2 minute read

de agosto

ción para saber qué fue lo que pasó con lujo de detalles.

Ahora, sin embargo, es momento para la solidaridad y dar la mano a las familias de las víctimas y los heridos, que han visto de frente la cara de la tragedia, por lo que requerirán más que nunca de la hermandad que caracteriza al pueblo dominicano, el cual siempre ha sabido decir presente.

Advertisement

aplican a los dominicanos. En el mercado laboral existe un sesgo en contra la contratación de dominicanos y a favor de la contratación de indocumentados. Es una de las razones por la que los indocumentados desplazan de su trabajos a los dominicanos. La presencia masiva y creciente de inmigrantes irregulares haitianos en el país, constituye un fuerte desafío. No solo porque no ha sido autorizada, sino porque da lugar a la sustitución paulatina de la población autóctona por inmigrantes haitianos. Mientras los dominicanos son desplazados de sus trabajos y emigran en busca de oportunidades que no encuentran en su país, los haitianos indocumentados ocupan su lugar, se reproducen, copan los espacios geográficos y de empleo, y poco a poco van constituyendo una subcultu- ra y amasando números que podrían convertirlos en mayoría y en ser decisivos en los torneos electorales y, al final, en la conducción del Estado.

Si los sectores económicos requieren contratar mano de obra extranjera debe hacerse mediante la concesión de permisos temporales de trabajo, cumpliendo con las normas migratorias, fiscales y laborales. No es lo que ocurre. Por eso y algunas cosas más el dominicano no encuentra trabajo y emigra. Entre esas cosas más están los subsidios y las remesas, consecuencia de las políticas que se han seguido por decenios.

Se ha ido creando una cultura del “dao” que desincentiva la dedicación al trabajo esforzado. No es casualidad que muchos dominicanos se aferren al moto concho y actividades parecidas. Es parte de la cultura que hemos ido creando, que estimula lo fácil, el dame lo mío. Hay asuntos pendientes de resolver que casi nunca se tocan. Son políticamente sensibles. Requieren de acuerdos amplios de los sectores políticos, económicos y sociales. El reto planteado sigue en espera de soluciones. Ojalá lleguen y pronto.

En este nuevo aniversario de la Restauración este debe ser un tema de reflexión activa de los dominicanos. 

Lo que se conmemora es una fecha patria de elevada significación histórica. Un hito que necesita ser tenido muy presente en nuestra conciencia colectiva como recordatorio de la voluntad de este pueblo para regirse como nación organizada, con Estado propio, en pleno ejercicio de sus atributos consustanciales.

Agenda

● 8:30 am. Celebración del 77 aniversario de la independencia de la India. Lugar: César Nicolás Penson.

● 5:30 pm. Detalles de la Novena copa anual de Golf Insular. Lugar: Restaurante Peperoni.

● 7:00 pm. Rueda de prensa para dar detalles del musical “Grease”. Lugar: Homewood Suite By Hilton, avenida Winston Churchill.

This article is from: