4 minute read

VISTAZO INTERNO Acusan de robo millonario al hijo de un viceministro de Agricultura

Según los fiscales, cuando su padre ocupó el puesto tomó unos RD$4 millones de la institución

Marisol Aquino al Ministerio Público.

Advertisement

Partidos aceptan quitar afiches de zonas prohibidas

p

SD. Tras las alcaldías del Distrito Nacional y Santo Domingo Norte pedir a los partidos retirar la propaganda política no permitida en los espacios públicos, las organizaciones se mostraron de acuerdo con el pedido y en disposición de acatar las leyes electorales. Las comunicaciones enviadas a los partidos establecen plazos de 24 horas, tres y cinco días para que retiren los afiches de árboles, postes de luz y otros.

Víctor Fadul y Jeffrey Infante se disputan plaza alcaldía Santiago

SANTIAGO. Antonio Peña Mirabal, Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia de Santiago, desmintió de manera categórica que se haya seleccionado o proclamado un candidato oficial para optar por la Alcaldía de Santiago. Peña Mirabal aseguró que el PLD tiene dos precandidatos a alcaldes: Víctor Fadul y Jeffrey Infante. Uno de los dos será candidato, seleccionado por encuesta en el mes de octubre 2023”.

Otro incendio afecta vertedero municipal en Puerto Plata

PUERTO PLATA. Un nuevo incendio se originó la tarde de ayer lunes en el vertedero municipal de San Felipe, en Puerto Plata, generando una densa humareda. Hasta el momento las autoridades municipales desconocen el origen del siniestro. Varias unidades del Cuerpo de Bomberos de esa localidad de la Costa Norte del país trabajan en la extinción de las llamas. Con ese fuego suman dos los ocurridos en ese depósito de basura en los últimos días. El vertedero está ubicado a pocos metros del complejo turístico Cofresí, así como de la terminal de cruceros Amber Cove, en la bahía de Maimón. EF

Minerd evalúa maestros de nuevo ingreso para el sector público

SANTO DOMINGO. Julio Enrique Domínguez Solano, acusado de defraudar al Ministerio de Agricultura con casi cuatro millones de pesos a través de transferencias, abusó de la confianza de su padre (el entonces viceministro Administrativo y Financiero de la institución) para alterar los procedimientos de control establecidos en esa entidad.

Así aseguró el Ministerio de Agricultura en un comunicado emitido este lunes en el que además resaltó que la investigación se llevó a cabo luego de la solicitud que hiciera, en ese sentido, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).

“Según las declaraciones del Ministerio Público, Domínguez Solano, abusando de la confianza de su padre, que se encontraba recluido en su hogar cumpliendo prescripciones médicas, alteró los procedimientos de control establecidos en este Ministerio”, señaló Agricultura.

El año pasado

El ministerio destacó que, en el mes de abril del pasado año 2022, hace más de un año, detectó irregularidades financieras por un valor de RD$3,800,000.00 y que esa anomalía se tramitó a la Digeig, oficina que, a su vez, refirió el caso

“En la comisión de las irregularidades, el Ministerio Público señala al señor Julio Enrique Domínguez Solano (Julito), hijo del entonces titular del Viceministerio Administrativo y Financiero, y a Antonio José Paredes Elizondo, empleado del Ministerio de Agricultura. Ambos están acusados de violar las leyes y disposiciones contra crímenes y delitos de alta tecnología”, indicó.

A Domínguez Solano, también se le conoce como Julito y/o El Carnal.

El delito

En el caso Paredes Elizondo, a este se le señala como responsable de realizar las transferencias fraudulentas a través del Netbanking asignado al Viceministerio Administrativo y Financiero.

“El fraude se llevó a cabo mediante transferencias ilícitas utilizando usuarios

“Este es un caso pírrico. Se trata de 2 millones 420 mil pesos... evidentemente es un enfrentamiento político”

Marino Elsevyf Abogado de Julio Domínguez Solano de Netbanking asignados al Viceministerio Administrativo y Financiero del Ministerio de Agricultura”, reveló el fiscal Ernesto Guzmán Fernández.

Explicó que el dinero se transfería desde la cuenta del Viceministerio a Elizondo, quien, a su vez, lo devolvía a favor del hijo del entonces viceministro.

“Algo pírrico”

El abogado Marino Elsevyf calificó el robo millonario como “insignificante” y lo atribuyó a enfrentamientos dentro del partido de Gobierno.

Elsevyf es abogado de Julio Domínguez Solano y desmintió al Ministerio Público al asegurar que el monto sustraído no llega a los tres millones y, aunque fueran cuatro, sigue siendo de muy poco valor, desde su punto de vista, en comparación con los más de nueve mil millones de presupuesto con los que cuenta el Ministerio de Agricultura.

“Este es un caso pírrico. Se trata de dos millones 420 mil pesos (...) Evidentemente, es un enfrentamiento político entre grupos internos del Partido Revolucionario Moderno (PRM)”, aseguró el abogado al hablar de la acusación. El robo habría ocurrido el año pasado. La Pepca inició la investigación después de que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental recibiera la denuncia del Ministerio de Agricultura.

Aplazan coerción

A Julio Enrique Domínguez Solano y a Antonio José Paredes Elizondo se les aplazó la audiencia para las medidas de coerción que se conocerán contra ambos. 

Hay menos casos de dengue que en el 2022

Ayer lunes, en el Robert Reid se encontraban once niños hospitalizados

0 En el programa participaron unos 23,352 nuevos docentes de los diferentes niveles, ciclos, áreas y modalidades.

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación realiza una evaluación de los maestros de nuevo ingreso del sistema educativo público que aprobaron el Concurso de Oposición Docente y participaron el Plan Nacional de Inducción. La evaluación se hace a través del viceministerio de Acreditación y Certificación

Docente que dirige el profesor Francisco De Oleo, quien remitió una comunicación a los directores Regionales y Distritales para compartirle los procesos.  SA

Claudia Fernández Soto

SD. Durante las últimas tres semanas, los casos probables de dengue vienen presentando un ligero patrón de aumento.

Las cifras pasan de 90 casos sospechosos en la semana 25, a 143 nuevos casos en la semana 26 y 182 nuevos posibles contagios en la semana 27.

A pesar de este ligero incremento, en el país se han registrado 2,697 casos sospechosos de dengue; 556 menos que en igual periodo con relación al año 2022, cuando se contabilizaban 3,253 pacientes.

De acuerdo con el coordinador de las direcciones provinciales, Luis Rosario, las provincias más afectadas son Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Monte Cristi y Puerto Plata.

La mayor cantidad de infectados se encuentra dentro del rango etario de 10 a 19 años, seguido por el grupo de 5 a 9 años y de 1 a 4 años.

Este comportamiento evidencia que los niños están siendo los más vulnerables a la picadura del mosquito

Aedes aegypti

Once ingresos

Este lunes, en el Hospital

Robert Reid Cabral se encontraban once niños ingresados por esta enfermedad, diez en condiciones estables y uno de cuidado.

La información fue ofrecida por el director del centro sanitario, Clemente Terrero, quien aseguró que el mayor volumen de pacientes durante el fin de semana y atendidos en Emergencia fue por complicaciones respiratorias que desencadenaron en neumonías.

Con relación a infecciones por cólera, el hospital no registra ningún paciente. 

This article is from: