2 minute read

Un análisis necesario de la relaciones USA-RD

No solo es la Alerta de viaje. Otros asuntos ocupan las relaciones bilaterales

Diario Libre

Advertisement

SD. La dura carta del canciller dominicano a su homólogo norteamericano revela el grado de insatisfacción con el tratamiento de los Estados Unidos al país últimamente, ejemplificado en la prohibición a las exportaciones azucareras del Central Romana, negativa a renegociar las salvaguardas al arroz, una alerta migratoria que provocó cancelaciones turísticas y críticas a las deportaciones legales de haitianos, a pesar de que Washington sigue una política similar que, incluso, ha provocado reacciones severas de grupos pro derechos humanos.

Quizás como ningún otro, el presidente Luis Abinader se ha esforzado en fortalecer las relaciones con los Estados Unidos: lo ha apoyado en cuestiones tan sensibles como la guerra en Ucrania, la defensa de los derechos humanos, distanciamiento prudente de China, enfriamiento de los lazos con Venezuela y prestado particular atención a asuntos comunes de seguridad en la región así como a la lucha contra el narcotráfico. Junto a Costa Rica, Panamá y Ecuador, la República Dominicana ha integrado la Alianza para el Desarrollo en Democracia en asociación estratégica con la Casa Blanca del de- mócrata Joe Biden en momentos en que América Latina gira hacia la izquierda. Prohibir el ingreso de azúcar del Central Romana a los Estados Unidos por alegadas prácticas esclavistas supone un varapalo a la República Dominicana ya que implica connivencia oficial o, al menos, una aplicación laxa de las leyes laborales. En cuanto al arroz, un tema del máximo interés dado que afectará a centenares de miles de dominicanos, la inflexible posición norteamericana dejará sin protección arancelaria a los pequeños y grandes productores dominicanos frente a exportaciones subsidiadas del cereal provenientes de los Estados Unidos a partir del 2025, al extinguirse las salvaguardas acordadas en el tratado de libre comercio DR-Cafta. El presidente Abinader se ha pronunciado con firmeza al respecto en defensa de la conveniencia nacional.

Cuota azucarera

El país se beneficia de una cuota especial de exportación azucarera al mercado norteamericano. La salida del Central Romana impedirá el aprovechamiento de un aumento de esa franja preferencial este año y hay el temor de que la prohibición se extienda a otros productores dominicanos por presiones de activistas sociales ya hechas públicas por diferentes medios. La alerta de viaje coincide con la inacción o posiciones vacilantes de Washington sobre la crisis haitiana, una amenaza de primer orden contra la vecina República Dominicana. En cambio, se presiona al país para que, por razones humanitarias, paralice las repatriaciones. No solo los Estados Unidos han adoptado medidas radicales para contener el ingreso de haitianos indocumentados a su territorio y continuado las deportaciones, sino que otros países caribeños también expulsan nacionales de nuestro vecino en La Española sin recibir las críticas del Norte.

Una torpe reacción

Muy probable que la carta del ministro dominicano de Exteriores, Roberto Álvarez, fuese motivada por la torpe reacción del secretario de Estado, Antony Blinken, al acucioso interrogatorio que lo sometió la representante republicana por la Florida, María Elvira Salazar, cuando compareció ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja. Quedó en evidencia que la administración demócrata carece de pruebas concretas que

This article is from: