4 minute read

Tras receso, la Feria del Libro Católico regresa renovada

JESSICA GÓMEZ

El colombiano interpretó sus éxitos durante dos horas

Advertisement

Stephanie Hilario Soto

SD. El cantante colombiano de música urbana Feid, también conocido como Ferxxo, se presentó a casa llena el Sábado Santo en el anfiteatro Altos de Chavón, con su “Ferxxo Nitro-Jam Tour”, en su primer concierto en solitario en República Dominicana.

A las 8:00 de la noche, hora para la que estaba pautado el inicio del concierto, el anfiteatro lucía a media capacidad, sin embargo, conforme fue pasando la hora, arribaron más personas hasta llenarse en su totalidad.

A las 10:43, encendieron las luces del escenario, todos los presentes se pusieron de pie, prepararon sus cámaras y detrás del telón apareció Ferxxo entonando “Normal”, una de sus canciones más pegadas.

Acompañado de un imponente escenario decorado con ocho pantallas led, dos Dj’s y un guitarrista, a Salomón Alejandro Villada Hoyos, nombre de pila del cantante,

Luego de tres años sin realizarse, el evento vuelve con novedades para el disfrute de toda la familia

Laura Ortiz

no le afectó la ausencia de bailarines en el escenario ya que tuvo buena conexión con el público, el cual mantuvo de pie de principio a fin.

También cantó “Jordan IV”, “Belice”, “NEA”, “Prohibidox”, “Tengo Fe”, “Lady Mi Amor”, “Hey Ma”, “Remix Exclusivo”, entre otros.

“Que me regale pues una bulla la gente de RD, desde aquí abajo hasta allá arriba los estoy viendo. Vamos a pasar una chimba de amor esta noche”, expresó al público que respondió a gritos.

Del show

El show, que duró dos horas, no podía dejar fuera la parte romántica y el artista de 30 años pidió a los presentes expresar su amor a sus seres queridos cantando “X19X”. Minutos después, aparece en el escenario montado en una Monster Jam donde entonó “Castigo”, simulando el video musical donde también aparece en un vehículo de este tipo haciendo maniobras.

Siguió con “Pantycito”, canción junto a Alejo y Robi, “Si te la encuentras por ahí” y “Chorrito pa las ánimas”. 

Yandel, invitado especial

4 Uno de los momentos más eufóricos fue cuando salió el puertorriqueño Yandel, único invitado de la noche, con quien interpretó el éxito “Yandel 150”, que cuenta con más de 155 millones de visitas en YouTube. Luego Yandel realizó un medley de las canciones más icónicas del dúo dinámico como “Ahora es”, “Rakata”, “Mírala bien”, las cuales pusieron a perrear a todo el anfiteatro. Feid aprovechó y, para mantener la nota en alto, continuó con los remix más pegados en los cuales ha colaborado, tales como “La inocente” junto a Morat; “Quizás”, junto a Rich Music, Sech y Dalex; “Cuaderno” y “Pa Mí”, de Dalex.

SD. Del sábado 15 al domingo 23 de abril, la Casa San Pablo de Santo Domingo acogerá la XXXI Feria del Libro Católico. Tras tres años sin realizarse, la actividad, considerada una fiesta de la fe que se ha convertido en tradición para los creyentes, regresa renovada para el disfrute de toda la familia bajo el lema “La buena lectura desborda de sabiduría el alma”.

aprender más de nuestra fe”

Kim Resek de Langa

“Las expectativas para esta versión número 31 son muchas y de gran bendición”, sostiene Kim Resek de Langa, organizadora. “La feria es un lugar de unión de familias, de aprendizaje, esparcimiento y, sobre todo, un lugar ideal donde fortalecer nuestra fe o aprender más de ella”, continúa, en conversación con Diario Libre.

Conscientes del significado que tiene la feria para sus seguidores, en esta oportunidad han querido volver por todo lo alto. “Este año tratamos de hacer un lanzamiento tirando la casa por la ventana”, recalca Resek de Langa, “porque lo que queremos es la apertura, demostrar que hemos superado todo y no nos podemos quedar”.

Es por ello que además de las exhibiciones de casas comerciales, librerías y artesanos católicos, cuentan con un cargado programa que incluye charlas, conferencias, conciertos y actividades infantiles.

En total, participarán 40 expositores y dos conferencistas que visitan por primera vez el país: el predicador colombiano Pacho Bermeo, quien impartirá la charla “Vencer en la crisis”, el lunes 17 de abril a las 7:00 pm, y el padre argentino Pedro Brassesco, conocido en el país como el sacerdote de los audios del Evangelio, que tendrá a su cargo la charla “Evangelización en red: testigos de la fe en el continente digital”, a realizarse el sábado 22 a las 7:00 de la noche. La lista de invitados internacionales la completan el predicador Salvador Gómez y el escritor Carlos Cuauhtémoc Sánchez. Los criollos que se darán cita son los cantantes Jon Carlo, Enrique Feliz y Celinés Díaz, el Corito Chichigua, el grupo Militantes del Señor, el predicador Saulo Hidalgo y la autora María Teresa Pérez.

Resek de Langa explica que en esta edición todos los eventos se centrarán en temas relacionados a la fe, el matrimonio y la familia.

“De una manera especial (los expositores) abordarán el tema del reto de volver a la normalidad después de una pandemia, enfocado desde el punto de vista cristiano y dirigido a jóvenes y adultos de manera especial”, cuenta. Hace énfasis en que las actividades son gratuitas y estarán abiertas al público.

Exposición de retablos

La exposición de retablos es una de las novedades de esta edición de la feria. Se trata de una muestra de importantes fotografías, aproximadamente 25, tomadas de los diferentes retablos de iglesias y monumentos religiosos, en especial de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, que tendrá lugar en los salones del auditorio Amancio Escapa de la Casa San Pablo. 

Lanzamiento oficial ADP Danza

En el acto se proyectó el video de la campaña donde actúan 14 bailarines

Mayra Pérez

SD. El consejo directivo de la Asociación Dominicana de Profesionales de Danza (ADP Danza) celebró el lanzamiento oficial de la entidad en un encuentro sensorial que se llevó a cabo en la Quinta Dominica, Ciudad Colonial.

En la entrada hubo una presentación de esencia étnica y en lo adelante se invitaba a colocarse esencia de menta en las muñecas y al llegar al patio se disfrutó por unos minutos de baile por parte de una pareja de bailarines, así como una diversidad musical.

Para los invitados se proyectó el video de la campaña “Yo soy danza” filmada en el Parque Iberoamericana y en Endanza. Con el objetivo de visibilizar las riquezas de los géneros y estilos de la danza; en él actuaron 14 bailarines profesionales, contó con la dirección de Babeto Rodríguez y con la banda sonora de Iván Pierre y Jochy Sánchez.

Mónika Despradel, presidenta de ADP Danza, al pronunciar el discurso de la velada, expresó su gratitud a todas las personas e instituciones que apoyaron la iniciativa. También reveló todo el proceso de creación (en pandemia del COVID-19) y presentó a los miembros del consejo directivo: Soraya Gallardo y Awilda Polanco, primera y segunda vicepresidente, respectivamente; Susana Fortuna, secretaria;

Sara Esteva, tesorera; así como las vocales Senia Rodríguez, Shekira Mueses, Alfa Rodríguez, Ana Karina Cuello, Belkys Sandoval, Cindy Sosa, Patricia Ortega, Valentina Grillo, Lorraine Díaz y Larybel Olivero. 

This article is from: