
3 minute read
El FITE RD 2023, un encuentro de lo mejor del teatro que va a Santiago
En esta ocasión, la sede del XI Festival de Teatro Internacional, organizado por el Ministerio de Cultura, será la ciudad de los 30 Caballeros e iniciará el 20 de octubre
Joan Prats
Advertisement
SANTO DOMINGO. República Dominicana se prepara para convertirse en uno de los escenarios más importantes del teatro con el inminente inicio del XI Festival de Teatro Internacional (FITE RD 2023). El evento organizado por el ministerio de Cultura de la República Dominicana se realizará desde el 20 al 30 de octubre y, a diferencia de otras versiones del festival, para esta ocasión contará con una nueva sede: la ciudad de Santiago.
“Venimos diciendo en el Ministerio de Cultura desde hace 20 años que hay que desconcentralizar la cultura, pero seguimos privilegiando como en un 80 % de las veces las actividades en la capital”, comenta
Caliente
Con 10 millones de pesos fue estafado el merenguero Rafa Rosario, esto según la querella que depositó el artista este miércoles en la Unidad de Delitos Financieros de la Procuraduría General de la República, en contra de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera).
“El motivo de nuestra vi- sita a la Procuraduría General de la República, para interponer una querella contra la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera, por abuso de confianza en contra de Rafa Rosario. Nosotros quisimos depositar una querella formal contra los directivos de esta cooperativa”, sostuvo el abogado Alejandro Moscoso Segarra.
Giovanny Cruz, viceministro de Creatividad y Formación Artística, y que preside el Comité Organizador del XI FITE RD 2023. “Queríamos enviar el mensaje de que para nosotros el país entero es objeto cultural. Por eso va para Santiago, porque es una manera de realmente desconcentrar la cultura, no tan solo en palabras”. Para continuar con la iniciativa de descentralizar los eventos culturales, se presentarán obras en Santiago, Barahona, Azua, San Juan, San Pedro de Macorís y la capital.
Autobuses gratis Además, el público de Santo Domingo interesado en ver las obras en Santiago solo tendrá que dirigirse al Teatro Nacional en donde un autobús servirá de transporte y cuyo único costo será la taquilla de la obra que desean ver. En estos autobuses también se presentarán obras para el disfrute del público mientras se traslada de una ciudad a otra.
Entre las actividades que se realizarán alrededor del FITE RD 2023, vale la pena destacar la implementación de sistema de talleres formativos desde el 10 de septiembre al 15 de octubre y que abarcarán temas de dramaturgia y todo lo relacionado al teatro, porque uno de los objetivos del festival es aportar a la formación de los creadores dominicanos.
“Eso va a ser una novedad porque, en este caso, todos los talleristas que traeremos son figuras internacionales de muy alto nivel y eso lo hacemos como un aporte, en algunos casos al público x
Giovanny Cruz viceministro de Creatividad y Formación Artística abierto y en otros casos al artista dominicano que se va a beneficiar de esas actividades”, agregó el viceministro. “Esos talleres son un gran aporte para el movimiento teatral dominicano”.
Convocatoria
La convocatoria del FITE RD 2023 se lanzó el pasado 12 de junio y concluirá el 14 de julio y es un llamado dirigido a grupos, elencos y compañías teatrales nacionales de carácter profesional. Los montajes que participarán serán elegidos por un Comité de Selección compuesto por tres personalidades independientes y cuyos nombres serán revelados después de que concluyan con su tarea. El comité se en cargará de escoger las obras nacionales que se presentarán en el festival, pero las compañías o producciones internacionales que participarán en el FITE RD 2023 solo lo podrán hacer a través de invitaciones emitidas por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
El Festival Internacional x
“Este país no es segundo de nadie y ningún teatro del mundo, está a la par con quien sea”
Giovanny Cruz viceministro de Creatividad y Formación Artística de Teatro es un evento cultural bianual tiene la misión de consolidar el movimiento teatral del país, creando la plataforma de desarrollo para la difusión de los grupos, compañías y teatristas nacionales más relevantes y emergentes. Esta edición del festival estará dedicada al país de Colombia y contará con la participación de alrededor de 12 países y la programación incluirá obras para todo tipo de público pertenecientes a géneros como la danza, el performance, teatro callejero, etc.
“Estamos escogiendo los países potencia en teatro”, resalta Cruz. “Se sabe que Colombia es una potencia en teatro, Chile es una potencia en teatro, bueno, Suramérica entera, pero también España y Francia, que van a participar, y estamos en conversaciones también con China y Estados Unidos. Vamos a tener aquí una representación importante”.
De todas formas, mientras se acerca la fecha del inicio del FITE RD 2023, se irán compartiendo más detalles sobre los países participantes, la programación de las obras y el contenido de los talleres.
“El Festival Internacional de Teatro nos conecta con lo que está pasando en el mundo entero a nivel teatral. Ese encuentro nos sirve para actualizarnos y para darnos a conocer, para que vean nuestro teatro y nuestro país”, opina Giovanny Cruz. “Se piensa que las producciones internacionales son muy superiores a las nuestras, pero este país no es segundo de nadie y ningún teatro del mundo, está a la par con quien sea”.