
1 minute read
FP, PLD y PRD depositan instancia ante la JCE
Llaman al organismo electoral a volver a la “legalidad”
Wilder Páez los derechos alegadamente vulnerados que es la impugnación contra actuaciones partidarias”, argumenta el TSE de manera unánime.
Advertisement
La acusación
La resolución No. 0492023, de la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del PRM fue emitida por el sometimiento de la congresista, acusada de lavado de activos del narcotráfico. La Procuraduría General de la República le imputa blanquear más de 4,000 millones de pesos. Su esposo, Miguel Arturo López Florencio, y los hijos de ambos tienen un proceso en la justicia por el mismo delito desde antes de las elecciones del 2020.
SANTO DOMINGO. Los partidos Fuerza del Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) se unieron ayer y depositaron ante la Junta Central Electoral (JCE), una instancia contra el comunicado de admonición emitido el 10 agosto que limita las actividades proselitistas en precampaña.
“Hoy hemos decidido plantear una posición ante la opinión pública nacional para llevar a la Junta Central Electoral a la “legalidad”, expresó José Ramón Fadul (Monchy) en representación del PLD.

Afirman que las prohibiciones vulneran derechos fundamentales y desconocen decisiones que, al respecto, ha emitido el Tribunal Superior Administrativo y el Tribunal Constitucional.
Fadul lamentó que la JCE, en vez de consensuar con los partidos, decidió enfrentarlos al margen de la legalidad.
“Nos preocupa porque esta Junta debe tener credibilidad y, cuando se enmarca fuera de la ley, pone en peligro la democracia”, sentenció el peledeísta.
En el documento, los partidos recordaron que: “La celebración de eventos multitudinarios como mítines, marchas y caravanas, constituyen una manifestación de la libertad de reunión que, de acuerdo con
La libertad de medios
José Dantés, delegado del PLD, indicó que el comunicado del órgano electoral no tiene ningún fundamento legal. “En el 2019 se determinó que las vallas en la precampaña se podían colocar, porque no colocarlas era crear una situación privilegiada ante otros medios como la radio, y la televisión, entre otros”, declaró el dirigente del PLD el artículo 48 de la Constitución, toda persona tiene, sin permiso previo, con fines lícitos y pacíficos.

Que sea desestimada Manifiestan que, la libertad de expresión establecida en el artículo 49 de la Carta Magna, establece que toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa.
“Solicitamos que sea desestimada y dejada sin efecto la resolución”, planteó Manuel Crespo, delegado de la FP.
