
1 minute read
Yeni Berenice visita a Pacheco por ley de bienes incautados
El presidente de la Cámara de Diputados escuchó las observaciones
SD. Las magistradas adjuntas Yeni Berenice Reynoso y Army Ferreira se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, para expre- sar su posición sobre el Proyecto de Ley para la administración de bienes incautados, decomisados y en extinción de dominio.
Advertisement
Las procuradoras adjuntas realizaron algunas observaciones al proyecto.
Según informó la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público, a través de las
Fuerzas Armadas, Ricardo Gutiérrez Sánchez, quienes evaluaron físicamente al imputado después del crimen.
Manuel Taveras Duncan falleció de dos disparos que recibió de parte del acusado, quien lo persiguió, en su vehículo, luego de que sostuvieran una pelea. Un video muestra el momento en que le disparó. magistradas, presentó las observaciones con el objetivo de mejorar algunos artículos.
Durante la reunión, Alfredo Pacheco se comprometió a consultar con los diferentes partidos políticos representados en la Cámara de Diputados las observaciones hechas por Yeni Berenice y Army Ferreira al Proyecto de Ley.
El pasado 12 de julio de 2023, la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley sobre ese tema. Yeni Berenice Reynoso.
Mundial de Alimentos de Naciones Unidas anunció que se enfrenta a una escasez de fondos y no podrá ayudar a 100,000 personas en Haití este mes que necesitan ayuda urgente.
El recorte del 25 % se realiza pese a que 4,9 millones de personas, una cantidad récord, en el país de casi 11 millones de habitantes necesitan ayuda para hallar alimentos.
“Estos recortes no podrían llegar en peor momento, cuando los haitianos enfrentan una crisis humanitaria de múltiples niveles, y sus vidas y medios de subsistencia están alterados por la violencia, la inseguridad, la crisis económica y afectaciones climáticas”, dijo Jean-Martin Bauer, director de la agencia para Haití. La agencia advirtió que su plan de respuesta para Haití sólo está financiado en un 16 %. AP