Noticias
Farándula
Deportes
Productores con el “grito al cielo” por los vegetales
Aparecen viejas fotos de Angelina Jolie P12
Carlos Santana se fue para la calle P14
Un grupo de dirigentes agrícolas advirtió que decenas de productores podrían ir a la quiebra con la veda impuesta por EE.UU y Haití. P9 AÑO 5. # 1519. MARTES 24 MARZO 2015
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Encuesta Greenberg-Diario Libre
Sin DM en boleta, el resultado electoral se plantea incierto En una segunda vuelta habría un gran trasiego de votantes SD. El presidente Medina tendría apoyo masivo si se lanzara a la reelección, según la encuesta Greenberg-Diario Libre. La mayoría apoya una reforma de la Constitución (69%), votarían para reelegirlo (71%), y lo escogerían sobre cualquier otro candidato en cualquier boleta. Si enfrenta a Hipólito, Medina obtendría 63% contra 18%, y si es Abinader los porcentajes serían 64% contra 16%. Pero si la Constitución per-
manece inalterada y Medina no puede repostularse, la situación electoral se torna menos cierta. En dos escenarios diferentes, ninguno de los candidatos tiene suficiente apoyo para ganar en la primera vuelta. Con Leonel Fernández como candidato del PLD e Hipólito Mejía como candidato del PRM, Fernández tiene un 32% de apoyo, Mejía un 24% y Guillermo Moreno, de la Alianza País, un 15%. P6 Y 7
Salud regula el ejercicio Están vigentes cambios para cirujanos plásticos Código Procesal Penal SANTO DOMINGO. La ministra
de Salud Pública dispuso que para ejercer la especialidad de cirugía plástica, estética y reconstructiva, el medico debe tener dos años de cirugía general y tres en las demás subespecialidades. ademas, dispuso que el profesional en el área debe tener un titulo avalado por el Estado y ser egre-
sado de los programas de residencias médicas reconocido por el Ministerio. La resolución también reconoce el derecho de los pacientes y sus familiares o acudientes a recibir a recibir información del especialista que le vaya a operar, así como de los medicamentos e insumos que va a utilizar. P8
SD. El presidente Danilo Medina promulgó el reformado Código Procesal Penal, con la entrada en vigor inmediata de los 25 artículos que fueron observados, que contemplan la ampliación máxima de cuatro años de los procesos judiciales, y facultan a cualquier persona a denunciar las faltas cometidas por funcionarios públicos.
La Ley No.10-15 fue publicada en la Gaceta Judicial con el No.10791, el 10 de febrero pasado, entraba en vigencia al día siguiente en el Distrito Nacional y el 12 de febrero en el resto del país. Sin embargo, DL constató que ahora es cuando el Ministerio Público y el Ejecutivo están adoptando medidas para aplicar las nuevas modificaciones.P2