
3 minute read
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
Retroceso electoral
Advertisement
La propuesta para el conteo de votos que se considera actualmente en la Junta Central Electoral (JCE) no tiene sentido. Lo que evalúan los partidos representa un retroceso en la evolución natural de una elecciones. Es cierto que la mala pasada del anterior proceso ha creado toneladas de desconfianza, pero también es correcto decir que aquel rollo estuvo lleno de errores desde el principio y no debería ser usado como excusa para no intentar usar la mejor tecnología a la hora de hacer las votaciones.
En América Latina hay países que han entregado en mayor y menor grado la confiabilidad de su proceso democrático a los sistemas electrónicos, como son los casos de Brasil, México, Perú y Argentina, además del uso que desde hace tiempo se da en Estados Unidos y Canadá. Aprendamos que el problema no está en las tecnologías, sino en quién las desarrolla y cómo se usan. Organismos interna- cionales tienen identificadas tecnologías que han sido probadas, incluso acompañan a las naciones en el proceso de supervisión, instalación y uso, para que todo marche sin mayores problemas. Entonces, ¿por qué insistimos en el conteo manual a estas alturas del juego? Porque en la dilación de la entrega de resultados es que más fácil se hace reclamar fraudes o irregularidades. Un conteo de resultados rápido y limpio no da espacio a teorías de conspiración, cosa que no conviene a aquellos que salen derrotados, pero necesitan gasolina para seguir montados en el carro político. He escuchado a gente decir que un ejemplo del peligro de las máquinas es Estados Unidos, donde se hizo un “fraude” contra Donald Trump. Sepan quienes usan ese argumento que Fox News, la cadena estadounidense que se prestó para semejante mentira, aceptó que mintió deliberadamente y la empresa dueña de las máquinas, Dominion Voting Systems, recibió USD$787.5 millones en compensación por esa difamación esta semana. Así que pensemos bien las cosas. Ya no queda mucho tiempo para las próximas elecciones, pero me parecería imperdonable que en las elecciones de 2024 sigamos con el cuento este y se cuente de nuevo a mano, con la lentitud que eso conlleva. bmorales@diariolibre.com

Efem Rides
SANTORAL
Santos Teodoro, Sulpicio, Serviliano, Cristófero, Marciano y Antonio.
NACIONALES
2004 República Dominicana y Honduras anuncian la inminente salida de sus tropas de Irak.
2020 La Junta Central Electoral inicia un proceso de reestructuración en procura de recuperar su imagen y credibilidad, afectada con el fracaso de las elecciones municipales del 16 de febrero y sacudida por auditorías de organismos internacionales que pusieron al desnudo su mala gestión informática.
Noticiero Poteleche
INTERNACIONALES
1945 En la Segunda Guerra Mundial, la artillería soviética dispara sobre Berlín y soldados de Stalin alcanzan los suburbios de la capital alemana.
2010 En el Golfo de México tiene lugar una explosión en la torre de la plataforma petrolera de capital británico Deepwater Horizon, provocando un incendio y la desaparición de 11 personas.
2021 Tras el jurado de seis blancos y seis negros deliberar durante dos días, el ex oficial de la policía de Minneapolis, Derek Chauvin es condenado por de asesinato y homicidio involuntario contra el afroamericano George Floyd, en un caso que desató protestas mundiales.
HOY CUMPLEAÑOS
El empresario Randall Lama, el
Defunciones
administrador Pavel Rivas, el ingeniero Fernando Rodríguez, la secretaria Arisleydy Galán, el niño Joan García, el lienciado Omar Almonte, la niña Omaina Geraldino, el licenciado Douglas Germosén, la licenciada Marlyn Sánchez, el señor Leny Segura, la señora Patria Rodríguez Jiménez, la estudiante Keila de los Santos, el pediatra Rafael Gómez Pozo, la abogada Deyanira Hernández, el estudiante Lucas Mejía, la agrónoma Yolanda Casimiro, el señor Christopher Alexander Hamilton Alves, la niña Leonela Cedano, el electricista Mariano Pérez, la señora Leny Segura, el estudiante Persio Jiménez, la señora Jacqueline Urbáez, el diseñador Enélsido Valenzuela, la señora Lourdes Vergés, el señor Christopher Hamilton, la señora Josefina González Solís, el estudiante Sócrates del Villar, la niña Margarita Galván, el sociólogo Emilio del Rosado, la ingeniera Sofía de la Cruz, el abogado Milton Moquete, la niña Celeste Encarnación, el agrónomo Ambrosio de Jesús, la señora Rosaura Bobadilla, el piloto Amauris Jáquez, el técnico Jeter Sandoval, la estudiante Mileny Alberto Vidal, la diseñadora Luz Hernández, el abogado Luis Zapata, la señora Adela Montás, el comerciante Conrado Disla, la estilista Aura Padilla, el ebanista Manuel Jiménez, la pastora Catalina Muñoz, el ingeniero Gustavo Castillo, la señora Teolinda Solano, el Neumólogo Augusto Perdomo, la estudiante Yanet Vassallo, el agrónomo Sixto Castillo, la arquitecta Indhira Fortuna, el músico Ferdinand Minier, la empleada Dorka Ledesma, el ganadero Manuel de la Cruz.
Hilario Alexander Rosario. Blandino Columbarios (Av. Luperón). Jardín Memorial. 2:00 p.m. María Mercedes Brito. Blandino Lincoln. Sepelio 3:00 p.m.


El tiempo hoy en SD
El Esp A
La maldición
“Si no se registra ningún acontecimiento extraordinario, el país recibirá 7.8 millones de turistas, otro récord”
David Collado Ministro de Turismo
En esta era de redes sociales hay que tener cuidado con lo que uno deja por escrito, en Twitter principalmente, porque puede ser usado en su contra en algún momento futuro.
Es lo que está pasando con algunos políticos, principalmente Faride
Raful, Mario Lama y otros a quienes insistentemente los tuiteros les recuerdan lo que posteaban en el pasado, principalmente con el caso de los neonatos. Pero parece, también, que en la oposición tienen todo en un archivo listo para usar. ¿Quién patrocinó eso?