
2 minute read
Chantal: MP no avisó sobre orden alejamiento a la PN
Según indicó la general Yanet Jiménez a Diario Libre, la primera agresión de Yensy Graciano contra Chantal Jiménez entró al sistema a través de una llamada al 911. La Policía acudió y logró apresar al hombre, al que luego entregó en la Unidad de Violencia de Género de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste. “La ley tiene sus protocolos, pero ellos (el MP) son soberanos y ellos habrán tenido sus motivos (para dejar a Graciano en libertad). Ahora, nosotros sí monitoreamos, solo defendemos los mecanismos de acción y procedimiento policial.
Lo apresamos porque era un delito en flagrancia. Le dimos la asistencia a la víctima y así se hizo”, dijo la general Jiménez. Pero aclara que su dirección tiene entre sus funciones dar seguimiento a las víctimas, sobre todo cuando media una orden de alejamiento. Esa asistencia, sin embargo, depende de que a ellos les informen, sea el Ministerio Público o la propia víctima, de que existe tal orden de alejamiento. En el caso de Chantal, no ocurrió y Jiménez explica que tampoco existe un protocolo que así lo exija.
Advertisement
Órdenes de arresto
La institución indica que han tenido acceso a la justicia de las víctimas de violencia mediante un 86 % de ejecución de las órdenes de arresto para la judicialización de los casos.
En lo que va de año, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Atención a la Mujer, ha recibido 1,072 órdenes de arresto; el año pasado, 9,198; en el 2021, unas 7,606; mientras que en el 2020 fueron 2,598.
“En República Dominicana el 67 % de los homi-
El mes pasado el Ministerio de Interior y Policía presentó un diagnóstico en el que establece que República Dominicana es el quinto país con más feminicidios en Latinoamérica. Según su registro, ocurren 2.7 feminicidios por cada cien mil habitantes.
Caso Jiménez Recientemente la comunicadora Chantal Jiménez, de 25 años, se convirtió en una de estas víctimas. Jiménez murió a mano de su expareja Jensy Graciano Cepeda, quien ya había sido detenido en otra ocasión por haberle disparado a la joven. Graciano Cepeda tenía una orden de alejamiento, la cual no respe-
Tras el asesinato de la comunicadora, algunos sectores entienden que el sistema de justicia del país falló en protegerla. Más de uno cuestiona el hecho de que el hombre haya sido dejado en libertad, luego de que, apenas tres días antes, había disparado contra ella, haciéndola salir del vehículo en que se encontraba para resguardarse. También cuestionan que el hombre haya cometido la primera agresión con la misma arma con la que ultimó a Jiménez mientras ésta llegaba a su residencia en la urbanización Fernández.
Las dudas sobre la actuación de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, donde se conoció el caso y se emitió una orden de arresto el pasado 5 de abril, surgen, incluso, en la propia Procuraduría General de la República que inició una investigación para determinar si se violaron sus instrucciones en materia de violencia de género e intrafamiliar, relativo al manejo de casos cuando una víctima retira la querella.