
1 minute read
EE.UU.
sobre Italia para jugar en la Copa

Advertisement
Los transalpinos no incluyeron al Novato del Año en su lista preliminar en abril
COLORADO. La selección estadounidense sigue reforzando su convocatoria con vistas al Mundial de Básquet que se disputará el próximo septiembre.
Esta vez debilitando, hipotéticamente, al combinado italiano. Paolo Banchero, de los Orlando Magic, número uno del draft de 2022 y Novato del Año de la temporada, se pondrá a las órdenes de Steve Kerr en Filipinas.
Banchero, nacido en Seattle, tiene la nacionalidad italiana desde 2020 por su padre y su idea en aquel entonces era representar a la ‘azzurra’ porque su familia “se siente italiana”. A pesar de que él no haya nacido ni crecido en el país transalpino.
Sin embargo, la situación se ha ido complicando en tiempos recientes. Especialmente después de que el entreandor italiano
La IBA pide ‘que no cunda el pánico’
Gianmarco Pozzecco no le incluyese en la lista previa el pasado abril.
Italia forma parte del grupo A junto a la República Dominicana, Angola y el anfitrión, Filipinas.
La lista provisional de Estados Unidos para el Mundial queda así: Banchero (Magic), Anthony Edwards (Wolves), Tyrese Haliburton (Pacers), Mikal Bridges (Nets), Bobby Portis (Alapívot), Austin Reaves (Lakers), Jalen Brunson (Knicks), Jaren Jackson Jr (Grizzlies), Brandon Ingram (Pelicans), Walker Kessler (Jazz) y Cam Johnson (Nets).
MOSCÚ. El ruso Umar Kremlev, presidente de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), expulsada del Movimiento Olímpico, pidió a las federaciones nacionales “que no cunda el pánico”, les aseguró que “la vida sigue” y que el futuro del boxeo está en sus manos y prometió “más premios en metálico” para los deportistas y más dinero para los miembros de la IBA.
“Me parece injusto que no se hayan tenido debidamente en cuenta nuestros esfuerzos y que no hayan tenido tiempo suficiente (en el COI) para familiarizarse con el informe de progreso de la gobernanza de la IBA”, afirma Kremlev en una carta enviada a las federaciones nacionales, al comentar la retirada del reconocimiento acordada en la víspera por el COI.
El COI decidió la retirada de su reconocimiento a la IBA al no apreciar progresos notables en materia de gobernabilidad y de transparencia desde que en 2019 ya le impuso una suspensión provisional.