
2 minute read
Djokovic toca el cielo en París como el máximo ganador
El serbio pulverizó a Casper Ruud para lograr con el Roland Garros su grande 23 y el número uno del mundo
PARÍS. El serbio Novak Djokovic ascendió al escalón más alto que ningún otro hombre había subido en la historia del tenis al sumar su vigésimo tercer grande y lo hizo en Roland Garros, el escenario de sus más sonoras frustraciones.
Advertisement
Competencia Gallero Del Mes
Entre otras dudosas ofertas, se anuncian pases privilegiados para el estadio a 5,000 yuanes (650 euros) o “packs VIP a medida”, que incluyen una camiseta dedicada, asientos en primera fila y una foto con Messi por más de 800 yuanes (1,040 euros).
También, por 50 millones de yuanes (6,5 millones de euros) se anuncia la posibilidad de que Messi aparezca en una retransmisión en directo de una empresa para enaltecer los méritos de sus productos. El partido será en el estadio de los trabajadores de Pekín, con 68,000 plazas. AFP
“No es una coincidencia haber ganado el 23 Grand Slam aquí en París. Este torneo ha sido siempre para mí el más duro de ganar”, admitió el serbio tras derrotar en la final al noruego Casper Ruud por 7-6 (1), 6-3 y 7-5.
Con esa victoria, el de Belgrado recupera también el número uno del mundo que el pasado 15 de mayo le arrebató el español Carlos Alcaraz. Tras haber empatado a grandes con el español Rafael Nadal en el pasado Abierto de Australia, Djokovic se situó por vez primera en cabeza de esa clasificación, en la que el mallorquín había superado al suizo Roger Federer con su victoria en el Abierto de
Australia de 2022.
Sin el mallorquín, el camino se despejó para el serbio, sobre todo después de superar en semifinales al español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, que víctima de una crisis de calambres solo pudo rivalizar dos sets.
Para muchos, el español era el gran favorito para alzarse con el torneo, por la extraordinaria temporada de tierra que había completado, lo que permitió a Djokovic estar algo a la sombra del español y, sobre todo, aumentar su motivación.
“Cuando le dijeron que contra Alcaraz no tenía ninguna opción, aceleró el doble”, afirmó su entrenador, Goran Ivanisevic.
El tenista reconoció que su superioridad mental en partidos a cinco sets en estos torneos jugó a su favor frente a rivales como el español.
Ruud, que jugaba su segunda final consecutiva en Roland Garros y la tercera de su carrera, solo aguantó el primer set, antes de sucumbir al nivel del serbio, que se convierte a sus 36 años en el ganador más veterano del torneo, desbancando también en eso a Nadal. El serbio, que también tiene el récord de Masters 1,000, con 38, ha entrado en una nueva fase de su carrera en la que quiere dar prioridad a los Grand Slam en detrimento de otros torneos. EFE