
1 minute read
LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SENI Y SUS DESAFÍOS
Pese a sus beneficios para el medioambiente, la biomasa ocupa el lugar más bajo dentro del esquema de generación renovable. De 1,475 megavatios inyectados al SENI a mediados de abril de este 2023, unos 405 provienen de energía solar, 417 del viento o eólica, 623 de las hidroeléctricas y apenas 30.5 de la biomasa, según datos del Organismo Coordinador del SENI.
Rinde, pero es cara
Advertisement
“De las energías solar, eólica y biomasa, esta última propone mayores costos de producción, debido a que, en este caso, se usa un combustible que debe ser procesado (la biomasa) para producir la energía, a diferencia de la solar y eólica, que su fuente es la del sol y el viento, respectivamente”, analiza el vicepresidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Manuel Cabral.
Cogeneración sin desperdicio
Generación circular Pese a representar una alternativa de reducción de CO2, el mantenimiento y la logística son su mayor desafío. A nivel industrial luce más atractiva para procesos internos