2 minute read

CP sin esperanzas de aprobación

El mismo destino del juicio político contra la Cámara de Cuentas podría llevar el proyecto del nuevo Código Penal, que, aunque lleva años debatiéndose en una comisión de diputados, no ha logrado el respaldo necesario para ser convertido en ley.

La novedosa pieza lleva los cuatro años de la actual gestión congresual caminando desde el Senado a la Cámara de Diputados y medida. Los opositores registran una matrícula de 89 votos.

Advertisement

Oposición negada

Desde la oposición, y a pesar de las acusaciones graves que pesan contra los titulares de la Cámara de Cuentas, los diputados contrarios al oficialismo alegan que el informe que imputa a los funcionarios de la entidad auditora “no tiene sustento legal ni constitucional” y ven poco favorable un acuerdo con el partido gobernante para aprobar la sugerencia del juicio político. Con el ambiente así, las probabilidades para que se conozca el informe en las próximas sesiones son muy bajas, tomando en cuenta que la actual legislatura concluye en ocho días y la próxima iniciará el 16 de agosto.

0 El juicio político inhabilitaría por diez años en el sector público a los miembros de la Cámara de Cuentas.

Diputados opinan viceversa sin lograr los acuerdos necesarios entre los legisladores para impulsar la pieza.

De su lado, el diputado Amado Díaz, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al hablar sobre un posible acuerdo entre oficialistas y opositores, opinó que el partido gobernante “no puede obligar a nadie” a variar su postura y dijo que “no se obligará” al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ni a la Fuerza del Pueblo “a cambiar su postura a favor de la corrupción”.

Los diputados Fior Peguero, Gerardo Casanova, Amado Díaz y Juan Dionicio Restituyo atribuyeron el retraso de la pieza a “irresponsabilidad, hipocresía e impunidad” y vaticinaron que el proyecto no está en planes de ser aprobado en la Cámara Baja en la actual legislatura congresual. Código

Para el diputado Juan Dionicio Restituyo, del partido Frente Amplio, el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, “tiene toda la capacidad y potencia” para lograr que el informe acusatorio contra la Cámara de Cuentas sea aprobado antes que se acabe la legislatura congresual.

“La salida a esto es aprobar el informe, con algunas observaciones, para sacar de ahí a esos funcionarios que han demostrado que no pueden resolver sus temas en la Cámara de Cuentas”, sostuvo Restituyo al considerar que los líos en la entidad están vinculados a corrupción e impunidad.

No hay fecha

Por el rechazo de la oposición, el juicio político ahora queda sin fecha definida en el Congreso Nacional y el informe que elaboró una comisión de diputados que encontró faltas graves, se mantendrá en agenda por un tiempo indefinido.

Acusaciones

El referido informe elaborado por una comisión especial acusa a los cinco miembros titulares de la Cámara de Cuentas de supuestamente ocultar auditorías, alterar actas y entregar informes presupuestarios sin la debida documentación. 

This article is from: