1 minute read

Es posible perseguir al deudor legalmente

En todos los casos, los afectados pueden agotar un proceso legal para perseguir al deudor principal y hacerlo enfrentar sus consecuencias, siempre que económicamente pueda hacerlo. Sin embargo, el costo de pagar a un abogado y sus procedimientos podría salir más costoso que honrar el compromiso, plantea el abogado José Eduardo Guillén Sánchez. Explica que con frecuencia se ven casos de demandas por “mala fe” en contra del solicitante del préstamo, que en la mayoría de los casos es un amigo cercano con aspiraciones.

“Cuando el codeudor se liga a una deuda, de dicho compromiso no se puede retirar, a menos que llegue a un acuerdo con la entidad o la persona que dará el bien o el dinero para hacer un cambio de codeudor, lo que implica hacer un nuevo contrato”, advierte. Explica que de los tipos de garantes que existían antes se han ido eliminando varios porque requerían que el acreedor cobrara primero al deudor principal y si este demostraba que no podía pagar, entonces acudía al garante.

Advertisement

Ahora, se usa más el garante solidario, a quien se le puede hacer el reclamo de pago indistintamente de que el contratante inicial pueda o no pagar la deuda. Es decir, que tanto el garante como el deudor están comprometidos de pagar cuando llegue la fecha. En su defecto, pueden ser llamados para cumplir.

En ese orden, quienes han servido de garantes y codeudores instan a las personas a no fiarse de la buena voluntad y hacer un autoanálisis de si pueden o no acarrear con la deuda y obligación de pago de otro individuo.

recibiera 50,000 pesos. Resalta que su hermana no pagó ni la primera cuota y después de seis meses él fue contactado para responsabilizarse por el dinero prestado más sus intereses. El monto total ya superaba los 100,000 pesos. Para evitar un embargo, Batista se dispuso a solicitar una consolidación de deudas en otra entidad, donde acostumbraba a financiar su actividad económica, pero su capacidad de pago se vio afectada por el valor que tomó su hermana.

La solución inmediata fue acudir a un prestamista informal para pagar, al menos, las primeras tres cuotas. Ahora tiene dos compromisos que le impiden impulsar su taller de mecánica, con el que genera los ingresos para sustentar a su familia.

La Ley 172-13

Sin embargo, el artículo 68 de la Ley 172-13, sobre Protección de Datos Personales, indica que está prohibido a las Sociedades de Información Crediticia (SIC) publicar en los reportes de un garante o fiador las informaciones de los titulares de la deuda, de tal modo que el incumplimiento de pago del deudor no perjudique el estatus crediticio del garante, ni afecte negativamente el score de crédito de éste.

This article is from: