Jueves, 18 de agosto de 2022

Page 1

SD. El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, posesionó ayer a los nuevos comandantes generales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, en ceremonias de traspaso de mando realizadas en las bases de cada institución.  P8 DE MANDO EN LAS FF.AA. REACCIONESLLUEVEN A ABINADERMENSAJE SD. El sector empresarial ve con buenos ojos el discurso del mandatario el pasado 16 de agosto, destacando la estabilidad económica que ha vivido el país a pesar de las crisis.  P6

Ozuna Tokischay se unen en “Somos iguales”  P12

SD. En los primeros dos meses y medio de vigencia de la Ley 6-22, que establece tasa cero de arancel a una serie de productos alimenticios, se autorizó la importación a poco más de 90 empresas que solicitaron acogerse a dicha gracia para traer al mercado carnes de cerdo y pollo en distintas variantes, ajo, aceites, grasa vegetal, guandules, habichuelas, harina, pastas, maíz y otros.  P10

CAMBIO

Vladi Jr. favorito para el Guante de Oro primeraenbase  P13  P4 90 empresas aprovechan arancel tasa cero

JUEVES 18 2022AGOSTOSantoDomingoRep.DominicanaNúm.3337,Año14 diariolibre.com El 2021 cerró con 1,349 homicidios; 27,850 han sido asesinados en 15 años  Datos de la ONE ponen en perspectiva la violencia en el país  En total, 4,391 murieron en 2021 en accidentes u homicidios  En 2019 y 2020, a pesar de la pandemia, mataron 2,368

7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado MáximaTormenta 31 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 31/21 MiamiSol 32/26 OrlandoTor 34/25 SanTor Juan 31/26 MadridTor 29/14 Sol W NÚMEROS PREMIADOS 17-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 88 2º 37 3º 77 SUPERKINO TV 04 12 14 20 23 24 26 27 29 31 34 42 43 51 54 57 63 74 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 17 26 27 31 49 44 29 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 06 11 12 24 31 34 11 09

El hoytiempoenSD MIRADA LIBRE Benjamín Morales GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809

Los primeros intercambios han sido un tanto bajos, típicos de la política dominicana y latinoamericana, claro está, pero me parece que los que vivimos por acá nos merecemos y aspiramos a un debate un poco más de altura y no una mera colección de ataques sin sustancia. Creo que la oposición tiene servida la bmorales@diariolibre.com oportunidad de argumentar un discurso constructivo, con evidencias, alejado de la demagogia, que haga la diferencia y permita al pueblo proyectarse en él. Esa línea le cae a la medida a la Fuerza del Pueblo, pero su dirigencia ha decidido tomar la ruta del ataque pequeño, en lugar de crecerse. El PLD la tiene más complicada, pues su gestión está complejamente dañada por los escándalos de corrupción y dado que su dirigencia no ha hecho un mea culpa, es poco lo que pueden aportar a un debate serio. En tanto, el partido gobernante tiene que convencer con acciones. Ya van dos años de gobierno y no hay espacio para asignar culpas. La gente quiere que las promesas se materialicen y punto, sin cortinas de humo, por lo que les tocará asumir un discurso realista, sino quieren desconectarse de la masas descontentas.

Jueves, 18 de agosto de 2022 Diario Libre Metro2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.28 55.69 55.37 54.81 54.81 54.50 54.18 53.92 54.12 53.87 54.07 53.83 54.03 53.76 54.03 53.76 54.01 53.62 M10J11V12 L15M16 M17 M10J11V12 L15M16 M17 Noticiero Poteleche VAYA PERLA “Tenemos que volver a la verdad en las cifras de los discursos presidenciales” x Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía durante el Gobierno de Danilo Medina La campaña Estamos a mitad de camino en la presente gestión gubernamental. Si bien es cierto que la campaña política nunca se apaga, también es correcto decir que podemos apostar a que el discurso de dos años de gestión del presidente Luis Abinader puede ser considerado como el disparo de salida a la carrera electoral de 2024. Tras la alocución del mandatario, se han visto salir a flote los tradicionales “talking points” de parte y parte, con los del PRM defendiendo lo que les conviene y la oposición atacando sin piedad. Y para ser honesto, este arranque no promete nada de limpieza de cara al futuro.

De lejos miran las agrupaciones minoritarias, que podrían asumir los discursos populistas como arma, estrategia que ha funcionado en otros países de la región. En fin, la campaña ha arrancado. El tono de inicio no me gusta, porque si ya se insultan de partida, lo que veremos al final será, como dicen en mi tierra, al nivel del betún.  476

Jueves, 18 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 3

1,990 1,810

1,390 1,232

Phillip Davis, primer ministro de Bahamas

SD. En el periodo 2007 y 2021, en la República Dominicana ocurrieron 27,850 homicidios, para una media anual de 1,857. Los años más sangrientos fueron entre el 2007 y 2011, cuando en este último año registró un pico de 2,517 homicidios. Sin embargo, a partir del 2012 comenzó una baja hasta el pandémico año 2020, cuando se registraron 1,136 homicidios, lo que representa una reducción del orden del 54.9 % para ese período, según el anuario de muertes accidentales y violentas que publicó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), a partir de los datos suministrados por la Policía Nacional y otras instituciones. En 2021, cuando el país volvió al trajín habitual luego de superar las lesiones del COVID-19, se registraron 1,349 homicidios, para una subida de 16% con relación al 2020. Dicha cifra, es además, 177 más de lo que presentó el Ministerio de Interior y Policía durante una actividad del programa “Mi país seguro”, en abril del 2022. El informe de 97 páginas sostiene que en el año pasado, el 89.3% de los homicidios fueron de hombres y el 10.7% de mujeres. En cuanto por grupo de edad y sexo hay una amplia brecha entre hombres y mujeres. En el caso de los hombres, los homicidios con mayores porcentajes en grupos de edad están entre 25 a 29 años, con 17.3%; 20-24 años, con 14.2%, y 30-34 con 12.5%. Para los mismos grupos de edades, las mujeres presentan una diferencia respecto a los hombres, con 1.7%, 1.8% y 1.1% de homicidios en las femeninas. En cuanto a la nacionalidad, el 85.8% de las víctimas fueron dominicanos; el 13.5% haitianos; y el restante 0.7% corresponde a Venezuela, Estados Unidos, Suiza, España, Puerto Rico, Holanda e También,Italia.el62.8 % fueron por armas de fuego; el 25.6% con armas blancas u objetos cortopunzantes y el 6.7% con objetos contundentes. Mientras que las regiones más violentas fueron la Metropolitana, con 36.8%; seguido de la Norte, con 36.8% y Valdesia, con 10.1%. El restante 37% se distribuye entre las restantes siete regiones. En sentido general, se observa una reducción del homicidio intencional por cada cien mil habitantes en el período de referencia, pasando de 21.1% en el año 2009 a 12.8% en el año 2021, lo que representa una reducción de 47.4%. Y, en cuanto a la provincia, el informe que mayor porcentaje de homicidios son Hato Mayor, Elías Piña y Duarte, con 32.7, 20.5 y 19.7, respectivamente. 8,757 suicidios En el renglón de los suicidios, en los 15 años que abarca el informe, en el país se registraron 8,757 suicidios. La mayor cantidad fue en 2021, con 670, una cifra que representa una subida de 12.1 % con relación al 2020 (597). Los otros años de más suicidios fueron 2018, con 648; 2012, con 638, y 2011, con 637. En cuanto a la edad, el 48.4% ocurrieron entre personas con 25 y 49 años, el 14.0 fueron en edades de 65 años en Mientrasadelante.queel86.7% fueron en hombres y las mujeres un 13.3%. Los métodos más comunes fueron ahorcamiento y consumo de sustancias tóxicas, con el 82.7 % de los casos. De igual manera, el 94.8% de los suicidios registrados en 2021 correspondieron a dominicanos, seguidos de haitianos con el 3.7%, el restante 1.5% se distribuyó entre ciudadanos de ocho países. El 49.2% ocurrieron de sábado a lunes, y el 56.8% de los fueron en horas de 6:01 de la mañana y las 4:00 de la tarde. El informe de la ONE señala que la región con mayor porcentaje fue la Metropolitana con el 27.2 %, seguida de la Cibao y Valdesia, con 20.9 % y 11.9 %, respectivamente. 

Diario Libre Metro4 /

1,349 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 El

NOTICIAS

Accidentes y violencia

Entre los años 2007 y 2021 en el país ocurrieron un total 27,850 homicidios

Homicidios registrados por año, 2007-2021 Registros administrativos 2,268 1,680 1,616 1,561 1,136 documento indica que en 2021 se registraron en el país un total de 4,391 muertes accidentales y violentas. De ese universo, el 30.7 % fueron por homicidios, 15.3 % por suicidios, 7. 3% por ahogamientos y 4.1 % de las muertes fueron por electrocuciones. El 80.0 % fueron hombres (3,864), 11.6% (511) corresponden a mujeres y un 0.4% no se reveló el sexo. 2021 4

“Son países como los nuestros, que han contribuido con una fracción tan pequeña a las emisiones globales, los que son más vulnerables a los impactos de los cambios acelerados en el clima”

Jueves, 18 de agosto de 2022

Fuente:

de la Oficina de Estadísticas y Cartografía de la Policía Nacional. 200720082009201020112012201320142015201720162018201920202021 2,092 2,357 2,378 2,474 2,517 1,857 HomicidiosPromedio del periódo

 La mayor parte de las víctimas fueron hombres con edades entre 25 y 29 años, con 17.3%  El 62.8 % fueron con armas de fuego, según anuario de la Oficina Nacional de Estadísticas

El país mantiene la vigilancia centinela activa.

La suspensión de la ejecución de los contratos afectaba a los lotes números 1, 2, 3 y 7 suscritos con las empresas Cocolo Editorial, E.I.R.L., Editorial Cosme Peña, S.R.L., CA-Mart Soluciones, S.R.L. y Ediciones Salomé, S.R.L.

El Ministerio de Educación podrá usar los libros. Una fuente informó a Diario Libre que ya se inició el proceso para insertar los textos en los dispositivos electrónicos de los estudiantes de secundaria, que reciben un código facilitado por la firma editora. Para la dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Primitiva Medina los textos se necesitan pues estaban desactualizados desde hace más de 10 años . “Si está hecha la inversión, lo mejor es no dejarlo perder todo”, expresó. 

Salud Pública vigila cinco casos por sospecha de infección con viruela símica

La decisión de la DGCP era hasta tanto el Ministerio de Educación diera respuesta al recurso de impugnación presentado por Editorial Actualidad Escolar, empresa a la que fue adjudicado un segundo lote, luego de que Editora Salomé se desinteresara del que le había sido adjudicado, y motivo por el cual desistió de los recursos de impugnación que había presentado en diversas instancias. La licitación sigue Actualmente no hay cuestionamientos de tipo procesal a la licitación, por lo que queda sin efecto la suspensión de ejecución de los contratos que había hecho la DGCP, en respuesta a la medida cautelar presentada por Actualidad Escolar. “Compete al Minerd la decisión a tomar”, respondió la DGCP, a través de la Dirección de Comunicaciones.Oficialmente, el Minerd no ha respondido a la pregunta sobre el uso de los libros para el año lectivo, aunque comenzó a recibir los libros en formato digital desde el tres de agosto.

El Minerd podrá utilizar los libros digitales de secundaria este curso SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación (Minerd) podrá utilizar los libros de texto digitales del nivel de secundaria que fueron licitados y cuyo proceso fue impugnado ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y otras colarrazóncautelarentextoslaconMinisteriotosbíanadatiembre.ciaráescolardedecidirdijoContratacionesinstancias.PúblicasquecompetealMinerdsiutilizaráloslibrossecundaria,paraelaño2022-2023queini-elpróximo19desep-Lainstituciónfuecuestio-alrespecto,puesha-suspendidoloscontra-suscritosporeldeEducacióncuatroeditorialesparaadquisicióndelibrosdeenformatodigital,respuestaaunamedidainterpuestaporlasocialActualidadEs-2000,S.R.L.

procesados en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló. “Ahora mismo tenemos cinco sospechas de personas que han tenido contactos con extranjeros pero no tienen ningún tipo de gravedad”, afirmó el galeno. Asimismo, indicó que hasta el momento ya se han procesado más de 50 muestras por sospechas, de las cuales han resultado positivas los cinco casos que ya se han dado a conocer. Pérez reiteró que todos los casos han sido importados, incluyendo el quinto caso notificado la semana pasada, que estaba aún bajo investigación.“Sehademostrado que no, no hay un contacto comunitario”, señaló. Con relación a los dos pacientes que se encuentran recluidos en el Hospital Ramón de Lara (el cuarto y quinto caso), el galeno dijo que “tienen buena salud” y que permanecerán ingresados hasta que completen los 21 días de observación. 

SD. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, informó este miércoles que actualmente en el país hay cinco personas bajo sospecha de padecer viruela símica y que se está a la espera de los resultados que son Con relación al dengue, se registran más de 3,600 casos y 20 fallecimientos

La controversia sobre la autoría de ciertos lotes no ha sido aclarada, pero la licitación siguió adelante

Noticias RevistaDeportesJueves, 18 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 5

Empresarios valoran como positivo el discurso del presidente Reconocen que se ha logrado mantener la económicaestabilidaddel

Abinader marca temas claves de su agenda para próximos dos años Serán esenciales los ministerios de Obras Públicas, Turismo, Salud Pública, Interior y Educación

Noticias RevistaDeportes Jueves, 18 de agosto de 2022 Diario Libre Metro6 /

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader marcó en su discurso del 16 de agosto los puntos esenciales de su agenda de gobierno para los dos años que le restan en el Palacio Nacional. Entre los planes del mandatario se encuentra la construcción y conclusión de muchas grandes obras públicas, incluyendo hospitales, acueductos y proyectos turísticos. También, lograr resultados en la reforma de la Policía Nacional, aprobar leyes pendientes y mejorar la red eléctricaParanacional.lasambiciones del gobernante en la recta final de su gobierno serán muy importantes los ministerios de Obras Públicas, Turismo, Salud e Interior y Policía, junto a la propia Policía Nacional.Alhablar del futuro en su discurso, el mandatario dejó ver que será prioridad edificación de obras que se conviertan en el trofeo del Gobierno y de otras que resuelvan necesidades básicas de la población. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones tiene en ejecución más de 500 obras por un monto de 86,000 millones de pesos y ha concluido 87 con una inversión de 15,400 millones, destacó Abinader. Las infraestructuras que deberán concluirse antes de que Abinader concluya su mandato son la presa de Monte Grande, las intervenciones de la autopista Duarte, que incluyen la ampliación desde el kilometro 9, y nueve circunvalaciones: la de Azua, Baní, Navarrete, Circuito 3 Santo Domingo, Moca, San Abinader marcó logros y temas pendientes en su discurso Francisco, Santiago, Los Alcarrizos y Malecón de Nagua.Para Santo Domingo, se trabaja en las avenidas Hípica, de San Isidro, la Ecológica y el Elevado de Andrés, en Boca Chica. En cuanto a obras de transporte masivo, la expansión de las líneas 1 y 2 del metro y el Teleférico de Los Alcarrizos.Se busca adelantar el proyecto turístico de Pedernales, el de Manzanillo y el Bergantín, en Puerto Plata. En salud, están en ejecución trabajos de readecuación y ampliación de áreas de emergencias en 43 hospitales, remozamiento de áreas de servicios de otros 70 y reparaciones en más de 60 centros de primer nivel de atención. A través del INAPA, el Gobierno construye decenas de acueductos. 

país SD. Empresarios valoran como positivo el discurso del presidente Luis Abinader, en el que destacó el rol de los actores económicos para la recuperación del país tras la pandemia del COVID-19 y durante los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Para el presidente del Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep), Pedro Brache, el discurso pronunciado por el primer mandatario recoge las principales medidas que lograron mantener la estabilidad de la economía dominicana y de la cual el sector privado formó parte. “El Gobierno ha podido lidiar con situaciones muy complicadas de una manera muy exitosa” y consideró que ante tres “fenómenos” de origen externo: coronavirus, choque inflacionario Pedro Brache y una guerra que aún persiste, el país se ha convertido en referente para otros. Al referirse de manera específica a la recuperación de empleos, Brache dijo que ciertamente se han recuperado los empleos previos a la pandemia, registrándose un incremento en segmentos productivos que no registraban tantos empleados.Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, indicó que además del buen manejo de la crisis sanitaria que tuvo el Gobierno de Abinader, se realizó un esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado para garantizar el suministro de alimentos y bebidas, así como sostener el empleo. 

Celso Juan Marranzini

Abinader entrega varias obras infraestructurade

SD. Si las empresas distribuidoras de electricidad (Ede) realizan cobros excesivos en las facturas a los clientes, podrían incurrir en responsabilidad civil, establece una sentencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, y conforme la Ley núm. 125-01 General de Electricidad, tendrían la responsabilidad de la devolución del monto cobrado en exceso. La Suprema explica que, según el artículo 469 de la ley, en los casos en que la factura sea superior, debido a causas imputables a la distribuidora, la misma deberá pagar al cliente o usuario titular una SCJ-PS-22-1532,vos”,incurrapercibidostotedorafallas,enconstatasesituracióncobrosestepresentemedidorra,multatricidadSuperintendenciacobroscibidosmontoequivalentecompensaciónadiezveceseldelosimportesper-cuandoincurraenexcesivos.Atodoesto,tambiénladeElec-(SIE)podráfijarcontraladistribuido-conformealaley.“Enloscasosenqueeldeelectricidadfallosinherentesay,porende,serealicenexcesivosenlafac-delmesencurso,enelmessiguientesequeelaparatocuestióncontinúaconlaempresadistribui-deberápagaralclien-ousuariotitularelmon-delosimportesdemáscuandoencobrosexcesi-dicelasentencianúm.del31de fecha 29 de septiembre de 2017, dictada por la Cámara Civil y Comercial de la Corte de La Vega, demanda que tiene su origen en una reclamación por reparación de daños y perjuicios ocasionados en el monto excedido en la facturación del servicio eléctrico. Los jueces firmantes de esta decisión son Pilar Jiménez Ortiz, Justiniano Montero, Samuel A. Arias Arzeno, Vanessa E. Acosta Peralta y Napoleón Estévez Lavandier. Ede y facturas de julio Clientes residenciales de las empresas distribuidoras de electricidad Edesur y Edenorte perciben en sus facturas de agosto un débito que va desde 56 a 375 pesos aproximadamente, por el aumento de 9 % que se aplicó en julio como parte del desmonte del subsidio eléctrico.  Un técnico evalúa el servicio eléctrico en contadores.

Edesur y facturasdébitoscomienzanEdenortearealizarenlasdeagosto mayo de 2022. A través de esa sentencia fue rechazo el recurso de casación interpuesto por Edenorte Dominicana contra la sentencia civil 204-2017-SSEN-00247,núm.de

Anuncio Abinaderde El presidente Luis Abinader anunció el 19 de julio que el Gobierno suspenderá las alzas escalonadas a la tarifa eléctrica que estaban programadas desde noviembre de 2021 en el Pacto Eléctrico firmado en febrero de ese año, y solicitó al Consejo Económico y Social (CES) convocar a los sectores sociales, políticos empresarialesy para revisar el referido Pacto. 4

SANTIAGO. El presidente de la República, Luis Abinader, entregó ayer en Santiago varias obras de infraestructura durante una jornada donde también realizó una visita de seguimiento a las áreas donde el gobierno construye el monorriel y teleférico. En un primer acto, el mandatario dejó en funcionamiento el tramo 4 de la avenida Circunvalación Norte de Santiago. En la vía, con longitud de 4.8 kilómetros, el Gobierno Central hizo una inversión de 1,126 millones de pesos. Según lo explicado, la obra forma parte de la ejecución del Plan de Accesibilidad y Transformación Urbana de Santiago, un proyecto anunciado por el gobernante durante la apertura de Expo Cibao 2021.Elministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, destacó que los objetivos de este plan es disminuir las distancias y tiempos de recorridos en los desplazamientos diarios de sus residentes desde sus lugares de origen hasta sus lugares de destino. El ministro detalló que los trabajo realizados incluye desbroce, extracción del material inservible.  El presidente Abinader corta la cinta en el residencial.

Noticias RevistaDeportesJueves, 18 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 7

Las Ede incurrirían en ilegalidad por cobros excesivos de facturas

Sin nuevos detalles sobre muerte a tiros de hijo de diputado Buscan identificar a cuatro hombres que viajaban en una yipeta, señalados autores del asalto 0 La Policía Nacional dice que levanta videos de cámaras de seguridad y realiza entrevistas. SD. La Policía Nacional no tiene mayores pistas sobre la muerte a tiros de Dabel de Jesús Zapata, de 33 años, hijo del diputado oficialista por Dajabón, Darío Zapata. La institución reiteró que busca identificar a cuatro hombres que son señalados por testigos presenciales del hecho como quienes se presentaron a bordo de una yipeta a un negocio de comida rápida ubicado en el kilómetro 8 1/2 de la avenida Independencia, donde este se encontraba la madrugada del pasado martes para perpetrar un asalto. En esas circunstancias Dabel fue herido por uno de los cuatro individuos, que tras cometer el hecho huyeron del lugar en el vehículo en que se trasladaban, una yipeta marca Honda CRV color oscuro. El portavoz de la Policía, Diego Pesqueira dijo que los investigadores de ese cuerpo levantan imágenes de cámaras de seguridad y entrevistan testigos del hecho, pero que no hay mayores detalles que ofrecer al respecto.Desulado el propietario del negocio, Franklin Castillo, lamentó lo ocurrido y dijo que era su esposa la dependiente al momento del suceso, pero que Dabel era su amigo, frecuentaba el establecimiento y dio el pésame a la familia. CD suspende sesión El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, suspendió la sesión ordinaria que se había convocado para este miércoles, a las 10 de la mañana por el asesinato de Dabel Zapata. Agradece solidaridad El diputado Darío Zapata agradeció las muestras de solidaridad que ha recibido. en medio de gran tristeza y dolor . 

Posesionan nuevos comandantes del Ejército, Armada y Fuerza Aérea

Noticias RevistaDeportes Jueves, 18 de agosto de 2022 Diario Libre Metro8 /

El ministro de Defensa encabezó las ceremonias de asunción para los nuevos jefes militares

SANTO DOMINGO. El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., posesionó ayer a los nuevos Comandantes Generales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana. Los nuevos incumbentes fueron designados por el mandatario este 16 de agosto mediante el Decreto 44522, quienes recibieron de sus antecesores, la bandera y las insignias que representan a cada una de las respectivas instituciones. En el Campamento militar 16 de agosto del Ejército, tomó posesión el Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, como Comandante General de la fuerza terrestre, en sustitución del Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, designado Viceministro de Defensa para Asuntos militares y quien agradeció a los soldados por su trabajo y esfuerzo, razón de ser de la institución.ElMayorGeneral Fernández Onofre, manifestó su agradecimiento por la oportunidad, la cual -dijo- acepta con responsabilidad, humildad y gallardía para dirigir la institución, y poder darle continuidad a los planes de ejecución, como entrenamiento, doctrina y desarrollo de los miembros delMientrasERD. que en la Base Naval 27 de Febrero, en Sansoucí, el Ministro de Defensa encabezó el traspaso de mando del Comandante General de la Fuerza Naval, Contralmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, ascendido a Vicealmirante para sustituir en el puesto al Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, Momento de la ceremonia de los jefes militares. quien ahora fue designado Viceministro para Asuntos Navales y Costeros, quien manifestó “el orgullo que le representa como miembro de la Armada, liderar a una institución y desempeñarse en una responsabilidad tan honorable”. 

Por segunda vez tratan de conocer caso Cattleya

El Ministerio Público dice que las 80 mujeres que eran prostituidas en Santo Domingo y Bávaro tenían que pagar entre 3,000 y 4,000 dólares a la red que las trajo a República Dominicana, y una vez en la isla, eran obligadas a prostituirse. Las mujeres, de entre 18 y 23 años, eran retenidas en el Hotel Caribe, del Distrito Nacional, y en el Residencial Coco Real, en Bávaro, Punta Cana, provincia La Altagracia.“…lesobligaban a consumir sustancias controladas, las sometían a tratos vejatorios e infrahumanos y no les permitían ninguna libertad propia de cualquier ser humano, lo que llevó a varias de ellas a escaparse”, señala un comunicado de la lombianacionalidadporLaProcuraduría.redestabacompuestaunas10personasdena-venezolana,co-ydominicana.

Algunos de los imputados en la red de trata de mujeres. La detenidaúltima El pasado viernes el Ministerio Público informó sobre el apresamiento de Zafiro González Sánchez, quien era buscada por su presunta implicación en el caso Cattleya. González Sánchez está señalada como una pieza importante de la red Cattleya que se dedicaba a prostituir mujeres de nacionalidad colombiana y venezolana.

Cocaína ocupada por DNCD. Contra estos involucrados la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) presentará cargos en las próximas horas. Los imputados Por el caso son imputados los nombrado José Michel Guridis, Daniel Enrique Inirio Abreu, José Alberto Soriano (Cirujano), Oscar Wicene, Melvin José Valentín Peguero, Cristina González, María Paula Murillo y el sargento Dionicio Mieses de la También,Cruz. Louis Marie Nephtalie, Oliver Arnaud Lewinski y/o Timothy William Case Renee, Robert Lee Paniagua Díaz, Angélica Quintero, Marie Fokina Achille, Alejandro Batista (el Gato), Ramón Oviedo Castillo, Carlos Campusano y Braulio Lugo.  tenidos dos dominicanos y unEncolombiano.tantoqueel pasado domingo fueron decomisados 590 paquetes de cocaína en las costas del municipio

4 En una semana incautan más de una tonelada coca La DNCD realizó dos operativos en alta mar y otros dos en Santo Domingo Este y el Distrito Nacional SD. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), se incautó de más de una tonelada de cocaína en la última semana. Las ocupaciones, que suman 1,252 kilogramos, fueron hechas en cuatro operativos, dos de ellos en alta mar y otros dos en el municipio Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, en los que fueron detenidos 9 hombres, tres de ellos de nacionalidad colombiana. La incautación más reciente se produjo el pasado lunes, cuando la DNCD en coordinación con otras agencias, intercepto una lancha con 460 paquetes de cocaína en las costas de la provincia Peravia, los cuales pesaron 472 kilogramos. En el operativo fueron deSanto Domingo Este, la cual tuvo un peso de 610 kilos. Por el caso fueron detenidos dos ciudadanos colombianos y un dominicano. Mientras que el día 12 del mes en curso fueron detenidos dos hombres en el municipio en el Distrito Nacional, a los que se les ocupó 23 paquetes de cocaína, unos 23 kilogramos de esa droga.Entanto que el día 11 fue detenido un hombre durante un operativo realizado en el municipio Santo Domingo Este con cuatro paquetes de cocaína, los cuales pesaron cuatro kilos de esa sustancia. 

Noticias RevistaDeportesJueves, 18 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 9

El Ministerio Público pide prisión preventiva SD. Por segunda ocasión, la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional tratará de imponer medida de coerción al grupo de presuntos traficantes de mujeres colombianas y venezolanas que eran obligadas a prostituirse en el país. La red fue golpeada mediante la Operación Cattleya.

jandro Fernández W., durante un discurso de presentación de logros a propósito de los dos años de su gestión.Losdatos compartidos por el funcionario indican que la cantidad de deudores de la banca dominicana, que era de 2.06 millones al cierre de diciembre de 2019, cayó a su punto más bajo en abril de 2021 (1.93 millones, para una pérdida de 130,000), y repuntó a 2.07 de riesgo de crédito más bajos de Centroamérica, con la mayor cobertura de cartera vencida, menor morosidad y la mayor aceleración en el crecimiento de provisiones de toda la región.Informó que, al 30 de junio pasado, la cartera de créditos se colocó en 1.52 billones de pesos, registrando un crecimiento de 19.6 % con respecto a agosto de 2020. En cuanto a los activos totales del sistema, crecieron 27.6 % en el mismo periodo, al pasar de 2.25 billones de pesos a 2.87 billones de pesos. 

Niveles de acceso crédito están como prepandemia SD. Al cierre de junio de 2022, el sistema financiero dominicano había recuperado los 130,000 deudores perdidos durante los meses de confinamiento por la pandemia del COVID-19. Así lo informó el superintendente de Bancos, AleEn abril de 2021, la cantidad deudores de la banca cayó a 1.93 millones

Alejandro Fernández W.

Más de 90 empresas se han beneficiado de la ley de tasa cero Pechugas y habichuelas pintas, entre más importado SD. En los primeros dos meses y medio de vigencia de la Ley 6-22, que establece tasa cero de arancel a una serie de productos alimenticios, se autorizó la importación a poco más de 90 empresas que solicitaron acogerse a dicha gracia para traer al mercado carnes de cerdo y pollo en distintas variantes, ajo, aceites, grasa vegetal, guandules, habichuelas, harina, pastas, maíz y otros. De acuerdo a una lista de aprobaciones bajo la Ley 622, entregada por el Ministerio de Agricultura a solicitud de Diario Libre , el monto total a pagar por concepto de gravamen de los productos fue superior a los 410.6 millones de pesos. Sin embargo, desde la institución se insistió en responder que es la Dirección General de Aduanas la que debe confirmar cuánto se dejó de pagar por el arancel aduanero, en cambio desde Aduanas se respondió que es Agricultura. En marzo pasado, cuando se discutía la aprobación de la Ley 6-22, Martín Zapata, viceministro de políticas tributarias del Ministerio de Hacienda, informó a una comisión de diputados que el costo fiscal que iba a asumir el gobierno producto de la disminución de arancel o tasa cero sería de unos de 267 millones de pesos. Con fines de garantizar la estabilidad de los precios de una serie de artículos de la canasta familiar de alto consumo, en el contexto de inflación actual, el pasado 27 de abril el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6-22, con la que, de manera provisional y durante seis meses, la Comisión para las Importaciones Agropecuarias aplicará la tasa cero en el arancel de aduanas a los bienes clasificados en 67 subpartidas arancelarias de alimentos de consumo masivo. El Poder Ejecutivo indicó que la medida se tomó tras registrarse desde el 2020, a nivel mundial, alzas en los precios de productos y servicios, debido a la disrupción en la cadena de suministros, al aumento de los fletes internacionales y el precio de las materias primas básicas, incluyendo el petróleo y sus derivados, y más reciente la guerra entre Rusia y Ucrania, que han incrementado los índices de inflación (aumento generalizado y sostenido de los precios). 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 18 de agosto de 2022 Diario Libre Metro10 / Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Pollo entero congelado 5 901,066.11 RD$29,035,078.85 Muslo de pollo 13 715,824.02 RD$21,694,698.75 Pierna de cerdo 7 416,338.44 RD$14,528,105.68 Esteriana de palma en escamas 1 355,740.00 RD$5,029,497.71 Grasa vegetal 1 199,605.90 RD$1,612,047.88 Alas de pollo 5 154,440.82 RD$4,331,253.17 FUENTE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Top 12 con mayor cantidad de kilogramos de productos aprobados bajo la ley de tasa cero | Al 19 de julio 2022E millones en junio de 2022, con una perspectiva alcista. Fernández W. explicó que el sistema financiero criollo exhibe uno de los niveles

Pasta

Leche

Ajo

Producto Empresas Kilogramos Total a pagar porbeneficiarias declarados concepto de gravamen Habichuelas pintas 8 2,812,665.24 RD$51,148,613.78 Pechuga de pollo 29 2,450,214.49 RD$120,257,652.83 de pollo (MDM) 23 2,405,900.60 RD$34,248,104.96 en polvo 6 1,195,162.00 RD$62,378,441.91 13 1,117,647.04 RD$18,794,025.15 Habichuelas negras 6 1,036,669.08 RD$20,168,848.25

REVISTA Jueves, 18 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 11

José Morillo “Estoy aprovechando este momento de mi vida en el que puedo hacer lo que quiera y usar lo que quiera” Bad Bunny, cantante urbano up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

 La muestra se inaugura el sábado 20 de agosto en la Galería Wao de Altos de Chavón  Artistas exhiben 30 obras hasta el 20 de septiembre SD. Una exposición ha unido a dos exponentes del arte naif. El artista dominicano José Morillo y el artista haitiano radicado en Miami Frantz Zéphirin presentan la muestra conjunta “Armonía espiritual” en WAO Galería & Centro Cultural ubicada en Altos de Chavón, en el complejo Casa de Campo, en La Romana.Desde el sábado 20 de agosto hasta el 20 de septiembre 15 pinturas de cada creador, para un total de 30 obras de diferentes formatos, estarán plasmadas en las paredes de la galería WAO para el público local e internacional que visita esa zona turística del país. La sala expositiva destaca que los artistas transmitirán al espectador la candidez y la ingenuidad, la espontaneidad y el autodidactismo, los colores brillantes y antinaturalistas y una perspectiva sobrenatural. De admirador a artista destacado Para el artista dominicano José Morillo la muestra es especial de múltiples maneras. Será un completo debut, desde la primera vez que exhibe sus piezas en el espacio cultural de Altos de “Volvió Juanita” de José Morillo. Chavón hasta estar al lado de un artista que admira desde jovencito y que conoció personalmente algunas décadas más tarde. “Yo tenía 14 o 15 años cuando fui a visitar la Bienal del Caribe para la época del gobierno de (Joaquín) Balaguer. Fui al Museo de Arte Moderno. “Cuando entré al MAM vi un conjunto de tres obras en formatos medianos que tenían un premio colocado, decían ‘Primer Premio de la Bienal del Caribe’, me llamaron la atención y eran las del pintor haitiano Frantz Zéphirin. Ahí fue que conocí por primera vez las obras de él”.  “Offrande aux Esprits de la mer” de Frantz Zéphirin. José Morillo y Frantz Zéphirin se unen por primera vez en una “Armonía espiritual” Frantz Zéphirin

OZUNA Y TOKISCHA SE UNEN EN CANCIÓN DE RITMOS CARIBEÑOS “SOMOS IGUALES”

SAGITARIO Alguien de tu entorno social aprovechará tu buen momento económico para pedirte prestado un dinero.

CANTAUTOR ROLF SÁNCHEZ LLEGA A RD PARA PROMOCIONAR NUEVO DISCO El cantautor dominico-holandés, Rolf Sánchez, se prepara para realizar un viaje promocional por República Dominicana. “Estoy muy feliz porque estaré en República Dominicana, donde están mis raíces maternas. Pronto estaré con ustedes compartiéndoles mi música y las canciones que forman parte de mi álbum ‘Mi viaje’”, expresó. Cantantes cristianos lanzan nuevo tema SD. “Mi amor bonito” es el nuevo tema de los cantantes cristianos Fleury Contreras, conocido como “Mister sincero”, y Luis Francisco Balbuena Mejía “L2 el Profeta”. Es la primera canción del álbum que está preparando “Mister sincero”, llamado “Featuring”. El video sale hoy en YouTube.

LA PASARELA

CAPRICORNIO Decidirás dedicar tu tiempo libre a tus amistades más queridas, sin cortapisas de tiempo ni lugar, si esto último es posible.

ESCORPIO Tienes algo que celebrar y te vas a dar cuenta de que hay alguien muy importante a tu lado.

DOMINICANA GANA SEGUNDO PREMIO EN FESTIVAL DE SUIZA “Techos Rotos”, dirigido por Yanillys Pérez, ganó el Premio del mejor cortometraje en el festival de Locarno en la sección Open Doors, otorgado por el jurado joven. Este es el segundo que recibe en el festival.

Noticias Revista Deportes Jueves, 18 de agosto de 2022 Diario Libre Metro12 /

ACUARIO Siéntete más libre y comete alguna pequeña locura. Tu afán por ser siempre perfecto no te deja margen para errores. PISCIS Por fin se va diluyendo la incertidumbre y la desconfianza. Te olvidarás de todos los malos momentos que te han martirizado, y disfrutarás de un día inolvidable.

CÁNCER Te darás hoy cuenta de que tus planes a medio plazo dependen en buena medida de lo que consigas ahorrar de aquí en adelante.

Regresa obra“Me caso con tu ex” SD. El destacado humorista Irving Alberti celebra sus veinte años de carrera en el arte y aprovecha el escenario para anunciar el regreso a las tablas de la obra ¡“Me caso con tu ex”!, primera obra de teatro, escrita por el mismo Alberti, bajo la dirección del maestro Manuel Chapuseaux, con tres funciones el 18, 19 y 20 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.

HORÓSCOPO ARIES Puede que tus condicionantes fisiológicos hayan cambiado en los últimos tiempos, te conviene descansar cada vez más.

TAURO Necesitas quemar energías. La vida sedentaria te está matando. GÉMINIS Un asunto económico o una inversión te traerán complicaciones durante el día.

LEO Tienes que buscar una salida a la rutina a la que puede verse abocado también tu tiempo de ocio. VIRGO Hoy te sentirás menos agobiado de lo habitual, y sentirás deseos de compartir tu tiempo con tu familia. LIBRA Una fuerte atracción por una persona que no es tu pareja podría hacértelo pasar mal en el día de hoy.

El cantautor urbano Ozuna y la rapera dominicana Tokischa se unen en el nuevo sencillo “Somos Iguales”, un tema que invita a bailar al son de una fusión de ritmos caribeños. “Somos Iguales” viene acompañado de un videoclip grabado en la ciudad de Madrid (España) y se desarrolla dentro de un ambiente de festejo con un llamado a la igualdad y la inclusión.

Kevin Durant, baloncestista

0 A Guerrero Jr. le ha tomado dos años hacer una transición con luces. nings le costó al equipo cuatro vueltas en esa posición.Guerrero Jr. lidera con holgura ese departamento en la Liga Americana y es segundo en toda la MLB, solo detrás de Christian Walker (Dbacks) con 14. El más cercano perseguidor en su liga es Ty France (Marineros) con dos. El de las carreras salvadas, una métrica levantada con herramientas de Baseball Info Solutions, se ha convertido en una de las principales referencias para evaluar el desempeño defensivo de un jugador. Guerrero Jr., comenzó su carrera como antesalista, en 2019, pero al año siguiente en Toronto se decidió moverlo a la inicial.

Guerrero Jr., gira 180 grados en 1B y va por Guante de Oro  Pasó de ser un inicilista bajo par a poner números de estrella  Es el primera base con más carreras salvadas en la Americana SANTO DOMINGO. La temporada 2022 con el madero no ha sido la misma que la anterior para Vladimir Guerrero Jr., si bien los números que ha puesto son envidiables aun para los buenos bateadores.Cuandohabía disputado los 114 partidos el curso pasado su promedio de bateo (.311) era 25 puntos más alto que el actual, su porcentaje de embasarse (.406) estaba 50 unidades más hacia arribe y su slugging (617) era 105 tantos mejor. Tenía 25 jonrones y 16 carreras impulsadas más. Sin embargo, el hijo del inmortal ha dado un giro de 180 grados a su desempeño defensivo esta campaña que puede terminar otorgándole un premio al que su padre no estuvo ni cerca. Guerrero Jr. ha pasado de ser un mal inicialista defensivo a convertirse en serio candidato al premio Guante de ConOro.elmascotín en la primera base, el nacido en Montreal saltó de terminar 2021 con dos carreras salvadas con la defensa en 1,143 entradas a conseguir ya seis en los primeros 778 episodios en los que ha disputado, de acuerdo a FanGraphs.Eldato es más considerable si se toma en cuenta que en 2020, en solo 299 in-

Más argumentos Otro indicador que indica la mejora del jugador de los Blue Jays es el Outs Above Average (OAA) o outs por encima del promedio, que computa la MLB en su plataforma enGuerreroBaseballsavant.Jr.essegundolaAmericanaenesacategoría con dos OAA. Empatados en la punta van el cubano José Abreu (White Sox) y el estadounidense Ryan Mountcastle (Orioles) con tres OAA. El trío está igualado en la primera posición en carreras prevenidas con tres. Si se compara 2021, entonces Guerrero Jr., cerró con números opuestos. Tuvo menos tres OAA y su balance en carreras preservadas fue menos tres. El número de errores ha bajado de ocho en 2021 a cinco hasta la fecha. A los 23 años ya acumula dos visitas al Juego de Estrellas y un Bate de Plata.  “Sé que la mayoría de la gente creerá en fuentes anónimas antes que en mí, pero si hay alguien por ahí que escuche, no planeo retirarme pronto. Es cómico a este punto”

DEPORTES Jueves, 18 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 13

NoticiasRevista Deportes Jueves, 18 de agosto de 2022 Diario Libre Metro14 /

SD. Los 76ers contra los Celtics de Boston y los Lakers de Los Angeles ante Golden State Warriors serán los encuentros de apertura de la NBA, luego de que la superliga anunciara su calendario de la próxima temporada 2022-2023.Esedía,LeBron James, que firmó con Lakers por US$97.1 millones hasta 2024-25, verá la entrega de los anillos que recibirán los Warriors por su título. La regular de la NBA se jugará entre el 18 de octubre y el 9 de abril de 2023. Abarcará cuatro países, con México y Francia escenificando duelos de campaña regular junto a Estados Unidos y Canadá. Habrá nuevamente cinco duelos del Día de Navidad por 15to año corrido. 

LOS ÁNGELES. LeBron James pactó una extensión de dos años en su contrato por US$97.1 millones, con lo que quedaría vinculado hasta la temporada de 2024-25 con los Lakers de Los Ángeles, informó su agente a The Athletic.Elacuerdo que alcanza el tope permitido por la liga incluye una opción que mantendría al segundo máximo anotador en la historia de la NBA con los Lakers tras cumplir los 40 años de edad en diciembre de 2024, dijo el miércoles Rich Paul, el CEO de la agencia Klutch Sports. James está por iniciar el último año de su más reLeBron James ciente contrato con los Lakers, que adquirieron al cuatro veces Jugador Más Valioso de la NBA y cuatro veces campeón en julio de 2018. El nuevo acuerdo asegura que el súper astro cobrará un salario de US$46.7 millones estaSalvocampaña.queinterfiera una lesión, lo más probable es que James rebasará a Kareem Abdul-Jabbar. 

Frankie Montás está listo para debutar en el Yankee Stadium ante los Azulejos Está dispuesto a formar parte del equipo del Clásico Mundial SANTO DOMINGO. El derecho dominicano de los Yanquis de Nueva York, Frankie Montás, tiene la responsabilidad de subir al montículo por primera vez en el Yankee Stadium, vistiendo el uniforme del conjunto. La salida del jueves ante los Azulejos de Toronto, será la tercera para Montás con el uniforme neoyorquino y número 22 en la temporada. El derecho de 29 años de edad, estará trabajando en un descanso completo de cuatro días y viene de una actuación en la que salió sin decisión ante los Medias Rojas de Boston (5IP 5H 2C 2BB 4Ks), el pasado sábado en el Fenway Park. “Lo duro es tratar de crear tu propia adrenalina, tratar de poner tu mente al 100% en el juego, realmente el tema de los fanáticos a uno se le olvida, porque lo que está concentrado es en lanzar y hacer su trabajo”, comentó Montás al ser cuestionado por John Sang, para el programa Grandes en los Deportes, que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde por Escándalo 102.5, sobre las bajas asistencias en MontásOakland.hapermitido tres o menos carreras en seis de sus últimas siete aperturas y en 12 de sus últimas 14, a partir del pasado 15 de mayo, en sus últimas cinco aperturas ha trabajado por Frankie Montás está dispuesto a representar el país. lo menos siete entradas y permitido dos carreras o menos.“Desde que llegué al equipo he tenido el placer de enfrentar a tres equipos, y donde quiera que uno llega es un lleno, muchos fanáticos del equipo donde quiera y como pelotero, esas son cosas que te ayudan a competir mejor”, argumentó sobre pertenecer al conjunto de Nueva York. 

James condosextensiónfirmadeañosLakers

Temporada de la NBA abre el próximo 18 de octubre

Towns vs Duarte será el entreenfrentamientoprimerdominicanos

Chris Duarte

EL ESPÍAProtagonista del día Viajaba con 17 animales en maleta Un mono habría marcado al 9-1-1 BANGKOK Un indio fue detenido en el aeropuerto internacional de Bangkok con 17 animales vivos en sus maletas, incluyendo monos, iguanas y pitones, informaron agentes tailandeses de protección de la fauna. El sospechoso, identificado como Abilash Annaduri, de 21 años, fue acusado de tráfico de especies salvajes.

Tras haberse quedado fuera del discurso presidencial de rendición de cuentas en los primeros dos turnos al bate, el presidente Luis Abinader dedicó 30 segundos de su discurso de 52 minutos a hablar sobre las 1,238 instalaciones que ha reparado el Gobierno y a las cinco medallas olímpicas de Tokio 2020. Dirán por ahí, algo es algo.

Policía borracho pierde papeles

AFP

AFP LOS ANGELES Policías de California acudieron a un zoológico después de recibir una llamada al 911, para luego encontrarse con que quien marcó fue un travieso mono. Agentes rastrearon la llamada hasta las oficinas de Zoo to You, una reserva a 320 kilómetros de Los Angeles. “Entonces todos cayeron en cuenta... debió ser Route, el mono capuchino”, dijo la oficina del alguacil.

TOKIO Un policía japonés se embriagó, quedó dormido en la calle y perdió documentos de una investigación con datos personales de alrededor de 400 personas, incluido el sospechoso de un crimen. Los documentos contenían los nombres y direcciones de personas implicadas en investigaciones criminales. El oficial de 49 años perdió los documentos la madrugada del sábado.

Jueves, 18 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 15 DE BUENA TINTA ¿Se perdió la magia?

Numeritos COSAS

QUÉ

AFP LeBron James Jugador de los Lakers

Más críticas que otras veces al discurso Las redes sociales no han sido tan complacientes esta vez. El discurso, de rendición de cuentas o de apertura de campaña, según quien lo lea, no convenció tanto como otras veces. Repetición de anuncios de proyectos dicen unos tuiteros. Y dale con el turismo y la vacunación, se aburren otros.Lasalabanzas internacionales que llegan por diferentes foros y vías no conmueven a los que no saben cómo registrarse para el último bono social ofrecido por el gobierno. Los que esperan por los medicamentos de alto costo se alegran de que se haya duplicado el presupuesto y el número de beneficiarios, pero lo cierto es que todavía siguen esperando por su medicina. Dos ejemplos de que el mundo macro y la vida micro se viven de manera muy diferente. En la batalla de los números los del PLD siempre han sido buenos y tienen para devolver. El gobierno ha apostado por manejar la comunicación y la contracomunicación al mismo tiempo y eso exige estrategias que a menudo chocan por no decir que se contradicen. Si se perdió la magia del cambio o se mantiene y a qué precio, se sabrá pronto. La guerra de las encuestas está por comenzar y si se sabe leer entre líneas... se goza un mundo. 

50 Son las muestras sospechosas de viruela símica que se han procesado en el Laboratorio Nacional. 1.52 Billones de pesos se colocó la cartera de créditos en el sistema financiero dominicano, al 30 de junio.

El estelar jugador firmó un contrato para las próximas dos temporadas con el equipo californiano, que se comprometió a pagarle US$97.1 millones, el máximo permitido, por ese período de tiempo que permanecerá con el conjunto.

Jueves, 18 de agosto de 2022 Diario Libre Metro16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.