
3 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
Los padres de familia
El término ’“padre de familia“ tuvo (tenía, tiene) una acepción diferente en nuestro país, que lo diferenciaba de la que se le da en el resto del mundo de habla hispana.
Advertisement
Aquí, hablábamos de los “padres de familia“ como aquellos que exigían derechos por encima de los del resto de los mortales, que se atribuían la potestad de atropellar a los demás a cuenta de sus necesidades, que se llevaban por delante a cualquiera bajo el pretexto de su condición. El término, en realidad, nació para designar a los llamados sindicatos de choferes que hicieron cuanto les vino en gana en y con los sucesivos gobiernos.
Hoy, son reconocidos empresarios y respetados senadores y diputados, que no se reconocen como “padres de familia“, así que han dejado el uso del término para los demás.
Y los demás somos… todos los demás.
Piensen en el incidente del ex policía que salió de su yipeta con una pistola tras un incidente con un autobús, que terminó con uno de ellos preso y el otro en el hospital. Los padres de familia somos todos los que compartimos la calle con tipos como ellos. Ni uno debería estar autorizado a portar armas ni el otro a manejar un transporte con pasajeros. Lo demostraron.
Los padres de familia son los olvidados, los que no cuentan para los políticos que están en el poder ni los que penan en la oposición. Los que aguantan el teteo tratando de dormir para ir a trabajar al día siguiente. Los que se montan en motoconcho a cabeza descubierta mientras un sociópata les lleva por la ciudad con su casco puesto.

El control de la calle no implica solo la persecución a los delincuentes. La calle ya no pertenece a los ciudadanos que pagan impuestos disciplinadamente. Ganaron los inciviles. Nadie está prestando atención, aunque eso resta votos.
IAizpun@diariolibre.com


Efem Rides
SANTORAL
Santos: Silvio, Antelmo, Virgilio y San Pelayo. Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
Día de la Independencia, en Madagascar.
NACIONALES 1959 La República Dominicana rompe relaciones con Cuba al determinar que apoyó las expediciones iniciadas el 14 de junio por Constanza, Maimón y Estero Hondo.
Noticiero Poteleche
2019 Un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación La trama, revela que la corrupción tejida por el consorcio brasileño Odebrecht fue mucho más extensa que lo admitido por la compañía e incluyó sobornos en República Dominicana, Perú, Ecuador y Venezuela.
- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, expresa que mantiene firme su decisión de solicitar el reforzamiento de la seguridad del Congreso Nacional, medida que asegura fue tomada tras recibir informaciones de inteligencia de que grupos internos y externos de diputados pretendían ocupar la casa legislativa.
HOY CUMPLEAÑOS
El ex senador Eddy Mateo, el mercadólogo Francisco Zacarías, el baloncestista Pedro Curiel, el abogado Luis Suárez, los ex diputados David Herrera y Altagracia Mercedes, el abogado Juan Castillo, el ingeniero Pablo Pérez, la
Defunciones
señora Mariana Tejeda, el arquitecto Arturo González, el señor Ciriaco Taveras, la cantante Luz del Rosario, la estudiante Gertrudis Marcano, el piloto César Mendoza, el agrarista Saturnino Sosa, el técnico Juan Pablo Arias, el ebanista Rolando Andújar, la modista Altagracia Hiciano, el estudiante José Lahoz, el deportista Ignacio Perdomo, la diseñadora Lil Herrera, el dibujante Omar Ledesma, el señor Osvaldo Modesto, el señor Juan Medina, la empleada Yolanda Peralta, el ex diputado David Herrera, la profesora Sandra Mercado, la enfermera Claudia del Pilar, el contador Hernando Canario, la enfermera Lourdes Reyes, la estilista Socorro Hungría, el percusionista Isidro de la Paz, el abogado José Hinojosa, la señora Angélica Concepción, el empresario Isidro Castillo, la secretaria, Olga Lorenzo, la niña Rosalba Almonte, la señora Gelcia Reyes, el locutor Alexis Durán, el músico Erasmo García, la empleada Abelarda Díaz, el abogado Jairo Veras, el empresario Orlando Gutiérrez, la señora Angélica Concepción, el ingeniero René Javier, la ingeniera Lourdes Monción, el abogado Luis Quezada, el contable Ricardo de la Cruz, la señora Olivia Gutiérrez, el técnico Verlin Craven, el economista Arturo Santos, la ingeniera Iris Montás, la estudiante Yadhira Estévez, el electricista Leonardo Ortiz, la señora Gladys Pimentel, la psicóloga Deyanira de la Cruz, el comerciante Osvaldo Díaz, la arquitecta Teresa Hernández, la señora Lidia Rivera, el agricultor Cirilo Díaz, el dibujante Odalis Gil, la arquitecta Lourdes Féliz, la estudiante Deidania Bueno, la niña Lourdes Reyes.
Leonardo R. Velazquez Pimentel. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:30 p.m. Bayardo Messina Mella. Blandino Luperón. Velatorio 9:00 a.m. hasta 7:00 p.m. Cremación.
N Meros Premiados
25-06-2023
QUINIELA PALÉ
1º 23 2º 83 3º 46
LEIDSA
