2 minute read

4 Colocación de acciones de César Iglesias cierra hoy en mercado primario

Next Article
europeo

europeo

¿Hay una inversión ideal?

Mariela Mejía

Advertisement

SD. En caso de que un cliente no haya podido colocar su orden de compra de acciones de César Iglesias antes del cierre hoy del mercado primario, podrá colocarla en el mercado secundario a partir del 17 de agosto, informó ayer a Diario Libre Eric Ramos, gerente general de BHD Puesto de Bolsa.

El ejecutivo observó que estas acciones tendrán un precio diferente al de salida inicial fijado en 128.84 pesos por acción, para el tercer tramo de la emisión, que es el que está disponible para el público.

Dicho precio se definió tras análisis históricos, con las proyecciones, la situación macroeconómica y aspectos más cualitativos como temas de gerencia y estrategias de la empresa, explicó Ramos. “Además, se busca determinar un precio que sea justo para el emisor y para los inversionistas”, agregó.

El 9 de agosto se dio el campanazo simbólico de salida al mercado de las acciones de César Iglesias, promovidas como el primer programa de emisiones de acciones ordinarias o comunes de la industria del mercado de capitales de República Dominicana.

“César Iglesias es la primera empresa en tener un programa de emisión pública de acciones en Repú- blica Dominicana”, reiteró Ramos. “El resto de las empresas que han abierto su accionariado lo hacen de manera privada en el mercado de valores”.

La espera se prolongó casi un año y medio, desde que en abril del 2022 la Superintendencia del Mercado de Valores aprobara dicho primer programa. “Desde que anunciamos este programa de acciones de César Iglesias hasta el campanazo de colocación y estos días siguientes, el público ha mostrado un gran interés por acceder al mercado de acciones”, dijo Ramos.

Esta emisión representa un 30 % de la base acciona- ria de la empresa, ofertando al mercado hasta 38,721,220 acciones.

Momento del campanazo simbólico de salida de acciones.

La rentabilidad

Desde que salieron, la principal inquietud identificada entre los interesados es sobre la rentabilidad y el procedimiento de pago de los dividendos, reportó Ramos. “En este sentido, recomendamos evaluar las informaciones que se encuentran disponibles en el Prospecto de Emisión y Suplemento del Prospecto de Emisión”, indicó. Para acceder a las acciones de César Iglesias, los interesados deben tener una cuenta de inversión en un puesto de bolsa. La colocación está disponible a través de BHD Puesto de Bolsa e Inversiones Popular-Puesto de Bolsa, como agentes colocadores, y de Alpha Inversiones y PARVAL, como agentes distribuidores. Ramos informó que en BHD Puesto de Bolsa, hoy se tendrá la oportunidad de aceptar órdenes adicionales del público en general al mismo precio de salida (128.84 pesos), para dar oportunidad a las personas que tienen interés de comprar acciones de César Iglesias y no han podido. “De todas formas, como el plazo de compra es limitado, es posible que algunas personas no logren acceder a estas acciones”, observó. 

Ramos explicó que para ser inversionista se puede iniciar con montos bien pequeños; “sin embargo, los costos asociados a participar en el mercado de valores hacen que montos pequeños necesiten de un tiempo mayor para recuperar su inversión”. Cada acción adquirida da derecho a asistir y a un voto en todas las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias de la Sociedad, informa César Iglesias en su web.

Recepción de remesas

sube 4.2 % en 7 meses

SD. El Banco Central informó ayer que durante los primeros siete meses de 2023, las remesas recibidas alcanzaron los 5,909.3 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 4.2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Este aumento está en línea con la proyección de superar los 10,000 millones de dólares al finalizar 2023.

En particular, en julio se registraron remesas por un valor de 889.4 millones de dólares, lo que supone un incremento del 5.1 % en comparación con junio de 2023 y un aumento del 10.0 % en comparación con julio de 2022.

Estos flujos marcan el séptimo mes consecutivo de incremento durante el año, extendiendo el comportamiento observado desde el último trimestre de 2022. 

This article is from: