4 minute read

Sociedad civil reclama sanciones por caso fugitivos peligrosos

Monseñor Carlos Tomás

J. Pérez/E.Fernández

Advertisement

SD. La República Dominicana ha sido una especie de amparo o refugio para algunos delincuentes buscados por organismos internacionales que se presume permanecen en el país bajo protección desconocida a cambio del dinero que logran incluso invertir en la nación. Recientemente tres extranjeros calificados como “fugitivos peligrosos”, fueron apresados en el país tras ser acusados de narcotráfico, tráfico de armas, asesinato y otros delitos en el Reino de los Países Bajos. Entre sus delitos destacados mencionan amenazas al primer ministro de los Países Bajos Mark Rutte y a la princesa heredera Amalia. El holandés Dennis Goedee forma parte de la estructura criminal La Mocro Maffia, que opera principalmente en los Países Bajos, Urvin Laurence Wawoe, alias Nuto, y Terence Angelo Richard de Vries, son miembros de la red No Limit Soldiers, que opera en Curazao. Según las especificaciones de las autoridades dominicanas, estos llevaban una vida de lujos abiertamente en el país, incluyendo inversiones millonarias.

Es por esta razón que representantes de la sociedad civil expresan sentir “asombro” ante la vida tan ostentosa que llevaban los detenidos extranjeros de forma abierta en el país. Además, ven la situación preocupante y piden que se investigue de manera profunda posibles vinculantes que hayan servido de protección para los ahora imputados.

Finjus asombrada

En el caso del vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y de Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán entendía que situaciones como esa no se iban a seguir repitiendo en el país.

“Es decir, no es la primera vez que se da una situación en donde una estructura de la mafia, durante años, no solamente viva en el país, sino también que hagan inversiones.

Esto nos recuerda a Figueroa Agosto, a César el Abusador y a otros capos que se han movido sobre la base de la asistencia de la cooperación jurídica internacional, me refiero a la DEA”, manifestó a Diario Libre.

Pero, además, Castaños Guzmán considera que esto demuestra también “profunda debilidades” en las instituciones con la inteligencia en República Dominicana.

Criticó que uno de los de-

Obispo de Santiago cuestiona

4 Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, preguntó dónde estaban los organismos de seguridad que permitieron establecerse en el país a tres neerlandeses pedidos en extradición por el Reino de los Países Bajos por sus vínculos con una peligrosa estructura mafiosa que se dedica al narcotráfico, asesinatos y otros crímenes. Asimismo, el religioso cuestionó las facilidades que personas ligadas a negocios ilícitos tienen en el país para hacer grandes inversiones, crear empresas y abrir cuentas bancarias. Advirtió que la nación puede convertirse en un “refugio” de delincuentes internacionales, debido a la fragilidad del sistema.

Doce extradiciones entre enero y marzo

Durante ese periodo apresaron 8,072 personas de distintas nacionalidades

Jusety Pérez

SD. Durante el primer trimestre del año (enero-marzo) las autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) han capturado 8,072 personas por tener alguna vinculación en acciones delictivas, entre ellas 667 extranjeras de dis-

Aplazan para la próxima semana revisión Jean Alain

tenidos, Dennis Goedee, también conocido como Rasta, haya estado operando a sus anchas durante casi 10 años, cuando se suponía que las autoridades dominicanas debieron tenerlo bajo observación tras ser arrestado en el país en 2015 por ocuparle 19 kilos de cocaína.

PC pide investigación

En ese sentido, Lizzie Sánchez Padilla, coordinadora general de Participación Ciudadana, dice no entender cómo las autoridades dominicanas permitieron que estas personas, especialmente Dennis Goedee, invirtieran en el país sin cuestionarse nada con el historial delictivo que arrastran. Además, asegura que hay muchas preguntas que deberían ser respondidas por las autoridades, en especial, aquellos que deben tener control en esos casos como lo es el Ministerio Público. 

Pedro M. Sánchez

SANTO DOMINGO. El Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el martes 25 de abril, a las 2:30 de la tarde, la revisión de la prisión domiciliaria a Jean Alain Rodríguez, acusado por el Ministerio Público de desfalcar al Estado desde una supuesta red de corrupción que operó en la misma sede de la Procuraduría General de la República.

El juez Amaury Martínez tomó la decisión a petición de los abogados de Rodríguez, Carlos Balcácer y Gustavo Biaggi, para tomar un documento que depositó el Ministerio Público, con el cual buscan refutar la variación de prisión domiciliaria a libre tránsito. Los abogados del exfuncionario aclararon que no piden el retiro del grillete electrónico porque dicho aparato le dé alergia, sino porque desean que su cliente pueda trabajar y moverse libremente, con excepción de salir del país.

El 18 de enero, tras más de 18 meses recluido en Najayo, el juez Amaury Martínez varió la prisión por arresto en su residencia a Jean Alain Rodríguez, quien debió pagar una garantía económica de 50 millones de pesos.

Y, al cumplirse los tres meses, este martes sus abogados solicitaron la variación de la medida a fin de que el exprocurador pueda “desplazarse, que pueda ir a su casa, a su labor, a su oficina... ”, dijo Balcácer.  tintas nacionalidades.

De los 8,072 apresados, al menos 12 personas fueron enviadas en extradición a distintos países, entre ellos, Holanda, Puerto Rico, Estados Unidos e Italia, por delitos de narcotráfico, asesinatos, fraudes y otros crímenes.

Según registros de la DNCD, en los últimos dos años las autoridades dominicanas han extraditado 152 personas. De las 8,072 detenciones en el primer trimestre del año, 7,405 son dominicanos, 610 haitianos, 16 estadounidenses, 9 venezolanos, uno de Canadá, 5 colombianos y 5 mexicanos. Además, también se apresó a una española, un boliviano y uno de Nigeria. Solo en el mes de marzo se apresaron un total de 17 dominicanos. Recientemente la Procuraduría General de la República y la DNCD arrestaron en territorio dominicano a tres peligrosos fugitivos solicitados en extradición por sus vinculaciones a las estructuras criminales Macro Maffia y No Limit Soldier. En la operación fue apresado el solicitado en extradición Dennis Goedee, holandés, quien fue ubicado en la calle Bohechío del Ensanche Quisqueya, en compañía de un hombre y una mujer quienes están bajo investigación de las autoridades. 

PN informa Interpol atrapa estafador ruso

SD. La Policía Nacional informó que fue apresado un nacional ruso que era buscado desde el 2018, tras evadir una condena de 10 años de privación de libertad dictada por un tribunal judicial de Rusia, por estafa.

Según una nota de la entidad, el ciudadano era requerido mediante la notificación roja de búsqueda y captura internacional. Asimismo, indicó que el hombre fue entrega- do a oficiales de la OCNInterpol Moscú-Rusia, “tras ser llevado a una sede de la Dirección General de Migración para fines de deportación e impedimento de entrada al país”.

Este es el tercer operativo conjunto de la Policía Nacional dominicana y el Interpol para atrapar delincuentes internacionales.

El fin de semana fue atrapada una supuesta banda de sicarios internacionales. 

This article is from: