Miércoles, 18 de enero de 2023

Page 1

www.diariolibre.com MIÉRCOLES 18 enero 2023 Nº 6481
LA OTRA CARA DE FIRMA DE PROSPECTOS  P23 El MP revela testigo afirma defensa Jean Alain le ofreció dinero para no declarar Y ADEMÁS...  García Fermín defiende aprobación de varias universidades P7  Sin fecha de reinicio discusión de cambios a Ley Electoral P8  Moradores El Almirante dicen hay tres muertos por cólera. P9  Denuncian que secan un humedal en Samaná para impedir pesca. P13  Según Yeni Berenice, el exprocurador ha estado obstruyendo el proceso judicial y ofreció un millón de pesos al testigo Rainieri Sánchez Medina, por lo que debe permanecer preso p SD. El ministro de turismo David Collado realizó un encuentro con más de 300 agencias de viajes y tour operadores de Europa, líneas aéreas y medios europeos, en un evento realizado en el Hotel Marriott Auditorium de Madrid, el cual sirvió como apertura de la agenda de actividades en la Feria Internacional de Turismo 2023. Collado resaltó que República Dominicana cerró el 2022 como uno de los países líderes en el mundo en materia de recuperación de turismo comparado con 2019.  P11 Abinader defiende su gestión en la economía SD. Presidente destaca sus logros en materia económica, mientras “respeta” la decisión de Miriam Germán de salir en 2024.  P4 . PROMOCIONAN A RD. EN LA FITUR 2023 . Banco Central libera miles de millones para vivienda SD. Junta Monetaria autorizó el uso de recursos de encaje legal por 21,424.4 millones de pesos para préstamos.  P12 MIÉRCOLES 18 enero 2023 N°6481, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # FUENTE EXTERNA  P6

DEL MERIDIANO

Viajeros, turistas y otros

La presentación del Ministerio de Turismo previa a la inauguración de Fitur fue una impactante puesta en escena en la que llovieron los datos y los paisajes más espectaculares del país, que ya tiene el 15% de su PIB atado a este sector, mucho más complejo de lo que normalmente se considera.

Se habló de récords de visitantes y de exitosas estrategias, pero también se adelantaron los proyectos que van a marcar la ruta del crecimiento. Una ruta que arranca en 2023 después de sortear con éxito los tropezones de la pandemia y la guerra en Europa.

República Dominicana es el país del Caribe que resulta más atractivo para las nuevas inversiones. Estabilidad social y económica, ya se sabe. La simpatía y el calor de los dominicanos, también se sabe. Y la coyuntura, no controlada desde nuestras fronteras, de las malas decisiones o las malas condiciones de los competidores del área. Todo juega.

Se presentarán los nuevos proyectos para Puerto Plata, ese destino pionero que todos los gobiernos quieren resucitar y parece que no con mucho éxito, puesto que el siguiente también lo intenta. Esta vez, apostando a los cruceros, a las inversiones de los grandes fondos para proyectos complementarios, como un estudio de cine ,y alguna baza más. Y el destino Miches, crecimiento natural en la costa Este, que está atrayendo a las grandes marcas del mundo hotelero y grandes capitales.

Turistas de todo incluido, viajeros de alto lujo o de ese curioso turismo de salud. Aventureros que prefieren la libertad y el bajo precio de un Airbnb, familias y dominicanos del exterior... Los visitantes son más diversos cada año que pasa. Sus gustos y sus presupuestos se diversifican, sus exigencias también. Y hay que conocerlos para poder adaptarse. Y eso, adaptarse, también está en los planes...

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Leonardo. Santas Prisca y Librada. Día de Martin Luther King en Estados Unidos

NACIONALES

1845 El Presidente Pedro Santana decreta la formación de un cuerpo de policía para mantener el orden público.

1913 Se suicida en San Pedro de Macorís el poeta y escritor Gastón Fernando Deligne.

1973 El diario caraqueño El Mundo publica la información de que el ex Coronel dominicano Francisco Alberto Caamaño Deñó había muerto en Cuba.

2019 El mayor general José Eugenio Matos de la Cruz renuncia de la presidencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), horas después de que el presidente Danilo Medina se quejara de que el narcotráfico había permeado las instituciones militares y policiales, siendo sustituido mediante el decreto 39-19, por al vicealmirante Félix Alburquerque Comprés.

2021 El Arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, considera que los que le roban al Estado, para ser perdonado deben restituir esos bienes, en referencia a los exfuncionarios envueltos en actos de corrupción, respaldando las acciones de las autoridades para recuperar los bienes sustraídos en la administración pública.

INTERNACIONALES

1867 Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío.

1915 José Doroteo Arango Arámbula mejor conocido por su seudónimo “Pancho Villa”, se proclama Presidente de México, asumiendo de inmediato poderes militares y civiles.

2006 El Parlamento Europeo (PE) aprueba la creación de una comisión que investigue las posibles actividades ilegales de la CIA en Europa.

2012 La ley SOPA apaga la página de Wikipedia en inglés durante 24 horas, por los que intentaron acceder al sitio, se encontraron con una pantalla negra en la que se podía leer “Imagina un mundo sin conocimiento libre”.

2019 Una corte de El Salvador ordena la detención del expresidente Mauricio Funes (20092014) acusado de revelar un documento secreto del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sobre un millonario desvío de fondos atribuido al procesado exmandatario Francisco Flores (1999-2004).

HOY CUMPLEAÑOS

El ex canciller Joaquín Ricardo García, el ingeniero Luis Pellerano González, la abogada Dulce Mordán Pichardo, el embajador Pedro Padilla Tonos, el ingeniero César Arturo Abreu, la diseñadora Senobia González, el ex jefe M de G, Arturo Bordas Betances, el director de orquesta José Peña Suazo, el abogado Pedro Luciano a, la licenciada Wendy Morillo, el financista Nelson Martínez, la empleada Sonia Marmolejos, el abogado Roberto Cabral, el señor Rafael Leonardo, la pediatra Elsa Villalón, el estudiante Carlos Dipré, el estudiante Marcos Blandino, el doctor Miguel Nouel Rivera, el ejecutivo Leonardo Doñé, el niño Logan Antonio Mateo, la joven Laura V, Blandino Silverio, el ingeniero Leonardo Vásquez Durán, los peloteros Wandy Rodríguez y Michael Pineda, la estudiante Yadhira de Jesús Báez, el estudiante Jeancarlo de Jesús, el señor David Peña, las niñas Lianny Pichardo y Rosario de los Santos, el ebanista René González Rosario, la señora Dilcia Martínez Delgado, el empresario Rodrigo Mojica Beltré, el ingeniero Osvaldo Tejada López, la señora Sofía Ramírez, la niña Lorelys de la Rosa, el cantante Ricardo Limardo, el auditor José González, el pediatra Álvaro Pantaleón Morales, la modista Estela Segura Quezada, la niña Georgina Requena Figueroa, el abogado Servando Hinojosa Nina, el agrimensor Leonardo Minier Thomas, la señora Silvia López, la estudiante Rebeca González, el agrónomo Leopoldo Sánchez, el estudiante Claudio Encarnación, la dermatóloga Silvana Comprés, la contable Felicia Mercado, el comerciante Ricardo Ledesma, el abogado Carlos Jorge, la empleada Sonia Bautista, el médico Luis Difó, la señora Olivia Hernández, la profesora Diana López, la empleada Estela Reynoso, el músico Eduardo Báez, el agrónomo Guarionex Santana, la modista Teresa García.

Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Geinis Danilo Sánchez Pina. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 3:00 p.m. María Lourdes Matos. Blandino Ozama . Cristo Salvador. 3:00 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 17-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 61 2º 03 3º 71 SUPERKINO TV 01 02 05 09 10 12 14 15 20 21 34 50 51 53 61 65 71 75 78 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 11 18 27 31 21 19 16 AM
ANTES
Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 31 Mínima 18

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 11/4 Nub Miami 26/20 Nub Orlando 26/14 Sol

San Juan 28/22 Nub Madrid 8/0 Nub

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Se le ha complicado la jugada

Al menos tres imputados del caso Antipulpo se han declarado culpables de las acusaciones que el Ministerio Público presentó en su contra y algunos, incluso, han devuelto dinero que sustrajeron.

Ellos son Francisco Pagán, Juan Esteban Suriel Suazo y Lewin Ariel Cas-

Gobierno justifica préstamos y exhibe números del 2022

tillo, estos dos últimos acusados de prestar sus nombres como testaferros de Alexis Medina.

El Espía no sabe lo que va a pasar en el resto del juicio, pero como que el juego se le complica a Alexis si ya hay dos que confesaron haber sido sus testaferros.

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader justificó ayer la cantidad de préstamos tomados en su gestión al indicar que fueron debido a la crisis que provocó la pandemia, pero que los gobiernos pasados los pidieron sin justificación y en momento en que la economía estaba en su mejor época.

Sin embargo, expresó que su gestión ha reducido la deuda en términos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB). “¿Qué hemos hecho nosotros? Reducir la deuda en los momentos más difíciles, cuando sí tuvimos que tomar deuda para la pandemia”, dijo Abinader.

El jefe de Estado se refiere a que la deuda pública del sector no financiero bajó de 50.4 % del PIB en 2021 a 45.8 % en 2022, lo que representa una reducción interanual de 4.7 %.

Durante una rueda de prensa, el jefe de Estado expresó que: “Todos los gobiernos -búsquese los gobiernos pasados- aumentaron la deuda en más de un 10 del PIB %.

Cada uno de esos gobiernos”. Esas subidas han sido relativamente al tamaño de la economía, aclaró el gobernante.

“¿Para qué tomaron muchas deudas? No había pandemia, estábamos en

los mejores momentos”, se pregunta y a la vez se responde Abinader, refiriéndose a que la oposición la subió sin pandemia, pero su administración la bajó con la crisis sanitaria y el conflicto Rusia-Ucrania.

“¿Para qué? Esa es la pregunta que a ellos se les hace difícil responder”, agregó al responder preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en el Palacio.

Retiro de Germán Brito en 2024

4Diario Libre aprovechó el momento para saber la opinión de Abinader sobre el retiro de la procuradora Miriam Germán Brito en 2024. “Bueno, esa es la decisión de doña Miriam, que nosotros tenemos que respetar”, sostuvo el mandatario. En una entrevista con este medio, Germán Brito expresó: “Yo no aspiro a nada después de este... si es que llego o me dejan llegar hasta el final... de este periodo. Si mi salud y todas mis cosas me lo permiten, yo entrego al nuevo gobierno, en el 24. Tengo 74 años y entonces tendré 76, y tanto no se puede”.

Desarrollo año pasado y proyección del 2023 Abinader se acompañó de los ministros Jochi Vicente, Hacienda; Pavel Isa, Economía, y Joel Santos, de la Presidencia para ostentar los resultados macroeconómicos del 2022 y las proyecciones del 2023 y 2024.

La economía creció un 5 % en 2022 y la proyección del Banco Mundial para este 2023 y 2024 es de 4.9 %. Un crecimiento que se debe al optimismo de pequeños y grandes negocios, según destacó el ministro Pavel Isa.

En 2022, la inversión pública rondó los RD$158,000

millones, equivalente a 2.5 % del PIB, los cuales se invirtieron en 450 proyectos de obras públicas, unos 79 más que en 2021.

Como resultados de ese dinamismo, se pasó de 4.56 millones de empleos a 4.66 millones.

Se generaron 51,292 empleos formales y se perdieron 16,565 informales.

Sobre la inflación, de 8.50 % en 2021 pasó a 7.83 % en 2022.

El Gobierno presume que República Dominicana es el cuarto país con mejor inflación. Eso provocó que la incidencia de la pobreza monetaria se redujera entre 1.6 y 1.8 puntos porcentuales.

Isa detalló que las divisas aumentaron el año pasado en más de US$5,000 millones, como resultados de las exportaciones y el turismo.

Prudente en los gastos Jochi Vicente dijo que el Gobierno accionó con el manejo prudente del gasto, lo que contribuyó a la rápida respuesta a los daños dejados por los fenómenos naturales que afectaron el país.

Expuso que el año pasado, el Gobierno aprobó un 18.8 % del PIB y, debido a la eficiencia del gasto, se añadió un 1.4 % a subsidios extraordinarios para enfren-

tar la inflación causa por la guerra Rusia-Ucrania.

Los ingresos fueron de RD$955,996 millones, equivalente a un 15.3 % PIB. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó RD$656,822 millones y la de Aduanas (DGA) RD$230,911 millones, un 8.1 % y 20.3 % más que en 2021.

Además, precisó que se destinaron RD$85,922 millones para amortiguar el alza de los combustibles y alimentos y para expandir los programas sociales.

Vicente recordó la calificación de BB que otorgó al país la agencia Standard & Poor’s, lo que la posiciona dentro de las naciones de América Latina que ha mejorado el perfil de riesgo en medio de la incertidumbre que rodea la economía mundial.

4 / Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre.
o“Nos robaron el Miss Universo, Amanda Dudamel ganó de calle, bueno, no puede ser un robo como ese, ella es de Petare”.
Nicolás Maduro Presidente de Venezuela
ALEXANDER ARIAS
La oposición debe responder por qué tomaron préstamos sin pandemia y con la economía buena, dijo Abinader  En 2023 y 2024 se espera crecerá un 4.9 %, según BM
0 El presidente Abinader y los ministros Jochi Vicente, Joel Santos y Pavel Isa durante la rueda de prensa.
“¿Para qué tomaron muchas deudas? No había pandemia, estábamos en los mejores momentos”
Luis Abinader sobre préstamos PLD
Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. / 5

Luis Abinader promulga ley de recurso de casación

MP: Jean Alain ofreció soborno a un testigo para que no hablara

El exprocurador dice el Estado completo está en su contra; Julito Hazim sería su garante

Cambios en el accionar de las salas Primera y Tercera de la SCJ

SD. El presidente Luis Abinader promulgó este martes 17 de enero la ley número 2-23, que regula el procedimiento de casación para conocer de los recursos interpuestos en el ámbito de las materias civil, comercial, laboral inmobiliaria, contencioso administrativo y contencioso tributario.

Según informó el Ejecutivo vía prensa, se trata de una ley aplicable a todo el territorio nacional y que entrará en vigor tras su publicación, según los plazos legales establecidos, con las excepciones previstas en ella misma sobre las sentencias dictadas antes de su entrada en vigor.

La casación es un recurso que permite a la Suprema Corte de Justicia censurar las decisiones no conformes con las “reglas de derecho”, y que está consagrado en la Constitución de la República.

La nota detalla que este recurso estuvo regido con anterioridad por las leyes 3726, de 1953 y 49108, de 2008, siendo ambas derogadas por esta nueva norma jurídica.

La iniciativa, que tuvo origen en el Senado de la República, diseña un esquema de recursos en el que las sentencias que pueden ser atacadas responden a materias especificadas, rebasan un monto determinado en su decisión o inciden en la figura del interés casacional.

Entre las novedades de la ley promulgada,

sobresale la previsión de un procedimiento donde la tramitación del recurso no se detiene por inactividad de las partes, por lo que desaparecen las incidencias de exclusiones y perención del recurso, lo que evita la emisión de decisiones administrativas.

Por otro lado, la celebración de audiencia se limita a casos excepcionales que serán determinados por la propia corte.

Otras disposiciones de la nueva norma apuntan a cuestiones de procedimiento ante la jurisdicción de envío, esto es, cuando la Suprema Corte de Justicia acoge los recursos interpuestos ante ella y determina que nuevamente sea conocido el asunto ante un órgano jurisdiccional con la misma jerarquía que el que dictó la sentencia recurrida y casada.

La ley que se promulga establece el procedimiento particular ante las Salas Reunidas de la Corte de Casación, se fijan plazos para que la corte emita sus fallos, se elimina el efecto suspensivo del recurso, salvo casos determinados por ley y se crea la posibilidad de demandar la suspensión provisional de la ejecución.

Normas derogadas

Las leyes 3726, de 1953, y la 491-08, del 2008, quedaron derogadas con la promulgación de esta nueva ley de recurso de casación, y aplicará inmediatamente sea publicada, según los plazos.

SD. Durante el conocimiento del cese de la prisión preventiva que solicitaba ayer el exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez, principal implicado en el caso Medusa, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso lo acusó a de obstruir el proceso judicial de diversas formas, una de ellas ha sido el supuesto ofrecimiento de un millón de pesos al testigo Rainieri Sánchez Medina.

Reynoso dijo al juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, magistrado Amauri Martínez, que ese millón de pesos fue ofrecido con tal de que no declarara.

“En el caso de la testigo Luisa Montana, esta lo visitaba y eso nos llevó a investigar a un abogado de esa barra, porque ya las quejas de obstrucción eran múltiples”, dijo. A media-

noche, el juez Martínez no había regresado de sus deliberaciones sobre la solicitud de cese de la prisión preventiva.

Rodríguez se defiende Rodríguez, se defendió de los señalamientos que le hace el Ministerio Público durante el conocimiento de la petición de cese de la prisión preventiva, que realiza en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

“Es el Estado completo contra Jean Alain Rodríguez”, dijo el imputado de

x“Esos son los que no obstruyen, esos son los que nunca han hecho nada para dilatar el proceso”

Yeni B. Reynoso Directora de Persecución

la supuesta red de corrup cción desmantelada por la Operación Medusa al señalar que enfrenta el poderío del Ministerio Público y al Poder Ejecutivo.

La defensa de Rodríguez presentó al comunicador Julito Hazim como garante para la variación.

Otros tres detenidos

La abogada del ex director administrativo del Ministerio Público Jonathan Joel Rodríguez Imbert, uno de los otros tres acusados en Operación Medusa que

guardan prisión preventiva, informó que esperan la notificación del tribunal de una revisión de oficio y que solicitarán su cese en los próximos días.

Además de Rodríguez Imbert también están en Najayo Hombre, por el caso de corrupción, el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra y Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo. 

FiscalDom responde a Miriam que les preocupa metodología de evaluaciones

Afirma que “nadie está opuesto” y

SD. Ante el asombro que reveló a Diario Libre la procuradora general, Miriam Germán Brito, de que “haya tanta gente” en el Ministerio Público (MP) “tratando de evitar la evaluación”, la Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom) respondió que lo que les preocupa es la metodología utilizada.

Su coordinador general, Francisco Rodríguez, asegura que “a nivel general” no hay objeción a que se hagan las estimaciones a las aptitudes, y conocimientos de los fiscales. “Lo que hay es una preocupación sobre la metodología, el método a utilizar para la evaluación y eso es un poquito lo que se ha cuestionado”, indicó Rodríguez.

Durante una entrevista con la directora de Diario Libre, Inés Aizpún, Germán Brito reveló que le “asombra que haya tanta gente dentro de la Procuraduría tratando de evitar la evaluación”. Desde septiembre del año pasado el MP inició la evaluación de sus miembros para el concurso para 18 puestos de titulares de fiscalías, a celebrarse en marzo. Para las evaluaciones, el Consejo

Superior del Ministerio Público (CSMP) aprobó en agosto del pasado año un nuevo instrumento. La procuradora general ha definido el proceso como “sin precedente” porque, según ha asegurado, “es la primera vez que en el Ministerio Público se lleva a cabo un proceso técnico y transparente de evaluación de desempeño”, cuyas herramientas técnicas fueron aprobadas, a “unanimi-

dad” por el CSMP. El coordinador general de FiscalDom sostuvo que “hay que tener reglas claras y eso es lo que se le ha planteado (a Miriam Germán)”.

Diario Libre intentó conocer la reacción de la Asociación de Fiscales de Carrera (Adofic) y su presidente, Joel Baldemiro, respondió que consultará a la directiva para dar una respuesta en las próximas horas.

Dice filtraciones no salen del MP

Sobre las filtraciones de investigaciones, FiscalDom las atribuyó a oficinas de abogados interesadas en manipular informaciones, a lo que se prestan también algunos medios de prensa. Sostuvo que, incluso, salen de “los mismos medios judiciales”.

La procuradora general dijo que le molestan las divulgaciones de las investigaciones que realizan porque detrás de ellas “hay un negocio”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. 6 /
Jean Alain Rodríguez abraza a su esposa en el tribunal.
FÉLIX LEÓN
que lo que se plantea son reglas claras
El coordinador del FiscalDom, Francisco Rodríguez. FUENTE EXTERNA

García Fermín trata de defender aprobación de universidades

Contradice documentos aprobados en Conescyt

SANTO DOMINGO. El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, atribuye imprecisiones a la publicación de Diario Libre sobre la aprobación de nuevas universidades, a pesar de que la investigación está apoyada en documentos oficiales entregados por ese ministerio.

En una carta enviada a la dirección del periódico, García Fermín afirma que las instituciones aprobadas, Universidad de La Romana (Uniromana) y la Universidad Santo Domingo Norte (Unisnorte) pueden impartir docencia en modalidad presencial, semipresencial y a distancia. Ninguna de las dos tiene

recintos, han inscrito estudiantes e imparten docencia solo virtual.

Sus oficinas, visitadas por Diario Libre, están ubicadas en las plazas comerciales Uniromana y en la G&G, en las calles Héctor René Gil, esquina calle Francisco Castillo Márquez, provincia La Romana, y la Unisnorte, en la Plaza del Norte en la avenida Hermanas Mirabal, en Santo Domingo Norte.

Como órgano rector y supervisor de la educación superior, el Mescyt no se ha percatado de esta situación y el ministro García Fermín afirma en su carta que ambas entidades cumplieron con los requisitos establecidos en la Ley 139-01 y su Reglamento, cuando la documentación que sustenta la aprobación de las universidades hecha por el Consejo Nacional de Educación Superior (Conescyt) y entregada a Diario Libre confirma lo contrario.

Alega, además García Fermín, que la Uniromana no

fue aprobada al vapor cuando los documentos confirman que fue constituida en menos de un año y aprobada por el Conescyt en menos de seis meses y con documentos pertenecientes a otra fundación.

“Cualquier investigación bien hecha permite constatar que la Uniromana dispone de terrenos y la capacidad financiera suficiente para sostener la inversión

que requiere la edificación de las instalaciones académicas y administrativas proyectadas”, dice la carta del ministro del Mescyt. Sin embargo, pasados casi seis meses desde su aprobación el 22 de junio de 2022, todavía Uniromana, a pesar de su capacidad financiera, no ha logrado ni abrir su oficina en La Romana.

Sobre la Unisnorte, expresa que se le aprobaron cinco programas en la modalidad semipresencial, cuenta con plataforma tecnológica para docencia virtual y las clases presenciales las imparten en el centro educativo Cristo de Agua Viva.

Diario Libre visitó las oficinas de Unisnorte y la información que se le ofreció es que sus clases son completamente virtuales y que en un futuro contempla las clases presenciales.

Sobre la Universidad Dominicana de Educación a Distancia (UDED), dijo que no ha sido aprobada por el Conescyt todavía. 

Extenderán con sello pasaportes por falta de libretas

Suplidor dice informó tiene un retraso hasta el 1 de abril

SD. A partir de este miércoles 18 de enero se colocará un sello para extender por un año la vigencia de los pasaportes pendientes de renovación, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), a través del Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios.

Esta medida se toma debido a que el proveedor de confección de libretas de pasaportes de la Dirección General de Pasaportes ha presentado una escasez en un insumo imprescindible para confeccionar las libretas.

Esto provocará que en los próximos meses no se puedan entregar los pasaportes necesarios para suplir la demanda.

Con el sello que extiende la vigencia de los pasaportes, los portadores podrán continuar usando el documento.

Mientras que la empresa Midas Dominicana, proveedora de las libretas, dijo que las mismas llegarán el 1 de abril.

Midas dice que notificó a la Dirección General de Pasaportes que, hubo un cambio en la fecha de entrega de las libretas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. / 7
Franklin García Fermín Será a partir del 18 enero.

Estudio proyecto del Régimen Electoral sin fecha de reinicio

Genao cree JCE rehúye su deber; De los Santos: traba no está en el Congreso

SD. Pese a que la legislatura extraordinaria habría sido convocada para avanzar el estudio y aprobar iniciativas prioritarias, como el proyecto de ley orgánica del Régimen Electoral, la comisión especial que estudió esa pieza durante la pasada legislatura deberá ser ratificada por el pleno de la Cámara de Diputados, por lo que no ha reiniciado su conocimiento y no lo hará hasta que eso ocurra.

La iniciativa fue aprobada en el Senado y estaba siendo estudiada en la Cámara de Diputados por una comisión especial y perimió el pasado 12 de enero, en la pasada legislatura ordinaria, lo que fue confirmado por Elías Wessin Chávez, quien presidió esa comitiva.

Ayer, el legislador ofreció una rueda de prensa para aclarar confusiones sobre el conocimiento de la pieza.

La semana pasada el Poder Ejecutivo, a través del decreto 3-23, convocó a una legislatura extraordinaria del 13 de enero al 15 de febrero. La comisión coordinadora de la Cámara

Baja decidió que esta semana sea dedicada a reuniones de comisiones y convocarían al pleno el 25 de enero próximo.

Wessin Chávez recordó lo que establece el artículo 104 de la Constitución, de que los proyectos de ley que queden pendientes de aprobar al cerrarse la legislatura ordinaria deberán agotar los trámites constitucionales en la legislatura siguiente.

Dice evade fiscalizar Ayer, el senador reformista Ramón Rogelio Genao afirmó que la Junta Central Electoral (JCE) rehúye su responsabilidad de arbitrar las primarias de los partidos políticos.

El congresista respondió preguntas de los periodistas sobre los cuestionamientos hechos por diversos sectores, encabezados por la JCE, sobre el proyecto de ley

del Régimen Electoral aprobado en el Senado.

Al preguntársele a qué tipo de responsabilidad se refería, contestó: “En la parte de fiscalización de los procesos electorales de los partidos, la Junta quiere manera una supervisión light y nosotros queremos que sea profunda”. Ante la insistencia de los periodistas sobre las críticas que han recibido los senadores, Genao dijo: “Este es el primer poder del Estado. Nosotros no somos sello gomígrafo de la junta ni de nadie. Nosotros pensamos aquí”.

“La traba no está aquí” En tanto que el senador Ricardo de los Santos, quien presidió la comisión especial que estudió el proyecto del Régimen Electoral aseguró que la traba para aprobar la pieza no está en el Congreso. Recordó que solo tres partidos presentaron observaciones. Genao y De los Santos defendieron el trabajo realizado en el Senado. El último precisó que el tema más controversial, el tope de gastos en campaña, debe ser estudiado según la densidad poblacional y la dimensión territorial. 

Presentan a cinco candidatos para sustituir 3 miembros Procompetencia

Iván Gatón, Víctor Mateo y Juan Reyes fueron designados en diciembre del 2017

SANTO DOMINGO. El Poder Ejecutivo presentó al Senado de la República una propuesta de cinco personas para sustituir a Iván Gatón, Víctor Mateo y Juan Reyes, miembros del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).

En un documento enviado al presidente de la cámara alta, Eduardo Estrella, el primer mandatario Luis Abinader, propone a María Holguín, César Gómez, Francisco Pimentel, Dangela Ramírez y Alejandro Porcella para ocupar los puestos en el Consejo

Directivo. Dicha nota destaca que el motivo de la propuesta es debido a que el periodo de cinco años para el que fueron elegidos los profesionales culminó el 13 de diciembre del pasado 2022.

“Los señores Gatón, Mateo y Reyes fueron designados por el Senado en su sesión del 13 de diciembre de 2017, por lo que su periodo -2017-2022 venció”, resalta la comunicación enviada a esa cámara legislativa.

El Poder Ejecutivo resaltó que los profesionales propuestos cumplen con los requisitos para ejercer las funciones de dicha institución descentralizada.

En la actualidad, Procompetencia está presidida por María Elena Vázquez, quien asumió el cargo el 22 de octubre del 2021.

Historia

En octubre del 2021, la Cámara de Diputados seleccionó a María Elena Vásquez Taveras como miembro del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro Competencia) en sustitución de la comunicadora Yolanda

Guzmán Zarzuela, quien fungía como presidenta de esa entidad.

Guzmán Zarzuela fue sustituida tras cumplir en septiembre de ese año sus cinco años como miembro.

Gianna Franjul es la otra miembro que conforma Procompetencia, pero no se plantea su sustitución. 

Milagros Ortiz defiende préstamo

Interamericano de Desarrollo (BID).

SD. La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) justificó un préstamo suscrito por el gobierno, por 60 millones de dólares, para financiar el programa de apoyo a la agenda de transparencia e integridad porque “no se trata de una deuda sino de una inversión”.

Dicho préstamo fue suscrito, el 20 de abril de 2022, con el Banco

Al ser entrevistada por los periodistas, tras una reunión que sostuvo con los miembros de la Comisión Permanente de Hacienda del Senado, Ortiz Bosch afirmó que en ese proyecto están involucrados las instituciones vinculadas con la política de transparencia y el uso apropiado de los fondos públicos. Aseguró que ese financiamiento tendrá su retorno y que el proyecto será liderado por el Ministerio de Hacienda y abarca la Contraloría General de la República y varias direcciones generales.

Reclaman pagos por venta hospital al Estado dominicano

SANTIAGO. Cerca de 100 inversionistas del Hospital General Las Colinas, de Santiago de los Caballeros, exigieron ser compensados económicamente por la venta de ese centro de salud al Estado dominicano.

Los inversionistas, en su mayoría doctores en medicina, advirtieron, durante rueda de prensa, que procederán legalmente, de ser necesario, si no son indemnizados.

Sandra Martínez, una de las inversionistas, explicó que cada uno de los doctores adquirieron un paquete de cinco acciones con un valor, cada una, de RD$750

mil. Adicionalmente, detalló que compraron consultorios con un valor que oscila entre RD$75 mil a RD$93 mil el metro cuadrado de construcción.

“A la fecha lo único que tenemos es que hay unas negociaciones con el Gobierno para su venta”. Según dijo, nadie se ha acercado a ellos para explicarles cuál será la participación que tendrán en el acuerdo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. 8 /
DIARIO LIBRE.
El diputado del PQDC, Elías Wessin Chávez. Una de las integrantes, Gianna Franjul, no será sustituida. Yamalie Rosario
DIARIO LIBRE.
Ortiz Bosch durante la reunión con los senadores.
Afirma no es una deuda sino una “inversión” que realizará el Estado
Centro médico privado de Santiago será una maternidad
Hospital Las Colinas.

Moradores de El Almirante dicen son tres los fallecidos por cólera

SD. Este martes, brigadas del Ministerio de Salud Pública recorrieron la zona de El Almirante en busca de pacientes con síntomas similares al cólera luego de que el pasado lunes la señora Ana Méndez, de 78 años, residente en este sector, falleciera en el Hospital Félix María Goico.

Al caso de Méndez se suma el deceso de su nieto de nueve años de edad y, en el día de ayer, familiares de Mariel Familia, de 35 años, también residente en esa localidad, dijeron que la joven fue trasladada al Hospital El Almirante por dolor y diarrea. Allí, posteriormente perdió la vida.

Las autoridades de Salud indicaron que en el caso de Méndez y su nieto se les practicaron pruebas post mortem para determinar si, en realidad, fallecieron a causa de la bacteria Vibrio

cholerae, que ocasiona el cólera. Hasta el momento, no han dado a conocer los resultados ni se han referido a la muerte de Familia. Moradores de El Almirante empiezan a mostrar preocupación por la notificación de estos casos sospechosos y reclaman mejor calidad de las aguas que reciben, para así evitar futuros contagios.

Además de El Almirante, Salud Pública ha realizado intervenciones preventivas y educativas en La Zurza, Capotillo, Villas Agrícolas, Simón Bolívar, Villa María, Cristo Rey y Boca Chica.

Medidas preventivas

Para evitar contagios, Salud Pública insta a la población a consumir agua de botellón o hervida, cocinar bien los alimentos, lavarse las manos luego de ir al baño, desinfectar los pisos y echar la basura en fundas cerradas. 

Diarrea en menores de edad

4El director del Hospital Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, aseguró que ese centro sanitario ha estado recibiendo pacientes con cuadros diarreicos, pero no se ha reportado ni un solo fallecimiento causado por el cólera. Terrero afirmó que algunos pacientes han llegado “en condiciones de mucho cuidado, algunos con deshidratación severa y en shock” pero todos “han sido manejados muy bien”. El epidemiólogo pidió continuar con la vigilancia y que la estrategia anticólera sea nacional y no concentrada en sectores con casos sospechosos.

Guachupita se convirtió en un “campo de guerra”

Se escucharon más de 40 tiros en la barriada en la calle Matías Ramón Mella

SD. Como un “campo de guerra” definieron los comunitarios de la calle Matías Ramón Mella, en el sector Guachupita, Distrito Nacional, la balacera ocurrida el pasado domingo, alrededor de las 11:30 de la noche, entre supuestos líderes de bandas de la zona.

De acuerdo con sus versiones, la lluvia de tiros duró más de diez minutos, suficiente para crear el temor entre los residentes del lugar, quienes se escondían debajo de las camas, mesas o de cualquier objeto que pudiera servir de escudo si traspasaba alguna bala las paredes de sus residencias.

A pesar de que esta acción no es novedad en el entorno, los vecinos de la

barrida afirman que esta balacera fue “mucho más fuerte” que en otras ocasiones. Estiman que más de 40 tiros se escucharon en el lugar.

La semana pasada Diario Libre realizó un recorrido en el sector Guachupita, Los Guandules y Gualey, donde los comunitarios expresaban que los enfrentamientos entre líderes de bandas estaban en total calma, sin embargo, la realidad resultó ser otra.

Piden a la Policía tomar

acciones verdaderas en la zona para enfrentar a los antisociales. Aseguran que en el lugar ha disminuido el patrullaje y los delincuentes realizan sus acciones delictivas a sus anchas.

El señor Gregorio Soto entiende que el Gobierno tiene buenas intenciones de hacer una buena gestión, pero que con deseos no se llega a nada, si no se toman buenas acciones en contra de los delincuentes. Pide a la Policía Nacional poner atención en el caso. 

Dictan prisión preventiva a otro por muerte SFM

DUARTE. Un juez de Atención Permanente del distrito judicial de la provincia Duarte impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a otro acusado de matar, junto a un adolescente, a un joven propinándole 102 puñaladas, en San Francisco de Macorís.

Erandy González fue enviado a cumplir la sanción a la fortaleza Juan Pablo Duarte, de esta localidad.

El prevenido es acusado de participar en la muerte de Raylin José Sánchez Hidalgo, una acción criminal ocurrida el sábado 8 de enero de este año.

El cuerpo sin vida del joven Sánchez Hidalgo fue encontrado en el interior de la yipeta Cherokee, azul, placa G-375022, la cual fue dejada abandonada en el sector Añil Bonó. Su cuerpo recibió 102 puñaladas, según la autopsia.

Por el crimen también está imputado un adolescente de 17 años. EF

Llega la 5ta ronda de negociaciones entre CMD y CNSS

El encuentro, que busca poner fin al impasse con ARS, es a las 9:00 am

SD. El esperado quinto encuentro entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la comisión especial del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) llega este miércoles, justo un día después de que se cumpliera el plazo dado a las suspensiones en consultas y servicios, que, desde el 11 de enero, afectaron a 1.3 millones de afiliados de Primera ARS, la aseguradora de salud privada con la cartera más amplia de clientes.

El encuentro, que involucra a las principales autoridades del sector Salud y busca poner fin a las demandas de los galenos en contra de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), está programado para

las 9:00 de la mañana. Desde la cuarta ronda, realizada el pasado viernes 13, el presidente del CMD, Senén Caba, suavizó la dureza de su tono y expresó que el ambiente se muestra “más promisorio” que cuando se inició el debate.

En dicho encuentro, los médicos recibieron una contrapropuesta de parte del CNSS cuyo contenido no fue revelado. “No podemos dar los detalles porque hay cosas que son todavía delicadas”, alegó Caba. 

PN detiene 10 por asesinato Cristo Rey

Yan Carlos Ramírez, de 30 años, fue baleado en la calle Higüey

SD. La Policía Nacional aseguró que el Departamento de Investigación de Delitos Contra las Personas (Homicidios) investiga a más de 10 personas en torno al caso de un hombre que fue ultimado la madrugada de este lunes por desconocidos que lo habrían despojado de sus pertenencias, en un hecho ocurrido en la calle Higüey, del sector Cristo Rey, en el Distrito Nacional.

El fallecido respondía al nombre de Yan Carlos Ramírez Viola y tenía 30 años. Su cuerpo fue levantado del pavimento de la citada vía con heridas de bala.

“Por este caso, oficiales de la Dicrim realizan las entrevistas a las personas bajo investigación y los levantamientos en

la escena y áreas aledañas”, establece una nota de la Policía.

Además, de acuerdo al informe preliminar, Ramírez Viola (víctima) se encontraba compartiendo en una discoteca con varias personas, incluyendo dos de los investigados, pero, al regresar a la vivienda de una supuesta pariente, a eso de las 2:00 de la madrugada de este lunes 16 de enero, fue abordado por desconocidos que portaban armas de fuego cortas, con quienes sostuvo un forcejeo.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. / 9
Yan Carlos Ramírez vivía en el exterior. Uno de los vehículos que resultó afectado por las balas. EDDY VITTINI
Brigadas de Salud recorrieron la zona en busca de personas con síntomas de esta enfermedad
Miembros de una brigada de Salud Pública. FUENTE EXTERNA El doctor Senén Caba.

DE TODO EL MUNDO

Gobierno venezolano amenaza poner fin a diálogo con oposición

Se firmó un acuerdo para recuperar recursos retenidos en otros países

Brasil: acusan a 39 por asalto

Casa Blanca se niega a dar detalles sobre documentos Biden

WASHINGTON La Casa Blanca no quiso dar este martes detalles nuevos sobre los documentos clasificados que se han encontrado en las últimas semanas en un despacho y en el domicilio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al haber una investigación abierta. La investigación está en manos de un fiscal especial, el jurista de perfil conservador Robert Hur. EFE

250 mil cruzaron el Darién

PANAMÁ El flujo irregular de migrantes por la selva del Darién en la frontera con Colombia registró una cifra récord en 2022, con casi 250,000 personas. Esa cifra es casi el doble de los cruces registrados en 2021, cuando alcanzaron 133 mil, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). De estos, cruzaron 150,327 venezolanos, lo que contrasta con los casi 3.000 que lo hicieron en 2021. AP

BRASILIA La oficina del procurador general de Brasil ha presentado acusaciones contra 39 personas que participaron en el asalto a edificios de gobierno. Han pedido prisión preventiva y se congelen 40 millones de reales (US$7.7 millones) de sus bienes por los daños. AP

PR endurece el sistema de créditos fiscales

SAN JUAN Puerto Rico anunció que empezará a tomar medidas enérgicas contra quienes abusan del sistema de créditos fiscales del territorio estadounidense, un sector poco transparente y cuyas reclamaciones ascienden a un promedio de US$270 millones al año. AP

LA CIFRA TUMBAS DE NIÑOS. Un grupo indígena canadiense anunció que ha localizado 171 posibles tumbas en los terrenos de una residencia escolar en la que fueron internados miles de niños aborígenes.

CARACAS. El jefe de la delegación oficialista para las negociaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró este martes que de no cumplirse con el acuerdo social firmado en noviembre entre las partes en México, “no hay ninguna razón” para continuar con la negociación.

“Si no se cumple con la devolución al pueblo de Venezuela de los 3,200 millones de dólares que le habían robado, que le habían secuestrado y que habíamos acordado que se devolvieran, pues no hay ninguna razón para continuar un dialogo con gente sin palabra”, dijo Rodríguez en el Parlamento.

Recordó que las partes firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección

del Pueblo Venezolano para recuperar recursos retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo.

El parlamentario acusó a la oposición de “robar” los activos del país en el exterior, y que es su responsabilidad que sean devueltos.

“Si yo pongo mi firma y pongo mi nombre en un documento, en un compromiso, mi obligación moral, ética, espiritual, es cumplir y hacer cumplir esos acuerdos”, añadió.  EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. 10 /
1 2 3 4 5 5
171

Turismo promueve RD en Madrid ante el reto de atraer a la generación Z

 Hoy se inaugura la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023) en la capital de España  David Collado presentó a la República Dominicana como destino seguro

MADRID, ESPAÑA. “Aracelis: ¿hace frío en Macao?”, le preguntó desde Madrid el ministro de Turismo, David Collado, a la señora que veía en una inmensa pantalla rectangular mediante una videoconferencia.

“No, aquí está tropical; un clima agradable. Como puede ver la playa (detrás de ella), podemos bañarnos; bellísima la playa, precioso el sol”, le respondió Aracelis de forma espontánea.

Y así Collado fue interactuando con otros cinco dominicanos en la videoconferencia, quienes tenían a sus espaldas la playa, el cielo azul o un aeropuerto, mientras en Madrid, España, hacía una temperatura de 9 grados Celsius con un

viento cortante.

Cada uno de los que estaban a la distancia invitaba a los presentes en el inmenso salón del Hotel Marriot Auditórium de Madrid, en especial a los representantes de agencias de viajes y aerolíneas, para que visiten y promuevan entre sus clientes en Europa el destino República Dominicana, que recibió 1.4 millones de turistas provenientes de este continente en 2022.

Almuerzo Esa era la idea del encuentro-almuerzo que, según el Ministerio de Turismo, contó con la presencia de más de 300 agencias de viajes y tour operadores de Europa, un día antes de iniciarse la Feria Internacional de Turismo (Fitur)

2023. Con una producción apoyada de la pantalla gigante y otras ocho más pequeñas a los laterales, Collado sumergió a los invitados en la República Dominicana, con una exposición similar a la que acostumbra a hacer el Ministerio de Turismo en sus ruedas de prensa mensuales para informar las estadísticas del sector.

“¿Qué ser humano tiene esa oportunidad de poder salir por el mundo a presentar su país?”, dijo el ministro, cual emisario con

8.5

Millones de visitantes recibió la República Dominicana durante el año 2022, según Mitur.

una alta encomienda. “Pocas veces ustedes van a ver a un ministro de Turismo que viene a hablar con ustedes, directamente con las agencias de viajes, con los tours operadores. Hemos pensado en fortalecer nuestras infraestructuras -agregó-. En que cada vez más la República Dominicana se convierta en un destino seguro para los turistas que ustedes envíen hacia nuestro país”, dijo Collado.

Estadísticas iban y venían, como el récord de más de 8 millones de visitantes totales, incluyendo cruceros, que recibió el país el año pasado, según las cifras oficiales, como fruto de la recuperación del turismo en la pandemia del COVID-19.

Mientras, los números eran interrumpidos por cortes de videos informati-

0 David Collado, ministro de Turismo de la República Dominicana, durante su presentación en Madrid.

vos, con imágenes de diferentes lugares de la República Dominicana, acompañadas de música envolvente, desde merengue o de ambientación. Entre esos números, Collado dijo también que el 57 % de los turistas que llegan a la República Dominicana lo hace por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde están 20 de las mejores playas. En este destino de clase mundial indicó que hay 56 restaurantes, 14 discotecas y 20 casinos.

“La República Dominicana creció en un 11 por ciento respecto al 2019 en materia de llegada de turistas por vía aérea, y crecimos en un 19 por ciento en lle-

gada de visitantes por vía de cruceros respecto a ese año, por lo que llegamos a un total sin precedentes de 8.5 millones de visitantes en 2022”, dijo. Collado reconoció que el mundo enfrenta retos de crecimiento y altas tasas de interés, “pero el turismo ha mostrado ser resiliente, y el turista buscará destinos donde obtenga un mayor valor por su dinero, como es República Dominicana”.

Los más jóvenes

Antes de que Collado hiciera su presentación, la viceministra Jacqueline Mora repasó los retos y oportunidades del país. Para este 2023, reconoció que República Dominicana tiene como reto atraer a la generación Z, esa que nació desde mediados o finales de la década de 1990 a mediados de la década de 2000. 

Inauguran la primera oficina del Banreservas en el exterior

Dominicanos y extranjeros podrán utilizar los servicios del banco

MADRID. En el séptimo piso del Edificio Cadagua en Madrid se aglomeraban ayer decenas de dominicanos en 350 metros cuadrados. Estaban en la primera Oficina de Representación que el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas) inauguraba en ese momento.

Ya el lunes, de manera piloto, se atendieron a 10 personas, y dos dominicanas estrenaron los servicios que ofrece el banco, sin tener que viajar a su país de origen. Una joven, que desde hace dos años reside en Madrid, abrió una cuenta de ahorros, y una señora, que lleva 10 años, solicitó un préstamo hipotecario en la oficina, la primera en su tipo que la entidad estatal abre en el extranjero.

“A partir de este momento, con la apertura de esta

Oficina de Representación, nos proponemos impulsar la prosperidad y el bienestar de todos los dominicanos residentes en Madrid y en otros lugares de España”, dijo el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra. Se estima que unos 250,000 dominicanos residen en España y, de estos, aproximadamente 85,000 en Madrid, siendo la segunda diáspora más grande, después de la de Estados Unidos.

Inauguración en Madrid.

Es a esta comunidad a la que el banco apunta captar como cliente, aunque también a españoles y de otras nacionalidades con interés en tener una cuenta en la República Dominicana o invertir en Quisqueya. No se informó si las tasas de los productos serán las regulares. “Las personas pueden venir a hacer todos los trámites que se hacen en un banco normalmente, excepto que no pueden traer dinero como depósito, no pueden traer che-

ques para pagos. Esto, la oficina lo que hace es que lo tramita hacia la oficina de Santo Domingo”, explicó a Diario Libre José Obregón, director general senior de Negocios Internacionales y de Expansión Internacional y Gobernanza del Banreservas.

Los interesados pueden hacer una cita para ser atendidos en la oficina, ubicada en la céntrica avenida Paseo de la Castellana, a través de la página web del banco. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. / 11 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 75.12 77.41 78.39 79.8679.86 80.18 M10M11J12V13L16 M17 56.69 56.72 56.82 56.67 56.83 56.78 56.21 56.44 56.51 56.42 56.3 56.48 M10M11J12V13L16 M17 60.28 60.66 60.88 61.01 60.86 61.24 M10M11J12V13L16 M17 DiarioLibre. 11 / Miércoles, 18 de enero de 2023 FUENTE EXTERNA

Representantes trabajadores piden 35% de aumento.

CNS convocó el 19 de enero a diálogo

Sindicalistas

elevan propuesta, mientras patronos están en consulta

SANTO DOMINGO.- El aumento salarial es una necesidad en la República Dominicana, de acuerdo con líderes de las confederaciones sindicales del país, quienes incrementaron a 35 % su propuesta para aumento salarial.

“Estamos luchando para mejorar el salario de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. En ese sentido, hacemos de conocimiento que el Comité Nacional de Salarios se reúne el próximo 19 de enero para tratar el tema”, expresó Gabriel Del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista.

Agregó que el tema salarial es de gran importancia, teniendo en cuenta que el país está actualmente en un problema “grave de inflación que nos afecta a todos. Una inflación que está llevando a una situación difícil a los trabajadores del campo, la ciudad, sector público y

privado, a todos los trabajadores e inclusive a los pensionados que reciben cuotas mínimas, con las que no pueden subsistir”.

“Estamos reclamando y demandando un aumento salarial, pero también un pacto por los salarios”, indicó.

El Conep

Diario Libre consultó al nuevo presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Celso Juan Marranzini, para conocer la propuesta que presentará el gremio empresarial y su disposición de llegar a un acuerdo en beneficio de la clase trabajadora.

“La nueva Junta de Directores del Conep acaba de asumir sus funciones y esta semana inician las reuniones de las organizaciones del sector empresarial para los temas que están en agenda”, fue la respuesta inmediata de Marranzini.

Al preguntar sobre la asignación de un representante para el diálogo, dijo: “la posición del sector empresarial en este sentido la expresaremos en el momento oportuno”.

Liberan RD$21,424 MM de encaje legal

BC: recursos serán canalizados para viviendas bajo costo y su construcción

SANTO DOMINGO. La Junta Monetaria autorizó el uso de recursos de encaje legal por 21,424.4 millones de pesos para la canalización de préstamos para la construcción y adquisición de viviendas de bajo costo a partir del día 1 de febrero del este 2023.

La resolución, aprobada por la Junta Monetaria el 12 de enero de este año, establece que los recursos liberados serán destinados en un 80.0 % a la adquisición de viviendas de bajo costo, cuyo valor asciende hasta 4.5 millones de pesos y en un 20.0 % a préstamos interinos para su construcción, informó este martes el Banco Central.

En un comunicado de prensa, el órgano regulador precisó que las entidades financieras deberán canalizar estos financiamientos a una tasa de interés que no exceda el 9.0 % anual, a plazos de hasta 5 años para la adquisición de viviendas y de dos años para la construcción (interinos).

Desde el 1 de febrero “Las disposiciones de la resolución han sido remitidas a las entidades de intermediación para su efectiva aplicación a partir del día 1 de febrero del presente año”, apuntó.

La medida busca impulsar el sector construcción, “cuya actividad tiene una alta incidencia en la economía nacional y se ha visto afectada por un entorno internacional convulso y sus efectos en las tasas de interés de mercado, registran-

do un crecimiento real de apenas 0.6 % interanual en el periodo enero-noviembre del año 2022”, señala.

Recolocarán recursos “A finales del 2022 retornaron al Banco Central unos 21,000 millones de pesos correspondientes a un proceso de liberación de enca-

je legal, realizado en 2017, para el financiamiento de las actividades productivas”, detalló la entidad.

Con esta decisión operativa, la tasa de encaje legal efectiva del Banco Central se mantendría en los niveles prevalecientes antes del vencimiento de la medida adoptada en 2017.

Las fiestas navideñas y de fin de año estuvieron afectadas por la delincuencia que ensombrece la vida de los dominicanos. Por el temor a ser víctima de un robo o asalto, gradualmente, la población se ha ido absteniendo de realizar actividades que en el pasado eran normales. Decisiones como dónde dejar un vehículo estacionado, o transitar por muchos lugares en horas de la noche, son motivo de inquietud, sopesándose cuidadosamente, ponderando sus posibles consecuencias. Numerosas personas no se atrevieron a dejar sus casas solas, prefiriendo permanecer en ellas en lugar de salir a festejar fuera. Hasta la selección del punto donde las familias se reunirían fue objeto de una

Global y Variable Recuento de las festividades

Los gobiernos prometían como un gran acontecimiento que no habría apagones en Nochebuena y Año Nuevo

cuidadosa evaluación. Localidades donde merodeaban ladrones y tipos criminales fueron descartadas por su peligrosidad, prefiriéndose las reuniones en sitios relativamente menos preocupantes.

A pesar de todas esas asechanzas, los dominicanos nos las arreglamos para disfrutar de los festejos. Ciertamente, la inflación hizo sen-

tir sus efectos sobre los precios de las bebidas y comidas, igual que sobre los juguetes y otras clases de regalos. No hubo, sin embargo, desabastecimiento de productos y el estado anímico de la población se mantuvo alto.

Los taponamientos del tránsito, especialmente en los días cercanos al 24 y 31 de diciembre, fueron un verdadero dolor de cabeza,

pero la actitud frente a ellos fue de resignación, como si fuesen una consecuencia inevitable de la progresiva adición de vehículos a vías que siguen siendo del mismo tamaño.

Años atrás, los gobiernos prometían como un gran acontecimiento que no habría apagones en Nochebuena y Año Nuevo. Que el asunto se mencione poco hoy en día es testimonio de los avances logrados en materia de generación de energía, dentro de los cuales Punta Catalina desempeña un rol fundamental.

Y no hay razón para pasar por alto que todo eso sucede en momentos en que el panorama de la economía mundial está sumido en la incertidumbre. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. 12 /
gvolmar@diariolibre.com
DIARIO LIBRE
ARCHIVO
El 20 % de los recursos serán prestados para construcción.

QUÉ CURIOSO

El calentamiento global puede alargar un mínimo de 30 días la temporada de grandes incendios en los bosques de todos los continentes en las próximas décadas, según un estudio realizado en España.

Denuncian que se esté secando un humedal para evitar pesca de anguila en Samaná

 Ciudadanos envían fotos de canal y equipos en la zona donde se drena el cuerpo de agua

migraciones más complejas y menos estudiadas de la vida silvestre.

Humedales protegidos

En el año 2011, 160 estados miembros de Naciones Unidas, incluyendo a República Dominicana, se sumaron al Convenio de Ramsar, cuya misión es “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo”.

PARA PENSAR

SANTO DOMINGO. Una fuente anónima se comunicó con Diario Libre para dar la alerta de que un supuesto propietario de un terreno en la playa Las Canas, al norte de la península de Samaná, está secando un humedal que desemboca en dicha playa.

El ciudadano proporcionó fotografías tomadas el pasado 6 de enero en las coordenadas 19°18’28.7”N 69°23’31.1”W, donde se puede observar una bomba de agua, tubos, mangueras y un canal que desemboca en el mar desde el humedal.

Diario Libre consultó pescadores locales que atribuyen el trabajo de drenado al propietario de un terreno colindante con dicha playa (Prefirieron omitir su nombre), con el pretexto que está cansado de los pescadores de anguila que pescan por las noches en esta playa.

A mitad de temporada Actualmente la pesca de anguila se encuentra a la

mitad de la temporada, que comprende entre el 1 de octubre y el 31 de marzo. Miles de pescadores en toda la línea norte, buscan el sustento en está pesquería, que consiste en la captura de larvas de anguila americana, Anguilla rostrata, en la desembocadura de cuerpos de agua dulce desde Montecristi hasta Samaná.

El precio del kilo de anguila (Angula) para exportación a Asia, puede rondar entre los RD$120,000 y RD$250,000 en efectivo pagado en playa directa-

mente a los pescadores.

El fenómeno, regulado por CODOPESCA, puede congregar a cientos de personas en un solo punto de pesca, durante prácticamente toda la noche, principalmente las noches oscuras sin luna.

La anguila americana crece en agua dulce y migra, cuando madura sexualmente, al Mar de los Sargazos en el centro del océano Atlántico, regresando en estado larvario a las costas del Caribe y Centro y Norte América, siendo una de las

Según el Convenio de Ramsar, los humedales almacenan el agua y garantizan su calidad, aportando resiliencia contra la sequía; también protegen contra las crecidas y los impactos de las tormentas; proporcionan alimentos y otros servicios como transporte y recreación y ofrecen hábitats diversos que apoyan la biodiversidad genética, de especies y de ecosistemas; además de desempeñar un papel fundamental en los ciclos de vida de muchas especies y en los patrones migratorios anuales.

En 2022, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, junto a la Consejera para las Américas de la Convención Ramsar, María Rivera, dieron formal apertura al proyecto “Uso Racional de los Humedales del Caribe para la Mitigación al Cambio Climático y la Conservación de sus Servicios Eco sistémicos.

El Ministerio de Medio Ambiente anunció durante la firma del proyecto que desarrolla un programa de restauración ecológica de ecosistemas degradados, a nivel nacional, cuyos inicios estuvieron enfocados en áreas de humedales y que se ha ido extendiendo a áreas de montaña y cuencas hidrográficas. 

Hablando con el pediatra

Las escuelas públicas de Seattle y las compañías de social media

Las escuelas públicas de la ciudad de Seattle, EE.UU. se quejaron y demandaron a los propietarios de compañías de Medios Sociales por estar creando una crisis de salud mental y emocional en sus jóvenes estudiantes. Six Degrees fue la primera red social en el mundo en el año 1997, considerado uno de los mayores avances en las comunicaciones. Casi tres décadas después, los pediatras, psicólogos infantiles y múltiples asociaciones médicas relacionadas con la salud física, mental y emocional de los niños, entre ellas, la Academia Americana de Pediatría que reúne a más de 67, 000 pediatras en los EE.UU. y el resto del mundo, han llamado la atención sobre los daños que las pantallas y redes sociales están produciendo en la salud infantil.

¿Qué están haciendo mal las compañías que manejan las redes sociales? “La realidad es que nuestros jóvenes están bajo los efectos de una tensión increíble, algo sin precedentes. La lucha por la vida y el aprendizaje, está siendo incrementada por el impacto negativo de todo el tiempo que nuestros jóvenes están frente a las pantallas, con todo tipo de contenido y el potencial efecto adictivo que tienen estos medios. Nuestras acciones van dirigidas a que las compañías de redes sociales operen de una manera más responsable” (Seattle Public Schools/SPS).

“El objetivo no es que desaparezcan las redes sociales, sino, que cambien su manera de operar y forzarlas a ser más responsables. Estamos pidiendo a esas compañías maximizar esfuerzos para proteger a los jóvenes que son su objetivo principal y que, a su vez, son los más vulnerables. ¿Por qué? Porque nuestros niños están teniendo disturbios mentales y emocionales por el uso de esas plataformas, algo que no podemos ignorar” (SPS).

Los pediatras, a diario, somos testigos de padres que de manera irresponsable o por desconocimiento, han permitido que sus hijos desde muy temprana edad se hayan convertido en adictos a las pantallas. Nos dicen, que es la única manera de poderlos tranquilizar, sin saber el daño que les están produciendo. Al niño(a) antes de los tres años no se le debe permitir ningún tipo de pantalla, y a partir de esa edad su uso debe ser limitado y su contenido tiene que ser supervisado. Los padres deben saber que, la mejor manera para el aprendizaje infantil es la interacción del niño con su medio ambiente, con otros niños y las demás personas que le rodean. No con las pantallas.

REFERENCIA: “Seattle Public Schools (SPS) Complaint Filed Against Social Media Companies to Address Practices Harmful to Young People”. January 10, 2023. 

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. / 13
PLANETA
13 / Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre.
“Tenemos que dejar el petróleo bajo tierra”
Helena Gualinga Activista indígena ecuatoriana
Pescadores locales atribuyen el trabajo de drenado al propietario de un terreno colindante con la playa, quien alega que está cansado de los pescadores de anguila.
DIARIO LIBRE
FUENTE EXTERNA Bomba de agua y tuberías en la playa.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

Jefes

Jefe

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores:

EDITORIAL Miss Universe

República Dominicana dejó pasar una buena oportunidad al declinar la posibilidad de entrar en la contienda para realizar el próximo concurso Miss Universe, el cual se llevó El Salvador.

Es cierto es que el evento puede tener sus conflictos con las líneas más conservadoras del país, pero también es correcto que ofrece una proyección internacional nada despreciable de aquellos

destinos que lo acogen como sede.

Dada la intensa campaña para levantar el turismo, sería bueno tener el concurso en la mira y batallar por la próxima sede disponible, así como apoyar la puesta en escena de nuestra próxima candidata, a la luz del buen papel que desempeñó Andreína Martínez.

Este concurso se proyecta en decenas de países y tiene millones de seguido-

En directo

res en el mundo entero, por lo que no parece ser mal negocio.

Puerto Rico lo ha acogido varias veces, en el pasado, con muy buenos resultados. También RD puede repetir la experiencia de 1977, que fue histórica.

Tomen nota en el gobierno y el sector privado de cara al futuro, pues los concursos de belleza no tienen que ser vistos con desconfianza.

El fideicomiso público: Una lectura desde el Proyecto de Ley

Contrastar algunas de las principales objeciones que se han formulado al Proyecto de Ley de Fideicomiso Público con el contenido de su articulado, para arribar a las conclusiones pertinentes, constituye el propósito de este artículo.

I. No es posible enajenar patrimonio público sin aprobación congresual Una de las críticas que con más insistencia se ha formulado al Proyecto de Ley es que se ha concebido con la finalidad de privatizar bienes públicos sin contar con la aprobación congresual y, por tanto, en violación de la Constitución. Veamos lo que efectivamente se desprende del Contenido del texto en trámite en el Congreso Nacional. Naturaleza pública de los recursos. Lo primero que hay que decir es que el artículo 2 del PL dispone, como el primero de los objetivos específicos de la Ley, el de “Establecer la capacidad legal para administrar recursos públicos y proveer, gestionar o ejecutar obras y proyectos de infraestructura o servicios de interés colectivo.” Por su parte, el numeral 4 del artículo 4, define el fideicomiso público como “la modalidad de fideicomiso celebrado por el Estado, con carácter de fideicomitente, respecto de bienes o derechos que formen parte de su patrimonio o con el objetivo de gestionar, implementar o ejecutar obras, bienes, servicios o proyectos de interés público.”

Por otro lado, el numeral 9 del artículo 4 prevé que el “patrimonio fideicomitido público” lo integran el conjunto de “bienes o derechos de naturaleza mobiliaria o inmobiliaria, corporal o incorporal, presentes o futuros, transferidos por un ente público, para la constitución de un fideicomiso o por los frutos que estos generen.”

En otras palabras, los recursos

que componen el patrimonio del fideicomiso son públicos, de la misma manera que son de interés colectivo los servicios, bienes y obras a ser ejecutadas a través de este vehículo, una vez aprobada la Ley. Las partes son entes públicos. En otro orden, según el mismo artículo 4.4, el fideicomitente siempre será el Estado. También son entes públicos, o empresas de capital totalmente público, los sujetos contractuales que pueden ostentar la condición de fideicomitente adherente (artículo 4.5). Por su parte, el fideicomisario es el “ente público” destinatario final de los bienes fideicomitidos; mientras que, pueden se designados para “recibir beneficios de la administración fiduciaria” determinados entes públicos, sin que necesariamente sean los destinatarios finales (artículo 4.6). De igual manera, la fiduciaria siempre será una entidad “de capital público, o que pertenezca a la administración pública”, la cual deberá siempre dar cumplimiento a “las instrucciones del fideicomitente o los fideicomitentes establecidos en el acto constitutivo del fideicomiso” (artículo 4.7).

En síntesis, tanto el fideicomitente, el fideicomisario, el destinatario final como los eventuales beneficiarios, son todos entes públicos; mientras que, para el caso del fideicomitente adherente y de la fiduciaria, se requiere que sean o entes públicos, o que su capital sea totalmente público. Las indicadas circunstancias hacen virtualmente imposible que, por vía de la Ley, se pueda enajenar el patrimonio del fideicomiso.

Para los casos en que un fideicomiso público contenga disposicio-

nes relativas a la afectación de las rentas nacionales, a la enajenación de bienes del Estado, al levantamiento de empréstitos, o estipule exenciones de impuestos en general, el párrafo 1 del artículo 6 del Proyecto de Ley aprobado por la Cámara de Diputados el día de cierre de la legislatura dispone que “estarán sujetos a la aprobación del Congreso Nacional, de acuerdo con el artículo 128, numeral 2), literal d) de la Constitución de la República.”

Por tanto, no se corresponde con el contenido del Proyecto de Ley la especie de que el mismo tiene por finalidad la privatización, en violación de la Constitución, de patrimonio público.

II. Los mecanismos de control en el Proyecto de Ley Otra crítica que se ha formulado al Proyecto es la que señala que el mismo es una especie de ruta de escape de los mecanismos de control de la administración. Veamos qué de cierto hay en esto. La Cámara de Cuentas y el control externo. El Proyecto de Ley parte de la consideración de que la Cámara de Cuentas está “facultada para ejercer la función de auditoria y de control externo de los recursos públicos que detentan y/o administran los sujetos de fiscalización” entre los cuales “por su naturaleza pública, se encuentran los fideicomisos públicos” (considerando noveno del PL).

Por su parte, el artículo 9 del Proyecto dispone en su numeral 2 que, con independencia “de la forma organizativa y del régimen legal al cual se encuentre sometido determinado fideicomiso”, la “gestión y disposición de los fondos públicos que integren el patrimonio del mismo, así como las actuaciones de los funcionarios y mandatarios públicos, que (…) formen parte de los organismos o la gobernanza fiduciaria y que intervengan en la toma de decisiones o en

la dirección y administración del patrimonio fideicomitido, estarán sujetos a la fiscalización de la Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la República.”

Los textos citados no dejan duda de que el órgano superior externo de control fiscal de los recursos públicos está expresamente llamado a ejercer sus facultades en materia de fideicomisos públicos.

Aplicación de la Ley de compras y contrataciones. El artículo 14 del Proyecto de Ley en su estado actual dispone que “los procesos para la selección de proveedores, la adjudicación de contratos relativos a la realización de obras, la prestación de servicios, la adquisición de bienes con cargo al patrimonio fideicomitido, así como las demás actuaciones del fideicomiso público, se harán de conformidad a la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas Obras y Concesiones y sus modificaciones.”

De igual modo, el numeral 3 del artículo 9 del Proyecto prevé que “sin perjuicio de la función de supervisión fiduciaria que resulte aplicable, la correcta administración de los bienes y recursos de los fideicomisos públicos estará sometida al régimen de supervisión, transparencia y control del Estado sobre los fondos públicos.”

En síntesis, si bien es discutible la razón de ser de la aplicación estricta de los mecanismos de control propios del derecho administrativo a un fideicomiso público, lo cierto es que el Proyecto los prevé y, en consecuencia, carecen de fundamento los argumentos sobre su presunta inexistencia.

III. Sobre el carácter de la deuda El numeral 5 del artículo 8 del Proyecto de Ley dispone que: “Las deudas, empréstitos y demás obligaciones económicas que se encuentren a cargo del fideicomiso, quedarán afectadas exclusivamen-

te al patrimonio fideicomitido, por lo cual no estarán sometidas al aval o garantía del Estado y en consecuencia, no constituirán deuda pública, salvo que expresa y limitativamente se hubiere pactado lo contrario en el acto constitutivo del fideicomiso.”

¿Puede no ser pública la deuda que se encuentre a cargo de un patrimonio que, si bien ha sido fideicomitido, está compuesto por recursos públicos? De conformidad con el artículo 2 de la Ley 10-04, sus disposiciones rigen, entre otros ámbitos, para “las sociedades o empresas cuyo capital esté integrado, aunque sea parcialmente, por aportes del Estado”, (art. 2.6); así como para “las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, que recauden, reciban o administren, a cualquier título, recursos públicos, o que estén vinculados contractualmente con el Estado, los municipios o las instituciones autónomas” (art. 2.7).

Por su parte, el Párrafo I del artículo 3 de la Ley 10-04 es preciso al consagrar que “queda expresamente establecido que los recursos públicos no pierden su calidad de tales por el hecho de ser administrados por personas físicas, corporaciones, fundaciones, sociedades civiles, compañías comerciales y otras entidades de derecho privado, cualquiera que hubiere sido o fuere su origen, creación o constitución” (énfasis CRG).

Por tanto, a la luz de la Ley 10-04 la deuda sería pública. ¿Sería inconstitucional la aprobación del artículo 8.5 en los términos de su estado actual? Considero que sí, pues se trataría de un texto que entraría en contradicción con el contenido de una ley que, como la de la Cámara de Cuentas, es Orgánica y que, por tanto, solo puede se modificada por el régimen de mayoría propio de este tipo de leyes. Creo, en consecuencia, que es

DiarioLibre. 14 / Miércoles, 18 de enero de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Audiovisual: Nelson Pulido Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
¿Se deben firmar acuerdos judiciales y aceptar devolver bienes sustraídos a cambio de sentencias suspendidas? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 53.12% NO 46.87%

Agenda

● 9:30 am. Misa por el décimo aniversario del Tribunal Superior Electoral. Lugar: Parroquia Nuestra Señora de la Paz.

● 11:00 am. Acto de apertura especialidad materno neonatal de bajo riesgo y planificación familiar. Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud, UASD.

CALIENTE

Luego de una presentación a casa llena en la sala Chao Café, el pasado fin de semana, el cantautor Enrique Féliz regresa a escena con su concierto “Dando Cuerda” este viernes 20 de enero, a las 9:30 pm, en Casa de Teatro.

“La sala de Chao Café Teatro resultó pequeña para acoger al público

entusiasta que se dio cita allí para disfrutar de las canciones, así como de nuestros invitados especiales, mis amigos Pavel Núñez y Félix D’Oleo”, comentó Féliz al referirse a la acogida que tuvo la primera entrega de su concierto.

Informó que contará con la presencia de varios invitados.

Vicente García, el artista que empezó con una guitarra ahora sinfónico en TN

 Radicado en Bogotá, Colombia, regresa al país que lo vio nacer con un par de conciertos, los días 17 y 19 de febrero, en la sala principal

SANTO DOMINGO. La música para Vicente García ha sido sanadora. La ha usado como catarsis cuando ha tenido que lidiar con una situación personal compleja. Así lo señaló a Diario Libre durante una entrevista, en la que dio detalles de sus próximos conciertos en República Dominicana, en el escenario del Teatro Nacional de Santo Domingo, los días 17 y 19 de febrero. Se trata de un par de recitales en formato sinfónico que estarán dirigidos por el maestro Amaury Sánchez, y donde unirá su voz y ta-

lento con 71 músicos sinfónicos y los integrantes de su banda.

“Me siento muy emocionado de saber que voy a estar dos noches en el Teatro Nacional”, dijo. Y su emoción no es para menos. Él considera este escenario muy emblemático para cualquier artista y poder pisar su sala principal con su música es algo que Vicente atesorará.

“Es un teatro hermoso y la verdad es que siento muchísima ilusión de pensar que voy a poder tocar en mi país, y en un lugar tan emblemático como el TN”, expresó García.

Sobre Amaury Sánchez

Para Vicente es un honor compartir escenario con Amaury Sánchez y así lo informó. “A Amaury Sánchez lo conozco hace muchos años; desde hace un buen tiempo teníamos ganas de trabajar juntos, pero con la pandemia no se dio; y ahora lo hicimos realidad con este encuentro sinfónico”, dijo.

música es tan fuerte para mí, que, por muchas razones, y por respeto a ella, he pensado en dejarla”

Y es que el ganador de múltiples Grammy Latino, quien vive desde hace un tiempo en Bogotá, Colombia, país que le ha ayudado a enriquecer, aún más, su música con nuevos proyectos, espera que sean dos noches especiales, donde el público sea testigo de esta evolución artística, además de escuchar arreglos totalmente diferentes.

“Son canciones de mis discos pero que se transforman en sinfónicas y logran evocar otros sentimientos; para mí, como compositor, ver la evolución de una canción, tal vez a piano y voz o guitarra y voz, ser interpretada por más de 30

personas, es muy emocionante, al punto que uno tiene que ponerse duro para no echarse a llorar. Nada más de pensarlo me hace emocionar”, señaló el cantautor con ese sentimiento que solo aflora en los artistas comprometidos con su arte.

Él reconoció que el camino de la música no es sólo de rosas (y no debe ser así), el artista tiene que anteponer su arte sobre sus propios sentimientos y vulnerabilidades, pero al mismo

tiempo, sirve de catarsis.

“En canciones como ‘La esquinita’ yo hablo de la muerte de mi papá, y cómo él sostenía mi mano y la fue soltando... y esa canción me hizo sacar todo ese dolor. Hoy en día la canto, me duele, pero es un sentimiento que se transforma”, señaló.

Madurez musical

Personalmente, Vicente es el mismo que inició con Calor Urbano hace ya algunos años, sin embargo, su

estilo musical ha estado en constante evolución.

“Ha cambiado muchas cosas, por un lado, el sentido de la responsabilidad y el valor de la investigación de la música, sobre todo dominicana y caribeña. Eso a mí me ha dado como una luz en el camino y como una evolución”, confiesa.

“Pero, por otro lado —agrega—, yo soy el mismo que empezó con su guitarra en Santo Domingo, y es algo que me hace sentir feliz”, reveló Vicente.

REVISTA 15 / Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre.
“La
García Cantautor
x
SUMINISTRADA Vicente García se alista para ofrecer dos conciertos sinfónicos en el Teatro Nacional.

LA PASARELA

Evaluna vacaciona en Samaná

Evaluna Montaner se encuentra disfrutando de unas felices vacaciones en República Dominicana junto a su familia, antes de emprender su gira por América Latina llamada “Adentro pa’ fuera”.

Evaluna no dudó en compartir imágenes de lo bien que la están pasando en la propiedad de la familia en la provincia Samaná, donde también se encuentran sus padres, Ricardo Montaner y Marlene Rodríguez.

EN HBO, DOCUMENTAL

DE BRITNEY SPEARS

Tras trece años, Britney logró salir de la tutela de su padre. Y ahora HBO Max acaba de estrenar un nuevo documental que da seguimiento al caso. Britney Vs Jamie, Juicios de Familia es el nombre de este nuevo documental que va en el mismo tono de otros.

Nuevo ganador de 33 millones de pesos

El afortunado es ingeniero agrónomo de profesión

SD. Bernardo Enrique Quezada Veras recibió su cheque 33 millones de pesos, correspondiente al sorteo de “Tu única Loto” del pasado sábado 17 de diciembre del 2022.

Quezada Veras, quien es ingeniero agrónomo de profesión, seleccionó los números premiados en el punto de venta “Farmacia El Sol de La Vega”, en Arenoso, La Vega.

Es el millonario número 18 de dicha provincia y el

417 que realiza “La Fábrica de Millonarios”.

Al recibir su premio de 33 millones de mano del licenciado Manuel Abreu, director de sorteos de la empresa, el ganador manifestó que su primera acción será comprarse una casa y poner algún negocio para que sus hijos lo administren.

También recibieron premios por 100,000 y 65,000 pesos, respectivamente, tanto el propietario como la operadora del punto de venta, como incentivos por haber vendido el ticket ganador. 

Keren Montero en America’s Got Talent

La dominicana recibió una buena valoración de los

El mensaje de Magali Febles al presidente

Luis Abinader

Magali Febles, presidenta de Miss República Dominicana, no seguirá pujando para que el Miss Universo sea celebrado en el país porque nunca recibió respuestas del Gobierno. “Para mí hubiese sido una alegría bien grande ver a nuestro presidente caminando en vez de Bukele, pero no se pudo dar, por eso era que estábamos luchando. Bukele ganó en un día casi dos millones de seguidores cuando anunció que Miss Universo será celebrado allí, pero seguiré apostando a la República Dominicana”, dijo.

LENTA RECUPERACIÓN

DE JEREMY RENNER

Ahora que Jeremy Renner está en su casa recuperándose, según el portal RadarOnline, algunas amistades del actor dicen que las heridas fueron más severas de lo que se admitió anteriormente: el lado derecho de su pecho fue aplastado y la parte superior de su torso colapsó, además de otras heridas que recibió en su cabeza y una de sus piernas.

Air Century inaugura su oficina comercial

La aerolínea ofrece

SD. Air Century anunció la apertura de su nuevo centro de servicios y oficinas comerciales en el polígono central de Santo Domingo.

“Estamos muy contentos de acercar la experiencia Air Century a nuestros pasajeros a través de este nuevo centro de servicios con la atención personalizada que nos caracteriza”, resaltó Felipe Gutiérrez, director comercial de la aerolínea.

“Con la apertura de esta oficina, que además será la sede de la dirección comer-

cial, damos respuesta a las expectativas de nuestros clientes quienes tendrán una sede adicional en la ciudad además del punto de venta en Ágora Mall”, añadió el ejecutivo.

Air Century opera desde el Aeropuerto Internacional La Isabela- Dr. Joaquín Balaguer, una terminal boutique, convenientemente ubicada a solo minutos del centro financiero de Santo Domingo.

El nuevo centro de servicios y oficina comercial está ubicado en la Av. Abraham Lincoln, Plaza Andalucía II, con horario de lunes a viernes de 8:30 AM a 5:30 PM y sábados de 8:30 AM a 12:30 PM. 

SD. “Cantante tímida sorprende a los jueces con su gran voz”, así titularon la presentación de Keren Montero, ganadora de la segunda temporada de Dominicana’s Got Talent, en America’s Got Talent. Y no es para menos.

Igual que en la versión local, dejó en shock a los estrictos jueces que no esperaban que de ese aspecto tímido, y hasta frágil, saliera una voz tan potente.

Ante un público rendido ante su voz, el jurado, conformado por Simon Cowell, Howie Mandel y Heidi Klum, no dejó de señalar su impresionante talento, en especial, los dos últimos.

“Creo que te diste una oportunidad real en este momento en esta competencia”, inició Heidi su evaluación para Keren. “Tienes una voz tan poderosa y hermosa. Suenas hermosa”, agregó, entre los aplausos de un público conmovido.

Otro que valoró el talento de Keren fue el productor Howie Mandel, quien alabó su transformación de cuando habla a cuando empieza a cantar. “Me encanta el rango de cuando hablas muy suave... Enorgulleciste a tu país y tu familia”, señaló.

Tuto Guerrero, productor de Dominicana’s Got Talent, se encargó de la coordinación desde aquí de la participación de la joven intérprete.

Keren se convirtió en la ganadora de la segunda temporada de Dominicana’s Got Talent (DGT), cuya última entrega se realizó en marzo de 2021. 

Banco Santa Cruz celebra con clientes su crecimiento

La entidad

SD. En su tradicional encuentro navideño con clientes y relacionados, el Banco Santa Cruz destacó sus altos niveles de crecimiento, rentabilidad y diversificación de líneas de negocios.

El presidente de la entidad, Fausto A. Pimentel, conversó con los presentes en la actividad sobre

niveles de calidad de cartera, adecuados niveles de capitalización, lo que se ha traducido en el fortalecimiento de los principales indicadores financieros del banco.

“El extraordinario desempeño exhibido por nuestra institución, a través de estos años, nos ha permitido escalar en nuestra posición dentro del sistema financiero dominicano, destacándonos como una de las instituciones más dinámicas del mercado”, resaltó Pimentel.

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. 16 /
Bernardo Enrique Quezada Veras y Manuel Abreu. DIARIO LIBRE
una experiencia personalizada a sus pasajeros
Carlos Jiménez, Jessica Chahín y Felipe Gutiérrez. FUENTE EXTERNA
ha impulsado nuevos canales digitales de ágil acceso
FUENTE EXTERNA Manuel Martínez, Rafael Jiminián, Lexy Collado, Fausto Pimentel Peña, Eduardo Marrero y Fausto Pimentel Debes.
Keren Montero
miembros del jurado

Se Vende 3 autobus Toyota coaster, 2012, 2013, 2015 en excelentes condiciones, Interesados llamar 809-9802093

For escape, Año 2013, como nueva unico dueño techo panoramico, Camara baul electrico, aire digital, RD$595mi.Tel.849-3790708

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Vendo muebles y todos los enseres del hogar y matas ornamentales, Tel:809-5641991/809-342-8097

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

Por motivo de viaje, vendo todo lo de mi hogar, Electrodomésticos, muebles, ropa y demás enseres. Casa 809-227-1573/C. 809-2512077

Préstamos en Sto. Dgo. Este con tu vehículo en garantía, cero (0) % de Gastos de cierre y paga tu primera cuota en 60 días, (oferta limitada).Trato humano y consciente, Llámanos ya, whats App 829.449.0980 /Tel. 809-792-0980.

VENDO todo lo del hogar por motivos de viaje, para fotos y precios Whatsapp. 809753-5042 / 1-978-716-9619

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Chevrolet Cobalt, Año 2010, 4 cilindros, Automático, versión Americana, sistema eco, aros, de Gasolina, color azul marino, como nuevo,RD$295,000 Inf:809-223-3000

Tucson 2010, 4 Cilindros, unico dueño, perfectas condiciones,RD$600,000. Tel:809-564-1991/809-3428097

De oportunidad Toyota Camry, 2013 ,Como nuevo, aire,vidrio electrico, 4cilindro, Optima condiciones RD$750 809-301-1478

RD$915,000.00 Neg. Inf: 809-330-3718/876-3450

Jepeta Lexus GX406 año 2014 como nueva , Full, Sunroof, 4WD US$41,800. Tel 809-758-1414.

De oportunidad VENDO Yipeta marca Toyota, modelo: RAV4, 2wd, 2016, color: Blanco perla, 2000Hp, 4 cilindros. 809-856-4522/ 809-818-9598

Salon Maria, te ofrece la oportunidad tener tu propio salon, en division de un 50% con tus clintes propio y lo del salon, Wha. 809904-5466

Se busca 2 personal de limpieza: 1-para laborar en un edificio con horario de lunes a sábado con beneficios de ley para empleados privados. 2-para laborar en casa de familia con horario de lunes a sábados.con beneficios de ley para domestica. enviar CV: caja@ozamatravel.com

Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-3341114, Ext.233

Empresa del área financiera ubicada en santo domingo norte solicita: personal masculino para cobradores, requisitos: Licencia de conducir, experiencia en manejo, de 23 a 40 años, educación mínima secundaria, no necesita vehículo. Llamar al Tel.:809-590-9773, enviar CV por whatsaap o al correo acostaercilio@hotmail.com

Se venden 5 Maquinas de Soplar potecitos de vinagre y cloro y una linea de llenado para cloro y vinagre, Tel:829-452-8826.

SUPERBETS Banca Deportiva Casino solicita: Bartender, Cocinero, Seguridad, Ayudante de Cocina, Mesonera Slot, Digitadora. Enviar síntesis curricular al correo gestionpersonal74@gmail.com colocar en el asunto el cargo al que aplica.

Home Assistance está solicitando DOMÉSTICA completá, NIÑERA,COCINERA, CUIDADO ENVEJECIENTE y demás. Comunícate al número 849-284-0222.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Salon de Belleza solicita Peluqueras y Manicuristas 809-565-5066 /C.809790-3383

Se solicita carnicero. tel.829570-2367/809-508-2367

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista

Peluquería busca varias PELUQUERAS COMPLETAS en Zona C. con buen manejo del blowers. 809-685-2733

Busco Servicio Domestico, con dormida, somos 2 personas, Enviar fotos y datos solo Wasap. 829-749-5050

Se solicita PATRONISTA con EXPERIENCIA para MARCA DOMINICANA femenina. 849 - 352 - 8535 / Excelente SUELDO + beneficios de ley. Que sea responsable, organizada, con capacidad de liderar un equipo. CONTÁCTANOS.

Fabrica de Muebles URGENTE!! ,solicita PINTOR, TAPICERO, AYUDANTE Y CARGADORES, PULIDOR A MAQUINA Y MANO, CHOFER DE CATERIA 3, con experiencia. Inf: 809-5986846 /809-596-6879/ 849-352-9467.

Se solicita camarera joven de buena presencia banca deportiva JS experiencia en bar, billar, drink. Número telefónico 809 449 1228

Se solicita Tecnico de refrigeracion que resida en Distrito Nacional sueldo RD$ 15Mil, cel/Wh 809-3033272 Amaurys

SALÓN MARÍA SOLICITA Peluquera con experiencia y una Manicurista Sueldo + Porciento y Seguro medico. 809-904-5464, 809-4826662

Asesor de Servicio al Cliente y Técnico Mecánico de Vehículos Favor enviar Curriculum a centrodeservi ciosautomax@gmail.com Whatsapp 809-480-1515

Se solicita Conserje para Torre como Enc., de edificación y personal. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciónes trabajos anteriores, disponibilidad inmediata. Los interesados llamar a: 809-5673324/a partir de las 9:30 a.m., Correo:torreempresa rialkm@hotmail.com

Empresa de Corredores de Seguros solicita Ejecutivo/a de negocios Competencias: 20 a 26 años, Licencia de conducir al dia, excelente manejo de Office, redacción y ortografía, capacidad para trabajar bajo presión, buena dicción. Beneficios: Salario a discutir Comisiones por ventas Beneficios de ley Enviar Curriculum al email: vacantes4112@outlook.com

Le Tailleur Busca personal: OPERARIAS de costura Inf.:809-687-0631/ Whats:809-627-8694

Se solicita SECRETARIA ASISTENTE DENTAL con buen manejo en servicio al cliente y disponibilidad de tiempo. Interesadas llamar al 829-388-4783

Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

SE SOLICITA: ASISTENTE ADMI. Estudiante de Administracion o Contabilidad. Encargada de Facturacion y Caja Chica. Sueldo RD$17, 000 más comisión por venta. Lunes a Viernes 8;00 am 6;30 pm. Sector Engombe o Zonas aledañas Inf. 809-687-7562 y 809-2241519

Empresa especialista en FRENOS solicita Encargado de Tienda. Conocimientos en: bandas de freno, bombas, discos, mangueras y afines. Imprescindible: Puntualidad, responsabilidad y cordialidad en el trato a clientes. Telf.: (809) 5342158

Se necesita Sicólog@ Clinica o estudiante de termino en la misma área Tel: 809481-1968.

Restaurant solicita personal para PARRILLEROS,CAMARERAS y COCINEROS.Interesados llenar enviar CV al malecon553@gmail.com

Empleo para Chofer de almacén con experiencia Imprescindible Licencia de conducir al día de Vehículos Pesados.Referencias de tra bajos previos. Enviar Solicitud con Datos personales, copia de Cédula, Licencia y Foto Reciente A; anto.barletta@gmail.com

18 / PlazaLibre / Miércoles, 18 de enero de 2023
Vendo
dos Vehículos de oportunidad: Kia Sorento LX, 2016, Color gris, 12,200 millas, 4 cilindros RD$990,000., Ford 250 Lariat 4X4, 2011, Color blanco, 65,500 millas, US$55,500. Tel:809-7561479/809-752-5496
Se vende Jeepeta Ford Escape, Año 2017, Color gris oscuro, con interior negro en piel, mantemiento al dia,

Perdida de Marbete No.1345564, del Vehiculo Jeep Marca Mercedes Benz, Modelo GLE-350, AñO 2016, Color Negro, Placa G517669, Chasis 4JGDA5HB5GA696 808, a nombre de Arturo Camarena, Cedula 0011296295-6

Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Persona para Servicio al cliente/Empacador con experiencia en Lavandería, Tel:809-449-6151/809-7566151

Restaurante en Santo Domingo solicita: Camareros, Capitán de Servicio, Bartenders y Cocineros. Mínimo 1 año de experiencia, Salario competitivo acorde a la experiencia más todos los beneficios de ley. Para envió de hoja de vida a: reclutamientoayb23@gmail.com y al whatsapp 829-222-4087

Buscamos Ayudante para taller de ebanistería, ensamblador de muebles, ebanista e instalador. Nave Ubicada Av. Km9, Frente a la parada del metro, santo Domingo Oeste, Interesados , enviar CV a los Tel.809-707-4572 809-805-6136.

URGENTE! Taller de costura solicita ENCARGADO DE CONTROL Y CALIDAD, con experiencia en alta costura . Lunes a Viernes 8:00 a.m a 5:00 p.m Whatsapp (809) 889-9040

Empresa

Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

**ROYAL LAVANDERIA ** SOLICITA MODISTA o SASTRE con experiencia en entalle y alteraciones. Salario $22Mil + Incentivos Inf. 849-207-4141/809-7320081

Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Perdida de Certificado de alquiler Banco Agrícola No.1260-80718-8, fecha de apertura 01-11-2019, por un monto de RD$23,000.00, a nombre del propietario Romer Osvaldo Duval Garrido Ced: 001-1103150-6 y la Inquilina Carolina Fernández Ced:001-1871866-7

Perdida de Certificado de alquiler Banco Agrícola No.1260-079500-1, fecha de apertura 12-07-2019, por un monto de RD$28,600.00, a nombre del Titular Carmen Delia Garrido Montilla Ced: 001-1103154-8 y la Inquilina María Rebeca Barrios de Quijadas Ced:402-46004085

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca SUPER GATO, Modelo CG 250 año 2019, Color NEGRO,Placa K2190200 Chasis LRPRP MB03LA100012, propiedad de ALEX JUNIOR LIRIANO BURGOS, CED. 40210541 310

Perdida de Matricula del Automovil Marca Hyundai Modelo Sonata N20, Año 2010, Color Gris, Placa A69 2791, Chasis, KMHEU41MB AA782886, a nombre de Pascual Peña, Cedula 0010776832-7

Perdida de Matricula del vehículo, Marca ZUZUKY , Modelo VITARY, Año 2006, Color ROJO, PlacaG190708, CHASIS: JS3TD54V86410 2752 Propiedad de CARLOS AMILCAR YUNES CARDY, CED.001-1017547-8

Perdida de Matricula del JEEP, Marca HYUNDAI, Modelo SANTA FE GLS 4X2, año 2011, Color ROJO, Placa G375323, Chasis 5XYZG3 AB1BG040248, Propiedad de LINNET TERESA DE JESUS ROJAS ESPILLAT. CED. 04700162532

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep, Marca Jeep, Modelo Grand Cherokee Limited 4x, Año 2015, Color Blanco, Placa G328478, Chasis, 1C4RJEBG6FC6FC6163 19, a nombre de Argennis Jose Ramirez De Los Santos Cedula 001-1459803-0

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A757803

Marca:MAZDA Modelo: MAZDA 6I TOURING Color: GRIS Año: 2012 Chasis: 1YVHZ8DH6C5M15980

Propiedad de:YIMERIS EMELANIA MERCADO NUÑEZ CED. No:09400111812

Perdida de Matricula, del JEEP, Marca CHEVROLET, Modelo CAPTIVA SPORT LS 2WD, año 2014, Color BLAN CO, Placa G461643, Chasis 3GNAL1EK8ES632 327, propiedad de ANTHONY NICHOLAS MORGESE, PASAPORTE 561578157

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K187 2628 Marca: HONDA Modelo:LEAD 100 Color: GRIS Año: 1994 Chasis: JF0612 28135 Propiedad de:ROBERTO MICHAEL MANZUETA MARTE CED. No: 40213443662

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K20 64736 Marca:HONDA Modelo:LEAD 110 Color: GRIS Año: 1994 Chasis: JF19111 1448 Propiedad de:GEHOBANNY ADONIS MATOS CUEVAS CED. No:019000 55714

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NQRW60

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: S004076

Marca:DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: ROJO Año: 2005 Chasis:V11867022

Propiedad de:LUCIMA JEAN LOUIS CED-RNC-PASAPOR TE. No:532352453

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A697001

Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: KMHE C41MBBA250598 Propiedad de:MARLENY HERNANDEZ CRISOSTOMO CED. No:03105218998

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A904071

Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA LF Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: KMHE 341DBFA116963 Propiedad de:D B F MOTORS SRL RNC. No:131458599

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K07 89896 Marca: GATO Modelo :CG 200 Color: ROJO Año: 2015 Chasis: LXAP CM4A6FC004896 Propiedad de: JELFRY BAEZ LARA CED. No:03105716173

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A597714 Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA N 20 Color: BLANCO Año: 2007 Chasis:KMHEU41MP7A332984 Propiedad de: JUAN POLANCO CED. No:039001 42161

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo RX115, año 1983, Color GRIS , Placa K1256859, Chasis 1900 02878, Propiedad de LEUTERIO DE JESUS TAVARES AZCONA, CED. 031003107 74

Perdida de Matricula del JEEP, Marca HYUNDAI, Modelo SANTA FE GLS, año 2010, Color GRIS, Placa G368461, Chasis 5NMSG3 AB8AH399358, Propiedad de CARLOS JOSE CRUZ DIAZ, CED. 05401118202

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Ford, Modelo Explorer XLT 4x4, Año 2006, Color Rojo, Placa G250852, Chasis 1FMEU7 3E38UB19331, a nombre de Felix Omar Acevedo Duran Cedula 001-0150245-8

Perdida de Matricula del JEEP, Marca FORD, Modelo ESCAPE SEL 4WD, año 2018, Color BLANCO, Placa G607436, Chasis 1FMCU9H D3JUB65592, Propiedad de SIALLY AUTO IMPORT SRL, RNC 132065409

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K202 7687 Marca:TAURO Modelo:CG 200 R Color: NEGRO Año: 2020 Chasis: TARPCM505LC003607

Propiedad de: PERICLES THIMOT CED. No:53400 7484

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A743881 Marca:KIA Modelo:K5 Color: BLANCO Año: 2012 Chasis:KNAGN418BCA229036

Propiedad de:LIDIA MARINA RAMOS CED. No: 054 00717634

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G501603

Marca:LEXUS Color: NEGRO Año :2016 Chasis: 2T2BZ MCA1GC027312 PROPIEDAD de: EDUARDO MIGUEL VERAS CASTRO CED: 0390021651-0

Perdida de Matricula del Automóvil Marca Toyota ¿, Modelo , Año 2000, Color verde, Placa A404970, Chasis 2T1BR12E1YC303805, a nombre de Rosa Julia Ledesma Suazo, Ced:0030016356-5

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY CE, año 1999, Color VERDE, Placa A430030, Chasis 4T1BG22K1XU410660, Propiedad de JOHANY ANTONIO BAUTISTA VERAS, CED. 09400165115

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A437474

Marca:TOYOTA Modelo: CAMRY CE Color: GRIS Año: 2000 Chasis: 4T1BG22KXY U654566 Propiedad de: PASCUAL GONZALEZ POLANCO CED. No: 0310043 0606

Marca:SUZUKI Modelo: DRZ250K2 Color: AMARILLO Año: 2002 Chasis: JS1DJ43A222100659 Propiedad de:PEDRO RADHAMES NOESI NOESI CED. No:03700589371

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NQRW60

Marca:SUZUKI Modelo: DRZ250K2 Color: AMARILLO Año: 2002 Chasis: JS1DJ43A222100659 Propiedad de:PEDRO RADHAMES NOESI NOESI CED. No:03700589371

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G040 306 Marca:HONDA Modelo:CRV Color: AZUL Año: 2002 Chasis: JHLRD78802 C202406 Propiedad de:CESAR JULIO ESPINAL PERALTA CED. No:036003 96968

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L389118 Marca:CHEVROLET Mode lo: C2500 Color: BLANCO Año: 2006 Chasis: 1GCN C24U06E190364 Propiedad de:JUAN JORGE ALBERIO MONTERO CED. No:031 01925174

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L214392 Marca:FORD Modelo:EXPLORER Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 1FMZU77E01 UA98538 Propiedad de:INGRID DELANIA ACEVEDO FELIX CED. No: 40220048 900

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Honda, Modelo C50, Año 1980, Color Verde, Placa K0411180, Chasis C500833760, a nombre de Manuel Miguel Medina Matos, Cedula 01800382 99-4

Miércoles,
de enero de 2023 / PlazaLibre / 19
18
solicita Operador de Grua, Palero, Probetero y para vehiculos pesados: Mecanicos, Ayudantes y Electricista. Por favor enviar curriculum a: rrhh@hormigonesamerica .com.do o llamar al 809-561-1900
Se solicitan PELUQUERAS completa y chica para uñas acrílicas en Sto. Dgo. Este. Vía WhatsApp 809-9964670/ 809-273-6941

Perdida de Matricula del vehiculo Jeep Marca Kia Modelo SPORTAGE LX 4X2, Año 2017, Color Negro, Placa G368171, Chasis KNAPM81ABH7098077, a Nombre de Rosa Emilia Lama Gattas, Ced:0010143910-7

Perdida de Matricula del Automovil Marca Honda, Modelo CIVIC EX-L, Año 2009, Color Negro, Placa A612364, Chasis 1HGFA16989L019105, a Nombre Isidra Ruiz Carlot, Ced:001-0005908-8

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G176990

Marca:MITSUBISHI Mode lo:MONTERO SPORT LIMITED 4X4 Color: BLANCO Año: 1999 Chasis: JA4MT 41R7XP039886 Propiedad de:ENRIQUE ANTONIO PAULINO CED. No: 031004 80015

Perdida de Placa N411230 de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo YB125ED, año 2008, Color ROJO, Chasis LBPKE099370030703, propiedad de AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ, SRL, RNC 1-090125 38

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A256318 Marca:PEUGEOT Modelo: 206 Color: BLANCO Año: 1999 Chasis: VF32AK6C2 40221659 Propiedad de: SHELDON RAFAEL TAVAREZ VASQUEZ CED-RNCPASAPORTE. No:3500001 1649

Perdida de Placa L201582, del Vehiculo de Carga, Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, año 2005, Color AZUL, Chasis V11822715, Propiedad de KELBIO YUNIO MENA PICHARDO, CED. 10100042166

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G167126 Mar ca:SUZUKI Modelo: JB420 TLACAW6CD Color: BLAN CO Año: 2007 Chasis: JS3TD54V484100516 Propiedad de:RUBEN FERNAN DO POLANCO VASQUEZ CED. No:03200231987

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0277605

Marca: HONDA Modelo:C50 Color: AZUL Año: 1981 Chasis:C500543463 Propiedad de: JULIO ANTONIO MIRANDA DIAZ CED. No: 031 03565853

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Ford, Modelo Focus s Año 2015, Color Gris, Placa A857533, Chasis 1FADP3K23FL223367, a nombre de Frankelin Ramon Figuereo, Cedula 012-0127 479-0

Perdida de Matricula del Vehiculo Carga, Marca Pgugeot, Modelo Parter 170c tole, Año 2003, Color Blan co, Placa L163605, Chasisi VF35BWJ2E60514556, a nombre de Fernando Antonio Acosta Mendoza, Cedula 047-0083442-9

Perdida de Placa A195197, del AUTOMOVIL, Marca ACURA, modelo INTEGRA, año 1995, Color AMARILLO, Chasis JH4DC4363SS007 658, Propiedad de ISAAC LEONARDDY CABRERA SANTOS, CED. 402241680 19

Perdida de Placa K021 9184, de la Motocicleta, Marca ROOBLE, Modelo CG 125-T, año 2006, Color ROJO, Chasis LLCLPP209 7E001202, Propiedad de GERONIMO RAFAEL JAQUEZ, CED. 03600370187

20 / PlazaLibre / Miércoles, 18 de enero de 2023

Perdida de Placa A147832, del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA DX, año 1995, Color VERDE, Chasis 2T1AE09B1SC0914 30, Propiedad de HUANDER ANTONIO MARTINEZ ARIAS, CED. 05200119864

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9086364

Marca:TAURO Modelo:CG 200 Color: BLANCO Año: 2014 Chasis: TARPCM500 EC000438 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL RNC. No: 109012538

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1114231

Marca:TAURO Modelo:CG 250 Color: NEGRO Año: 2017 Chasis: TARPCN504H C000002 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL RNC. No:109012538

Perdida de del Placa No: L153154 Marca:DAIHATSU Modelo:V11 8L HY Color: BLANCO Año: 2005 Chasis:V11821624 Propiedad de:MIGUELINA DEL CARMEN TAVAREZ PEREZ CED. No:04600286449

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: S015069 Marca: HYUNDAI Modelo: HD 65 Color: BLANCO Año: 2014 Chasis: KMCGK17FPE C234325 Propiedad de:LUIS EFRAIN DURAN CAMILO CED. No:05401097240

Perdida de Placa L075366, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Color BLANCO, año 1986, Chasis JT4RN5 0R2G0208587, Propiedad de PEDRO PABLO PICHAR DO MARTINEZ, CED. 0310 2057225

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Tauro, Modelo CG200, Año 2017, Color Azul, Placa K1863281 Chasis TARPCM506HC00 2845, a nombre de Santos Roberto Perez Arias, Cedula 047-0139136-1

Perdida de Placa del Vehículo de carga Marca Hyundai,Modelo VCEBHSZ8PVT3, Año 2011, Color Blanco, Placa L381901, Chasis KMFLA18APBC054889, a nombre de Industrias San Miguel Del Caribe, RNC 130-01240-7

Perdida de Placa K040 0916, de la Motocicleta, Marca SUZUKI, Modelo AX100, año 2010, Color AZUL, Chasis LC6PAGA1 XA0801060, Propiedad de CELESTINO SUAREZ ROBIU, CED. 11900011104

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es, Año 2022 Color Rojo, Placa K2200466, Chasis MD2A7 6AX7NWC48049,a nombre de Inversiones Hnos Hernandez SRL, RNC 130659 842

Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca Honda, Modelo C50, Año 1994, Color Plateado, PlacaK2346186, Chasis AA013031460, a nombre de Erinson Norberto Castillo Mejia, Cedula 001-0068373-9

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Keeway, Modelo RK150, Año 2019, Color Blanco, Placa K1922 302,ChasisLBBPEK5G3KB A36626, a nombre de Red Dot Tech Sas RNC 130868182

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0430484

Marca:HONDA Modelo:C70 Color: BLANCO Año: 1972 Chasis:C70-D004217 Propiedad de:ANGEL ESPINAL CED. No:04800777346

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0499460

Marca:TAURO Modelo:CG 200 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: TARPCM507 FC001913 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL RNC. No: 109012538

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0462859

Marca:X 1000 Modelo: Color: CG 200 FD Año: 2012

Chasis:NEGRO Propiedad de:JUAN RAFAEL GRULLON GUZMAN CED. No:03300 330895

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Platina 100 ES, Año 2020, Color Rojo, Placa K1853436, Chasis MD2A76AYXLWC47287, a Nombre de Pedro Jose Mata Severino, Ced:0010491269-6

Perdida de PLACA de la MOTOCICLETA, Marca NIPPONIA, Modelo NC110, año 2006, Color AZUL, Placa N207370, Chasis XG7NC110AAL500294, propiedad de HERMMINIO DE JESUS RODRIGUEZ PERALTA CED. 03600213676

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Turano, Modelo CG150. Año 2019, Color Rojo,Placa K2122182, Chasis LBEJLX17TKA163519, a nombre de Jose Luis Garcia, Cedula 001-10288289

Perdida de Placa de la motocicleta Marca Bajaj, Modelo Platina 100 ES, Año 2017, Color Rojo, Placa K1215683, CHasis MD2A76AZ0HWM41940, a Nombre de Jean Carlos Louissaint, RNC:533030701

Perdida de Placa del Vehiculo Jeep Marca MITSUBISHI, Modelo AUT3ANDER, Año 2005, Color Negro, Placa G227189, Chasis JA4LX31F95U007150, a nombre de Jorge Luis Hidalgo Guerrero, Cedula 0011913385-8

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1796663

Marca:TAURO Modelo:CG

200 Color: NEGRO MATE Año: 2015 Chasis: TAPCM5 0XFC000318 Propiedad de:ELVIN RAFAEL ROSA NUÑEZ CED. No:0310310 7318

/ PlazaLibre / 21
Miércoles, 18 de enero de 2023
22 / PlazaLibre / Miércoles, 18 de enero de 2023

LA CIFRA

EL ESPÍA

Pruebas tendrá el calendario de la Fórmula 1 en 2023. La temporada abrirá el 5 de marzo en Baréin y cerrará el telón en Abu Dhabi, el 26 de noviembre. Habrá tres carreras en EE.UU., por primera vez con estreno de Las Vegas, que se suma a Miami y Austin.

Parece que habrá una guerrita entre la Federación Dominicana de Baloncesto y la Liga Nacional del mismo deporte, por el tema del torneo de campeones. Quizás alguien debería de decirle a los muchachos de la LNB y a Antonio Mir, principalmente, que Fedombal es que regula ese deporte en el país, y no al revés. ¿Ok? Ok.

Pimentel: “Entorno es la clave para no desenfocarse”

 El bono es el mayor dinero que recibe sobre 90% jugadores  Casi medio centenar de criollos firman sobre los US$300 mil

SD. El maná que rocía Grandes Ligas cada año ha dejado en sus primeros tres días de mercado 2023 a 48 prospectos dominicanos con bonos en el rango de los US$300 mil y US$4,7 millones. Al cambio actual son entre RD$16.7 MM y US$262.2 MM, una cifra importante para jóvenes de 17 años, así se le corte hasta la mitad como pago a los entrenadores que los formaron. Con unas probabilidades de alcanzar la Tierra Prometida, donde se reparten las fortunas, tan baja como el 6% (la taza de los firmados este siglo), ese bono suele ser el dinero más alto que ven sobre el 90% de los firmados en toda su carrera de béisbol.

Cristian Pimentel conoce el negocio de arriba abajo. En su liga infantil ha formado talentos desde los seis años, como Eloy Jiménez y Domingo Leyba, y en su programa ha desarrollado jóvenes que han firmado por millones de dólares.

¿Cómo

esos niños cuando llegan a tener ese tipo de dinero hasta los pasos que dan son previamente planificado. No malgastan su dinero. Pero aquellos que no tienen el privilegio de tener un papá y una mamá en vez de bien lo que el dinero le hace es daño”, dice Pimentel.

reaccionan?

“Aquellos que vienen con buena formación de su casa son los que dirigen el barco;

“Es súper importante que en el entorno haya alguien que los dirijas y no que ellos dirijan. Si aquí hay un papá y una mamá que juegan su rol y el niño cuando firma depende de las orientaciones de su padre difícilmente ese niño se descarrile. Por eso vemos muchos jugadores que han cogido

mucho dinero y su rendimiento fue muy por debajo al monto que le dieron. Algunos dejaron de jugar”, dice Pimentel, que cuenta con una de las academias más avanzadas del país, enclavada en Guerra.

Adael Amador, quien fuera la primera selección del pasado sorteo de novatos de la Lidom y que figura entre los mejores 100 prospectos del béisbol, es su producto más próximo a tener impacto.

Se van de la mano Explica que mientras los jugadores están en proceso de firma al entrenador lo escuchan, pero ya cuando logran el objetivo esa relación en muchos casos se rompe, lo que dificulta hasta dar un consejo.

“Entonces, ya el muchacho se queda al margen del papá, y muchas veces no son estos padres duros que exigen que los muchachos lleguen a una hora, que se comporten bien, que a la hora de hacer un gasto se piense para qué es eso, si beneficia o perjudica. He visto muchachos incluso decirle al papá, ‘es que esos cuartos son míos, esos cuartos no son tuyos’, son muchos casos feos”, dice en modo de reflexión Pimentel.

Desde que se abrió el mercado el domingo los equipos han comprometido US$61,6 millones con esos 48 prospectos que firmaron por al menos US$300 mil. Según Baseball America, van 521 firmas rubricadas de las cuales 254 son para quisqueyanos. 

NPerez@diariolibre.com

uLea el artículo completo en diariolibre.com

HA DICHO

“¿Por qué soy indefendible? Siempre me pongo en una posición en la que hago lo que quiero, no lo que la defensa quiere que haga. He trabajado en mi oficio teniendo la mente puesta en poder ver las jugadas antes de que sucedan”

Línea de hit

El valor de Shohei Ohtani en el mercado

El japonés será agente libre cuando termine la temporada del 2023

El invierno ha sido bastante interesante con la firma de peloteros de Grandes Ligas, con inversiones de miles de millones de dólares a un ritmo que pocas veces se ha visto en la historia del béisbol... al menos en el tiempo reciente. Y entrando a su último año antes de optar por la agencia libre, se ha comenzado a debatir cuánto vale el japonés Shohei Ohtani.

Ohtani ganará US$30 millones en el 2023, luego de evitar arbitraje y jugará su temporada de 28 años con los Angelinos de Los Ángeles.

Luego podrá declararse agente libre y Dylan Hernández, de ESPN, se preguntaba ayer si el nipón podría convertirse en el primer jugador de US$500 millones una vez llegue al mercado abierto.

La capacidad de Ohtani de ser un bateador de calidad, que opta por el premio al Jugador Más Valioso, y al mismo tiempo un lanzador con condiciones para ganar el premio Cy Young, presenta un pelotero que nunca ha llegado al mercado abierto.

¿Pero vale US$500 millones?

Yo diría que sí, y que cualquiera va a correr el riesgo de tener un jugador de ese tipo en su escuadra, pero cuánto tiempo podrá Ohtani seguir haciendo lo que hace, a largo plazo.

Si llegara a ganar US$50 millones por año, superando por cerca de un 20 por ciento el promedio anual más alto en la actualidad, el nipón tendría que firmar por 10 años. Entonces vendría la pregunta de los detractores o los que no comprenden la magnitud del dinero que produce MLB.

¿Realmente podría Ohtani durar 10 años haciendo lo que hace, es decir, hasta los 38 años de edad? No sé si 10 años, pero sí lo suficiente para agenciarse ese pacto. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

23 / Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre.
DEPORTES
0 Cristian Pimentel forma niños desde la etapa inicial hasta llevarlo a firmar. LeBron James
23

Fedombal espera informes sobre caso Barahona

¿Quién salió más beneficiado en el draft de reingreso de la final?

Las selecciones del draft para la serie final generaron una gran controversia

SD. Siempre que se realiza un proceso de selección de atletas en todas las ligas, se genera una controversia de quién salió más beneficiado con sus escogencias.

Se informó que la Asociación asumió los gastos del maltrato a la obra

SD. Lo ocurrido el pasado sábado en el segundo juego de la final entre los equipos Gregorio Luperón y La Unión en Barahona, no pasará por debajo de la mesa.

El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), José Uribe dijo que esperan los resultados finales de la investigación.

“Régimen de consecuencia”, fue la respuesta del federado al ser cuestionado sobre qué ocurrirá con Barahona. Como nota positiva, Uribe valoró la reacción del presidente de la Asociación de Baloncesto de Barahona, Francisco (Pachico) Vargas.

“Estamos esperando el informe, gracias a Dios todos los daños, la Asociación los asumió y puso todos los asientos”, señaló el presidente de Fedombal.

Sin embargo, “estoy esperando de Pachico

0 Varios asientos fueron desprendidos en el

Vargas el informe. Y hay posibilidades tamibén de retirar algunas franquicias, que están siempre haciendo desorden”.

Hubo incluso disparos realizados por la seguridad.

Uribe precisó que la Fedombal tiene registrado más de 30 torneos con nivel superior en el país y pidió que no se tome en cuenta los casos escasos de campeonatos que no han terminado desde 2021 a la fecha por conducta de dirigentes o fanáticos.

Durante el partido del sábado, el segundo de la serie pactada a un 5-3, se interrumpió el juego cuando fanáticos comenzaron a despegar y a arrojar asientos al tabloncillo del Polideportivo de Barahona.

En San Cristóbal, el equipo de Laguneros fue declarado ganador, luego de que Ciro Pérez no se presentó a cancha, por lo que fueron sancionados el club y el presidente en funciones, Víctor Guante.

4El Ministerio de Deportes y Recreación rechazó la conducta mostrada por los fanáticos el citado encuentro. Por eso calificó “como un acto de vandalismo los daños causados al polideportivo”. Y agregó: “La posición nuestra es que, así como hay reclamos de que se mejoren las instalaciones deportivas, las personas y presidentes de asociaciones deben cuidar las reparaciones que con tantos esfuerzos se han estado realizando. Los actos como lo ocurrido en el torneo de Barahona son inaceptables”, expresó el asesor especial del Miderec, Miguel Camacho. La reacción inapropiada se produjo luego de que el jugador de La Unión, Maicol Borbón, luego los fanáticos comenzaran a lanzar objetos incluido las butacas.

En la gran mayoría de los casos en los procesos de escogencias hay que esperar años para poder determinar quién sale más beneficiado, en el caso de la pelota invernal dominicana y los draft de reingreso el más aventajado se determina en cuestión de días.

Las selecciones del draft de la serie final fueron muy controversiales, sobre todo la para la fanaticada de los Tigres del Licey, que tenían la posibilidad de escoger primero y la gran mayoría entendía que el líder de ba-

teo de la serie regular, Henry Urrutia era la mejor opción para el conjunto azul, pero el gerente general del conjunto, Audo Vicente, prefirió llevarse al jardinero cubano Dairon Blanco de primero, por encima de Urrutia y del propio Hernández y en su segunda selección se fueron con el mexicano Alemao Hernández, que está pautado a

abrir el quinto partido de la serie que se celebra este miércoles.

Blanco ha conectado seis hits en nueve oportunidades oficiales, ha anotado una carrera y empujado tres y se ha robado tres bases, por su parte Urrutia ha conectado cinco hits en 12 turnos, incluyendo un doble y un cuadrangular, ha anotado una carrera y em-

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

pujado dos, lo que indica ambos equipos han sacado resultados positivos de sus escogencias y no hay un claro ganador, ya que ambos han impactado el juego en diferentes facetas del juego que eran necesarias para sus conjuntos, aunque a Blanco podemos agregarle el hecho de que aportado con su juego defensivo, algo que es intangible en término estadístico, pero que se ha podido percibir en el desarrollo de los partidos.

Por su parte, Hernández tuvo una salida desafortunada en el segundo partido de la final, trabajó 2.1 entradas en las que permitió seis hits y tres carreras limpias, no otorgó bases y ponchó a uno.

La serie final está pautada al mejor de siete encuentros y si llega al máximo se estaría jugando el próximo sábado en el estadio Quisqueya Juan Marichal a las 5 de la tarde.

Héctor Celado describe primera blanqueada Juan Marichal

Y agrega Celado: “Para Marichal fue su séptima victoria del campeonato y el cuarto juego completo que tiró la revelación del box en el presente campeonato, ponchó cinco bateadores y empató con su compañero de equipo Don Zanni el liderato de ponches con 66”.

Hoy jueves 18 de enero vamos al quinto juego de la serie final entre Estrellas Orientales vs Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal, en una fecha histórica en el béisbol dominicano.

El 18 de enero de 1959, se cumplen hoy 64 años, el lanzador montecristeño Juan Marichal de los Leones del Escogido lanzó su primera blanqueada en el béisbol dominicano.

La reseña de El Caribe, firmada por Héctor Celado, dice: “Marichal mezcló rectas de humo y sliders que cortaban las esquinas del home, a la altura de la rodilla de los bateadores para blanquear a las Estrellas Orientales 5 carreras por 0”.

Celado puntualiza en su magnífica reseña: “El trabajo de Marichal recibió el respaldo del infield que realizó dos dobles matanzas de leyenda en el tercer y cuarto episodios. En el quinto hizo un cero de oro: después de bolear intencionalmente a Edwin Charles para llenar las bases con un out, ponchó los restantes bateadores”.

La crónica de Héctor Celado estaba acompañada del box-score en una época donde los periódicos se hacían con la tipología en plomo y las crónicas no más de cuatro cuartillas a dos espacios era “tipeada” en una maquinilla Remington.

¿Por qué hoy las crónicas

de nuestros diarios de los juegos de béisbol son telegramas cuando la información vuela a la velocidad de la luz?

ÚNICA VICTORIA LICEY

1954: En el último campeonato de Verano las Estrellas Orientales se coronaron campeones 4-1 sobre los Tigres de Licey.

El 28 de junio, el análisis de Miguel Peguero (PH) en El Caribe de la única victoria de los Tigres del Licey es descrita con su peculiar estilo en su columna “Con los spikes en alto”.

“La avalancha contra el Carrao Bracho no pudo ser

más rápida ni violenta. Prácticamente el pájaro del Orinoco no pudo asentarse en el box, y el mánager Ramón Bragaña le permitió sostenerse hasta la primera parte del segundo inning, fue más bien un honor a su nombre y un homenaje a su magnífico historial en un juego que ya correspondía a una causa pérdida. Fue necesario el primer homer de Perry para que Bragaña le tirara la toalla al gran lanzador vencido”.

“Hit de Báez, tubey de Colón, bases en bolas a Perry, infield hit de Thomas, triple de Olmedo Suárez, error del torpedero Valdez sobre rolling de Butts y hit de Vargas, para 5 carreras en un desfile de todo el line-up, fue el saludo de los Tigres a Bracho. En el segundo le dieron la puntilla con sencillo de Pablo García y cuadrangular de Perry. No se necesita más para desplumar un pájaro”. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. 24 /
“La gloria como una nube/ Desaparece si miras otra vez/ La fama va envileciendo/ Ese pedazo intacto que queda de ti”
Pablo Milanés
Juan Marichal
polideportivo. Dairon Blanco arrancó la jornada del martes con .667 de promedio.
El
Miderec

Copa de Campeones premiará con medio millón de pesos al campeón

El presidente Abinader dio a conocer el premio

SD. Una llamada, sumada a la declaración del presidente del comité organizador de la Copa de Campeones de baloncesto llenó de alegría el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes.

En él se encontraban los representantes de los ocho equipos que particparán en la primera versión de esta Copa Banreservas de campeones, con la participación de ocho equipos. Se jugará del 1 al 5 de febrero.

El presidente de la República realizó una llamada al ministro de Deportes Francisco Camacho en la cual, informó que el primer mandatario premiará con medio millón de pesos al equipo que resulte ganador.

“El presidente me llamó y me informó que a nombre de él oferte un solo premio en metálico de medio millón de pesos para el equipo ganador”, dijo Camacho.

Ese medio millón podría segmentarse para que el ganador deje 300 mil para el superior y 200 mil para el minibaloncesto u otras categorías menores.

El ministro también garantizó el alojamiento para los ocho equipos en el Albergue Olímpico, la alimentación y el transporte.

El presidente del comité organizador, el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz dijo que no podía quedarse atrás en sus funciones como líder del comité, acudió donde el primer mandatario y fue satisfecho. “El Presidente me ha aprobado los tres millones de pesos”, de los cuales “un millón de pesos para la organización y dos millones de pesos para darle 250 mil a cada equipo participante”.

La competencia

El formato de competencia

establece que se harán dos grupos (A y B), los cuales fueron sorteados durante el encuentro con la prensa celebrado este martes en el Salón James Rodríguez del Miderec.

Los equipos Gregorio Urbano Gilbert (Santiago), Parque Hostos (La Vega); Laguneros (San Cristóbal) y Don Bosco (Moca) conforman el Grjupo A.

En el B, se incluyen Bameso (Distrito Nacional), Virgilio Castillo (La Romana), Correcaminos (Puerto Plata) y San Martín (San Francisco.

El torneo será transmitido por CDN y por YouTube. Todos los partidos se jugarán en el Palacio de los Deportes, en su fase de grupo en horario de 11:00 a.m., 1:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m. “La copa de campeones es un evento que va a dignificar a los clubes de los diferentes torneos. Es un espacio que querían los clubes”, dijo el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe.

Yamilet Peña gana el “exatlón” y se lleva US$200 mil

Venció en la final a Catherine Ibargüen

SANTO DOMINGO. La gimnasta dominicana Yamilet Peña se proclamó campeóna del Exatlón Estados Unidos, una competencia de varias pruebas, realizada en Samaná.

Como premio, la medallista de plata panamericana, se llevó un premio metálico de 200 mil dólares y su gran trofeo Exatlon Estados Unidos All Stars.

La dominicana venció en la final a la destacada saltadora de longitud, Catherine Ibargüen, la colombiana medallista de oro en salto triple en los Juegos Olímpicos de Río.

En masculino, ganó Yoridan Martínez, originario de Cuba, dedicado al entrenamiento personal, además de ser in-

versionista, señala la página www.exatlon.com, también se ganó 200 mil dólares.

“Agradezco a Dios por ser tan Bueno conmigo, a mi familia tan maravillosa, mi pareja , amigos sinceros, gracias a Uds fans por estar ahí”, escribió Peña en su cuenta de Instagram, yamiletpenaa. “No hubiese sido posible sin la nueva oportunidad de @exatlonestadosunidos”, dijo. CSG

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 18 de enero de 2023 DiarioLibre. / 25
Rafael Uribe, Francisco Camacho y Kelvin Cruz. CORTESÍA FEDOMBAL Yamilet Peña

Protagonista del día

Yeni Berenice

Directora de Persecución

La magistrada intervino ayer en la revisión de la medida de coerción contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez y denunció, entre otras cosas, que Rodríguez habría ofrecido RD$1 millón a un testigo para que no se presentara en la corte.

De buena tinta

No hay dudas, arrancó la campaña

El proceso se adelanta unos diez meses

Las leyes electorales vigentes establecen que la precampaña no debería comenzar sino hasta el verano del año previo a las elecciones.

También dice que la campaña debería arrancar después de las primarias de los partidos, que se supone se celebren el próximo octubre.

Pero, apenas iniciar el 2023, la

campaña ya tiene las pilas bien puestas, desde que pasaron las festividades del Día de Reyes.

El partido oficialista aprovecha cada actividad que involucre a su obvio candidato para motivar los “cuatro años más” y todos los logros conseguidos en estos casi tres años de mandato.

Y los partidos de oposición no se quedan atrás, dando “funda” con cada comentario y situación que se presenta en el ámbito nacional.

QUÉ COSAS

Sedujo y estafó por 1.6 millones

La Junta Central Electoral tiene meses tratando de frenar la campaña a destiempo, pero, por lo visto, no cuenta con las herramientas para lograr controlarla.

Con la presión con la que se está viviendo en República Dominicana en estos tiempos, lo único que queda es recomendarle a la gente que se tome las cosas con calma y paciencia, porque los ánimos están más que caldeados... y las víctimas de las campañas no se pagan. 

PROVIDENCE Un hombre que se hacía pasar por militar de alto rango se ha declarado culpable de una estafa a mujeres timadas por un total aproximado de US$1.6 millones. Las mujeres, entre 70 y 80 años y viudas o divorciadas, eran persuadidas para que enviaran dinero a direcciones y empresas que controlaba Fola Alabi, también conocido como Folayemi Alabi, de 52 años. AP

Messi y CR7 por US$2.7 millones

RIAD Casi US$2.7 millones es la cantidad por la que ha sido vendida una entrada en una subasta benéfica en Arabia Saudí para presenciar el partido amistoso entre el PSG de Leo Messi y una selección de jugadores de los clubes saudíes Al Hilal y Al Nassr capitaneada por Cristiano Ronaldo, que se jugará este jueves. Fue comprada por el empresario inmobiliario Mushraf al Ghamdi. EFE

Acusan a niña de matar a un niño

LOS ÁNGELES Una menor de 14 años fue acusada de asesinar a tiros a un niño de 11 años que presenciaba una pelea entre dos adolescentes el domingo pasado, según un comunicado del Departamento de Policía de Dallas (Texas). El incidente ocurrió en un complejo de apartamentos en el sur de Dallas. La Policía indicó que el pequeño de 11 años quedó “atrapado” en una pelea de dos niñas. EFE

MIÉRCOLES, 18 de enero de 2023
ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.