2 minute read

El contenido de la resolución

Next Article
DEPORTE MUNDIAL

DEPORTE MUNDIAL

En la clausura de la 53 Asambleas el pasado viernes, la OEA aprobó por consenso la resolución: “Por el restablecimiento inmediato de la seguridad, el fortalecimiento de la ayuda humanitaria y el apoyo a la protección de los seres humanos y democracia en Haití”.

x

Advertisement

“Es ampliar, es de amplificar, magnificar la voz de la comunidad internacional, solicitando el auxilio a Haití” Roberto Álvarez Canciller de RD narios internacionales o el documental “Asistencia mortal” de Raoul Peck. Destacó que la República Dominicana, como único país fronterizo de Haití, ha estado sintiendo de manera más intensa el impacto de la crisis solicitando un mayor apoyo de la comunidad internacional que tiene la responsabilidad moral de buscar soluciones. resolución no interfería con el porcentaje para realizar las alianzas, pero mantuvo invariable el 20 % de las reservas de las candidaturas.

SANTO DOMINGO. El plazo para depositar ante la Junta Central Electoral (JCE), las reservas del 20 % de las candidaturas, por cada nivel de elección vence este martes 27 de junio a las 12:00 de la medianoche.

Tras darse a conocer la resolución 13-2023, que decidía el porcentaje de las reservas, ésta tuvo que ser reajustada tras las quejas y el rechazo por parte de las agrupaciones políticas, y, en ese sentido, la JCE emitió la resolución 14-2023. La resolución que establece el porcentaje de las reservas de candidaturas recibió el rechazo de las diversas organizaciones políticas debido a que estas señalaban que limitaba la oportunidad de los partidos para realizar las alianzas y por ello depositaron ante ese organismo varios recursos de reconsideración.

Según lo establecido por la JCE las alianzas y coaliciones electorales podrán pactarse conforme al artículo 136 de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, en una, varios o todos los niveles de elección y demarcaciones.

Los plazos electorales establecen que los partidos deben decidir cuales reservas de candidaturas adoptarían hasta el 17 de junio pasado y realizar la notificación 10 días después ante la JCE.

La notificación de las alianzas se hace cinco días antes del inicio de la precampaña que arranca de manera oficial el 2 de julio.

Encuentro

Álvarez y Almagro.

Dentro de las acciones que contempla resolución está que se tomen medidas inmediatas para facilitar la asistencia a Haití con el fortalecimiento de su fuerza policial. Sugiere dotar de equipamiento y capacitación a la

Policía Nacional de Haití (PNH) para combatir pandillas y secuestros, así como mejorar la seguridad de las fronteras y puertos. La asistencia para resolver la crisis humanitaria que afecta a los haitianos es otra de las medidas. La resolución llama a los Estados a brindar “asistencia en materia de derechos humanos, asistencia electoral y fortalecimiento de la democracia”. Además, hace un llamado a los países de la región “a considerar participar en una misión de seguridad integrada.

“Para garantizar una implementación exitosa de esta resolución dos factores fundamentales deben tomarse en cuenta: la realidad política en términos de liderazgo gubernamental en Haití y en el escenario internacional y los intereses geopolíticos que dividen a los países”, explicó “Los haitianos estamos divididos y no logramos un real acuerdo respecto a la transición, pero igual la comunidad internacional que quiere ayudar. Ojalá que motivados por esta resolución logremos unificar criterios y crear sinergias para mejores resultados a favor de Haití”, enfatizó. 

Ante esto el Pleno tomó en cuenta las consideraciones de los partidos señalando que esa

Hoy todas las organizaciones políticas reconocidas ante la JCE fueron convocadas a una asamblea para socializar con el personal de Informática y Elecciones la incorporación de las figuras jurídicas de reservas de candidaturas y alianzas cedidas. 

Los partidos y las alianzas

Pese a que lo relativo a las alianzas electorales debe presentarse a la JCE a más tardar el 10 de noviembre, desde ya los partidos están inmersos en las negociaciones. Desde el Partido Revolucionario Moderno (PRM), se están haciendo las negociaciones para las alianzas electorales con una docena de partidos. En tanto que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), informó que no hará alianzas con las organizaciones que han hecho acuerdos con el PRM y que ya se encuentran en conversaciones con miras a concertar alianzas con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

This article is from: