
3 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
Todos contra todos
La ADP está cambiando su estrategia. Bien aconsejado, reconocen sus dirigentes, el sindicato parece estar dispuesto a bajar los puños y encontrar otra manera de encauzar “su lucha”, que ya le generaba un rechazo notorio en la sociedad. Y quiere hablar más o por lo menos tanto, de educación como de salarios.
Advertisement
Los libros de primaria impresos y pagados no han llegado a las escuelas, explican los dirigentes del sindicato. Los libros digitales que se encargaron a las casas editoras para los cursos de primaria se pagaron y entregaron, pero nunca fueron descargados en los dispositivos comprados para ese fin. Las computadoras y tablets o no llegaron o ya no sirven, aseguran. Hace diez años que los libros no llegan a las escuelas, denuncian. La sobrepoblación en las aulas y el estrés de los maestros hace imposible la docencia, advierten. A tres años de gobierno... alguien tiene que tratar de salvar los muebles porque en el sector se está librando una pelea de todos contra todos con un solo perdedor: el estudiante.
En el sector público hay escuelas y escuelas. Unas mandan alumnos a la Ivy Legue, como la escuela del Perpetuo Socorro, y en otras hay que requisar armas blancas a los alumnos o detener a profesores por acoso a las alumnas.
Urge hacer algo rápido o por lo menos sentar en una mesa al Minerd, la ADP, los editores, las asociaciones de padres. Y pensar bien cómo solucionar el tema de los “convenios” con el sector privado, fórmula extraña que no parece muy ortodoxa. Asumir que no se puede perder un curso más... (aunque la realidad nos demuestra que sí, que siempre se puede seguir perdiendo cursos, dinero y generaciones.)

Quizá haga falta que la Vice, que además entiende el sector, trate de enderezar el rumbo, calmar los ánimos y encontrar soluciones. Por ahora solo se ven las peleas.
IAizpun@diariolibre.com

Efem Rides
SANTORAL
Santos: Juan de Sahagum, confesor, Olimpio y Anfión. Día de la Independencia, en Filipinas. Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
NACIONALES
1962 Las autoridades judiciales inician el proceso contra los miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez Terrero, acusados de asesinar las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal.
Noticiero Poteleche
2015 La Asamblea Nacional Revisora aprueba en segunda lectura -con 181 votos a favor y 39 en contra- la modificación de la Constitución para restablecer la reelección presidencial consecutiva, lo cual le permite al actual presidente optar por otro periodo.
INTERNACIONALES
2009 La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la influenza AH1N1 como la primera pandemia del siglo XXI.
2019 El cotidiano The Wall Street Journal, revela que Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado en 2017 en Malasia, era informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
HOY CUMPLEAÑOS
El arquitecto Jesús Musa Hazim, la licenciada Claudia Arvelo, el empresario Raúl Barrientos, la administradora Lucía Grullón, el
Defunciones

abogado Otto Cornielle, la pintora Marta Cipriano, el abogado y político Roberto Rosario, la licenciada Ana Valerio, el señor José Javier, el abogado Marcos González, el señor Félix Guerrero, el señor Félix Guerrero, la señora Gilda Tomás, el abogado Primitivo Luciano, la joven Jhanna Agramonte, el político Luis Castillo, la estudiante Josefa Cabral, el abogado Pedro Concepción, el fotorreportero Juan Aybar, la señora Tania Hernández, la estudiante Daphne Hermón, el señor Darío de Jesús, la señora Lusitania Alcántara, el abogado Primitivo Luciano, la estudiante Laura Vidal, la diseñadora Diana Araujo, el médico Raúl Gutiérrez, la estudiante Socorro Marmolejos, la señora Tania Hernández, el mecánico Isidro Gómez, la contable Rosaura Limardo, la empleada Deyanira Pérez, el señor Juan Rodríguez, la señora Clementina Salcedo, la locutora Vanessa Peña, el abogado Lépido Bonilla, el chofer Arsenio Comas, el ingeniero Sócrates Rosa, la contable Diomaris González, la señora Corina del Rosario, el mercadólogo Raúl Valera, el músico Norberto Pimentel, la arquitecta Laura Mieses, la señora Zoila de la Cruz, el estudiante Erasmo de Jesús, la empleada Xiomara Andújar, el abogado Alberto Contreras, el estudiante Reynaldo Delgado, el agrónomo José Abreu, la bioanalista Geanilda Estévez, la contable Rosario Bueno Luna, la arquitecta Marisela Fortuna, el abogado Ulises Taveras, economista Joseph del Castillo, la modelo Elvira Moreno, la estudiante Katia Ramírez, el ingeniero Filiberto Parras, la señora Sonia García, el ganadero Oscar Bello.
Ana Victoria González de Rosario. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m. Juan Francisco Lantigua Ureña. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m.
N Meros Premiados
11-06-2023
QUINIELA PALÉ
1º 65 2º 72 3º 86
LEIDSA

W«Para que todo camine bien debe prestarse atención a la palabra de Dios... a la Constitución y, si lo hacemos, caminamos solos»
Milton Ray Guevara Pte. Tribunal Constitucional
El Esp A
Ceara Hatton, el gran ausente
En la condecoración póstuma del Ejecutivo en honor de Orlando Jorge Mera, al cumplirse un año de su asesinato, el actual titular de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, fue el gran ausente en la ceremonia, aunque sí estuvieron los viceministros. A mucha gente, incluyendo a la familia y miembros del PRM, no le gustó la acción de Ceara Hatton de revelar las “botellas” en la institución. Por lo que, al notar su ausencia, entendieron que fue por prudencia.