2 minute read

Depositan acción de inconstitucionalidad contra Ley Electoral “por violar igualdad”

Dirigentes políticas de diversos partidos denunciaron es discriminatoria

Piden investigar el caso Bucanyé

Advertisement

La zona pertenece al Área de Recreo Playa Cabo RojoPedernales

Paola Wisky

SD. La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas depositará este jueves ante el Ministerio Público una denuncia formal para que se investigue un “posible fraude” en la titulación de millones de metros de terreno en la zona de Bucanyé, perteneciente al Área Nacional de Recreo Playa Cabo Rojo-Pedernales. El colectivo informó en una convocatoria de prensa que solicitará una indagación sobre las circunstancias del supuesto fraude en contra del Estado dominicano que involucra a 14 millones de metros cuadrados de terreno. La entidad añadió que depositarán la denuncia a las 8:00 de la mañana en la Procuraduría. 

SD. Dirigentes políticas de diferentes partidos depositaron este miércoles ante el Tribunal Constitucional una acción urgente de inconstitucionalidad contra el artículo 142 de la Ley de Régimen Electoral ya que afirman viola el principio de igualdad, de cara a la contienda electoral del próximo año 2024.

De acuerdo con una nota de prensa, aseguraron que con la promulgación el pasado 17 de febrero de la Ley num. 20-23 Orgánica del Régimen Electoral “se ha materializado un duro golpe para el cumplimiento de las cuotas de género y la paridad, luego de tantos años de lucha contra los obstáculos que siguen enfrentando las mujeres dominicanas a la hora de participar en la vida política”.

“Esta ley establece que la cuota de género en las nominaciones y propuestas de candidaturas por los partidos políticos se aplicará a nivel nacional, en lugar de aplicarse en cada demarcación territorial, que sería lo correcto. Se trata de un ‘palo asechao’ a las cientos de miles de mujeres que trabajamos duro a lo interno de nuestros partidos y que somos mayoría en el padrón electoral”, afirmaron. Recordaron que la participación política es un derecho y que si se aplicara la cuota de género a nivel nacional, como pretende esta nueva ley, se correría el riesgo de que los partidos políticos concentren la participación de las mujeres en territorios específicos, afectando sus liderazgos.

0 Dirigentes políticas depositando la acción de inconstitucionalidad.

Además, advirtieron que esta nueva pieza viola el mandato constitucional de una participación política equilibrada entre hombres y mujeres, establecido en el artículo 39.5 de la Constitución dominicana.

También reiteraron que la importancia de la aplicación de la cuota a nivel de cada demarcación territorial fue confirmada por el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional, lo que significa que la nueva ley va en contra de precedentes vinculantes que protegen los derechos políticos electorales de las mujeres.

En el lugar estuvieron presentes dirigentes de los partidos Frente Amplio (FA), Opción Democrática (OD), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), y del Movimiento Patria Para Todos y Todas (PPT). 

This article is from: