Miércoles, 17 de agosto de 2022

Page 1

MIÉRCOLES 17 2022AGOSTOSantoDomingoRep.DominicanaNúm.3336,Año14 diariolibre.com Abinader: “El país necesita trabajo, ideas y aportes, no palabrería, politiquería” LEGISLATIVOSDEPRESIDENTESINSTALADOSCUERPOS SD. Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco asumieron ayer las presidencias del Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, y de inmediato hablaron sobre los planes para esta legislatura.  P8 asesinatoConmocionade hijo diputadode  P9 Albert Pujols pone la mira en los 700 jonrones en MLB  P13 Presidente sacude la cúpula militar CÉSAR JIMÉNEZ Luis Abinader en discurso de sus dos años en el poder. Presidente da zarpazos a la política.oposición Ofrece mirada a sus logros y enfoca prioridades.sus  P4-6  P7

Miércoles, 17 de agosto de 2022 Diario Libre Metro2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.24 55.28 55.69 55.37 54.81 54.81 54.23 53.98 54.18 53.92 54.12 53.87 54.07 53.83 54.03 53.76 54.03 53.76 M9M10J11V12 L15 M16 M9M10J11V12 L15 M16 El hoytiempoenSD AM MERIDIANODELANTES

¿Es el empleo o el sueldo? Hay empleos que ocupan todo el día pero que no dan para ganarse la vida. Así, el trabajador está en el dilema de dejarlo y pasarse a ese espacio borroso que unos llaman informalidad, otros emprendimiento y otros directamente buscársela, o quedarse en ese espacio de estructura social con derechos adquiridos pero insuficientes. Cuando llega un periodo de inflación el tema entre los trabajadores es recurrente. ¿Cambio o busco otro trabajo más? La respuesta no es sencilla, muy complicada en determinados sectores productivos. La recuperación del empleo perdido en la pandemia tiene muchos matices. Es una gran cosa pero no siempre acompañada de la aún mejor noticia de que los sueldos se han recuperado y además indexado. La gran renuncia, como se llamó a la salida de cientos de miles de empleados en algunos países, que no regresaron a sus puestos una vez recuperada la normalidad post covid, ha dejado algunas consecuencias sobre las que pensar. Por ejemplo, muchas líneas aéreas y aeropuertos en todo el mundo, tienen problemas serios de logística ahora que la gente ha vuelto a volar. Los despidos masivos de personal de tierra cuando se cerraron los cielos no han podido ser revertidos y algunas aerolíneas, American Airlines entre ellas, ha recurrido a personal senior. Trabajos de medio tiempo o de un par de días a la semana que vienen con poco sueldo pero con un gran aliciente: viajes gratis. Buenas noticias para las compañías que salen del trance, para los seniors con capacidad de trabajar y ganas de conocer el mundo y una mala noticia para el mercado laboral: trabajadores que ganarían un sueldo completo por un trabajo completo... se quedan fuera. Aquí se ha recuperado el empleo, sí. Pero no necesariamente el sueldo.

 IAizpun@diariolibre.com Noticiero Poteleche NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA “La verdad es como dice Máximo Castro, los cibaeños usamos muchos refranes y parece que ellos (PLD) caminando en el lodo todavía no pueden despertar” x Ramón Bueno, diputado del PRM GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado 16-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 47 2º 98 3º 06 SUPERKINO TV 03 05 07 09 16 29 30 32 42 43 51 57 58 61 65 68 73 76 77 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 09 10 18 20 7 47 49 MáximaNublado 31 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 28/19 Sol Miami 31/26 Sol Orlando 35/26 Sol San Juan 31/25 Nub Madrid 28/14 Sol K

Miércoles, 17 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 3

0 El presidente Luis Abinader habla durante su discurso en el Gran Teatro del Cibao, ayer.

DEDISCURSOABINADER

Un esperanzado Abinader repasa primeros dos años  El mandatario confía en que las cosas seguirán mejorando para los dominicanos  Resta calidad a la oposición para tratar de resolver “lo que en 20 años no hicieron”

NOTICIAS Miércoles, 17 de agosto de 2022 Diario Libre Metro4 /

4

SANTO DOMINGO. En sus primeros dos años de Gobierno, Luis Abinader ha tenido que lidiar con una crisis tras Asumióotra.el cargo en el 2020, en medio de la pandemia por el COVID-19, que transformó al mundo. Luego de invertir miles de millones de pesos para batallar con el coronavirus, incluyendo implementar un plan de vacunación que ayudó a aplanar la curva de contagios y muertes, y que parecía llegar un respiro para la nación, vino la invasión de Rusia a Ucrania y que desplomó nuevamente el sistema económico mundial, incluyendo golpes dramáticos al dominicano, que depende directamente de la estabilidad internacional para mantenerse, por el tema de los combustibles. Por eso no fue nada extraño lo que sucedió el martes cuando, a último minuto, tuvo que mover la localización de su discurso, del momento de los Héroes al Gran Teatro del Cibao, debido a las inclemencias del tiempo. No importó el sofocante calor en el teatro, ni los sudados funcionarios y funcionarias en chacabanas que parecían sofocados al terminar el discurso de unos 52 minutos de duración. Hace una semana la ministra de Cultura, Milagros Germán, anunció vía Twitter el 9 de agosto que ya disponía de los recursos para la reparación del sistema de aire acondicionado, quizás para la próxima actividad sí se sienta el friíto esperado.Abinader ha dependido mucho de mantener viva la esperanza, así como lo decía en la parte final de su intervención.“Encontramos un país cerrado, y restauramos nuestro turismo para el mundo. con esperanza.¡No dejes que te quiten la esperanza!”, repitió un par de veces el mandatario.Abinaderhabló del crecimiento económico del país, de acuerdo a las cifras del Banco Central, destacó la importancia del turismo para mantener el motor encendido y se vanaglorió de controlar la tasa de cambio a un 53.8 por cada dólar, a pesar de haberlo recibido al 59 x También1. hizo referencia al subsidio total del aumento de los combustibles y los más de RD$42,500 millones que se han destinado a luchar contra la inflación. El valor de Santiago No es coincidencia que se eligiera la ciudad de Santiago de los Caballeros para pronunciar el discurso. Ni tampoco la serie de anuncios que se hizo para la CiudadDesdeCorazón.unteleférico, pasando por el monorriel, acueductos, ampliación de autopistas y otras obras para la ciudad que describió como “muy olvidada por años”. 

El presidente Luis Abinader habló como un hombre orgulloso de sus primeros dos años de Gobierno, aun con los problemas que reconoce ha tenido que enfrentar y los errores cometidos en el camino. Habló de la lucha contra la corrupción y del buen uso del dinero público a pesar de las crisis y cómo ha podido resolver situaciones que tenían décadas en el tintero. “No existe una fórmula infalible para el éxito. No la tienen, desde luego, aquellos que durante 20 años no resolvieron ninguno de los grandes problemas de nuestro país y ahora dicen tener todas las soluciones”, mensaje directo a los partidos de la Liberación y Fuerza del Pueblo. Mensaje a la oposición

“No es lo mismo comparar la construcción de un metro sobre la superficie, que comparar el costo de la construcción de un metro subterráneo” Haivanjoe Ng Cortiñas, Fuerza del Pueblo Encontramos un país de impunidad y corrupción y restauramos la justicia y la ley. Por eso hoy quiero convocarles a una nueva restauración que se luchará Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Miércoles, 17 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 5

Destaca el sostén del turismo y las zonas francas para la economía dominicana postpandemia. Enumera logros en diversos sectores y retos frente al sistema eléctrico SANTIAGO. Al igual que el año pasado, aunque antecedido por inconvenientes logísticos debido a los fuertes aguaceros en la tarde de ayer en Santiago de los Caballeros - que provocaron la mudanza de escenario desde el Monumento de los Héroes de la Restauración al Gran Teatro del Cibao- el presidente de la República expuso anoche los logros y los retos, desde nuevas promesas, de su gestión a medio termino. En un discurso de 52 minutos, Luis Abinader hizo un repaso de lo que consideró metas cumplidas en sectores como el turismo, zonas francas, educación, agua potable, salud, política fronteriza y obras de infraestructura, apuntando sus ejecutorias con un nuevo lema: “Esto es cambio”. “Como les dije la primera vez que me dirigí a ustedes como presidente, este sería un gobierno diferente, transformador y que rendiría cuentas de manera permanente y los escucharía”, dijo al iniciar su alocución desde la sala Restauración del Gran Teatro Regional del Cibao como justificación el discurso inusual este 16 de agosto. El presidente Luis Abinader, que apenas hace seis meses rindió cuentas de su Gobierno en el Congreso Nacional, comenzó su discurso recordando lo que calificó el triunfo de su gobierno ante la pandemia. Señaló que ante la dificultad inicial de asumir la Presidencia en medio de una pandemia desplegó “el mayor plan de prevención y ataque contra el virus que ningún país de Latinoamérica ha podido trazar y ejecutar”. Indicó que su gobierno invirtió todo el dinero necesario para atender las necesidades de la salud y para asegurar la llegada de las vacunas contra el COVID19; y que gracias a las políticas implementadas para superar con rapidez las consecuencias de la pandemia ha sido posible “una reapertura de nuestra economía y de nuestros secto-

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 17 de agosto de 2022 Diario Libre Metro6 /

0 Raquel Arbaje, Luis Abinader y Raquel Peña, al finalizar el discurso. res productivos más rápida que la de la mayoría de los países, hasta el punto de que la OMS nos invitó a hablar de la experiencia dominicana como modelo de éxito mundial”. Economía: turismo y zonas francas El presidente Abinader aseguró que la economía dominicana creció en dos dígitos en el 2021, gracias al buen desempeño de sectores como el turismo o las zonas francas y gracias a éstos se ha logrado mantener la estabilidad del país a pesar de la crisis internacional generada por la invasión de Rusia a ExplicóUcrania.que se ha aprobado un paquete de medidas dedicado a enfrentar los niveles inflacionarios internacionales más altos de los últimos 14 años, desde que en 2008 la inflación interanual en República Dominicana llegó al 14 %. Indicó que, a pesar de la crisis internacional, no se ha aumentado el peso de la deuda del sector público consolidado respecto al Producto Interno Bruto y con una reducción de la deuda del sector público no financiero que ha bajado del 49.7 % en agosto de 2020 al 47.5 % en mes de junio. Dijo el país tiene US$14,500 MM en reservas.

DISCURSO DE ABINADER

Como en otras ocasiones, el presidente Luis Abinader volvió a ponderar la independencia del Ministerio Público como parte positiva de su gestión. “Siempre hemos demandado un Ministerio Público y una justicia independiente y hoy ya son un hecho. Una conquista que nadie nos podrá quitar, porque quien se atreva a revertirla, estoy seguro, tendrá en frente a todo el pueblo dominicano”, expresó. En cuanto a la Policía Nacional, el mandatario indicó que su reforma no se detiene, que se implementa por fases y que el Gobierno la hará “cueste lo que cueste”. Catalogó a la reforma policial como una de las más importantes de las 12 que el Gobierno está impulsado, las cuales dijo que está ejecutando “en las condiciones más complicadas en todo un siglo”.

Ministerio Público y Policía up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Logros y nuevas promesas en discurso a medio término de la gestión del Gobierno del presidente Luis Abinader

SANTIAGO. Representantes de los distintos sectores de la provincia Santiago reaccionaron anoche al discurso del presidente LuisCarlosAbinader.Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, destacó el buen manejo ha tenido el gobernante de la crisis sanitaria, provocada por la pandemia, y la de los suministros generada por la invasión rusa a Ucrania. “Este ha sido un presidente que ha sabido manejar las crisis”, ponderó el dirigente empresarial. Iglesias destacó el crecimiento que ha tenido la nación en el turismo y las zonas francas gracias a las políticas públicas establecidas por la actual gestión gubernamental.Decaraaloque resta de mandato, el empresario entiende que el jefe de Estado debe prestar especial atención a la seguridad ciudadana. 

Invitan a la reflexión en el 159 aniversario de la Restauración SD. Con diversos actos realizados en Santiago de los Caballeros y Dajabón fue conmemorado ayer el 159 aniversario de la Restauración de la República Gregorioradora,héroesnazosronesaendresralesynoresdujeronnicana.EjércitoBrigadadaNacional,interpretacióntalezaBanderañanainiciaronDominicana.Losactosconmemorativosalas8:00delama-conelizamientodelaNacionalenlaFor-SanLuis,asícomoladelHimnoacargodelaban-demúsicadelaSegundadeInfanteríadeldeRepúblicaDomi-Actoseguidosepro-larendicióndeho-aloshéroesdelagestaeldepósitodeofrendasflo-enlosbustosdelospa-delaPatria,ubicadoseserecintomilitar.Loshonoresdeestiloenactividadcorrespondie-aunasalvade15caño-enhomenajealosdelabatallarestau-encabezadosporLuperón.

omisionesmaestrosfeministasEmpresarios,yseñalaron

Noticias RevistaDeportesMiércoles, 17 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 7 general del Ejército de la República Dominicana (ERD), en sustitución del mayor general Julio Ernesto Florián Pérez. La disposición establece que el contralmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, quedó ascendido a vicealmirante y designado comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), en sustitución del vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD. El general de brigada Jimmy Arias Grullón,

Carlos A. Fernández Onofre Carlos R. RodríguezFebrillet Francisco A. Sosa Castillo up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Marte pondera trabajos anunciados por Abinader yautopistaenPrincipalmentelasobrasdelaDuarteotrasvías SANTIAGO. El dirigente sindical Juan Marte ponderó los trabajos que realiza la gestión de Luis Abinader en la ampliación de la autopista Duarte y otras obras de infraestructuras viales. El empresario del transporte ve como positivo, además, la construcción del monorriel y teleférico de Santiago, así como la ampliación del Metro de Santo Domingo.

“Todas esas obras viales las favorecemos y aplaudimos”, expresó el dirigente del sectorSintransporte.embargo, dijo que se quedó esperando que el mandatario tocara cuál será la suerte de los transportistas que se quedarán sin empleos cuando concluya el proceso de transformación del transporte colectivo. “Ojalá que en los dos años que restan podamos darle al actor más importante del transporte, que es el usuario, a los choferes, los inversionistas el sistema de transporte que merece el país”.

Abinader sustituye jefes del Ejército, Fuerza Aérea y AD El decreto 445-22 hizo movimientos en los altos mandos militares SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader emitió el decreto 445-22, mediante el cual cambió a los jefes del Ejército, de la Armada y la Fuerza Aérea, así como el comandante del Cuerpo de Seguridad Presidencial. Carlos Luciano Díaz Morfa se mantiene como ministro deElDefensa.mandatario designó al mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, como comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en sustitución del mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa. El decreto dispone que el mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, queda designado comandante ERD, quedó designado jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), en sustitución del mayor general Celín Rubio Terrero. ERD. Arias Grullón era subjefe del Cusep. Se recuerda que Celín Rubio sufrió un accidente cerebro vascular en febrero de este año, por lo que estuvo varias semanas hospitalizado. 

Santiagueros reaccionan al discurso del presidente

● Franklin Romero, PRM ● Dionis Sánchez, FP ● Yván Lorenzo, PLD

4

Código prioridadelectoralesTerritorialReordenamientoSeguridadPenal,Social,yLeyesserán

Estrella asume tercer año con reto de aprobar proyectos demandados

● Ramón R. Genao, PRSC 4 ratificado por un tercer presidenteconsecutivoperíodocomodelaCD

SD. Eduardo Estrella, senador de Dominicanos por el Cambio (DxC) por Santiago, asumió ayer por tercera ocasión como presidente del Senado con el reto de lograr la aprobación de proyectos de ley muy demandados. Con la instalación de los bufetes directivos también en el Senado fueron dejados iniciados los trabajos correspondientes a la segunda legislatura del año 2022-2023. La escogencia de Estrella fue aprobada a unanimidad, con 31 votos a favor, junto al resto de los demás miembros del bufete directivo. Repiten con él Santiago José Zorrilla, vicepresidente, Lía Díaz y Ginette Bournigal, secretarias. Estrella agradeció el voto y la confianza depositada en él por la cúpula perremeista y por los bloques partidarios. El presidente del Senado aseguró que trabajará de la mano con sus pares para lograr la aprobación de los proyectos de ley citados por éstos, también demandados por la Entreciudadanía.lasiniciativas señaladas por senadores de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), de la Fuerza del Pueblo (FP), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Revolucionario Moderno (PRM) figuran el Código Penal, de Seguridad Social, la reforma a las leyes electorales: de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y del Régimen Electoral, de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo. Sobre la reforma integral a la ley de Seguridad Social, el senador Pedro Catrain cuestionó que en dos años de gestión legislativa no se haya modificado. “Esa es la ley que expresa la mayor injusticia y desigualdad en la sociedad dominicana”, expresó. Vocerías En el Senado solo el bloque de senadores del PRM estrenará vocero: Franklin Romero, en lugar de Faride Raful, quien renunció. El resto de los voceros de los bloques partidarios repetirán en esa posición. Se trata de Dionis Sánchez, por la Fuerza del Pueblo, Yván Lorenzo, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Rogelio Genao, por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). 

Fue

Bufete directivo de la Cámara de Diputados. pulsando la aprobación de proyectos” vitales para el ordenamiento jurídico de la nación”. “Es un compromiso contraído con todos los sectores de la vida nacional”. 

● Eduardo Estrella, presidente

● Lía Díaz, secretaria ● Ginette Bournigal, secretaria Voceros partidosbloques

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 17 de agosto de 2022 Diario Libre Metro8 /

Alfredo Pacheco señala se le debe dar prioridad a la reforma del código penal

SD. Tras ser ratificado por tercer período consecutivo como presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó que en la segunda legislatura ordinaria del año 2022-2023, que recién empieza, se le debe dar prioridad a una serie de iniciativas de ley que esa cámara tiene a bien conocer enfatizando en el proyecto del códigoDurantepenal.una ponencia de más de 10 minutos, el congresista del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), destacó que las diversas comisiones permanentes que estudian los proyectos de ley darán prioridad al proyecto de ley de Código Civil de la República Dominicana, el cual aseguró es una iniciativa que constituye una deuda con la sociedad. El presidente de esa Cámara Baja destacó que el proyecto de ley del código penal ha sido consensado durante muchos años por lo cual se hace imperativo que se apruebe en la presente legislatura y aseguró que los legisladores se proponen continuar imEstrella juró hacer cumplir la Constitución y las leyes. Bufete Senadodirectivo2022-23

● Santiago José vicepresidenteZorrilla,

 nader en los actos por el 159 aniversario de la Guerra Restauradora en el Monumento de Capotillo, en Dajabón cuando se enteró del deceso de su hijo. El legislador Darío Zapata

Noticias RevistaDeportesMiércoles, 17 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 9

Policía persigue acusados de matar hijo de diputado Dabel Zapata, de 32 años, fue ultimado a tiros en la Independenciaavenida

Dijo que, no tenían más detalles del vehículo, pero que desde la mañana comenzaron el proceso de investigación y han entrevistados a personas y han realizado un levantamiento de cámaras en la zona. Sobre los cuatro individuos que persigue dijo que están en proceso de identificación, uno de los cuales habría al joven En tanto que el diputado Zapata se encontraba junto al presidente Luis Abies miembro de la Comisión de Asuntos Fronterizos y presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados. Pésame de la Cámara de Diputados La Cámara de Diputados envió sus condolencias a la familia Zapata por la muerte de “PasamosDabel. por la pena de informar que Dabel Zapata, hijo del diputado Darío Zapata ha fallecido. Extendemos un abrazo consolador y enviamos nuestras condolencias a sus familiares. Paz a su alma”, posteó el órgano legislativo. En el lugar de los hechos Diario Libre encontró a varios policías investigadores y curiosos, que al darse cuenta de la presencia de la prensa, decidieron marcharse. Las autoridades han mantenido el caso bajo hermetismo para evitar entorpecer las investigaciones. En el punto de comida ninguno de los propietarios han pasado por el lugar y los vecinos cercanos se limitan a hablar. 

0 El joven profesional, Dabel Zapata, se resistió al asalto. Quién era Dabel Zapata Dabel de Jesús Zapata era el tercero de los hijos del diputado Darío Zapata, y se desempeñó como técnico de educación por ocho años. Realizó una maestría en Investigación en Ámbitos Socioeducativos de la Universidad del País Vasco San Sebastián. Se desempeñó como técnico docente del Ministerio de Educación entre 2012 y 2020. 4

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional informó ayer que profundiza, en conjunto con el Ministerio Público, las investigaciones en torno a la muerte mediante un atraco del joven Dabel de Jesús Zapata Rosa, hijo del diputado por Dajabón del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Darío Zapata. Por el crimen, la entidad persigue a cuatro elementos.Elhecho ocurrió la madrugada de este martes en un negocio de comida rápida (picalonga), ubicado en el bulevar del kilómetro 8 1/2 de la avenida Independencia, Distrito Nacional. Dabel de Jesús Zapata Rosa iba a cumplir 33 años en noviembre y fue ultimado a tiros, uno de los cuales lo recibió en uno de sus hombros. El vocero de la Policía, Diego Pesqueira, detalló a Diario Libre que los malhechores escaparon de la escena a bordo de una yipeta marca Honda CRV, color oscuro tras cometer el hecho.

Imagen de un volcán activo.

SD. Las provincias La Vega y San Juan albergan las dos únicas formaciones volcánicas que hasta la fecha se han registrado en la República Dominicana, de acuerdo al Servicio Geológico Nacional. Consultado sobre la existencia de volcanes en el país, el encargado de Recursos Geológicos y Mineros de la institución, Jesús Rodríguez, manifestó que estas formaciones o conos volcánicos, se encuentran inactivos y están ubicados en Alto Bandera, Constanza, próximo al salto de Aguas Blancas, y en la hoja geológica localizada al suroeste de San Juan, específicamente en Pedro Corto. Rodríguez manifestó que, hasta el momento, no hay historia de que los cráteres mencionados hayan estado activos en territorio nacional. “Que pueda o no haber alguna erupción, eso no lo sabemos, porque nadie puede predecir un evento de la naturaleza. Eso es igual que un sismo, nadie puede saber cuándo puede ocurrir”, añadió. El especialista aclaró que, al hablar de volcanes, se hace alusión a estructuras activas, “en el caso nuestro, son una especie de cráter volcánico antiguo; esos cráteres los tenemos delimitados y cartografiados”.

enregistradasvolcánicasFormacioneselpaís

0 El nuevo impuesto entrará en vigor el 1ro de enero del próximo año. compras. Pero los detractores de ese mecanismo, como los senadores Elizabeth Warren y Bernie Sanders, lo detestan, diciendo que es una “manipulación de papeles” para enriquecer a los altos ejecutivos y los grandes accionistas.

Empresas tendrán que pagar un impuesto a recompra de acciones Mercado en Estados Unidos fue sorprendido por la movida dada por los congresistas en propuesta de Joe Biden

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 17 de agosto de 2022 Diario Libre Metro10 /

WASHINGTON. Calladamente, los demócratas incluyeron en su legislación sobre cambio climático y salud un impuesto a la recompra de acciones, una herramienta que las empresas siempre consideraban intocable. Las firmas deberán pagar un nuevo impuesto de un uno por ciento a la compra de sus propias acciones, lo que, en la práctica, representa un castigo para una maniobra que las compañías han usado desde hace tiempo para generar ganancias para sus accionistas y hacer subir los precios de susLasacciones.“recompras” se dispararon en los últimos años --se calcula que en el 2022 llegarán al billón de dólares--, en que las empresas se llenaron de efectivo al lograr ganancias astronómicas. A los inversionistas, incluidos los fondos de pensiones y jubilaciones, les encantan las re-

También le caen mal a demócratas de centro, como el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, que siempre la ha criticado. Los demócratas dicen que, en lugar de devolverle dinero a los accionistas, las grandes empresas podrían usarlo para subir los sueldos de sus empleados o invertir en mejoras. Hay quienes creen que este nuevo impuesto, que podría generarle 74,000 millones de dólares al gobierno en diez años, según algunos estimados, provocará un profundo cambio en el comportamiento de las empresas. Algunos expertos, no obstante, dudan que el impuesto tenga el impacto que muchos pronostican. Dicen que las firmas tienen otras formas de beneficiar a sus accionistas a las que podrían apelar, con resultados imprevisibles para la economía. Las grandes empresas del índice S&P 500 compraron una cantidad récord de sus propias acciones el año pasado, invirtiendo 882.000 millones de dólares. Esas compras totalizaron 984,000 millones de dólares en los 12 meses de abril a marzo, otro récord. Entre los que más apelaron a este recurso figuran las grandes compañías tecnológicas como Apple, Meta (la casa matriz de Facebook) y Alphabet (Google). Las firmas han seguido comprando sus propias acciones a pesar de la creciente inflación, las tasas de interés cada vez más altas y la posibilidad de que se frente el crecimiento económico. 

tos de la banca formal y consideró que esta estrategia plantea una hoja de ruta para lograrlo. La ABA destacó el enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo de productos digitales planteado por la ENIF, al tiempo que dijo estar optimista ante el impacto que tienen las tecnologías para brindar acceso al crédito de manera formal y sostenible a las personas y mipymes que no han tenido ningún tipo de acceso. 

ABA confía en alcance de estrategia del BC para inclusión SANTO DOMINGO. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) valoró el reciente anuncio del Banco Central de la República Dominicana (BC) en torno a la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), una pieza que consideró fundamental para impulsar la inclusión de las personas y empresas noLabancarizadas.ABAdestacó que en la estrategia se haya tomado como eje principal la promoción de un sistema financiero más inclusivo tanto para personas, como para empresas, y, en consideración a esto, también informó que han estado integrando en las mesas de trabajo de innovación y digitalización como parte de la elaboración de la misma. El gremio ponderó que es importante seguir haciendo esfuerzos para impulsar la formalidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a través de los instrumentos que permitan el acceso a crédiLogo de la ABA.

up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

“Me tomé un descanso de las redes por mi salud mental porque encuentro que Instagram y Twitter son abrumadores” Tom Holland, actor Leer historia completa en www.diariolibre.com.

REVISTA Miércoles, 17 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 11

Sinfónica Nacional”, confiesa. De los 81 años que tiene la OSN de creada, 12 han estado bajo su mando. orquestas que he podido dirigir, nada está ni siquiera cerca emocionalmente de lo que es la Orquesta SD. La Temporada Sinfónica 2022 de la Orquesta Sinfónica Nacional de República Dominicana reunirá a estrellas del canto lírico y afamados solistas nacionales e internacionales. La gala inaugural se inicia esta noche y continúa hasta el 9 de noviembre en la Sala Carlos Piantini del TN, donde la programación sinfónica cerrará por todo lo alto con la Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi. El maestro José Antonio Molina sigue al frente de la Temporada Sinfónica y en un tributo a las obras clásicas de España estará como director invitado el maestro EnriqueMientrasParreño.que el joven músico dominicano Santy Rodríguez, director asistente de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), será director invitado en la gala del 26 de octubre. Orgulloso de la OSN Cada gala, no importa la envergadura, le provoca le mismo orgullo y sentimiento al maestro José Antonio Molina. En su trayectoria ha recorrido parte del mundo y ha tocado en prestigiosas orquestas, pero nada se compara con la sinfónica de su tierra. “Por más importante que haya sido mi carrera y las José Antonio Molina: “Para mí nada se compara emocionalmente con la Sinfónica Nacional”

Así lo deja saber Molina en conversación con Diario Libre. “Es la única orquesta que he dirigido en mi vida, que conozco músico por músico por su nombre y que juntos, a partir de mi entrada, empezamos un proyecto nuevo… Todos los directores que llegan aquí no hacen más que elogiar nuestra orquesta, ha sido un trabajo en conjunto con los músicos. Yo me siento orgulloso de ese gran legado que han dejado los maestros que han estado antes de mí”, destaca el director musical. Repertorio universal En seis conciertos sinfónicos la Orquesta interpretará un repertorio del mundo. José Antonio Molina valoró los elogios de la crítica especializada que consigna cada año esta serie de conciertos, al igual que el público fiel que asiste a las temporadas sinfónicas. El compositor dominicano dijo a DL que como cada año esta temporada trae novedades en términos del repertorio sinfónico universal. “Este 2022 cerramos con uno de los platos fuertes de todas las orquestas del mundo, el Réquiem de Giuseppe Verdi. Tenemos a la primerísima soprano Nathalie Peña-Comas; Glenmer Pérez como contralto; Gregory Kunde, uno de los grandes tenores de los últimos 50 años; y Morris Robinson, un bajo extraordinario de la Ópera de Los Ángeles”, destacó el director de la Sinfónica.   La Temporada Sinfónica comienza desde hoy hasta el 9 de noviembre en el TN  Cantarán Nathalie Peña y Glenmer Pérez El maestro José Antonio Molina en escena. b Programación Temporada Sinfónica 31 agosto 2022 Intermezzo de La Revoltosa (zarzuela) – Ruperto Chapí; Noche en los jardines de España, para piano y orquesta– Manuel de Falla; El sombrero de Tres picos Suite no. 1 y no. 2 – Manuel de Falla. Director invitado: Enrique Parreño. Solista: Zhenni Li. 14 Septiembre 2022 Concierto para piano y orquesta en la menor, Op. 16 - Edvard Grieg, Sinfonía no. 1 en mi menor, Op. 39 – Jean Sibelius. Director: José Antonio Molina. Solista: Vadym kholodenko. 12 Octubre 2022 Sinfonía no. 9 en mi bemol mayor, Op. 70 - Dmitri Shostakovich, Sinfonía no. 5 en do menor, Op. 67Ludwig van Beethoven. Director: José Antonio Molina. 26 Octubre 2022 Obertura del Festival Académico Op. 80 – Johannes Brahms, Concierto para Violín y orquesta – Igor Stravinsky, Sinfonía no. 5 en mi menor, Op. 64 – Peter I. Tchaikovsky. Director: Santy Rodríguez. Solista: Zvezdana Radojkovic (violín). 9 Noviembre 2022 Misa de Réquiem – Giuseppe Verdi. Director: José Antonio Molina. Solista: Nathalie Peña-Comas (Soprano). Solista: Glenmer Pérez (Mezzo Soprano). Solista: Gregory Kunde (Tenor). Solista: Morris Robinson (Bajo).

TAURO Ese amor que te tiene de cabeza, vuelve a hacerte pasar por un calvario. Dependerá de ti, que puedas salir de la situación. GÉMINIS Los nacidos bajo este signo, tienen la virtud de salir siempre airosos. Necesitarás esa fuerza para sortear una situación que te perjudica.

Romeo Santos anuncia fecha de su nuevo álbum “FV3”

HORÓSCOPO ARIES Necesitas firmeza y aplomo, para afrontar un problema muy concreto en tu entorno profesional o de estudios.

El 1ro de septiembre sale la bachaterodiscográficaproduccióndel SD. Romeo Santos ocultó todas sus publicaciones de Instagram y en su descripción de perfil se limitó a escribir 9.1.2022 FV3. No se trataba de un código sino de un regalo para sus millones de seguidores: la fecha de estreno de su esperado nuevo disco tras varios años sin lanzar nuevo material artístico. Con una corona negra y rotatoria, y una probada de los temas de su nuevo álbum, el denominado como “el rey de la bachata” dejó saber que el 1ro de septiembre hay nueva música. El cantautor no ofreció otros detalles acerca del número de canciones o las colaboraciones que vendrán en el nuevo disco. “Fórmula Vol. 3” es la trilogía de los discos “Fórmula Vol. 1”, lanzado en noviembre de 2011, y “Fórmula Vol. 2”, de 2014. discográfico el compositor dijo hace unos meses lo siguiente: “Mi plan, mi objetivo es sacar este álbum el día del cumpleaños de mi hijo, que es mi primer hijo Alex, para el primero de septiembre. No es seguro, pero estoy haciendo lo posible. Mucho trabajo, mucho trasnocho para asegurarnos de lanzar este álbum”. El estadounidense de origen puertorriqueño y dominicano ha colaborado con estrellas como Drake y Carlos Santana. 

0 El bachatero de origen dominicano Romeo Santos lanzará la continuación de su Fórmula Vol. I, II y III. Will Smith y Jada juntos tras escándalo SD. El actor Will Smith y su esposa, Jada Pinkett Smith, fueron fotografiados agarrados de manos en el famoso restaurante Nobu de Malibú, California, EE.UU. La pareja reapareció públicamente luego del escándalo a nivel mundial que generó la bofetada que Will le dio al comediante Chris Rock el 26 de marzo en los premios Óscar. Eso opacó un momento importante, que el actor de “Hombres de negro” ganara su primera estatuilla por la película “King Richard” y, a pesar de las disculpas, fuera vetado por 10 años por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Desde entonces, Will y Jada habían mantenido un perfil bajo, pero con apoyo mutuo y constante en los últimos cuatro meses y medio, dijo una fuente. “Will está bien. Pasa mucho tiempo con Jada. Está muy contento con todo su apoyo. Están muy unidos y se apoyan mutuamente. La familia lo es todo para ellos”, aseguró la fuente a la revista People.  Will Smith y Jada Pinkett.

PISCIS Una persona cercana a la que ves sufrir, te hará pasar por momentos de angustia, y tendrás que estar a la altura. Este último está compuesto por un conjunto de sentimientos y fusiones musicales, que según él: “impulsa la bachata hacia el futuro”. Está hecho de esencia bachata, sin embargo, el intérprete de “Volví”, no ha dado muchos detalles sobre el lanzamiento del disco. Sobre ese trabajo

CÁNCER Cuestiones laborales te obligarán a una separación de varios días de tu pareja. LEO En ocasiones hay que tomar decisiones rápidas y no debes atormentarte por la posibilidad de haberte precipitado. VIRGO Las tensiones acumuladas en el trabajo y en el hogar en los últimos tiempos pueden pasar factura a tu espalda. LIBRA Algo falla en tu manera de comunicarte con los demás si notas claramente que alguien no confía en tu palabra. ESCORPIO Tu habitual inseguridad te incapacita para tomar decisiones que pueden aportarte beneficios en tu vida diaria.

SAGITARIO Si te mueves con suficiente inteligencia y rapidez podrás lograr tus propósitos en tu ámbito laboral. CAPRICORNIO Excelente momento para revisar el trabajo atrasado. Debes evitar dejar pasar más tiempo, y ponerte al día.

ACUARIO Sientes ganas de dedicar la mayor parte del día a escribir. Debes fomentar esa afición por la literatura.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 17 de agosto de 2022 Diario Libre Metro12 /

Pujols en racha ofensiva como en pico de carrera  Tiene ritmo para superar a A-Rod y aspirar a los 700 HR  En el último mes batea para .365 y ha pegado seis jonrones SD. A poco más de un mes de disputar su último partido de serie regular Albert Pujols está encendido. Batea como en esa primera década (20012010) donde trituró la mayoría de las marcas para el tramo requerido por los escritores para evaluar las carreras a la boleta del Salón de la Fama. Los dos cuadrangulares que disparó ante los Cerveceros el domingo despertaron un optimismo en su enorme base de seguidores y los colocaron en otro grupo exclusivo, como está acostumbrado a ubicarse desde 2001 cuando debutó. Lo cierto es que Pujols atraviesa una de las mejores rachas en el último lustro. En el tramo de 23 partidos que ha disputado desde el seis de julio hasta el domingo batea para .365, su porcentaje de embasarse trepa a .414 y su slugging a .730 con un OPS de 1.145. En ese lapso ha tomado 63 turnos, ha pegado 23 imparables de los que seis son cuadrangulares y cinco dobles. Ha remolcado 13 vueltas, anotado 11, negociado cinco boletos y lleva siete ponches. Su frecuencia jonronera alcanza en ese trayecto los 10.5 turnos. De lograr mantenerla en lo que resta de la campaña necesitaría de 74 turnos para alcanzar los 696 vuelacercas que pegó Alex Rodríguez y lo ubican cuarto en la lista de todos los tiempos. Para llegar a los 700 entonces requeriría de 116 turnos. A San Luis le restan 46 encuentros para finalizar el curso, por lo que las opcio-

Albert Pujols está caliente con el bate. “Siento que todavía puedo jugar este juego, y si no pudiese, no estaría aquí. ponesCuandoeltrabajo y tienes la bendición del Señor, vas a tener éxito” Albert Pujols x RD vence a EE.UU. y gana tercera etapa de Liga NacionesdeFIBA SD. La selección de República Dominicana ganó la tercera etapa de la Liga de Naciones FIBA 3x3 al derrotar en una emocionante final a Estados Unidos 19-17. Luismal Ferreiras tuvo otra gran jornada para dominicana con 13 puntos ante Estados Unidos que buscaba ganar su segunda etapaRaymondconsecutiva.Bastardo, José Rodríguez y Hamlet Ruiz completaron el equipo dominicano. La selección dominicana venció en sus partidos preliminares a Venezuela y a Chile para avanzar hasta la final. Eric Dixon fue el mejor por Estados Unidos con siete puntos. En la final femenina, Estados Unidos derrotó 21-8 a Puerto Rico con un gran juego de Yvonne Taylor, que anotó 13 puntos. Estados Unidos ha ganado las tres etapas que se han jugado en esta parada de la Liga deEstadosNaciones.Unidos venció a Argentina y a República Dominicana en la ronda regular para avanzar hasta la final. Zaida González anotó seis puntos por Puerto Rico, que avanzó por primera vez a la final en estos primeros tres días de competición. Femenino de RD El equipo femenino perdió sus dos compromisos de la jornada al caer ante Argentina y los Estados Unidos. 

DEPORTES Miércoles, 17 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 13

nes están abiertas. Una manera de despedirse a lo grande. Pujols tiene por primera vez un aporte ofensivo por encima de la liga desde 2016. Su OPS+, la estadística que mide ese indicador, dice que está un 25% sobre el par cuando entre 207 y 2021 fluctuó entre -20% y -8%. A los 42 años y en su 22da y última temporada, el futuro miembro de Cooperstown dejó ver destellos de sus mejores años el domingo cuando consiguió el 63er encuentro de dos o más vuelacercas de su carrera, empatando a Willie Mays con la quinta mayor cantidad de todos los tiempos. “No, esto es lo que yo espero de mí mismo”, dijo Pujols.  “En materia deportiva, también hemos experimentado un gran avance. Hemos procedido al rescate y rehabilitación de instalaciones deportivas, hasta 1,238 en todo el país” Luis Abinader, Presidente dominicano

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 17 de agosto de 2022 Diario Libre Metro14 /

El jugador criollo se barrió en tercera y aparato se salió del bolsillo SANTO DOMINGO. El infielder dominicano Rodolfo Castro fue suspendido por un partido y recibió una multa no publicada por violar la política de aparatos electrónicos de la liga. Castro se barrió en la tercera base del partido del martes 9 de agosto contra los Diamondbacks de Arizona y al hacerlo, su celular se salió de su bolsillo izquierdo.Eldominicano debía cumplir la sanción ayer, pero decidió apelar la misma. La liga prohibe el uso de aparatos en el terreno de juego o en los dugouts, a excepción de aparatos iPads y PitchCom que son usados por lanzadores y receptores.Almomento del hecho, Castro dijo que no fue su intención entrar al terreno con el teléfono, pero fue criticado agriamente luego del incidente. 

La revista Forbes lo definió en 2020 como esa figura que la MLB buscaba desde que Jeter se retiró en 2014 para ser ese modelo alrededor del cual se pueda mercadear cualquier producto. Se trata de una imagen apetecible, pero las empresas huyen al ruido y así como llegan se marchan.  Fernando Tatis Jr. tiene un acuerdo con Adidas. FUENTE EXTERNA Rodolfo Castro suspendido un juego por llevar celular

Diferentes marcas han usado su imagen para negociospromoverdesde 2020 SANTO DOMINGO. Los US$3.1 millones que los Padres dejarán de girarle a Fernando Tatis Jr., por los 80 partidos que purgará a causa de su positivo de dopaje puede que sea el daño económico menor que sufra quien es una de las marcas de béisbol que cotizaba más en las nubes para las empresas asociarse. Tatis Jr., era hasta el viernes la imagen perfecta del béisbol para vincular un producto. Así lo vio Gatorade cuando en 2020 lanzó su edición baja en caloría Bolt24 y lo escogió junto a Damian Lillard (NBA) y Matthew Wolff (PGA). Solo Derek Jeter y Bryce Harper, entre los peloteros, han conseguido acuerdos nacionales con la bebida hidratante propiedad de Pepsi. También han ido tras él Adidas (en ropa deportiva), Mizuno (guantes), Victus (bates), Hyperice (aparato para dar masajes) y BMW. Este año, Dairy Queen, una cadena de helados y restaurantes de comida rápida, apostó fuerte por el béisbol y lo reclutó en una campaña junto a Tim Anderson, Bryce Harper, Cody Bellinger. En el país, su mayor acuerdo lo tiene con el Banco de Reservas, cuya imagen se puede ver en anuncios de TV y redes, en gigantescas vallas publicitarias y en autobuses de la OMSA. Los datos de esos acuerdos no son hecho públicos.

Fernando Tatis Jr. perdería el publicitariorespaldoqueyatenía

Vislumbra varias medallas para en natación en 2023 Señala que el relevo está garantizado para Juegos de 2026 SD. La natación dominicana está en un buen proceso y, según el entrenador Radhamés Kalaf, las perspectivas son aún mejores por el relevo que forma la Federación Dominicana de este deporte (Fedona), que encabeza Radhamés Távarez. Kalaf señaló que además de las figuras de la natación dominicana lideradas por Krystal Denisse Lara Garzón, para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe no sería sorpresa si otros se unen a ella. “Con el relevo mixto 4x100 combinado tenemos oportunidad de coger medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023”, dijo Kalaf. Santo Domingo 2026 República Dominicana será sede de los Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y para ese certamen, Kalaf entiende que los resultados serán satisfactorios. “En 2026, te puedo asegurar, mínimo, podemos ganar como 10 medallas”, asegura. Y “no sólo será Krystal, vienen atletas subiendo que van a completar el ciclo”, un factor favorable dado que algunos se alejan a destiempo. Kalaf detalló algunos de los atletas que darán brillo a la natación quisqueyana para la cita de 2026. Entre otros, señala a Ronald Felipe (100 y 200 metros) y Denzel González (50 metros).  8 son las compañías, entre nacionales e internacionales, que usan su figura como promoción. Rodolfo Castro

Abinader habló ayer desde Santiago, donde la lluvia decidió un poco aguarle la fiesta y provocar un corre y corre de último minuto que llevó el mensaje al teatro.

Un mensaje con toque de campaña

Numeritos

QUÉ COSAS

La hallan viva después de 2 meses MISSOURI A dos meses de su desaparición, Jeff Bohnert había perdido toda esperanza de encontrar a su perra, pero unas personas que exploraban una cueva le enviaron un texto y una foto a su teléfono. Era ella. Lo que hace que la historia de Abby sea sorprendente es que, de alguna manera, se las arregló para sobrevivir en una caverna estéril, a oscuras y a 14 grados Celsius. AP

308 Proyectos de inversión aprobó el Gobierno entre enero y julio de este año, por RD$132,931 millones. 1,200 Millones de dólares necesita el sector eléctrico en los próximos dos años, para realizar mejoras en el circuito de transmisión. En vez de tratar de defender lo que está mal o querer buscarle una justificación a lo injustificable, las autoridades dominicanas deberían pensar seriamente en comenzar a perseguir agresivamente a aquellos que se dedican a dopar peloteros, sin importar la edad, desde niños hasta los Grandes Ligas, porque ya está bueno.

EL ESPÍAProtagonista del día Vladimir Guerrero Jr. Primera base de los Azulejos El joven dominicano conectó su cuadrangular 25 de la temporada en el partido en que los Azulejos de Toronto enfrentaban a los Orioles de Baltimore en la batalla por un puesto wild card. También empujó dos y llegó a 72. AP

Miércoles, 17 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 15 DE BUENA TINTA

Desde el templete improvisado, el mandatario hizo una recopilación de sus logros y reafirmó las que serán sus prioridades en los dos años de periodo que le quedan. Fue un mensaje certero, con un buen menú de temas y uno que otro anuncio interesante, sin el tono triunfalista que se le ha criticado a Abinader en el pasado. Faltaron temas determinantes a profundidad, como el caso de Haití, que quizás pudo trabajar mejor, y sus prioridades medio ambientales, que no fueron atendidas. En el tema de la delincuencia también fue un poco débil y debió ser más duro. Lo que sí quedó clara es la línea que el gobierno asumirá para defenderse durante la próxima campaña. Veremos un discurso lleno de comparativas en la calidad del gasto público, en los aciertos en la pandemia y los logros del turismo. La campaña ha dado inicio. 

Algoritmo contra el plagio musical LOGROÑO Dos universidades españolas han creado el algoritmo “SpectroMap”, que mide de forma precisa las similitudes entre canciones, de forma que puede convertirse en una herramienta eficaz contra el plagio musical y, a la vez, tener aplicaciones creativas para componer melodías. Ya existe tecnología en esta línea, incluso de uso popular, reconocen los creadores, pero han buscado desarrollar algo más completo. EFE

Luis Abinader habló al país en Santiago Pieza de avión cae frente a edificio MAINE Un objeto de metal que se cree se desprendió de un avión que efectuaba un vuelo transatlántico cayó frente al Capitolio del estado de Maine, a sólo un par de metros de un policía del lugar. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) fue avisada y abrió una investigación sobre el objeto. AP El propio escenario fue escogido con un mensaje político directo. La plaza para hablarle al país fue la comarca de Abel, un potencial oponente de Luis Abinader en las próximas elecciones.Elpresidente

Miércoles, 17 de agosto de 2022 Diario Libre Metro16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 17 de agosto de 2022 by Diario Libre - Issuu