
4 minute read
Rafael Devers cumple con las expectativas de los Red Sox
Durante el fin de semana superó marcas históricas del club
Firmó un contrato de US$331 millones en el invierno
Advertisement
Dionisio Soldevila Brea
SANTO DOMINGO. Los Medias Rojas de Boston se las jugaron todas con el antesalista dominicano Rafael Devers.
El equipo que dejó partir a Mookie Betts y muchas otras estrellas previo a la agencia libre, aseguró al quisqueyano por 11 campañas y US$331 millones para convertirlo en la piedra angular del equipo que ha ganado cuatro campeonatos en los últimos 20 años. Y viendo el comienzo de la temporada del 2023, Devers no los ha hecho quedar mal.
Devers tiene línea porcentual de .333/.350/.718 en sus primeros nueve encuentros de la campaña, incluyendo un par de batazos de vuelta completa el sábado en la noche.
Junto a Adam Duvall se convirtió en la primera pareja de compañeros de equipos que alcanzan los cuatro cuadrangulares cada uno.
Histórico Devers
En la historia de la franquicia, a sus 26 años y 166 días de edad, Devers ocupa la segunda posición en partidos de múltiples cuadrangulares con 13, solo superado por Jim Rice (1974-1989) con 21 encuentros de este tipo y empatado con Mookie Betts.
Con el juego del sábado superó a Nomar Garciaparra (12) y Tony Conigliario (9).
Además ‘Carita’ acumula 143 vuelacercas en su carrera de siete temporadas con el equipo de Boston en sus primeros 697 partidos, con Ted Williams (158) y
Jim Rice (144) solo por encima y dejando detrás a nombres como sus compatriotas Manny Ramírez y David Ortiz.
Devers viene de un 2022 en el que bateó para .295/.358/.521, conectando 27 vuelacercas y remolcando 88 carreras.
Y ya la tendencia de que tenía un año bueno y otro regular parece haberse borrado definitivamente de la mente de los seguidores de su carrera.
Los Medias Rojas no han aprovechado del todo su producción, poniendo una marca de 5-4 en los primeros encuentros de la campaña. son los partidos con más de un cuadrangular que ha registrado Rafael Devers en su carrera con los Medias Rojas de Boston, en Grandes Ligas. son los cuadrangulares que ha acumulado Rafael Devers en sus primeros 697 partidos, el tercer total más rápido en la historia de los Medias Rojas.
Le lanzan diferente Devers ha estado verdaderamente caliente todo el año, y el mismo jugador ha reconocido que siente que los pitchers contrarios le están lanzando de una forma diferente .
“Me han estado trabajando un poco diferente”, dijo Devers luego del partido del sábado.
“Fallé un lanzamiento de recta en el lanzamiento previo (al del jonrón), así que estaba buscando otro pitcheo. Pude hacer contacto y sacarla del parque”, agregó.
Pero solo tiene un boleto en sus primeras 40 apariciones al plato, un ritmo muy distinto al de años anteriores.
Pero con 13 indiscutibles, incluyendo cuatro jonrones (líder) en el año, no hay quejas en lo que está presentando en el terreno de juego y en el plato.
Los Medias Rojas apostaron su presente y su futuro con Rafael Devers.
El quisqueyano no les ha quedado mal, todo lo contrario.
El rendimiento del tercera base está a los niveles que sugieren su jugoso contrato.
La vida en prisión “fue muy brutal. Una experiencia muy diferente a lo que ves en las películas. Luchas todos los días por la supervivencia. Rápido, tienes que rodearte de los chicos duros, como yo lo llamaría, porque necesitas protección”
Boris Becker Extenista alemán
Línea de hit
El deseo de Vladimir Guerrero Jr.
El primera base le dijo a Hazel Mae que quiere quedarse de por vida en Toronto
Todo el mundo sabe que el mercado actual de las Grandes Ligas está moviendo mucho dinero, muchísimo. Y también está claro que cuando Vladimir Guerrero Jr. firme un contrato multianual, superará por mucho todo lo que ganó su inmortal padre en su carrera completa.
El padre jugó 15 temporadas con los Expos, Angelinos, Rangers y Orioles y amasó una fortuna de unos US$125 millones.
Cuando Guerrero Jr. firme su primer contrato a largo plazo, probablemente triplique el monto alcanzado por su padre... o al menos se acercará a triplicarlo.
¿Pero lo conseguirá con los Azulejos?
Esa es la pregunta de los US$300 millones, monto mínimo por el que se entiende que pactaría el primera base, ganador del Guante de Oro y primer finalista para el premio al Jugador Más Valioso en el 2021.
Pero Guerrero Jr. solo tiene tres años de servicio, a pesar de estar jugando su quinta campaña en las mayores y no es elegible para la agencia libre sino hasta el 2026.
Los Azulejos han hecho intentos por firmarlo a largo plazo desde hace un par de temporadas, pero hasta ahora no lo han logrado y los montos de las ofertas no han trascendido públicamente.
La semana pasada, en una entrevista con Hazel Mae de la cadena de los Azulejos, el quisqueyano le dijo que quería permanecer el resto de su carrera con los Azulejos, declaraciones inteligentes que lo dejan muy bien parado.
De lo que no cabe duda es que si miramos lo que están repartiendo entre jugadores de calidad similar o inferior a la de Guerrero Jr., nos daremos cuenta de que a este jugador habrá que buscarle entre US$35 y US$40 millones por año y con apenas 24 años de edad, es muy probable que ese contrato supere los 10 años de pacto.
Y aunque actualmente se habla más del potencial contrato de Shohei Ohtani cuando llegue a la agencia libre, o el de Juan Soto cuando pacte a largo plazo, hay que tener en la mira a Vladimir Guerrero Jr., porque su pacto debe estar en el mismo vecindario de los anteriormente mencionados.
Este año, mientras tanto, Guerrero Jr. tiene un salario de US$14.5 millones luego de haber evitado su primer arbitraje, con los Azulejos. ¿Se repetirá la historia de otros talentos similares en materia de contratos? Hay que esperar y ver. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter