2 minute read

De los puntos más destacados

● Diseñar, consensuar y aprobar con la sociedad civil en su conjunto el Plan Nacional de Recursos Hídricos e Infraestructuras, para su aplicación efectiva.

● Desarrollar en cada cuenca hidrográfica un plan de restauración de ríos.

Advertisement

● Elaborar el Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado a nivel nacional, que establezca las prioridades de inversiones, tanto en agua potable como en los sistemas de recolección, tratamiento y depuración de las aguas residuales.

● Formulación y aprobación del Plan Hidrológico Nacional, y posteriormente de los planes de recursos hídricos a escala territorial de las cuencas hidrográficas.

● Detener los procesos contaminantes y degradativos que afectan las aguas superficiales, subterráneas y litorales costeros marinos del territorio nacional.

● Apropiar las inversiones necesarias para garantizar el acceso al agua potable para la satisfacción de las necesidades primarias de las personas.

● Cobrar el costo justo y equilibrado del agua para asegurar la viabilidad a largo plazo del servicio de abastecimiento, y promover su uso consciente y responsable para garantizar la sustentabilidad del recurso.

● Realizar las inversiones requeridas en obras de infraestructuras hidráulicas para la regulación y almacenamiento de agua.

Conforme al ambientalista Luis Carvajal, en la propuesta no aparece la palabra privatización, pero sí crean herramientas y mecanismos indirectos para ello.

“Estamos avanzando en el Pacto por el Agua, para que en este pacto se ponga un freno a cualquier ruta que pretenda privatizar y se garantice que cualquier ley que llegue al Congreso, llegue libre de cualquier componente que pueda crear fuerza para la gestión privada”, apuntó.

Citó entre esos componentes las concesiones que se otorguen con garantías o que las alianzas públicas privadas impliquen conversiones con derechos asumidos sobre el manejo y la oferta comercial del servicio desde entidades privadas.

Carvajal sostuvo que la reacción del gobierno es que no hay vocación privatizadora en la propuesta en discusión.

“La reacción del movimiento social, ha sido que estamos revisando y hemos encontrado una serie de elementos que tienen que ser modificados en la propuesta de ley y en eso estamos”, enfatizó.

Indicó que el papel del grupo es movilizarse, plantearle, advertirle a la sociedad y resistir localmente los proyectos que se entiendan afecten a la sociedad. 

Pregunta: Buen día Doctor: Tengo dos perras, una Viralata recién parida (FIFI), otra Hush Puppies (LULU). La Viralata parió y la Hush Puppies se ha creído que los perritos son de ella, de tal forma que la madre los muda y ella viene los recoge nuevamente y se los lleva para otro sitio como si fuera ella la parida. ¿Cómo es posible que la Hush Puppies, que tiene como dos años que parió, aún tenga leche? ¿O es que con los jalones que le dan los perritos se le estimuló la producción de leche? ¿Es posible esto? ¿Cómo podemos actuar ante la Hush Puppies, que está sumamente celosa de las crías? Me da una pena enorme con la Viralata, porque en la cara se le ve la tristeza de que le han robado su papel de madre. Siempre leemos su columna a través del periódico Diario Libre.

Saludos cordiales.

Maritza E.

Respuesta: Es bastante raro e interesante observar este comportamiento en tu perra Hush Puppies. Es posible que la estimulación física que los cachorros ejercen al mamar haya provocado la producción de leche, incluso si ella no fue la que los parió.

La estimulación en los pezones puede desencadenar una respuesta hormonal en las hembras, lo que podría resultar en la producción de leche. En cuanto a la conducta de la Hush Puppies, es importante entender que los perros pueden mostrar comportamientos protectores y territoriales hacia las crías, incluso si no son las madres biológicas. Es posible que esté experimentando celos o sienta una necesidad de cuidar a los cachorros como si fueran suyos. Lo que te aconsejo es separar las perras para que sea su verdadera madre que alimente a sus cachorros. 

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

This article is from: