4 minute read

Boxeo gana tres preseas de plata en San Salvador 2023

Next Article
Plaza Libre

Plaza Libre

 Raquetbol gana bronce en dobles femeninos y mixto  Voleibol masculino derrota a México en su primer día

Advertisement

Carlos Sánchez G.

SD. Estéfany Almánzar, Jessica Muñoz y María Moronta conquistaron medalla de plata en el torneo de boxeo femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Muñoz cayó ante Yeni Arias (Colombia) por 3-2 en la división de los 54 kilogramos en la cartelera que tiene por escenario el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Muñoz, en los 60 kilogramos, cayó 5-0 ante Angie Paola Valdés Pana (Colombia) y Moronta perdió 3-2 en los 66 kilogramos frente a Stephanie Piñeiro (Puerto Rico).

El torneo de boxeo de los Juegos terminó la noche del miércoles.

Más tarde en la noche Yunior Alcántara (51 kg); Alexy de la Cruz (63.5 kg) y Cristian Pinales (80 kg) peleaban por el oro en sus respectivas categorías.

Pendientes de estas peleas, Panamá (puesto 7) se le fue delante a República Dominicana en el medallero (8vo).

Bronce de raquetbol

Ramón de León, Merynanyelly Delgado y María Céspedes fueron eliminadas del torneo de raquetbol al caer en sus respectivos compromisos en cuartos de final.

El torneo de raquetbol se juega en la cancha de este deporte en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

De León perdió ante Edwin Galicia (Centro Caribe Sports/CCS) por 3-1 (11-9/118/9-11/11-8).

Delgado perdió ante Montserrat Mejía (México) por 3-1 (11-4/14-12/9-11/11-1) y Céspedes frente a Ana Martínez (CCS, que representa a Guatemala) por (114/11-2/11-4).

En las rondas semifinales, en dobles femeninos, la pareja dominicana Delgado/Alejandra Jiménez perdió Mejía/Alexandra Herrera (México) por 3-0 (11-1/11-3/11-5).

En dobles mixtos el dúo dominicano, De León/Cés-

República Dominicana se impuso 3-1 (25-27/2931/25-20/25-18) a la selección de México en el torneo de voleibol de estos Juegos, que tiene por escenario el Palacio de los Deportes Carlos “El Famoso” Hernández.

Héctor Cruz encabezó el ataque dominicano con 22 puntos; Henry Tapia 16, seguido de Henry López con 14.

Por México, Mauro Fuentes 18 puntos, Diego González 16 puntos, Josué López 11 y Axel Tellez 10.

“Entiendo que la gente se aburre un poco si solo domina un equipo. Lo vimos también con Mercedes, con Ferrari en el pasado, también con Red Bull. A veces es bueno tener una buena competencia. Espero que más equipos puedan unirse a la pelea”

Max Verstappen

Línea de hit

Dionisio Soldevila

¿Sin dominicanos al Juego de Estrellas?

Sería la primera vez desde la temporada de 1996 que no hay un abridor criollo

Cuando las Grandes Ligas dieron su más reciente boletín de cómo van las votaciones para el Juego de Estrellas de este año en la ciudad de Seattle, el primera base dominicano Vladimir Guerrero Jr. había perdido su liderato para ser titular en el equipo de la Liga Americana.

Si esa tendencia se mantiene, será la primera vez en casi 30 años que la República Dominicana no tendrá un dominicano en el equipo de titulares de alguna de las dos ligas para el Clásico.

¿Qué ha pasado?

Las principales estrellas quisqueyanas de la Gran Carpa no han tenido sus mejores desempeños en el 2023, con algunos ellos recuperándose en el último mes, pero no lo suficiente como para generar la votación masiva de años anteriores.

0 del combate de Jessica Múñoz y Paola Valdes, por el oro. pedes cayó ante Eduardo Portillo/Paola Longoria (México) por 3-0 (11-4/118/11-7). Ambos duetos dominicanos se quedan con medalla de bronce.

Voleibol masculino

El equipo de varones de

Pentatlón moderno La representación de México conquistó las cinco preseas de estos Centroamericanos y del Caribe, que se disputa en la subsede Santo Domingo.

Este miércoles s e jugó en en las ramas femenina y masculina, donde las hermanas Mayan y Catherine Oliver dominaron con puntuación de 1,284, superando por 18 puntos la pareja de Centro Caribe Sports (Guatemala) Sophia Hernández y Sofía Cabrera.

El bronce fue para Diana Leyva Dinza y Delmis Pérez con 1,216.

En masculino, Emiliano Hernández y Manuel Padilla (México) conquistaron el oro con 1,442 puntos para superar al dúo Léster del Rosario y Marcos Rojas (Cuba) con 1,395.

José Miguel Molina y Andrés Fernández, de Centro Caribe Sports, terminaron tercero con 1,348.

Los dominicanos Gabriel Domínguez y Brayan Almonte terminaron en cuarto con 1,298, superando a Yicxon Pérez y Albert Rivas (Venezuela) con 1,202. 

Eso no quiere decir que el país no tendrá representantes en Seattle pues obviamente habrá varios sustitutos, incluyendo lanzadores, pero la “baja popularidad” de los dominicanos llama la atención si uno toma en cuenta súper estrellas como Fernando Tatis Jr., Juan Soto, Eury Pérez, José Ramírez, Manny Machado, el propio Guerrero Jr., Julio Rodríguez, entre muchos otros.

Rodríguez, por lo menos, ya confirmó su participación en el Derby de Jonrones, luego de haber montado un show en la edición del año pasado, en Denver, Colorado.

El menor total de dominicanos, en los últimos tiempos, en un Juego de Estrellas se dio en el 1997, con tres, año en el que solo Pedro Martínez, Moisés Alou y Alex Rodríguez estuvieron en la pausa de mitad de temporada.

Breves

Los Yanquis de Nueva York enviaron a ligas menores al dominicano Jhony Brito, luego de una salida de 5.2 entradas en las que permitió solo dos carreras y salió sin decisión. Probablemente sea subido en unos días ya que el movimiento parece ser solo un trámite de roster... Interesante trabajo el publicado por ESPN, con Elly de la Cruz y su hermano mellizo Pedro. La única diferencia entre ambos es que Elly mide 6’5”, mientras que Pedro se quedó en 5’8”. Casi nada... La debacle de los Mets es tan grande, que Max Scherzer (a quien le pagan US$45 millones este año) ya dijo que está dispuesto a ceder su cláusula de no cambio para ser enviado a otra organización... El robot Shohei Ohtani pegó dos jonrones y ponchó 10 el martes.  dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

This article is from: