2 minute read

Pocos docentes de secundaria utilizan las TIC OMS sugiere aún 3 dosis vacunas Covid

Next Article
OPINIÓN

OPINIÓN

De momento, no contempla un refuerzo anual como en el caso influenza

SD. El Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE) de la Organización Mundial de

Advertisement

Preparan la información y la respaldan con técnicas de apoyo

Socorro Arias

Redactora senior

SD. La gran mayoría de los docentes, desde la perspectiva de los estudiantes de secundaria, no son muy dados a utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) durante el proceso de enseñanza en las aulas, de acuerdo a la investigación “Estrategias de aprendizaje y percepción de estrategias de enseñanza de los estudiantes de Secundaria en República Dominicana”.

La investigación, realizada por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), analizó el uso de las estrategias de aprendizaje por los estudiantes y el

4

Sugerencia Impactan aprendizajes

Sobre el bajo porcentaje del uso de las TIC de los docentes de secundaria, señala que, aunque es notable el fomento del uso de la tecnología en las aulas, se debe poner atención dado el curso de la sociedad actual y cómo impactan cada día más en las aulas y son tendencia en este ámbito a nivel de enseñanza y recursos.

uso de estrategias de enseñanza de docentes del Nivel Secundario.

Mientras que las estrategias que tuvieron mayor puntuación a nivel general en el estudiantado dominicano fueron las concernientes a la preparación de la información y las técnicas de apoyo que utilizan los docentes.

Los resultados del estudio arrojaron que las estrategias de enseñanza que percibieron los estudiantes de secundaria de sus profesores son las que están dentro de la dimensión de la planificación de la clase, que específicamente abarcan aspectos como la presentación de los objetivos de la clase y la previa indicación de las actividades a realizar.

Se resalta que otro aspecto importante para tomar en cuenta son las estrategias de aprendizaje en función de la edad, donde claramente la dimensión de las estrategias de gestión de tiempo de los alumnos de Secundaria, con edades entre 11 y 14 años, tuvo una puntuación mayor que el resto, es decir, que los alumnos más jóvenes gestionan mejor su tiempo con estrategias de aprendizaje que el resto. La investigación explica que, cuando los estudiantes entran en el rango de edad de 15 a 18 años, cambian estas estrategias por el uso de técnicas de apoyo, tales como anotaciones, los diagramas y resúmenes, lo que denota una evolución en el desarrollo de ciertas características del pensamiento formal.

la Salud (OMS) emitió un informe preliminar con actualizaciones en vacunas Covid, debido a la elevada inmunidad global al virus.

Oliver Ronveaux, representante en el país de la OMS, explicó que se mantiene la recomendación de tres dosis anticovid.

“Se recomienda dos dosis más una, más la cuarta dosis en los grupos de mayor riesgo: adultos mayores, personas con comorbilidades, embarazadas y personal de salud”, afirmó. De momento, la OMS no recomienda un refuerzo anual de Covid como se hace con la influenza.

Al 28 de marzo, en el país se han aplicado 7,314,629 vacunas para la primera dosis; 6,088,113 en segunda y 2,543,727 en tercera.  CF En RD se ofrecen 5 dosis.

This article is from: