4 minute read

Escuelas que apuestan por una alimentación saludable

 En Mata Limón colectan la lluvia y tratan el agua de consumo

La Hora de Dios cocina su almuerzo enfocado en la higiene

Advertisement

Tania Molina Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Entre el grueso de recintos educativos del país, que el Ministerio de Educación cifra en 7,590 a nivel público, dos centros han asumido la tarea de guiar a sus estudiantes hacia un estilo de alimentación saludable.

Uno está ubicado en Buenos Aires de Herrera, Santo Domingo Oeste, y el otro en la localidad Pueblo Nuevo, en Monte Plata. En ambos, el personal administrativo hace los esfuerzos para asegurar la cocción en el plantel de los alimentos a servir durante el almuerzo y con ello, garantizar una comida libre de condimentos artificiales.

Uno es el Colegio La Hora de Dios en Herrera, un centro público-privado que sirve de ejemplo de cómo manipular los alimentos para garantizar su inocuidad.

“Somos una muestra de que podemos cocinar una comida rica y sabrosa utilizando solo productos naturales, no hay ningún producto artificial que se agregue a nuestra comida”, dice la directora del centro, Josefina Henríquez.

También resalta que, desde el año 2014, que iniciaron con la jornada extendida y comenzaron cocinando y sirviendo alimentos, nunca han tenido un solo episodio de que un estudiante se enferme por lo que ingirió en el colegio.

Ellos preparan en su interior la comida que sirven a 1,400 personas, entre estudiantes y personal docente y administrativo. Su matrícula la componen niños y niñas desde los seis meses, pues también ofrecen servicio de cuido a los más pequeñitos.

Su amplia cocina se distribuye en áreas de recepción de los productos, des- de donde pasan a la de lavado. De ahí son almacenados en escaparates, desde donde son distribuidos al área de cocción y vueltos a lavar para garantizar la inocuidad.

Manuel Lugo, técnico escolar en nutrición del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), tiene a su cargo la supervisión del centro. Explica el régimen de higiene para el manejo de los alimentos incluye hasta el tipo de vestimenta que deben llevar los trabajadores, así como un baño previo para garantizar la inocuidad en el proceso.

Monte Plata

El otro centro es el Liceo Mata Limón, en Monte Plata. Sus instalaciones son más modestas que el colegio en Herrera, pero allí, desde el 2014 cuentan con un huerto escolar, donde cultivan algunos alimentos de su consumo y les sirve como herramienta pedagógica en la formación de los estudiantes.

También disponen de un centro de tratamiento para filtrar y purificar el agua de consumo, la que proviene de su propio sistema de recolección de agua de lluvia en el plantel.

Pequeños productores

La escuela es parte de un plan piloto del proyecto “Entorno escolar saludable a través de estrategias innovadoras para el Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”, que ejecutan el Inabie junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La iniciativa se implementa en 36 escuelas a nivel nacional a las que se procura intervenir de forma integral para garantizarle a los estudiantes la ingesta de productos saludables y que sean sostenibles.

16 / Lunes, 10 de abril de 2023

Mi Mascota

Dr. Edwin Munir Díaz

Un perro agresivo

Pregunta: ¡Hola! Blacky es un cocker spaniel de 10 años, desde pequeño ha tenido mal carácter y con los años se ha vuelto muy agresivo. Él vive con mi abuelo que es una persona muy mayor y se le dificulta cuidarlo porque lo ha mordido varias veces, el perro no acepta la compañía de casi nadie. No sabemos que hacer ya que tanto el perro como mi abuelo sufren porque no se puede dar un cuidado adecuado por temor a otra mordida, no queremos deshacernos de él y he leído que la esterilización les quita lo agresivo a los perros ¿es cierto? ¿Si no es así, qué me recomienda?

Respuesta: Desafortunadamente los perros de la raza Cocker Spaniel son muy temperamentales y tienen esta característica. Todos pensamos que los Cocker son perritos tranquilos y amistosos, pero no siempre es así. Por la edad de tu perro, no existe mucho que se pueda hacer en cuanto a entrenamiento o modificación de su conducta.

La esterilización reduce el comportamiento agresivo solo en machos, pero solamente cuando éste es resultado de un exceso de testosterona. Si es un desorden de conducta es prácticamente imposible revertir diez años de mal comportamiento. Debes tener mucho cuidado sobre todo cuando ya ha mordido a tu abuelo.

Acude al veterinario y habla acerca de la esterilización como una opción para reducir el comportamiento agresivo. El veterinario le hará unas pruebas para determinar los niveles hormonales de tu perro y determinar si es una opción viable o no. 

4

En su propuesta, la FAO toma de ejemplo la experiencia de Brasil, país que le colabora con la iniciativa de Escuelas Saludables que promueve en toda Latinoamérica y El Caribe. Fernanda Pacobahyba, es la responsable de la cooperación de Brasil y les acompaña en la visita. Partiendo de más de 60 años de experiencia que tiene su país implementando la alimentación escolar saludable, destaca el rol de República Dominicana como ejemplo de disciplina y avance. Pacobahyba reconoce, sin embargo, la necesidad de fortalecer la participación de los pequeños productores o de agricultura familiar, generando cadenas de conexión directa entre los productores y las escuelas. También de apoyar el cooperativismo para vencer los monopolios en las cadenas de distribución.

Se trata de proporcionar, primero, intercambio de conocimientos entre actores y países, de ahí que ambas entidades realizaron un recorrido para una misión de Caricom y de la Cooperación de Brasil, para mostrar los avances en una iniciativa que viene desarrollándose desde el año 2017 en el país.

“El proyecto procura reducir la malnutrición en los niños escolares, enfocados en que se cocine en los centros educativos, sea con el proveedor, cocinando en el centro, o que lo haga el centro de forma directa”, dice Mariela Ortega, coordinadora general del proyecto. 

This article is from: