Violencia se lleva a cinco mujeres, en una semana de muertes y desgracias
La violencia conyugal provocó un incidente en que tres mujeres de una familia fueron asesinadas por un agente de la Digesett, caso que encabezó una semana llena de muertes
GIANNINA AZAR Diseñadora de modas El día BeyoncévistióGianninaqueAzaralagran DIÁLOGO LIBRE P8
SD. Este domingo se le practicó una necropsia a Juanita, manatí que en diciembre de 2020 fue liberada junto a Pepe y a Lupita por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y que fue hallada muerta la tarde del sábado. De acuerdo con el equipo de profesionales que manejó el proceso, Juanita no sufrió golpes ni tenía signos de violencia. Los veterinarios vieron que sufrió un infarto fulminante y una obstrucción en la arteria pulmonar. Aunque se desconoce qué le provocó el infarto. P10 MARVIN DEL CID JUANITA MURIÓ DE CAUSAS NATURALES
22LUNES 2022AGOSTOSantoDomingoRep.DominicanaNúm.3339,Año14 diariolibre.com
PACIENTES SON LOS INDEBIDOSPORAFECTADOSCOPAGOS
P7 30 VERTEDEROS EN MEDIO INTERVENCIÓNPROCESOSDEDE SD. El Ministerio de Medio Ambiente colocó a 30 instalaciones de recolección de basura en su lista de prioridades. P6
SD. Proveedores de servicios de salud culpan a las aseguradoras y el Estado por sus cargos a los pacientes por copagos. P4



Los cambios en departamentos clave en el Ministerio de Educación (director financiero, director de compras y consultor jurídico) y en varios puestos de Medio Ambiente dan seguimiento a la renovación marcada por el presidente Abinader. Pero quedan interrogantes. Conani, con dos directoras en dos años, sigue esperando un nombramiento que será difícil por la especialísima naturaleza del organismo. Trabaja por los niños más vulnerables de la sociedad, el eslabón más frágil. No es un puesto para pagar favores de campaña, cuotas de partido, compromisos pasados. No es un perfil fácil. Se necesita mucha formación en el tema, una sensibilidad especial y entender que es una carrera de larga distancia. Aquí no valen los sprint ni los apaños. La Superintendencia de Bancos es otra situación por resolver. A los dos años debió ser ratificado el superintendente, como lo ha sido el Gobernador del Banco Central. En el sector, la gestión de Fernández (más volcada en el usuario que las de sus predecesores) ha gustado, y en privado la banca confía en que sea ratificado. A Eduardo Estrella el fuego amigo se la puso difícil pero logró quedarse. Pacheco tiene el control de sus huestes y de las del contrario, político de la vieja escuela capaz de adaptarse siempre, también repite: se sabe los trucos, todos lo quieren de su lado. El “no cambio” en las cámaras quizá sea la prueba de que el código penal seguirá en su limbo... Con una oposición desorganizada y más gritona que eficaz, Abinader arranca hacia el 2024 con un equipo de gobierno todavía sin asentar. Quedan cambios por hacer: la incompetencia en este escenario es tan peligrosa para ciertos objetivos como las “indelicadezas”. Soporta todavía, él solo, la responsabilidad de que el PRM repita.
Lunes, 22 de agosto de 2022 Diario Libre Metro2 / El hoytiempoenSD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.0753.83V12 54.0353.76L15 54.0353.76M16 53.6254.01M17 53.7553.5J18 53.57 53.29 V19 55.37V12 54.81L15 54.81M16 54.5M17 54.45J18 53.57 V19 AM MERIDIANODELANTES Cambios
IAizpun@diariolibre.com Noticiero Poteleche NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA “El dinero de este gobierno es para las dominicanas y dominicanos que más lo necesitan” Luis Abinader Presidente de la República x GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado MáximaTormenta 30 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 27/22 MiamiLlu 31/27 OrlandoTor 34/25 SanNub Juan 31/25 MadridTor 35/20 Sol W 21-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 34 2º 04 3º 52 SUPERKINO TV 01 03 22 24 28 39 40 41 44 48 50 53 56 57 63 69 71 73 74 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 15 16 22 24 34 7 10


Lunes, 22 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 3

0 Pese a prohibición, autoridades no imponen sanciones a médicos y clínicas por copago indebido.
Pacientes cargan con diferencias ARS y médicos CMD justifica la sobrefacturación Sisalril prohíbe copago, pero no sanciona Pocos pacientes reclaman SD. “Tenía un fuerte dolor de estómago. Acudí un sábado en la mañana a la emergencia de un centro médico, allí me dijeron que dado los días que llevaba con el dolor, lo mejor era acudir a consulta. Subo al cuarto piso de esa clínica, donde está el consultorio de una doctora, toco su puerta y visiblemente enojada dijo: ‘Yo cobro 1,500 pesos y no me importa qué seguro tengas, si no tienes los 1,500, no puedo atenderte’, seguido siguió refunfuñando en el pasillo algo relacionado a su queja con las ARS, revisé mi monedero y me fui”. Este fue el testimonio de una paciente que sin fondos suficientes, acudió a un centro de salud privado. Su seguro médico le cubre el 80 % de las consultas y salió con la intención de recibir atención en una sala de emergencias, con la expectativa de pagar por una consulta entre 300 a 500 pesos, según lo establecido por su ARS, cosa que no ocurrió. Esta situación se repite a diario porque las relaciones entre las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y los suplidores médicos acaban afectando los bolsillos de los pacientes, que aparte de las deducciones a su salario para el Seguro Familiar de Salud (SFS), deben pagar altas sumas por concepto de copagos “indebidos” establecidos a discreción por las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), o sea, los médicos, centros médicos y laboratorios.LasARScontratan los servicios de las PSS de acuerDominicano (CMD). Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), dijo que “ni la Sisalril, ni el Consejo de Seguridad Social cumplen su propia ley, porque tienen 20 años sin aumentar (a las clínicas), si ellos no cumplen su ley, cómo pueden exigir a uno que la cumpla”.Ladirectora de Aseguramiento de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Yesenia Díaz, reconoció que hace mucho tiempo que no se realiza un aumento general a los honorarios médicos, pero destacó incrementos puntuales, como el aprobado en octubre pasado. “Nuestros hombres entienden que una vez inician una relación con una mujer son dueños de ella”
Mayra Jiménez, ministra de la Mujer do a un tarifario, al que no se le ha realizado grandes reformas. Según el gremio de los galenos, hace 15 años que los honorarios médicos no aumentan, por lo que incurren en cobrarle a los pacientes más de lo que indica la diferencia del servicio, para solventar gastos de alquiler del consultorio, electricidad, pago de secretaria, entre otros insumos. “Los seguros tienen un tarifario donde pagan por consulta 500 pesos, de los cuales se le aplica el 1.5 % a los cheques y los otros descuentos y termina siendo 350 pesitos lo que recibe el médico por una consulta… la lógica de las ARS es que las cosas siguen igual”, deploró Senén Caba, presidente del Colegio Médico Leer historia completa en www.diariolibre.com.
NOTICIAS Lunes, 22 de agosto de 2022 Diario Libre Metro4 /
Cobro ilegal sin sancionar Una resolución de la Sisalril que data del 2009, la 00175-2009, prohíbe el cobro indebido de las prestadoras de salud a los afiliados y establece la figura del reembolso de la ARS al paciente en un plazo de 10 días, si éste reclama. La resolución indica que como sanción, la Sisalril puede ordenar a las ARS la exclusión del prestador reincidente de la red de prestadores, sin embargo, no lo hace. “Identificamos una oportunidad de mejora sobre este aspecto y es la reiteración en la falta. Para ello, tenemos un proyecto de modificación de la resolución para contemplar este problema”, dijo Díaz. “Son más los pacientes que pagan el reclaman”quienesreclaman,indebidocopagoynoque Yesenia Díaz Funcionaria de Sisalril x


Gobierno entrega dos escuelas y lanza proyecto en Monte Plata Abinader participó en jornada de inclusión social y entregó 1,300 tarjetas Supérate en Peralvillo MONTE PLATA. Un camino fangoso de varios kilómetros condujo al presidente Luis Abinader desde la carretera de Yamasá hasta la escuela que inauguró ayer en Mata de Plátano. El sábado, las autoridades allanaron el terreno con maquinarias, pero la lluvia provocó el deterioro del camino que, además, atraviesa varios ríos y arroyos. Una aplanadora y un gredar todavía se podían ver estacionados en el lugar. Mata de Plátano es un pequeño pueblo entre montañas, en Monte Plata, de abundante vegetación, donde llueve mucho. La escuela Melania Manzueta se construyó en un terreno donado, con dos niveles en un edificio. Abinader llegó en helicóptero a Peralvillo, y desde allí se desplazó por tierra a cumplir varios compromisos en la provincia. El plantel fue avanzado por la pasada gestión y demandao por la comunidad desde hace 20 años. El ministro de Educación, Ángel Hernández, explicó que la escuela Melania Manzueta tiene nueve aulas de primaria y una de preprimaria. Su costo fue de 32 millones de pesos. También se entregó en la zona la escuela de Serrallés, de La Cuaba, con una inversión de 38.3 millones de pesos, también con nueve aulas. Hernández reconoció el déficit de aulas que existe a poco tiempo para que empiece el nuevo año escolar, pero aseguró que el gobierno trabaja para que ningún niño quede fuera de la escuela. Proyecto de peces En Monte Plata, Abinader y el director del Fondo Especial para el Desarrollo (Feda), Hecmilio Galván, entregaron un cheque de tres millones de pesos a la Asociación de Mujeres la Nueva Esperanza para desarrollar un proyecto de crianza de peces, el primero de 300 que serían financiados por el Estado. Esta es la primera entrega de dinero del llamado Plan Nacional para el Relanzamiento del subsector Acuícola que se anunció desde Monte Plata con una inversión total de 250 millones de pesos. Galván precisó que 210 millones se usarán en los financiamientos a través del Banco Agrícola y 40 millones para gastos administrativos y capacitaciones. Unos 350 criadores de peces recibirán un crédito de 600 mil pesos para cada proyecto, con una tasa de interés del 5% anual. El Feda también regalará miles de alevines y ofrecerá capacitaciones.
MP: expresidente de DNCD mató a Manuel Duncan con arma ilegal SANTO DOMINGO. El expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés, acusado de matar al comunicador Manuel Taveras Duncan la madrugada del viernes, cometió el homicidio con un arma ilegal, la cual posteriormente destruyó, establece el Ministerio Público en la solicitud de la medida de coerción. El órgano acusa al imputado de “borrar evidencias relevantes” cuando procedió a “destruir y ocultar el arma ilegal que utilizó para cometer el hecho”. También imputa al exdirector de la DNCD de actuar de forma “despiadada”.“Luegodecometer el hecho, el imputado se deshizo del arma homicida utilizada para matar a Taveras Duncan, y en una acción criminal, procedió a desaparecer dicha arma, ilegal, ya que la misma no le fue asignada por su institución castrense”, indica elEndocumento.elexpediente, el Ministerio Público afirma que antes de ultimar a Taveras Duncan donde éste se escondió, el homicida le hizo varios disparos, al igual que a un amigo que lo acompañaba. Medida de coerción El Ministerio Público ha dado la categoría de homicidio al caso y pide prisión preventiva contra Alburquerque Comprés, alegando que existe el peligro de fuga y que de éste trate de entorpecer la investigación “mediante la intimidación a Latestigos”.solicitud de medida de coerción fue fijada para este lunes en horas de la mañana.
0 Abinader y el ministro de Educación durante la entrega de una escuela en Monte Plata.
4 En su agenda en Monte Plata, el jefe de Estado se reunió por 15 minutos con varios pastores de iglesias evangélicas de Peralvillo, de quienes recibió peticiones escritas en respectivas cartas que él recibió. La pastora Cristina Martínez hizo su petición personal al mandatario para que le ayude con un hijo desempleado estudiante de ingeniería, quien tuvo que dejar la universidad en Santo Domingo durante la pandemia. También le pidió ayuda para un centro de conferencias. La pastora Martínez contó a Diario Libre que en el pasado habían recibido dinero para comprar equipos de sonido, sillas y otros equipos de los templos. Más temprano, Abinader se había reunido con el padre Silva, de la parroquia Nuestra Señora de La Altagracia.
Iglesias hicieron peticiones
Noticias RevistaDeportesLunes, 22 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 5

Noticias RevistaDeportes Lunes, 22 de agosto de 2022 Diario Libre Metro6 /
treintena de vertederos teniendo en cuenta que son los que más deficiencias e impactos ambientales significativos tienen y por ser lugares en los que se vierten los residuos sólidos de más de una localidad. “Si tú resuelves el problema de 30 sitios, que representan el 25 a 30 % de los residuos, vas ganando; más con Duquesa”, agregó, al referirse al vertedero capitalino.
El Ministerio de Medio Ambiente selecciona los vertederos que están en el plan 01 05 Medio Ambiente envía a técnicos que determinará si el vertedero puede seguir operando con una mejora o debe cerrar 04 Les comunica a las autoridades municipales sobre la selección 02 Medio Ambiente evaluará el plan y comunicará a la alcaldía si es factible o debe mejorar
Lea el artículo completo en diariolibre.com REPORTAJE
06 Se concluyó con cierre de estación de transferencia de SDE. “No oportuno,era más que oportuno, no era viable tomar los 240 todos”regularizarlosy
El proceso para la regulación de los vertederos priorizados
Primera entrega de una serie El Ministerio de Medio Ambiente priorizó la regularización de 30 vertederos que están a cielo abierto y espera ver los resultados para fin de año SD. La República Dominicana enfrenta un serio problema con la disposición de la basura, la cual se deposita con pocos controles y limitadas medidas de seguridad para la salud o el medio ambiente en alguno de los 240 vertederos a cielo abierto que operan en el país, los cuales acumulan el 95 % de los desperdicios sólidos, según el Ministerio de Medio Ambiente. Estos lugares de disposición final de la basura están en los 158 municipios y 236 distritos municipales del país. Algunos son compartidos, mientras otros son utilizados de manera individual por las autoridades locales o son usados de maneraAnteinformal.estepanorama, Medio Ambiente estableció un plan de regulación de los vertederos informales, priorizando a 30 de ellos. “No era oportuno, más que oportuno, no era viable tomar los 240 y regularizarlos todos, porque es demasiado y duraríamos años y años”, argumentó John Grullón, director de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente y RecursosGrullónNaturales.explicó a Diario Libre que se priorizó esa Pero el proceso no es tan sencillo y rápido como se quisiera, pues se debe agotar una burocracia que implica notificaciones del Ministerio de Medio Ambiente hacia las alcaldías, las que a su vez deben solicitar la viabilidad del plan, para finalmente determinar si se procede con el cierre o la continuación de la instalación, pero mejorando el tratamiento de lixiviados y los incendios. El plan de regularización se inició el año pasado con la resolución 036-2021, que otorga un plazo de dos años para cerrar o corregir las irregularidades de los vertederos, mientras que la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos 225-20 da un plazo de tres años para clausurar todos los vertederos a cielo abierto.
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana.
John Grullón indicó que los resultados de ese plan de regularización se deben evidenciar a final de este año y a principios de 2023 “de forma clara”. De los vertederos seleccionados, ya 14 solicitaron la viabilidad al Ministerio de Medio Ambiente, se visitaron y se emitieron 12 resoluciones de cierre.
Determinado el cierre, las alcaldías deben presentar a Medio Ambiente el plan de cierre con Las alcaldías deben solicitar a Medio Ambiente la viabilidad de regulación 03
John Grullón Director Residuos Sen Medio Ambiente x
Medio Ambiente tiene a 30 vertederos en regularización

Noticias RevistaDeportesLunes, 22 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 7
Estos sucesos hacen hincapié en la realidad que revelan los datos del Anuario de Muertes Accidentales y Violentas de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), que señala que 144 mujeres fallecieron de forma violenta en el año 2021. No mira género La criminalidad que afecta el país también ha apagado la vida de varios hombres. En otro hecho ocurrido la noche del sábado en Gaspar Hernández, provincia Espaillat, perdieron la vida Nelson Antonio García, alias Tres Pelos, y Nelson Ciriaco, luego de que un hombre identificado como Sandro Lebrón alegadamente les entrara a tiros. El presunto homicida se encuentra prófugo y es buscado por las autoridades. Asimismo, la madrugada del viernes murió a tiros el comunicador Manuel Duncan, durante un incidente ocurrido en un establecimiento de comida rápida del sector Mirador Norte, en el Distrito Nacional. Por este hecho está detenido el expresidente de la Dirección General de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés. Tres de las víctimas de feminicidios ocurridas en la última semana en el país.
Diez muertes violentas en la última semana, con cinco mujeres incluidas En Los Alcarrizos, un agente de la Digesett ultimó a tres mujeres y a un hombre que lo perseguía SD. Una ola de violencia que afecta la República Dominicana ha dejado un saldo de al menos diez personas muertas en la última semana, entre ellas cinco mujeres. Solo entre el sábado y el domingo, cuatro mujeres perdieron la vida a manos de parejas y exparejas, tres de ellas de una misma familia, en el municipio de Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. En la familia de Los Alcarrizos, un hombre identificado como Esteban Javier Cora, agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), mató a Pamela de la Cruz, su expareja; María del Rosario, exsuegra; a su excuñada, Indira de la Cruz, y al señor Liran Ménnovio de la víctima José Ángel Ureña Rodríguez, quien ha negado ser el asesino. Sin embargo, en una nota de voz que presumiblemente envió la joven a un pariente luego de ser atacada, dijo que su pareja intentó matarla. De igual manera, el pasado lunes 15 de agosto, Dionicio Antonio Sosa Santos,
4 La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, dijo ayer que cuando se varía la medida de coerción contra un hombre que ha sido denunciado por agresión a su pareja y se deja libre, esto aumenta el riesgo de la víctima. La funcionaria expresó que la justicia debe jugar su rol en los casos de violencia de género e intrafamiliar. De su lado, el psiquiatra Héctor Guerrero Heredia recomendó a la población que es mejor “pasar por pendejo y no por muerto”. “Si usted puede pasar por pendejo, pase y no por muerto. Evite discusiones, diga sí, usted tiene razón, discúlpeme. Ceda el paso y el lugar. Elija entre su orgullo y su vida. Recuerde que la calle está llena de personas con problemas que no saben solucionar y quieren descargar su ira con otros”, expuso en Twitter.
Piden a la justicia jugar su rol 144 Mujeres fallecieron de forma violenta en el año 2021, según el último informe de la ONE. dez Báez, quien lo persiguió después del triple feminicidio. También hirió a su hijo de cuatro Mientrasaños.queayer domingo falleció en Moca la joven Carla Angélica Pérez Durán, de 20 años, quien presuntamente fue agredida por su novio con un cuchillo el sábado. Por la muerte de Pérez Durán está detenido el
quien tenía orden de arresto por violencia de género, mató de varias puñaladas a su expareja Yuledy Adelaida Jiménez González, de 39 años, en el sector Villa Rosa II, en Santiago. El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva contra el presunto asesino.

DIÁLOGO LIBRE
4 Además de contar con un gran equipo, a Giannina le ha funcionado crear muchas colecciones cápsula, de 15 o 20 piezas, que le permiten reinventarse constantemente. Y con una de ella llegó a Venecia, Italia, para participar en un Fashion Week. “Esos viajes no los veo como un trabajo sino que me permiten conocer diferentes culturas y me inspiran: por ejemplo, yo iba a presentar una colección totalmente diferente en el RDFW, pero al viajar a Italia, concretamente a la isla de Capri, cambié de idea y desde que llegué me puse a trabajar en “Isola di Capri” (Isla de capri), donde reflejo todas mis vivencias de mi viaje a Italia, Capri, Positano, donde compré manteles espectaculares con sus dibujos de limoncellos, que serán las telas de mi nueva colección. Verán unos 30 vestidos inspirados en el bellísimo colorido de esa isla y todo lo que lo caracteriza”.
Vestir a una celebridad requiere una inversión de la que pocos diseñadores disponen. Con más de 40 años de trayectoria a sus espaldas, Giannina Azar lo ha conseguido. La última: Beyoncé. Ella misma relata para DL cómo se dio la oportunidad de ver a la diva del pop con uno de sus trajes en la nueva portada de su disco SD. El sueño de Giannina Azar fue siempre ver plasmado su arte en los grandes escenarios. Desde que con cinco años bosquejaba a sus artistas favoritas en sus dibujos, su ilusión era ver sus diseños en los performances de las artistas. Y como toda trayectoria cuenta con un plan, en el caso de Giannina éste fue fríamente calculado, siendo el año 2017 el punto de partida. En ese momento, y con más de cuarenta años en el mundo de la moda, la diseñadora dominicana, la Maestra, como todos la conocemos, se armó de valor Necesitaba tener la experiencia de los 45 años que ya tengo en la moda y el colchón monetario para poder invertir en esa colección tan grande.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 22 de agosto de 2022 Diario Libre Metro8 /
“Isola di Capri’ al RD Fashion Week para crear una colección que la llevara al estrellato. Hablamos de Too Much, la propuesta de Azar para DominicanaModa de ese año y que contaba con 89 vestidos trabajados en pasarcuestionamos.erarigidaenalgunas.NattineycionesahídemirasusplateadozómanaInteligentemente,pedrería.unase-antesdeldesfilelan-unvideoconunmodeloencristalesporredessociales,conlapuestaenlallamadaalgúnartista.LlamóThalía.Apartirdehanvestidosuscrea-JenniferLópez,Brit-Spears,GwenStefani,oNatasha,pornombrarYahoraBeyoncé.¿Porquéesperótantocrearesacoleccióndi-alasartistassiesesugransueño?,le“Llegaraquírequiereetapatrasetapa.
Pequería tener un presupuesto para eso porque hacer cada uno de esos trajes cuesta un mínimo de 1,500 dólares (y hasta 5,000 dólares), dependiendo de la cantidad, porque son vestidos que confecciono de manera artesanal en el maniquí, en el lienzo color piel, dibujados a mano y cada línea es tallada a mano en cristales, ya sea de Swarovski (que son más caros), checos, japoneses… todo depende de la envergadura del evento”.
“No es una moda usual, la quise elegir no solamente porque mi sueño era vestir a artistas y estar en esos grandes escenarios sino porque es una línea en la que no hay tantos diseñadores en el mercado que lo hagan”, confiesa. Cómo se llega a vestir a una internacionalartista “Esa es la parte dura”, remarca Giannina Azar. Toda marca necesita un impulso y para conseguirlo conectó con Antonio Esteban e Inessa Shak, dueños de Style PR en Los Ángeles, el showroom más grande en esa ciudad, y que exhibe racks de todas las firmas de moda: Valentino, Ellie Saab, Gucci, Giannina Azar… y hasta allí se acercan los estilistas de las grandes artistas. “Así se dio el estilismo de JLo, a su estilista le encantó mi ropa para el video de ‘El anillo’. Giannina Azar ha creado más de 60 colecciones en los 45 años que lleva de trayectoria. Vea la entrevista completa en diariolibre.com
Giannina Azar / Diseñadora de modas El día que Giannina Azar vistió a Beyoncé y enalteció (aún más) la moda dominicana

RD$27,131alcanzaronpúblicadeProyectosinversiónMM
LOS
Instituto de Crédito Oficial (ICO) RD$3,864,412.0 Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) RD$2,123,086.6 Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación RD$943,791.5 KFW-Kredit Fur Wiederaufbau RD$5,081.3 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) RD$4,660.0 TODOS DONANTES APORTARON EN CADA AÑO DEL PERIODO ANALIZADO FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO devengadas por el Gobierno Central de la República Dominicana 2017-2022 la nueva terminal del teleférico en la entrada de Los Alcarrizos. Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Donaciones
DONACIÓN EXTERNA 2017-JULIO 2022 Unión Europea RD$1,806,719,180.9
Donó el 35.3 % de los fondos dados desde 2017 SD. La Unión Europea ha sido el donante externo que más dinero ha entregado a la República Dominicana en los últimos seis años, aportando el 35.3 % de los fondos que recibió el país desde 2017. De acuerdo a datos suministrados por la Dirección General de Presupuesto (Digepres), a solicitud de Diario Libre, entre 2017 y julio de 2022, la República Dominicana recibió 5,112,609,939.7 pesos por concepto de donación externa, proveniente de más de 20 organismos y países, siendo la Unión Europea el puntero con 1,806,719,180.9 pesos. La mayor partida de lo aportado por esa comunidad de países fue para asuntos de gestión administrativa, financiera, fiscal, económica y de planificación (939,350,402.3 pesos), seguido de aportes para justicia, orden público y seguridad. El segundo aportante con más recursos es el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, Tuberculosis y la Malaria, que en el periodo analizado donó 1,236,478,116.1 pesos, para representar el 24.2 % del total donado al país. Esta entidad internacional aportó los recursos para servicios de la salud pública y prevención, y planificación, gestión y supervisión de la salud. El tercer aportante en cantidad es la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (Aecid) con 731,735,184.0 pesos, que representan el 14.3 % del dinero donado. Los recursos de esta entidad han sido para asuntos de gestión administrativa; relaciones internacionales; justicia y seguridad; asuntos económicos, comerciales y laborales; agropecuaria; riego; reducción de la contaminación; protección del medioambiente; agua potable y protección social. Aunque el país rompió sus relaciones diplomáticas con la República de China (Taiwán) en 2018 para establecerlas con China, ese país.
Emiratos Árabes Unidos RD$25,580,382.6 Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf) RD$24,680,954.0 CAF-Banco de Desarrollo de América Latina RD$21,507,700.0
Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid) RD$53,227,699.6
SANTO DOMINGO. La ejecución financiera de los proyectos de inversión pública en el país fue de 27,131.2 millones de pesos en el primer semestre de 2022, lo que supone un incremento de 138.2 % respecto al 2021, y se ubica en torno al promedio histórico ejecutado desde 2017 a 2022, informó el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo. La información está contenida en el Informe de rendición de cuentas de inversión pública enero-junio 2022, el cual precisa que al analizar la ejecución respecto a lo programado para el año, se observa que el porcentaje de ejecución para el primer semestre de este año fue de 35.1 %, mayor que en 2021, en el cual se ejecutó un 12.8 % del monto programado. De acuerdo con la publicación, la mayor cantidad de recursos destinados a proyectos de inversión pública se dirigieron al renglón transporte, con un monto de 8,887 millones de pesos, equivalente a un 32.8 % de la ejecución total; seguida de vivienda y servicios comunitarios, con una ejecución de 5,783 millones de pesos o 21.3 % del total ejecutado.
Agencia española de cooperación internacional y desarrollo (Aecid) RD$731,735,184.0 República de China (Taiwán) RD$ 652,417,546.7
Laboratorio Sinovac RD$27,816,515.0 Otros organismos multilaterales RD$26,393,920.6
Avances en
Noticias RevistaDeportesLunes, 22 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 9
Fondo mundial de la lucha contra el Sida, tuberculosis y la malaria RD$ 1,236,478,116.1
Gobierno de las Islas Baleares RD$16,392,266.9 República de Corea RD$7,526,471.3 República Federal de Alemania RD$4,403,287.7
NOTA: NO
|
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) RD$177,648,978.5
Banco Mundial RD$239,040,417.2
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) RD$54,100,287.3
La Unión Europea encabeza la lista de donantes externos a RD en últimos seis años
up

0 El equipo mientras realizaba la necropsia a Juanita tras ser hallada muerta. mediaciones de los ríos Ozama e Isabela, donde, en enero del 2022, Juanita sobrevivió a un ataque de desaprensivos que la atraparon y la agredieron en las inmediaciones del río Ozama, pero en esta ocasión se confirmó que se trató de una muerte natural. Para su liberación, el equipo del Acuario Nacional, Medio Ambiente y Fundemar les enseñó a comer pasto marino y buscar agua dulce. Para darles seguimiento GPS que enviaban señales todos los días a los monitores. Las primeras semanas los tres animales se mantuvieron en la zona de Bayahíbe y la Isla Saona. El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, y la presidente de Fundemar, Rita Serralles, acudieron al lugar donde se realizó la investigación. Se tomaron muestras de sangre, de tejidos, de órganos para saber la razón y en los próximos días se informarán los resultados. Ceara Hatton dijo que, aunque no tenía un vínculo con Juanita y sus compañeros, ya que hace poco asumió la posición en el Ministerio de Medio Ambiente, sí conocía la historia y se alegró mucho cuando liberaron a los animales. Juanita, junto a los manatíes Pepe y Lupita, se hizo famosa y se ganó el cariño de los científicos y parte de la población que le dio seguimiento a su liberación el domingo 27 de junio del 2021, tras haber estado varios años en el AcuarioFundemarNacional.destacó en sus redes que la manatí enamoró a cada comunidad visitada desde Bayahíbe hasta Santo Domingo, y Zoológico Nacional también lamentó el fallecimiento de Juanita, a quien describió como la “niña bonita” del parque. Sobre Pepe y Lupita Con relación a los demás manatíes, Lupita pasa entre Bayahíbe, la Isla Saona y Boca de MientrasYuma.quePepe ha estado en Bayahíbe, río Chavón y río Salado. Al final del 2021 se informó que perdió peso y obligó a los científicos a intervenir en su alimentación hasta que volvió a recuperar su masa corporal. Restos de plásticos hallados en los intestinos de Juanita.
Juanita murió por un infarto en el río Isabela SD. Parte de la comunidad científica de la República Dominicana, al igual que todas las personas que dieron seguimiento desde su cautiverio hasta su liberación, están de luto por la muerte de la manatí Juanita, la cual fue hallada muerta la tarde del sábado en el río Isabela, Santo Domingo. La necropsia determinó que Juanita murió de un infarto fulminante y una obstrucción en la arteria pulmonar, pese a que dentro de los intestinos le hallaron plásticos y guantes de látex, insuficientes para provocarle la muerte. En el proceso participó un equipo multidisciplinario de veterinarios y técnicos del Acuario Nacional, el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), entidad que daba seguimiento a la manatí desde diciembre de 2020 cuando fue liberada junto a Pepe y a Lupita. Tras su liberación, Juanita se estableció en las in-
Pesar en la comunidad científica por repentina muerte de manatí Juanita
Noticias RevistaDeportes Lunes, 22 de agosto de 2022 Diario Libre Metro10 /


REVISTA Lunes, 22 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 11
La autora de libros infantiles y juveniles Anya Daminrón. Anya Damirón: diferentes formatos. —¿Cuáles fueron los mayores desafíos a los que te enfrentaste promoviendo tus obras? En nuestro país hay muy pocas librerías y la gente no tiene costumbre de ir con frecuencia. Por eso creo que lo más difícil siempre ha sido cómo vender los cuentos. Antes los padres tampoco tenían la costumbre de leer en familia, así que la necesidad de comprar cuentos tampoco existía, pero las cosas han cambiado mucho. Hace años que los padres están mucho más conscientes del impacto que tiene la lectura en el desarrollo de sus hijos. “Cuando una familia aprende a disfrutar de la lectura juntos, eso ayuda a todo el que forma parte de esta industria” Anya Damirón Escritora up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
“Hay que disfrutarlo, hace veinte años los artistas latinos soñaban con estar con la puerta que está abierta” Cali & El Dandee, artistas mos parte de IBBY como país, ya que nos permite mantenernos al tanto de todos los acontecimientos internacionales relacionados con la literatura infantil y participar representando a la República Dominicana en un montón de proyectos, catálogos y eventos que promueven y fomentan la lectura infantil internacionalmente. Me interesa aportar creando nuestra página web, fortalecer las redes sociales para que cada vez más autores e ilustradores entiendan y conozcan lo que es IBBY. También crear cursos, talleres o materiales grabados con información sobre cómo funciona el mundo editorial internacional y pautas para que autores dominicanos sepan cómo presentar sus manuscritos y entiendan mejor los más dinámica.
—¿Ser la presidenta de IBBY Dominicana era una meta que tenías? Estuve involucrada, junto a un pequeño grupo de autores, desde que surgió la posibilidad de que tuviéramos IBBY. He sido la vicepresidenta durante los últimos tres años, acompañando a Geraldine de Santis, actual presidenta, quien se ha encargado de prácticamente todo lo relacionado con nuestra membresía con el apoyo de los demás que conformamos el comité fundador de nuestra sede.
—¿Por qué es importante la labor de una entidad como IBBY Dominicana ? Es importantísimo que seaSANTO DOMINGO. Como autora de literatura infantil y juvenil, Anya Damirón no solo se ha dedicado a la creación de obras que disparan la imaginación de los niños a la vez que crean invaluables experiencias compartidas entre los más pequeños y sus padres, sino que también ha aportado a la promoción de la lectura entre los niños y ha promovido el talento literario dominicano a nivel internacional. Este es un esfuerzo que podrá continuar como presidenta del nuevo comité de IBBY Dominicana, entidad mejor conocida como la Organización Internacional para el Libro infantil y Juvenil (IBBY o International Board on Books for Young People en Damiróninglés).también va a estrenar el Lápiz Óptico, un nuevo dispositivo que convertirá el acto de leer sus libros en una experiencia La reconocida escritora dominicana ha confirmado que asumirápróximamentelapresidencia del nuevo comité de IBBY Dominicana “Los padres están más conscientes del impacto de la lectura en el desarrollo de sus hijos”


ACUARIO No dejes que te invada el desánimo. Tu tendencia a darle vueltas a los sueños de futuro no debería desalentarte en el día a día.
PISCIS Para los que inician una nueva relación amorosa las perspectivas son buenas si logran conocer a fondo su pareja.
SAGITARIO Se acercan celebraciones familiares, y tendrás que planificar todos los detalles para no acabar discutiendo .
0 El merenguero Jossie Esteban fue reconocido por su trayectoria.
CAPRICORNIO Las apariencias engañan y alguien con muy buenas credenciales va a tratar se embaucarte para conseguir un fin un tanto extraño.
JLo y AffleckBense nuevamentecasan SD. Jennifer López y Ben Affleck han “hecho lo que nunca se ha hecho”, y es que, a un mes de haberse casado en Las Vegas y tras los rumores de separación, este sábado, los actores volvieron a jurarse amor eterno frente al altar, ¡sí señor! Según fuentes internacionales, se trató de una ceremonia extravagante y repleta de estrellas en la casa de Affleck en Georgia. Como se dice en dominicana, la pareja “tiró la casa por la ventana” y se casó durante una celebración de tres días para amigos y familiares en la finca de 87 acres frente al río de Affleck cerca de Savannah.
CÁNCER No te tomes las cosas tan a la tremenda y procura ser menos entusiasta con los planes que te proponen, no siempre pueden cumplirse. LEO Tus hábitos de vida social y/o laboral pueden estar larvando en tu organismo algunos problemas de salud. VIRGO Es un buen momento para recapacitar sobre todo lo que tienes en la vida.
ANDENES FARÁNDULADE
ESCORPIO Visitas imprevistas invadirán tu hogar sin que puedas hacer nada para evitarlo.
El Chaval de la Bachata celebrará 25 años de carrera en teatro United Palace
Noticias Revista Deportes Lunes, 22 de agosto de 2022 Diario Libre Metro12 /
Criollos ganan en 3ra edición de Monitor Music Awards Yiyo Sarante, Kaly Ocho, DamarisCRS, Frank Reyes, entre otros ganaron SD. Una nutrida participación de artistas criollos caracterizó la premiación de los Monitor Music Awards 2022. La tercera edición tuvo como sede República Dominicana en Hard Rock Café Blue Mall, donde se reconoció la trayectoria de Wilfrido Vargas, Raulín Rodríguez y Jossie Esteban, este último estuvo presente. Los galardonados en las 10 categorías fueron Tokischa como artista revelación femenina; Kaly Ocho como masculino; Krisppy en merengue típico, que lo recibió chata; Ala Jaza de mambo; El Alfa como mejor artista dembow; Damaris CRS como artista pop, y Yiyo Sarante por agrupación salsera. El premio fue presentado por Evelyna Rodríguez y Jenny Blanco.
HORÓSCOPO ARIES Lo pasarás muy bien planeando un viaje con tu pareja, aunque no puedas salir inmediatamente.
TAURO La suerte, en la mayoría de las ocasiones, no acompaña a los juegos de azar tanto como para solucionarte la vida.
Ruth la Cantante será contraparte de El Gran Combo SD. La salsera Ruth La Cantante será la contraparte de El Gran Combo de Puerto Rico, institución que celebrará sus 60 años en la música con el concierto “Salsa Pal Mundo” el sábado 27 de agosto, en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua. Con esta participación la intérprete de “Qué lástima me das”, que actuará con su propia agrupación, da el banderazo inicial a la celebración de sus 10 años en la música con una serie de conciertos por todo el territorio nacional. La intérprete da los toques finales a su nueva producción discográfica. emocionado; Miriam Cruz como orquesta de merengue; Frank Reyes en la ba-
LIBRA Ábrete un poco más a los tuyos y cuéntales lo que te pasa por la cabeza, que aunque no lo parezca se dan cuenta de que estás preocupado.
SD. Con un gran concierto en el teatro United Palace de la ciudad de Nueva York, El Chaval de la Bachata celebrará 25 años en la música el viernes 14 de octubre. Bajo la producción de Alberto Zayas, el artista compartirá con colegas de la bachata y otros géneros cantando sus éxitos.
GÉMINIS Deja de tomarte las cosas tan en serio y trata de ayudar a esos compañeros que te piden asesoramiento.


DEPORTES Lunes, 22 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 13
“El nuevo fútbol va por lo físico, acciones de alto voltaje, con mucha táctica y un estilo muy robótico... Parece que el jugador técnico, de calidad, el 10 clásico, con esa libertad que había antes, se pierde” Cesc Fàbregas, futbolista
Puello y García escriben página dorada en el boxeo Por primera vez, RD consigue dos títulos del mundo en un día La Avispa Puello otorga al país la inédita faja de las 140 libras SANTO DOMINGO. Los sanjuaneros Alberto “Avispa” Puello y Héctor Luis García se compusieron para escribir con tinta indeleble un capítulo de lectura obligatoria en la historia del boxeo dominicano. La noche del sábado, en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood, Florida, Puello y García ganaron sus peleas titulares por las fajas superligera (140 libras) y superpluma (130 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Es la primera vez que dos dominicanos logran la faja mundial en un mismo día y en una misma cartelera. Puello sobrevivió a lo que fue calificada por la prensa especializada como la pelea de la noche para convertirse en el primer campeón mundial de las 140 libras del Invictopaís.ahora en 21 peleas desde que en 2015 diera el salto al profesionalismo, Puello se impuso al ruso/uzbeco Batyr Akhmedov por decisión dividida en un pleito contendiente a pelea del año para la audiencia nacional de SHOWTIME. El cetro estaba“Estavacante.fue la pelea más dura de mi vida, pero para la que más me preparé”, dijo Puello. Dos tarjetas faPuello, derecha, celebra tras oír el fallo. vorecieron al duartiano por 117-111 y una al euroasiático porPuello,115-113.de 28 años, se sintió insultado por el ruso después de que anteriormente lo rechazó como sparring en un campo de entrenamiento.“Dijoquenopodía estar en su campamento porque no tenía suficiente talento”, dijo Puello. “Se lo mostré estaGarcía,noche”.ex integrante del equipo dominicano de boxeo en los Juegos Olímpicos de 2016, hizo que en ocasiones pareciera fácil contra el actual campeón. Mejoró su récord invicto a
“Significa mucho para mí ganar este título”, dijo García a los medios en Hollywood, Florida. “En los profesionales, nadie me conocía. Pero en los aficionados, la gente sabía mi nombre. Fui a los Juegos Olímpicos. Era mi sueño. Tuve una buena carrera. [Gutiérrez] estaba buscando el golpe correcto para derribarme, pero pude dominar, dictar el ritmo de la pelea y obtener la victoria”. Puello y García se unen a Erick -Mini PacmanRosa, quien es el titular del peso mínimo de la AMB, como los monarcas activos del país. Días tiene Puello para defender la corona ante el rival que ordene la AMB. El venezolano Ismael Barroso está a la cabeza de los contrincantes. 90
Héctor Luis García celebra al recibir su faja.
16-0 con 10 nocauts y ganó la decisión unánime. Se impuso al venezolano Roger Gutiérrez por decisión unánime. Las tarjetas de puntuación de los jueces favorecieron al dominicano por 117-111, 117-111 y 118-110.



Moca y Vega Real no pasan del empate en Liguilla LDF SANTO DOMINGO. Kelvin Durán perforó la portería vegana al minuto 89 para que Moca rescatara un empate a dos en su visita al Atlético Vega Real en el partido de cierre de la séptima fecha de la Liguilla de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF). El resultado no solo deja a mocanos y veganos con ocho puntos, empatados en la tercera posición, sino que mantiene abierta las opciones del sotanero Jarabacoa FC (tres Fabriciopuntos).Moreno (12) y Miguel Bereguete Ramírez (22) adelantaron al anfitrión. Pero Alejandro Carrera (54) descontó antes de que llegará el gol de Durán para la tabla. La jornada comenzó el sábado con el triunfo del puntero Atlético Pantoja por 3-4 sobre el Jarabacoa FC en la montaña, un resultado que certificó el boleto a semifinal a los Guerreros, que llegaron a 18 Máspuntos.tarde, el O&M FC se conectó un balón de oxígeno al golear por 0-3 al campeón Cibao FC en la PUCMM.
Pujols pone 700 HR en punto alcanzable Superó a Musial en total de bases de la historia y ahora está en segundo lugar SANTO DOMINGO. La versión de Albert Pujols que juega hoy uniformado de Cardenal poco tiene que envidiar a la que irrumpió hace 22 años. Es otro Alberto al que se vio con los Angelinos por casi una década (2012-2021), tan diferente que ilusiona a su vasta afición con retirarse con otra proeza que eche un último barniz a su impermeable coraza. El sábado, Pujols pegó los jonrones 691 y 692 de su carrera en la victoria de los Cardenales 16-7 sobre los Dbacks en el Chase Field. Pujols, quien ocupa el quinto lugar en la lista de jonrones de todos los tiempos de la MLB, está solo cuatro detrás de Alex Rodríguez, que ocupa el cuarto lugar. Durante los primeros 62 juegos de su última temporada en la MLB, Pujols tuvo solo siete jonrones. Pero desde el 10 de agosto ha volado la verja seis veces, la mayor cantidad en la MLB durante ese lapso, convirtiéndose en el jugador de mayor edad en la historia en conectar tantos cuadrangulares en un período de ocho juegos (42 años y 216 días) derribando al inmortal Ted Williams, en 1960. Pujols tiene una línea ofensiva de .438/.491/.938 en 17 juegos desde la pausa del Juego de Estrellas. Su OPS de temporada de .858 sería el mejor desde que registró una marca de .859 en 2012, su primer año con los Angelinos. Y al irse de 4-4 el sábado (que también contó con un par de sencillos), se convirtió en el jugador de mayor edad con dos jonrones y cuatro hits en un juego. A los Cardenales les quedan 42 juegos de temporada regular. Pujols necesita promediar un jonrón cada 8.6 encuentro para pasar a A-Rod por el cuarto lugar de todos los tiempos. Necesita un palo de cuatro bases cada 5.375 choque para llegar a los 700. En medio de su búsqueda de la historia de los jonrones, Pujols subió otro ranking. Ingresó al día tercero en la lista de total de bases, una menos que el miembro del Salón de la Fama Stan Musial (6,134). Pujols ahora es segundo con 6,143, solo por detrás de Hank Aaron (6,856).
Franco es sacado de su asignación de rehabilitación
SD. El campocorto de los Tampa Bay Rays, Wander Franco, ha recibido una mala noticia en su proceso de rehabilitación de la lesión de su muñeca derecha. Franco que estaba en franca mejora y acercándose a regresar con el conjunto de liga grande, tendrá que regresar a San Petersburgo para recibir tratamiento y no tiene fecha para su reincorporación. El campocorto de 21 años de edad ha estado fuera de acción desde principios de julio, cuando fue operado del hueso ganchoso de mano derecho. Franco estaba es una asignación de rehabilitación en el equipo de Durham (AAA) y los dolores en su mano derecha no paraban según reportes de Marc Topkin del Tampa Bay Times. En su temporada de debut en las grandes ligas, participó en 70 partidos y tuvo una línea ofensiva de .288/.347/.463. Wander Franco está fuera de acción desde julio. Pujols estudia a un lanzador en su tableta, el sábado. Acción del Vega Real-Moca.
Regresará a muñecatratamientoPetersburgoSanarecibirensuderecha
NoticiasRevista Deportes Lunes, 22 de agosto de 2022 Diario Libre Metro14 /



QUÉ COSAS
Viajar a 400 kilómetros por hora SHANGHAI El récord de la línea más rauda lo tiene el maglev de Shanghái. Esta línea une la estación de metro de Longyang Road de Shanghái con el Aeropuerto Internacional de Pudong, un trayecto de unos 30.5 kilómetros que el tren recorre en poco más de siete minutos. Y es que llega a alcanzar 431 kilómetros a la hora, aunque la media es de 240. Dieciséis mil euros por 10 hijos MOSCÚ El presidente ruso Vladimir Putin ha decidido recuperar una medida que estuvo vigente durante muchas décadas, pero que desapareció con la caída de la Unión Soviética: premiar a las familias numerosas, cuenta The Newsweek. Según el decreto, el Gobierno otorgará el pago de un millón de rublos (unos 16,380) a cualquier madre rusa y que haya dado a luz y criado a 10 o más niños.` 40 % De los 120 mil millones de gasto presupuestado se ha ejecutado entre enero a julio de 2022. 97.9 Millones de dólares ha recibido el Gobierno por compensaciones del seguro del gas natural, de mayo de 2021 a julio de 2022.
Protagonista del día
Pelotero de los Cardenales
EL ESPÍA
El inicialista/bateador designado de San Luis intenta despedirse de los diamantes con un broche de oro y se ha colocado en el terreno de lo posible con relación a los 700 cuadrangulares. Pujols arde con el madero y ya tiene 692 jonrones, a falta de 42 partidos. AP
Manny Machado hizo lobby en 2019 para que los Padres dejaran en el equipo grande a Fernando Tatis Jr. Sin embargo, desde finales de 2021 hay señales de que esa relación está rota. Ahora, Machado dice que San Diego ha llegado ahí sin Tatis Jr., y el padre de este responde que hay jugadores en el equipo que le tienen envidia al talento de su hijo.
Incidentes de muertes preocupan al país Anillo vuelve del fondo del océano NUEVA HAMPSHIRE El anillo de bodas de una mujer ha regresado al dedo de ella después de que su súplica en Facebook fuera atendida por un hombre con un detector de metales que lo encontró en el fondo del océano. Francesca Teal lanzaba un balón en North Beach, cuando el anillo se le salió del dedo. AP Los últimos días han sido sangrientos en la República Dominicana. Quizás no han sido los más violentos, pero han logrado crear un clima de desagrado que arropa a todo el pueblo. Desde el asesinato del hijo de un diputado, pasando por un animador liquidado por un general y acabando con tres mujeres indefensas matadas en su casa por un oficial de tránsito, las cosas no pintan bien desde una perspectiva social. ¿Qué nos pasa? ¿Qué pasa aquí? Son dos de las preguntas que muchas personas se hablan al enterarse uno tras otro de los terribles incidentes violentos registrados en la última semana. Muchos piden acción al gobierno, con razón, sobre todo a la hora de hablar de los datos de la delincuencia, que están en laAunqueoscuridad.también es real que el gobierno no tiene toda la responsabilidad y que los ciudadanos debemos poner nuestro grano deComencemosarena. por la meta de evitar los conflictos, de colocarnos en una perspectiva defensiva y pacífica ante los escenarios de confrontación. Decidamos reconsiderar las armas como la primera solución a los desencuentros, pues eso no es de valientes, más bien es de cobardes. Numeritos
Albert Pujols
Lunes, 22 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 15
DE BUENA TINTA Clima de violencia arropa al pueblo


Lunes, 22 de agosto de 2022 Diario Libre Metro16 /
