
5 minute read
Ketel Marte motoriza la ofensiva de los Dbacks
Tiene la racha activa
de partidos embasándose más larga en MLB
Advertisement
Romeo González Artiles
SD. Ketel Marte ha sido uno de los principales actores del éxito de los Diamondbacks de Arizona en la primera parte de la temporada actual de las Grandes Ligas.
Encabeza a los líderes del este de la americana en cuadrangulares
Romeo González A.
SD. Los Rays de Tampa están en la mejor primera mitad de la historia de la franquicia y el dominicano José Sirí ha sido pieza fundamental de ese éxito.

“El Rayo” no ha podido solidificar su producción en términos de promedio de bateo, al momento tiene .238 en 49 partidos, pero el poder que ha enseñado en esta temporada, su electricidad en el terreno de juego y su defensa por encima del promedio, le han abierto un espacio en la alineación titular del dirigente Kevin Cash.
Su mejor año ofensivo en términos de promedio de bateo, fue en su temporada de debut en
Sirí presenta un nuevo look
Sirí estrenó un nuevo look en el partido del martes ante los Arizona Diamondbacks, unas trenzas rubias al mejor estilo de Manny Ramírez, y en su primer partido usándolas se fue para la calle, esto podría convertirse en una tendencia en la bahía de Tampa, si el dominicano mantiene una buena producción para los Rays.
Ohtani hace historia en la Liga Americana
en los que compartía su tiempo en el terreno de juego entre el jardín central y la segunda base, y esta condición puede que le esté ayudando en su línea ofensiva de la temporada (.295/.374/.526) con 15 cuadrangulares, 43 carreras empujadas y 60 carreras anotadas.
el 2021 cuando pertenecía a los Astros de Houston, pero la muestra fue de apenas 21 partidos, en 46 turnos al bate tuvo una línea ofensiva de .304/.347/.609 con cuatro cuadrangulares y nueve carreras empujadas, y en esa reducida cantidad de partidos logró estafarse tres almohadillas, algo que pese a su gran velocidad no ha sido una característica en su juego hasta el momento.
Sirí llegó a Tampa, el 1ero de agosto del 2022, en una transacción que involucró a Orioles de Baltimore, los Astros y los Rays, donde el nombre más sonoro fue Trey Mancini que pasó desde el conjunto de Baltimore a Houston, para fortalecer la posición de primera base/dh de los eventuales campeones mundiales del año pasado.
El nativo de Sabana Grande de Boyá ha conectado tres cuadrangulares en sus últimos cuatro partidos y en ese periodo ha remolcado seis carreras, el poder es una faceta en su juego que ha aflorado en su tercer año en la liga, ya que en sus primeros 125 partidos en la liga, solo conectó 11 cuadrangulares, pero su producción de batazos de largo metraje de este año lo tiene en el noveno puesto entre los jonroneros cuando se acerca la pausa del Juego de Estrellas a celebrarse el 11 de julio en Seattle.
“El Rayo” ha conectado 13 de sus cuadrangulares desde el 7 de mayo a la fecha.
El conjunto de Arizona (48-32) lidera la división oeste de la Liga Nacional con una ventaja de 2.5 juegos sobre los Gigantes de San Francisco, sorprendiendo a los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego que estaban supuestos a liderar la división desde el primer día de la temporada. Marte se ha embasado en 20 juegos de manera consecutiva, la racha activa más larga en todo el béisbol y en 50 de los últimos 51 partidos en los que ha visto acción, desde el pasa- do 26 de abril, solo ha fallado en llegar a base, el pasado 2 de junio ante los Bravos de Atlanta.
Durante la racha, Marte batea .342 (73-25) con tres dobles y siete cuadrangulares, ha recibido 17 bases por bolas y empujado 20 carreras.
A diferencia de años anteriores, Marte, se ha desempeñado toda la temporada en la segunda base, a diferencia de años anteriores,
Marte ocupa el tercer puesto en carreras anotadas en la Liga Nacional, solo detrás de Ronald Acuña Jr. (71), Freddie Freeman (63) y empatado con su compañero de equipo, Corbin Carroll, en el tercer puesto con 60. Ketel ha conectado cuadrangular en tres partidos de manera consecutiva y en cinco de los últimos siete, y tiene una hilera de cinco partidos consecutivos conectando imparables, el mes de junio para el nativo de Nizao ha sido extraordinario, ha empujado 21 carreras y ha conectado siete cuadrangulares, y tiene a los Diamondbacks en un lugar inesperado.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
SD. La combinación de poder y pitcheo de Shohei Ohtani es incomparable, el pasado martes la super estrella de los Angelinos de Los Ángeles, logró algo que ningún otro lanzador en la Liga Americana ha logrado en casi 60 años. El japonés conectó dos cuadrangulares y ponchó a 10 bateadores de los Medias Blancas de Chicago en la victoria de los Angelinos, agregando otra impresionante presentación en uno de sus más extraordinarios meses desde que llegó a las Grandes Ligas en el 2018, con sus dos vuelacercas llegó a 28 para la temporada.
“Estamos viendo cosas cada día, que no hemos visto antes, y uno trata de no darlo por sentado. Creo que muchos de nosotros estamos en la misma página, dijo el dirigente de los Angelinos, Phil Nevin.
El Bambino de Boyá José Sirí, 15 HR
“Los hombres son como los vinos, la edad agria a los malos y mejora a los buenos”
Cicerón
En Sabana Grande Boyá los feligreses de la pelota, están disfrutando del bautizo ofensivo del papaupa del momento Elly de la Cruz, con los Rojos de Cincinnati en la Liga Nacional, pero debemos tener presente que “El Bambino de Boyá” José Sirí, también es un hijo de esos predios y tiene sobre la verja 15 jonrones en 49 juegos.
Sirí está atacando el pitcheo últimamente con el poder de un huracán categoría cinco y antes del juego del miércoles contra las Diamantinas facturaba tres jonrones en sus últimos cuatro juegos.
Sirí está reportando una línea ofensiva de .238/.294/.561 con 15 jonro- nes, 35 carreras impulsadas, 32 carreras anotadas, siete bases robadas, seis dobles y un triple en 49 juegos y continúa sirviendo como el jardinero central principal de los Rays, una garantía defensiva por el campo que cubre.
Los 13 jonrones de Sirí desde el 17 de mayo son la cuarta mayor cantidad en la Liga Americana donde se destacan el Samurai de los Angels, Shohei Ohtani, (21 H4), Luis Robert Jr., White Sox (15 HR), y Aaron Judge, Yankees (13 HR).
Sirí ha conectado un jonrón en el 29,2% de sus partidos en el 2023, y el 7,9% de sus viajes al plato y ha tenido al menos una carrera impulsada en el 46,0% de sus juegos esta temporada (23 de 49), con dos o más carreras impulsadas nueve veces (18,8%).
José Sirí, sin ningún rubor señalamos que los hijos de Boyá llevan en su cuerpo ese germen, esa pimienta que se vive al máximo cada segundo en el terreno y entre memorables fildeos y descomunales batazos, da la impresión de que todavía tiene mucho por dar, que no ha explotado aún con todo su potencial.
José firmó contrato con los Rojos de Cincinnati US$70 mil y Elly de la Cruz fue firmado por el mismo equipo por US$ 65 mil.
UN DÍA COMO HOY:
1993: Los Expos de Montreal derrotan 9x2 a los Piratas de Pittsburgh, cuando Moisés Alou, Marquis
Grissom y Larry Walker conectaron jonrones consecutivos en la séptima entrada.
1997: El lanzador de los Dodgers, Pedro Julio Astacio, el Orgullo de Guayabo Dulce, gana por primera vez en 11 aperturas y Eric Karros produce cuatro carreras para que Los Ángeles venza a los Padres de San Diego, 10 a 4.
1998: Sammy Sosa, Cubs, dispara su jonrón 20 en junio para establecer récord en un mes en la MLB.
2000: Los Reales de Kansas City derrotan 6x1 a los Indios de Cleveland, donde el “Orgullo de Altamira, Bartolo Colón asume la derrota por Cleveland, convirtiéndose en el proceso en el cuarto lanzador en la historia de las Grandes Ligas en comenzar un juego dando base por bolas a los primeros cuatro bateadores que enfrenta.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com