
3 minute read
DEPORTE MUNDIAL
Lionel Messi: “No me falta nada por conseguir, lo he logrado todo”
PARÍS. Leo Messi afirmó en una entrevista a la cadena beIN Sports que no lograr la Champions con el PSG “fue una gran decepción”. “La verdad que no cambió absolutamente nada. Lo único que puedo decir es que soy, que somos, campeones del mundo, y que no me falta nada por conseguir, que lo conseguí todo”, afirma. Tras un gran recibimiento en 2021 cuando llegó a París se despidió en medio de abucheos de aficionados del conjunto galo.
Advertisement
Bagnaia gana Gran Premio de Países Bajos y aumenta ventaja
Las femeninas de RD presentan resultados ilusionantes en el área caribeña. restricciones sanitarias o de seguridad, como el caso de Haití, tanto a nivel de equipo nacional como de clubes. En los últimos 30 meses cerca de 300 partidos internacionales han tenido lugar en suelo en los estadios Félix Sánchez, Panamericano de San Cristóbal, Cibao FC y Parque del Este. Eso incluye más de dos docenas de encuentros que no involucraron a equipos nacionales e incluyó parte del proceso clasificatorio al Mundial de Qatar, con países como Panamá, T&T y Barbados disputando choques en tierra duartiana. bases y en toda la estructura, antes de llegar al evento cumbre de la FIFA.
Tras esas buenas notas como anfitrión, este año la Concacaf escogió a la República Dominicana como la sede para levantar un centro de desarrollo regional, un moderno complejo que conllevará una inversión inicial de US$30 millones y que sería levantado en Santo Domingo Este.
Un terreno en la cercanía de la Ciudad Juan Bosh lleva la delantera para quedarse con la instalación, entre otros factores, por su cercanía al AILA, su conexión con el Distrito Nacional a través de la avenida Ecológico y su conexión con la Circunvalación, que facilitaría su llegada tanto a la zona del Cibao como a la autopista Juan Pablo II (que conecta con Samaná).
El desafío Albergar el Mundial sub-17 femenino conllevará el remozamiento del Estadio Olímpico Félix Sánchez en áreas como las luces y las graderías.
ASSEN. El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) ganó el Gran Premio de MotoGP de Países Bajos, delante de su compatriota Marco Bezzecchi y del español Alex Espargaró, consolidando su posición de líder del campeonato, antes de la larga pausa estival. Bagnaia firmó en la “Catedral” de la velocidad su cuarto triunfo esta temporada y sacó 35 puntos de ventaja en la punta del campeonato al español Jorge Martín. Marc Márquez decidió no correr.
Países forman parte del Mundial femenino sub17, que celebró su primera edición en 2008.
Empuje en la cancha
En el terreno, la clasificación de la selección sub-20 al Mundial que se disputó en Argentina marcó la primera aparición criolla a ese nivel. Ese mismo grupo también logró el inédito pasaje a unos Juegos Olímpicos y estará en París 2024. Un empuje que ha llevado a un grupo de empresarios a apoyar la iniciativa para trabajar en las bases y empujar al país a buscar la clasificación al Mundial de mayores, con la vista puesta en 2030.
Las goleadas de la sub-20 en Argentina y el 5-0 recibido por la absoluta este mes en su visita a Chile recuerdan el enorme trayecto que falta recorrer, en las
“Sin lugar a dudas es un hecho trascendental que nos llena de orgullo y emoción, que República Dominicana siga destacando entre las de 211 naciones miembro de la FIFA. Esta es la noticia del siglo para el fútbol dominicano porque nos dará una proyección internacional muy importante”, dijo Rubén García, presidente de la Fedofútbol.
La Concacaf, la rama regional de la FIFA, ya advirtió este mes a la Federación Dominicana, que las lámparas del estadio capitalino no aportan los lúmenes necesarios para acoger partidos de la Copa de Clubes del Caribe.
El estadio del Cibao FC (Santiago), La Vega y Moca se perfilan como las otras sedes para el torneo que acogerá a 16 selecciones.
Este cúmulo de buenas noticias ha llegado sin que se cumpliera el primer lustro de la suspensión de quien fuera la cabeza del fútbol dominicano por dos décadas, Osiris Guzmán, sancionado por la FIFA por siete años de toda actividad vinculada con el fútbol. NPerez@diariolibre.com
Carlos Alcaraz gana en Queen’s y recupera el número uno mundial
0 Alcaraz, de 20 años, no pudo superar la cuarta ronda en sus dos participaciones previas en Wimbledon.
LONDRES. El español Carlos Alcaraz ganó la final del torneo sobre hierba de Queen’s, en Londres, contra el australiano Alex de Miñaur, al que se impuso por 6-4 y 6-4, con lo que recuperará el número uno de la clasificación ATP. A ocho días del inicio de Wimbledon, Alcaraz gana su primer trofeo sobre esta superficie, en la que disputaba solo su tercer torneo. De paso, se aseguró superar en el ránking de la ATP al serbio Novak Djokovic, que se había apoderado del liderato con su victoria en Roland Garros.
Una lanzadora de peso belga improvisa como vallista
CRACOVIA. La lanzadora de peso belga Jolien Boumkwo tuvo que improvisar como especialista de los 100 metros vallas y completó la distancia a 20 segundos de la ganadora, en Chorzow (Polonia) durante el campeonato de Europa de atletismo por equipos. Boumkwo, sonriente, poco habituada a participar en esta prueba, tuvo evidentes dificultades a la hora de superar las vallas. Terminó en 32 segundos y 81 centésimas, en la última posición de su serie, ganada por la española Teresa Errandonea, con 13.22. La lanzadora tuvo que reemplazar a su compatriota Anne Zagré, especialista en vallas.