
2 minute read
Senadores atacan políticas contra inseguridad ciudadana del Gobierno
También criticaron la anticorrupción que implementa el Gobierno que encabeza Abinader
Wilder Páez
Advertisement
SD. Senadores opositores atacaron ayer las políticas de seguridad ciudadana y anticorrupción que implementa el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

Las principales voces en la Cámara Alta de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD), Dionis Sánchez e Yván Lorenzo tronaron durante la sesión senatorial de este miércoles.
“Evidentemente las circunstancias han sorprendido al partido de gobierno porque no estaban preparados para dirigir los destinos de este país”, expresó Sánchez en respuesta a las palabras recientes del presidente Luis Abinader de que no es Dios para resolver los problemas del país.
El congresista manifestó que, los funcionarios de pasados gobiernos son “impolutos” cuando pasan a las filas del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Para el senador Yván Lorenzo este es el gobierno más corrupto de toda la historia.
El legislador atacó las recientes irregularidades divulgadas contra unas 18 instituciones públicas por
Obras inconclusas
El senador Franklin Rodríguez, representante de San Cristóbal por el Partido Fuerza del Pueblo (FP), celebró desde su curul el cumpleaños de varias obras inconclusas en la citada provincia. El legislador mostró imágenes de un puente prometido hace un año sobre la autopista 6 de Noviembre por el ministro de Obras Públicas y otro en la zona turística Los Cacaos. Para ambas obras el congresista presentó un bizcochos decorado con un año.
parte de la Contraloría General de la República.
Criticó que, el ministro de Interior y Policía, JesúsChu Vásquez alquiló, supuestamente, un hotel abandonado por 400 millones de pesos para entrenar aspirantes a policías.
“Esto es un botín, esto es una piñata que encontraron”, enfatizó Lorenzo al tiempo de mencionar que
Médicos jubilados exigen vejez digna
Reclaman un mejor seguro de salud y revisar pensiones hasta RD$50,000
Claudia Fernández Soto
SD. La presidenta de la Asociación de Médicos Pensionados y Jubilados, Dalma de la Rosa, exigió al presidente Luis Abinader el cumplimiento de la Ley 8701 de Seguridad Social en reclamo de un seguro médico que satisfaga las necesidades del pensionado, dada la vulnerabilidad propia de la edad.
“Da mucha pena estar exigiendo un derecho por un seguro médico, donde el pensionado se ha pasa- do toda su vida defendiendo a la salud del pueblo, trabajando toda su vida y enfermándose, para hoy no tener un seguro médico”, dijo De la Rosa en rueda de prensa.
Expresó que los envejecientes son vulnerables a patologías y que el seguro actual no cubre enfermedades catastróficas.
La galena detalló que, de acuerdo con la Ley 41498, un médico puede solicitar su retiro a los 60 años, pero a los 65 ya resulta obligatorio.
Afirmó que, actualmente, en la asociación “tenemos 117 casos de médicos que reciben menos de 50 mil pesos de pensión” y que estos no pueden vivir de los en la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) también se alquiló un local por más de 309 millones de pesos.
El senador representante de la provincia Elías Piña mencionó que todavía no se han tomado acciones contra más de 22 funcionarios del actual gobierno que sólo fueron
ARCHIVO