3 minute read

“Pacto entre hombres”, reflejo del machismo en RD

Feministas creen padre

La violencia de género es un grave problema en la República Dominicana y el mundo.

Advertisement

Tania Molina

SANTO DOMINGO. La decisión del padre de la asesinada comunicadora Chantal Jiménez, de convencerla para que retirara la querella contra su expareja por los disparos que le hizo días antes de matarla, es vista por representantes feministas como una muestra de la cultura machista que postula que “entre hombres”, los problemas se resuelven.

Roque Jiménez, padre de la joven, declaró que llamó a su hija para que acudiera a la fiscalía y pudieran soltar a su expareja, Jensy Graciano, debido a que éste le prometió que ya la dejaría tranquila. Lejos de criticar la actitud de un padre que habría actuado bajo los lineamientos de su propio ambiente social y que ahora le toca llorar su pérdida, la feminista Susi Pola, luchadora por los derechos de la mujer, entiende que el hombre solo siguió el patrón que todos siguen y le dicta la cultura.

“A ese papá no podemos ahora satanizarlo porque opinó de esa manera. Ese pobre hombre, que me parte el alma, en realidad, él ha tenido una reacción, “entrecomilladamente normal” en esta cultura. O sea, a ningún papá, que es amigo del novio de su hija, se le ocurre que ese muchacho la va matar”, comentó en declaraciones a Diario Libre.

Cree que solo los entendidos en el tema de la violencia machista logran advertir que, promesas x

“Las declaraciones de la familia tienen que ver con nuestra cultura, donde se minimiza la violencia machista, porque es parte del juego de la cultura”

Susi Pola Feminista como las de Graciano, de que ya no actuaría contra la joven, es una de las muchas propuestas naturalizadas que da la violencia contra la mujer.

La también luchadora social feminista Fátima Lorenzo ve que en la decisión del padre de Chantal se dio un “pacto entre machos” que violenta derechos y que no puede ser aceptado.

Pero consideró que el señor Jiménez, al creer en ese pacto, no vio la dimensión del problema y el peligro al que estaba expuesta su hija.

“Es parte de esa mirada de los machos del sistema que creen que así se resuelve, y lo que hace es reciclar el tema de la violencia y refuerza la idea de que las mujeres no tienen derecho a decidir sobre lo que quieren hacer”, planteó Lorenzo.

Lamentó que esa forma de ver y ser de la sociedad, que se transmite en el entorno familiar, escolar, en medios de comunicación y hasta en la actuación de la justicia, permanezca pese a los avances que ha alcanzado la mujer socialmente.

Ambas activistas son de las que cuestionan la forma en cómo se manejó el caso de Chantal Jiménez en la justicia, pues consideran que su verdugo no debió quedar en libertad luego de dispararle ,y tampoco debió dejársele su arma de fuego tras el incidente.

Según las informaciones que se han hecho públicas hasta el momento, Graciano sorprendió a la joven comunicadora cuando ésta llegaba a su casa en la Urbanización Fernández el pasado día 8 de abril, le disparó en la cabeza y luego se suicidó.

Encuentran señora muerta en Santiago

María Martínez, de 62 años, presentaba golpes en distintas partes del cuerpo

Edward Fernández

SANTIAGO. Una señora de 62 años de edad fue encontrada muerta con signos de violencia en el interior de su vivienda, ubicada en Pekín, al sur de Santiago de los Caballeros.

Se trata de María Martínez, quien, de acuerdo al médico legal actuante, presenta golpes en distintas partes del cuerpo.

El cadáver de la señora

Tres días antes el hombre también había protagonizado otro incidente con su víctima a la que le había realizado un disparo, sin alcanzarla, por lo que estuvo detenido en la Unidad de Género de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste. De allí salió con una orden de alejamiento, debido a que la joven habría retirado la querella. La Procuraduría investiga la actuación de la fiscalía. En declaraciones a la prensa, Roque Jiménez expresó lo traicionado que se sentía por Graciano, a quien dijo, le quería como alguien de la familia. “Mi Chanty, no la vuelvo a ver más. Siempre estaba conmigo para arriba y para abajo y … (llora) y viene Jensy y me traiciona”, declaró el hombre a medios de comunicación que han cubierto el suceso.  fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (Inacif), para los fines de autopsia.

LAS CIFRAS 69 MUJERES Fueron víctimas de feminicidio el año pasado, de acuerdo con conteos hechos en base a reportes de prensa que publican los medios de comunicación.

3.8% DE LOS HOMICIDIOS Que ocurren en el país, corresponde a muertes de mujeres (feminicidios), según datos que aporta la Policía Nacional.

Por el caso hay una persona detenida, pero las autoridades no dieron más detalles sobre el caso.

Mientras que agentes de la Policía Nacional y miembros del Ministerio Público profundizan las investigaciones.

El año pasado, 69 mujeres fueron víctimas de feminicidios en la República Dominicana.

La Policía Nacional estima que el 3.8 por ciento de los homicidios que se producen en el país correspon- den a feminicidios.

En los primeros tres meses del año, se han reportado, en promedio, 34 incidentes de violencia de género diarios en el territorio nacional.

Las autoridades trabajan para contrarrestar este mal que cuesta decenas de vidas anuales. 

This article is from: