2 minute read

Seis podrían perder sus privilegios judiciales en 2024

Balbiery Rosario sencias injustificadas, estas se publicarán en los portales y medios institucionales de que se disponga. La relación será remitida al consejo de disciplina para fines de seguimiento y ponderación a la luz de la constitución.

SD. En caso de no ser reelectos en sus cargos, cuatro diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y uno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) perderían en 2024 la inmunidad parlamentaria, que hasta ahora les ha evitado la prisión preventiva, y les asigna jurisdicción privilegiada en el Sistema de Justicia .

Advertisement

0 Miguel Gutiérrez ha estado ausente en 157 sesiones, según la Cámara de Diputados.

Durante las legislaturas ordinarias los diputados deben registrar una asistencia no menor del 70 por ciento de las sesiones efectuadas.

Consecuencias

Las y los legisladores deben asistir a las sesiones y someterse al régimen de inhabilidades en la forma que definan la Constitución y los reglamentos de la cámara correspondiente.

Quienes incumplan esto perderán su investidura, previo juicio político y no podrán optar por una posición en el Congreso Nacional en diez años.

Nelson Rafael Marmolejos Gil (PRM), Héctor Darío Féliz Féliz (PRD) y Faustina Guerrero Cabrera (PRM) están implicados en la operación Falcón por narcotráfico y lavado de activos.

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) designó al magistrado Napoleón Estévez Lavandier como juez de instrucción especial para conocer el proceso contra esos legisladores y contra la diputada Amalia Pilarte López (PRM), de La Vega, sindicada por el Ministerio Público en lavado de activos. También para el diputado del PRM Sergio Moya, señalado como parte de una estructura de extorsión a bancas de apuestas dentro de la Operación Calamar.

Otros investigados en las mismas operaciones cumplen prisión preventiva.

Cuando realizó los apresamientos en la Operación Falcón, Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, dijo que la razón por la que no se arrestó a Héctor Darío Féliz fue por su inmunidad.

“El referido legislador está bajo investigación y no fue arrestado en la madrugada de hoy por la única razón de que tiene inmunidad (parlamentaria) y esta inmunidad impide que el Ministerio Público proceda al arresto”.

El abogado constitucionalista Amaury Reyes Torres recuerda el precedente con el caso Odebrecht, en el que la SCJ declinó a la jurisdicción ordinaria el caso contra el senador Tommy Galán cuando éste abandonó su curul al terminar su período. Si la SCJ aplica el mismo criterio, los congresistas actuales podrían tener el mismo destino. Esto también podría depender de la etapa en la que esté el proceso judicial.

“Mi criterio particular es que una vez que termina el cargo legislativo o el cargo ministerial, la Suprema Corte deja de tener competencia y debería mandarse a la competencia ordinaria”, señala Reyes. Aunque reconoce que hay distintas posiciones al respecto. 

Partidos deben escoger

Los partidos de esos legisladores deberán tomar la decisión sobre el destino de los imputados. El PRM y el PRD hasta ahora no han sancionado a los legisladores en conflicto con la justicia. El presidente del PRM solicitó a la Cámara de Diputados retirar la inmunidad parlamentaria e iniciar el proceso para designar un sustituto del diputado Miguel Gutiérrez, casi dos años después de ser apresado en Miami.

This article is from: