Viernes, 19 de agosto de 2022

Page 1

VIERNES 19 2022AGOSTOSantoDomingoRep.DominicanaNúm.3338,Año14 diariolibre.com DIARIO LIBRE / EDDY VITTINI Cae precio petróleo, hay múltiples subsidios, pero la gasolina no baja  El petróleo WTI se cotizaba ayer a US$90.38 el barril  Banco Centroamericano de Integración aprobó US$200 millones para mitigar los altos costos de los combustibles SD. La Policía Nacional dio un paso hacia la modernidad, al poner en funcionamiento una Unidad Táctica de Drones y una aplicación con la que los ciudadanos podrán hacer denuncias virtuales y solicitar certificaciones de pérdida de documentos, en una actividad encabezada por el presidente Luis Abinader. P6 DRONES PARA LA POLICÍA NACIONAL ACCIDENTES SON SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN NUESTRO PAÍS SD. De acuerdo a las informaciones recopiladas en el informe de la Oficina Nacional de Estadísticas, en los últimos 15 años murieron 27,608 personas en accidentes de tránsito en la República Dominicana, segunda causa de muerte en el país, solo detrás de los homicidios.P4 P10 TSE PIDE ELECCIONESANTESCAMBIENSELEYESDELAS Enviado del papa: “La iglesia no pierde fieles” Covi Quintana en el Jaragua para su aniversario10mo P8 P7 P11 2022AGOSTOSantoDomingoRep.DominicanaNúm.3338,Año14 diariolibre.com

Viernes, 19 de agosto de 2022 Diario Libre Metro2 / El hoytiempoenSD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.69 55.37 54.81 54.81 54.50 54.45 J11V12L15 M16M17 J18 54.1253.87 54.0753.83 54.0353.76 54.0354.0153.7653.62 53.75 53.50 J11V12L15 M16M17 J18 AM MERIDIANODELANTES Usuarios usados Una entrevista de Jorge Chaljub a Patricia Elmúdesi, quien trabajaba en una oficina de comunicación al servicio de Jean Alain Rodríguez para monitoreo y estrategia de su reputación, explica aspectos claves del ecosistema de comunicación actual. Ella habla con la seguridad de quien sabe bien, de esas líneas grises en las que la comunicación se desdobla de un tiempo a esta parte. Las relaciones públicas se confunden con la publicidad, el contenido patrocinado con la información veraz (sin que sean incompatibles), la propaganda con todo, los pagos por debajo, las nuevas y viejas bocinas. Ella habla con cautela y lenguaje “apropiado” de los espionajes, de los ataques y contrataques disfrazados siempre de contenidos al servicio del lector. O del consumidor. O del usuario. Porque ahí también los términos se han mezclado intencionadamente para convertir al receptor del mensaje en un producto. De oyente o lector a consumidor, a usuario... a ser usado. Con bots que inunden las redes de opiniones dirigidas. Si lo podía hacer un funcionario imaginen un partido, un gobierno, grupos fácticos de poder económico, religioso o de agenda propia...

Imaginemos: uno de estos grupos después de un fuerte y caro estudio de social listening activa sus granjas de bots. Un segundo grupo hace su social listening, ya sobre una conversación adulterada por el primer grupo, y lanza sus propias estrategias para proteger sus intereses. Llega un tercer grupo que ya escucha a más bots que gente y hace lo mismo. Y actúa. Decide. En una distopía far, far away... esto podría pasar aunque sea ahora una broma. Y estamos en campaña y los políticos, siempre ansiosos de tener el control, andan contratando asesores como si se fueran a agotar.Somos usuarios usados. 

IAizpun@diariolibre.com Noticiero Poteleche VAYA PERLA “Los altos dirigentes del PLD no podían saber de su depresión (Reinado Pared), pues ninguno lo visitó, sólo algunos lo llamaron alguna vez” x Ingrid Mendoza, viuda Reinaldo Pared Pérez GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado MáximaTormenta 31 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 32/23 MiamiSol 32/28 OrlandoSol 34/26 SanTor Juan 31/26 MadridTor 32/17 Sol W NÚMEROS PREMIADOS 18-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 27 2º 63 3º 43 SUPERKINO TV 03 05 06 07 09 10 11 14 23 35 38 43 45 48 53 56 57 64 65 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 05 13 14 30 27 45 13

Viernes, 19 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 3

Viernes, 19 de agosto de 2022 Diario Libre Metro/

4

“Los subsidios que el gobierno central transfiere anualmente a las EDE, por su falta de sostenibilidad financiera, ameritan ejecutar el plan de inversión para adecuar a estas empresas” Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) Leer historia completa en www.diariolibre.com.

NOTICIAS

Accidentes tránsito son segunda causa de muerte en la República Dominicana

El director del Instituto Nacional de Tránsito y transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, dijo ayer a Diario Libre que junto a varias instituciones están trabajando en un plan tendente a reducir las muertes por accidentes. “Incluso hace una semana hicimos una reunión con todos los actores que tienen que ver de una manera u otra con las informaciones para identificar, no solamente los puntos en carreteras, sino en las provincias y los municipios cabeceras donde mayor cantidad de accidentes, lesiones y muertes se dan y en un corto tiempo nosotros vamos a estar presentando un plan muy puntual y sistemático para evitar esa situación que se está dando”, dijo Beras. El Intrant presentará un plan En 15 años, 27,608 personas han muerto en accidentes. 4

 2010 y 2018 fueron los de mayor y menor cantidad muertes  El Intrant informó que trabaja para presentar plan nacional SD. En quince años (20072021) murieron en el país 27,608 personas en accidentes de tránsito, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), esto representa un promedio de 1,840.5 muertes por año, lo que se convirtió en el pasado 2021 como la principal causa de muerte en el país. La distribución porcentual de las muertes en accidentes de tránsitos por sexo en el año 2021, muestran que el mayor porcentaje fueron hombres con y 87.9 %, mientras 11.3 % fueron mujeres, así mismo se reportaron para el período de referencia un 0.9 % que no se registró el sexo de la víctima.Los choques o colisiones fueron el tipo de accidente que más muertes provocaron en el año 2021 con 62.4 %, seguido de los deslizamientos (20.7 %), los atropellamientos (11.9 %) y el resto de los accidentes acumulan un 5.0 % de las muertes.Durante el pasado año los meses en que más muertes se produjeron fueron marzo (9.4 %), septiembre (8.9 %) y diciembre (8.9 %). Los meses con menor reporte son junio con 6.8 %, mientras que en enero y abril se reportó igual porcentaje de 7.6 %, cada uno. En los 15 años de estadísticas, la mayor cantidad de fallecidos se reportó en 2010 (2,132), seguido de 2019 (2,100). Mientras que la menor cantidad de fallecidos se produjo en 2018 (1,417) y 2017 (1,587). En 2020, cuando el país vivió varios meses en cuarentena y solo saliendo una parte de la población se produjeron 1,737 muertes en accidentes.Los accidentes de tránsito que causaron muertes por tipo se distribuyen porcentualmente de la siguiente manera: la mayor cantidad corresponde a choques y/o colisión 61.9 %, seguido de los deslizamientos con 20.5 % y los atropellamientos con 12.8 %, el menor porcentaje los presentan vuelco, aplastamiento, caída y otros, con 0.2 %, 0.3 %, 0.7 % y 0.1 por ciento, respectivamente.Segúnla distribución por mes de ocurrencia de los accidentes de tránsito que en el año 2021 que causaron muertes, se verifica que la mayor cantidad de ocurrieron en los meses de marzo, diciembre y noviembre, con 9.3 %, 9.1 % y 8.9 %, respectivamente. Y en los meses que menos muertes ocurrieron fueron: junio, abril y enero 7.2 %, 7.7 % y 7.7 % respectivamente. Los días de la semana con mayores porcentajes de fallecidos son: domingo, lunes y sábado, 24.9 %, 15.9 % y 14.7 %, respectivamente, mientras que los días de la semana que menos porcentaje reportaron fueron miércoles (10.0 %), martes (10.8 %) y jueves (11.0 %). En promedio en la semana ocurrieron 14.3 % accidentes de tránsito que causaron muertes. Regiones afectadas La regiones con mayor incidencia de accidentes que causaron muertes fueron la Metropolitana, región Cibao Norte y la región Valdesia, con 16.9 %, 15.4 % y 13.2 % respectivamente. Las regiones que menos porcentaje reflejan son Enriquillo, El Valle y Cibao noroeste, 3.6 %, 3.7 % y 7.6 %. 

Viernes, 19 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 5

•Regreso a casa avanzado: garantiza aterrizajes exitosos

Los 18 drones del la unidad táctica de la Policia Nacional Uso por la Policía: Marca: DJI Modelo: MAVIC 3 Lanzamiento: Noviembre 20221 Peso: 2lb aprox Precio: entre 2,049$ y 4,999$ dolares.

Recopilar información de inteligencia de lo que pueden encontrarse en el sector donde ocurran los hechos y visualizar a los desaprensivos en callejones y azoteas, listos para agredir tanto a ciudadanos como a policías, además de que servirá para el desenvolvimiento táctico de la institución.

La Policía ha capacitado a 42 agentes para el manejo de drones mación de batería de aproximadamente 46 minutos. Los drones tienen un sistema de evasión completa de obstáculos y capacidad de enviar la señal de grabación hacia otro dispositivo. Su costo en el mercado internacional ronda entre los 2,049 y 4,999 dólares, dependiente de las capacidades requeridas. Siendo el más barato el DJI Mavic 3 básico y el más costoso el DJI 3 Cine Premium Combo. “En el despliegue de un operativo en cualquier sector de la ciudad o cualquier plan urbano esos drones irían delante de las unidades a hacer un reconocimiento para proteger de manera más eficiente la vida y las propiedades de los ciudadanos. Cuando ese dron entra al sector y haga ese reconocimiento, ya las unidades entrarán con previo conocimiento de que se van a encontrar en ese sector”, dijo el presidente de la Asociación Americana de Desarrollo Policial, Emmanuel Jiménez, quien coordinado los trabajos de entrenamiento de la unidad. Dijo que con esos aparatos también se puede emitir mensajes a multitudes o personas con las que se necesite establecer comunicación, sin necesidad de que los agentes actuantes deban exponerse.Desulado, el comisionado para la reforma policial, José Vila del Castillo, dijo que la conformación de la unidad es un paso trascendente para esa institución. “Van a permitir no solamente el fortalecimiento de la capacidad de control urbano de la Policía sino, además, servir para un mejor despliegue de las fuerzas y operaciones”, sostuvo.

Denuncias virtuales La Policía comenzó la operación de una plataforma para recibir de manera virtual las denuncias que hagan los ciudadanos. El nuevo sistema consta de una aplicación móvil y un portal web mediante la cual los reportes llegarán a un Centros de Recepción de Denuncias.“Contaremos con un App móvil de denuncias virtuales, y un Portal Web de denuncias virtuales accesible desde cualquier navegador; un módulo de rastreo para conocer el estatus de sus denuncias, y adicionalmente la digitalización de la Certificación de Pérdida de Documento con la posibilidad de realizar el pago en línea”, dijo Luis Abinader. 18 drones serán utilizados por la Policía Nacional en una unidad táctica para hacer reconocimientos up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Fuente: DJII y Policía Nacional Autor: Lyann Reyes

La Policía da inicio al uso de drones y una aplicación para denuncias virtuales Los drones se usarán para labores reconocimientode de lugares donde se realicen operativos SD. En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader la Policía Nacional puso en funcionamiento una Unidad Táctica de Drones y una aplicación con la que los ciudadanos podrán hacer denuncias virtuales y solicitar certificaciones de pérdidas de documentos. Los drones serán usados para serán utilizados para labores de reconocimiento y levantamiento de informaciones de inteligencia en lugares donde ocurran hechos delictivos o se requiera desplegar operaciones policiales, mediante los cuales se podría visualizar a personas en callejones y azoteas y otras partes, así como colaborar en el desenvolvimiento táctico de la institución.Launidad consta de 18 drones, 42 pilotos y un puesto de control donde se reciben y procesan las imágenes captadas. Los aparatos presentados son los DJI Mavic 3, un moderno modelo lanzado en noviembre 2021 que se utiliza para capturar imágenes con calidad de cine. Según se explicó, estos son de alto y mediano alcance a través de los cuales se pueden ver a distancias de hasta cinco kilómetros y alturas de hasta 500 pies. En tanto que utilizando los de mediano alcance se puede ver a distancias de entre dos y tres kilómetros y pueden ascender hasta 300 y 400 pies. El Mavic 3 es un dron pequeño, pesa alrededor de dos libras, y tiene una esti-

•Funciones avanzadas de la cámara: mejora de la calidad de •Detecciónimagen omnidireccional de obstáculos: vuelo seguro

Noticias RevistaDeportes Viernes, 19 de agosto de 2022 Diario Libre Metro6 /

Características: Capacitación:

Autonomía: 46 minutos de vuelo

Noticias RevistaDeportesViernes, 19 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 7

Monseñor Edgar Peña Parra Enviado del Papa up Lee la entrevista completa en diariolibre.com Jesús rehusaVásquezreferirse a informe de ONE SD. El ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez, rehusó referirse al informe emitido por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) que revela que en el 2021 ocurrieron 177 homicidios más que los reportados por ese Ministerio en abril de este año. El informe señala que en el 2021 ocurrieron 1,349 de los 27,850 homicidios que se produjeron en el país en los últimos 14 años, mientras que Interior y Policía afirmó en abril pasado que fueron 1,172 los acontecidos el pasado“Yaaño.el presidente hablo, ya tu sabes”, se limitó a decir Jesús Vázquez al referirse a las palabras emitidas por el presidente Luis Abinader al dejar en funcionamiento la Unidad Táctica de Drones de esa institución y una plataforma digital de recepción deEldenuncias.funcionario fue abordado por los periodistas al finalizar un recorrido junto al presidente de la República y el comisionado para la reforma de la Policía, José Vila, por varias áreas del Palacio de la Policía Nacional que fueron remodeladas recientemente.Eldocumento elaborado por la ONE señala que sustenta sus cifras en datos suministrados por la Policía Nacional y otros organismos.  Jesús Vásquez

0 Monseñor Peña Parra encabezó varios actos en honor a la Altagracia.

rramientas para que se preparen como nos preparamos nosotros y puedan servir a la patria, a la humanidad y puedan ser hombres y mujeres de bien. —¿Se trabaja en ese sentido, la propia iglesia lo hace? Es difícil decir sí se está trabajando o no se está trabajando porque hay mucho trabajo, mucho bien que no se publica, hay mucho bien que se hace cada día que no sale en Twitter, en Tik Tok, ni en Instagram, pero se hace mucho bien. Yo creo que la Iglesia hace mucho bien, hay muchísimas instituciones haciendo mucho bien, siempre hay retos, pero creo que se hace lo que se puede.  —Usted ha hablado de la juventud en sus homilías, ¿le preocupa ese sector? En primer lugar, tenemos juventud, y ya eso es importante porque usted sabe que hay lugares donde no hay niños ni hay jóvenes, se entró en una dinámica muy triste y hoy tenemos países envejecidos, sin futuro, porque el futuro son los jóvenes. En primer lugar, recordar que es una quimera lo que le han propuesto al mundo de no tener niños y no tener jóvenes, ellos son el futuro del país. Ahora tenemos que ayudarlos, acompañarlos, animarlos para que no pierdan las esperanzas. Los jóvenes deben tener siempre en frente de ellos a nosotros los adultos y darle todas las heSD. Monseñor Edgar Peña Parra es arzobispo venezolano, primer diplomático de ese país ante la Santa Sede, actualmente Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado y enviado especial del papa Francisco para la celebración del centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia.

Diario Libre lo entrevistó sobre varios temas relacionados con la iglesia, la sociedad, jóvenes, la situación de sus compatriotas en el país y la política en América Latina, entre otros. —¿Qué le pareció la celebración del centenario de la coronación de la Altagracia? Me ha parecido muy importante, muy interesante y además muy positiva. Cuando me dijeron que la celebración era el lunes en la mañana, en Santo Domingo, a las diez que comenzaba, íbamos a tener todo el sol en un estadio descubierto, de una gran capacidad, yo me preguntaba: mucha gente va querer participar en la eucaristía, pero tiene el compromiso del trabajo, la verdad quedé sorprendido con el pueblo dominicano porque teníamos personas de todo el país, la gente que teníamos era gente con fe, para el Papa es una advocación muy importante. El arzobispo venezolano fue enviado por el papa Francisco representarloparaen los actos del centenario de la coronación canónica de la Virgen de La Altagracia “Mi abrazo, mi afecto y oraciones a todos los venezolanos: adelante, con fe, esperanza y amor”

mínguez Brito. Dijo que las autoridades de Gobierno deben dar seguimiento a la situación de Haití ante posibles escenarios que pudieran afectar a República Dominicana. El también ex procurador General de República dijo que se debe luchar para que la “imparable ola de secuestros” que suceden en el vecino país no pongan en peligro al territorio nacional, ya que a su parecer “esto puede tener un efecto dominó”. Aseguró que “RD es uno de los países que más baja tasa de secuestro tiene”.  ve con gran preocupación una “posible incursión e intervención de las pandillas haitianas con cómplices locales a los fines de instalar la industria del secuestro en RD”. “Hoy, de manera formal, como político y ciudadano, solicito al presidente Luis Abinader la creación de una unidad especializada, teniendo a su disposición los recursos humanos, materiales y electrónicos, de seguiFDB pide tomar acciones eviten Haití amenace RD SD. Tras las autoridades federales de Estados Unidos dar alarma de que el tráfico de armas de fuego hacia Haití ha tenido un “sustancial aumento”, el miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, alertó al Gobierno e instó al presidente Luis Abinader tomar acciones al Domínguezrespecto.Britodijo que Francisco Domínguez Brito Presidente TSE pide se actualicen leyes antes de elecciones del 2024

miento e intersección telefónica o de redes sociales a los fines de estudiar a profundidad la composición de esas bandas”, señaló Do-

El TSE capacita a mujeres sobre herramientas para exigir derechos en sus partidos y ante ese tribunal SD. El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, conminó al Congreso a conocer y aprobar las reformas que la Junta Central Electoral (JCE) ha propuesto en las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral antes de que lleguen las elecciones del 2024. El presidente del TSE respalda las propuestas de la JCE, porque entiende que “son más de forma, de allanar el camino para que los aspectos antes del proceso de elección estén más claros”. El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, ha dicho confiar en que en la próxima legislatura se apruebe el proyecto de reforma electoral que ese organismoCamachosometió.Hidalgo afirmó que un proceso eleccionario no puede tener una especie de laberinto a nivel de las disposiciones que lo deben organizar y estructurar. El TSE tiene “la firme convicción que lo que procede es modificar las leyes, porque esas son las que se van a aplicar de manera inmediata dentro de un año y algo, cuando vengan los procesos”. El juez prefiere que en lo inmediato se modifiquen las leyes actuales ya que “hacer un código electoral significa que hay que buscar todas las leyes que están dispersas y ver qué coincidencias hay entre ellas para introducirlas”. “Lograr que todos los políticos se pongan de acuerdo es un poco difícil. Las leyes que está El TSE lanzó el taller “Derecho Procesal Electoral”. planteando la JCE a través de su presidente, Román Jáquez, es lo más factible, porque eso se puede hacer en poco tiempo”. Para lograrlo, solo falta la voluntad política del Congreso, según Camacho. Empoderan mujeres El presidente del TSE hizo las reflexiones en el lanzamiento del taller “Derecho Procesal Electoral” dirigido a mujeres, para que conozcan las herramienta que hagan valer sus derechos políticos. La jueza del TSE, Rosa Fior D’Aliza Pérez, explicó que se pretende empoderar a las mujeres para que sepan que el Tribunal es un órgano constitucional que está listo para recibir cualquier demanda o queja con relación a la violación de los derechos políticos electorales. El tribunal ha preparado un material para que ellas puedan diligenciar las acciones ante los directivos de sus partidos que, por una razón u otra, les impiden participar en los procesos como, por ejemplo, la selección de candidaturas. Camacho Hidalgo dijo que “lo que se requiere es que la mujer se empodere de eso, que no espere que le lleven la oferta de la candidatura”. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 19 de agosto de 2022 Diario Libre Metro8 /

El Minerd alquilará locales para atenuar la falta de cupo en las escuelas Siguen las quejas de padres y tutores que no consiguen una plaza para sus hijos en los centros educativos SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación contempla el alquiler de locales y colegios que no están impartiendo docencia para resolver la alta demanda de cupos en los centros educativos del sistema público, situación que se ha vuelto recurrente cada año. La sobrepoblación de estudiantes cada año genera una situación que provoca la desesperación de los padres y tutores, que no lograr conseguir una plaza para sus hijos en las escuelas.Desdemediados de julio se registran largas filas en los centros educativos públicos para inscribir nuevos estudiantes, principalmente de los niveles de inicial y primaria, debido a la demanda que tienen y por lo sobrepoblados que están estosPadres,centros.madres y tutores amanecen en las escuelas para que les garanticen una plaza a sus hijos para el próximo año escolar. El ministro Ángel Hernández en respuesta a un padre que le imploró por un cupo para su hijo dijo que están procurando atender todas las demandas de cupo en los centros educativos. “Hay una gran demanda insatisfecha, sobre todo en inicial y media. Muchas escuelas inconclusas que hay que terminar para bajar la presión por espacios en las aulas”.EnSantiago las autoridades educativas informaron que están transformando en cursos las bibliotecas, los multiusos y las áreas administrativas de los centros que están ubicados en Gurabo, La Canela y Cienfuegos. La falta de aulas se debe a la gran cantidad de planteles que están en proceso de construcción, desde la gestión gubernamental pasada, sin poder ser terminados, según las autoridades educativas.

La falta de cupo para estudiantes en los centros educativos empeoró desde que en los centros educativos se comenzó a implementar la tanda extendida, donde el estudiante permanece en las aulas de 8 de la mañana hasta las cuatro de la tarde y recibe desayuno y almuerzo.Igualque el pasado año, el Minerd habilitaría un enlace, en su página web, para los padres llenen un formulario digital donde informarán la comunidad donde residen, los centros educativos que le quedan cerca y el grado para el cual solicitan el cupo, a fin de solucionar cada caso. 

Noticias RevistaDeportesViernes, 19 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 9

0 La mayor demanda de cupo se registra en los niveles inicial y primaria.

La viuda de Reinaldo Pared ofrece detalles del suicidio Criticó a los que han especulado sobre la circunstancia de su fallecimiento SD. La esposa del fallecido expresidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, Ingrid Mendoza, manifestó este jueves que el exdirigente político sufría de un trastorno depresivo mayor y que su suicidio fue el tercer intento de acabar con su vida. Desmintió que haya sido asesinado como han planteado algunas personas, a quienes pidió respetar el dolor de la familia. “Reinaldo sufría de un trastorno depresivo mayor, profesionalmente atendido, fue ese el tercer intento de acabar con su vida, los otros dos fueron abortados por mis hijos y por mí, razón por la que le dábamos continuo seguimiento. ¡La casa había sido limpiada de armas, no había ninguna!”, sostuvo la dama a través de su cuenta de Twitter. La dama manifestó que no saben cómo Pared Pérez obtuvo el arma usada para suicidarse, cuya respuesta –dijo - deben arrojar las investigaciones y cuyas conclusiones ha solicitado en múltiples ocasiones a las autoridades competentes.  Reinaldo Pared Pérez Fiscalía de Violencia de Género detiene actor Castillo Se presentó ayer ante el Ministerio Público aunque no había sido llamado SD. El actor Andrés Castillo fue apresado ayer luego de que se presentara ante la Fiscalía de Violencia de Género del Distrito Nacional, para ponerse a disposición del Ministerio Público con relación a las investigaciones que se llevan a cabo en su contra por el supuesto acoso y coacción a una menor de 14 años de edad. Castillo se presentó en compañía de su abogado, Manuel Moquete, quien dijo que su representado no había sido requerido por las autoridades, y que las únicas informaciones que manejan, son las que han salido en la prensa. Horas más tarde, Castillo fue esposado y conducido al cuarto nivel de la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.  Andrés Castillo

Noticias RevistaDeportes Viernes, 19 de agosto de 2022 Diario Libre Metro10 /

1,765 1,631 1,471 1,080 900 660 550 450 enerode7al enerode14al8 enerode21al15 enerode28al22 febrerode4alenerode29 febrerode11al5 febrerode18al12 febrerode25al19 marzode4alfebrerode26 marzode11al5 marzode18al12 marzode25al19 abrilde1almarzode26 abrilde8al2 abrilde15al9 abrilde22al16 abrilde29al23 mayode6alabrilde30 mayode13al7 mayodeal2014 mayode27al21 juniode3almayode28 juniode104 juniode17al11 juniode24al18 juliodealjuniode25 juliode8al2 juliode15al9 juliode22al16 juliode29al23 agostode5aljuliode30

Más fondos para combustibles, pero no anuncian baja precios

ADIE: es “de capital importancia” lograr la sostenibilidad financiera de las EDE SD. La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) valoró positivamente lo dicho por el presidente Luis Abinader en su reciente discurso, sobre los avances en materia de generación eléctrica renovable. Consideró que, con relación al sector de distribución, “es Destaca el interés del sector privado en fortalecer parque de generación eléctrica de capital importancia” acelerar el plan de adecuación de las empresas de distribución de electricidad públicas (EDE) para lograr su sostenibilidad financiera. En una nota de prensa, la ADIE hizo énfasis en la importancia de que el mandatario resaltara su apoyo a la expansión de las energías renovables con un aumento de 692 nuevos MW, de los cuales 250 MW están ya en operación, mientras que el resto estará en línea a finales del Resaltó2023.también, como un aspecto positivo del discurso, la proyección de contar por primera vez con una oferta de “reserva fría” cercana a los 700 MW, a partir del año 2025. El gremio empresarial indicó que comparte la posición de Abinader de que es imprescindible implementar un plan adecuado de inversión de capital, así como reducir las pérdidas eléctricas y gastos operativos. semanal a los combustibles 2022 En millones de RD$ Dirección General de Presupuesto Infografía: Lyann Reyes subsidio: RD$ 29,268.7 millones 191.6 540 615 1,354 678 1,150 1,130 900 820 1,160 1,430 1,350 1,215 1,793.10 agostode12al6

 Banco Centroamericano aprobó US$200 millones para RD  Barril petróleo de Texas se ha cotizado por debajo de US$90 SD. A pesar de que el precio internacional del petróleo de Texas se ha cotizado por debajo de los 90 dólares el barril y de que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un financiamiento de 200 millones de dólares al país para mitigar el alto costo de los combustibles, el gobierno todavía no anuncia una disminución de los precios de los hidrocarburos, que están congelados desde marzo pasado. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, explicó ayer que la estructura del programa de subsidio a los combustibles contempla mantener la estabilidad de los precios mientras el petróleo se cotice entre 85 y 115 dólares el barril, por lo que la disminución del monto de venta al consumidor es un tema que hay que analizar. Al responder a la pregunta de qué hará el gobierno si el precio del petróleo continúa bajando y de que se aprobó un nuevo monto para financiar el tema combustibles, el funcionario dijo: “Es un alivio para todo el mundo que el precio de los commodities (materias primas) continúe bajando hasta llegar a los niveles que anteriormente de registraban”. Argumentó que estos dos años de gobierno han sido de incertidumbre por el tema de los precios en los mercados, los cuales fluctúan y ocasionalmente se mantienen arriba, lo que presiona el mercado interno y lleva al Estado a derogar recursos para aliviar la cargaEneconómica.eltemaespecífico de los combustibles, dijo que el subsidio llevará al año 40,000 millones de pesos, que contribuye a mantener la inflación controlada en un 6 %. 

Fuente:

Total

222 290 335 400 500 600 610

Circe Almánzar deja cargo en AIRD SD. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) comunicó ayer que, después de 17 años de “eficientes servicios”, su vicepresidenta ejecutiva, Circe Almánzar, ha dejado la posición desde la cual “ha jugado un rol estelar de grandes aportes”. “Bajo el trabajo ejecutivo de Circe Almánzar la AIRD ha establecido espacios de conocimiento, acopio y sistematización de información, debates de ideas, monitoreo de leyes, normas e interacciones con los poderes públicos a favor de la preservación del sano clima de negocios”, dice un comunicado de la entidad empresarial.“Ladecisión de Circe Almánzar nos impacta -agrega-, porque ella ha sido clave, por más de 17 años, en el desarrollo del liderazgo de la AIRD y el proceso de fortalecimiento del sector industrial dominicano, así como en la profesionalización y diversificación de las áreas que forman la base institucional del gremio industrial”.LaAIRD afirmó que Almánzar participa activamente en el proceso de transición para que la institución empresarial cuente “con un profesional competente e idóneo” que asuma las funciones desempeñadas por ella.  Circe Almánzar

 Subsidio

creíble, creo que nadie está preparado para lo que va a sentir esa noche, ni yo. Invitados musicales no habrá, esta vez quiero darle protagonismo a los verdaderos invitados de mi carrera… los que escuchan mis canciones, los que van a mis conciertos. A cada uno de los que me han acompañado durante esta travesía que, para ser honesta, no son ellos que van a verme a mí, soy yo que muero de ganas por verlos en cada concierto. —¿Cuál es tu valoración del apoyo del público desde tus inicios? Ponerle un número al apoyo que he recibido fuera como si sólo hiciera música que alcance números importantes en Spotify. Lo que hemos hemí, se cumplen 10 años haciendo lo que amo”, manifestó. El Jaragua es un lugar especial, pues allí Quintana cerró por todo lo alto su gira “Experiencia sin pausa” a casa llena en 2019. Nacida el 15 de febrero de 1993 como Estefanía Covadonga Ruiz Quintana, en su corta carrera se convirtió en la primera mujer dominicana con una nominación al Latin Grammy en la categoría “Mejor álbum cantautor” en el año 2021. La guitarrista autodidacta compone y produce sus canciones. “No me despegues tu boca” y “Café de las ocho” la han posicionado en las listas top virales de Spotify en Perú, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Argentina, Guatemala y República Dominicana. Diario Libre conversó con ella del concierto y su recorrido en la música. —¿Cómo resume Covi Quintana sus 10 años de carrera? Sin prisa pero sin pausa. —¿Qué nos puedes adelantar de los shows en Santo Domingo y Santiago, habrá invitados? Son conciertos que van a mostrar a través de las canciones todas las etapas que he vivido en estos 10 años… Musicalmente es un cambio del cielo a la tierra… van a ver a la Covi que hace 10 años soñaba con estar donde está hoy. La puesta en escena será in-

REVISTA Viernes, 19 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 11

SD. Una década ha pasado desde que la cantautora Covi Quintana irrumpiera con su propuesta musical en la escena artística dominicana como una de las jóvenes artistas más escuchadas. Quintana celebrará sus 10 años de carrera con un concierto este sábado 20 de agosto en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua a las 8:00 de la noche. La intérprete de canciones como “Soy Dominicana” y “Café de las Ocho” cantará por primera vez en vivo con toda su banda su más reciente disco “Mañana te escribo otra canción” y otros éxitos.“ElTour 2022” es el nombre que ha dado a los recitales. Ella visitará Santiago de los Caballeros, Colombia, Perú, Chile, México, Argentina y España, entre otros escenarios. “Este concierto es muy especial para 0 La cantautora dominicana Covi Quintana estuvo nominada al Latin Grammy 2021 como “Mejor álbum cantautor”. cho juntos se siente como una familia y la familia siempre te acompaña y nunca te abandona… 10 años remando juntos, celebrando, llorando juntos… llenando un Jaragua juntos… ¡Nuestra primera gira internacional juntos! —¿Dos canciones imperdibles en tu show? Café de las Ocho” y “Vida”… son mágicas, de esas que te abrazan desde el primer acorde. —¿Qué traerá Covi Quintana próximamente? Como siempre… muchas canciones y mucha música. —¿Qué experiencia te trajo estar nominada a los Latin Grammy 2021 al Mejor álbum cantautor? Ha sido mi sueño desde que empecé a hacer canciones…  Las temas de Covi Quintana  2018: Soy Dominicana  2018: Yo lo vi  2018: Me has devuelto  2018: Pegadito 2018: Mientras tanto  2021: Café de las ocho 2022: Ser, estar, aparecer  2022: Contigo porfa  2022: Me quedé contigo ft. Álvaro de Luna  2012: Contigo quiero todo Top Covi10

Quintana de cerca en el Jaragua  La cantante y compositora celebra diez años de carrera con este concierto “Jamás pondría en riesgo mi vida por vanidad. Yo canto, no enseño, y la gente me va a ver por mis canciones” Paquita la del Barrio, cantante up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Este fin de semana se llevará a cabo el evento “Dominican Roll Race CleanerStudio”, una actividad organizada por la empresa especializada en ventas de vehículos de alta gama y deportivos. Está dedicada a toda la familia, pues contará con área de niños y food court. Niños menores de 10 años no pagan entrada. Sábado 20 y domingo 21 de agosto. 400 y 800 pesos.

House of the Dragon

Afiche promocional del evento de cine. España, Suiza, México, Puerto Rico, Alemania, Venezuela, Paraguay, Colombia, Estados Unidos, Brasil y República Dominicana. A través de una nota de prensa, la directora del Festival Internacional de Cortos Libélula Dorada, Katherine Bautista, informó que en el segmento “Retrospectiva del corto dominicano” serán exhibidas, entre otras, las producciones locales “Techos Rotos”, de Yanillys Pérez, y “Tiznao”, de Andrés Farías. De acuerdo a sus organizadores uno de los objetivos principales del festival es dar la oportunidad para que cineastas, productores, estudiantes y el público dominicano vean y disfruten las producciones de otros países. Con esto se busca que el talento dominicano pueda ser visto en plataformas internacionales y que los de aquí puedan apreciar trabajos de otras latitudes. Destacan que esa retroalimentación es enriquecedora a nivel profesional. 

Las canciones de la Tía Nancy, uno de los personajes infantiles más emblemáticos de la República Dominicana, podrán ser disfrutadas por los pequeños de la casa en un show confeccionado para ellos. Como es costumbre en el espectáculo, La Tía Nancy hará énfasis en la formación y fomento de los principales valores. Nivel 1 de Ágora Mall. 4:00 de la tarde. 19 de agosto. Gratis.

AttorneyShe-Hulk:at Law A partir del 18 de agosto en Disney+ estará disponible “She-Hulk: Attorney at Law”, miniserie basada en la superheroína del mismo nombre, protagonizada por Tatiana Maslany, Ginger Gonzaga, Jameela Jamil, Tim Roth, Mark Ruffalo, Benedict Wong y Charlie Cox. En ella conocemos a Jennifer Walters ( Tatiana Maslany), una mujer que navega por la complicada vida de una abogada que, al igual que su primo Bruce Banner (Mark Ruffalo), también se convierte en una especie de Hulk.

ESTRENOS DE LA SEMANA[

Del 19 al 27 de agosto. Salas del Palacio del Cine de Ágora Mall y Sambil . 7:00 de la noche. La entrada es gratuita.

Esta semana las plataformas de streaming cuentan con dos grandes estrenos DOMINICAN ROLL RACE BY SEGUNDACLEANERSTUDIOEDICIÓN

SHOW CON LA TÍA NANCY

Noticias Revista Deportes Viernes, 19 de agosto de 2022 Diario Libre Metro12 /

Llega el Festival Internacional de Cortos Libélula Dorada proyectosParticiparánde más de 10 países de todo el mundo SD. Los amantes de las buenas historias están de fiesta. Del 19 al 27 de agosto, las salas del Palacio del Cine de Ágora Mall y Sambil acogerán la séptima edición del Festival Internacional de Cortometrajes “Libélula Dorada”, evento en el que convergen producciones locales e nientesránvalentosSeráninternacionales.presentados57cor-encompetenciayunoexhibición.Enestaedicióndelfesti-internacionalparticipa-produccionesprove-deIrán,Serbia,

El mundo ficticio de la popular serie de “Game of Thrones” estará de regreso a partir del 21 de agosto con el estreno del primer episodio de “House of the Dragon” en HBO Max. Esta precuela protagonizada por Paddy Considine, Emma D’Arcy, Milly Alcock, Matt Smith, Olivia Cooke, Emily Carey, Steve Toussaint y Eve Best está basada en la novela “Fire and blood”, de George R. R. Martin, y constará de 10 episodios. La historia de “House of the Dragon” transcurre 200 años antes de los eventos de Juego de Tronos.

y resalta apoyo al deporte  Le regala una camiseta de los Pacers de Indiana  Agradece construcción del Club Deportivo Fantástico

SANTO DOMINGO. La figura en ascenso en el baloncesto de la NBA, el dominicano Chris Duarte, realizó una visita de cortesía este jueves al presidente de la República, Luis Abinader, a quien le regaló una camiseta de su equipo Indiana Pacers.En la reunión de unos 30 minutos, Duarte conversó con el presidente sobre la construcción techada de la cancha donde se inició en el baloncesto entre los 13-14 años.Setrata del Club Deportivo Fantástico, el cual se ubica en el Barrio Haití, de Puerto Plata que es una promesa del presidente.

Duarte visita al Presidente

El pasado día 11, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el Ministro Deportivo, Francisco Camacho y el jugador de la NBA, Duarte, dieron el primer picazo para dejar iniciada esa obra. Duarte, Paliza y Camacho estuvieron presentes en la reunión con el primer mandatario, así como el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe. El jugador de la NBA expresó agradecimiento por la oportunidad de visitar la Casa de Gobierno y conversar con el presidente de la

DEPORTES Viernes, 19 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 13

0 El presidente Abinader recibe la camiseta de Chris Duate. Acompañan el ministro de Deportes, Francisco Camacho, (d) y Rafael Uribe, (i). República, de lo que manifestó que es “algo que todos quisieran hacer”. El baloncestista expresó que el apoyo del Gobierno al deporte es algo que debió ocurrir desde hace mucho tiempo.Uribeagradeció al presidente Abinader “que siempre está apoyando el baloncesto, siempre recibiéndonos en el Palacio Nacional, además de que nos visitó cuando hicimos la burbuja durante la pandemia, durante una de las ventanas en Punta Cana”. Juego del 25 Duarte dijo estar motivado con el partido que jugará con la selección nacional el próximo 25 de agosto frente a Panamá en el inicio de la segunda ronda de las ventanas clasificatorias para del Mundial de Baloncesto 2023. Una nota del departamen“Nuestro equipo no está acostumbrado a estar contento tras una derrota, pero estoy muy contento por el esfuerzo de los jugadores y por cómo hemos jugado”, dijo tras derrota de España ante Lituania 7876. Sergio Scariolo, entrenador de España to de prensa de la Presidencia, señala que el jugador estará también “viajando con el equipo dominicano a Venezuela donde se enfrentarán a dicho país el lunes 29 de agosto”. 

Paulino se reúne con el ministro de Deportes, que también recibió a Cofil Selección de atletismo falla en asistir al Nacac de atletismo en Bahamas SD. Las medallistas de oro mundial Marileidy Paulino y Fiordaliza Cofil visitaron por separado junto a sus entrenadores al ministro de Deportes, Francisco Camacho, con quien tocaron varios puntos, aunque sin darse a conocer los detalles. Paulino y Cofil estuvieron acompañadas de sus entrenadores, Yaseen Pérez y José Rubio, respectivamente. Es la primera vez que Paulino y Camacho se reúnen después de sus declaraciones de falta de apoyo en su carrera. El encuentro fue cordial. Uno de los puntos tocados al ministro fue la asignación del Parni de Paulino que es de 10 mil pesos, cuando debe de subir al menos a 35 mil, por ser medallista olímpica.Según reportes, el ministro dijo que tiene ese punto en agenda para diligenciar la solución de ese tema. Otro punto de agenda es el relativo a la posibilidad de viaje de Pérez, entrenador de Paulino, en este caso para Europa, donde se espera que la velocista continúe con su temporada.Asícomose intervino para Francisco Camacho (d) conversa con Yaseen Pérez y Marileidy Paulino en su despacho. que viajara a Estados Unidos, también la posibilidad quedó abierta para realizar los arreglos de diligenciar el visado delNingunaentrenador.delas atletas hablaron de manera abierta sobre lo conversado con el ministro. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 19 de agosto de 2022 Diario Libre Metro14 /

Reyes aprovecha su segunda oportunidad Batea .382 con los Cachorros y tiene una racha de ocho juegos con hit SANTO DOMINGO. El slugger dominicano, Franmil Reyes, fue dejado en libertad por los Guardianes de Cleveland el pasado 6 de agosto, debido a sus pobres aportes ofensivos en un equipo que está peleando un puesto de clasificación a la postemporada. Al momento de ser dejado en libertad, Reyes tenía una línea ofensiva de .213/.254/.350 en 280 apariciones al plato en 70 encuentros, y los Cachorros de Chicago se interesaron en él y lo reclamaron de la lista de waivers, solo dos días después. Los Cachorros realizaron una apuesta de bajo riesgo al reclamar los servicios de Reyes, ya que tienen dos años de control sobre su contrato y este movimiento es ideal en el proceso de reconstrucción en el que se encuentran en estos momentos. La alta gerencia de los Cachorros vio en Reyes una oportunidad genuina de mejorar una faceta en su juego en la cual han tenido problemas, el bateo de poder y aspiran haber recibido el jugador que conectó 37 cuadrangulares en el 2019 y 30 en el Aunque2021.lamuestra no es muy significativa, el negocio ha sido fructífero hasta el momento.  Franmil Reyes fue dejado en libertad por Cleveland.

Estados Unidos da forma a un trabuco para Clásico Llevarán a Trout, Harper, Arenado,Alonso,Realmuto y Goldschmidt SANTO DOMINGO. Como si se tratara de demostrar sus bíceps ante un equipo dominicano forrado de talento como Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr., y Sandy Alcántara, los Estados Unidos se preparan para defender su corona en el Clásico Mundial de Béisbol en marzo próximo con el anuncio semanal de una súper estrella en cada posición. El inicialista Pete Alonso (Mets) es el más reciente en comprometerse con la causa de las barras y las estrellas. Se anunció el miércoles para un evento que está a siete Antesmeses.fuepresentado al receptor J.T. Realmuto (Filis), al inicialista Paul Goldschmidt (Cardenales), al intermedista Trevor Story (Medias Rojas), al antesalista Nolan Arenado (Cardenales) y a los jardineros Bryce Harper (Filis) y Mike Trout (Angelinos). La gerencia del conjunto está a cargo de Tony Reagins, quien ocupara la posición con los Angelinos de Anaheim, y otorgó el rango de capitán del conjunto a Trout.Laquinta edición del Clásico Mundial de Béisbol se desarrollará del 8 al 21 de marzo del próximo año.  Pete Alonso

BRUSELAS Un grupo de historiadores y arqueólogos cree que se han encontrado pocos cadáveres de los entre 10,000 y 30,000 de soldados fallecidos en la batalla de Waterloo de 1815 porque los lugareños robaron los cuerpos y utilizaron sus huesos para blanquear azúcar de remolacha. En los años que siguieron a la célebre batalla los cadáveres fueron desenterrados y vendidos a la industria azucarera. EFE Sarah Rodríguez Reina de la criptomoneda La dominicana que se ufanaba de ser una gran “trader” fue enviada a prisión preventiva por tres meses, acusada de haber estafaado al menos a 50 personas en la compra y venta de criptomonedas en el área de Santiago de los Caballeros.

Viernes, 19 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 15 DE BUENA TINTA Números que golpean duro, muy duro Reporte de la ONE causa revuelo Las estadísticas en República Dominicana suelen manejarse como secreto de Estado y muchas veces para conseguir alguna respuesta, los medios de comunicación generalmente tenemos que recurrir a la ley de Libre Acceso de la Información para conseguir respuestas.Poreso, cuando la Oficina Nacional de Estadísticas dio a conocer el Anuario de muertes accidentales y violentas del 2021, dejó a más de uno con la boca abierta. Primero porque los resultados que presenta ese reporte contradicen... y mucho a lo que ha declarado insistentemente, por ejemplo, el Ministerio de Interior y Policía con relación a los homicidios, o el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), sobre las muertes porPeroaccidentes.también es un llamado a abrir los ojos, pues que el país registre más de 25 mil homicidios en 15 años o que hemos perdido más vidas por accidentes de tránsito en los últimos dos años que por la pandemia del COVID-19, es algo alarmante.Parapoder hacer cambios, hay que saber donde uno se encuentra y estas estadísticas obligan a las autoridades a dar un giro si se espera que podamos mejorar como nación y como sociedad.  Numeritos

QUÉ COSAS 200 millones de dólares dispuso el BCIE para mitigar los efectos de las alzas de los precios combustibles. 500 mujeres serían capacitadas con el programa “Laboratorio de Innovación para Emprendedoras” del Ministerio de la Mujer.

Condena de 34 años por unos tuits NUEVA YORK Un rascacielos se destaca entre el resto del perfil de Manhattan. No es el más alto, pero es el más delgado: de hecho, en el mundo. El edificio residencial Steinway Tower, de 84 pisos, diseñado por la firma SHoP Arquitects, tiene el título de “rascacielos más esbelto en el mundo” gracias a una asombrosa proporción ancho-altura de 1-23 y medio. AP

EL ESPÍA

Robar cadáveres para hacer azúcar

Protagonista del Rascacielosdía más delgado del mundo

Desde que Fernando Tatis Jr. fue suspendido por dopaje, su padre, su madre y hasta uno de sus hermanos menores han salido a despotricar contra los que ellos ción.ponenbienconberíaSandero“detractores”considerandeltorpe-delosPadresdeDiego.Alguiende-dedecirlesqueesonolehacenunJuniorsinoqueloenpeorsitua-

DUBÁI Un tribunal saudí condenó a una estudiante de doctorado a 34 años en prisión por difundir “rumores” y retuitear a disidentes. Activistas y abogados consideran que la sentencia contra Salma al-Shehab, investigadora en la Universidad de Leeds, en Gran Bretaña, es escandalosa incluso para los estándares saudíes. AP

Viernes, 19 de agosto de 2022 Diario Libre Metro16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.