desprende del recurso de reconsideración que hizo la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, a una instrucción de la procuradora general de la República, Miriam GermánConformeBrito.ala solicitud de reconsideración notificada a los abogados de Donald Guerrero, la Pepca mantiene una investigación al exfuncionario, distinta a su posible vínculo con el ya conocido caso Antipulpo, que tiene como principal imputado a Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente de la República, Danilo Medina Sánchez.
Desde febrero del año pasado, se informó que la procuradora Germán Brito dirigía la investigación por corrupción que involucraba al exministro de Hacienda y al exadministrador general del Banco de Reservas Simón Lizardo Mézquita. El exfuncionario fue citado en varias ocasiones para ser interrogado en la Procuraduría. En marzo de este año, la magistrada Germán Brito dio instrucción particular a la procuradora adjunta Berenice Reynoso para que diera acceso “al señor Donald Guerrero a la carpeta fiscal de investigación cursada en su contra”, apoyada en el artículo 9 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, número 133-11.
Noticias RevistaDeportesMiércoles, 24 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 5
Procuradora debe decidir si se da acceso a Donald Guerrero a documentos de investigación; abogado dice no procede la reserva de la carpeta fiscal SD. La Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), con apoyo de la Dirección General de Persecución de la Procuraduría, investiga al exministro de Hacienda Donald Guerrero por los “tipos penales preliminares” de asociación de malhechores, falsificación, estafa contra el Estado, sobornos, coalición de funcionarios y lavado de activos.
La reserva La solicitud de Berenice Reynoso, notificada a los abogados de Guerrero, hace referencia a que, junto a la Pepca, procedieron a la reserva total de la fase de la investigación. Eso, basado en que, según el planteamiento de la directora de la Persecución, durante la investigación se han presentado diversas situaciones, distintas a la investigación que se llevó a cabo por el caso Antipulpo.
“La citación del imputado a declarar ante el coerción”unaPúblico,Ministerioconstituyemedidade Miriam Germán Procuradora General de la República up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Investigan exministro de Hacienda por sobornos, estafa y lavado de activos


Noticias RevistaDeportes Miércoles, 24 de agosto de 2022 Diario Libre Metro6 /
Reforma curricular
“Y aquí viene lo que a mucha gente no le gusta, hay que renovar la gobernanza del sistema, el Ministerio de educación es muy político, está muy politizado y entonces una de las cosas que yo voy a tratar de hacer, si me lo permiten, es despolitizar el sistema y vamos a procurar que en todos los niveles del sistema todo el que esté tenga las competencias debidas”, aseguróTambiénHernández.informóque se implementará un sistema de garantía de la calidad, pues hay lo que llamó una “desresponsabilización” colectiva en los resultados de los aprendizajes de los directores de escuelas, los docentes, los directores de distrito y regionales y el Minerd, que no se dan cuenta de si los niños aprenden o no aprenden.
“Entonces hay que volver a lo básico, hay que tratar de que todo el mundo, toda la burocracia del Ministerio, desde el ministro hasta el maestro de aula, estén todos orientados y los recursos orientados a que los niños
Ángel Hernández quiere despolitizar a Educación… si se lo permiten El planteafuncionarioreforma al currículo educativo porque sobredimensionadoestá
El ministro de Educación Ángel Hernández enfatizó que en las aulas se deben obtener resultados de calidad, el sistema debe tener docentes motivados y resilientes; padres vinculados activamente al centro educativo; disciplina en el uso del tiempo destinado al aprendizaje de los niños en las aulas y las tareas del hogar; y que las escuelas se transformen en espacios de disfrute donde los alumnos deseen permanecer.
Esa merma es atribuida por las personas que hacen vida en esa plaza a la devaluación de la divisa haitiana frente al peso dominicano, así como a la inflación y a los altos impuestos aduanales colocados en el vecino país a las mercancías procedentes de la República Dominicana.Laspocaspersonas que asistieron al mercado se refleja en la gran suma de dinero que los vendedores dominicanos están dejando de percibir. El intercambio comercial genera entre 70 y 80 millones de pesos durante las ferias de los lunes y viernes. El presidente de la Asociación de Comerciantes Detallistas del Mercado de Dajabón, Abigaíl Bueno, informó a Diario Libre que el volumen comercial cayó cerca de un 50 por ciento. Una vendedora carga su mercancía.
SD. El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que una de las cosas que tratará de hacer en su gestión, si se lo permiten, es despolitizar la institución.Durantesu participación en el Foro Regional Virtual Educa Gran Caribe 2022, el ministro expuso lo que será su plan de acción y dijo que hay que renovar la gobernanza del sistema en el Ministerio de Educación, pues está muy politizado.
fundamentalesprimerosadecuadamenteaprendanenesosgradosquesonlosylosque determinan el éxito o fracaso a nivel de la escuela”, expresó estándaresaprenderciosaulascativoaaprendizajeráTodoHernández.estoseimplementa-afindegarantizarelenlasescuelaspartirdeunsistemaedu-renovado,dondelasseconviertanenespa-dondelosniñospuedanconlosmásaltosdecalidad.
El ministro de Educación planteó una reforma al currículo educativo para eliminar lo innecesario y concentrar el esfuerzo de aprendizaje en aquellas competencias útiles para la vida en la sociedad en que vivimos, formando ciudadanos responsables con alto sentido de criticidad, innovadores creativos, respetuosos de los demás, pacíficos y respetuosos de los valores propios de la identidad nacional. Ángel Hernández tiene muchos planes para el Minerd. up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
resultadosObtener
Se Dajabónbinacionalmercadoventasdesplomanenel DAJABÓN. El intercambio comercial de este lunes entre haitianos y dominicanos en Dajabón se desarrolló, otra vez, con poca afluencia de compradores del vecino país.


Boulevard de Las Américas está abandonado
FUENTE EXTERNA
“Los reclutamos con requisitos y luego de pasar por proceso de preselección físicopsicológico y de salud, entran a un programa de capacitación con el Ministerio de Interior y Policía que tiene una unidad que trabaja para los municipales”.Losseleccionados son enviados por 12 semana al up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Instituto Policial de Educación con un programa y un pensum que se desarrolla dándoles las materias básicas y los conocimientos básicos para poder realizar el trabajo que deben ejercer basado en la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios que es proteger los bienes muebles e inmuebles de la Alcaldía del DistritoLosNacional.municipales también dan asistencia, cuando es necesario, a los organismos del Estado en materia de seguridad como a la Policía, la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (Ciutran), de las Fuerzas Armadas y se trabaja de la mano con ellos en intervenciones con grados de complejidad.
Mil
Policía Municipal del Distrito: un cuerpo fuerte y organizado Más de 500 hombres y mujeres tranbaja para proteger vidas, y bienes de la ciduad
SD. Este martes, el voluntariado juramentado por el presidente Luis Abinader para vigilar el buen funcionamiento del Hospital Padre Billini sostuvo un encuentro de coordinación con el director del centro sanitario, Sergio Roque. En la reunión, Roque precisó que el Padre Billini recibió 1,200 pacientes durante la primera semana de operación tras su reinauguración este 4 de agosto. Sostuvo que el compromiso del centro sanitario es exhibir “un manejo justo y transparente”.
El director reconoció que falta más personal en el área de facturación, “que es lo que garantiza la sostenibilidad del hospital”. En cuanto al área de hemodiálisis, Roque dijo que se inició con 120 pacientes y ya recibe 250 de forma regular. La facturación en ese departamento aumentó de tres a seis millones. Entre los presentes a la reunión, se destacan el dirigente del PRM, Rafael (Fafa) Taveras.
La alcaldesa Carolina Mejía junto al director de la Policía Municipal, teniente coronel Iván Gómez. gunas están en equipos operativos, otras están, en el área administrativa”, dijo. A la cabeza de la entidad está un grupo de oficiales comandados por el teniente coronel Iván Gómez, del Ejército de la República Dominicana, el cual se hace acompañar de otros miembros de los cuerpos armados como es la Policía Nacional.
Padreinauguralenpacientes200semanadelBillini
SD. Aunque su naturaleza es custodiar los espacios públicos o de recreación de la ciudad, ofrecer servicios a la ciudadanía en calles, funerarias, cementerios y mercados, la Policía Municipal del Distrito Nacional se ha convertido en una de las mejores aliadas de las autoridades en el tema de la seguridad como lo muestran estadísticas del primer trimestre de este año que revela que 10,249 personas han sido asistidas por miembros de esa entidad. Se trata de un cuerpo civil no armado de 526 hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 18 y 35 años de edad debidamente entrenados con disciplina militar y policial que sirven a la ciudad en diferentes áreas.
Noticias RevistaDeportesMiércoles, 24 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 7
Hay charcos en algunos de los lugares que con el tiempo seTambiénevapora.se observa materia fecal y por consiguiente malos olores que hacen imposible la visita de la gente al lugar para recrearse para lo que fue construida la obra.
El hospital, que recibe una subvención de 5.3 millones de pesos, obtuvo una calificación de 94 puntos por su manejo transparente en Ética e Integridad.
El cuerpo tiene una membresía de unas 131 muyciplinadoenencantatrabajancoronelcondeaproximadamente,mujeresun25%losagentesydeacuerdoeldirector,eltenienteGómez,lasféminasmuybien:…”ymeverlascuandoestánentrenamiento,marchan-ylostemadeorden,dis-ycortesía,tenemosbuenasexperiencia,al-
Sin iluminación y lleno de basura, es refugio de indigentes SD. El boulevard sobre el túnel de Las Américas, en Santo Domingo Este, está abandonado, convertido en una letrina y refugio de indigentes, con basura, yerba alta, y sinLailuminación.partecomprendida entre la avenida Venezuela y la Sabana Larga es la que presenta mayor abandono. La maleza cubre el ornato original del proyecto en ambos lados, lo que evidencia que hace tiempo que no se acondiciona la parte verde. En ese tramo, la basura está por doquier, sobre todo ropas y zapatos viejos que aparentemente llevan los indigentes al lugar, así como restos de alimentos y otros residuos.
0

SD. La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, dijo que por el momento la muerte del comunicador Manuel Duncan es un “homicidio” y que luego de que se reúnan todas las pruebas se determinará si es “agravado”, lo que implicaría una mayor pena para el imputado en ese crimen. “Es un homicidio. Vamos a evaluar, eventualmente, si todas las pruebas nos dicen si es agravado. Es muy temprano para hablar de calificación”, aclaró. Adujo que en esta primera etapa del proceso contra el expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Félix Alburquerque Comprés, quien admitió haber disparado contra Duncan después que se difundiera un video de cómo ocurrió el hecho, lo que se estudia es si existen o no presupuestos para que este pueda estar en libertad o en prisión mientras se lleva el caso en la justicia. “Ya más adelante, cuando tengamos todas las pruebas se va a calificar (el crimen) de la manera correcta. Ahora mismo la calificación siempre es provisional porque no tenemos todos los elementos para poder decir si es un homicidio sencillamente o si es agravado”, explicó.
El pasado domingo, la hermana de Duncan acusó a la fiscalía de poner una calificación incorrecta al caso. La calificación que tiene el expediente de solicitud de medida de coerción es de homicidio voluntario, establecido en el artículos 295 Matador de tres mujeres de Los Alcarrizos fue a buscar a sus hijos
LOS ALCARRIZOS. El Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra Esteban Javier Cora, el agente de la Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett) acusado de ultimar a tiros a cuatro personas en el sector Los Coquitos, del municipio Los Alcarrizos, provincia SantoHizoDomingo.elpedimento por entender que el imputado no ofrece garantía para presentarse al proceso, debido a que no cuenta con arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga. “Solicitamos la imposición de la medida establecida en el artículo 226, numeral 7 del Código Procesal Penal, consistente en la prisión preventiva”, indica el expediente. Es que Javier Cora está acusado de ultimar a Indira de la Cruz, expareja; María Nelly del Rosario, ex suegra; a la ex cuñada Indiana Paola de la Cruz y a Liren Méndez Báez, el hombre que lo persiguió. Se calificó el hecho como homicidio voluntario. del Código Penal. De ser agravado le correspondería el 296 que tipifica el asesinato, cuya pena se establece en el 302 del mismo Código Penal, con “treinta años de reclusión mayor”. No obstante, aunque la fiscalía cita la violación al artículo 295 de homicidio voluntario, en la solicitud de medida de coerción, también menciona el 304 que lo castiga con “treinta años” cuando su comisión preceda, acompañe o siga otro crimen”. Otra ley violada que indica la solicitud de prisión preventiva es la Ley 631-16 por el imputado, Félix Alburquerque Comprés supuestamente haber utilizado “un arma ilegal” para a Duncan. Dicen aeninspectordestituidoteníazozobralosfiscales
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 24 de agosto de 2022 Diario Libre Metro8 /
Muerte Manuel Duncan es un “homicidio” por el momento
El comunicador Manuel
ElDuncanhecho ocurrió en el sector Los Coquitos, Los Alcarrizos.
SD. El presidente de la Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom) afirma que desde un principio de su gestión el destituido inspector general del Ministerio Público “empezó hacer actuaciones inadecuadas en contra de los miembros” del órganoFranciscopersecutor.Rodríguez dice que era costumbre de Juan Medina ir a las oficinas “a asaltar y allanar” incluso a titulares, para someterlos al Consejo Disciplinario, violando sus derechos y su privacidad. Mencionó el caso de varios fiscales, entre ellos la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, quien “le salió al frente”, cuando, según Rodríguez, no todos los fiscales desafían a Inspectoría.
Fiscal dice es muy temprano para calificarla homicidiocomoagravado
Javier Cora ultimó a su expareja, a la madre y hermana de ésta, y a un hombre


La mitigación también llehaustivamente de las toneladas dispuesta en cada uno de los destinos finales de los residuos sólidos antes planteado”, explicó el Propeep en un“Lacomunicado.inversiónvaría de acuerdo con las toneladas de residuos manejados en cada sitio de disposición final intervenido y de acuerdo con la infraestructura adecuada construida”, indicó el Propeep. Señaló que, en términos generales, se contó con una asignación de presupuesto de RD$570 millones, de los que se han ejecutado a la fecha un monto de RD$524,854,771.61 millones, dijo la institución.
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader declaró de interés nacional la intervención de los vertederos a cielo abierto ubicados en Haina, Santo Domingo Este, Puerto Plata, Haina, Las Terrenas, Nagua, Higüey y Samaná, disposición quedó a cargo de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) con el decreto 62-21. El plan, según explicó el Propeep, consiste en tres fases: mitigar, construir estaciones de pesajes y de transferencia. Al final, los residuos sólidos serían llevados a un lugar de disposición final mancomunado, como parte del proyecto del gobierno de cerrar la mayor cantidad de los 240 vertederos a cielo abierto, como lo ordena la ley sobre residuos sólidos.
vó la construcción de lagunas de oxidación y de lixiviados, aquellos líquidos residuales que se filtran de los vertederos a través de la percolación. “La idea es recircularlos a la chimenea que te comentaba”, indicó Ortiz. Sin embargo, explicó que en los casos en los que ya se comprobó un impacto, los lixiviados se retienen en un área adecuada por topografía y se trata como una laguna, colando un material aislante para que no siga percolando. La segunda fase es la construcción de estaciones de pesajes en los sitios de disposición final de Haina, Higüey, Samaná, Las Terrenas y Nagua. “(…) pudiendo con esta acción poder contabilizar y llevar el control exup Lea el artículo completo en diariolibre.com
*
*
REPORTAJE Intervenidos los ocho vertederos ordenados por decreto de Abinader
La primera fase, de acuerdo con Ányelo Ortiz, encargado del Programa de Intervención Nacional de Rellenos Sanitarios (Eco5) del Propeep, consiste en la mitigación de los ochos lugares de disposición final de la basura. Esto implica nivelar, compactar y cubrir con tierra la basura que llega, hasta dar paso a una nueva área y repetir el proceso.
San José de OcoaBonao La VegaMoca San Francisco de Macorís Tamboril AltagraciaVilla Villa Tapia Salcedo Constanza
Tercera entrega de una serie A través del decreto 62-21, el presidente Luis Abinader declaró de interés nacional la intervención para la remediación y construcción de estaciones de transferencia de ocho vertederos a cielo abierto
Fuente: Propeep y Ministerio de Medio Ambiente Incluye los vertederos invervenidos por el Propeep Vertederos regularizados por Medio Ambiente Vertederos intervenidos porLaProopeepRomana
DajabónMontecristi Cotuí
“Se llama método de área donde podemos seguir recibiendo residuos hasta ya definir qué haremos con los residuos que se mantienen llegando porque los vertederos que intervenimos siguen recibiendo basura. Tú sabes que hay unos planes que se están haciendo para remediar todos estos sitios de disposición y hacer una estructura adecuada según manda la ley”, agregó Ortiz. Además, ingeniero detalló que en las intervenciones que realiza el Propeep se colocó una membrana aislante en el suelo, se instalaron tuberías para controlar los incendios y regular los gases de efecto invernadero (GEI) que se producen por la descomposición de la materia orgánica, sobre todo el metano que, según ONU Medio Ambiente, este gas tiene una capacidad de calentamiento es 80 veces más que el dióxido de carbono.
AzuaTabaraArriba
Noticias RevistaDeportesMiércoles, 24 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 9
Los vertederos intervenidos por el gobierno
San Juan de la PedernalesBarahonaMaguana San Pedro de Macorís Yamasá La BaníCatalina Nagua Haina Higüey VerónPunta Cana Samaná Las Terrenas Puerto Plata Sto. Domingo (Cancino)Este
Mujeres trabajando en un parque industrial en el país.
“es una buena medida, ya que los costos (refiriéndose a larial que se realizó de manera escalonada. Luna considera que ese aumento al que se llegó en consenso por los integrantes del CNS no tiene el mismo valor por la inflación. “Es bueno que los sueldos vayan acorde con lo que va pasando en la economía”, dijo.
pensionaAbinader municipalestienenpersonas;57algunoscargos
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 24 de agosto de 2022 Diario Libre Metro10 /
Economista no cree posible efecto de espiral inflacionaria con el alza El economista José Luis de Ramón, quien ha sido miembro del Consejo de Directores de empresas dominicanas, considera que, de producirse el alza salarial voluntaria que propone el Conep, no sería en lo inmediato. Estima que las empresas grandes la harían para final del año y en menor medida las pequeñas. “Y quizás durante el año que viene haya que juntarse el Comité de Salarios para establecer aumentos de los mínimos”, dijo. De Ramón proyecta que la inflación va a ir cediendo y considera que a la mayoría de las empresas no les está yendo mal a nivel financiero “porque el país está creciendo”. “O sea que no habría ninguna razón para que hacia final del año no se pueda pensar en aumentos de salarios que recuperen, si no totalmente, por lo menos parcialmente la erosión en el salario real”. En marzo pasado, De Ramón analizó que desde diciembre de 2019 el salario nominal (el que recibe el trabajador como pago) aumentó 5.5 % y el real (el poder adquisitivo de ese pago) cayó 7.8 %. Calculó que, en 2020, el salario promedio nominal perdió 4.2 % y el real 9.5 %. En 2021, con aumento de sueldos producidos, el salario promedio nominal subió 10.1 %, pero la inflación dejó el salario real igual a 92.1 % del salario real de diciembre del año 2019. up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
la canasta familiar) están subiendo y los sueldos se están disminuyendo, lo que hace que los trabajadores perciban que el dinero no les alcanza”, expresó a Diario Libre Carlos Luna, administrador de la tienda La Bomba. En la concurrida tienda de la Duarte trabajan más de 50 personas y el sueldo mínimo que se devenga en el lugar es de aproximadamente 21,000 pesos, conforme al último reajuste sa-
Comerciantes respaldan propuesta del Conep sobre aumento salarial voluntario empresarialdebatirconsideranSindicalistasnecesariolainiciativaenCNS
SD. Empresarios y pequeños comerciantes valoran como positiva la sugerencia del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) para que se reajuste el salario de los empleados de manera voluntaria para aminorar la presión inflacionaria. Sin embargo, algunos consideran que el tema primero debe ser debatido por el Comité Nacional de Salarios (CNS). El lunes, el Conep exhortó al sector empleador del país realizar un “ajuste voluntario de salarios”, tomando en cuenta los niveles de inflación experimentados en el país durante el último año, sugerencia que ha sido acogida por Reajustarempleadores.lossueldos
SD. El presidente de la República, Luis Abinader, concedió la pensión del Estado a un total de 57 personas, incluyendo a Odalis Ramos, regidor de la Alcaldía de San Pedro de Macorís por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Ramos, quien es abogado criminalista, recibirá RD$75,000 al mes. Los beneficios están contenidos en el decreto 468-22 firmado por el jefe de Estado el 19 de agosto del año 2022. Pandemia elevó la monetariapobreza SD. En el último decenio, la pobreza monetaria en República Dominicana había mostrado una incidencia decreciente, pero en 2020 y 2021 se registraron aumentos derivados del COVID-19. Durante el año pasado, 72,118 personas adicionales se encontraban debajo de la línea de pobreza monetaria general. De acuerdo a un análisis divulgado ayer por el Ministerio de Economía, sobre el desempeño económico y social del país durante el año pasado, el ingreso mensual nominal per cápita mostró un aumento de 5.1 %, al pasar de 11,554 pesos en 2020 a 12,147 en 2021, pero el ingreso real per cápita se vio afectado por la inflación de 8.5 % durante el año pasado, por lo que el ingreso mensual real per cápita continuó el retroceso iniciado el año anterior y se situó en 11,112 pesos, menor a los 11,889 pesos en 2020.

La primera dominicana a la conquista del reality show de moda “Making the Cut”
“Cada vez que una diseñadora de moda tiene la loporqueunnuestrodeoportunidadrepresentarpaís,esgranprivilegioexponequesomos”
Jeanette Limas
Jeanette Limas Diseñadora de moda x ticipando en el show? Los productores de “Making the Cut” me encontraron por Instagram y me
—Eres la primera dominicana en participar. ¿Cómo te hace sentir eso? Yo amo tanto mi país que cualquier persona o evento que deje a República Dominicana bien parada, a mí me encanta. Soy la primera, pero espero que muchos se motiven y que apliquen a “Making the Cut”. Más sobre el show La tercera temporada de “Making the Cut” puede verse a través de la plataforma de Amazon Prime, donde cada semana se estrenan dos capítulos. Entre los miembros del jurado figuran Nicole Richie y Jeremy Scott. El premio es un millón de dólares, pero quien resulte ganador en cada capítulo tiene la oportunidad de vender sus prendas en la tienda virtual del show. La diseñadora, oriunda de La Romana, compite para ganar un millón de dólares y convertir su firma en la próxima marca global
En este íntimo momento es donde pasa la magia, una explosión de formas orgánicas, abstractas y sublimes que abrazan el cuerpo de una manera tan especial que hacen que cualquier mujer que posee un Jeanette Limas se sienta única y convencida de que lo puede lograr todo. La frase que dice “Eres tan buena como tu último desfile” alimenta mi obsesión por la moda ya que siempre pienso que la próxima colección será la mejor, al final se convierte en una competencia de superarte a ti misma que nunca acaba, pero es divertida.
—¿Cómo llegas a “Making the Cut”? ¿En algún momento te visualizaste parGalería de fotos de los diseños de Jeanette en www. diariolibre.com.
REVISTA Miércoles, 24 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 11
SD. El pasado 19 de agosto se estrenó la tercera temporada del reality “Making the Cut”. En esta edición, 10 diseñadores compiten para ganar un millón de dólares y convertirse en la próxima marca global. Entre la decena de concursantes figura el nombre de Jeanette Limas, la primera dominica0
Jeanette Limas siempre supo que se dedicaría a una rama del arte, pero confiesa que nunca imaginó que sería el diseño de moda. na en participar en el famoso show presentado y producido por la modelo Heidi Klum y el asesor de imagen Tim Gunn. Nacida y criada en La Romana, Jeanette siempre supo que se inclinaría por una rama del arte, pero confiesa que nunca imaginó que sería el diseño de moda. Su formación se inició en el Instituto Mercy Jacquez y luego continuó en la Escuela de Arte y Diseño de Altos de Chavón, donde al graduarse ganó el premio Joven Diseñadora del Año. Esto sirvió de motivación para atreverse a exhibir su primera colección en RD Fashion Week de 2009 y continuar dándole forma a su marca homónima.
contactaron. Nunca pensé que haría un reality show, aunque sea de moda. La verdad es que nunca me visualicé o deseé hacerlo, así que “Making the Cut” fue algo muy orgánico.
“Desde luego que yo no tengo nada que ver en eso (de la secta argentina)” Plácido Domingo, tenor español
Todo empezó después de ese e-mail. —Si te contactaron, fue por tu talento. ¿Qué hace especial a tus diseños? Yo diseño sueños, mis piezas son muy emocionales. Para poder expresar o entender sentimientos tan complejos como el amor, la alegría, la tristeza, el miedo y la ira, necesito manipular la tela en mi cuerpo o en un maniquí.


ANDENES FARÁNDULADE
A casi dos años de haber firmado un contrato con Spotify, Meghan Markle estrenó el primer episodio de su podcast, donde recordó un momento en el que su primogénito casi pierde la vida tras un incendio en su habitación mientras Harry y ella se encontraban de gira por Sudáfrica en el 2019.
Noticias Revista Deportes Miércoles, 24 de agosto de 2022 Diario Libre Metro12 /
ACUARIO Una propuesta de trabajo inesperada te servirá para tapar ese agujero crónico que tienes en tu presupuesto.
LIBRA Necesitarás hoy echar mano de la franqueza para someter a tus enemigos internos. Sólo la verdad te hará ganar.
Reconocimiento al Mayimbe La Federación Dominicana de Arte y Cultura celebró por todo lo alto en el día de ayer el Día Mundial del Folklore, en el que fueron reconocidos importantes figuras e instituciones de la cultura y el folklore dominicano, y con una dedicatoria especial al merengue y uno de sus íconos fundamentales, Fernandito Villalona.
El historiadormédico,dominicanointelectualfuepoetae SD. El Ministerio de Cultura realizó este lunes un homenaje póstumo en conmemoración del centenario del natalicio del académico e intelectual dominicano Mariano Lebrón Saviñón. De acuerdo a una nota de prensa enviada a Diario Libre, el emotivo acto, que con el título “Homenaje a una vida entre palabras”, fue celebrado en la Casa de las Academias, y estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, quien destacó los aportes de Saviñón a la cultura domias, para asegurarnos, para comprometernos con que este legado de don Mariano sea imperecedero”, expresó la funcionaria. Declaró a don Mariano con el título “Gran Ciudadano de la Cultura Dominicana”.
CÁNCER Los obstáculos que hoy te encontrarás te servirán de desafío para ganarte el amor de la persona amada.
PISCIS Vivirás una jornada completamente entregado a tus cualidades físicas, sobre todo si te dedicas a algún deporte.
ESCORPIO Administra mejor tus recursos. Hoy te darás cuenta de que no tienes orden ni concierto.
SAGITARIO Vigila tus sueños. Te puedes a levantar muy cansado, como si no hubieras dormido nada, y es que has tenido un sueño muy agitado.
TAURO En el trabajo comprobarás que, pese a las advertencias de quienes tenías cerca, has seguido el camino correcto.
minicana. “Ustedes y nosotros estamos aquí, reunidos en la Casa de las AcadeEl centenario del natalicio de Mariano Lebrón Saviñón
LEO Se abre para ti una fase especial en los asuntos relativos al corazón. VIRGO En tu pasado hay cosas que no te gustan y que alguien ha destapado sin tu consentimiento.
Meghan Markle revela el incendio donde casi muere su hijo Archie
0 Mario Lebrón, hijo de Saviñón y director Bellas Artes, recibe reconocimiento.
HORÓSCOPO ARIES En los últimos días puedes haber notado que no estarás preparado para iniciar una relación que se ha puesto delante de ti.
GÉMINIS Los cambios empezarán a sucederse en el entorno familiar. Tanto a nivel personal como profesional.
CAPRICORNIO En el trabajo tienes demasiada prisa por triunfar y ello te puede causar serios problemas con tus compañeros.
“Bebo”, nuevo sencillo de Romeo Santos El denominado “Rey de la bachata” compartió el preview de su nuevo sencillo que lleva por nombre “Bebo” y que saldrá el 1 de septiembre, tal y como ya lo adelantó el cantautor: 9.1.2022 FV3.



enenunCabrera,diamantebrutoMiami
Dice que sus sueños ahora son pesadillas por la suspensión Anuncia que se someterá a operación del hombro izquierdo SAN DIEGO. Fernando Tatis Jr. cedió en la postura defensiva que había mantenido su entorno ante el positivo por dopaje que le ha costado una suspensión por 80 partidos y pérdidas incalculable de prestigio, dinero y, probablemente, hasta la “Realmenteinmortalidad.losiento… He defraudado a tanta gente. He perdido tanto amor de la gente. He fallado”, dijo Tatis junto al gerente de los Padres, A.J. Preller, responsable de la extensión de US$340 millones. “Voy a recordar cómo se siente esto, y no me voy a poner en esta posición nunca más. Sé que tengo mucho amor que tengo que recuperar. Tengo mucho trabajo por hacer. Será un proceso muy largo. Estoy aprendiendo, estoy madurando”, dijo el petromacorisano.“Hefallado, he fallado a todos ellos, he fallado a la gerencia, a los Padres de San Diego, a A.J. Preller, he fallado a todo los fanáticos de la ciudad, le he fallado a mi país, he fallado a mi familia… realmente lo siento mucho, por mi error. He visto cómo mis sueños se han convertido en mis peores pesadillas, pero no hay nadie a quien culpar sino a mí mismo. He cometido un error y me arrepiento de cada paso”, dijo Tatis Jr., con la voz entrecortada. El Niño o Bebo, como le llaman en su entorno, aprovechó el encuentro para anunciar que será operado del hombro izquierdo. La estrella de los Padres ya está fuera por el resto de la temporada 2022 después de que MLB le impuso una suspensión de 80 juegos por descubrir Closetebol en su sangre. “Tengo mucho trabajo por hacer, va a ser un gran proceso volver a ganarme la confianza de todos, recuperar ese amor… apuñala directo al corazón”, dijo Tatis. Es un desarrollo un tanto sorprendente, ya que no ha“Nunca puedes dejar de buscar nuevas formas de ser mejor. Mira a Karim Benzema. Ahora tiene 34 años y, de repente, se ha vuelto en un jugador aún mejor. Quiero hacer eso siempre”
DEPORTES Miércoles, 24 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 13
Erling Haaland, futbolista 32 Partidos tendrá que cumplir Tatis Jr., dentro de la suspensión el próximo año en caso de que los Padres no se clasifiquen. Si avanzan esos juegos contarán. bía indicios previos de que la cirugía estuviera nuevamente bajo consideración. Tatis aterrizó dos veces en la lista de lesionados con problemas en el hombro la temporada pasada, perdiéndose los diez días mínimos en abril y otro par de semanas en agosto. En ambos casos, sufrió la lesión en actividades básicas de béisbol.
0 Tatis Jr. habló con la voz entrecortada donde asumió toda responsabilidad.
SD. El joven prospecto del pitcheo de los Marlins de Miami, Edward Cabrera, está causando una grata impresión a la dirigencia del conjunto y a toda su fanaticada. Desde que retornó de la lista de lesionados el pasado 5 de agosto con problemas de tendinitis en su codo de lanzar, Cabrera, ha realizado cuatro aperturas consecutivas sin permitir anotaciones. El derecho de 24 años de edad, en ese período, ha lanzado 22.2 en las que ha permitido ocho hits, ha otorgado diez bases por bolas y ponchado a 28 contrarios y conforma junto a Sandy Alcántara y Pablo López un trío de lanzadores jóvenes envidiable para cualquier franquicia que esté en Cabreracontienda.esposeedor de la racha más larga de entradas sin permitir carreras para los Marlins en esta temporada y la más larga para un novato del conjunto desde que el venezolano, Henderson Alvarez realizó tres aperturas en línea sin permitir carreras en 2014. Edward Cabrera
Tatis Jr.: “He fallado, lo siento, no volverá a pasar”



Eloy Vargas, durante un entrenamiento de la selección.
Para la MLB, Pujols ocupa el segundo lugar en la lista de carreras remolcadas de todos los tiempos desde abril de 2019 cuando superó las 1,993 que la liga le reconoce a Babe Ruth. La estadística se hizo oficial en 1920. De ahí que no se reconozca las 221 que Ruth produjo entre 1914 y 1919 para que su total se eleve a 2,214. Pujols lleva 2,188.
Alberto Pujols cerca de superar a Bonds en casilla de HR Desde el Juego de Estrellas tiene una frecuencia mayor a la de Judge SD. Los inmortales Jeff Bagwell y Vladimir Guerrero se retiraron con 449 cuadrangulares, cada uno. José Alberto Pujols Alcántara “Albert” ha castigado a 449 de los 1,755 lanzadores distintos que ha enfrentado con al menos un palo de cuatro bases. Y luce imparable, como un rodillo, en su ruta a convertirse en apenas el cuarto hombre que alcanza los 700 vuelacercas en la MLB. Solo Pujols y Barry Bonds pegaron jonrones a tantos lanzadores distintos. Desde que se reanudó la acción tras el All-Star de Los Ángeles el 19 de julio donde los jugadores hicieron filas para tomarse selfies con él, Pujols lleva ocho cuadrangulares en 57 turnos y no para de romper los pronósticos, por más autorizada por las canas de quien lo haga… o por más preciso que sean los algoritmos. El dominicano ha sacado una pelota del parque cada siete turnos en ese trayecto y se ha colocado a siete de unirse al club que solo tiene a Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714). Es un ritmo tan inusual que ni Aaron Judge en una campaña donde persigue la marca en un curso de la Liga Americana lo ha mantenido. Hay que irse a Bonds en esa campaña donde quebró la marca de una zafra (73 en 2001) para encontrar referente.
Escogen los 12 que jugarán contra Panamá el jueves Eloy Vargas: “Hay que ganando”comenzar SD. Los 12 de República Dominicana fueron dados a conocer la noche de este martes por el técnico de la selección nacional, Melvyn López. Serán los que enfrentarán a Panamá en el inicio de la segunda ronda de las ventanas clasificatorias rumbo a la Copa Mundial de Baloncesto 2023. El equipo estará integrado por el jugador NBA, Chris Duarte, Andrés Féliz, Jeromy Rodríguez, Sadiel Rojas, Richard Bautista, Rigoberto Mendoza, Ángel Luís Delgado, Víctor Liz, Ángel Núñez, Luís Santos, Jean Montero y Eloy Vargas. Jhery Matos, Jassel Pérez y David Jones fueron los últimos cortes del equipo. República Dominicana disputará otros seis partidos en esta segunda ronda. El primero de ellos, ante Panamá este jueves 25, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto y guarda una importancia capital: por ser en casa se hace necesario sacar como victoria ese primer duelo. Eloy Vargas está consciente de eso. “Sabemos que nos estamos jugando la clasificación para el Mundial.
SD. El lanzador derecho dominicano, Luis Severino, enfrentó bateadores por primera vez desde que cayó en lista de lesionados en una práctica en vivo lanzada este martes en el YankeeSeverinoStadium.fuecolocado en la lista de lesionados a mediados del mes de julio con un estiramiento en el músculo dorsal ancho (lat), que es un extensor del hombro, que es un músculo que permite impulsarse en el estilo mariposa en natación y favorece el agarre alto en la escalada. El derecho de 28 años de edad, arrancará su asignación de rehabilitación de liga menor a finales de estaSeverinosemana.es elegible para ser activado de la lista de lesionados de 60 días el 12 de septiembre y el equipo estará enfrentando a Boston en esa semana.
Lanzador Luis Severino lanza práctica en vivo
Pujols batea un pitcheo alto, su HR 693, en Chicago.
Ruth...TrasRemolcadasmarcadeotravez
NoticiasRevista Deportes Miércoles, 24 de agosto de 2022 Diario Libre Metro14 /
Juegos de RD en segunda ventana Fecha Rival 25.8.22 Panamá 29.8.22 @Venezuela 10.11.22 Argentina 13.11.22 Venezuela 24.2.23 @Panamá 27.2.23 @Argentina @: Visita a E


Pues a trabajar duro magistrado, el país lo necesita.
Por primera vez luego de haber sido suspendido por dopaje, el dominicano dio la cara, pidió perdón y asumió la responsabilidad de no cumplir con la política sobre sustancias prohibidas de las Grandes Ligas. También dijo que se operará el hombro.
En momentos donde la criminalidad ha aumentado considerablemente y que desde el Ministerio Público se luchan grandes batallas contra la corrupción y el crimen organizado, el reto que Cabral González asume es grande, muy grande. Y él lo sabe, como lo dijo inmediatamente fue posesionado en el cargo por la procuradora.“Hayasuntos de carácter interno que tenemos que fortalecer entre todos, que tenemos que ponernos de acuerdo y encontrar puntos coincidentes, que los hay, y en función de esos puntos coincidentes trabajar en una misma dirección”, dijo el magistrado en su primera interacción con la prensa. Cabral sabe la responsabilidad que asume como inspector general y él mismo reconoce que los jóvenes fiscales lo juzgarán a él y a sus compañeros si no hacen lo que deben hacer para mejorar la situación actual de la justicia.
El nuevo inspector tiene un gran reto Muere tratando de tomar foto BERLÍN Un hombre murió al caer de un pico en los Alpes austríacos cuando trataba de tomarle una foto a su compañera, con quien alcanzó la cima, informó la policía el martes. El hombre, un alemán de 77 años, había alcanzado el domingo la parte más alta del pico Greitspitze, en la frontera entre Austria y Suiza y a unos 2,870 metros sobre el nivel del mar. AP
QUÉ COSAS
FLORIDA La presidenta de una filial de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP) renunció a su cargo, diciendo que como mujer del sur asiático sufrió “marginalización racista” de otros miembros. “NO voy a tolerar más racismo contra mí por ser una mujer de color orgullosa de ascendencia surasiática y caribeña”, publicó Vanessa Toolsie en Facebook.
No yhabitaciónmostrarganócaso OHIO La Universidad de Cleveland violó el derecho constitucional de un estudiante a la privacidad cuando requirió que usara una cámara web para mostrar su dormitorio antes de tomar un examen, falló un juez federal. Matthew Besser, abogado del estudiante Aaron Ogletree, dijo que la demanda fue presentada para impedir que la universidad implementara una práctica ilegal. AP 5.3 por ciento es el crecimiento proyectado por la Cepal para la República Dominicana en 2022.
1.8 Millones de usuarios nuevos de agua potable ha incluido al sistema el Inapa, según su director, Wellington Arnaud.
El procurador adjunto José Vitervo Enrique Cabral González asumió ayer el puesto de inspector general del Ministerio Público, juramentado por la magistrada Miriam Germán Brito, y en sustitución de Juan Medina.
Miércoles, 24 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 15
El Ministerio Público a trabajar junto
El más reciente proyecto de ley de Santiago Espinal, el mismo que produjo la legislación para retener el 40% del bono de los prospectos al firmar, acaba de destaparse con otra ley “deportiva” y es una que establece multas y sanciones para los que sobrevendan boletas en eventos deportivos. En Lidom ya se están jalando las greñas.
Fernando Tatis Jr. Torpedero de San Diego
AP
Protagonista del día
Numeritos
Deja grupo antirracista por racismo
DE BUENA TINTA
EL ESPÍA
AP


Miércoles, 24 de agosto de 2022 Diario Libre Metro16 /




