
5 minute read
Califican de “precipitado” anuncio de Abinader
Ley no manda al presidente a tomar licencia del cargo; Funcionarios “agradecen” repostulación del mandatario
Josefina Medina
Advertisement
SD. Luego de una larga espera, el presidente Luis Abinader decidió qué papel quiere jugar de cara al torneo electoral del 2024: candidato a la reelección. Pero antes, el mandatario deberá agotar el proceso interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y enfrentarse a Guido Gómez Mazara, Ramón Alburquerque y Delia Josefina Ortiz, quienes también aspiran a la candidatura presidencial.
Tan pronto hizo el anuncio, que acaparó las portadas de los medios, en las redes sociales se viralizó un corte del video de una entrevista realizada en el 2015, en la que Abinader manifestaba que estaba en contra de la reelección.
¿Qué pasó?, se preguntaban algunos. El mandatario está habilitado por la Constitución a aspirar a un periodo más y justificó su decisión diciendo: “Después de una profunda reflexión, entendí que el país está por encima de mi tranquilidad familiar o personal… todavía hay desafíos que enfrentar, oportunida- des para aprovechar y cambios que realizar”.
Su decisión fue aplaudida por miembros de su gabinete que en diferentes escenarios gritaban “cuatro años más”.
A favor y en contra
“Fue un honor luchar para que usted fuera presidente, y ahora será un honor hacerlo para seguir con la construcción de una nueva República Dominicana”, dijo Eduardo –Yayo- Sanz Lovatón, director de Aduanas, a través de X, antigua Twitter, red social que también utilizaron otros perremeístas.
Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética Gubernamental expresó: “La convicción de sus palabras fortalece la seguridad del camino hacia la victoria, gracias presidente por su decisión”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, calificó como “acertada la decisión de mi amigo, el presidente Luis Abinader”.
Críticos del PRM Sin embargo, sus críticos internos en el PRM: Ramón Alburquerque y Guido Gómez Mazara también fijaron su posición ante el anuncio.
Luis Abinader buscará la repostulación por su partido PRM.

Sin mencionar a Abinader en su tuit, pero utilizando la coletilla del mensaje, el perremeísta Guido Gómez Mazara dijo que este se desdijo al anunciar su repostulación e incumplir con lo acordado.
“La mentira nunca ha sido compatible con “el poder de la honestidad”. Des- decirse, simular e incumplir lo acordado representa la materia prima de igualarse a lo que tanto decía combatir”, expresó.
Alburquerque fue más directo y sugirió que tomara una licencia de su cargo como presidente para competir en un ambiente de igualdad.
“Así como cada funcionario tiene que tomar una licencia cuando va a aspirar a un cargo, no sería extraño que aquí también el presi- dente de la República tome su licencia porque él no debe usar los recursos públicos para reelegirse en el poder”, dijo a Diario Libre. Esta sugerencia es contradictoria a lo que establece la Constitución y la Ley de Partidos, pero fue la misma
Lo que dice la ley
El exjuez del Tribunal Superior Electoral (TSE), José Hernández, dijo que la Ley 20-23 de Régimen Electoral establece que el presidente, los senadores, diputados, alcaldes y demás que procuren reelegirse podrán seguir ejerciendo sus cargos, sin necesidad de tomar licencia. Tienen prohibido el proselitismo durante el ejercicio de sus funciones y usar fondos públicos para fines políticos.
que hiciera Abinader a Danilo Medina en el 2015, y también ha sido utilizada por sus opositores en redes sociales, al rememorar el clip de video.
Fiambre
Al corte de esta edición, el partido Fuerza del Pueblo no ha emitido una posición sobre el anuncio del mandatario, tampoco su presidente Leonel Fernández.
Sí reaccionaron altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que el domingo protagonizaron una actividad multitudinaria llamada “La Gran Marcha Caravana de la Esperanza del Cibao” pese a la prohibición de la Junta Central Electoral sobre proselitismo a destiempo.
“Hemos recibido una gran noticia y es que Abinader se va a repostular, pues qué bueno, porque a él le daremos la pela en el 2024 por gobernar malo”, fue la reacción del candidato presidencial del PLD, Abel Martínez.
El portavoz del Gobierno de Danilo Medina (20122020), Roberto Rodríguez Marchena, consideró el anuncio como “fiambre y precipitado” al indicar que le llama la atención que el anuncio lo hiciera el domingo pasado y no en su discurso programado para el 16 de agosto. El miembro del Comité Político, Melanio Paredes, dijo que el equipo del presidente se llenó de terror por el “éxito” de la marcha caravana de Martínez en el Cibao. “El presidente Abinader no iba a hacer el anuncio de su reelección, lo hizo porque se comunicaron con él en la mañana, le informaron del gran tapón que se armó el domingo en Santiago y eso aterrorizó al presidente, matando incluso todo lo que estaba aconteciendo en la Parada Dominicana en Manhattan”, dijo en una entrevista radial.



Tres A Os De Abinader
Abinader: tres años de reformas que requieren más tiempo para cuajar
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dijo que quería que lo recordaran como un presidente reformador y hacia ese propósito ha dirigido sus acciones, a producir grandes reformas en muchas áreas del quehacer del gobierno, incluyendo una a la Constitución, y en la asistencia que brinda el Estado a la población, .
Algunas cosas han sido logradas en tres años de gobierno, pero la mayoría están pendientes, unas porque se detuvieron y otras porque todavía se encuentran en proceso.
Anticorrupción
La designación de una figura como Miriam Germán en la Procuraduría General de la República, y el anuncio de que esa institución trabajaría con independencia del Poder Ejecutivo, aumentó la credibilidad en la lucha contra la corrupción.


Crisis
Quizá el logro más importante de Abinader ha sido sobrellevar la crisis económica, que estaba en su pleno apo- geo cuando comenzó su mandato el 16 de agosto del año 2020.
Palacio sorteó la crisis echando mano de muchos préstamos, logrando dinamizar la economía, estimular la generación de empleos y reactivar sectores neurálgicos, como el turismo y las zonas francas.
Los pendientes
El gran volumen de obras, proyectos y reformas que ha empezado este gobierno está todavía en desarrollo y los resultados no serán visibles en el año que le queda para terminar su mandato. Tal es el caso de la transformación policial y el resto de las quince reformas que fue-
Los ruidos del Gobierno
ron estudiadas en el Consejo Económico y Social (CES) junto a los partidos políticos y otros actores civiles.
Está en proceso la aprobación de leyes y otras medidas necesarias para lograr las reformas de los sectores agua, educación, electoral, sistema eléctrico, fiscal, hidrocarburos, laboral, medioambiente, administración pública, política exterior y migración, salud, seguridad ciudadana, seguridad social, transformación digital, transparencia e institucionalidad y transporte.
El gobierno de Abinader ha tenido que lidiar con una diversidad de escándalos. Uno de los mayores ruidos surgió cuando Tony Peña Guaba pagó 100 millones de pesos a 70 artistas para hacer diversos conciertos. A su vez, dos ministros de la Juventud de su gobierno fueron destituidos envueltos en escándalos: Kimberly Taveras y Luz del Alba Jiménez. También estalló un escándalo en la Lotería Nacional, mientras legisladores vinculados al PRM han tenido que enfrentar la ley por problemas con el narcotráfico.
