Viernes, 12 de agosto de 2022

Page 1

ANEUDY TAVÁREZ diariolibre.com

Caso Medusa al primer asalto de juicio preliminar  El entramado encabezado por Jean Alain Rodríguez tiene su día inicial en corte tras 409 días de los escandalosos arrestos p El minero dominicano que estaba atrapado en Cerro de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel, fue recibido la tarde de ayer con gran algarabía y júbilo por todos sus familiares. Gregores Méndez Torres, de 28 años, dijo a Diario Libre que planea darse un baño en el río y que tiene planes de ir a Colombia a visitar a su compañero Carlos Yépez. La comunidad Los Martínez, de Cotuí, recibió al minero con una celebración y una eucaristía, mientras sus familiares y amigos agradecieron por su regreso.  P6

VIERNES 12 2022AGOSTOSantoDomingoRep.DominicanaNúm.3334,Año14

MINERO VUELVE A CASA EL 4 % NO SE REFLEJA EN DECONOCIMIENTOELALUMNOS SD. La queja del nuevo ministro de Educación, Ángel Hernández, de que los millones invertidos en educación van al zafacón porque los resultados evidencian que los estudiantes no están aprendiendo, confirma las advertencias de entidades vinculadas al sector de que el Ministerio de Educación debe ser despolitizado, para mejorar.  P8

La Ruta del arte para el finde... 11 elperdersequeexposicionesnodebesiamaarte  P5 EJECUTIVO BUSCA NUEVA CONTRAVIOLENCIALEYMUJER SD. El presidente Luis Abinader se comprometió a enviar al Congreso una legislación contra la violencia contra las mujeres de avanzada. Este proyecto reconoce, tipifica y sanciona diferentes tipos de violencia contra las mujeres.  P4 ESTRELLA Y PACHECO SEGUIRÁN DE LÍDERES EN EL CONGRESO  P11  P7

Viernes, 12 de agosto de 2022 Diario Libre Metro2 / El hoytiempoenSD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.2354.37J4 54.1954.4V5 54.0854.4L8 53.9854.23M9 53.9254.18M10 54.12 53.87 J11 55.21J4 55.45V5 55.15L8 55.24M9 55.28M10 55.69 J11 AM MERIDIANODELANTES

IAizpun@diariolibre.com Noticiero Poteleche NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA “Había alguito (en el teléfono) pero como quiera me botaron” Gregores Méndez Minero dominicano quedó atrapado en Cerro Maimón x GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado MáximaTormenta 30 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 28/18 MiamiSol 31/26 OrlandoNub 34/25 SanTor Juan 32/25 MadridNub 38/23 Sol W 11-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 79 2º 08 3º 91 SUPERKINO TV 01 02 04 19 23 24 25 26 29 30 42 44 45 49 60 62 65 73 74 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 09 11 16 31 27 48 36

El misterioso paciente cero de la herencia imposible Alguien escribirá algún día la novela de la increíble historia de la herencia de la familia Rosario. Será alguien con información confidencial y buenos contactos en el complicado mundo de las herencias, que narrará cómo un día alguien pensó que lo de La Rosario, la mina de oro, y el apellido de su tatatatatarabuelo paterno don Celedonio Rosario (de los Rosario de Cotuí) no podía ser casualidad. Y así, ese alguien se acercó un día a un alborotado abogado, tímidamente, con más dudas que monedas y el “caso” comenzó a tomar forma. Y no hubo vueltas atrás. La bola de nieve iba creciendo y creciendo. Había antecedentes: la herencia del barón de la Atalaya, la de los Borbón... esas historias eran la prueba de que la vida es rara y de que para ser realista hay que saber que los milagrosLosocurren.pesospronto fueron dólares. Y los dólares euros. El Banco de Reservas, el Banco Central de la República Dominicana, el Banco de España, el de Zurich, el Banco Santander. La embajada de España, el Consulado General, el Palacio Nacional... Decenas, centenas, miles de herederos se movilizaban ante cada una de las sedes exigiendo que los millones, luego billones, finalmente trillones (de euros, ya se ha puntualizado) que les correspondían fueran devueltos a sus legítimos dueños. Nadie sabe muy bien cómo empezó todo, pero cuanto más público se hacía el caso, más protegidos se sentían los estafadores y con más fe los Rosario se inscribían en la lista. Además... les daban un pin, el swift, el NIC. Todo se ajustaba a las normativas internacionales.Nadiesabequién fue ese “paciente cero” que arrancó contando una fábula a un abogado inescrupuloso. Quizá irá el día 26 de septiembre y escuche desde una esquina, discreto, como ajeno, la historia en el juicio. 

Viernes, 12 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS Viernes, 12 de agosto de 2022 Diario Libre Metro4 /

4La feminista Mildred Mata cuestionó la presencia exclusiva de ciertas creencias religiosas en el Gobierno, que considera debe ser laico y tener representación de personas de todas las creencias y también de aquellas que no tienen. “Yo, como feminista, debo tener un despacho al lado de Abinader como lo tienen las religiones. En el Palacio hay demasiado poder teocrático”, manifestó. Katherine Cabrera, de la Confederación Nacional de Mujeres De Campo (Conamuca) utilizó su turno al micrófono para exigir el derecho de las mujeres a abortar en tres circunstancias especiales (tres causales).

PE remitirá al Congreso Ley Integral de Violencia contra las Mujeres  El proyecto reconoce, tipifica y sanciona los diferentes tipos de violencia  Abinader decretará mudanza de restos de Abigaíl Mejía al Panteón Nacional SD. El presidente Luis Abinader aseguró ayer a miles de mujeres que se reunieron para celebrar el aniversario número 23 del Ministerio de la Mujer que pronto el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional la Ley Integral de Violencia contra las Mujeres. Este proyecto, esperado y discutido por años, reconoce, tipifica y sanciona los diferentes tipos de violencia contra las mujeres en los ámbitos públicos y privados. También establecería el mecanismo de coordinación interinstitucional para la respuesta coordinada del Estado a través de las instituciones que ofrecen servicios de atención. Asimismo, propone mecanismos de reparación para víctimas y sobrevivientes.Elproyecto se encontraba en la fase de revisión técnica, según había informado el Ministerio de la Mujer. Abinader enumeró otra ley y decretos que impulsará desde el Ejecutivo para beneficio de la población femenina. Uno de ellos es la modificación a la Ley de Trata y Tráfico de Personas, que también elaboran. El mandatario pidió a los legisladores analizar las legislaciones y aprobarlas lo antesAbinaderposible.también informó que solicitará al Congreso la ratificación del convenio de la Organización Internacional del Trabajo sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el ambiente laboral. En otro orden, el Poder Ejecutivo emitirá un decreto para el envío de los restos de Abigaíl Mejía al Panteón Nacional y otro decreto sobre la declaración del 15 de julio como el Día Nacional de las Sufragistas Dominicanas. En los próximos días, el presidente dijo que anunciará nuevas medidas para garantizar el cumplimiento de los derechos de las trabajadoras domésticas. También se prometió que el gobierno va a disponer de un fondo de garantía de RD$100 millones para el económicoempoderamientodelasmujeres.

“Si me lo propone, siempre estamos a la disposición del Presidente para lo que sea necesario” Joel Santos, ministro interino de la Presidencia

Exigen Estado sea laico

0 Abinader y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, en la celebración de los 23 años de esa entidad .

nez. La funcionaria dijo que se han identificado alrededor de 23 piezas legislativas que requieren ser aprobadas, revisadas o modificadas para que estén en consonancia con los derechos de las mujeres. Un protocolo quedao Varias mujeres tuvieron la libertad de dirigir sus reclamos al presidente Abinader, en representación de la población femenina. La señora Mildred Mata, quien habló en nombre de las mujeres del sector comunitario, pidió al presidente que actualice su protocolo en el Palacio Nacional, ya que a la compañera feminista Katherine Cabrera supuestamente no se le permitió entrar a la casa de Gobierno porque la falda era muy corta. 

Pero el marco legal que necesita actualizarse para mayor justicia con las mujeres es mayor, según la descripción de la ministra de la Mujer, Mayra JiméLeer historia completa en www.diariolibre.com.

SD. Después de 409 días de que el exprocurador Jean Alain Rodríguez fuera detenido en la Procuraduría General de la República, en la que fue la primera acción pública del Ministerio Público en la denominada Operación Medusa, el caso llega este viernes ante un tribunal que deberá decidir sobre la calidad o no de la investigación en su contra. La audiencia, pautada para las 9:00 de la mañana, estará a cargo del juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, quien ante la magnitud de un expediente con más de 60 acusados y más de 12,000 páginas, utilizará la sala de la Corte de Apelación Civil y Comercial, en el Centro de los Héroes. La audiencia será transmitida por streaming para mayor accesibilidad del público. El exprocurador figura como el principal imputado en una acusación que incluye a 63 personas físicas y jurídicas, bajo cargos de estafa contra el Estado, falsedad de documentos, lavado de activos, cobro de sobornos y coalición de funcionarios.“Setratadeun entramado de corrupción que se ha descubierto en este proceso, que supera los 1,000 millones de pesos en sobornos y que es algo simple y llanamente escandaloso y nunca visto en la República Dominicana”, ha dicho Wilson Camacho de la Pepca. El entramado que describe habría tenido lugar en la propia Procuraduría General, durante la gestión del exprocurador, al que le atribuyen haber maniobrado para hacerse con dinero que se destinaría al Plan de Humanización Penitenciario. 

Noticias RevistaDeportesViernes, 12 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 5

El juicio preliminar inicia este viernes a las 9:00 de la mañana en el Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional; el juez es Amauri Martínez

A 409 días de su arresto, Jean Alain se enfrenta a la primera audiencia

Los 63 acusados en Medusa Además de Jean Alain Rodríguez, en el caso Medusa están imputados Jonnathan Joel Rodríguez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto, Altagracia Guillén Calzado, Jenny Marte Peña, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercede Marte, Miguel José Moya, Sara María Fernández de José, Braulio Michael Batista CáceresMartínez,VianelatosFranciscoEnriqueLirianoMolanotel,AsaelFiguraJacksonCruz,Jesúsmentel,sarEstrada(a)Rafaelreznifacio,CarolinaCameliarioni,Reyes,tangosRamónMartínTambiénBarias.AlejandroRosaLlanes,LucrecioBur-Acosta,Johanna-LoandersMedinaIsisTapiaSteffa-FélixAntonioRosa-Labrada,MercedesSalcedoDisla,PimentelBo-FrancisRamí-Moreno,RolandoSebelénTorresRafy,JoséMiguelJackson,Cé-NicolásRizikPi-ReynaldodeSantosdelaHildaCristinaMallol.tambiénJuanMartínezPimen-GiselledelCarmenFrías,JoséLuisAdames,DanielVásquezFeliz,ArturoSan-Gómez,RossannaPimenteldeFaustoJoséSalterio,Fran-

El exprocurador Jean Alain Rodríguez, derecha, es el principal imputado.

CASO MEDUSA

cisco Alberto Vásquez Feliz, Carlos Augusto Guzmán Oliver, José Alberto Abbott Brugal, Rafael Salvador Rasuk Sánchez, Sean Hudson OtrosDwiggins.acusados son Ricardo Antonio Carrasquero Frias, José Antonio Santana Julián, Felipe Armando Fernández De Castro Asencio, Lisandro José Macarrulla Martínez, Cesarion Morel Grullón, Ismael Elías de Jesús De Peña Tactuk. Las empresas acusadas son Desarrollo, Individuo & Organización, DIO, SRL; Lirtec, SRL; Inversiones Cavalieri, SRL; Jurinvest Abogados, SRL; Fire Control Systems MGM, SRL; La Parasata Mercantil, SRL; Comercial Viaros, SRL; Rogama, SRL; F & F Ezel Import, SRL; Herrajes Rachel, SRL. También Divamor Group, SRL; Getrant del Caribe, SRL; Ropalma, SRL; quitecturaciadosMorelS.A.S;ConstructoraS.R.L;tructoraciones,S.R.L;SRL;DistribuidoraZwaziland,InversionesE.I.R.L.;Ropi,SmartLogistics,MacConstruc-S.R.L.;Cons-Carrasquero,Abastesa,S.A.S;Integral,ConstructoraGrullon&Aso-yEspacio&Ar-S.R.L. up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

MAIMÓN. Lágrimas de alegría derramó el minero dominicano Gregores Alexander Méndez Torres cuando fue recibido ayer en la comunidad Los Martínez, en el municipio Maimón, de la provincia Monseñor Nouel. Familiares y amigos se reencontraron con el minero, de 28 años de edad, en la capilla Sagrado Corazón de Jesús de la referida localidad, donde celebraron una eucaristía por su vida. Cuando Méndez Torres se desmontó del vehículo, que lo trajo de regreso a su tierra, su hija menor de edad y su abuela corrieron a abrazarlo.Gregores

Alexander lloraba de emoción mientras una multitud se acercaba a darle la bienvenida aplaudiendo su regreso sano y salvo. Sus primeras palabras fueron de agradecimiento al pueblo dominicano por el apoyo brindado. “Estoy agradecido de todo el que brindó apoyo y se portó“, declaró. Sobre el celular Al ser cuestionado sobre el teléfono celular, Méndez Torres dijo: “Comoquiera meCuandobotaron”.estaba bajo tierra en la mina Cerro de Maimón, junto al colombiano Carlos Yépez, causó revuelo en redes un video que se difundió de Méndez Torres en el que preguntaba por su celular a una hermana, quien le respondió que “lo tenía Yameli”. En las redes, muchos sugerían que por la reacción de silencio de Méndez Torres, era que en el celular había datos comprometedores.Efectivamente este jueves

Gregores Alexander Méndez Torres responde preguntas de la prensa al llegar a su hogar.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 12 de agosto de 2022 Diario Libre Metro6 / MINERO ATRAPADO Reportaje Luego de 10 días atrapado bajo tierra y dos siendo evaluado por los médicos en el Hospital Ramón Lara el minero dominicano Gregores Alexander Méndez Torres fue recibido como un héroe en la comunidad de Los Martínez, en Maimón, Monseñor Nouel Fiesta en Los Martínez por el regreso de minero Méndez Torres

Obrero colombiano Gregores Alexander excusó al minero colombiano Carlos Yépez, con quien estuvo atrapado debajo de la tierra durante 10 días en la mina Cerro de Maimón, que opera la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), quien dijo que se irá mañana de regreso a su país. Informó que en los próximos días él también se irá a Colombia de vacaciones junto a su compañero. El oficio religioso fue presidido por el sacerdote católico Rigoberto Bautista. El religioso agradeció a Dios por el éxito alcanzado en las labores de rescate de losDestacómineros.lasolidaridad expresada por el pueblo dominicano que se mantuvo elevando sus plegarias por el rescate de los dos obreros atrapados debajo de la tierra en la mina de extrusión de cobre y zinc que opera Cormidom. Mina Las operaciones productivas de la mina Cerro en Maimón no se reanudarán hasta que se corrija la situación que provocó el derrumbe en el que los dos mineros quedaron atrapados durante dicho periodo.  Reportaje completo en diariolibre.com up reveló que la novia rompió la relación con él por el contenido que había en su teléfono celular. “Había alguito, pero comoquiera me botaron”, respondió a periodistas al ser cuestionado sobre si le habían regresado su aparato. Su familia se mostró más que contenta a su llegada. Le dieron gracias a la Virgen por el retorno de Gregores.

Noticias RevistaDeportesViernes, 12 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 7

aprobación figura el suscrito el 20 de mayo de 2022 con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto de 400 millones de dólares para financiar las Políticas de Desarrollo para la Reforma Eléctrica para el Crecimiento Sostenible. Otro préstamo fue suscrito, el 28 de abril del año en curso, por un monto de 140 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tiene como fin financiar el Programa de Rehabilitación y Mantenimiento de Infraestructura Vial en la RepúblicaTambién,Dominicana.está pendiente sanción el financiamiento del Programa de Apoyo a la Agenda de Transparencia e

Ocho préstamos por US$951.3 millones están pendientes de sanción Se trata financiamientosde que fueron suscritos y remitidos por el PE SD. Un total de ocho contratos de préstamos, depositados por el Poder Ejecutivo, cuyo monto global asciende a 951.3 millones de dólares, están pendientes de ser aprobados en el Congreso Nacional. De esa cantidad, cuatro préstamos esperan sanción en la Cámara de Diputados y el Senado y otros cuatro, en el Senado. Se trata de financiamientos suscritos en su mayoría entre los años 2021 y 2022 y solo uno fue rubricado en el 2019. Entre los convenios de préstamos pendientes de Integridad en República Dominicana por un monto de 60 millones de dólares. El mismo fue suscrito con el BID el pasado 20 de abril. En la lista de convenios de préstamos se encuentra el suscrito con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), por la suma de 12 millones 350 mil dólares. El financiamiento será destinado al Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de los Jóvenes Rurales Pobres (Pro-Rural Joven). Pendientes Entre los endeudamientos figuran otros cuatro que fueron sancionados en la Cámara Baja y esperan aprobación en el Senado. La lista la integran el préstamo suscrito con el BID, por 250 millones de dólares para cooperar en la ejecución del Programa para la Sostenibilidad y Eficacia del Sector Eléctrico III. Además, espera sanción el contrato suscrito, el 9 de agosto de 2021, con el Banco Centroamericano De Integración Económica, por 350 millones. 

SD. El Ministerio de la Juventud (MJ) y el programa Supérate suscribieron ayer, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, una alianza estratégica para impulsar más oportunidades en beneficio de los y las jóvenes del país, a través de capacitaciones, apoyo al emprendimiento, fomento del liderazgo y acceso a la educación integral de la sexualidad. El convenio fue firmado por el ministro Rafael Jesús Feliz García, y la directora de Supérate, Gloria Reyes. Feliz García valoró la labor que realiza la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, de quien dijo que con ella al frente de esta institución, más que administrar la pobreza; logra hacer que los beneficiarios de estos programas logren superarse a través de cada una de las

ventud.públicasdezararticularunavésyacompañamientoscapacitaciones,técnicosasesoríasquesedanatra-delaentidad.SeñalóqueelMinisterioesinstituciónquelograesfuerzos,canali-resultadosysobretodoformulacióndepolíticasenmateriadeju

SD. La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ratificó ayer a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Eduardo Estrella Vireya y Alfredo Pacheco para el período legislativo 2022-23 que se inicia este próximo 16 de agosto. El presidente del PRM y de la Dirección Ejecutiva, José Ignacio Paliza manifestó que los bufetes directivos en ambas cámaras legislativas elguiráinvariables.permanecieronEnelSenadotambiénse-comovicepresidentecongresista,JoséSantiago Zorrilla; Lía Díaz y Ginnette Bournigal continuarán como secretarias. El bufete directivo de la Cámara Baja lo seguirán conformando la diputada Olfanny Méndez, vicepresidenta y Agustín Burgos y Soraya Suarez se mantienen como secretario y secretaria.“Queremos hacer pública la decisión de este organismo, del compromiso expreso, que para el próximo período 2023-2024, el PRM propiciará un proceso de alternancia, sobre todo en el Senado de la República”, indicó Paliza. 

Juventud y Supérate firman alianza

Unas 78 VIHvivenpersonasmilconenRD SD. De acuerdo a informaciones compartidas durante la presentación este jueves del Repositorio de Estadísticas e Investigaciones en ITS, VIH y Sida (Reisin), dirigentes del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida) informaron que, al año 2021, 78 mil personas viven con el virus VIH/Sida en el país. “De esos 78 mil, tenemos 66 mil que han tenido accesos en algún momento a tratamientos retrovirales y de esos, hay 46 mil con el tratamiento activo”, detalló el director ejecutivo de Conavihsida, Enrique González. El doctor González precisó, que dentro de ese conglomerado, 23 mil infectados son ciudadanos de origen haitiano, 29 % del total. “En estos momentos, se están dispensando debidamente los medicamentos retrovirales”, dijo González 

Estrella y Pacheco siguen Senado y la Cámara Baja

Queja del ministro es recurrente: el 4 % invertido no se refleja en los aprendizajes Afirman preocupación de obedeceHernándezaque no se garantiza la formación de estudiantes SD. La queja del nuevo ministro de Educación, Ángel Hernández, de que los millones invertidos en educación van al zafacón porque los resultados evidencian que los estudiantes no están aprendiendo, confirma las advertencias de entidades vinculadas al sector de que el Ministerio de Educación debe ser despolitizado, para que se puedan cumplir los planes y proyectos aprobados en el Plan Decenal y discutidos en el Pacto por la Reforma Educativa y que persiguen mejorar laLaseducación.políticaseducativas en la República Dominicana se han manejado de acuerdo a la voluntad del ministro de turno, que obvia el cumplimiento de los Pactos y termina imponiendo una agenda que se inclina al clientelismo y el populismo, descuidando lo esencial que es lograr que los niños, adolescentes y jóvenes reciban una educación de calidad. Desde que se inició el cumplimiento de la Ley General de Educación en el año 2013, luego de un gran movimiento social que demandó la inversión del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) se han destinado, de acuerdo a los presupuestos ejecutados, 1.17 billones de pesos. Los recursos invertidos crecen cada año, pero no se refleja en los aprendizajes. Desde que se dio a conocer su designación frente el Ministerio de Educación, Hernández ha manifestado que la prioridad en la política educativa de la República Dominicana debe garantizar que los niños aprendan a leer y escribir bien en los grados de primero al cuarto de primaria. Su preocupación se basa en los cuestionables resultados para los estudiantes dominicanos en las pruebas diagnósticas TERCE y PISA, donde ocupamos los últimos“Hastalugares.ahora, el nivel de desarrollo que hemos logrado ha sido precario según las evaluaciones nacionales e internacionales. “El aprendizaje es mínimo”, lo que le preocupa y por lo cual inició reuniones con los directores regionales y de distritos educativos a quienes advirtió que son los responsables de los aprenÁngel Hernández es el nuevo Ministro de Educación.

El artículo 197 de la Ley General de Educación establece que “el gasto público anual en educación debe alcanzar en un período de dos años, a partir de la promulgación de esta ley, un mínimo de un dieciséis por ciento (16 %), del gasto público total o un cuatro por ciento (4 %) del producto bruto interno (PBI) estimado para el año corriente. Desde que se inició el cumplimiento de la Ley General de Educación en el año 2013, en lo relativo al financiamiento establecido, solo en el año 2020 la educación pública dominicana recibió más del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto, unos RD$201,338 millones, un 4.51 por ciento del PIB. Entre los años 2013 y 2019, el promedio anual de financiamiento para la educación preuniversitaria fue de un 3.64 % del PIB, de acuerdo a los informes de ejecución presupuestaria colgados en la página web del Ministerio de Educación y en 2021 el gobierno solo destinó 3.49 % del PIB a la Educación. Para el año vigente, el 2022, se proyecta una inversión de un 3.92 % del PIB, unos 250 mil millones de pesos, de acuerdo a un documento elaborado por la Dirección de Programación Presupuestaria y Estudios Económicos del Ministerio de Educación.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 12 de agosto de 2022 Diario Libre Metro8 /

Porcentaje recursos desde 2013 1.17 billones de pesos se han destinado a Educación desde aprobación del 4 % 96,012 pesos será el costo promedio por alumno del sector público este año. dizajes de los estudiantes en su respectivo centros educativos y de que su desempeño será evaluado en función de los resultados mostrado por los escolares. Hernández insistió en que su gestión estará centrada en las aulas, ya que duele pensar que por más de 10 años el país esté invirtiendo el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para tener como resultado una de la peor educación a nivel global, de acuerdo con todas las mediciones internacionales y nacionales. up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

MONTECRISTI. “Si me lo propone, siempre estamos a la disposición del presidente para lo que sea necesario”, fue la respuesta del ministro interino de la Presidencia, Joel Santos, a la pregunta de si estaría dispuesto a ser nombrado oficialmente en el cargo tras la renuncia de Lisandro Macarrulla, quien había tomado una licencia del puesto. “Es una decisión que el presidente tiene que tomar”, insistió Santos. “Mientras mis funciones como ministro de la Presidencia interino continúen, pues obviamente yo tengo que hacer el trabajo día a día como está estipulado”. Santos ejercía la tarde de hoy su función como ministro interino de la Presidencia al dirigir una reunión sobre proyectos de desarrollo con autoridades políticas de Montecristi y de la región Cibao Noroeste, y con productores de banano, acompañado de los ministros de Economía, Pável Isa, y de Medio Ambiente, Miguel CearaMacarrulla,Hatton.quien estaba de licencia luego de que uno de sus hijos fuera imputado en el caso Operación Medusa, dio a conocer anoche su renuncia al cargo de ministro de la Presidencia que ocupaba desde agosto de 2020.  Joel Santos

Durante una reunión con autoridades políticas de Montecristi y del Cibao Noroeste, el ministro interino de la Presidencia aseguróen conjunto con el sector privado- la inversión de unos 2,000 millones de dólares en los próximos años, que generarán más de 3,000 empleos.

4 cionarios que los bananeros están atentos a cada vez que se ha intentado intervenir el puerto. Adobanano agrupa a 1,850 productores integrados a través de 31 asociaciones, 37 empresas y 27 comercializadoras.JeanLuisRodríguez, director de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), dio garantías de que las exportaciones se podrán continuar y se obserJoel Santos dice está deldisposiciónaPresidente

Costos preocupan a los productores de banano También competenciala desleal; Visitan Montecristi y Dajabón MONTECRISTI. Los productores de banano de la Línea Noroeste están optimistas con la anunciada ejecución del Proyecto de Rehabilitación y Ampliación del Puerto de Manzanillo. Sin embargo, le dejaron saber ayer al gobierno que les preocupa cómo se manejarán las exportaciones durante los trabajos, pidieron que se les aplique una tarifa energética preferencial cuando estén concluidos y se busque la manera de reducir los costos. El salón de reuniones de la Gobernación de Montecristi estaba lleno la tarde de ayer de productores de la fruta. Hilario Pellegrini, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano), le comunicó a ministros del gobierno presentes que desde 2016 a la fecha el sector se enfrenta a “una crisis constante que no ha parado”, unos precios en el mercado “a la caída” y una competencia internacional “bastante agresiva”. Según datos de Adobanano, República Dominicana es el principal exportador de banano a la Unión Europea y Reino Unido, y generó el año pasado 360 millones de dólares. Además, el 45 % de lo que se produce a nivel local y se exporta se cultiva en Montecristi y el 35 % en “AlrededorValverde.del 40 por ciento del costo del banano puesto en Europa significa transporte marítimo”, dijo Salvador Estévez, presidente del Grupo Banamiel. Le indicó a los fun-

vará un protocolo de inocuidad durante los trabajos en el puerto, que funciona desde 1946, siendo el banano su principal producto exportable. Por su estructura actual, que requiere ser mejorada, los costos son más altos que los de otros puertos. Cuando años atrás era el punto de exportación del 80 % del banano y el 20 % restante se hacía vía Caucedo, en Boca Chica, ahora es 60 % y 40 %, respectivamente.Elgobiernopromueve el proyecto para rehabilitar y ampliar el puerto, ubicado en Pepillo Salcedo, Montecristi. Asegura que garantizará el crecimiento socioeconómico de la región. Cuenta con un contrato de préstamo por 100 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo. Este es el puerto de mayor calado del país y se procura convertirlo en modelo. El gobierno entiende que tiene la vocación de convertir a la República Dominicana en un hub, no solo logístico, sino industrial y de comercio para la región.  El ministro de Economía, Pavel Isa, habla en la actividad. inversionesPrometen

Noticias RevistaDeportesViernes, 12 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 9

0 Las remesas en el mes de julio fueron inferiores a las recibidas el mismo mes el pasado año.

Las remesas bajaron en julio con relación a 2021, informa el BCRD

Noticias RevistaDeportes Viernes, 12 de agosto de 2022 Diario Libre Metro10 /

En los primeros siete meses de 2019 el país recibió US$4,097.7 millones; en igual período de 2020 US$4,302.6 millones; y el pasado año 2021 US$6,159.6 millones, de enero a julio.

Digepres presentará la modificación al Presupuesto SD. La próxima semana la Dirección General de Presupuesto (Digepres) depositará ante el Congreso Nacional de la República el proyecto de reformulación de la Ley No. 345-21 de Presupuesto General del Estado para el año 2022, en el que se contempla la necesidad de financiar de 50,000 a 60,000 millones de pesos para elevar los recursos económicos y poder proveer a la ciudadanía de los servicios básicos. El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, aseguró que el monto será menor de 100,000 millones de pesos y que aún se encuentran definiendo los cambios que formarán parte de la propuesta a presentar a la Cámara de Diputados y al Senado de la República. En ese sentido, Presbot reconoce que el déficit presupuestario se verá incrementado en un 26 %, al pasar de 174,000 millones de pesos a 220,000 millones de pesos. Rijo consideró que los recursos extra son necesarios debido al desbalance entre la inversión y gasto público y el gasto en el que se ha incurrido con los proyectos sociales de apoyo económico, los cuales se mantendrán en tanto el contexto internacional siga presionando los costos de la materia prima, los combustibles y otros sectores productivos del país. Detalló que los subsidios focalizados pasaron de 37,678.6 millones de pesos a 52,218.6 millones de pesos para un aumento absoluto de 14,540 millones de pesos en este año.  Modificarán partidas.

SD. Las remesas en el mes de julio experimentaron una reducción con relación a los años 2020 y 2021 según un informe del Banco Central de la República Dominicana.Almesdejulio del presente año fueron recibidos 808.6 millones de dólares por concepto de remesas, menor que los US$896.6 millones recibidos en julio de 2021 y US$827.7 millones de 2020. Al sumar los números de los meses de enero y julio de 2022, las remesas recibidas lograron una cifra de US$5,669.7Asimismo,millones.elBanco Central destaca que este monto supera en US$1,572.0 mi-

Se observa reducción con relación a primeros 7 meses BCRD dice es por políticas aplicadas en Estados Unidos

84.2 por ciento de las remesas que recibió el país en julio se recibieron desde los Estados Unidos. up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

llones a las remesas recibidas en los primeros siete meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19, y en el que en Estados Unidos no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021, razón por la cual, al comparar los flujos recibidos a julio de 2022 con los del mismo período de 2021, se observa una reducción de unos US$490 millones.

Mercado USA influye El Banco Central explica que las condiciones del mercado laboral de los Estados Unidos (EE.UU.) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.2 % de los flujos de julio. “Durante dicho mes, la economía norteamericana creó 528 mil empleos, disminuyendo la tasa de desempleo de 3.6 % en junio a 3.5 % en julio de 2022. Particularmente, el desempleo de los hispanos en EE.UU. descendió de 4.3 % en junio a 3.9 % en julio”, resalta el informe.

El BCRD resalta también la recepción de remesas desde otros países, como España, desde donde se recibió el 6.3 % del total de las remesas de julio, siendo el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia con 1.3 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. 

Espacio: Museo de Arte (@museodeartemodernord)Moderno “Mi Nikon y yo” Una selección de 36 fotografías deportivas realizadas por el artista visual Thimo Pimentel, Premio Nacional de Artes Plásticas 2016, para las publicaciones de la Revista ¡Ahora! en las décadas de los años 60 y 70. Clausura el 25 de agosto. Espacio: Centro de la Imagen (@centroimagenrd) up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

 A través de estas once exposiciones podrán apreciar lo mejor y más reciente del arte dominicano SD. En los últimos meses cada vez más espacios como museos, galerías, y otros lugares, han abierto sus puertas a nuevas exposiciones dedicadas a distintas disciplinas artísticas, dándole así la oportunidad a artistas reconocidos, al igual que nuevos creadores, para compartir sus obras con el resto del mundo. A continuación, veremos una recopilación de exposiciones que están disponibles actualmente, los espacios en los que se pueden apreciar y lo que tienen que ofrecer a cada persona, sin importar sus gustos.

Ruta del arte: 11 imperdiblesexposiciones

co hasta el 3 de septiembre. Espacio: Centro Cultural de España en Santo Domingo (@ccesantodomingo) 5 “Libros inverosímiles: una selección de libros objeto de la colección” Esta colección contiene una selección de libros de ediciones limitadas, de una colección donada por don José León Asensio, que abarcan varias temáticas e incluye obras como “Los cocolos”, de Nadal Walcot; “Fósforos: contém 10 pequenos e efêmeros encontros”, de Polita Gonçalves; “Mutaciones del lobo”, de Juan Manuel López y “Parts of a body house book”, de la artista feminista Carolee Schneemann. Abierta hasta el 27 de agosto. Espacio: Mediateca del Centro León (@centroleonrd) “De la Tierra” Recorre de la mano de la artista Adela Dore 11 retratos de mujeres al óleo, a través

“Somos vecinos y siempre nos hemos llevado muy bien, de elevador a elevador son 30 metros, es la verdad” Mijares sobre Lucero, cantante

REVISTA Viernes, 12 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 11

Una exposición curada por Laura Castro compuesta por obras creadas a través de cinco décadas en el taller de Serigrafía Artística concebido y representado por Félix “Cocó” Gontier y Alfredo Cordero desde 1967. La exposición cuenta con más de 40 obras y estará disponible hasta el 28 de agosto. Espacio: Centro Cultural de España en Santo Domingo (@ccesantodomingo) “Rompiendo el silencio” Otra exposición que encontrarán en el Centro Cultural de España, en la que la artista Lina Aybar (@urdimbre_linaaybar) se vale de lenguajes artísticos para crear imágenes que le sirvieron como una estrategia de autoconocimiento y para transitar su dolor. “Rompiendo el silencio” incluye una visita guiada el 20 de agosto a las 11:00 de la mañana y la muestra en sí estará abierta el públide los cuales Dore expresa la dualidad que existe entre permanecer en la oscuridad y salir de ella. Además, esta muestra tiene una dedicatoria especial al sociólogo Carlos Dore Cabral, padre de la artista, quien falleció en enero de este año. Permanecerá abierta hasta el 25 de agosto.

“Inspirados en ti” “Inspirados en ti” es una exposición iconográfica creada en honor a la Virgen de la Altagracia, que forma parte de la celebración de los primeros 100 años de su coronación. Estará disponible al público hasta el próximo 5 de noviembre. Espacio: Casa Mella Russo (@casamellarusso) “Obras de Luz” La exposición LIKURGO llamada “Obra de la Luz” ha sido creada por la artista argentina Judith Cisneros en homenaje a Carlos Cruz Diez. Es una exhibición inmersiva de luz, color y sentido en el que la artista alterna entre la ilusión y la realidad. Está disponible para el público hasta el 2 de septiembre. Galería Nacional de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes (@bellasartesrd) “El umbral del despegue”

Natación en aguas abiertas Este deporte consiste en nadar en lugares abiertos como mares, lagos y ríos. Debido a que un cuerpo natural de agua tiene movimientos muy fuertes como como corrientes, remolinos y oleaje, sin decir nada de las distancias, este es un deporte de gran esfuerzo físico y puede ser un gran desafío hasta para nadadores con experiencia, pero vale la pena. Esta actividad estimula el sistema inmunológico, mejora el metabolismo y también ayuda en el proceso de recuperación de lesiones y con problemas respiratorios. Como lo ideal es entrenar adecuadamente antes de participar en este deporte, lo más recomendable es contactar a la Federación Dominicana de Natación (@fedonatacion) para informarse sobre cómo, dónde y cuándo entrenar. 5 Ciclismo de montaña (mountain biking) Esta disciplina involucra altas dosis de velocidad, obstáculos repentinos, saltos y mucho, mucho pedaleo. Los ciclistas emprenden carreras entre montañas, bosques y otros ambientes naturales y deben recorrer rutas sobre terreno difícil y repletas de obstáculos naturales. Existen distintos puntos en el país ideales para el ciclismo de montaña y puedes encontrar toda la información que necesitas en (@bicicentroenlinea).BiciCentro  Estrenos de la semana La Trampa Esta comedia es el más reciente filme dirigido por el cineasta y actor Frank Perozo y cuenta con un elenco estelar encabezado por Raymond Pozo y Miguel Céspedes, pero esta producción también incluye a otras estrellas como Caroline Aquino, Kenny Grullón, Yasser Michelen, Melymel, Jenny Blanco, Brea Frank, Claribel Adamez, Franklin Romero Jr., Jesús Zambrano, Musicólogo y Tibi Camacho. La cinta cuenta dos historias paralelas pero similares, ya que en ambos casos hay que enfrentarse a una “trampa” y tratar de encontrarle una solución. Beast En este nuevo thriller dirigido por Baltasar Kormákur y protagonizado por Idris Elba, Sharlto Copley, Iyana Halley, Leah Jeffries, veremos cómo un grupo de personajes tiene que sobrevivir a los peligros de la naturaleza y la inesperada furia de una bestia incontrolable. Esta es la historia de Nate Samuels (Idris Elba), un doctor que recién ha perdido a su esposa y decide viajar a Sudáfrica con sus hijas, Meredith (Iyana Halley) y Norah (Leah Jeffries), para que conozcan el lugar en el que conoció al amor de su vida. Una vez ahí, también visitan una reserva de caza. 

El buceo es un deporte que ejercita el cuerpo completo, fortalece el sistema respiratorio, y acelera el metabolismo a la vez que genera tranquilidad. Si están interesados en participar en clases o excursiones de buceo pueden contactar a Gus Dive Center (@gusdivecenter). Paracaidismo No importa si buscas liberar tu adrenalina, presenciar paisajes que te dejen sin aliento o simplemente quieres saber qué se siente al volar, el paracaidismo es un deporte tan simple como intenso. La idea es que la persona se lance desde un avión utilizando un paracaídas para amortiguar el impacto del aterrizaje. Esta actividad no solo mejora la condición física de aquellos Cinco botarextremasexperienciasparaelestrés

Facebook).ribeFacebook)deparacaidismocieloazulcaidismocieloazul(@escueladepara-y@club-enySkydivedelCa-(@skydivedelcaribeen

Noticias Revista Deportes Viernes, 12 de agosto de 2022 Diario Libre Metro12 /

Ciclismo de montaña mundo completamente extraño cada vez que ingresa al agua. El concepto de bucear es bien simple, un individuo sumerge su cuerpo completo en el agua utilizando cualquier equipo que permite al buzo no tener que regresar a la superficie para poder respirar. Se puede practicar en mar abierto, lagos, cavernas sumergidas, piscinas o cualquier cuerpo de agua.

La adrenalina, la naturaleza y la aventura son los ingredientes SD. A veces el peso de las rutinas, los compromisos y las responsabilidades es una fuente de estrés para cualquier persona, pero una solución que rara vez que se toma en cuenta es aprender un deporte... ¡extremo! Aunque por definición se trata de actividades o disciplinas deportivas con un alto nivel de riesgo (siempre hay que tomar las precauciones apropiadas al practicarlas), tampoco se puede negar que también son divertidos desafíos que ayudan con el desarrollo de habilidades físicas y motoras. Parapente Más que un deporte esta disciplina es una verdadera aventura ya que básicamente se trata de una modalidad de paracaidismo deportivo en el que una persona se lanza desde una pendiente muy pronunciada con un paracaídas de forma rectangular desplegado para iniciar un descenso controlado. El parapente es ideal para disfrutar de hermosos paisajes, estimular la adrenalina, combatir el miedo y el estrés, y potenciar la autoconfianza. Si deseas conocer más sobre este deporte y vivir una experiencia única puedes contactar las distintas empresas en el país dedicadas al vuelo de parapente, entre ellas está Eco Parapente RD (@ecoparapenterd) en Jarabacoa. Buceo Otro tipo de aventura en la que una persona explora un que lo practican, sino que también mejora su atención y reflejos y alivia el estrés. Aquellos interesados en flotar entre las nubes y quieran saber más pueden contactar la Escuela de Paracaidismo Cielo Azul

16 Organizaciones de la MLB operan en el municipio de Boca Chica. Los 30 clubes tienen academias para entrenar a los firmados en América Latina. “A través del presente, queremos informarles que, en caso de que reciban acercamientos – o ya los hayan recibido – de individuos ofreciendo utilería deportiva en sus academias, por favor estén alerta y repórtenlo de inmediato a nosotros, ya que probablemente se trate de los mismos objetos que han sido robados a nuestras academias”, dice la nota. Es un problema recurrente que enfrentan en la zona más de una veintena de organizaciones que han invertido cientos de millones de dólares en la infraestructura y cada año en conjunto superan esa cifra en sus operaciones.

DEPORTES Viernes, 12 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 13

Academias MLB vuelven a ser objeto de robos en BC  Se llevan utilería que es utilizada en prácticas de prospectos  Directivos de Grandes Ligas piden apoyo a la Policía SANTO DOMINGO. Equipos de las Grandes Ligas han vuelto a ser objeto de robos de utilería en las facilidades que operan en la zona de Boca Chica y Guerra, donde más de 20 organizaciones tienen sus academias para formar el talento internacional que reclutan. La oficina de la MLB así lo informó a entrenadores independientes y dirigentes de ligas y les advirtió de no adquirir esos materiales, que son ofertados a bajos precios, supo Diario Libre. “Recientemente, las academias de MLB en la República Dominicana han sufrido de robos y entradas forzosas por parte de un grupo de criminales en las zonas de Jubey – Boca Chica y San Antonio de Guerra. El propósito de estos ataques a nuestras academias es el de despojarlas de todo tipo de utilería deportiva (guantes, bates, pelotas, etc.) para revenderlas”, dice el mensaje enviado por un directivo de la oficina de la MLB en el país a los técnicos.

0 En la zona de Boca Chica-Guerra operan la mayoría de organizaciones de la MLB. Yerik Pérez, representante de la MLB en Latinoamérica, informó a DL que la liga ha pedido ayuda a las autoridades, una petición que tampoco es nueva. “Nos hemos reunido con las autoridades policiales para discutir la situación. Estamos cooperando con la investigación y trabajando juntos para mejorar la seguridad en las instalaciones de nuestros equipos”, dijo Pérez en un mensaje de texto. En junio de 2019, un partido de la Liga de Verano entre las sucursales de los Cachorros de Chicago y Medias Rojas de Boston en La Gina tuvo que ser suspendido a causa de un robo similar. Entonces, al complejo de los Cubs penetraron hurtadores y se llevaron 28 bates, 30 guantes, zapatillas y gafas. Meses antes, las academias de los Mets, Marineros, Gigantes y Mellizos también fueron objeto de robos. Aquel entonces se produjeron detenciones.  “Sé cómo noquear a mis rivales y si Golovkin me da una oportunidad, es posible noquearlo, pero si no la tengo, hay otros caminos para ganar que no son el knock out” Saúl “Canelo” Álvarez, boxeador

Edwin Díaz, rival inesperado de Alcántara para Cy Young El relevista gana terreno en la carrera gracias a su ponchadorahabilidad

Gonsolin (Dodgers) y Aaron Nola (Filis) aparecen en la fila entre los abridores que completan la quiniela. Sin embargo, ha aparecido un actor en el escenario que puede hacer sudar al azuano en su objetivo de convertirse en apenas el tercer dominicano que logra el premio. Se trata del puertorriqueño Edwin

SD. Sandy Alcántara ha dominado la carrera para el premio Cy Young de la Liga Nacional la mayor parte del año y sus apariciones suelen ser la gran justificación para que una familia de cuatro personas destine los US$136 que cuesta de promedio asistir al LoanDepot Park, el segundo más barato de la MLB según The Hustle. El dominicano sigue como líder de efectividad convencional en el Viejo Circuito (2.01) y del promedio de carreras limpias ajustadas (203), en entradas laboradas en toda la MLB (166) y lo hace con un WHIP de 0.95 y FIP de 2.85, en el umbral de loCorbinexcelente.Burnes (Brewers), Max Fried (Bravos), Tony Díaz, el cerrador de unos Mets que compiten con los Dodgers por el mejor récord de la liga. “Sugar” Díaz acumula 26 rescates, pero en realidad ha terminado 38 partidos. En las 45.1 entradas que ha trabajado tiene 91 ponches (retira 18 por esa vía cada nueve capítulos) con minúscula efectividad de 1.39 y WHIP de 0.86. Otra estadística que levanta cejas del boricua es su FIP o pitcheo independiente de la defensa, que mide la efectividad de un lanzador para prevenir jonrones, boletos y golpeos. La media de la MLB es 4.20 y FanGraphs define como excelente aquellos lanzadores que alcanzan el umbral de 3.20. El de Díaz llega a 0.83. De los 122 premios Cy Young que se han entregado desde que se estrenó la distinción en 1956 solo nueve eran relevistas. 

Tatis Jr. recibe día libre rehabilitaciónen SANTO DOMINGO. El campocorto de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr., recibió un día libre este jueves en su proceso de rehabilitación en ligas menores y estará de regreso en la alineación este viernes. La expectativa que tiene el equipo de San Diego es que Tatis Jr. esté listo para integrarse al equipo de liga grande para mediados de este mes. Tatis Jr. sufrió una lesión en la muñeca durante la temporada muerta que no le ha permitido participar en ningún partido de los Padres hasta el momento. En su asignación de rehabilitación ha participado en cuatro partidos con el San Antonio Missions (AA) y ha conectado dos hits en nueve turnos al bate, sus dos batazos de hit han sido extrabases.  NBA retira el número 6 de Bill Russell SD. La camiseta con el número de 6 de Bill Russell dejará de usarse en toda la NBA. La liga y la asociación de jugadores hicieron el anuncio el jueves, con lo que se retira el número usado por el 11 veces campeón, activista de los derechos civiles y leyenda que fue exaltado al Salón de la Fama como jugador y entrenador. Russell se convierte en el primer jugador al que se le retira el número en toda la liga. “El éxito sin precedentes de Bill Russell en la cancha y su activismo pionero en los derechos civiles merecen ser honrados de una manera única e histórica”, dijo el comisionado Adam Silver. “El retirar permanentemente su número 6 de todos los equipos de la liga asegura que la trascendental carrera de Bill siempre será reconocida”. Los jugadores que actualmente lucen el número 6 — entre ellos al astro de los Lakers LeBron James — podrán seguir haciéndolo. Pero ya no podrá ser asignado a otro, dijo la liga. Todos los jugadores de la NBA lucirán un parche en el hombro derecho de sus camisetas esta temporada, indicó la liga. 

Estrellas reeligen a Miguel Feris como presidente SPM. Las Estrellas reeligieron a Miguel Feris como su presidente, en la asamblea anual de los accionistas de su compañía, Corporación Deportiva de San Pedro de Macorís. Feris fue reelegido por cuarto año consecutivo como presidente de la junta directiva de las Estrellas. La junta directiva presidida por Feris también incluye a José Manuel Mallén Calac (vicepresidente), Jesús Manuel Feris Ferrús (secretario), Pável Aguiló (vicepresidente de mercadeo), Luis Manuel Aguiló (vicepresidente de comunicaciones), Ernesto Elías Armenteros Calac (tesorero).

También los vocales: Santiago Hazim, José Hazim Torres, Ramón Zaglul, Alejandro González, César Mella Mejías, Roberto Camino, Diones Pimentel, Alexia Feris Ferrús, Luis Guerrero Feris, Lawrence Hazoury Toca, Luis Velásquez, Oscar Valdez, Roberto Herrera, Luis Mejía Brache, Antonio Mir Manzueta, Rafael Antonio Merip Risi, Manuel García Troncoso, Pedro Haché Pérez, Pedro Chalas Ferreras.  Sandy Alcántara es líder en partidos completos en toda la Grandes Ligas con tres.

NoticiasRevista Deportes Viernes, 12 de agosto de 2022 Diario Libre Metro14 /

951.3 millones de dólares están pendiente de aprobación en el Congreso sometidos por el Poder Ejecutivo. 1.17 billones de pesos se han destinado a Educación desde la aprobación de la asignación del 4 % del PIB para ese sector.

Buen match en las redes entre Ramón Peña y Angel “Aroboy” Santana en el podcast de Abriendo el Juego, donde se dijeron de todo y un poco más, atacándose de a duro en una de las batallas de ego más grandes que se han dado en los últimos tiempos. ¿Qué pasaría si los juntan a ambos en una misma mesa para hablar?

DE BUENA TINTA

Hugo Beras se enfrenta al reto más difícil Sombrilla mata a mujer en la playa CAROLINA DEL SUR Una mujer que disfrutaba de un día de playa murió cuando el palo de una sombrilla arrastrada por el viento la golpeó en el pecho, informaron las autoridades. El viento arrancó a la sombrilla de su anclaje y golpeó a Tammy Perreault en el pecho, dijo la forense del condado de Horry, Tamara Willard, a la prensa. AP

Sequía saca a la luz puente medieval EXTREMADURA La sequía que afecta varias regiones de España ha provocado que el descenso de las aguas del embalse de Cíjara, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadiana y ubicado al noreste de Badajoz, saque a la luz un puente medieval construido en el siglo XIV. El embalse se construyó en 1956 en la zona en la que se ubicaba el Puente de la Mesta, que quedó sumergido. Cerró un puente por capricho JALISCO El pasado 9 de agosto el influencer Rodolfo ‘Fofo’ Márquez acudió a los juzgados de Puente Grande, en Jalisco, para buscar un arreglo en el centro de Justicia Alternativa de la Fiscalía Estatal, luego cerrar el puente Matute Remus en Guadalajara el 8 de julio porque “tenía dinero y poder”. El joven tendría que pagar una multa de $35,000 pesos y hacer servicio comunitario.

EL ESPÍAProtagonista del día Wilson Camacho Director de la Pepca El magistrado tiene un gran reto por delante desde este viernes con el inicio del juicio preliminar del Caso Medusa, en el que hay alrededor de 60 imputados y que el principal imputado es el exprocurador Jean Alain Rodríguez.

QUÉ COSAS

ARCHIVO

Hugo Beras soñó durante largo tiempo y con total intensidad llegar un día a dirigir el INTRANT. Su pasión por los carros, el tráfico y su solución le llevo finalmente a tener en sus manos el intrincado asunto. El flamante funcionario ha comenzado recibiendo a los empresarios de las rutas de carros públicos que, siguiendo su experimentada trayectoria en negociar con los gobiernos de turno, le han ido explicando, de manera extremadamente afable, su rosario de peticiones. Las negociaciones para los corredores las comenzó el gabinete del ex ministro Macarrulla y Hugo ha heredado un esquema que parece lógico y beneficioso para todos ... si del otro lado de la mesa no se sentaran los más complicados empresarios de todo el sector privado: los “sindicalistas.” Por supuesto, se les dio el negocio de la operación de las rutas sin ninguna licitación o concurso por medio y se quedaron con los vehículos. Al menos no se han tenido noticias de operativos de chatarras.ayudas...parafacilitarlesademásdo,incumbente,encuentrosAhora,deschatarrización...enestosprimerosconelnuevohansolicita-muysonrientes,quededarleslarutaylospréstamoslosautobusesyotraslespaguenlas

 Numeritos

Viernes, 12 de agosto de 2022Diario Libre Metro / 15

“Ten cuidado con lo que deseas...”

Viernes, 12 de agosto de 2022 Diario Libre Metro16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.