
2 minute read
Extinguido el incendio en la Cordillera Central
Las lluvias ayudaron a apagar el fuego cercano al Pico Duarte
José Zapata/Braylin Paredes
Advertisement
SANTIAGO/SD. Fue totalmente extinguido el incendio que durante varios días afectó la parte boscosa del Parque Nacional José del Carmen Ramírez, próximo al Pico Duarte, en la Cordillera Central, informó ayer el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena).

Entre la tarde y noche de ayer, sólo quedaban algunos palos que ardían, y los bomberos forestales, para evitar que se enciendan de nuevo, se encargaban de supervisarlos, informó Katia Gutiérrez, encargada de Comunicaciones del Mimarena.
Las labores de extinción comenzaron el pasado jueves 7 de abril. De acuerdo a lo informado, la ardua tarea
Parque José del Carmen Ramírez
Textos geográficos lo catalogan como uno de los Parques Nacionales más antiguos del país, ya que fue declarado como tal en el 1958. En este parque se encuentra el punto más alto de las Antillas: el Pico Duarte, que, con sus 3,098 msnm, se convierte en uno de los principales atractivos del turismo ecológico.
incluyó a más de 75 bomberos forestales y voluntarios, así como el uso de recursos técnicos y aeronaves de la Fuerza Aérea de República Dominicana. Esta última colaboró con helicópteros equipados para la extinción de fuegos y con el transporte del personal.
Área afectada Nelson Bautista, coordinador de la fundación Acción Verde, detalló a Diario Libre que el siniestro afectó unos 47 kilómetros cuadrados y unos 27 kilómetros de bosques. “Todavía necesitamos que los satélites tengan una visual más despejada del área del incendio, debido a que todos estos días ha estado bajo condiciones de nubosidad, pero estos son los cálculos preliminares que tenemos”, señaló.
También indicó que las lluvias, las granizadas y las bajas temperaturas contribuyeron a que el fuego fuera extinguido. De igual manera, destacó la labor realizada por los bomberos forestales.
“Hubo una intervención importante de los bomberos forestales, quienes, además, se cercioraron de que los puntos de calor después de la lluvia estuvieran efectivamente desactivados”, explicó.
Causa del incendio
Bautista aseguró que el fuego fue provocado por la actividad humana. “Más del 95 % de los incendios son causados por la agricultura, la ganadería y caza furtiva”, manifestó.
Agregó que: “Cada vez es más creciente la intervención del Parque Nacional José del Carmen Ramírez, para fines agrícolas y ganaderos”, concluyó.
Investigarán los hechos tras la muerte de Chantal
Padre de la joven comunicadora gestionó libertad del verdugo
Tania Molina
SANTO DOMINGO. El Ministerio Público investiga las circunstancias en que ocurrió la muerte de la comunicadora
Chantal Jiménez, asesinada el pasado sábado por su expareja Jensy Graciano, en un hecho ocurrido en la Urbanización Fernández, en el Distrito Nacional.
La comunicadora, de 25 años de edad, habría recibido un disparo en la cabeza de parte de su verdugo, quien luego se suicidó en el lugar del hecho.
De acuerdo con informaciones dadas por el padre de la víctima, el señor Roque Jiménez, la joven se habría querellado contra su expareja días antes, debido a que éste le habría disparado, obligándola a tener que salir de su vehículo para resguardarse.
Aunque el hombre fue detenido, Roque contó que gestionó con su hija el retiro de la querella, pues Graciano, a quien veía como parte de la familia, le había prometido que ya todo estaría bien y que no perseguiría más a su hija.
“Mi Chanty, no la vuelvo a ver más. Yo… Siempre estaba conmigo para arriba y para abajo y… (llora) y viene Jensy y me traiciona”, expresa durante declaraciones que ofreció ayer al canal de noticias CDN.
Luego explica que “Él estaba preso y yo le dije, Chanty, ven para que suelten a Jensy, vamos a dejar esto así, que ya…